Docentes que integran el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) hasta diciembre de este año, protestaron frente al MEC esta mañana, exigiendo un concurso público exclusivo para este grupo, ante el temor de quedar sin contratos para asistir a aul...
[Leer más]
Representantes de varios gremios del sector social se mostraron indignados ante el nuevo colosal despilfarro con las contrataciones a mansalva en el Congreso, en medio de tantas necesidades.
[Leer más]
Finalmente, la Corte Suprema de Justicia repuso a Blanca Avalos en el cargo que ocupaba en el MEC, pero con la resolución que establece que la misma solo podrá cobrar 12 meses de salarios caídos, luego de 5 años de lucha jueicial. La misma había sido d...
[Leer más]
Docentes se manifiestan este viernes frente a la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para exigir al ministro que les entregue un documento escrito en el que se comprometa a llamar a concurso a 3.000 docentes interinos que rindieron exámen...
[Leer más]
Un grupo de docentes llegó este viernes en gran número frente al local del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en Asunción, para exigir rubros y de esta manera ser confirmados en sus cargos. “Nos ponen muchas trabas”, denuncian. Cientos de docente...
[Leer más]
Un grupo de docentes llegó este viernes en gran número frente al local del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en Asunción, para exigir rubros y de esta manera ser confirmados en sus cargos. “Nos ponen muchas trabas”, denuncian.
[Leer más]
El Ejecutivo modificaría el proyecto de ley de la carrera civil, atendiendo a los reclamos de los gremios, según informó el senador Derlis Maidana (ANR). Agregó que esperan que se logre la desmovilización.
[Leer más]
Los docentes vuelven a manifestarse hoy en contra del proyecto de ley de la “Carrera civil”, impulsada por Santiago Peña. Se concentran desde las 8:00 en la Plaza Uruguaya, desde donde marcharán hasta el Ministerio de Economía. No descartan continuar p...
[Leer más]
Representantes de varias organizaciones de docentes protestan hoy en Asunción para exigir que sean excluidos de la ley de Carrera Civil. Cuestionaron que se incluyan “evaluaciones punitivas” y afirmaron que ello atenta contra la libertad sindical.
[Leer más]
El Prof. Rafael Resquín, de la Unión Nacional de Educadores, señaló que el gremio no aprueba la implementación de un solo horario y que afectaría a los niños que asisten a las instituciones educativas, especialmente en horas de la mañana. “Seguimos con...
[Leer más]
Luis Ramírez enfrenta esta semana una mesa de paro, integrada por los sindicatos con mayor cantidad de afiliados de docentes y funcionarios administrativos, mientras se llevan adelante las negociaciones con el Ministerio de Economía para el diseño de u...
[Leer más]
Maestros de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (OTEP-SN) se manifiestan frente al Ministerio de Educación y Ciencias, exigiendo la reposición de rubros y denunciando la politización en los nombramientos.A te...
[Leer más]
Maestros de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (OTEP-SN) se manifiestan frente al Ministerio de Educación y Ciencias, exigiendo la reposición de rubros y denunciando la politización en los nombramientos.
[Leer más]
Docentes de varias localidades protestan hoy frente al Ministerio de Educación para exigir, una vez más, una solución a la falta de rubros. Afirman que hoy, a tres meses del inicio de clases, todavía hay cursos sin docentes. Además, denuncian la politi...
[Leer más]
Tras la caída de la dictadura, cierto “seccionalero” del departamento de Ñeembucú se quejó con amargura de que él y sus pares ya ni siquiera podían nombrar a maestras. Ahora, por lo visto, las cosas han vuelto a su lugar, según surge de los dichos de B...
[Leer más]
Sindicatos de profesores organizaron actos por el Día del Maestro, que se recuerda hoy. Denunciaron la injerencia partidaria en el acceso a cargos en las escuelas públicas. Además, exigen que no falten rubros y que Hambre Cero no perjudique a otros pr...
