Radio 1000 Radio 1000
Chaco: jóvenes de pueblos originarios comienzan su formación audiovisual - 1000 Noticias
La apertura del “Proyecto de Acceso al Audiovisual para Comunidades Indígenas” se realizó el pasado lunes 7 de abril, en el Instituto Profesional de Artes y Ciencias de la Comunicación (IPAC). Esto marca el inicio de un proceso de formación para 15 jóv... [Leer más]

Abril 19, 2025
Agencia de Información Agencia de Información
Jóvenes de pueblos originarios del Chaco iniciaron su formación audiovisual - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- La apertura del Proyecto de Acceso al Audiovisual para Comunidades Indígenas se realizó el lunes 7 de abril, en el Instituto Profesional de Artes y Ciencias de la Comunicación (IPAC). Este acto marca el inicio de un proceso de fo... [Leer más]

Abril 10, 2025
Diario ABC Diario ABC
Nuevas iniciativas buscan impulsar al cine paraguayo - Cine y TV - ABC Color
El Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) anunció recientemente la selección de 12 proyectos que recibirán los Fondos Concursables de Fomento a Cine y al Audiovisual 2025, equivalentes a G. 1.758 millones. La institución también lleva ade... [Leer más]

Marzo 30, 2025    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
PAACI ofrecerá formación audiovisual a quince jóvenes de tres comunidades indígenas - Cine y TV - ABC Color
Quince jóvenes serán beneficiarios del Proyecto de Acceso al Audiovisual de Comunidades Indígenas (PAACI), que fue presentado hoy a través de la firma de un convenio entre el INAP, el Fondec, el IPA y la SPL. Se busca que los mismos realicen documental... [Leer más]

Marzo 27, 2025    Espectaculos
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El IPTA impulsa la producción de batata en Pedro P. Peña
Tres variedades son producidas con asistencia de los técnicos de la entidad estatal agraria. [Leer más]

Marzo 20, 2025    Negocios
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Instalan semillero de batata con sistema de riego en el Chaco
Más de 200 familias de diferentes comunidades de Mariscal Estigarribia serán las beneficiadas con el semillero de batata con sistema de riego instalado en Pedro P. Peña. Lo anunció el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA). [Leer más]

Marzo 20, 2025    Nacionales
Revista Pausa Revista Pausa
El pueblo que viene del agua | Pausa
La resistencia ancestral de los mataguayo El río Pilcomayo, vital para las comunidades indígenas conocidas como mataguayo, enfrenta una crisis por cambios en su cauce y falta de políticas públicas. Lo [Leer más]

Marzo 17, 2025
Diario ABC Diario ABC
Exposición fotográfica retrata la vida cotidiana de los Mataguayo del Pilcomayo - Cultura - ABC Color
“Protectores del río y del bosque. Los Mataguayo del Pilcomayo encarando el exterminio de su espacio de vida” se denomina la exposición fotográfica que fue inaugurada el pasado lunes en el Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo). [Leer más]

Febrero 08, 2025    Espectaculos
El Nacional El Nacional
“Protectores del Río y del Bosque”: exposición sobre la resistencia indígena en el CPJ
La exposición fotográfica Protectores del Río y del Bosque. Los Mataguayo del Pilcomayo encarando el exterminio de su espacio de vida busca visibilizar la realidad de los pueblos Nivaĉle, Manjui y Maká, en un contexto de deterioro ambiental y amenazas ... [Leer más]

Febrero 05, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Formarán a jóvenes indígenas del Chaco en realización audiovisual
INAP y SPL realizaron la presentación en el Centro de Interpretación del Gran Chaco Americano de Filadelfia. [Leer más]

Diciembre 16, 2024
Diario ABC Diario ABC
Chaco: 15 jóvenes nativos se formarán en producción audiovisual - Noticias del Chaco - ABC Color
BOQUERÓN. La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y el Instituto del Audiovisual Paraguayo (INAP) presentaron el Proyecto de Acceso al Audiovisual para Comunidades Indígenas (Paaci) que permitirá que jóvenes de las parcialidades Angaite, Manjui ... [Leer más]

Diciembre 13, 2024    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Presentarán proyecto para formación en audiovisual a miembros de comunidades indígenas - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría de Políticas Linguísticas (SPL) y el Instituto del Audiovisual Paraguayo (INAP) presentarán el Proyecto de Acceso al Audiovisual para Comunidades Indígenas (Paaci), este jueves 12 en la ciudad de Filadelfia, departa... [Leer más]

Diciembre 11, 2024
Paraguay TV Paraguay TV
La SPL presentó su Informe de Gestión 2024: avances en la preservación y promoción de las lenguas del Paraguay • PARAGUAY TV
La Secretaría de Políticas Lingüísticas presentó su Informe de Gestión 2024, destacando la implementación de políticas lingüísticas en la administración pública mediante distintos eventos y el apoyo las Mesas de Protección Social en 22 distritos de nue... [Leer más]

Diciembre 10, 2024
Red Chaqueña Red Chaqueña
INDI encabezó jornada de prevención del consumo de drogas en la comunidad indígena Abizai en el Chaco
El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), bajo la presidencia de Juan Ramón Benegas, llevó a cabo una exitosa jornada de [Leer más]

Diciembre 06, 2024    Nacionales
MarketData MarketData
Educación y fuerza de trabajo: Censo indígena expone la realidad de las comunidades nativas en Paraguay - MarketData
El resultado del censo indígena 2022, muestra que la población nativa en Paraguay cuenta con un promedio de años de estudio de sólo 4,3 años. Así mismo, la tasa de analfabetismo es del 27,1% y afecta en mayor medida a las mujeres y aquellos asentados e... [Leer más]

Noviembre 03, 2024    Negocios
MarketData MarketData
Educación y fuerza de trabajo: Censo indígena expone la realidad de las comunidades nativas en Paraguay - MarketData
El resultado del censo indígena 2022, muestra que la población nativa en Paraguay cuenta con un promedio de años de estudio de sólo 4,3 años. Así mismo, la tasa de analfabetismo es del 27,1% y afecta en mayor medida a las mujeres y aquellos asentados e... [Leer más]

