El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, designó a Jesús Emmanuel Pérez Guerrero al frente del equipo interventor de la Penitenciaría de Minga Guazú, en reemplazo del renunciante, Blas Antonio Martínez. La medida se toma en el marco de las acciones ado...
[Leer más]
El gobierno del Paraguay prepara la Campaña Comunicacional “Date cuenta que es un Cuento”, para sensibilizar sobre los riesgos de caer en la Trata de Personas, una de las peores formas de violación de los derechos humanos en la actualidad, que tiene co...
[Leer más]
La experta en DDHH alega que la ley garrote busca limitar control de las oenegés y el festín de cargos destruye la igualdad de oportunidades. “Es el peor Parlamento de la historia del Paraguay”.
[Leer más]
"Estados Unidos quiere restablecer todas las sanciones de Naciones Unidas contra Irán que están suspendidas", dijo el mandatario estadounidense Donald Trump. Según DW, el presidente se mostró confiando en que los países del Consejo de Seguridad de las ...
[Leer más]
La ONU celebrará una cumbre excepcional sobre la pandemia en diciembre. El encuentro, cuya celebración impulsa desde junio el Movimiento de Países No Alineados, se convoca a nivel de los jefes de Estado y de Gobierno, precisó una resolución adoptada po...
[Leer más]
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas insta a volver a la negociación para crear dos Estados con capital en Jerusalén, Israel y Palestina, destacó RT. António Guterres ha advertido de que la escalada del conflicto palestino-is...
[Leer más]
Una conferencia organizada por la ONU este lunes logró que la comunidad internacional se comprometiera a donar más de mil millones de dólares en asistencia humanitaria en Afganistán. El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo ...
[Leer más]
El magnate Elon Musk desafió al director del Programa Mundial de Alimentos de la Organización de las Naciones Unidad, David Beasley, quien pidió que multimillonarios como el empresario sudafricano y Jeff Bezos “den un paso al frente ahora, por única vez”.
[Leer más]
Un plan de retiro "ordenado, inmediato y verificable” de los militares de las tareas de seguridad pública es el pedido urgente que ha hecho a México el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU. Además, el grupo ve la necesidad de "fortalecer...
[Leer más]
Los comentarios de la ONU fueron la primera confirmación oficial no proveniente de alguna de las partes en conflicto de que estaba en curso una operación de evacuación de civiles de una planta siderúrgica de Mariupol donde permanecen refugiados junto a...
[Leer más]
Desde el Ministrio de Justicia, informaron que este martes se realizó una nueva reunión ordinaria de la Red de Derechos Humanos (DDHH) del Poder Ejecutivo, donde se expusieron los objetivos, prioridades, y cronograma de trabajo para la protección, prom...
[Leer más]
Buscando promover la difusión de la Opinión Consultiva OC – 29/2022 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se realizará el Seminario Internacional «Mujeres y Drogas” – Alternativa a la privación de libertad desde un enfoque diferenciado, este ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Justicia, Ricardo Nicora, se reunió con el director del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (Ilanud), Douglas Durán, para coordinar accion...
[Leer más]
El senador liberal Líder Amarilla afirmó que los resultados dados a conocer por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, que dieron la victoria a
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer, lanzó en la mañana de este jueves la Campaña Comunicacional “Date cuenta que es un Cuento”, con el objetivo sensibilizar sobre los riesgos de caer en la Trata de Personas, con énfasis en los medios de captación, en el marco d...
[Leer más]
La fiscal Patricia Sánchez fue la responsable de presentar el Protocolo de Seguridad y Seguridad, que fuera aprobado en la reciente Asamblea General Ordinaria de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos. La exposición de la representante de...
[Leer más]
El mandatario presentó atractivos del país para inversores europeos y las acciones a favor del medioambiente, además de concretar convenios importantes para el país.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de resolución que respalda la participación de la República de China Taiwán en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. La propuesta fue planteada sobre tablas y tuvo el acompañamiento...