[Leer más]
Este martes 30 de abril se conmemora el Día del Maestro en Paraguay. En ese contexto, la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (OTEP-SN), valoró el papel importante que cumplen los educadores y ratificaron su luch...
[Leer más]
Este martes 30 de abril se conmemora el Día del Maestro en Paraguay. En ese contexto, la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (OTEP-SN), valoró el papel importante que cumplen los educadores y ratificaron su luch...
[Leer más]
Docentes de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay–Sindicato Nacional realizaron hoy una manifestación frente al Ministerio de Educación, exigiendo participación en la elaboración de modelos educativos y protestando contra el auto...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este martes 30 de abril se conmemora el Día del Maestro en Paraguay. En ese contexto, la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (OTEP-SN), valoró el papel importante que cumplen los educadore...
[Leer más]
Para un gremio de docentes, la protesta emprendida por los estudiantes es ejemplar y lanza un contundente mensaje al gobierno. La multitudinaria marcha de ayer copó la avenida Mariscal López de Asunción, haciendo casi imposible que el ruido de la manif...
[Leer más]
Por Cielo Medina Blanca Ávalos, dirigente y vocera de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-SN), habló sobre la movilización estudiantil convocada para hoy a las 18 hs por la derogación de la Ley Hambr...
[Leer más]
Silvio Ovelar defendió a su amigo y camarada Antonio Salvador Pereira Godoy, jefe de Trámites de Gestiones de Análisis Laboratoriales dependiente de la Dirección Médica del Senado. Los salarios van…
[Leer más]
Aparece enfermera que asegura que Antonio Pereira asiste al Dispensario. Describen que jefe de análisis hacía gestiones de visado para funcionarios encamados. Directora de Talento Humano del Senado…
[Leer más]
La docente Blanca Ávalos no ocultó su disgusto por las expresiones del senador Silvio Beto Ovelar al intentar justificar la contratación de su hijo en la Cámara de Diputados. Dijo que con esto solo se demuestra el autoritarismo de las autoridades de tu...
[Leer más]
La dirigente de la Organización de Trabajadores de la Educación-Sindicato Nacional (OTEP-SN), Blanca Ávalos, calificó al titular del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar, como una persona que siem…
[Leer más]
La docente Blanca Ávalos no ocultó su disgusto por las expresiones del senador Silvio Beto Ovelar al intentar justificar la contratación de su hijo en la Cámara de Diputados. Dijo que con esto solo se demuestra el autoritarismo de las autoridades de tu...
[Leer más]
Mediante una manifestación frente al Palacio de Justicia de Asunción, miembros de la OTEP-SN exigen celeridad en el caso de Carlos Parodi, uno de los docentes que fueron destituidos del MEC en la era de Marta Lafuente. También exigen que sea repuesto e...
[Leer más]
Mediante una manifestación frente al Palacio de Justicia de Asunción, miembros de la OTEP-SN exigen celeridad en el caso de Carlos Parodi, uno de los docentes que fueron destituidos del MEC en la era de Marta Lafuente. También exigen que sea repuesto e...
[Leer más]
Con una manifestación denominada “carnaval contra la injusticia”, docentes exigen la reposición de cargo del docente y gremialista Carlos Parodi destituido en el 2016, periodo de gobierno de Horacio Cartes. Existe un fallo del Tribunal de Cuentas que o...
[Leer más]
En el Registro figuran 254 personas: 248 son varones y 6 mujeres. Instituciones que trabajen con niños deben pedir sí o sí para nombramiento.
[Leer más]
En medio de la indignación, la Bicameral de Presupuesto decidió postergar el estudio de la adenda que establece aumentos para los legisladores, así como otros puntos del PNG 2024. Finalmente, los l…
[Leer más]
En medio de la indignación, la Bicameral de Presupuesto decidió postergar el estudio de la adenda que establece aumentos para los legisladores, así como otros puntos del PNG 2024.
