Este sábado, a partir de las 10:00, en el espacio cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la feria de arte indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
En la mañana de este jueves, frente al imponente Templo Jesuita de San Joaquín y Santa Ana, se realizó la apertura oficial de las actividades de Semana Santa en el departamento de Caaguazú, encabezado por el gobernador Marcelo Soto, la primera dama dep...
[Leer más]
El expresidente de Nacional de Uruguay Eduardo Ache, criticó la postura de la presidente del Palmeiras Leila Pereira respecto a los recientes casos de racismo que sufrieron jugadores de Verdao en competiciones en Copa Liberadores Sub-20 que se disputó ...
[Leer más]
Por: Hugo Ricardo Barrientos Orrego.([*]) La crisis ambiental, manifestada en recientes episodios desafortunados en nuestro país, que no han encontrado respuesta eficiente por parte del gobierno, reclama la evolución del Estado, para dar paso a una nue...
[Leer más]
Referentes en educación de pueblos indígenas participaron de un encuentro de diálogo sobre la educación indígena en Paraguay, donde debatieron sobre el contexto, los avances y los desafíos, como unir el saber indígena con la educación en las escuelas d...
[Leer más]
Este miércoles 14 de Agosto a partir de las 17:00 Hs en el Hotel Nobile Excelsior (Chile esquina Manduvirá) se realizará una feria de etnias nativas donde se expondrán las principales muestras culturales de los pueblos indígenas de nuestro país, mostra...
[Leer más]
Técnicos del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) capacitaron en el uso de tecnología a nativos de la comunidad Chupa Pou, del distrito de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú, en el marco de un taller, especialmente ...
[Leer más]
La comunidad Chupa Pou del distrito de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú, participó de un taller de capacitación en uso de tecnología, en especial para el manejo de tablets este lunes, con técnicos del Ministerio de Tecnologías de la Información...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La comunidad Chupa Pou del distrito de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú, participó de un taller de capacitación en uso de tecnología, en especial para el manejo de tablets. La capacitación se realizó este lunes con técnic...
[Leer más]
El Hospital Regional de Ciudad del Este otorgó las tres primeras altas en el tratamiento del Pie Bot, conocido como pie equino varo congénito. Así, el
[Leer más]
En honor al Día Mundial del Pie Bot, también conocido como pie equino varo congénito, el Programa de Pie Bot del Hospital Regional de Ciudad del Este celebra un hito significativo al otorgar las primeras tres altas del tratamiento iniciado hace aproxi...
[Leer más]
Este logro destaca el compromiso de concientizar sobre esta patología y fomentar la detección temprana para acceder a tratamientos efectivos.
[Leer más]
Exitosas tres altas del tratamiento de Pie Bot en el Hospital Regional de Ciudad del Este En honor al Día Mundial del Pie Bot, también conocido como pie equino varo congénito, el Programa de Pie Bot del Hospital Regional de Ciudad del Este celebra un h...
[Leer más]
En una muestra de dedicación y compromiso, el equipo de salud se dividió en dos grupos para ofrecer una atención integral a la comunidad. Por un lado, la Lic. Francisca Núñez lideró junto a médicos residentes una jornada de atención extramural en la zo...
[Leer más]
Montevideo, 8 abr (EFE).- La precandidata a la presidencia de Uruguay por el centroderechista Partido Colorado Carolina Ache Batlle aseguró este lunes que la reducción de la jornada laboral es una discusión que tiene muchísimas variables y un debate qu...
[Leer más]
<p>Este jueves la Corte Suprema de Justicia, a traves de la Secretaria de Educacion en Justicia, llevo a cabo un encuentro educativo en la comunidad indigena Ache, ubicada en Puerto Barra, Naranjal. Fue en conmemoracion del Dia Internacional de la Luch...
[Leer más]
El presidente de Uruguay aseguró que los capos narco son colombianos, bolivianos y paraguayos. Uno de los narcolavadores más buscados del continente es Sebastián Marset, conocido como "el rey del hidrovía".