Noviembre 03, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Eliana Muchachasoy: “A través del arte puedo ser la voz de todo lo que está a mi alrededor” - Artes Plásticas - ABC Color
Eliana María Muchachasoy Chindoy es una artista indígena colombiana que llegó por primera vez a Paraguay para compartir sus obras y experiencias en la Feria de Arte Oxígeno, que se desarrolla hasta mañana en el Puerto de Asunción. En su obra combina e... [Leer más]

Octubre 19, 2024    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Artesanos de diez pueblos indígenas buscan vender sus productos este fin de semana en el Puerto de Asunción - Nacionales - ABC Color
Dentro del marco de las actividades que se desarrollarán este sábado en el Puerto de Asunción, artesanos de diez comunidades indígenas ofrecerán sus productos para la venta. Varias empresas y marcas esperan llevar muestras para hacer sus pedidos de obs... [Leer más]

Octubre 18, 2024    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2024: se develaron los trabajos ganadores - ADN Digital
En el Centro Cultural de España Juan de Salazar, con la presencia de un destacado público, diez finalistas y un jurado de primer nivel, se anunció los [Leer más]

Octubre 02, 2024
Trece Trece
Estos son los finalistas al Premio Nacional de Periodismo Ambiental - trece
Este martes 1 de octubre se conocerá al ganador del Premio Nacional del Periodismo Ambiental. A continuación, te contamos quiénes son los finalistas. [Leer más]

Septiembre 28, 2024    Nacionales
Unicanal Unicanal
Este martes se conocerá al ganador del Premio Nacional de Periodismo Ambiental - Unicanal
El próximo 1 de octubre, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, se hará entrega del Premio Nacional de Periodismo Ambiental, una iniciativa que aborda sobre la crisis climática. [Leer más]

Septiembre 28, 2024    Nacionales
Paraguay TV Paraguay TV
Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2024: una agenda para combatir la crisis climática en Paraguay • PARAGUAY TV
El próximo martes 1 de octubre se realizará la entrega del Premio Nacional de Periodismo Ambiental, un concurso de reportajes periodísticos sobre la crisis climática, en marco de la agenda denominada “Periodismo por la Acción Climática”. El objetivo es... [Leer más]

Septiembre 27, 2024
ADN Digital ADN Digital
Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2024: una agenda para combatir la crisis climática en Paraguay - ADN Digital
El próximo martes 1 de octubre, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, se hará entrega del Premio Nacional de Periodismo Ambiental; iniciativa [Leer más]

Septiembre 26, 2024
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Periodistas compiten con piezas sobre crisis climática
El próximo martes 1 de octubre, a las 18:30 h. en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, se hará entrega del Premio Nacional de Periodismo Ambiental; iniciativa que aborda la crisis climática y promueve una cobertura periodística informada y efe... [Leer más]

Septiembre 26, 2024    Nacionales
El Independiente El Independiente
Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2024: Una agenda para combatir la crisis climática en Paraguay - El Independiente
El próximo martes 1 de octubre, a las 18:30 h. en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, se hará entrega del Premio Nacional de Periodismo Ambiental; iniciativa que aborda la crisis climática y promueve una cobertura periodística informada y efe... [Leer más]

Septiembre 26, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Pueblos indígenas: “Son las manos que avivan el fuego por el lucro los culpables”
Los pueblos indígenas emitieron un comunicado en el que aluden a los incendios en el Chaco y atribuyen a la avaricia empresarial la destrucción del medio ambiente. [Leer más]

Septiembre 10, 2024
CdeHot CdeHot
Alto Paraná avanza hacia una salud más inclusiva para los indígenas
Reunió a profesionales de la salud del departamento con el objetivo de mejorar la calidad y calidez de la atención para los pueblos indígenas. [Leer más]

Septiembre 04, 2024
Diario ABC Diario ABC
Indígenas en Paraguay en aumento: cuántos son y cómo se distribuyen, según el INE - Nacionales - ABC Color
Los resultados del Censo Indígena 2022 muestran un aumento de la población indígena en el Paraguay. ¿Cuántos son en total y cómo se distribuyen en el territorio nacional? El Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene los datos precisos. [Leer más]

Agosto 22, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Indígenas en Paraguay en aumento: cuántos son y cómo se distribuyen, según el INE - Economía - ABC Color
Los resultados del Censo Indígena 2022 muestran un aumento de la población indígena en el Paraguay. ¿Cuántos son en total y cómo se distribuyen en el territorio nacional? El Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene los datos precisos. [Leer más]

Agosto 22, 2024    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Los “textiles extraordinarios” del Paraguay se exhiben en Lisboa - Cultura - ABC Color
“Textiles extraordinarios Paraguay” se denomina la exposición habilitada el pasado miércoles en la Casa da América Latina de Lisboa, Portugal. La exposición, que cuenta con la curaduría de Carolina Urresti, pone en realce el arte textil de nuestro paí... [Leer más]

Junio 03, 2024    Espectaculos
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El arte indígena gana protagonismo en la decoración de interiores
Con mucha satisfacción vemos hoy día que en la decoración de interior las piezas de arte indígena van cobrando cada vez más protagonismo en diferentes rincones de las casas y en espacios corporativos [Leer más]

Abril 29, 2024
Agencia de Información Agencia de Información
La carne paraguaya es la estrella de la “Diplomacia Gastronómica” en Europa - .::Agencia IP::.
El viernes 5 de abril el embajador paraguayo en Lisboa, Portugal,  Julio Duarte Van Humbeck, almorzó con el principal exportador de carne paraguaya en Portugal, Francisco Caeiro de Facility River SA, y el Director de Relaciones Internacionales de la Cá... [Leer más]