[Leer más]
  En medio de la indignación, la Bicameral de Presupuesto decidió postergar el estudio de la adenda que establece aumentos para los legisladores,...
[Leer más]
En medio de la indignación, la Bicameral de Presupuesto decidió postergar el estudio de la adenda que establece aumentos para los legisladores, así como otros puntos del PNG 2024.
[Leer más]
Un rechazo coincidente de parte del sector privado y de referentes sindicales recibió la intención de brindar G. 5 millones de aumento en la dieta de los parlamentarios.
[Leer más]
Profesoras emplean todo tipo de estrategias para que los alumnos consuman todas las verduras del almuerzo escolar, en Asunción y alrededores. Los gremios docentes piden que los platos lleguen a todo el país. El MEC, por su parte, dice que la falta de h...
[Leer más]
En el Día Mundial del Docente los maestros y maestras saldrán de las aulas y marcharán por el microcentro de Asunción, para exigir garantías de financiamiento para el sector educativo.
[Leer más]
La secretaria general de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) Blanca Ávalos, afirmó en la 1020 AM que quedaron satisfechos
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó la decisión del Tribunal de Cuentas que falló a favor de la reposición en el cargo de la docente Blanca Ávalos. Con este fallo, la docente y sindicalista volverá a ejercer la docencia después...
[Leer más]
Finalmente, la Corte Suprema de Justicia repuso a Blanca Avalos en el cargo que ocupaba en el MEC, pero con la resolución que establece que la misma solo podrá cobrar 12 meses de salarios caídos, luego de 5 años de lucha jueicial. La misma había sido d...
[Leer más]
Blanca Ávalos de la OTEP, señaló que el próximo ministro tiene que ser una persona con perfil técnico pero también con «cintura política». De igual forma, criticó que «tuvimos más políticos que de formación pedagógica». «Ojalá que no vengan personas de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Organización de Trabajadores de la Educación Sindicato Nacional (OTEP-SN) pidió que el próximo ministro de Educación tenga perfil técnico y
[Leer más]
Desde la Organización de Trabajadores de la Educación Sindicato Nacional (OTEP-SN) piden que el próximo ministro de Educación tenga perfil técnico y sin intenciones de lucro. Abogan que el gobierno entrante designe a un profesional “con cintura polític...
[Leer más]
Maestros agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-SN) reiteraron el pedido de una ley de
[Leer más]
Docentes solicitan una ley de protección especial para el sector luego del crimen de la directora del Colegio San Gervasio de Colonia Independencia.
[Leer más]
Docentes fueron hasta el Ministerio de Educación para solicitar una ley de protección y seguridad. Los educadores manifiestan sentirse totalmente desprotegidos en sus funciones y lugares de trabajo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Representantes de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Sindicato Nacional (OTEP-SN) y del Ministerio de Educación y
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) se reunieron esta mañana, a las apuradas, para poder concretar la contratación de 100 nuevos psicólogos. Es para atender a las 8.500 instituciones esc...
[Leer más]
Desde la agrupación docente, OTEP-SN, plantearon al Ministro de Educación, Nicolás Zárate, la elaboración del proyecto de ley de seguridad para docentes que pretenden y que esperan que tenga continuidad en el próximo gobierno, así como la mayor inversi...
[Leer más]
Representantes de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-SN) y del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) mantuvieron este jueves una reunión en la que el sector de los educadores realizó varios pedido...
[Leer más]
Tras el crimen de una directora en un colegio de Independencia, cuyo presunto autor es un alumno, el gremio de docentes exigió al MEC que cada institución educativa tenga por lo menos un sicólogo y mayor seguridad.
[Leer más]
Tras el crimen de una directora en un colegio de Independencia, cuyo presunto autor es un alumno, el gremio de docentes exigió al MEC que cada institución educativa tenga por lo menos un sicólogo y mayor seguridad.