[Leer más]
Docentes representantes de diferentes pueblos indígenas, entre ellos Ava Guaraní, Enlhet Norte, Enxet Sur, Angaite, Ache, Maskoy, Qom, Guaraní Occidental,
[Leer más]
Nueve licenciados/as en Enfermería y un licenciado en Radiología, provenientes de pueblos indígenas, fortalecerán la atención médica en distintas regiones sanitarias, según informan desde la Dirección Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas del Mini...
[Leer más]
MONTEVIDEO. El fiscal de Delitos Económicos de Primer Turno de Uruguay, Alejandro Machado, anunció este miércoles que tiene previsto citar al presidente
[Leer más]
La Fiscalía que investiga la entrega de pasaporte uruguayo al narcotraficantes Sebastián Marset y el eventual ocultamiento de datos a la justicia por parte de funcionarios dejó abierta la posibilidad de convocar al presidente Luis Lacalle Pou, que podr...
[Leer más]
La Fiscalía que investiga la entrega de pasaporte uruguayo al narcotraficantes Sebastián Marset y el eventual ocultamiento de datos a la justicia por parte de funcionarios dejó abierta la posibilidad de convocar al presidente Luis Lacalle Pou, que podr...
[Leer más]
Conmoción en Uruguay por la revelación de audios relacionados con Sebastián Marset, presunto capo narcotraficante con vínculos con Paraguay.
[Leer más]
Fabián Werner, periodista uruguayo, sostiene que en su país existe una conmoción muy grande respecto al caso de Sebastián Marset, presunto capo narcotraficante del mencionado país con fuertes vínculos con Paraguay.
[Leer más]
La central sindical uruguaya, el PIT-CNT, convocó este martes a una movilización “en defensa de la democracia y contra la corrupción” ante la crisis generada en Gobierno uruguayo por la expedición de un pasaporte de ese país al presunto narcotraficante...
[Leer más]
La central sindical uruguaya, el PIT-CNT, convocó este martes a una movilización "en defensa de la democracia y contra la corrupción" ante la crisis generada en Gobierno uruguayo por la expedición de un pasaporte de ese país al presunto narcotraficante...
[Leer más]
La Fiscalía de Uruguay dijo el lunes que investigará supuestos delitos vinculados al otorgamiento de un pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset, que provocaron una crisis política en el gobierno de Luis Lacalle Pou.
[Leer más]
La Fiscalía de Uruguay dijo el lunes que investigará supuestos delitos vinculados al otorgamiento de un pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset, que provocaron una crisis política en el gobierno de Luis Lacalle Pou.
[Leer más]
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció el fin de semana el nombramiento de los nuevos ministros de Relaciones Exteriores e Interior ante la renuncia de los titulares de estas carteras por unos audios divulgados por el caso del presunto nar...
[Leer más]
Luis Lacalle Pou anunció el sábado varios cambios en su gabinete, entre ellos un nuevo ministro del Interior y un nuevo canciller, tras la crisis política desatada por la entrega de un pasaporte al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
[Leer más]
MONTEVIDEO. El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció el nombramiento de los nuevos ministros de Relaciones Exteriores e Interior ante la
[Leer más]
Montevideo, 4 nov (EFE).- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, anunció este sábado el nombramiento de los nuevos ministros de Relaciones Exteriores e Interior ante la renuncia de los titulares de estas carteras por el caso de unos audios divulga...
[Leer más]
MONTEVIDEO. El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, presentó su renuncia al cargo, horas después de que se conociera que quiso presionar a una
[Leer más]
El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, renunció tras aparentemente haber “facilitado” el pasaporte al presunto narcotraficante Sebastián Marset.
[Leer más]
El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, renunció tras aparentemente haber “facilitado” el pasaporte al presunto narcotraficante Sebastián Marset. El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, renunció este jueves a su cargo, esto tras difundirse au...
[Leer más]
El Canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, presentó su renuncia tras verse involucrado en un caso de narcotráfico relacionado con la entrega de un pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset. La renuncia se produjo después de que se hicieran públic...