[Leer más]
La Comisión Económica de las NNUU para Latinoamérica detalla que, en Sudamérica, solo aumentaron los valores exportados de tres países en el primer semestre de 2023: Paraguay (18,4%), Chile (2,4%) y Brasil (0,7%). La superación de los efectos de la se...
[Leer más]
A pesar de que se llegó a una cobertura del 94%, el Instituto Nacional de Estadística (INE) prevé la conformación de un comité internacional de revisión técnica del Censo desde el mes próximo, para despejar las dudas sobre los resultados de la medición...
[Leer más]
La titular de la confederación de cooperativas rurales del paraguay (Concopar), Simona Cavazzutti, accedió a una nota para reflexionar sobre varios temas, atendiendo que cada primer sábado de julio se recuerda al movimiento cooperativo.
[Leer más]
En el Cuarto día del Novenario en honor a Nuestra Señora de la Asunción, durante la Misa presidida por el Mons. Edmundo Valenzuela Mellid, Arzobispo Emérito de Asunción, compartimos la Homilía del día. Llamados a cuidar juntos nuestra casa común. Q...
[Leer más]
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) realizó una conferencia de prensa en la que presentaron un caso emblemático de tortura ocurrida en el marco de la investigación de la masacre de Curuguaty. Miguel Ángel Correa, quien en 2012 ...
[Leer más]
La visita del vicecanciller de Taiwán, Alexander Tah-ray Yui, forma parte de la estrategia diplomática de la isla asiática para afianzar lazos con el gobierno del electo Santiago Peña.
[Leer más]
Una misión de expertos de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) visitó la ANDE y realizó un recorrido por sus depósitos, para analizar cómo avanzan las acciones ejecutadas durante los últimos años para la eliminac...
[Leer más]
Paraguay tiene un buena base de leyes ambientales, sin embargo hoy en día no se cumplen, según el informe del relator especial de las NNUU. Advierte que el país corre riesgo de quedar fuera de mercados internaciones, por no asegurar cadenas de suminist...
[Leer más]
Organismo de las NNUU vaticina que la economía paraguaya será una de las de mayor crecimiento dentro de la región. Sin embargo, cálculo se posiciona por debajo de la estimación oficial (4,5%).
[Leer más]
La senadora por Patria Querida Georgia Arrúa volvió a plantear hoy una moción de preferencia para que el próximo jueves se trate el proyecto que deroga un
[Leer más]
El consumo de agua embotellada de Seltz creció 6% en Paraguay entre el 2021 y el 2022, una muestra de que la demanda del vital líquido se encuentra en crecimiento, mientras en el mundo se habla de la crisis para la obtención de fue...
[Leer más]
La experta paraguaya Tania Abdo Rocholl fue elegida este lunes como presidenta del Comité de Derechos Humanos (DDHH) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
[Leer más]
La representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Candice Welsch, culminó su visita al país donde mantuvo varias reuniones. Ayer estuvo en la Seprelad.
[Leer más]
Organizaciones consideran que el convenio con la es "intromisivo e impertinente", y atenta contra la Constitución. Indican que la citada ley responde a la Agenda 2030 "y no a las leyes nacionales vigentes". Solicitan el apoyo de los senadores para su d...
[Leer más]
La app 'Mi libreta de control prenatal'' busca facilitar el acceso a información para promover la maternidad y la paternidad seguras e inclusivas. La aplicación está disponible de forma gratuita.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el Hospital Materno Infantil de Barrio Obrero, se lanzó este martes, la aplicación móvil “Mi libreta de control prenatal”, herramienta que ayudará a facilitar información promoviendo a su vez la maternidad y la paternidad segu...
[Leer más]
El precandidato a presidente de la República, por el Movimiento La Nueva República, Euclides Acevedo, dijo que la Transformación Educativa tiene que ser
[Leer más]
El precandidato a presidente de la República, por el Movimiento La Nueva República, Euclides Acevedo, aseguró que la Transformación Educativa tiene que ser luego de lograr un pacto nacional y no concebida por ningún organismo internacional que presente...