Abril 05, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Mujeres indígenas exponen cómo el daño ambiental afecta sus vidas
La Articulación Mujeres Indígenas del Paraguay (MIPY) levanta su voz para denunciar cómo el daño ambiental afecta sus trabajar y vidas. Su reclamo se hace el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el próximo 8 de marzo. [Leer más]

Marzo 02, 2024
Diario ABC Diario ABC
Mujeres indígenas alzan sus voces por el 8M - Nacionales - ABC Color
En cercanías del Día Internacional de la Mujer, desde la articulación Mujeres Indígenas de Paraguay (Mipy) compartieron una serie de mensajes que tienen y reiteran cómo les afecta el daño ambiental tanto en sus vidas como trabajos. En la siguiente nota... [Leer más]

Marzo 02, 2024    Nacionales
InformatePY InformatePY
Avanzan las capacitaciones para Docentes indígenas sobre diversidad étnica
Docentes representantes de diferentes pueblos indígenas, entre ellos Ava Guaraní, Enlhet Norte, Enxet Sur, Angaite, Ache, Maskoy, Qom, Guaraní Occidental, [Leer más]

Marzo 01, 2024
InformatePY InformatePY
Avanzan las capacitaciones para Docentes indígenas sobre diversidad étnica - Informatepy.com
Docentes representantes de diferentes pueblos indígenas, entre ellos Ava Guaraní, Enlhet Norte, Enxet Sur, Angaite, Ache, Maskoy, Qom, Guaraní Occidental, Guana, Nivacle, Ishir Ybytoso, Ayoreo, Ishir Tomarahi, Guaraní Ñandeva, Maka, Sanapaná, Mbya, Pai... [Leer más]

Febrero 18, 2024
Diario ABC Diario ABC
Areté Guasu: colorido carnaval indígena continúa esta semana en el Chaco - Noticias del Chaco - ABC Color
FILADELFIA. La colorida y ancestral celebración conocida como “Areté Guasu” continúa en la comunidad Yvopeyrendá, en donde sus integrantes se prepararon durante varias semanas con disfraces hechos por ellos mismos para realizar danzas y cánticos ritual... [Leer más]

Febrero 12, 2024    Nacionales
InformatePY InformatePY
Docentes indígenas se capacitan sobre diversidad étnica - Informatepy.com
Docentes representantes de diferentes pueblos indígenas, entre ellos Ava Guaraní, Enlhet Norte, Enxet Sur, Angaite, Ache, Maskoy, Qom, Guaraní Occidental, Guana, Nivacle, Ishir Ybytoso, Ayoreo, Ishir Tomarahi, Guaraní Ñandeva, Maka, Sanapaná, Mbya, Pai... [Leer más]

Febrero 06, 2024
Diario ABC Diario ABC
Inmortalizarán ancestral fiesta “Arete Guasu” en un documental  - Noticias del Chaco - ABC Color
Boqueón. La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) planea dejar un registro audiovisual de la celebración más importante de los guaraníes en la región del Chaco, el Arete Guasu que se celebra en varias comunidades indígenas en simultáneo. La fiesta... [Leer más]

Febrero 01, 2024    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Haipykuéra oĩva Manjui ñe’ẽ teepe oñemog̃uahẽ comunidad San Eugenio-pe - .::Agencia IP::.
Upe arapokõi ohasava’ekuépe, oñemog̃uahẽ heta haipy oĩva Manjui ñe’ẽ teépe ypykuéra rekoha San Eugenio-pe. [Leer más]

Enero 23, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Preservar nuestra identidad a través del guaraní, desafío de la SPL para el 2024
Potenciar las políticas de protección de las 19 lenguas indígenas y la recuperación del status lingüístico del guaraní se destaca en su hoja de ruta. [Leer más]

Diciembre 31, 2023
Radio Positiva Radio Positiva
Preservar nuestra identidad a través del guaraní, desafío de la SPL para el 2024
El Ministro de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) Javier Viveros, participó como invitado la última emisión del año del programa «Tribuna», emitido por Paraguay TV. Durante su intervención, compartió los desafíos de la SPL para el año 2024 e... [Leer más]

Diciembre 28, 2023
Agencia de Información Agencia de Información
Preservar nuestra identidad a través del guaraní, desafío de la SPL para el 2024 - .::Agencia IP::.
El nuevo Ministro de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) Javier Viveros, participó como invitado la última emisión del año del programa "Tribuna", emitido por Paraguay TV. Durante su intervención, compartió los desafíos de la SPL para el año ... [Leer más]

Diciembre 28, 2023
MarketData MarketData
Población indígena en Paraguay asciende a 140.039 personas en 19 pueblos, revela Censo del INE - MarketData
La población indígena en el 2022 en comparación al censo del 2012 evidencia que existe un crecimiento de 22.889 personas en estos pueblos autóctonos. El informe detalla que existen 39.134 viviendas indígenas. [Leer más]

Diciembre 18, 2023    Negocios
Caritas Caritas
Sexto día del Novenario en honor a Tupasy Caacupé – Misa 7:00 horas - Portal Digital Cáritas Universidad Católica
Domingo 3 de Diciembre 2023 Tema: Orar y salir al encuentro de los más pobres y vulnerables Preside: Mons. Ricardo Valenzuela, Obispo de Caacupé Predica: Pbro. Miguel Fritz, Administrador Apostólico del Vicariato del Pilcomayo Homilía Queridas hermanas... [Leer más]

Diciembre 03, 2023
Diario ABC Diario ABC
Video: nativos del Pilcomayo claman a sus ancestros en medio de descomunal sequía - Noticias del Chaco - ABC Color
FILADELFIA. Pobladores y familias nativas de la ribera del río Pilcomayo se ven obligados a recurrir a rituales y danzas ancestrales en un pedido desesperado por las lluvias y el regreso del río en medio de la implacable sequía que azota a la zona. Los... [Leer más]