[Leer más]
MONTEVIDEO. El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, renunció en la noche de ayer por hechos presuntamente vinculados con el caso del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset La oposición pide también la salida del ministro del Interior, Luis Alb...
[Leer más]
El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, presentó su renuncia al cargo, luego de que se conociera que quiso presionar a una funcionaria para ocultar información a la Justicia sobre el otorgamiento de un pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset...
[Leer más]
El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, presentó hoy su renuncia al cargo, horas después de que se conociera que quiso presionar a una subsecretaria de esa cartera para ocultar información a la Justicia sobre el otorgamiento de un pasaporte al nar...
[Leer más]
El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, renunció este jueves a su cargo, horas después de que se difundieran antiguos audios de una llamada que mantuvo con la ex vicecanciller Carolina Ache.
[Leer más]
Montevideo.-El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, presentó hoy su renuncia al cargo, horas después de que se conociera que quiso presionar a una subsecretaria de esa cartera para ocultar información a la Justicia sobre el otorgamiento de un pasa...
[Leer más]
El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, renunció este miércoles tras conocerse audios en los que presuntamente busca ocultar una comunicación sobre la peligrosidad del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset en el marco de la tramitación de su p...
[Leer más]
MONTEVIDEO. El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, renunció este miércoles a su cargo, horas después de que se difundieran antiguos audios de una llamada que mantuvo con la exvicecanciller Carolina Ache.
[Leer más]
Una auditoría interna a la Cancillería de Uruguay señala que al menos 10 correos referidos al trámite de pasaporte del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, fueron borrados. Este pasaporte sirvió para que el uruguayo pueda salir en libertad cuando...
[Leer más]
Con la presencia de la ministra, Teresa Martínez se realizó la habilitación oficial del Instituto Técnico Superior de Niñez y Adolescencia, dependiente del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, que cuenta con reconocimiento del MEC vía Resolución N...
[Leer más]
El 13 de mayo del 2022, un tribunal falló la condena de 27 años de prisión para el pastor evangélico Inocencio Ramón Denis Torres (70), por el abuso sexual de diez niñas indígenas de la comunidad aché de Alto Paraná. Fueron jueces Zunilda Martínez (pre...
[Leer más]
Por: Hugo Ricardo Barrientos Orrego.([*]) La crisis ambiental, manifestada en recientes episodios desafortunados en nuestro país, que no han encontrado respuesta eficiente por parte del gobierno, reclama la evolución del Estado, para dar paso a una nue...
[Leer más]
Tanto el ministro del Interior de Uruguay, como el canciller, fueron convocados por la fiscalía de la República Oriental, para una una indagatoria en el caso que investiga la entrega de un pasaporte al supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
[Leer más]
Estudiantes de la Universidad de Trinity, de San Antonio, Texas, visitaron nuestro país del 15 al 26 de mayo, para vivir una experiencia de intercambio cultural, con el objetivo de conocer la realidad de comunidades desprotegidas en materia de derechos...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los podcasts «Nadendumi» (Escuchemos) alcanzó una cobertura total de 215 instituciones, distribuidas en 147 del tercer ciclo de la Educación Escolar Básica y 68 instituciones de nivel medio. Estos materiales son el resultado de l...
[Leer más]
La visita a la comunidad Chupa Pou-Ache en Villa Ygatymí contó con la presencia de representantes de las corporaciones Kadoya Sesame Mills Inc. y de Itochu Corporation quienes de esta manera dieron seguimiento al proyecto.
[Leer más]
Manuel Ayala Tijuana (México), 9 abr (EFE).- Cientos de vacacionistas asistieron este fin de semana a las playas de la fronteriza ciudad mexicana de Tijuana, pese a los señalamientos de las autoridades y las advertencias de activistas ambientalistas so...
[Leer más]
Nuevas aristas en torno al narco uruguayo-paraguayo Sebastian Marset, genera turbulencias y una renuncia en el gabinete del presidente charrúa Luis Lacalle Pou.
