El Sportivo 2 de Mayo atraviesa por un alarmante presente deportivo, con siete partidos sin ganar en el torneo Apertura, además del debut y despedida de la Copa Sudamericana con la derrota sufrida contra Guaraní.
[Leer más]
Para este miércoles, a las 8:30, fijó el juez de Garantías Rodrigo Estigarribia la audiencia de reposición respecto a la negativa del Ministerio Público de entregar al exdiputado Orlando Arévalo (ANR - cartista) una copia espejo de los chats extraídos ...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El respaldo de Javier Milei al lanzamiento de una criptomoneda, que luego sufrió un desplome estrepitoso, desató un escándalo político y financiero en Argentina. El caso ya generó cientos de denuncias judiciales y sacudió los mercados, mi...
[Leer más]
El abogado Ezequiel Santagada presentó este miércoles un pedido de amparo contra la negativa de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) de hacer pública la información relacionada al quincuagésimo pleno del Grupo de Acción F...
[Leer más]
MONTEVIDEO. Uruguay aplaudió que Argentina coincida en flexibilizar el Mercosur para que los socios puedan negociar por su lado acuerdos comerciales con nuevos mercados, un reiterado reclamo de Uruguay al bloque. Brasil, de momento, se opone.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña presentó anoche su informe de gestión tras un año de su administración al frente del Poder Ejecutivo. Hay cinco “no logros” y acá te contamos cuáles son.
[Leer más]
Washington, 25 jun (EFE).- Las emociones positivas a nivel mundial ascendieron el pasado año hasta volver a situarse en los niveles prepandemia, según publicó este martes la asesoría estadounidense Gallup en su informe relativo a 2023 sobre las emocion...
[Leer más]
Un Tribunal de Apelación de la Niñez y la Adolescencia y Penal Adolescente de Cordillera, hizo lugar al recurso por el cual un paciente oncológico accederá a una medicina de alta complejidad para el tratamiento de su cuadro clínico.
[Leer más]
Un Tribunal de Apelación de la Niñez y la Adolescencia y Penal Adolescente de Cordillera, hizo lugar al recurso por el cual un paciente oncológico accederá a una medicina de alta complejidad para el tratamiento de su cuadro clínico. De acuerdo a lo res...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En un intento por consolidar una unidad opositora de cara a futuros comicios electorales, el encuentro convocado ayer domingo por el líder
[Leer más]
El proyecto Chau nepotismo, que ya cuenta con 54.000 firmas ciudadanas se extenderá hasta la noche de este domingo. El senador Núñez desconfía y pedirá informes a la Justicia Electoral.
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia especializado en Crimen Organizado, integrado por los jueces Gloria Hermosa, Dina Marchuk y Víctor Alfieri se declaró incompetente en la causa sobre Luan Siqueira Arantes, Ingrid Rojas Robles, Gilberto Gill Giménez y Cristhian ...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia especializado en Crimen Organizado, integrado por los jueces Gloria Hermosa, Dina Marchuk y Víctor Alfieri se declaró incompetente en la causa sobre Luan Siqueira Arantes, Ingrid Rojas Robles, Gilberto Gill Giménez y Cristhian ...
[Leer más]
Calificadora mantiene al país a un paso del grado de inversión, según última revisión. Ministro de Economía resaltó mejora del country ceiling de Paraguay, lo cual beneficia a empresas locales.
[Leer más]
La Fiscalía General rechazó la impugnación que promovió el excadete Rubén Medina Lezcano, víctima de tortura en la Academia Militar Mcal. Francisco Solano López (Academil), contra la agente fiscal Sonia Sanguinés, a quien pidió apartarse de la investig...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Los bonos soberanos argentinos que cotizan en Wall Street y otros mercados internacionales reaccionaron en negativo este lunes con caídas cercanas al 10 % antes de que abriera la plaza en Buenos Aires, después del sorpresivo triunfo del u...
[Leer más]
Fuente: rossana.escobar@nacionmedia.com, LN El candidato liberal para las elecciones presidenciales a través de la Concertación Nacional, Efraín
[Leer más]
El candidato liberal para las elecciones presidenciales a través de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, anunció una suerte de avasallamiento a las atribuciones legales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) diciendo que su organización...
[Leer más]
Fitch Ratings rebajó las calificaciones de incumplimiento de emisor (IDR) de largo plazo en moneda extranjera y moneda local de Bolivia a (B-) de (B) y revisó la perspectiva de la calificación a Negativa de Estable. Algunas de las variables que Fitch R...
[Leer más]
El jefe de campaña del movimiento Honor Colorado de la ANR, José Alberto Alderete, opinó que Arnoldo Wiens “va a reflexionar” sobre su postura de negarse a dialogar con el expresidente Horacio Cartes luego de las elecciones internas de hoy. Pidió “prio...
