Los médicos residentes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) denunciaron el incumplimiento del reajuste salarial establecido en la Ley de Presupuesto 2025. Ante la falta de respuesta de las autoridades, anunciaron movilizaciones a ...
[Leer más]
Hasta ahora, en el departamento de Itapúa se registraron 176 maestros que habrían sido víctimas de la mafia de los pagarés. El monto de la estafa a los docentes sería de alrededor de G. 2.628.332.128, de acuerdo a lo manifestado por Pedro Coronel a El ...
[Leer más]
26 AÑOS. Se cumple un aniversario más de aquel Marzo Paraguayo del 99, bajo la era Cubas Grau. EN LA INDIGENCIA. La madre de Henry Díaz vive con sus recuerdos y a punto de perder su casa.
[Leer más]
Se llevó a cabo una reunión de coordinación interinstitucional para planificar la seguridad durante las movilizaciones programadas para los días 25, 26 y 27 de marzo. La reunión, convocada para garantizar el orden público y la protección de todos los c...
[Leer más]
Asociaciones y sindicatos de empleados públicos han convocado para mañana manifestaciones y bloqueos de rutas en varias zonas del país, en protesta contra varios artículos del proyecto de ley “De la Función Pública y la carrera del servicio civil”. Los...
[Leer más]
Anuncian fuertes medidas de fuerza para evitar que se apruebe polémico proyecto de ley de senadores. Estilistas dicen que ganan poco y que serán muy perjudicadas. Harán manifestaciones y hasta huelgas.
[Leer más]
ASUNCIÓN- Hoy y mañana, los docentes de todo el país se encuentran en paro total de actividades académicas como parte de una movilización nacional. El
[Leer más]
Directivos del Instituto de Previsión Social (IPS) aceptaron, tras una movilización, dialogar con representantes de los asegurados para conformar una mesa de trabajo con el propósito de analizar y acompañar las reformas en la carta orgánica del en...
[Leer más]
La sociedad argentina salió en defensa de la educación pública ante las políticas de ajuste de Javier Milei. Por DW Cientos de miles de personas se manifestaron este martes (23.04.2024) en toda Argentina para repudiar los recortes de fondos a la univer...
[Leer más]
Los estudiantes en paro insisten en que un diálogo formal con el Gobierno es la única solución para levantar las medidas de fuerza. Abel Fernández, estudiante movilizado, explicó que ellos ya sabían que Peña iba a firmar el decreto de blindaje al Aranc...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, lanzó críticas contra los universitarios que se manifiestan contra la Ley Hambre Cero, afirmando que están utilizando la lógica del "cascote" para evitar que el plan ideado por el Gobierno avance. “Tiramos todos ...
[Leer más]
La Universidad Nacional del Este (UNE) está con paro total de sus actividades debido a las movilizaciones para exigir la garantía de los fondos del Arancel Cero. Alumnos de diversas facultades se trasladaron a la capital del país, mientras otros están ...
[Leer más]
En estos momentos la Cámara de Senadores trata el proyecto de ley “Hambre cero”, que según los proponentes, busca universalizar equitativamente la alimentación escolar y modifica la ley “De Alimentación Escolar y Control Sanitario”, además, centraliza ...
[Leer más]
La oposición anticartista en el Senado se abre a todos los que quieran sumarse y prometen apoyar las movilizaciones ciudadanas. Cuestionan los abusos y atropellos de la mayoría de HC.
[Leer más]
La oposición anticartista en el Senado se abre a todos los que quieran sumarse y prometen apoyar las movilizaciones ciudadanas. Cuestionan los abusos y atropellos de la mayoría de HC.
[Leer más]
La Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) emitió un comunicado rechazando los cambios propuestos por la Unión Europea (UE) en sus normativas de importación. El gremio señaló que se intenta convertir el Reglamento 2023/1115 en una medida que se apliqu...
[Leer más]
ATENAS. Las movilizaciones de los agricultores griegos se intensificaron este viernes y se expandieron a todo el país, mientras aumentaron los bloqueos de carreteras para exigir al Gobierno exenciones fiscales al combustible y ayudas por la pérdida de ...