[Leer más]
La Primera Conferencia Internacional sobre población, se llevó a cabo en Bucarest en el año 1974. Ante la insistencia de los EEUU y otras potencias de controlar el aumento de la población mundial, países del tercer mundo denunciaron a EEUU de querer im...
[Leer más]
Desde el inicio de la pandemia, 45% de las mujeres declaró que ellas o una mujer que conocían había sufrido una forma de violencia contra las mujeres y las niñas.
[Leer más]
Por Cynthia Peña Ros El Ministerio de Educación y Ciencias, valiéndose de la mentira para imponer un relato, puso en marcha la Tercera Semana de la Transformación Educativa de manera ilegítima, abrupta, desesperada y absurda y a pesar de la denuncia co...
[Leer más]
Teniendo en cuenta el desarrollo del Plan Maestro para la Operación, Clausura y Post Clausura del Relleno Sanitario Cateura, la Municipalidad de Asunción felicitada por relatoria de las Naciones Unidas, reconociendo la gestión medioambiental de la comu...
[Leer más]
Como en el artículo del domingo pasado, necesitamos volver a hacer historia. No es fácil desentrañar el entramado del poder en el mundo en que vivimos, pero con interés y curiosidad se puede llegar a descubrir información que nos ayude a ser menos IDIO...
[Leer más]
«En Paraguay no se tiene siquiera una línea investigativa» fue lo manifestado por la senadora Lilian Samaniego, al referirse a la situación del caso del avión iraní-venezolano que permaneció por tres días en territorio paraguayo y que ahora es objeto d...
[Leer más]
«En Paraguay no se tiene siquiera una línea investigativa» fue lo manifestado por la senadora Lilian Samaniego, al referirse a la situación del caso del avión iraní-venezolano que permaneció por tr…
[Leer más]
El discurso de despedida de Marito ante el organismo se centró en la necesidad de reforzar las acciones contra el crimen organizado y realizar trabajo conjunto en la investigación regional.
[Leer más]
“Bajo mi administración Paraguay alineó como nunca antes los esfuerzos de las instituciones de seguridad y las puso a trabajar en la mayor operación de la historia contra el crimen organizado, ese éxito se debió no solo a nuestras fuerzas públicas, sin...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez, arribó en la noche del domingo a los Estados Unidos, acompañado de la primera dama, Silvana Abdo, en el marco de su participación en el debate general del 77° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, a desa...
[Leer más]
Como parte de la campaña UNITE de las Naciones Unidas, que forma parte de la iniciativa de los 16 días de activismo para erradicar toda forma de violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes, distintas organizaciones que involucran a personas con V...
[Leer más]
El titular de Aduanas, Julio Fernández, dijo que desde su administración se ha registrado aproximadamente 4.400 casos de contrabando, que fueron resueltos por el ente que dirige.
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer, lanzó esta mañana, la Campaña Comunicacional “Date cuenta que es un Cuento”, con el objetivo sensibilizar sobre los riesgos de caer en la Trata de Personas, con énfasis en los medios de captación. La actividad se desarrolló e...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer, lanzó esta mañana, la Campaña Comunicacional “Date cuenta que es un Cuento”, con el objetivo sensibilizar sobre los riesgos de caer en la Trata de Personas, con énfasis en los medios de captación. La actividad se desarrolló e...
[Leer más]
Políticos de la oposición y del oficialismo presentaron en el Congreso Nacional el libelo acusatorio contra la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, para pedir por tercera vez su juicio político. Alegaron que esta determinación se dio ante la fal...