[Leer más]
La organización de docentes OTEP-SN volvió a manifestarse esta mañana frente al Ministerio de Educación ante lo que consideran una necesidad urgente: la aprobación de una ley de protección a los docentes. Aseguran que este tema también debe estar inclu...
[Leer más]
  INVERSIÓN. Secundarios pidieron más sicólogos en instituciones. MEC alega falta de presupuesto. ACERCAMIENTO. Expertos abogaron por volver al c...
[Leer más]
INVERSIÓN. Secundarios pidieron más sicólogos en instituciones. MEC alega falta de presupuesto.
ACERCAMIENTO. Expertos abogaron por volver al contacto cercano entre miembros de la familia.
[Leer más]
Conversamos con Blanca Ávalos, Secretaria General de la OTEP, Sara Pereira, miembro de la FENAES y Leda Palmerola, Dir. Orientación del MEC sobre la situación actual de la educación y el estudiantado en general ante la ola de violencias registrados en...
[Leer más]
En lo que va de este año, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) registró 17 casos de amenazas de bombas, masacre, portación de armas blancas y de fuego, objetos o elementos de peligro, en escuelas y colegios del país. La última amenaza saltó este...
[Leer más]
Grupo de docentes lamentaron profundamente la muerte de la docente en Independencia en manos de un alumno. Afirmaron que no se cuentan con legislaciones de protección a los educadores.
[Leer más]
Nicolás Zárate, ministro de Educación, admitió, ante la conmoción por el asesinato de una maestra en Independencia, que faltan más sicólogos en las escuelas y colegios del país, pero alegó que el presupuesto es acotado para las contrataciones.
[Leer más]
Dirigentes de sindicatos de docentes expresaron su preocupación por el homicidio de una maestra por parte de un alumno en Independencia. Plantearon llevar la atención de la salud mental en las escuelas y colegios.
[Leer más]
Docentes de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Sindicato Nacional (OTEP- SN) se movilizan frente a la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), preocupados por el aumento de violencia en las escuelas y en especial p...
[Leer más]
El Día del Maestro en Paraguay se conmemoró con elogios a la labor de los educadores, que en medio de un sistema educativo que va en declive sostienen su labor.
[Leer más]
Cada 30 de abril, se celebra el Día del Maestro en Paraguay para conmemorar el trabajo diario que ejercen los docentes en la vida de los niños, niñas y jóvenes. Destacar el éxito del Gobierno en la educación es bastante difícil, pero sí de aquellos pro...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación - Sindicato Nacional (OTEP-SN) realizaron este miércoles una movilización por
[Leer más]
Integrantes del sindicato de docentes OTEP-SN se manifestaron esta mañana frente al Ministerio de Educación y Ciencias, donde presentaron varios reclamos que consideran no fueron cumplidos por el gobierno saliente y que esperan sean cumplidos por el pr...
[Leer más]
El gobierno colorado de Mario Abdo Benítez está llegando a su fin y para el sector docente no fue saldada la deuda existente en materia educativa. Afirmaron que el Presidente y sus tres ministros, Eduardo Petta, Juan Manuel Brunetti y Nicolás Zárate, n...
[Leer más]
Este viernes, miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación Sindicato Nacional (OTEP-SN) se manifiestan frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), haciendo un bloqueo en la calle 15 de Agosto de Asunción. Los docentes expresan su...
[Leer más]
La diputada Celeste Amarilla (PLRA) presentó un pedido de pérdida de investidura de 31 parlamentarios tras la acusación que hizo EEUU contra el ex presidente Horacio Cartes sobre el pago a parlamentarios para defender sus intereses.
[Leer más]
El pedido fue presentado este lunes por la diputada Celeste Amarilla (PLRA), como consecuencia de las acusaciones del embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, quien aseguro que el expresidente Horacio Cartes pagó a parlamentarios para defender sus i...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó la decisión del Tribunal de Cuentas que falló a favor de la reposición en el cargo de la docente Blanca Ávalos. Con este fallo, la docente y sindicalista volverá a ejercer la docencia después...
