El barro de Areguá, que se mantiene por generaciones dando forma a la artesanía de nuestro país, ahora se transforma en testimonio histórico.
[Leer más]
El Centro Cultural de la República del Paraguay en Buenos Aires (Argentina) abrirá sus puertas a la muestra permanente “Volver a Casa: Una cartografía sensible de Paraguay”, el próximo 21 de agosto. Organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores...
[Leer más]
En contacto con La Nación/Nación Media, Viviana Lima, directora general de Desarrollo del IPA, dio una radiografía de cómo se encuentra este rubro en el país, cómo viene creciendo y cómo está conformado.
[Leer más]
El festival Paraguay Rembi’u reunió 70 platos típicos de todo el país para celebrar los 488 años de Asunción. Conoce las festividades que continúan.
[Leer más]
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Pueblos originarios realizan Feria de Artesanía en Asunción, un encuentro intercultural. Con más de 30 feriantes de 15 pueblos originarios del Paraguay,
[Leer más]
La Feria Ore tendrá este sábado y domingo una nueva edición, en la que reunirá a más de 80 artesanos y artesanas indígenas de todo el país. Será en el Espacio Cultural Staudt, de 9:00 a 20:00.
[Leer más]
La Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025” avanza este viernes con una cargada agenda cultural que ya se encuentra en desarrollo desde las 08:00 horas en el Coliseo Departamental El Cerrito de Coronel Oviedo. Con la muestra de artesanía y la e...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y ueno bank, banco “amigo” de Santiago Peña, anunciaron la firma de un convenio específico de cooperación. En el documento, el IPA acordó “exclusividad sectorial” a favor del banco para TODOS los eventos a re...
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. Mañana miércoles, desde las 08:00, se dará apertura oficial a la Feria de Libro y las Ciencias “Caaguazú Lee 2025”, uno de los eventos culturales y científicos más importantes del departamento de Caaguazú. La ceremonia inaugural se llev...
[Leer más]
La ciudad de Altos anticipa los festejos del aniversario fundacional número 487 este domingo 27 de julio con el Encuentro de Confraternidad y la Segunda Edición del Festival de la Identidad.
La jornada especial, cargada de cultura, música, arte y tradi...
[Leer más]
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Durante el segundo día de atención del programa Ciudad Mujer en su versión Móvil en el departamento de Paraguarí, 225 mujeres y familias de Quiindy recibieron 471 servicios gratuitos, a través de 19 instituciones públicas, con ap...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El programa Ciudad Mujer en su versión Móvil prestó 515 servicios gratuitos a 228 mujeres y sus familiares, durante la jornada de gobierno del presidente Santiago Peña en el departamento de Paraguarí. La atención gratuita e integ...
[Leer más]
En el marco de la primera jornada de gobierno del presidente Santiago Peña, el programa Ciudad Mujer, en su modalidad móvil, ofreció 515 servicios
[Leer más]
En el marco de la Jornada de Gobierno del presidente Santiago Peña en el municipio de Mbuyapey, el programa Ciudad Mujer en su versión Móvil en el departamento de Paraguarí, durante este primer día, prestó 515 servicios gratuitos a 228 mujeres y sus fa...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el municipio de Mbuyapey, departamento de Paraguarí, el programa Ciudad Mujer en su versión Móvil, prestó este martes 515 servicios gratuitos a 228 mujeres y sus familiares. La atención gratuita e integral fue acompañada por l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) presentó los “Fondos para la Cultura, el Turismo y la Artesanía 2025 – Edición Atyguasu”, que por segundo año tienen como objetivo fomentar los grandes festivales nacionales alrededor del ...
[Leer más]
El Gobierno lanzó la convocatoria a los “Fondos para la Cultura, el Turismo y la Artesanía 2025–Edición Atyguasu”, orientada a apoyar proyectos que promuevan la cultura local, la gastronomía paraguaya y la artesanía en distintas regiones del país. “El ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura presentó la segunda edición de la convocatoria “Fondos para la Cultura, el Turismo y la Artesanía – Atyguasu 2025”, una apuesta para fomentar el desarrollo cultural, dinamizar las economías locales y fortalecer la iden...
[Leer más]
El Gobierno Nacional lanzó la convocatoria “Fondos para la Cultura, el Turismo y la Artesanía 2025 – Edición Atyguasu”, orientada a apoyar proyectos que promuevan la cultura local, la gastronomía paraguaya y la artesanía en distintas regiones del país.
[Leer más]
La Casa de la Integración de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) se vistió de gala este jueves para recibir a artistas, artesanas, gestores culturales y amantes del arte en la ceremonia de premiación del concurso “Creadoras”. Est...