Octubre 24, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Video: desolador panorama ante crítica sequía en zona del Pilcomayo - Noticias del Chaco - ABC Color
BOQUERÓN. Pobladores de la zona del Pilcomayo, departamento de Boquerón, atraviesan una de las sequías más severas del río. La falta de lluvias, que afecta también la cuenca alta, provoca que el agua se vaya agotando en los canales que deben regar las ... [Leer más]

Octubre 18, 2023    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
ANDE construye línea de media tensión que beneficiará a ocho comunidades indígenas del Chaco - ADN Digital
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se encuentra construyendo una nueva línea de media tensión que beneficiará a más de 270 familias de ocho [Leer más]

Septiembre 18, 2023
Red Chaqueña Red Chaqueña
ANDE avanza en un 70 % la construcción de la línea de media tensión que beneficiará a varias comunidades indígenas del Chac
Después de 10 años, más de 270 familias de 8 comunidades indígenas del departamento de Boquerón, en la Región Occidental, [Leer más]

Septiembre 18, 2023    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
ANDE construye línea de media tensión que beneficiará a ocho comunidades indígenas del Chaco - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se encuentra construyendo una nueva línea de media tensión que beneficiará a más de 270 familias de ocho comunidades indígenas del Chaco. La obra requiere una inversión de más de ... [Leer más]

Septiembre 18, 2023
Red Chaqueña Red Chaqueña
MINNA inauguró el primer Espacio de Desarrollo Infantil del Departamento de Boquerón
Es importante mencionar que, los Espacios de Desarrollo Infantil son una iniciativa del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia [Leer más]

Agosto 04, 2023    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Habilitan el primer Espacio de Desarrollo Infantil del departamento de Boquerón - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la Estrategia Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia Kunu’u, fue inaugurado el primer Espacio de Desarrollo Infantil – EDI Kunu’u 18 del departamento de Boquerón, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.... [Leer más]

Agosto 02, 2023
Diario ABC Diario ABC
Inauguran espacio de desarrollo infantil en Mariscal Estigarribia - Noticias del Chaco - ABC Color
MARISCAL ESTIGARRIBIA. Se inauguró esta mañana un nuevo Espacio de Desarrollo Infantil – EDI Kunu´u 18 en la ciudad de Mariscal Estigarribia. El espacio ofrecerá servicios comunitarios de atención y estimulación oportuna para el desarrollo integral de ... [Leer más]

Agosto 02, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Chaco: entregan bicicletas a nativos de zonas rurales - Noticias del Chaco - ABC Color
MARISCAL ESTIGARRIBIA. La fundación Project Bike Love (PBL) destinó 20 bicicletas a la zona de Pedro P. Peña para nativos de las comunidades Manjui, Nivaclé y Guaraní, los cuales también recibieron donaciones de ropas y alimentos. El proyecto a largo p... [Leer más]

Julio 24, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Pueblo Manjui, la comunidad indígena que vive en situación extrema y el abandono - Noticias del Chaco - ABC Color
MCAL. ESTIGARRIBIA. El pueblo Manjui Wonta Santa Rosa, uno de los pueblos originarios más olvidados y dejados a su suerte del Chaco paraguayo, atraviesa una de sus épocas más difíciles enfrentando el frío extremo de los últimos días y sin tener qué com... [Leer más]

Junio 16, 2023    Nacionales
Amambay News Amambay News
Comunidad indígena Abasai clama por un pedazo de tierra en el Chaco
El presidente de la Cámara de Diputados, Carlos María López se reunió con representantes de la Comunidad Indígena Abisai, de la etnia Manjui, del Departamento de Boquerón, los que solicitaron apoyo para la concreción de la transferencia de una fracción... [Leer más]

Mayo 17, 2023
Agenda Paraguay Agenda Paraguay
Comunidad indígena Abasai clama por un pedazo de tierra en el Chaco
El presidente de la Cámara de Diputados, Carlos María López se reunió con representantes de la Comunidad Indígena Abisai, de la etnia Manjui, del Departamento de Boquerón, los que solicitaron apoyo… [Leer más]

Mayo 16, 2023
Diario ABC Diario ABC
Aréte guasú, un colorido carnaval en el Chaco  - Noticias del Chaco - ABC Color
El colorido y el bullicio precedieron a las torrenciales lluvias en el Chaco con el Arete Guasu, la milenaria tradición guaraní que revive a los muertos. La celebración, en una mezcla de rituales y bailes, representa el carnaval de los nativos. También... [Leer más]

Marzo 05, 2023    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Conmemoran el Día de la Lengua Materna en diferentes comunidades indígenas
Éstos pueblos, reunidos en 5 familias lingüísticas, son: 1-Guaraní (Aché, Avá Guaraní, Mbya Guaraní, Paĩ Tavyterã, Guaraní Ñandéva, Guaraní Occidental), [Leer más]

Febrero 22, 2023
La Voz Digital La Voz Digital
Movimiento de Euclides inscribió 758 candidaturas para las Generales
El Movimiento Nueva República que postula a la presidencia de la República a Euclides Acevedo y Jorge Querey, presentó la lista oficial de candidatos para las elecciones generales del próximo 30 de abril ante el TSJE. [Leer más]

Enero 18, 2023
Amambay News Amambay News
Movimiento Nueva República de ´Tarzán Sánchez´ inscribió 758 candidaturas ante el TSJE
El Movimiento Nueva República de Roberto Sánchez alías ´Tarzán´ del departamento de Amambay, y que postula a la presidencia de la República a Euclides Acevedo y Jorge Querey, presentó la lista oficial de candidatos para las elecciones generales del pró... [Leer más]

Enero 17, 2023
El Trueno El Trueno
“Nueva República” inscribió 758 candidaturas para las próximas elecciones generales - El Trueno
El Movimiento Nueva República, que postula a la presidencia de la República a Euclides Acevedo y Jorge Querey, presentó la lista oficial de candidatos para las elecciones generales del próximo 30 de abril ante el TSJE.   En las oficinas del TSJE, el mo... [Leer más]