[Leer más]
Finalmente, la Corte Suprema de Justicia repuso a Blanca Avalos en el cargo que ocupaba en el MEC, pero con la resolución que establece que la misma solo podrá cobrar 12 meses de salarios caídos, luego de 5 años de lucha jueicial. La misma había sido d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La dirigente de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay- Sindicato Nacional (OTEP-SN), Blanca Ávalos, señaló que la Cámara
[Leer más]
La Organización de Trabajadores y Educadores del Paraguay (OTEP) solicita vía nota al Congreso Nacional, la ampliación del presupuesto original del MEC enviado por Hacienda, a fin de permitir el aumento salarial sin discriminación de categorías.
[Leer más]
La dirigente de la OTEP-SN indicó también que los parlamentarios deben participar en cuestiones referentes a la educación del país porque hasta el momento hay un blindaje, por lo que no se puede construir el modelo de sociedad y educación que se pretende.
[Leer más]
La Organización de Trabajadores y Educadores del Paraguay (OTEP) solicita vía nota al Congreso Nacional, la ampliación del presupuesto original del MEC enviado por Hacienda, a fin de permitir el aumento salarial sin discriminación de categorías.
[Leer más]
Los dirigentes de los principales sindicatos de docentes del Paraguay calificaron al 2022 como un año muy pobre en materia de aprendizaje, además de ser muy difícil para estudiantes y maestros. Indicaron que la virtualidad produjo un gran déficit en lo...
[Leer más]
Gremios docentes manifestaron su descontento con el proyecto de ley de PGN 2023 que fue aprobado recientemente en la Cámara de Diputados. Exigen mayor inversión en educación.
[Leer más]
Maestros de varios gremios, que estuvieron en vigilia durante el tratamiento del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023 en la Cámara de Diputados, celebraron la aprobación sin modificaciones de la propuesta del Ministerio de Hacienda en cuanto al ...
[Leer más]
Varios gremios, de docentes y padres, cuestionan el espacio de socialización del Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) 2040 que el MEC dispuso que se realice en escuelas y colegios del país hoy, mañana y el viernes, en el marco de la “Tercer...
[Leer más]
La secretaria general de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-SN), Blanca Ávalos, en entrevista con Radio 1000, subrayó que su gremio reivindica un debate sobre el proyecto de transformación educativa ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Docentes que pertenecen a la Organización de Trabajadores de la Educación Sindicato Nacional (OTEP SN) se movilizaron este miércoles en el
[Leer más]
Docentes que pertenecen a la Organización de Trabajadores de la Educación Sindicato Nacional - (OTEP SN) se movilizan en el centro de Asunción, esta mañana. Tienen previsto trasladarse hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias y el Congreso...
[Leer más]
Docentes apostados en la Plaza de la Democracia, de la capital, anuncian que marcharán en la mañana de este miércoles hasta el edificio del Ministerio de Educación, para entregar una propuesta política y económica dentro del marco de la transformación ...
[Leer más]
Integrantes de la OTEP-SN se reúnen en la Plaza de la Democracia,desde donde irán al MEC y al Congreso. Solicitan que los recursos sean administrados únicamente por la cartera educativa y no por los municipios, entre otras reivindicaciones.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La representante de la Organización de Trabajadores de la Educación-Sindicato Nacional (OTEP-SN), Blanca Ávalos, señaló este martes que
[Leer más]
Blanca Ávalos, dirigente de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-SN), en entrevista con Radio 1000, confirmó que desde la fecha los gremios docentes retomarán las movilizaciones tras no concretarse un ...
[Leer más]
La Expo Flora que se desarrollará este fin de semana próximo te va a encantar, habrá muchas especies para renovar tu jardín, talleres de expertos en jardinería y números musicales desde las 8:00 en el Abasto Norte.