[Leer más]
La Casa de la Integración de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) albergará hoy a la premiación del concurso “Creadoras”, que busca distinguir el trabajo de las artistas visuales y artesanas del Paraguay.
[Leer más]
Ciclistas de Itauguá y de otras localidades pedalearon juntos por los rincones históricos y culturales de la ciudad, en el marco de los festejos por el 297° aniversario de su fundación. La actividad se realizó como cierre oficial de la agenda festiva.
[Leer más]
En junio pasado fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional y se reconoció a dos de sus artesanas como Tesoros Nacionales Vivos. Aquí un panorama de la artesanía en lana en “la ciudad que te abriga”, San Miguel, y un diálogo con algunas ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este sábado 12 de julio, el Centro Cultural del Puerto ofrecerá una programación diversa que incluye feria de artesanías, cine europeo, arte contemporáneo y experiencias astronómicas, en el marco del ciclo “Embarcate, tardes cult...
[Leer más]
Este sábado 12 de julio, el Centro Cultural del Puerto será sede de una jornada cultural con actividades para todo público. En el marco del ciclo “Embarcate, tardes culturales en el Puerto”, impulsado por la Secretaría Nacional de Cultura, se ofrecerá ...
[Leer más]
El Centro de Empresas Familiares y BURSAL organizan el Programa de Directorio de Empresas Familiares que es el primero en su naturaleza en nuestro país y en la región.
[Leer más]
La histórica Calle Palma se prepara para transformarse hoy en un paseo multicultural a cielo abierto con la esperada edición especial de la Feria Palmear sin fronteras.
[Leer más]
La Feria Palmear “Sin fronteras” se realizará finalmente este 5 de julio, tras haber sido postergada por las condiciones climáticas. Este sábado también se podrá disfrutar de la Feria de Invierno del Instituto Paraguayo de Artesanía y un concierto con ...
[Leer más]
Este sábado y domingo se desarrollará la Feria de invierno denominada “Artesanías que abrigan”, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. Prendas hechas por manos paraguayas, artesanía para el hogar, equipos de mate y mucho más, según anuncian.
[Leer más]
La emblemática Feria Palmear regresa este sábado con una edición especial que celebra la integración, reuniendo a representantes de más de 15 países, que compartirán lo mejor de su cultura, gastronomía y arte. Bajo el nombre “Sin Fronteras”, la históri...
[Leer más]
En su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, el presidente de la República Santiago Peña omitió completamente las acciones vinculadas al sector cultural. Solamente de refilón citó la 19° reunión del Comité Intergubernamental para la Salv...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Presidente de la República, Santiago Peña, indicó que los proyectos de digitalización impulsados durante su gestión tienen como objetivo modernizar el Estado, priorizando la eficiencia y la innovación administrativa del Gobier...
[Leer más]
Un proyecto que nació hace 26 años como un sueño para capitalizar el potencial y la magia de Areguá es hoy el corazón de un ecosistema artístico y cultural que crea, conecta y transforma, que resiste y avanza en comunidad. Gabriela Frers nos habla acer...
[Leer más]
La población de Itauguá, ciudad Capital del Ñandutí, festeja hoy el 297º aniversario de la fundación del distrito. Un diverso programa de actividades se desarrolla desde hoy hasta el domingo en el marco de las celebraciones. A las 09:00 comenzará el tr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles comienza el pago de salarios de junio de 2025 a funcionarios de 48 instituciones y entidades públicas, por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, a través de la Dirección General del Tesoro Público. Los desem...
[Leer más]
Adriana Aguilera, una tejedora de Itauguá, forma parte del proyecto colectivo que busca alcanzar un Récord Guinness. El pasado viernes se realizó en la Estación de Buses de Asunción (EBA) el lanzamiento oficial de la campaña nacional #SomosÑandutí, que...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) recuerda a todos los interesados en formar parte de ferias y eventos artesanales que deben cumplir con una serie de requisitos básicos y específicos, según el tipo de actividad. El objeti...
[Leer más]
El Ejecutivo declaró Patrimonio Cultural al Ovecha rague, según declaratoria de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). También se reconoce como Tesoros
[Leer más]
PARAGUARÍ. Con numerosas posadas turísticas, pueblos pintorescos, una naturaleza generosa y el calor de su gente, el noveno departamento del país se posiciona como uno de los mejores destinos para realizar turismo interno. Es una región que atrae por s...