[Leer más]
MONTEVIDEO. Carolina Ache presentó su renuncia como vicecanciller de Uruguay este lunes tras perder apoyo político por divulgarse un intercambio de mensajes que contradecía su versión sobre el caso del narcotraficante Sebastián Marset, a quien el país ...
[Leer más]
Al cumplirse dos semanas del inicio del IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos Indígenas en la Región Oriental, Occidental y en zonas urbanas de capital y Central, este miércoles culminó el censo indígena. De esta manera, censistas y su...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que este miércoles finalizó el IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que este miércoles concluyó el periodo de dos semanas durante el cual se realizó el IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos Indígenas logrando una cobertura total en las comunidades de ...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que este miércoles concluyó el periodo de dos semanas durante el cual se realizó el IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos Indígenas logrando una cobertura total en las comunidades de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles concluye el periodo de dos semanas durante el cual se realizó el IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos Indígenas logrando una cobertura total en las comunidades de las regiones Oriental y Occidenta...
[Leer más]
Se inició en la comunidad San Francisco del distrito de Benjamín Aceval, la última etapa de capacitación mediante jornadas de talleres para supervisores y censistas del pueblo Qom para el IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígena...
[Leer más]
Se inició en la comunidad San Francisco del distrito de Benjamín Aceval, la última etapa de capacitación mediante jornadas de talleres para supervisores y censistas del pueblo Qom para el IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígena...
[Leer más]
Este lunes se inició el taller de capacitación para responsables departamentales, zonales y capacitadores de cara al IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas 2022, que será el 9 de noviembre próximo, en el marco de Censo Nacion...
[Leer más]
El IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas 2022 que se iniciará el 9 de noviembre próximo en el marco de Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 se realizará en la lengua de cada uno de los pueblos indígenas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas 2022 que se iniciará el 9 de noviembre próximo en el marco de Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 se realizará en la lengua de cada uno de los pueblos ...
[Leer más]
Museo Verde presenta su proyecto “Moda Gran Chaco en Asunción”, resultado del arduo trabajo e investigación en torno al caraguatá y las culturas indígenas que lo utilizan.
[Leer más]
Camino al Mundial Indígena de Río de Janeiro 2023, el comité organizador y la comisión directiva del departamento central lanzan el primer encuentro cultural y deportivo de pueblos indígenas, que se pondrá en marcha este domingo 4 de septiembre en Vill...
[Leer más]
A variety as well have some sort of chromotherapy part the particular relaxes a shape coming from Led ambient lamps. It offers several governable energy amounts, which range from minor if you'd like to powerful. The following whirl and provide a kneadi...
[Leer más]
En el marco de la semana por los derechos de la Niñez y la Adolescencia y el Día Internacional de los Pueblos Indígenas se llevó a cabo un encuentro intercultural de niños, niñas y adolescentes de comunidades indígenas de Asunción, Central y Paraguarí...
[Leer más]
El objetivo del proyecto apunta a la reforestación, recuperación de nacientes, la protección de los recursos hídricos, las buenas prácticas agrícolas, el soporte a las comunidades vulnerables, la concienciación del cuidado del Medio Ambiente...
[Leer más]
Por: Hugo Ricardo Barrientos Orrego.([*]) La crisis ambiental, manifestada en recientes episodios desafortunados en nuestro país, que no han encontrado respuesta eficiente por parte del gobierno, reclama la evolución del Estado, para dar paso a una nue...
[Leer más]
Montevideo, 24 feb. (EFE).- El secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Juan Fernández Trigo, aseguró este jueves que el país europeo y Uruguay trabajan para impulsar el desarrollo económico y social, además de la cooperación cultu...
[Leer más]
El gobierno paraguayo presentó un recurso administrativo ante la Comisión de Refugiados (CORE) de Uruguay reclamando el cese de la condición de refugiados políticos a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, procesados en Paraguay por el secuestro de...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Carteras, llaveros, pulseras, collares y objetos decorativos, alfombras, todo hecho a mano por artesanos indígenas son ofertados en la primera Expo Orígenes que se está realizando hoy y mañana, en esta ciudad. Unas 13 etnias de 20 comu...