[Leer más]
Varios ciudadanos junto con concejales tomaron este lunes la Municipalidad de Arroyos y Esteros exigiendo derogar la habilitación de un vertedero privado.
[Leer más]
Movilizaciones. El abuso de los transportistas y la ley de superintendencia movilizó a la ciudadanía. Redes sociales. La ciudadanía manifiesta su malestar hacia la actuación del Gobierno. INJUSTICIAS. Varios sectores reaccionaron contra el maltrato dia...
[Leer más]
El repudio y la presión social terminaron frustrando el plan. Bicameral se vio obligada a rechazar el aumentazo de legisladores y Ejecutivo. Presidente denunció extorsión y hay tensión en HC.
[Leer más]
El Paraguay quizás sea una de las pocas naciones donde las movilizaciones de sectores obreros, campesinos, indígenas, izquierdistas, planilleros, docentes, pancheros, taxistas, corruptos, sin techo, sin tierra, y otros tantos sin y con, se sucedan una ...
[Leer más]
El Paraguay quizás sea una de las pocas naciones donde las movilizaciones de sectores obreros, campesinos, indígenas, izquierdistas, planilleros, docentes, pancheros, taxistas, corruptos, sin techo, sin tierra, y otros tantos sin y con, se sucedan una ...
[Leer más]
Un grupo de manifestantes autodenominados “provida y profamilia” se manifiestan frente al Congreso, exigen derogación del convenio con la UE, proyecto que pone en riesgo obras de infraestructura para el MEC y el almuerzo escolar.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Un equipo de auditores de la Contraloría General de la República se instaló este lunes en esta capital departamental para fiscalizar la obra del edificio de la planta asfáltica construido por la Municipalidad esteña, bajo gestión de Mi...
[Leer más]
La Corriente Sindical Clasista (CSC) convoca a la clase obrera, a los trabajadores en general y a los jubilados a organizarse y movilizarse en contra del mal manejo financiero del Consejo del Instituto de Previsión Social cuyos miembros permitieron, el...
[Leer más]
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, afirmó este jueves (15.06.2023) que un posible adelanto de elecciones en su país "está cerrado" y cumplirá el mandato, para el que fue electa como vicepresidenta con la fórmula que lideró el destituido Pedro Castil...
[Leer más]
Más de 1.000 manifestantes que denuncian un supuesto fraude electoral siguen apostados este lunes en las inmediaciones del TSJE en Asunción. Desde la Policía Nacional sostienen que el grupo no tiene un liderazgo oficial y que la mayoría proviene de com...
[Leer más]
En un video viralizado se ve a un hombre pedir colaboración a un grupo de personas para apoyar la lucha de Payo y entrega un fajo de billetes. Desde Interior dicen que dan G. 250.000 por persona.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Blas Flecha, de la organización de pasajeros del Área Metropolitana, manifestó que están dando una pausa por Semana Santa para retomar las
[Leer más]
Son cientos los indígenas que han llegado hasta Asunción durante varios años bajo el liderazgo de Tomás Domínguez, conocido como “Toma’i” para reclamar derechos. Los niños y niñas deben aguantar condiciones extremas durante el tiempo que dura estos rec...
[Leer más]
Cinco manifestantes más murieron este lunes en las protestas en Perú que reclaman la renuncia de la flamante presidenta Dina Boluarte, lo que elevó a siete el total de fallecidos desde el domingo, pese a la propuesta de la mandataria de adelantar elecc...
[Leer más]
Dina Boluarte no descartó llamar a elecciones anticipadas en pos de una salida pacífica a la crisis política e instó a la calma a la población en medio de protestas que exigen un nuevo Congreso.
[Leer más]
La nueva presidenta de Perú, Dina Boluarte, continuará este viernes negociaciones para formar un gobierno tras la destitución y detención de Pedro Castillo, acusado de una intentona golpista y cuyos seguidores exigen en las calles su liberación y la co...