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip.- La Secretaría Nacional de Cultura oficializó la declaratoria de la Ovecha rague como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, junto con el reconocimiento como Tesoros Nacionales Vivos a las artesanas Fermina Fernández viuda de Co...
[Leer más]
SAN MIGUEL, Misiones. La XXXIV edición del Festival del Ovecha Rague, Música y Artesanía, se inició el jueves 5 de junio y se clausura esta noche. Durante el evento, los trabajadores de este rubro tuvieron la oportunidad de exhibir artículos elaborados...
[Leer más]
SAN MIGUEL, Misiones. Con un colorido desfile alegórico, artesanos locales exhibieron sus mejores trabajos en lana como ponchos, vichús, ruanas, boinas y otras prendas de abrigo, en el marco de la apertura oficial de la XXXIV Edición del Festival del O...
[Leer más]
Hoy se cumple la tercera y penúltima jornada de la 34ª edición del Festival del Ovecha Rague, Música y Artesanía. Además de la feria de abrigos y otros artículos de lana, que es la actividad central, para hoy se programa desayuno criollo, inauguración ...
[Leer más]
Hoy el Parque Caballero será escenario de “Juguemos cultura”, una jornada que invita a reconectar con los juegos tradicionales, disfrutar de espectáculos artísticos y promover el uso activo de los espacios verdes urbanos. La cita es de 14:30 a 18:30 y ...
[Leer más]
SAN MIGUEL, Misiones. La segunda jornada de la XXXIV edición del Festival del Ovecha Rague, Música y Artesanía, comenzó con una colorida procesión de imágenes sacras de las distintas comunidades religiosas del distrito, que recorrieron los alrededores ...
[Leer más]
SAN MIGUEL, Misiones. Con una gran expectativa de tener una buena venta este año por parte de los artesanos en lana, arrancó la XXXIV edición del Festival del Ovecha Rague Música y Artesanía en la plaza San Miguel Arcángel de esta ciudad que lleva el m...
[Leer más]
SAN MIGUEL, Misiones. Los artesanos de esta comunidad están esperanzados en obtener buenas ventas en esta temporada de temperaturas bajas y con el inicio del invierno que se acerca. Están elaborando ponchos, vichú, frazadas y otros artículos, mientras ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco del Mes del Ceramista, la Secretaría Nacional de Cultura declaró como Tesoros Vivos de la Nación a cinco destacados maestros ceramistas, representantes de las comunidades de Areguá, Itá y Tobatí. Este reconocimiento p...
[Leer más]
En el marco del Mes del Ceramista, la Secretaría Nacional de Cultura declaró como Tesoros Vivos de la Nación a cinco destacados maestros ceramistas, representantes de las comunidades de Areguá, Itá y Tobatí. Este reconocimiento pone en valor su legado,...
[Leer más]
El 4º Encuentro de Ceramistas 2025 presentará su Feria de Cerámica este sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio, de 9:00 a 19:00, en diferentes puntos de la ciuda de Areguá. El evento es impulsado por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).
[Leer más]
Artistas paraguayos emocionaron al público japonés durante el Día Nacional de Paraguay, celebrado días atrás en la Expo Osaka 2025, en Japón. La danza, la música y la artesanía paraguayas, representadas por bailarines, músicos y artesanos, fueron ovaci...
[Leer más]
Areguá, reconocida como "ciudad creativa" por la UNESCO, alberga el Tercer Encuentro Internacional de Ceramistas. El evento, iniciado en la fecha, 28 de mayo, se extenderá hasta el 30 e incluye una de las mayores ferias del país, con la participación d...
[Leer más]
Areguá, reconocida como "ciudad creativa" por la UNESCO, alberga el Tercer Encuentro Internacional de Ceramistas. El evento, iniciado en la fecha, 28 de mayo, se extenderá hasta el 30 e incluye una de las mayores ferias del país, con la participación d...
[Leer más]
Este martes se inicia el pago de salarios de mayo de 2025 a funcionarios de 47 instituciones y entidades públicas, a través de la Dirección General del
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este martes se inicia el pago de salarios de mayo de 2025 a funcionarios de 47 instituciones y entidades públicas, a través de la Dirección General del Tesoro Público del Ministerio de Economía y Finanzas. Los desembolsos de la T...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) lanza desde este martes la segunda edición del Premio Impulso, dirigida a empresas que puedan comprobar su presencia en el mercado local y/o internacional en los últimos 2 años, comercial...
[Leer más]
El fin de semana que viene se realizará el Encuentro de Ceramistas 2025 en la ciudad de Areguá, donde también realizarán una feria abierta a todo público, con artesanías con pieza únicas.