[Leer más]
El jefe de campaña del movimiento Honor Colorado de la ANR, José Alberto Alderete, opinó que Arnoldo Wiens “va a reflexionar” sobre su postura de negarse a dialogar con el expresidente Horacio Cartes luego de las elecciones internas de hoy. Pidió “prio...
[Leer más]
El juez de Sentencia Héctor Luis Capurro Radice negó categóricamente haber dado sus congratulaciones a su colega Wilfrido Peralta Argüelllo por la condena impuesta a la directora de ABC Color, Natalia Zuccolillo, y al periodista Juan Carlos Lezcano.
[Leer más]
La calificadora señaló la imprevisibilidad en la formulación de políticas y los riesgos para la asequibilidad de la deuda por un probable aumento del endeudamiento.
[Leer más]
Eso es lo que interpreta el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis, integrante de la Comisión Bicameral de Investigación de Lavado de Dinero, acerca de la negativa de Horacio Cartes a comparecer ante esa instancia y solo responder por escrito.
[Leer más]
Luego de una semana de ser designado como “significativamente corrupto” por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, el vicepresidente, Hugo Velázquez, conducirá el país por un lapso de cinco días. El presidente Mario Abdo Benítez viajará a Ro...
[Leer más]
El senador Jorge Querey anunció que la CBI sobre lavado de dinero convocará a José Ortiz y al diputado Erico Galeano. Ayer se reunieron a puertas cerradas con Arregui y el titular del BCP.
[Leer más]
El senador Jorge Querey anunció que la CBI sobre lavado de dinero convocará a José Ortiz y al diputado Erico Galeano. Ayer se reunieron a puertas cerradas con Arregui y el titular del BCP.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El abogado Carlos Palacios, representante del Grupo Cartes, afirmó que ante la negativa del Ministerio Público de facilitar la copia del informe
[Leer más]
Quito, 24 may (EFE).- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, presentó este martes el crecimiento económico del 4,2 %, una robusta dolarización y una inversión privada comprometida por 5.000 millones de dólares como resultados de su primer año de Go...
[Leer más]
Hermosillo (México), 19 may (EFE).- El pueblo indígena seri, en el estado mexicano de Sonora, no está de acuerdo con la suspensión de la lucrativa cacería del borrego cimarrón, que cada año significa ingresos millonarios, y cambiarla por safaris turíst...
[Leer más]
El rechazo del Bayern Múnich a una posible venta de Robert Lewandowski se está resquebrajando, según informaciones del diario alemán "Bild", que lo atribuye a algunas actitudes del jugador que indican que ha acabado mentalmente con su etapa en el club ...
[Leer más]
Petróleos Paraguayos (Petropar) oculta su cartera de clientes morosos invocando la Ley N° 6534/20, de Protección de Datos Personales Crediticios, la misma que en su artículo 19 establece su publicación y la califica de “información significativa”. La...
[Leer más]
La balanza comercial es el indicador que usa el país para registrar las importaciones y exportaciones en un cierto periodo de tiempo. Es el resultado de restar las importaciones de las exportaciones. Esta balanza puede ser positiva cuando las exportaci...
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, afirmó que desde el Congreso se rechaza todo pedido de aumento salarial al sector público debido a la […]
[Leer más]
LONDRES. El rechazo de Rusia a la acatar la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que la víspera le ordenó suspender inmediatamente sus operaciones militares en Ucrania, provocó de nuevo una suba de los precios del petróleo.
[Leer más]
Desde este lunes 21 de febrero, el precio del gas tendrá un aumento de G. 500 por kilo y G. 250 por litro. “El reajuste tenía que darse en enero”, dijo Pedro Balotta, presidente de Capagas.
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya del Gas (Capagas) anunciaron un nuevo aumento del precio del gas a partir de este lunes 21 de febrero. La suba será de G. 500 por kilo y G. 250 por litro.
[Leer más]
La Comisión Permanente aprobó un pedido de informe para que las 17 gobernaciones del país rindan cuentas sobre la utilización de los recursos de emergencia. Se trata de unos US$ 2 millones que recibió cada institución durante el 2020 y 2021. Édgar Acos...
[Leer más]
A fines de octubre, la Comisión de Asuntos Constitucionales seleccionó a 13 candidatos de los 78 postulantes para el cargo de defensor del pueblo. Hoy martes, mediante una sesión extraordinaria, los senadores deberán elegir la terna que remitirán a la ...
[Leer más]
Cuando tenés un espacio únicamente para vos ataca la soledad haciéndote sentir inferior y poco querido. ¿Cómo controlar el miedo hacia ese monstruo que te busca cuando nadie está?
[Leer más]
La Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) presentó una acción de inconstitucionalidad contra la resolución del Tribunal de Apelación que revocó el amparo concedido por el juez José Guillermo Trovato, quien ordenó a la Itaipú Binacional la entrega...
[Leer más]
El caso de Fifa Gate sigue causando repercusión, ya que la Conmebol denunció por supuesto lavado a directivos del banco Atlas, quienes habrían ayudado a blindar dinero sucio de Leoz.