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, llamó la atención sobre el papel de Acnur en el proceso que permitió a estas personas beneficiarse del refugio, considerando que están acusadas de secuestro extorsivo en el Paraguay, el cual oc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El canciller nacional, Julio César Arriola, solicitó el apoyo del secretario general, António Guterres y de los órganos especializados del Sistema de las Naciones Unidas ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El canciller nacional, Julio César Arriola, solicitó el apoyo del secretario general, António Guterres y de los órganos especializados del Sistema de las Naciones Unidas para las acciones encaradas por el Gobierno en la lucha con...
[Leer más]
El Paraguay ha emprendido un camino importante en materia de desarrollo, y no es posible concebirlo, sin sentar las bases de las políticas públicas en la sostenibilidad, y esto, en gran medida, se halla ligado a la eficiencia energética.
[Leer más]
Para el efecto, el equipo ambiental de Unodc organizó junto al Mades y gracias al apoyo financiero del Ministerio de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra) del Reino Unido —a través del Consorcio Internacional para Combatir los Delitos ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Como parte del programa 2022 del Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR Cabildo), el próximo jueves 2 de junio, de 14:00 a 16:00, iniciará el “Laboratorio de palabras”, a cargo de la escritora Mónica Laneri. Con “El viaj...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo dio a conocer ayer el decreto por el que designa a Julio César Arriola como nuevo Canciller nacional, en reemplazo del renunciante Euclides Acevedo.
[Leer más]
Los comentarios de la ONU fueron la primera confirmación oficial no proveniente de alguna de las partes en conflicto de que estaba en curso una operación de evacuación de civiles de una planta siderúrgica de Mariupol donde permanecen refugiados junto a...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) convoca a espacios y centros culturales comunitarios a participar de Puntos de Cultura 2022. El programa es
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) convoca a espacios y centros culturales comunitarios a participar de Puntos de Cultura 2022. El programa es impulsado como medida de reactivación cultural ante la covid-19, destinado a for...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En su carácter de jefa de la delegación paraguaya, la ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) Zully Rolón, ratificó el compromiso frente al problema de las drogas en la reunión de la Comisión de Estupefacientes de N...
[Leer más]
El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, aseguró que existe una exigencia por parte del Ministerio Público, para acelerar el proceso de comiso de los bienes del empresario brasileño Darío Messer, condenado en el caso Lava Jato por lavado de...
[Leer más]
“Antología del Paraguay” fue una de las destacadas novedades editoriales que dejó el 2021. Editado por los investigadores ingleses Andrew Nickson, de la Universidad de Birmingham, y Peter Lambert, de la Universidad de Bath, el libro llevó seis años de ...
[Leer más]
La importancia del respeto a los derechos humanos en nuestro país fue resaltada en el VII Congreso Nacional de la Defensa Pública con miras al “Objetivo de Desarrollo Sostenible 16″ con el lema “Promover una sociedad justa, pacífica e inclusiva”. El ev...
[Leer más]
Como parte de la campaña “Unite” de las Naciones Unidas, que forma parte de la iniciativa de los 16 días de activismo para erradicar toda forma de violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes, distintas organizaciones que involucran a personas con...
[Leer más]
Como parte de la campaña UNITE de las Naciones Unidas, que busca erradicar toda forma de violencia hacia mujeres, niñas y adolescentes, distintas organizaciones que involucran a personas con VIH convocan a un diálogo virtual el lunes 6 de diciembre, a ...
[Leer más]
Siguen siendo uno de los mayores obstáculos para el acceso universal al tratamiento de las personas con VIH y el ejercicio pleno de sus derechos humanos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Como parte de la campaña UNITE de las Naciones Unidas, que busca erradicar toda forma de violencia hacia mujeres, niñas y adolescentes, distintas organizaciones que involucran a personas con VIH convocan a un diálogo virtual el l...
[Leer más]
Como parte de la campaña UNITE de las Naciones Unidas, que forma parte de la iniciativa de los 16 días de activismo para erradicar toda forma de violencia hacia las mujeres, niñas y adolescentes. Distintas organizaciones que involucran a personas con V...
