Una manifestación liderada por la Corriente Sindical Clasista tuvo lugar frente al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en respuesta a las recientes declaraciones del ministro Javier Giménez, quien sugirió la posibilidad de eliminar el salario mín...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó en conferencia de prensa las dos últimas leyes promulgadas, las cuales, según su perspectiva, tendrán una gran relevancia e impacto en lo económico y social. Además, celebra el reconocimiento de la ...
[Leer más]
El sector de las mipymes deposita sus esperanzas en las últimas tres semanas del 2024 para salvar un año que no tuvo el movimiento proyectado. Alimentos, ropas y calzados, principalmente, son los rubros que esperan beneficiarse con el cob...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El responsable del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, expresó que el objetivo del gobierno es que el productor venda todo lo que produce en el campo. Al destacar la importancia de la alimentación escolar, dij...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley que tiene por objeto regular los permisos laborales para consultas, controles y estudios prenatales de toda trabajadora en estado de gestación sean en instituciones públicas o privadas...
[Leer más]
Proyectado desde el Gobierno central y aprobado después de algunas idas y vueltas, posteriormente socializado en forma masiva de tal forma que no hacen falta más presentaciones, el Proyecto Hambre Cero está en ejecución en Paraguay. Grandes discursos y...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En Paraguarí se desarrolló este jueves la Segunda Rueda de Negocios en el marco del Programa Hambre Cero en las Escuelas, con el objetivo de fortalecer el vínculo a la cadena de valor de la alimentación escolar. Se tuvo una gran ...
[Leer más]
En un entorno económico pospandemia, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en Paraguay enfrentan desafíos significativos, siendo el financiamiento el más acuciante. Iván Airaldi, empresario del sector Mipymes, expuso las barreras y pide sol...
[Leer más]
La Secretaría de Industria y Comercio de la Municipalidad de Santa Rita invita a una charla informativa sobre el «Régimen del Seguro Social para Dueños de Microempresas» en conformidad con la Ley 5741/2016 y su Decreto Reglamentario 933/2023. Será este...
[Leer más]
Las Mipymes no pueden crecer porque no tienen acceso a créditos a largo plazo como las grandes empresas. Hace falta crear fondos para el sector.
[Leer más]
La Ley de Suministro y Contrataciones públicas establece beneficios para empresas de menor porte que las grandes estableciendo una cuota de mercado del 20 por ciento que debe ir orientada a Mipymes, explicó el pasado martes, el viceministro, Máximo Bar...
[Leer más]
El 66, 2 % de la población está en edad de trabajar. El gobierno entrante tendrá como uno de sus principales desafíos combatir el desempleo.
[Leer más]
Asunción, 25 de abril. El gobierno de Taiwán mediante su la honorable Embajada de la República de China (Taiwán) y de su Misión Técnica a través del Proyecto REEMUJER en conjunto con el el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), llevaron a cabo en el...
[Leer más]
Nahem Reyes @Nahem_360 Asunción, 25 de abril. El gobierno de Taiwán mediante su la honorable Embajada de la República de China (Taiwán) y de su Misión Técnica a través del Proyecto REEMUJER en conjunto con el el Ministerio de Industria y Comercio (MIC)...
[Leer más]
El gobierno de Taiwán mediante su embajada y de su Misión Técnica, a través del Proyecto REEMUJER en conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), llevaron a cabo en el Gran Salón del Hotel Sheraton el día de hoy, la ceremonia de reconocimi...
[Leer más]
José Maciel, quien también se desempeñara durante varios años como presidente de la AFD, y liderara exitosos programas como “Primera Vivienda” y Fogapy, volverá al Banco Central del Paraguay (BCP) y en su reemplazo asumirá el cargo el exviceministro de...
[Leer más]
José Maciel, quien también se desempeñara durante varios años como presidente de la AFD, y liderara exitosos programas como “Primera Vivienda” y Fogapy, volverá al Banco Central del Paraguay (BCP) y en su reemplazo asumirá el cargo el exviceministro de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez nombró a Isaac Godoy como nuevo director de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), quien de esta forma se sumaRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez nombró a Isaac Godoy como nuevo director de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), quien de esta forma se suma al equipo profesional de la única banca pública de segundo piso ...
[Leer más]
Isaac Godoy, viceministro de Mypimes, explicó que el 77% de los negocios se dedican al comercio y servicios. Fuen en el marco del V Foro del Sistema Nacional de Mipymes.