Enero 17, 2023
Agenda Paraguay Agenda Paraguay
Movimiento Nueva República inscribió 758 candudaturas ante el TSJE
El Movimiento Nueva República que postula a la presidencia de la República a Euclides Acevedo y Jorge Querey, presentó la lista oficial de candidatos para las elecciones generales del próximo 30 de… [Leer más]

Enero 17, 2023
Red Chaqueña Red Chaqueña
Ministerio de Justicia cerró el 2022 con más de 12.000 atenciones en Acceso a la Justicia
A través del Programa Nacional de Casas de Justicia tuvo a su cargo desde las Casas de Justicia y Casas [Leer más]

Enero 16, 2023    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Indígenas no podrán acceder a viviendas "por falta de caminos"
Un grupo de indígenas denuncian nuevamente la desidia del Estado. Esta vez, lamentan que el MUVH les niegue la construcción de viviendas, con la excusa de la falta de caminos. [Leer más]

Diciembre 23, 2022    Nacionales
Prensa5 Prensa5
Censo indígena concluye con 782 comunidades contabilizadas – Prensa 5
Luego de dos semanas del inicio del IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos Indígenas en la Región Oriental, Occidental y en zonas urbanas de capital y Central, se completó el trabajo en más de 782 comunidades, aldeas, barrios, núcleos d... [Leer más]

Noviembre 24, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Censo indígena finalizó en 782 comunidades, anunciaron
Al cumplirse dos semanas del inicio del IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos Indígenas en la Región Oriental, Occidental y en zonas urbanas de capital y Central, este miércoles culminó el censo indígena. De esta manera, censistas y su... [Leer más]

Noviembre 24, 2022    Nacionales
Paraguaype Paraguaype
Desde el INE informan conclusión del censo indígena - Paraguaype.com
El Instituto Nacional de Estadística, informó sobre la complementación y finalización del censo indígena e informaron que el trabajo llegó Leer Más [Leer más]

Noviembre 23, 2022
NPY NPY
INE informa conclusión del censo indígena - Noticias Paraguay
El Instituto Nacional de Estadística, informó sobre la complementación y finalización del censo indígena e informaron que el trabajo llegó a más de 782 comunidades y aldeas con individualidades de 14 departamentos del país. [Leer más]

Noviembre 23, 2022    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Finaliza el censo indígena con cobertura total, según reportes - ADN Digital
ASUNCIÓN.- El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que este miércoles finalizó el IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos [Leer más]

Noviembre 23, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Censo indígena concluye con 782 comunidades contabilizadas
Luego de dos semanas del inicio del IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos Indígenas en la Región Oriental, Occidental y en zonas urbanas de capital y Central, se completó el trabajo en más de 782 comunidades, aldeas, barrios, núcleos d... [Leer más]

Noviembre 23, 2022
Amambay News Amambay News
Dan por finalizado el Censo Indígena: cobertura total de comunidades, reportan
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que este miércoles concluyó el periodo de dos semanas durante el cual se realizó el IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos Indígenas logrando una cobertura total en las comunidades de ... [Leer más]

Noviembre 23, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Dan por finalizado el Censo Indígena: cobertura total de comunidades, reportan
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que este miércoles concluyó el periodo de dos semanas durante el cual se realizó el IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos Indígenas logrando una cobertura total en las comunidades de ... [Leer más]

Noviembre 23, 2022    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Censo Indígena concluye con una cobertura total de comunidades - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles concluye el periodo de dos semanas durante el cual se realizó el IV Censo Nacional de Población y Vivienda para Pueblos Indígenas logrando una cobertura total en las comunidades de las regiones Oriental y Occidenta... [Leer más]

Noviembre 23, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Censo indígena se hace por 2 semanas
Los datos recolectados serán fundamentales para el diseño de nuevos programas y políticas públicas para el sector. [Leer más]

Noviembre 11, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / “A través de mi arte y la moda quiero promover la cultura de mi pueblo”
Hace cinco meses abrió tímidamente su perfil en Tiktok para compartir su arte, promocionar la cultura de su etnia a través de la moda y generar ingresos. Pero no fue sino hasta hace unos días que la red social empezó a dar sus frutos y hoy el artesano ... [Leer más]

Noviembre 05, 2022
Diario ABC Diario ABC
Chaco: pese a lluvias, la escasez de agua es aguda  - Noticias del Chaco - ABC Color
MARISCAL ESTIGARRIBIA. Pese a las últimas lluvias caídas en buena parte del Chaco, la falta de agua sigue siendo aguda en las comunidades más vulnerables de zonas, como en las de Mariscal Estigarribia, donde el municipio, mediante constantes trabajos, ... [Leer más]

Noviembre 02, 2022    Nacionales
Prensa5 Prensa5
Indígenas son preparados con capacitaciones para el próximo censo del país – Prensa 5
Se inició en la comunidad San Francisco del distrito de Benjamín Aceval, la última etapa de capacitación mediante jornadas de talleres para supervisores y censistas del pueblo Qom para el IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígena... [Leer más]

Octubre 26, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Capacitan a indígenas para el próximo censo en diversos departamentos del país
Se inició en la comunidad San Francisco del distrito de Benjamín Aceval, la última etapa de capacitación mediante jornadas de talleres para supervisores y censistas del pueblo Qom para el IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígena... [Leer más]

Octubre 26, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Indígenas piden construcción de casas - Nacionales - ABC Color
Indígenas de la Misión Santa Rosa, perteneciente a la etnia Manjui, reclamaron la construcción de 100 casas en la comunidad. El proyecto está financiado con una donación de Taiwán y ya fue adjudicado, pero la constructora pone obstáculos para la ejecuc... [Leer más]