[Leer más]
Para su aprobación, fue uno de los pocos momentos en que las superpotencias emergentes tras la Segunda Guerra Mundial, EEUU y la URSS, estuvieron de acuerdo.
[Leer más]
Desde hace tres años y poco más empecé a investigar sobre la llamada perspectiva de género, sus orígenes, sus financistas internacionales, el modus operandi para implementarla en los sistemas educativos locales, los operadores nacionales que a través d...
[Leer más]
Como en el artículo del domingo pasado, necesitamos volver a hacer historia. No es fácil desentrañar el entramado del poder en el mundo en que vivimos, pero con interés y curiosidad se puede llegar a descubrir información que nos ayude a ser menos IDIO...
[Leer más]
La crisis sanitaria deja grandes aprendizajes y retos para la pospandemia: 1) Poner la salud en primer lugar; 2) mayor trazabilidad y salubridad en los productos; 3) nuevos mercados para las mipymes; 4) plataformas online adaptadas a las nuevas necesid...
[Leer más]
Como en el artículo del domingo pasado, necesitamos volver a hacer historia. No es fácil desentrañar el entramado del poder en el mundo en que vivimos, pero con interés y curiosidad se puede llegar a descubrir información que nos ayude a ser menos IDIO...
[Leer más]
La Cámara de Senadores tiene previsto tratar este jueves el contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por US$ 43 millones, para el financiamiento del Censo Nacional de Población y Vivienda (CNPV 2022).
[Leer más]
Desde hace tres años y poco más empecé a investigar sobre la llamada perspectiva de género, sus orígenes, sus financistas internacionales, el modus operandi para implementarla en los sistemas educativos locales, los operadores nacionales que a través d...
[Leer más]
La peor crisis hídrica que estamos viviendo afecta a todo el país y a toda la región. Más que nunca es necesaria la cooperación internacional para superarla. Es importante recordar que, actualmente, dentro del marco legal internacional que trata sobre ...
[Leer más]
Paraguay ingresó al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2022-2024, en una votación celebrada en el marco de la 19° sesión plenaria de la Asamblea General.
[Leer más]
En el marco de la 19° sesión plenaria de la Asamblea General, Paraguay logró ingresar al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2022-2024 con 185 votos favorables.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó que Paraguay fue electo para integrar el Consejo de Derechos Humanos (DD.HH.) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Al respecto, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Cod...
[Leer más]
Paraguay fue electo este jueves miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, con un total de 185 votos de los 193 estados miembros, según informó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
Los apoderados del Partido Colorado dieron el primer corte de los reportes del inicio de la jornada electoral para las municipales en los 261 distritos del país.
[Leer más]
Muchos recordamos grabadas en la retina, aquellas imágenes de los últimos fugitivos acogidos en la embajada norteamericana en Saigón, pugnando por acceder a un helicóptero de evacuación desde el terrado del edificio de la legación diplomática, tras la ...
[Leer más]
Un día como hoy se conmemoran sesenta años de la promulgación de la Ley Nº 704 del año 1961, conocida como de los “Derechos Políticos de la Mujer”. En esta ley se reconoce el derecho al sufragio a la mujer paraguaya, un derecho que antes era negado.
[Leer más]
Se estima que más de 38.000 mil familias están concentradas en asentamientos urbanos donde no se tienen en cuenta sus derechos y la posibilidad de acceder
[Leer más]
Se estima que más de 38 mil familias están concentradas en asentamientos urbanos donde no se tienen en cuenta sus derechos y la posibilidad de acceder a una vivienda digna. Tampoco cuentan con servicios básicos de calidad y frecuencia (agua, saneamient...
[Leer más]
“Ahora es el momento de la unidad y de que la comunidad internacional trabaje en solidaridad”, sostuvo el titular de NNUU, António Guterres. El Secretario General de la ONU ha asegurado este martes que se debe apoyar a la Organización Mundial de la S...