[Leer más]
Sole Núñez y Kattya González, precandidata a vicepresidenta por la Concertación y candidata a Senadora por la Alianza Encuentro Nacional respectivamente, presentaron este miércoles 5 a sus candidatos para la Cámara de Diputados por el departamento Cent...
[Leer más]
El Viceministerio de Mypimes del Ministerio de Industria y Comercio ofrece a las micro, pequeñas y medianas empresas un servicio gratuito de asesoría de gestión de crisis para mejorar el proceso de gestión, con el objetivo de mejorar las probabilidades...
[Leer más]
Es lo que puntualizó en la mañana de ayer miércoles el candidato a presidente de la República por el movimiento Fuerza Republicana, al hablar sobre las oportunidades a los jóvenes para el mundo laboral, en un día sensible para debatir el tema, como el ...
[Leer más]
Es lo que puntualizó en la mañana de este miércoles el candidato a presidente de la República por el movimiento Fuerza Republicana, al hablar sobre las oportunidades a los jóvenes para el mundo laboral, en un día sensible para debatir el tema, como el ...
[Leer más]
Efraín Alegre (PLRA) y Soledad Núñez (independiente) oficializaron este martes su dupla presidencial con miras a las elecciones presidenciales previstas para abril de 2023.
[Leer más]
Efraín Alegre (PLRA) y Soledad Núñez (independiente) confirmaron este martes su dupla presidencial, que hace meses se manejaba en el ámbito político.
[Leer más]
Desde Bancop, el banco oficial de la Expo Pioneros, varias novedades fueron presentadas a clientes e interesados . El Lic. Héctor Bazán, gerente regional y de Mypimes hablo para ABC Rural.
[Leer más]
Desde la Asociación de Almaceneros del Paraguay y las Mypimes manifestaron su desacuerdo con el anuncio de cobros por transferencias vía SIPAP. Cuestionan si la idea responde a una necesidad por los gastos que le cuesta al banco o un impuesto para aume...
[Leer más]
HERNANDARIAS. Unas 30 emprendedoras participaron de una jornada de capacitación respecto a la implementación del programa “Capital semilla mujer emprendedora 2022”. La actividad se realizó ayer en la Comuna hernandariense, que se encarga de...
[Leer más]
Con la participación de unas 30 mujeres emprendedoras se realizó en el local de la Municipalidad de Hernandarias la jornada de capacitación a las mismas en relación a la implementación del «capital semilla» para apoyar sus respectivos emprendimientos. ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), llevó a cabo los Premios La Aguja, para homenajear a los diseñadores, marcas y empresas nacionales que se han destacado en el último año, haciendo de la industria p...
[Leer más]
La crisis económica que se viene arrastrando como consecuencia de la pandemia y se prolonga a causa de las condiciones agroclimáticas que ocasionó miles de pérdidas en el sector agrícola, sigue generando resultados negativos a otros sectores.
[Leer más]
La crisis económica que se viene arrastrando como consecuencia de la pandemia y se prolonga a causa de las condiciones agroclimáticas que ocasionó miles de pérdidas en el sector agrícola, sigue generando resultados negativos a otros sectores.
[Leer más]
SAN IGNACIO. La Gobernación de Misiones y la Municipalidad de San Ignacio organizan este viernes la feria de San Valentín. La actividad es para dar espacios a los emprendedores de los 10 distritos; promover el turismo interno y fomentar la economía nar...
[Leer más]
El Índice Global de innovación coloca al Paraguay en el puesto 88 de 134. El economista Juan Paredes, especialista en Mypimes, nos habló sobre este índice, en qué nivel se encuentra Paraguay, cuáles son las mejorías, los desafíos de Paraguay y cómo im...
[Leer más]
El ministro de la Juventud, Édgar Colmán, explicó que este programa se realiza a nivel nacional para dar oportunidad a la mayor cantidad de jóvenes.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El vicepresidente Hugo Velázquez señaló que su reunión con el titular del Senado, Oscar Salomón, este le confirmó que el plenario se
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Federación Paraguaya de Mypimes, Luis Tavella, manifestó que no es viable una nueva cuarentena para contener la propagación
[Leer más]
Saltan diferencias dentro del propio Poder Ejecutivo. Hugo Velázquez adelantó que conversará con los empresarios para considerar un mayor aporte a la salud y al sostenimiento de las Mypimes. Ayer la SET salió a desmentir esta posibilidad. Tras ser de...