[Leer más]
El caso de Fifa Gate sigue causando repercusión, ya que la Conmebol denunció por supuesto lavado a directivos del banco Atlas, quienes habrían ayudado a blindar dinero sucio de Leoz.
[Leer más]
La novela de Fifa Gate continúa, ya que el sonado caso de corrupción en la FIFA sigue generando repercusión tras el allanamiento al Banco Central del Paraguay por supuesto lavado de dinero de Nicolás Leoz que involucra al banco Atlas.
[Leer más]
  NEGATIVA. Es el grupo etario que menos acudió a vacunarse desde la habilitación. Preocupante. El grupo etario que no acudió a los vacunatorios...
[Leer más]
Manuel María Cáceres, director paraguayo de Itaipú, alegó que desean respetar “la institucionalidad y la binacionalidad” y por ello se niega
[Leer más]
Los concejales leales al gobernador prometieron finalmente “debatir” una propuesta de redireccionar más de G. 14.000 millones para apoyar a los hospitales de Central que atienden a pacientes con covid-19. La propuesta es que los recursos sean canal...
[Leer más]
"Lo de la resistencia a la vacunación fue del primer día, ahora ya tenemos más vacunados. Tomaron conciencia los familiares. Tenemos unos 30 vacunados. Los vacunadores van a las casas, esperan unos 20 minutos por si hay reacciones. Hasta ahora no hubo ...
[Leer más]
Los trabajos de conexión a la línea de 500 Kv concluyeron con éxito después de la negativa inicial de Argentina. La obra se llevó adelante por iniciativa unilateral de la Dirección paraguaya de la EBY. Duarte Frutos incluso había amenazado a los argent...
[Leer más]
  En su último informe, Moody’s Investors Service señala que el creciente descontento social en Paraguay pone de relieve la exposición del país a...
[Leer más]
En los últimos días, miles de manifestantes han salido a las calles en Paraguay -con calificación de riesgo Ba1 y perspectiva estable, por ahora- como resultado del creciente descontento de la población por el manejo de la pandemia de coronavirus, la f...
[Leer más]
La calificadora internacional asigna una puntuación “muy negativa” al riesgo social de Paraguay, en tiempos del descontento ciudadano que desató continuas manifestaciones en reclamo de una mejor respuesta a la pandemia. Sin embargo, la firma considera ...
[Leer más]
El negociador jefe europeo prometió el martes seguir trabajando con Londres para lograr un acuerdo comercial posbrexit en los nueve días restantes hasta su ruptura definitiva, pese a la situación de caos provocada por el coronavirus y el cierre de fron...
[Leer más]
BOGOTÁ (EFE y AFP). En un mundo raro en el que el coronavirus cambió usos y costumbres, el fútbol no ha escapado a las nuevas exigencias, pues con siete meses de retraso y tantos temores como dudas sobre el desempeño de los jugadores, comenzarán mañana...
[Leer más]
La gobernadora general de Canadá, Julie Payette, quien actúa como jefa de Estado en representación de la reina de Inglaterra ha dicho que la respuesta a la crisis provocada por la pandemia es una agenda de gasto masivo porque «este no es el momento de ...
[Leer más]
Después de 25 años y varios gobiernos, el Paraguay alcanzó su soberanía energética, ya que desde hace un año la ANDE tiene la capacidad de retirar toda la energía que le corresponde a nuestro país en Yacyretá. Hace un año, el director paraguayo de la E...
[Leer más]
Santiago de Chile, 25 ago (EFE).- La agencia calificadora de riesgo Moody's informó este martes de que rebajó la perspectiva crediticia del Gobierno chileno desde
[Leer más]
Los trabajos de conexión a la línea de 500 Kv concluyeron con éxito después de la negativa inicial de Argentina. La obra se llevó adelante por iniciativa unilateral de la Dirección paraguaya de la EBY. Duarte Frutos incluso había amenazado a los argent...
[Leer más]
La jueza de ejecución de sentencia Sandra Silvera debe resolver esta semana si acepta o no la propuesta de Gabriela Quintana Venialgo de pagar parte de la donación a la Cruz Roja (G. 24 millones) con dinero que la entidad binacional Itaipú le asignó ...
[Leer más]
Kimberly Brier, subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, afirmó que la negativa del dictador a renunciar es la razón por la que concluyeron sin convenios los diálogos de esta semana. Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela,...
[Leer más]
El titular de la Comisión Bicameral Messer, Rodolfo Friedmann (ANR, Añetete), convocó hoy a las 07:45 a una sesión extra. El senador pediría a la Justicia que obligue al ex presidente Horacio Cartes a presentarse.
[Leer más]
“Bajo la Convención de Ginebra, la negativa de dejar pasar alimentos y medicinas para poblaciones civiles sería un crimen de guerra. A eso los están obligando”, sostuvo el senador republicano de EE.UU., Marco Rubio, en relación al pedido de Nicolás Mad...
[Leer más]