[Leer más]
La ministra de la Mujer, Celina Lezcano, se reunió con el Intendente Municipal de Naranjal, Edoard Schaffrath, en la ocasión conversaron acerca del Proyecto Naranjal Sustentable. Se realizó una presentación del proyecto mencionado a cargo de los respon...
[Leer más]
La ministra, Celina Lezcano, se reunió con el Intendente Municipal de Naranjal, Edoard Schaffrath, en la ocasión conversaron acerca del Proyecto Naranjal Sustentable. Se realizó una presentación del proyecto mencionado a cargo de los responsables, adem...
[Leer más]
El viernes se inició en el Poder Judicial de Ciudad del Este (CDE)) el juicio oral contra el pastor evangélico Ramón Denis Torres, acusado de haber abusado de menores de edad de comunidad Ache, de la localidad de Naranjal. Este lunes, fueron presentada...
[Leer más]
Alrededor de 50 mujeres indígenas de diferentes Pueblos y Comunidades realizarán una feria de artesanía indígena este jueves 2 de diciembre en la Plaza O’leary, ubicada en el microcentro de la capital, desde las 9:00 horas. Será una gran oportunidad pa...
[Leer más]
Mujeres de distintas comunidades y pueblos indígenas realizarán una feria de artesanía el jueves en la plaza O\'Leary, de Asunción, desde las 09.00.
[Leer más]
La segunda sala penal de la Cámara de Apelaciones de la Sexta Circunscripción Judicial destrabó la causa número 257/19, en la que está en puertas de juicio oral y público el pastor evangélico Inocencio Ramón Denis Torres, por abuso sexual en niños. La ...
[Leer más]
La segunda sala penal de la Cámara de Apelaciones de la Sexta Circunscripción Judicial destrabó la causa número 257/19, en la que está en puertas de juicio oral y público el pastor evangélico Inocencio...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el proceso de operativización en territorio de la política de seguridad ciudadana, el viceministro de Seguridad Interna, Pablo René Ríos, se trasladó a la comunidad aché Ypetimí, en el departamento de Caazapá, donde comunicó q...
[Leer más]
Melanio Pepangi, del pueblo guaraní Aché, se enfrentó al Covid-19 en primera línea como enfermero, pero también con su cámara. Es el primer fotógrafo indígena en ganar un concurso internacional, documentando "el otro país, que los demás no ven".
[Leer más]
Agregó que Uruguay está “en la búsqueda de financiamiento, conversando con Acnur, para poder traer a unas diez personas de Afganistán”. La Cancillería uruguaya recibió un pedido de una ONG cristiana, a través del subsecretario de Ambiente, Gerardo Amar...
[Leer más]
Con el equipo de SNT Al Natural acompañamos las actividades de supervivencia de los indígenas, quienes conocen mejor que nadie el entorno en el que viven desde hace siglos.
[Leer más]
Estaba marcado para esta mañana el inicio del juzgamiento público en el proceso penal abierto contra el pastor Ramón Inocencio Denis, denunciado por referentes de la comunidad “Ache” de Puerto Barra, distrito de Naranjal....
[Leer más]
Varias organizaciones indígenas se expresaron a favor de la jueza Eresmilda Román Paiva, enjuiciada por el JEM por un fallo a favor de nativos y contra un sojero.
[Leer más]
Aventura Paraguay, la competencia estrella del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, cumple 20 años. La primera edición tuvo lugar en noviembre de 2001, en la Reserva de Mbaracayú. Este año el destino es San Joaquín.
[Leer más]
El líder de la bancada de Honor Colorado en Diputados, Basilio “Bachi” Núñez, resaltó la política habitacional del pasado gobierno ante lo que fue la gestión del entonces presidente de la República y actual senador Fernando Lugo (FG), sector político q...
[Leer más]
Hoy se pusieron en marcha los encuentros de la fase de Grupos del fútbol masculino en los juegos Olímpicos de Tokyo 2020. La Selección Argentina Sub 23 tropezó en el Domo de Sapporo al ser derrotada 2
[Leer más]
TOKIO. La selección brasileña de fútbol emprendió su camino para revalidar el oro que conquistó en los Juegos de Río con una clara y convincente victoria por 4-2 sobre Alemania, en un encuentro en el que el atacante Richarlison presentó su candidatura ...