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ. Ciudadanos autoconvocados cierran de nuevo la ruta PY03, a la entrada de esta ciudad, en protesta contra el Instituto de Previsión Social (IPS), al que exigen la contratación de especialistas que trabajan en el Hospital Regional. La p...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Estamos con una preocupación. Son 560.000 Mipymes que pueden llegar a parar, están tambaleando. Todavía no fuimos convocados por las
[Leer más]
Airaldi señaló que el gremio necesita diferir sus deudas y que las mismas no generen intereses en los bancos privados y estatales. Añadió que si dicha solicitud no se cumple el Gobierno deberá dar un oxígeno al sector a fin de que aquellas empresas que...
[Leer más]
El coordinador de las Mypimes (Pequeñas y Medianas Empresas) de Ciudad del Este, Iván Airaldi, fue contudente al manifestar los efectos económicos de las decisiones políticas del gobierno de Mario Abdo. “Para nosotros es perjudicial cualquier tipo de c...
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ. “Dos amigos murieron en el pasillo (de hospital). Te quedás con una impotencia terrible y te preguntás: ¿Qué clase de hombres sin
[Leer más]
Las dosis no podrán aún ser aplicadas porque no cuentan con la autorización correspondiente de los organismos internacionales de control, por lo que serán resguardadas hasta la aprobación. Por otro lado, gremios de mipymes se reunieron con Abdo Benítez...
[Leer más]
Las Micros, Pequeñas y Medianas empresas (MYPIMES) emplean a un poco más del 65% de los trabajadores paraguayos. Esto equivale a 2 de cada 3 trabajadores. De modo a entender cómo se categorizan a estas empresas se debe explorar la ley 4457/12 que estab...
[Leer más]
Sector de las Mypimes no encuentran el apoyo del Gobierno para reactivarse en CDE.
Para el empresario Iván Airaldi, coordinador de la Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, la visión que tiene Luis Alberto Castiglioni, como ministro de I...
[Leer más]
Combos navideños con productos nacionales económicos estarán disponibles a partir de mañana en supermercados de todo el país. El objetivo es ofertar alimentos típicos de la mesa de fin de año, señaló el viceministro de micro, pequeñas y medianas empres...
[Leer más]
Unos 18 emprendimientos seleccionados para el Programa Competitividad de las MIPYMES 2020, recibieron sus certificados de manos de Mario Abdo. El objetivo es que generen nuevos empleos, desarrollen productos innovadores y tengan mejor oportunidad de ac...
[Leer más]
Iván Airaldi, del sector Mipymes y secretario de industria y comercio de la Gobernación del Alto Paraná.
Debido a que no se avanzó mucho en el acceso a créditos a través del Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy), el sector Mipymes de Alto Paraná e...
[Leer más]
Agremiados de la organización Paseros Unidos, desde las 07:00 hasta las 11:00, se manifestaron ayer en el microcentro de Ciudad del Este, cerrando el acceso a la localidad desde la zona primaria.
[Leer más]
Como parte del proyecto denominado “Capacitación Laboral y Fortalecimiento Empresarial”, dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país invitan a postularse al Concurso que busca impulsar el crecimiento de las Mypimes.
[Leer más]
Emprendedores y propietarios de micro, pequeñas y medianas empresas, exponen sus productos en un aferia que se inicio este sábado y continuará mañana domingo en el estacionamiento del Nuevo Súper 3, ubicado en el Barrio General Díaz de Caacupé. Esto en...
[Leer más]
Por ahora las movilizaciones se posponen hasta el 12 de octubre si antes no se logra la reapertura de la frontera.
Luego de una larga jornada de reuniones virtuales, finalmente ayer se logró levantar la manifestación prevista para hoy para exigir la...
[Leer más]
San Salvador, 23 sep (EFE).- La economía de El Salvador, la que seguramente será la más golpeada de Centroamérica a causa de la pandemia del coronavirus, es
[Leer más]
Los sectores de hoteles, gastronómicos y del rubro de eventos son de los más afectados económicamente por la pandemia de COVID-19 y las restricciones impuestas en el marco de las diversas cuarentenas y fases dictadas por le gobierno, ya que desde marzo...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El acceso a créditos por parte de micro, pequeñas y medianas empresas sigue siendo problemático, según señaló Bruno Defelippe, titular de la Asociación de Emprendedores del Paraguay. Un obstáculo para acceder a créditos es porque los solicita...
[Leer más]
Gremio presentará hoy una nota formal al Ministerio de Hacienda y amenazan con despido masivo de sus empleados Constantemente se escucha decir que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), son el motor de la economía nacional con más del 90% d...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En estos días se dio a conocer una encuesta realizada por la UIP Joven a unos 1.500 empresarios, que pinta un panorama desalentador, ya que refleja que solo el 30% accedió a alguna fuente de financiamiento o crédito y que en poco tiempo más h...
