La práctica de arrancar las cabelleras de los enemigos caídos en combate para conservarlas como trofeos de guerra que conferían prestigio y poder existió entre los pueblos chaqueños hasta la década de 1940.
[Leer más]
BOQUERÓN. La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y el Instituto del Audiovisual Paraguayo (INAP) presentaron el Proyecto de Acceso al Audiovisual para Comunidades Indígenas (Paaci) que permitirá que jóvenes de las parcialidades Angaite, Manjui ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría de Políticas Linguísticas (SPL) y el Instituto del Audiovisual Paraguayo (INAP) presentarán el Proyecto de Acceso al Audiovisual para Comunidades Indígenas (Paaci), este jueves 12 en la ciudad de Filadelfia, departa...
[Leer más]
Referentes en educación de pueblos indígenas participaron de un encuentro de diálogo sobre la educación indígena en Paraguay, donde debatieron sobre el contexto, los avances y los desafíos, como unir el saber indígena con la educación en las escuelas d...
[Leer más]
Con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena, se realizaron jornadas de atención integral extramural en el Chaco paraguayo. En la oportunidad, fueron beneficiadas más de 160 personas por día. Las actividades se iniciaron el martes en la comuni...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Turismo, Angie Duarte, visitó Filadelfia, departamento de Boquerón, a fin de promocionar varios sitios turísticos de esta zona del Chaco paraguayo. Los atractivos de esta región conjugan la belleza natural y la riq...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, se realizaron jornadas de atención integral extramural, en beneficio de más de 160 personas por día, incluyendo mujeres, niños y niñas de comunidades alejadas del Chaco para...
[Leer más]
Las Naciones Unidas recuerdan cada 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. En nuestro país, se estima que existen más de 115.000 indígenas pertenecientes a 19 pueblos indígenas. Desde la Federación por la Autodeterminación de los Pue...
[Leer más]
Docentes representantes de diferentes pueblos indígenas, entre ellos Ava Guaraní, Enlhet Norte, Enxet Sur, Angaite, Ache, Maskoy, Qom, Guaraní Occidental,
[Leer más]
Nueve licenciados/as en Enfermería y un licenciado en Radiología, provenientes de pueblos indígenas, fortalecerán la atención médica en distintas regiones sanitarias, según informan desde la Dirección Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas del Mini...
[Leer más]
En el marco de la festividad mariana, a las 14:30, la teleaudiencia del Trece podrá disfrutar de una película documental denominada “Ka’akupe”, de Carlos Cáceres Ferreira.
[Leer más]
En el marco de la festividad mariana, a las 14:30, la teleaudiencia del Trece podrá disfrutar de una película documental denominada “Ka’acupe”, de Carlos Cáceres Ferreira.
[Leer más]
El mandatario paraguayo se reunió este lunes con el Sumo Pontífice. Según detalló el presidente Peña, abordaron el futuro y los desafíos que tiene nuestro país, así como la coyuntura mundial. Además, se intercambiaron regalos.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, sostuvo en la mañana de este lunes una audiencia con el Papa Francisco, en El Vaticano. El mandatario señaló que la guía espiritual del Santo Padre inspira a construir un Paraguay más solidario.
[Leer más]
Luego de la audiencia privada que tuvo el presidente Santiago Peña con el Papa Francisco, el jefe de Estado conversó con los medios y aseguró que ambos
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo en la mañana de este lunes, una audiencia con el Papa Francisco, en la sede del Vaticano.
[Leer más]
The President of the Republic, Santiago Peña, met today with Pope Francis at the Vatican. The Head of State claimed that the spiritual guide of the Holy Father inspired them to build more solidarity in Paraguay.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, sostuvo en la mañana de este lunes una audiencia con el Papa Francisco, en El Vaticano. El mandatario señaló que la guía espiritual del Santo Padre inspira a construir un Paraguay más solidario. «Gracias Su...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña visitó al Papa Francisco en el Vaticano. El jefe de Estado calificó el encuentro con el Sumo Pontífice como un momento maravilloso para conversar con él y transmitirle el cariño y afecto del Paraguay que con...
[Leer más]
Indígenas de diferentes comunidades exponen sus artesanías en su stand de la Expo 2023 e invitan a los concurrentes a adquirir productos hechos por sus propias manos. Comentaron que registran buenas ventas hasta el momento y que ellos mismos se autoges...
[Leer más]
Foto: Gentileza. Bajo la organización de la XVI Región Sanitaria, la comunidad “La Abundancia”, del departamento de Boquerón, fue ejemplo del acercamiento tecnológico para la localización de tuberculosis en la población Nivacle de la zona. Se trata del...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde este lunes 14 de noviembre iniciará la «Semana de la Cultura» con actividades para promover y fortalecer la identidad nacional. La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) presentó este martes la iniciativa que reunirá a ciento...
[Leer más]
Museo Verde presenta su proyecto “Moda Gran Chaco en Asunción”, resultado del arduo trabajo e investigación en torno al caraguatá y las culturas indígenas que lo utilizan.