[Leer más]
La 25.ª edición de la mayor vidriera del sector de la construcción en Paraguay abre hoy sus puertas en el Comité Olímpico Paraguayo con más empresas, nuevas tecnologías y oportunidades de negocios. El evento se consolida como plataforma internacional d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) anunció el lanzamiento de una convocatoria dirigida a artesanos, empresas artesanas y asociaciones de artesanos con registro vigente, para representar al país en dos destacados eventos in...
[Leer más]
Con participación de más de 160 empresas paraguayas y de una docena de países más se iniciará este miércoles la edición 25° de Constructecnia. La Feria Internacional de Equipamientos, Maquinarias y Materiales para la Construcción será del 21 al 25 de ...
[Leer más]
Los seleccionados de la cuarta edición de la convocatoria del IPA recibieron los fondos el 8 de mayo pasado. Foto: @institutoparaguayodeartesania
[Leer más]
La nueva colección Héroes, de Martel, es una edición limitada de camisas de Ao Po’i que busca resignificar la forma en la que se viste lo tradicional.
[Leer más]
En la antesala del Día de la Independencia, Asunción se llena de propuestas culturales que invitan a recorrer la ciudad, disfrutar del arte y reencontrarse con la historia en espacios significativos.
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip.- El Comité Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial del Paraguay se reunió el miércoles 7 de mayo, en una sesión que tuvo como eje principal el fortalecimiento de los mecanismos de protección y promoción del pa...
[Leer más]
Paraguay tendrá una ocasión especial, el 19 de mayo, en la que mostrará al mundo todo su potencial y su cultura, a través de manifestaciones artísticas,
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Nuestro país celebrará el “Día Nacional de Paraguay” el próximo 19 de mayo, una ocasión especial en la que mostrará al mundo todo su potencial y su cultura, a través de manifestaciones artísticas, música, danza y una muestra de s...
[Leer más]
El 19 de mayo, nuestro país celebrará el “Día Nacional de Paraguay”, una ocasión especial en la que mostrará al mundo todo su potencial y su cultura, a través de manifestaciones artísticas, música, danza y una muestra de su gastronomía típica, en el ma...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El microcentro capitalino se vistió de fiesta este sábado 3 de mayo, con la primera edición del circuito Palmear 2025, una propuesta cultural que se desarrollará todos los fines de semana hasta diciembre, con actividades para tod...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Con música, danza y serenata, se realizó el lanzamiento oficial del programa de actividades que se desarrollarán durante el presente año en el marco del tricentenario de la fundación de Carapeguá. La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) ...
[Leer más]
Este fin de semana volvió a activarse el circuito Palmear, en su edición 2025. Numerosas familias acudieron para aprovechar las opciones culturales y gastronómicas. Esta propuesta se realizará todos los fines de semana hasta finales de diciembre, con e...
[Leer más]
Este sábado 3 de mayo, el Centro Histórico de Asunción se convertirá en el escenario de múltiples propuestas culturales que invitan a disfrutar de la ciudad desde la música, la gastronomía, el arte y la diversidad.
[Leer más]
La feria de artesanía, gastronomía y música en vivo se adueñará nuevamente de la calle Palma, en tanto que el Centro Cultural del Puerto propone bailar al aire libre desde el atardecer.
[Leer más]
Este sábado, a partir de las 10:00, en el espacio cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la feria de arte indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Del 17 al 20 de abril, Ayolas fue el punto de encuentro de la cultura, el arte y la gastronomía del sur del país con la feria “Sabores y Tradición”, un evento que coincidió con Semana Santa y que reunió a visitantes de todo el país. Banco Continental f...
[Leer más]
Entre el 17 y el 20 de abril, la ciudad de Ayolas se convirtió en el epicentro de la cultura, el arte y la gastronomía del sur de Paraguay con la celebración de la feria “Sabores y Tradición”. Este evento, que coincidió con la Semana Santa, atrajo a vi...
[Leer más]
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
[Leer más]
Una nueva edición de la feria de arte indígena ORE invita a conocer, celebrar y adquirir piezas artísticas elaboradas por talentosas manos de cinco comunidades nativas del Paraguay.
[Leer más]
CARAPEGUÁ. La “Capital del Poyvi”, situada a 83 kilómetros de Asunción en el departamento de Paraguarí, se prepara para celebrar el próximo 14 de mayo sus 300 años de fundación, una conmemoración que busca honrar su historia, tradiciones vivas, su arte...