[Leer más]
En su informe al Congreso, el presidente de la República destacó que nuestro país será el primero en salir de la recesión generada por la pandemia en 2021. Obras públicas, salud, educación y relaciones internacionales, fueron alguno de los temas aborda...
[Leer más]
ComparteEl Gobierno promueve la página web en la que los ciudadanos pueden efectuar un seguimiento en línea del destino de los préstamos adquiridos para hacer frente a los efectos económicos derivados de la pandemia de Coronavirus. “En esta sección se ...
[Leer más]
ComparteEl Gobierno promueve la página web en la que los ciudadanos pueden efectuar un seguimiento en línea del destino de los préstamos adquiridos para hacer frente a los efectos económicos derivados de la pandemia de Coronavirus. “En esta sección s...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La actividad comercial de Salto del Guairá ha llegado a un estado catastrófico, señaló el intendente local Carlos Haitter. El mismo explicó que el cierre de frontera con Brasil significó la suspensión y cierre de comercios, que desembocó en u...
[Leer más]
Con miras al plan de reactivación económica pos pandemia, el Gobierno Nacional analiza incluir una serie de medidas como la reducción de los costos de comercio y la flexibilización al régimen de turismo para apoyar a las ciudades fronterizas, uno de lo...
[Leer más]
Reducción de los costos de comercio y la flexibilización al régimen de turismo, son algunas de las medidas que están siendo contempladas por el Gobierno para reactivar el comercio fronterizo, una vez que se llegue a la etapa pos pandemia.
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ. Comerciantes de esta ciudad advirtieron a los ministros del Interior, Industria y Comercio y de Defensa que podría haber descontrol “si el gobierno mantiene en la incertidumbre el futuro económico” de la frontera. A la propuesta del “...
[Leer más]
SALTO DEL GUAIRÁ. Comerciantes y autoridades de esta comunidad aguardan a una comitiva del gobierno central para plantearle medidas de mitigación económica para sobrellevar la prolongada cuarentena. El congelamiento de deudas bancarias, por lo menos po...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda inició ayer el segundo pago del Programa Pytyvõ, para aquellos beneficiarios que recibieron la primera acreditación en Billetera Electrónica. Los pagos de G. 548.210 se realizarán en el curso de toda esta semana.
[Leer más]
Indudablemente el efecto económico de la prolongada cuarentena por el coronavirus afecta a todo nuestro país en los diversos rubros. Miles de empleos informales y formales se perdieron en forma definitiva en parte y por otra de manera temporal. Micro, ...
[Leer más]
El diputado Carlos Rejala (Partido Hagamos) anunció este domingo que planteará un proyecto de ley que amplía cuatro meses la exoneración del pago de la ANDE para los usuarios cuyas facturas mensuales no superan los Gs. 220.000. Actualmente, la medida d...
[Leer más]
El diputado del Partido Hagamos Carlos Rejala anunció este domingo que planteará un proyecto de ley que amplía cuatro meses la exoneración del pago de la ANDE para los usuarios cuyas facturas mensuales no superan los G. 220.000. Actualmente, la medid...
[Leer más]
El diputado del Partido Hagamos Carlos Rejala anunció este domingo que planteará un proyecto de ley que amplía cuatro meses la exoneración del pago de la ANDE para los usuarios cuyas facturas mensuales no superan los G. 220.000. Actualmente, la medida ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de Economía, Humberto Colmán, rechazó que sólo el 2% del Producto Interno Bruto será destinado a la emergencia sanitaria y económica del país. “El paquete total es de 7,5 por ciento del PIB que es el monto que se va a inyectar...
[Leer más]
En la Cámara de Diputados fue presentado un proyecto de ley que establece medidas adicionales durante el periodo de emergencia sanitaria a favor de micro, pequeñas y medianas empresas, empresas en riesgo, y trabajadores independientes.
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El presidente de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), José Maciel comentó que cuentan con instrumentos financieros para ofrecer alternativas de refinanciación de préstamos debido a la crisis del coronavirus qu...
[Leer más]
Desde la Federación de Mypimes del Paraguay piden al Gobierno acciones más concretas, hasta el momento ya mantuvieron varias reuniones pero aún no se concretó ninguna medida a favor de las mismas, ante la emergencia sanitaria.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez promulgo la Ley Que declara Estado de Emergencia ante la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Saluda a causa del Covid-19 o Coronavir...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez promulgo la Ley “Que declara Estado de Emergencia ante la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Saluda a causa del Covid-19 o Corona…
[Leer más]
Fondo sanitario de USD 500 millones, subsidios a trabajadores y respaldo social por hasta USD 300 millones y exoneración de facturas de la ANDE, son algunas de las medidas adoptadas.