[Leer más]
Desde el Hospital Regional de Encarnación (HRE), el Dr. Walter Benítez, Director del Hospital Regional de Encarnación y la Dra. Lourdes Thiebeaud, Jefa de UTI Pediátrica, hablaron sobre la menciona…
[Leer más]
José Ayala y Sara Dihl, conductores del programa “Mucho Gusto” del Trece anunciaron que mañana realizarán una tallarinada a favor de don Quemil Yambay,
[Leer más]
Los chicos del programa Mucho Gusto del Trece realizarán una tallarinada a favor del artista nacional Quemil Yambay, quien se encuentra recuperándose de un ACV isquémico.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Miembros de la parcialidad Nivacle de Campo Alegre, departamento de Boquerón, recibieron a funcionarios de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) para capacitaciones en modalidades deportivas. Las capacitaciones fueron orientad...
[Leer más]
Están presentes con sus trabajos representantes de los pueblos Nivaclé, Ayoreo, Mbya Guaraní, Avá Guaraní, Qom, Ishir, Maká, Enxet Sur, Enlhet, Manjui, Paî Tavyterã y Aché.
[Leer más]
FILADELFIA. Recientemente se inauguró una importante ampliación edilicia de la Escuela de Mujeres, perteneciente al IBI (Instituto Bíblico Indígena) ubicado en la comunidad Yalve Sanga, el IBI es una institución que desde sus inicios (1975) ha albergad...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Con el objetivo de promover la artesanía indígena realizarán la primera Expo Orígenes en esta ciudad. Las etnias de 12 comunidades participarán de la feria para ofrecer su productos, mañana y el miércoles.
[Leer más]
La primera Expo Orígenes en Ciudad del Este, será este martes y miércoles desde las 10:00, en el Shopping Paris, ubicado en el microcentro. Se trata de un evento que promoverá la artesanía indígena,...
[Leer más]
La presidenta del IPA, Adriana Ortíz, resaltó la similitud entre las técnicas artesanales de ambas partes, lo que constituye una oportunidad para profundizar el relacionamiento en el sector
[Leer más]
La presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Adriana Ortiz Semidei, mantuvo una reunión de trabajo con el subsecretario del Ministerio de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), Adriana Ortiz Semidei, mantuvo una reunión de trabajo con el subsecretario del Ministerio de Cultura y Juventud de Emiratos Árabes Unidos, Mubarak Al-Nakhi. El encuentro s...
[Leer más]
Las diversas necesidades de comunidades indígenas fueron tratadas ante autoridades y representantes de instituciones del gobierno local y nacional durante
[Leer más]
Tina Alvarenga, investigadora y conferencista indígena, señaló que de un total de 431 indígenas infectados por Covid 19, unos 48 han fallecido, totalizando así más del 10%, en base a cifras oficiales, desde el inicio de la pandemia. Esto significa que ...
[Leer más]
Tina Alvarenga, investigadora y conferencista indígena, señaló hoy a Tribuna programa emitido por Paraguay TV, que de un total de 431 indígenas infectados por covid 19, unas 48 han fallecido, totalizando así más del 10%, en base a cifras oficiales, des...
[Leer más]
LUQUE.- Líderes indígenas de las parcialidades Maskoy, Ayoreo, Nivacle y Chamacoco, se instalaron temporalmente en Laurelty, Luque, para iniciar una serie de reuniones para presionar al Indi, para que accione ante graves problemas que se verifica en Al...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación revocó la resolución del juez Julián López y concedió medidas sustitutivas a la prisión al diputado colorado Miguel Cuevas, procesado por enriquecimiento ilícito. Ahora cumplirá arresto domiciliario.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Meteorología anuncia un viernes cálido a caluroso, con cielo mayormente despejado y vientos del noreste. La temperatura máxima estimada para hoy en Asunción y alrededores es de 39ºC.
[Leer más]
La artista Bianca Orqueda (21) es una joven indígena nivaclé de la comunidad Uj´e Lhavos, de Filadelfia (Boquerón), conversó con nosotros sobre su pasión por la música, su incipiente carrera, y su más reciente sencillo titulado “Ta Lhõv’e - ¿Dónde est...
[Leer más]
El doctor Darío Rafael Medina, jefe en mando del Departamento de Boquerón, presentó su gestión de gobierno durante estos dos años al frente de la Gobernación. Destacó obras de infraestructura y el compromiso de seguir avanzando para el desarrollo y cre...
[Leer más]
Ricardo Degeller, jefe de Deportes de la Secretaría Nacional de Deportes en contacto con Radio Nacional del Paraguay, destacó que la SND con las clases virtuales, se adecua con los idiomas y dialectos de las distintas etnias del país para llevar los de...
[Leer más]
La Policía allanó una vivienda ubicada en Lambaré luego de que varios proyectiles de bala hayan impactado e ingresado al estudio de un canal de televisión que colinda con la propiedad.
[Leer más]
La Libroferia Encarnación continúa este viernes y se extenderá hasta el domingo en la capital de Itapúa. Se tienen previstas varias actividades para el fomento de la lectura y la cultura en general con acceso totalmente gratuito. Para hoy se espera una...
[Leer más]
El Museo de la Historia del Traje de Buenos Aires expone desde hoy miércoles 28, varias piezas textiles de comunidades indígenas del Paraguay. La muestra se extenderá hasta abril del 2019.
[Leer más]