[Leer más]
Entendemos por política exterior al conjunto de decisiones y actuaciones mediante las cuales un Estado define sus objetivos y utiliza los medios adecuados dentro del sistema internacional, para el logro y consecución de los mismos.
[Leer más]
Queda aguardar ahora que el presidente Mario Abdo reciba el mensaje y genere acciones inmediatas tendientes a provocar la satisfacción de los ciudadanos y de los actores políticos con los cambios que han anunciado, fundamentalmente en el Gabinete y en ...
[Leer más]
El canciller Euclides Acevedo habló de los desafíos de su administración al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores. En un primer momento resaltó que tiene dos retos, en primer lugar tiene interés en desmontar la desconfianza de la ciudadanía; y...
[Leer más]
Millones de dólares son repartidos de forma discrecional por parte del Gobierno, a través de los directores de turno de las entidades binacionales. Saltó a la luz el monto de dinero que Itaipú transfirió desde el 2017 al 2020 a fundaciones, organizac...
[Leer más]
Referentes del sector consideran un gran avance para caminar hacia el desarrollo sostenible del mercado bursátil y la economía en su conjunto. El acuerdo servirá para abrir mayores posibilidades hacia la integración con otras Bolsas del mundo.
[Leer más]
Para el periodo 2021-2022 se prevé diseñar y ejecutar la reingeniería institucional de la DGEEC para conformar el INE en función de los requerimientos de la aprobación de la nueva Ley de Estadística.
[Leer más]
Mario Samaja, coordinador residente de Naciones Unidas en Paraguay, habla sobre los temas más punzantes que tiene actualmente el mundo en un mano a mano con Augusto dos Santos para el programa “Expresso”, del canal GEN. De basta experiencia en países e...
[Leer más]
El largo conflicto palestino - israelí ha dejado profundas heridas en ambos lados, pero existen historias positivas que hacen pensar que la solución a estos problemas es posible.
[Leer más]
La 73ª Asamblea Mundial de la Salud reanudó sus sesiones esta mañana e irá hasta el 14 de noviembre para abordar aspectos técnicos y administrativos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), concentrando sus esfuerzos a encontrar soluciones a la ac...
[Leer más]
Como un acto de “discriminación y exclusión” calificó la Asociación Latinoamericana de Medicina Social y Salud Colectiva, la actitud asumida por el doctor Nelson Collar.
[Leer más]
El titular de la ARRN lamenta el planteamiento de diputados y recuerda que ONU recomienda un regulador totalmente independiente de cualquier institución.
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores, comunicado mediante, calificó de "irresponsables las expresiones del representante Jan Jarab, que insinúa posible alteración de los hechos, sin siquiera requerir y tomar conocimiento del informe oficial proveído ...
[Leer más]
La Cancillería respondió este domingo con un comunicado al representante en América del Sur de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que pidió esclarecer la muerte de dos niñas en el operativo de la FTC en Yby Yaú. El Mi...
[Leer más]
El representante de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, pidió este domingo esclarecer la muerte de dos niñas de 11 años durante un enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, presentó el documento final del Plan Nacional de la Niñez y la Adolescencia – PNA 2019-2024. El acto contó con las palabras iniciales del…
[Leer más]
La Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores (UGDH), en su carácter de Coordinador General de la Comisión Interinstitucional Ejecutiva para cumplimiento de Sentencias, Recomendaciones, Solicitudes y otros compromisos in...
[Leer más]
Bachelet se puso a disposición a fin de brindar asistencia técnica para el país, con el objetivo de proteger los derechos humanos de las personas en situación de vulnerabilidad en esta emergencia sanitaria global.
[Leer más]
La ex presidenta de Chile, Michele Bachelet, en su carácter de alta comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, reconoció "los esfuerzos" de Paraguay para enfrentar la pandemia del Covid-19 y "proteger la salud".
[Leer más]