[Leer más]
Anoche, el centro histórico de Asunción se llenó de arte, emoción y muchas ganas de celebrar. Fue inaugurado oficialmente el Espacio Cultural Staudt, un nuevo punto de encuentro para la cultura y la ciudadanía. Este espacio, ubicado en Iturbe 333 esqui...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unos 20 proyectos fueron adjudicados con capital semilla para el apoyo al oficio de artesanas y artesanos de todo el país dentro de la convocatoria del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA). Diecinueve de los proyectos fueron ad...
[Leer más]
El programa Ciudad Mujer en su versión Móvil llegará al departamento de Caaguazú para brindar servicios esenciales a la población en cuatro municipios, a partir de este martes 22 al viernes 25 de abril. La atención integral para mujeres y sus familias ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El programa Ciudad Mujer en su versión Móvil llegará al departamento de Caaguazú para brindar servicios esenciales a la población en cuatro municipios, a partir de este martes 22 al viernes 25 de abril. La atención integral para ...
[Leer más]
AYOLAS. Poco más de 6.000 visitantes pasaron por Ayolas durante la Semana Santa. Artesanía, gastronomía variada, naturaleza y los circuitos turísticos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que fueron visitados por 5.500 personas, fueron los atractiv...
[Leer más]
La apertura del “Proyecto de Acceso al Audiovisual para Comunidades Indígenas” se realizó el pasado lunes 7 de abril, en el Instituto Profesional de Artes y Ciencias de la Comunicación (IPAC). Esto marca el inicio de un proceso de formación para 15 jóv...
[Leer más]
El programa Ciudad Mujer en su versión Móvil, llegará la próxima semana al departamento de Caaguazú para brindar servicios esenciales a la población en cuatro municipios, a partir del martes 22 al viernes 25 de abril. La atención integral para mujeres ...
[Leer más]
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
[Leer más]
Este miércoles 16 de abril se realizará una nueva edición de “Embarcate: tardes culturales en el Puerto”, un espacio donde el arte, el diseño, y la artesanía paraguaya se encuentran en una feria que conjuga emprendimientos gastronómicos con música y le...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El programa Ciudad Mujer en su versión Móvil, llegará la próxima semana al departamento de Caaguazú para brindar servicios esenciales a la población en cuatro municipios, a partir del martes 22 al viernes 25 de abril. La atención...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Entidad Binacional Yacyretá, conjuntamente con el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) llevarán a cabo, del 17 al 20 de abril en Ayolas, la feria “Sabores y Tradición”. En la oportunidad, se ofrecerá una variada oferta en ga...
[Leer más]
Itauguá es una de las ciudades más antiguas del departamento Central, fundada en el siglo XVIII por el español Martín de Barúa, el entonces gobernador de la provincia del Paraguay. A lo largo del tiempo fue creciendo en términos industriales y comercia...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La apertura del Proyecto de Acceso al Audiovisual para Comunidades Indígenas se realizó el lunes 7 de abril, en el Instituto Profesional de Artes y Ciencias de la Comunicación (IPAC). Este acto marca el inicio de un proceso de fo...
[Leer más]
Las ferias organizadas por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) son planificadas, ejecutadas, monitoreadas y evaluadas por un equipo comprometido con lograr la máxima eficiencia en las mismas, redituando en mayor volumen de ventas y contactos real...
[Leer más]
A un mes de la edición 2025 de Constructecnia, ya son más de 100 las empresas nacionales e internacionales que se han adherido a la megaferia de la industria de la construcción. Este tradicional emprendimiento, que reúne a los principales exponentes de...
[Leer más]
Variadas actividades culturales conforman la agenda de este fin de semana, desde paseos en el Puerto de Asunción, feria de comidas y artesanía, un gran festival de cumbia en el Jockey Club como también la presencia del rock nacional en San Lorenzo.
[Leer más]
Asunción, Agencia Ip.- En el Centro Cultural del Puerto de Asunción tuvo lugar ayer la primera reunión del año del Consejo Nacional de Cultura (CONCULTURA), espacio de diálogo entre los sectores culturales y las instituciones del Estado. Durante la ses...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La presentación oficial del producto turístico “Toba el Rostro del Arte”, ganador del concurso “Turismo Joven y Creativo” se realizó en Turista Roga, de la Secretaría Nacional de Turismo. Esta iniciativa es impulsada por Senatur ...
[Leer más]
Quince jóvenes serán beneficiarios del Proyecto de Acceso al Audiovisual de Comunidades Indígenas (PAACI), que fue presentado hoy a través de la firma de un convenio entre el INAP, el Fondec, el IPA y la SPL. Se busca que los mismos realicen documental...
[Leer más]