[Leer más]
Mirta Montiel de la Cámara de Comercio de Encarnación habló con Radio 1000 sobre el cierre del año desde el punto de vista comercial para la zona fronteriza con Argentina, las expectativas para el próximo año y lo que se vendrá esta diciembre. Señaló q...
[Leer más]
No pienses en un elefante es un libro muy famoso de George Lakoff. Lo que él describe en el libro es que todos los seres humanos tenemos patrones mentales , es decir marcos mentales dónde están asentados nuestros recuerdos, vivencias, experiencias de v...
[Leer más]
La Federación de Educadores del Paraguay (FEP), dirigido por el concejal departamental y candidato al "rekutu", Silvio Piris, no apoyará la movilización
[Leer más]
BUENOS AIRES. Al menos tres personas fallecieron hoy por la explosión ocurrida en una refinería ubicada en la provincia argentina de Neuquén. Es la zona donde se encuentra el megayacimiento de Vaca Muerta.
[Leer más]
Siguen las movilización de diferentes sectores de transportistas en diferentes puntos del departamento Central. Los manifestantes analizan acciones más drásticas ante negativa del Gobierno en bajar precios de los combustibles.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sostuvo que el costo del combustible de Petropar disminuirá recién cuando se acabe el stock actual y se adquiera una partida con los nuevos precios del mercado internacional. Además, los camioneros am...
[Leer más]
El titular de Petropar, Denis Lichi, aseguró que no existe margen en los costos para reducir G. 1.500 en los combustibles, como exigen transportistas con sus movilizaciones en todo el país. Por su parte, el presidente de la República, Mario Abdo Bení...
[Leer más]
Varios gremios de transportistas salieron a las calles y rutas en varios puntos del país este lunes, exigiendo al Gobierno una reducción de los precios de combustibles para toda la población, en momentos en que los precios internacionales de combustibl...
[Leer más]
Movilizaciones por el 49no. aniversario del último golpe de estado en Chile terminaron este domingo con enfrentamientos con la policía en Santiago, que fueron condenados por el presidente Gabriel Boric, quien además anunció un plan de búsqueda de desap...
[Leer más]
Tras el anuncio que sólo pueden bajar hasta 700 Gs. para Transporte no hubo acuerdo total tras reunión con ministros. "Mañana volvemos con más fuerza", anunciaron
[Leer más]
Taxistas y mototaxistas se movilizan este lunes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, después de la muerte de un hombre de nacionalidad brasileña en la zona primaria del Puente de la Amistad, sucedida el pasado fin de semana.
[Leer más]
Tras siete años de saltar a luz la causa, finalmente se terminó el proceso donde se investigaron nombramientos irregulares. Otra funcionaria conocida como comepapeles, también fue condenada.
[Leer más]
  En principio no aceptan la tarjeta de Petropar con G. 400 de rebaja y los G. 650 del gasoil, a ser entregado a través de los gremios, ni la red...
[Leer más]
En principio no aceptan la tarjeta de Petropar con G. 400 de rebaja y los G. 650 del gasoil, a ser entregado a través de los gremios, ni la reducción del 50% del IVA. Piden beneficio para todos.
[Leer más]
Camioneros y transportistas, resolvieron iniciar una serie de movilizaciones desde el próximo lunes, ante el elevado precio del combustible. En principio no prevén realizar cortes de rutas. La decisión fue tomada este viernes por parte de la Federación...
[Leer más]
El ministro del Interior, Federico González, sostuvo este lunes que el Gobierno cumplió con todos los requerimientos que fueron realizados por el sector de los camioneros en el transcurso de los últimos meses. Esto, ante la amenaza de cierre de rutas.
[Leer más]
Quito, 11 feb (EFE).- Cientos de profesores ecuatorianos protagonizaron este viernes la primera protesta del año contra el Gobierno del presidente Guillermo Lasso, a quien le exige cumpla con la equiparación de sueldos a los profesores, el reingreso de...