Octubre 26, 2022    Nacionales
Diario EXTRA Diario EXTRA
Hinchas rechazados en la Nueva Olla: "El guardia nos dijo okápe, okápe"
Abogado dio detalles de lo que ocurrió con los chaqueños a quienes les habrían negado conocer el estadio del club de sus amores. [Leer más]

Octubre 21, 2022    Deportes
Luque Noticias Luque Noticias
Censo indígena 2022 se hará en la lengua de cada uno de los pueblos •
Desde este lunes 10 hasta el próximo viernes 14 de octubre se desarrollan tres talleres [Leer más]

Octubre 11, 2022    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Capacitan para censo indígena 2022 en la lengua de cada pueblo nativo
Este lunes se inició el taller de capacitación para responsables departamentales, zonales y capacitadores de cara al IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas 2022, que será el 9 de noviembre próximo, en el marco de Censo Nacion... [Leer más]

Octubre 10, 2022    Nacionales
Amambay News Amambay News
El Censo Indígena 2022 se realizará en la lengua de cada uno de los pueblos originarios
El IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas 2022 que se iniciará el 9 de noviembre próximo en el marco de Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 se realizará en la lengua de cada uno de los pueblos indígenas. [Leer más]

Octubre 10, 2022    Nacionales
CdeHot CdeHot
El Censo Indígena 2022 se realizará en la lengua de cada uno de ellos
Se iniciará el 9 de noviembre próximo en el marco de Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. [Leer más]

Octubre 10, 2022    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
El Censo Indígena 2022 se realizará en la lengua de cada uno de los pueblos originarios
Para ello desde hoy lunes y hasta este viernes se desarrollan tres talleres de capacitación para responsables departamentales, zonales y [Leer más]

Octubre 10, 2022    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
El Censo Indígena 2022 se realizará en la lengua de cada uno de los pueblos originarios - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El IV Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas 2022 que se iniciará el 9 de noviembre próximo en el marco de Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 se realizará en la lengua de cada uno de los pueblos ... [Leer más]

Octubre 10, 2022    Nacionales
La Voz del Norte La Voz del Norte
EL APLASTANTE DRAMA DE NATIVOS EN CENSO DE INDÍGENAS: CUÁNTOS SON, CÓMO SOBREVIVEN, EL FUTURO - La Voz del Norte
Desarraigo, pobreza, mendicidad, explotación sexual, marginalidad, son algunos de los dramas sociales que azotan a la población indígena del país. Ese es parte del escenario problemático sobre el que se llevará a cabo el IV Censo Indígena Nacional, a l... [Leer más]

Octubre 03, 2022
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | El aplastante drama de nativos en censo de indígenas: cuántos son, cómo sobreviven, el futuro
Desarraigo, pobreza, mendicidad, explotación sexual, marginalidad, son algunos de los dramas sociales que azotan a la población indígena del país. [Leer más]

Octubre 02, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Cinthia Davalos, la voz indígena que se postula como diputada nacional
Cinthia Dávalos es candidata a diputada por la alianza Encuentro Nacional, pertenece a la comunidad indígena Manjui. Actualmente está en pareja, tiene tres hijos y es ama de casa. En cuanto a sus inicios en política mencionó que no es la primera vez qu... [Leer más]

Septiembre 06, 2022    Politica
Radio 1000 Radio 1000
Fiscal entregó donación a comunidad indígena | 1000 Noticias
El fiscal Juan Ledesma entregó una donación de 1 sillón odontológico y 20 camas con colchones para la Comunidad indígena Wonta – Santa Rosa del Pueblo Manjui y 1 silla odontológica para el Centro de Salud de Santa Ana. La donación fue por valor de Gs. ... [Leer más]

Septiembre 05, 2022    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Inician conversatorios en celebración del Mes de los Pueblos y de la Mujer Indígena - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Desde este martes 2 de agosto inician los conversatorios organizados por el Instituto Nacional del Indígena (INDI), con el apoyo de las Naciones Unidas. Este martes se realizará el webinar  «Hablemos sobre los Derechos Humanos de... [Leer más]

Agosto 02, 2022
MarketData MarketData
Primer congreso del pueblo Guaraní reunió a 150 indígenas paraguayos y bolivianos en el Chaco - MarketData
En el marco del Día Internacional de Pueblos Indígenas, a conmemorarse el próximo 09 de agosto, se llevó a cabo dicho encuentro, bajo el lema “Garantizar la Unidad del Pueblo Guaraní y por consecuencia la Unidad de las Comunidades”. [Leer más]

Agosto 01, 2022    Negocios
Red Chaqueña Red Chaqueña
Visitaron el distrito de Mariscal Estigarribia para la construcción de 525 viviendas a pueblos originarios
La visita se realizó con el objetivo de socializar la lista de las 190 familias de este distrito que serán [Leer más]

Julio 18, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Pobladores de la zona del Pilcomayo reciben jornada de gobierno - Noticias del Chaco - ABC Color
FILADELFIA. Tres comunidades del distrito de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón participaron de las jornadas de servicios integrales que se desarrollaron para acercar tanto atención médica como de otras instituciones públicas a zonas vuln... [Leer más]

Mayo 23, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Mons. Alfert espera un sucesor en el Vicariato Apostólico del Pilcomayo - Noticias del Chaco - ABC Color
MARISCAL ESTIGARRIBIA. El Vicario Apostólico del Pilcomayo, monseñor Lucio Alfert, llama a la unidad de las diferentes culturas y creencias que conviven en el Chaco. Llegó al Paraguay en 1972 y desde hace 36 años realiza su misión pastoral en el... [Leer más]

Mayo 23, 2022    Nacionales
El Independiente El Independiente
Mesa de Protección Social llevó atención y servicios a comunidades del Chaco - El Independiente
Agencia IP.- Instituciones que forman parte de la Mesa de Protección Social participaron de tres Jornadas de Servicios Integrales que se desarrollaron, esta semana, en tres comunidades del distrito de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, Ch... [Leer más]