El presidente Mario Abdo Benítez promulgó hoy la Ley de Emergen...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó las modificaciones realizadas en el Senado al proyecto de ley de emergencia del Ejecutivo, que dispone el salvataje económico para los damnificados por el coronavirus, así como el fortalecimiento del sistema de salud.
[Leer más]
En tiempos de crisis sanitaria, la economía de un país se vuelve vulnerable, tanto como la salud de los ciudadanos, desde esa óptica el senador Jorge Querey, quien analiza la posibilidad de proponer al Congreso Nacional implementar un aporte estatal a ...
[Leer más]
A partir de este mes empezaron a regir los impuestos establecidos en la ley de modernización y simplificación del sistema tributario y una de las novedades es el régimen simplificado para las pequeñas empresa (Resimple) que es el pago de tributos para ...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y comercio seguirá desarrollando su plan estratégico de generación de oportunidades económicas para la población paraguaya. Isaac Godoy, viceministro de Mipymes, destacó que las pequeñas y medianas empresas cumplen un rol fun...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La ministra del MTESS, Carla Bacigalupo, sostuvo que es necesario crear una serie de herramientas para ayudar a las Mypimes en el desempleo informal. "Tenemos el Centro de Entrenamiento al Emprendedor, capacitando y trabajand...
[Leer más]
Los pequeños importadores de Alto Paraná llegaron este jueves a un acuerdo con autoridades, con el objetivo de resolver los conflictos generados en la zona fronteriza, principalmente por la falta de autorización fitosanitaria de algunos productos y la ...
[Leer más]
Técnicos de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) participaron del VIII Foro de Turismo, organizado por la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este, en el marco del XV Encuentro Científico Tecnológico 2019. El director de Prestac...
[Leer más]
La ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara se reunió hoy con los propietarios de Posadas Turísticas en el marco del plan de trabajo diseñado para el departamento del Alto Paraná.
[Leer más]
Economía, X-Destacados » El viceministro de Mipymes, Isaac Godoy, informó que varias empresas e industrias nacionales se encuentran ultimando detalles para su próxima participación feria de alimentos más importante del mundo. La exposición se realizará...
[Leer más]
Actualidad » El miércoles 5 de Junio se llevará a cabo la ceremonia de presentación de los proyectos finalistas, donde además de un brindis y show musical, presentaremos los casos de éxito y testimonios de los principales agentes de cambios. Reconocimi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La ceremonia de reconocimiento verde 2019 en el que se presentarán los proyectos finalistas a favor del medio ambiente será el 5 de junio. Tendrá lugar en el Centro de Eventos, Torre Paseo La Galería, a las 19:00. No obstante, el plazo de po...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El superintendente interino del Banco Central del Paraguay (BCP), Máximo Gustavo Benítez, explicó sobre los alcances de la incorporación de la comisión por garantías de las micro, pequeñas y medianas empresas. Sostuvo que para ello se cr...
[Leer más]
Por Karen Martínez
kmartine@5dias.com.py El sector de la economía creativa o economía naranja espera un 2019 con más cambios, con menos burocracia y con alianzas fuertes y de manera encadenada con el Ministerio de Industria y Comercio y el Ministerio ...
[Leer más]
Colaboración para implementar un programa de créditos solidarios para las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) por parte de Honduras e impulso al programa “Tejiendo alimentos” para las comunidades indígenas con el apoyo de Guatemala, son algun...
[Leer más]
La titular de la Senatur se reunió con el secretario general adjunto de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Jaime Alberto Cabal Sanclemente y el secretario adjunto de las Américas, Alejandro Varela, donde se abordó la posibilidad de realizar cur...
[Leer más]
Capacitación para los funcionarios de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y los gobiernos locales en innovación y tecnología fue el tema abordado por la ministra de Turismo, Sofía Montiel, durante la reunión que mantuvo con el secretario genera...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El nuevo viceministro de micro, pequeñas y medianas empresas (Mypimes), Isaac Godoy, dijo que proyectarán que el sector cuente con la acreditación necesaria para ingresar a un registro nacional, de modo a tener un crecimiento ordenado y form...
[Leer más]
El Ministro de Industria y Comercio Gustavo Leite, luego de participar del COREA LATINOAMÉRICA BUSINESS SUMMIT, organizado por el BID en Corea del Sur, mantuvo varias reuniones bilaterales con altos funcionarios del Gobierno de esa Nación. En una de el...
[Leer más]