[Leer más]
La cantidad de denuncias de abuso sexual registradas en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se triplicó en 28 días, después de lo ocurrido en un colegio de Lambaré. Pese a la campaña lanzada por la cartera educativa para la protección de los me...
[Leer más]
En su momento, los ministerios de Educación y Hacienda firmaron con el sector docente el compromiso de incorporar en el presupuesto del 2023 el reajuste salarial del 16%, con lo que se da por cumplido el compromiso asumido en el 2017 con el salario bás...
[Leer más]
Docentes de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú están en pie de guerra contra la exigencia del MEC en la utilización de la plataforma web Paraguay Aprende, sin antes brindar capacitaciones ni recursos tecnológicos para el usufructo de la misma.
[Leer más]
Miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Sindicato Nacional (OTEP-SN) se manifestaron esta mañana frente a la oficina de la Dirección de Talento Humano del Ministerio de Educación (Estrella y Ayolas) para exigir respuest...
[Leer más]
En contacto con Monumental 1080 AM, la viceministra de Educación, Alcira Sosa, explicó que no hay contagios masivos en estudiantes o docentes. Pausa será de dos semanas, desde el 11 de julio. Sin adelantos ni otro tipo de cambios permanece el calendari...
[Leer más]
En contacto con Monumental 1080 AM, la viceministra de Educación, Alcira Sosa, explicó que no hay contagios masivos en estudiantes o docentes. Pausa será de dos semanas, desde el 11 de julio.
[Leer más]
Exigiendo el cumplimiento del 16% de aumento en su salario, sindicatos de docentes no descartan manifestarse en las próximas semanas. Esto debido esencialmente a las tibiezas del Gobierno para cumplir con lo pactado, a decir de dirigentes. La Ley 6672/...
[Leer más]
Sindicalistas agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP – SN) se movilizaron solicitando la devolución de rubros de los docentes jubilados. “El Ministerio de Educación no devuelve los rubros a ...
[Leer más]
Docentes agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Sindicato Nacional (OTEP - SN) se movilizan este jueves solicitando la devolución de rubros de los docentes jubilados.
[Leer más]
Integrantes de la Organización de Trabajadores y Educadores del Paraguay exigen la restitución de los rubros de docentes jubilados y la inclusión de más recursos para el presupuesto 2023.
[Leer más]
Docentes nucleados en la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP-SN) se movilizan esta mañana frente a la sede del MEC para exigir la reposición de rubros de maestros jubilados. Cuestionan una vez más el sistema plurigrados y afirman que al ...
[Leer más]
Para cortar la circulación de virus respiratorios entre niños, el MEC recomienda tener clases a distancia la próxima semana. Pretendía hacer obligatoria la medida, pero retrocedió ante los cuestionamientos de la comunidad educativa. Los exámenes previs...
[Leer más]
Docentes y directores rechazan el anuncio realizado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), de que los chicos irán a “clases a distancia” desde el lunes debido a la importante circulación de virus respiratorios entre los niños. Indicaron que s...
[Leer más]
Educadores y dirigentes sindicales se manifiestan este miércoles frente a la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en el marco de los 36º aniversario de la agrupación, en los que resaltan que se han caracterizado por la lucha y conquista pa...
[Leer más]
Docentes de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP-SN) se manifiestan frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) solicitando participar de la elaboración del presupuesto 2023. La movilización se realiza sobre la call...
[Leer más]
Representantes de los gremios docentes UNE-SN y OTEP-SN manifestaron estar sobrecargados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que deja en la cancha de los maestros la responsabilidad de tratar el tema de acoso y abuso sexual y trabajar en l...
[Leer más]
El sector docente se declaró en luto nacional por la muerte de Isamar Auxiliadora Cabral Aguilar, quien fue asesinada presuntamente por dos delincuentes,
[Leer más]
Los educadores desempeñan un rol social fundamental. Sea frente a una pizarra o una computadora, dedican su vida a sembrar valores y conocimientos a una generación de niños y jóvenes que, en el futuro, serán los responsables del desarrollo del país. Pr...