Mayo 22, 2022    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Mesa de Protección Social llevó atención y servicios a comunidades del Chaco - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Instituciones que forman parte de la Mesa de Protección Social participaron de tres Jornadas de Servicios Integrales que se desarrollaron, esta semana, en tres comunidades del distrito de Mariscal Estigarribia, departamento  de B... [Leer más]

Mayo 21, 2022    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Mesa de Protección Social lleva atención y servicios a comunidades del Chaco
Esta iniciativa fue impulsada por la Mesa de Protección Social local, la Municipalidad y el Gabinete Social de la Presidencia [Leer más]

Mayo 20, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Los Manjui, invadidos y dejados a su suerte  - Noticias del Chaco - ABC Color
FILADELFIA. El senador Miguel Fulgencio Rodríguez, presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara Alta denunció la situación de ultraje de tierras propiedad del INDI (más de 38 mil hectáreas) de parte de un clan de empresarios que mediante... [Leer más]

Mayo 17, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Nativos del Chaco reciben bicicletas para acortar distancias  - Noticias del Chaco - ABC Color
FILADELFIA. La comunidad indígena Yacacvash, distante a unos 45 km del casco urbano de la colonia Neuland, recibió bicicletas por parte de la organización Project Bike Love (PBL), que tiene previsto entregar 500 bicicletas a la larga como una forma de ... [Leer más]

Abril 10, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Hoy es último día de la Feria de artesanía indígena en el Paseo La Galería
Están presentes con sus trabajos representantes de los pueblos Nivaclé, Ayoreo, Mbya Guaraní, Avá Guaraní, Qom, Ishir, Maká, Enxet Sur, Enlhet, Manjui, Paî Tavyterã y Aché. [Leer más]

Abril 03, 2022
ADN Digital ADN Digital
Preparan para este fin de semana la cuarta edición de la Feria ORE - ADN Digital
La edición 2022 de la “Feria ORE”, se realizará este sábado 2 y domingo 3 de abril, desde las 10:00 hasta las 22:00 en el hall central del Paseo La [Leer más]

Abril 01, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Invitan a participar de Feria Ore de pueblos indígenas
Para este fin de semana llega la Feria Ore de los pueblos indígenas, con piezas únicas de arte aborigen. En cada una de ellas estará plasmada la cultura distintiva de su comunidad. [Leer más]

Abril 01, 2022    Espectaculos
Agencia de Información Agencia de Información
Cuarta edición de la Feria ORE se realizará este fin de semana en Asunción - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- La edición 2022 de la “Feria ORE”, se realizará este sábado 2 y domingo 3 de abril, desde las 10:00 hasta las 22:00 en el hall central del Paseo La Galería, ubicado en la avenida Santa Teresa 1822 de Asunción. Se trata de la feri... [Leer más]

Abril 01, 2022
Diario ABC Diario ABC
“Aréte guasú”, la tradición guaraní que revive a los antepasados - Noticias del Chaco - ABC Color
MARISCAL ESTIGARRIBIA. Durante los días 27 y 28 de febrero y 1 de marzo se llevará a cabo la festividad conocida como el Areté Guasú, una celebración de los nativos Guaraní Occidental de Paraguay, Bolivia, Argentina y parte de Brasil. La fiesta honra ... [Leer más]

Febrero 25, 2022    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Proyecto Che Tapýi contempla construcción de 545 viviendas para pueblos originarios
Como parte del proyecto, ejecutado por la cartera de Vivienda, el equipo de Coordinación Social avanzó con los trabajos de [Leer más]

Noviembre 23, 2021    Nacionales
Agenda Paraguay Agenda Paraguay
"Che Tapýi" contempla construcción de 545 viviendas para pueblos originarios
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) realizó la verificación social para la construcción de 545 viviendas para pueblos originarios del departamento de Boquerón, en el marco del programa Che Tapýi, que además prevé la construcción de cu... [Leer más]

Noviembre 22, 2021    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Proyecto Che Tapýi contempla construcción de 545 viviendas para pueblos originarios - ADN Digital
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) realizó la verificación social para la construcción de 545 viviendas para pueblos [Leer más]

Noviembre 22, 2021    Nacionales
Trece Trece
Chaco: Taiwán financiará obras de viviendas para comunidades indígenas
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat informó acerca de la segunda licitación del proyecto Che Tapýi para construir viviendas para comunidades indígenas en el Chaco. Taiwán realizará una inversión de más de 43 mil millones. [Leer más]

Noviembre 22, 2021    Nacionales
Unicanal Unicanal
Con apoyo de Taiwán, construirán viviendas sociales en el Chaco
Con la cooperación de la República de China (Taiwán), avanza la segunda licitación para la construcción de 545 viviendas que beneficiará a comunidades indígenas del Chaco. [Leer más]

Noviembre 22, 2021    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Proyecto Che Tapýi contempla construcción de 545 viviendas para pueblos originarios - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) realizó la verificación social para la construcción de 545 viviendas para pueblos originarios del departamento de Boquerón, en el marco del programa Che Tapýi, que además prev... [Leer más]

Noviembre 22, 2021    Nacionales
Amambay News Amambay News
«Che Tapýi» contempla construcción de 545 viviendas para pueblos originarios
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) realizó la verificación social para la construcción de 545 viviendas para pueblos originarios del departamento de Boquerón, en el marco del programa Che Tapýi, que además prevé la construcción de cu... [Leer más]

Noviembre 22, 2021    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | IPA invita a la gran “Feria ORE” de Artesanía Indígena
El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) llevará a cabo la gran “Feria ORE” de Artesanía Indígena, donde se ofrecerán piezas únicas. [Leer más]

Noviembre 12, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Decenio de las lenguas indígenas destacaría al Chaco como importante reserva lingüística - Nacionales - ABC Color
FILADELFIA. El Decenio de las Lenguas Indígenas, que se iniciará en el 2022, es una importante oportunidad de destacar al país y al Chaco como cuna de la conservación de las lenguas nativas. Desde la Secretaría de Políticas Lingüísticas resaltan trabaj... [Leer más]