[Leer más]
En la entrega de hoy, Paranaländer presenta algunos extractos de una enciclopedia antropológica norteamericana que, en parte, trae detalles acerca de la vida y costumbres de los indios Aché. Por: Paranaländer. Hojeando la versión digital del tomo 7...
[Leer más]
Las recientes lluvias fueron para el agro buenas en general, constituyeron el primer riego abundante que recibe el suelo en el presente año agrícola, cargando de suficiente agua las napas freáticas para la reserva de humedad para dar tranquilidad al se...
[Leer más]
La empresa Bioethic Pharma S.A, constituida hace 10 años, se ha reinventado en el mercado farmacéutico ofreciendo soluciones farmacológicas al cuerpo médico y a la población, en general.
[Leer más]
El fallecimiento de José Kuategi, uno de los fundadores de la comunidad Ache de Puerto Barra, Alto Paraná, gran cazador y uno de los últimos cantores de su pueblo, ha causado gran congoja a quienes conocen su conmovedora historia.
[Leer más]
En el marco de la emergencia sanitaria por Coronavirus, miembros de la comunidad indígena Ache de Puerto Barra adoptan medidas de prevención para evitar el ingreso del virus. El equipo de salud de la USF Naranjal ofreció en ese contexto una charla info...
[Leer más]
Se trata de un programa de voluntariado organizado por una empresa americana que se dedica a promover ecosistemas sustentables y empoderar a las comunidades.
[Leer más]
La situación se agrava, los incendios se replican y el clima no ayuda. Ayer ardieron nuevamente el Chaco y el Ybytyruzú; se sumaron los alrededores del Mbaracayú, Yby Yaú y Alto Paraná.
[Leer más]
En el Día Nacional del Guaraní, que se recuerda este domingo, estudiosos de la lingüística analizaron la situación en la que se encuentra la lengua madre del Paraguay. Hablan de los motivos por el cual corre el riesgo de desaparecer.
[Leer más]
La ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara recibió hoy Gherardo La Francesca quien informó sobre la iniciativa que viene llevando adelante en el Chaco Paraguayo, la Asociación Museo Verde, la cual trabaja para la valoración de las culturas autócto...
[Leer más]
Con cultivos de yerba, tomate y mandioca buscan que los indígenas generen sus ingresos y en algunos casos inclusive exporten sus productos. Se trata de un proyecto con el cual se logró que el 30% de las comunidades indígenas se autosustenten.
[Leer más]
La comunidad indígena de Kuetuvy, que se encuentra en Canindeyú prepara un paquete de exportación a los Estados Unidos que supera las 15 toneladas de Yerba mate, a un costo de 2.3 US$, que beneficiara a más de 60 familias, según reveló el MAG.
[Leer más]
Esta tarde inició la celebración por el “Año Internacional de las Lenguas Indígenas”, en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos, en Asunción.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy se celebra el Año Internacional de las Lenguas Indígenas y en nuestro país se prevén realizar varias actividades que iniciarán a las 17:00, en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos. Los presentes podrán disfrutar de expos...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Año Internacional de las Lenguas Indígenas se celebrará este lunes desde las 17:00, en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos (Humaitá Nº 525 casi 14 de Mayo). Máximas autoridades de las instituciones involucradas y de refe...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Con muestra de arte de los artistas plásticos, la lectura de poesías, danzas y proyección se celebrará el Año Internacional de las Lenguas Indígenas este lunes desde las 17:00 en la sede de la Organización de Estados Iberoameric...
[Leer más]
Guaná, tomáraho, angaité, manjúi, sanapaná e ishir son las lenguas autóctonas en peligro de extinción, según los datos oficiales de la Secretaría Nacional de Políticas Lingüísticas de Paraguay (SPL). El país celebra también el Año Internacional de las ...
[Leer más]