[Leer más]
Volvió el bullicio de la normalidad en las escuelas, luego de dos años de pandemia del COVID-19, volvió el festejo con torta rodeada de niños por el “Día del Maestro”, pero se fue para siempre la profe Isamar Auxiliadora Cabral Aguilar, a consecuencia ...
[Leer más]
  En la escuela de Itauguá dan clases bajo árboles o en estrechos pasillos. Sindicatos piden intervención. El intendente vive a solo cuadras. El...
[Leer más]
En la escuela de Itauguá dan clases bajo árboles o en estrechos pasillos. Sindicatos piden intervención. El intendente vive a solo cuadras. El MEC envió una carpa sin soportes y no se pudo instalar.
[Leer más]
Docentes exigen al ministro de Educación y Ciencias, Ricardo Nicolás Zárate, una mayor participación en las decisiones políticas para lograr una verdadera transformación educativa en el país. Indicaron que el gobierno no está cumpliendo con las necesid...
[Leer más]
Los docentes de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional protestan frente al edificio del Ministerio de Educación por la imposición del plurigrado en las instituciones públicas de manera arbitraria y sin haber c...
[Leer más]
Los docentes de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional protestan frente al edificio del Ministerio de Educación
[Leer más]
Docentes agremiados a la OTEP-SN se movilizan este jueves frente a la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en rechazo a la implementación del plurigrado en las instituciones públicas. Afirman que la cartera determinó este plan de manera '...
[Leer más]
Desde temprano los profes agremiados a la Otep realizaron una movilización por el centro de Asunción, concentrados frente al Ministerio de Educación le
[Leer más]
Esta mañana, un importante número de docentes se encuentra protestando en contra del sistema plurigrado que intenta imponer el Ministerio de Educación, pues un solo docente deberá enseñar incluso a 30 alumnos de tres niveles distintos. También cuestion...
[Leer más]
Representantes de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-S/N) se manifestarán mañana frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para decirle un no rotundo a la implementación del sistema plurigra...
[Leer más]
El ministro de Educación se atornilla en el cargo, pese a que oficializó su candidatura como dupla de Velázquez. Varios referentes exigen que dé un paso al costado para seguir con la campaña.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La secretaria general de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP-SN), Blanca Ávalos, dijo que el ministro de Educación, Juan
[Leer más]
Lanzan duras críticas y piden la renuncia del ministro de Educación y Ciencias Juan Manuel Brunetti, luego de confirmarse su precandidatura a la Vicepresidencia de la República, para acompañar a Hugo Velázquez.
[Leer más]
Más de un millón y medio de niños y adolescentes volvieron a las aulas esta semana. Recuperarse de las “heridas” de la pandemia del coronavirus llevará tiempo, según los expertos. El Ministerio de Educación plantea reformas buscando generar un espacio ...
[Leer más]
Señalan que la realidad del sistema virtual es que es muy complicado. Con respecto al hisopado de los docentes cada 15 días sostienen que a veces ni para el propio enfermo el Ministerio de Salud puede hacer.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Un grupo de agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP-SN) denuncia supuestas irregularidades para la renovación de
[Leer más]
Dirigentes del movimiento Carlos Vera Santacruz, de la OTEP-SN, llegaron hasta este diario para denunciar que no se respeta el Código Electoral ni la participación de sus socios en las elecciones de las autoridades de su gremio. Blanca Ávalos, candidat...
[Leer más]
La dirigente de la OTEP-SN indicó también que el MEC no cumplió con el acuerdo firmado en su momento sobre el salario básico profesional y ante esta situación no puede proceder al descuento a los docentes.
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, será interpelado por la Cámara de Senadores, tras la crisis generada en el ámbito educativo a raíz de la suspensión de las clases presenciales decretadas por el Poder Ejecutivo y el deficiente desplie...
[Leer más]