Octubre 28, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Chaco: Comunidad Manjui, en el olvido y el abandono - ABC Noticias - ABC Color
En el confín del distrito de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, se asienta la comunidad Wonta Santa Rosa, del ancestral pueblo Manjui, cuyo territorio en el Alto Pilcomayo se encuentra amenazado. Los pobladores sobreviven además a una gra... [Leer más]

Septiembre 28, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Comunidad Manjui, entre olvido y el abandono  - Nacionales - ABC Color
FILADELFIA. En el confín del distrito de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, se asienta la comunidad Wonta Santa Rosa, del ancestral pueblo Manjui, cuyo territorio en el Alto Pilcomayo se encuentra amenazado. Los pobladores sobreviven adem... [Leer más]

Septiembre 25, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Para energizar dos USF en el Chaco, Itaipú impulsa los mayores parques solares del Paraguay  - Nacionales - ABC Color
La Asesoría de Energías Renovables de Itaipú Binacional lleva adelante la instalación de los mayores parques solares híbridos del Paraguay, con el objetivo de energizar las futuras Unidades de Salud de la Familia (USF) de las comunidades indígenas San ... [Leer más]

Septiembre 21, 2021    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Itaipu impulsa parques solares para energizar dos Unidades de Salud Familiar en el Chaco
La iniciativa beneficiará a más 1.000 habitantes de estas parcialidades se encuentran a 760 kilómetros y 500 kilómetros de la [Leer más]

Septiembre 21, 2021    Nacionales
Agencia de Información Agencia de Información
Itaipu impulsa parques solares para energizar dos Unidades de Salud Familiar en el Chaco - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Itaipu Binacional lleva adelante la instalación de los mayores parques solares híbridos del Paraguay, con el objetivo de energizar las futuras Unidades de Salud de la Familia (USF) de las comunidades indígenas San Agustín y Kelye... [Leer más]

Septiembre 21, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Diputados: dictaminan a favor de transferir dos inmuebles militares a comunidad indígena en Boquerón
Dos proyectos de desafectación de inmuebles, asientos de unidades militares, podrían ser aprobados por la Cámara de Diputados, puesto que ya tienen dictamen favorable de las comisiones asesoras que tuvieron a su cargo el estudio, previo al tratamiento ... [Leer más]

Septiembre 17, 2021    Politica
El Trueno El Trueno
Perdido en una casa de palabras - El Trueno
Paranaländer, siempre picado por la comezón de las palabras, va abrevar en el rico acervo indígena local para saber cómo se dice alma, mujer, muerte, sexo, beso, chamán, etc.   Por: Paranaländer.   He buscado palabras de entre las 17 etnias del Paragua... [Leer más]

Septiembre 16, 2021
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Ocho comunidades indígenas en Boquerón accederán a energía eléctrica
La ANDE distribuirá red eléctrica a ocho comunidades indígenas en la zona de Boquerón. Con ello mejorará la calidad de vida de estos. [Leer más]

Septiembre 09, 2021    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Reclaman al Indi solución ante extracción ilegal de madera en reserva indígena del Chaco Central - Nacionales - ABC Color
FILADELFIA. La reserva Mbutu Retâ, de 26.000 hectáreas, adquirida en la administración de Juan Carlos Wasmosy para los pueblos originarios del Chaco, en realidad nunca fue transferida efectivamente. Nativos denuncian que actualmente la reserva está sie... [Leer más]

Agosto 20, 2021    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Déficit de tierras para indígenas es de 25.000 hectáreas, según Indi
El titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Édgar Olmedo, mencionó que la institución tiene presupuesto para comprar 400 hectáreas al año, pero que el déficit es de 20.000 a 25.000 hectáreas. [Leer más]

Agosto 17, 2021    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Pueblo Manjui sufre abandono del Estado y reclama propiedad amenazada por invasiones
Además de las políticas públicas que protejan a la etnia Manjui, asentada en el Chaco paraguayo, reclaman la transferencia de tierras que son amenazadas por invasores. [Leer más]

Agosto 15, 2021    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Los últimos Manjui
Andrés Colmán Gutiérrez – @andrescolman [Leer más]

Agosto 15, 2021
El Nacional El Nacional
Los bosques secos o Chaco Seco de la región occidental: nuestros cambios inducidos
Paraguay es un país forestal o de aptitud forestal, algunas cifras varían entre el 60 y el 80% de la superficie nacional con cubierta de bosques, o lo que alguna vez fue cobertura forestal, con más una 9 millones de hectáreas de bosques altos y húmedos... [Leer más]

Julio 11, 2021    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Local para pescadores de Pedro P. Peña continúa en plena ejecución
El comité de pescadores de Pedro P. Peña está compuesto por 76 miembros y se denomina “Alto Pilcomayo”, aglutina a [Leer más]

Mayo 21, 2021    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
INDI acompañará desafectación de tierras para dos comunidades indígenas de Mariscal Estigarribia
Del encuentro desarrollado en la Terminal de Ómnibus de la ciudad de Mariscal Estigarribia participó el presidente del INDI, Edgar [Leer más]

Abril 15, 2021    Nacionales
OnLivePy OnLivePy
Vuelve este fin de semana «feria ORE» de Artesanía Indígena | OnLivePy
El evento que reúne lo mejor en artesanía indígena será este Viernes 9 y sábado 10 de Abril en la Sede Central del Instituto Paraguayo de Artesanía. Por tercer año consecutivo el Instituto Paraguayo d [Leer más]

Abril 08, 2021
Red Chaqueña Red Chaqueña
Entregan cerca de 100 carnets a pescadores de Pozo Hondo y Pedro P. Peña
El comité de pescadores de Pozo Hondo integrado por 21 miembros se denomina “Yasyendy” y el de Pedro P. Peña [Leer más]

Marzo 26, 2021    Nacionales