[Leer más]
Trabajadores de diferentes plataformas digitales de transporte y repartidores a domicilio se manifestaron este viernes por la mañana frente a la sede de Petropar, en Villa Elisa, para exigir al Gobierno que baje el precio del combustible, que sufrió cu...
[Leer más]
“Les dimos algunas alternativas en base al 16%, quizás en el tiempo se pueda rever, pero debe ser 16%, se debe cumplir esto”, expresó el docente y reiteró que la medida extrema de huelga de hambre la hace personalmente. “Vamos a ver si lo hacemos delan...
[Leer más]
Miembros de la Unión Nacional de Ex Trabajadores de la Itaipu Binacional – Margen Derecha (UNETIB-MD) se movilizarán a partir de este viernes ante el ninguneo del Gobierno de Mario Abdo Benítez sobre el...
[Leer más]
Si bien este es un material del presente, en este mismo apartado se ha puesto en relieve el seudo poder de convocatoria de otrora poderoso clan al mando de la comuna esteña, cuyo líder sigue vigente, pero en la manera en que sus detractores ponen en pr...
[Leer más]
  La Federación Nacional Campesina (FNC) realizó ayer movilizaciones en distintos puntos del país bajo el lema La lucha por la tierra no es un cr...
[Leer más]
A 100 días de haber asumido la Presidencia de Ecuador, Guillermo Lasso centra los esfuerzos de su Gobierno en alcanzar la meta de los 9 millones de vacunados contra el coronavirus, mientras su gestión supera el 70% de aprobación, pese a que sus promesa...
[Leer más]
La gestión presidencial está aplacada por la crispación social, movilizaciones, inseguridad en el Norte y el internismo partidario que apura las alianzas para reposicionar el poder para el 2023.
[Leer más]
La gestión presidencial está aplacada por la crispación social, movilizaciones, inseguridad en el Norte y el internismo partidario que apura las alianzas para reposicionar el poder para el 2023.
[Leer más]
La gestión presidencial está aplacada por la crispación social, movilizaciones, inseguridad en el Norte y el internismo partidario que apura las alianzas para reposicionar el poder para el 2023.
[Leer más]
La plana mayor del Partido Colorado se mostró unida en un acto en Pilar como si no existieran ataques políticos entre ambos sectores. Horacio Cartes adelantó que sigue con ganas de trabajar.
[Leer más]
Tras la reunión mantenida entre el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, con el comandante de la Policía Nacional, Luis Arias, sobre las tareas de coordinación de las acciones para garantizar el libre tránsito, informaron que presentarán en la breved...
[Leer más]
La Asociación Nacional Republicana (ANR) lamenta la "inacción e ineficacia" de las autoridades responsables de garantizar el orden público, tras los hechos violentos en protesta de camioneros.
[Leer más]
Chile dará este domingo un paso histórico con la instalación de la Convención Constituyente encargada de la titánica misión de redactar una nueva Constitución que reemplace a la heredada de la dictadura cívico-militar de Augusto Pinochet (1973-1990). L...
[Leer más]
ALBERDI (Miguel Angel Rodríguez, corresponsal). El subsidio destinado a comerciantes de ciudades fronterizas con la Argentina genera más preocupaciones que soluciones. Los afectados anuncian movilizaciones en la capital del país para que sus reclamos s...
[Leer más]
Lucas Tarancón Madrid, 15 may (EFE).- La comunidad colombiana en España volvió a manifestarse este sábado en Madrid "contra la represión policial" del Gobierno de Iván Duque a los participantes en las jornadas de paro nacional, que comenzaron el pasado...
[Leer más]
En varios puntos del microcentro se llevan a cabo movilizaciones por parte de gremios de trabajadores que no solo conmemoran el 1 de Mayo sino que también aprovechan para reclamar mayores acciones para hacer frente a la crisis generada por la pandemia...
[Leer más]
Bajo el eslogan Fuera los corruptos y vendepatrias, marcha la Federación Nacional Campesina (FNC). Movilizaciones pidiendo renuncia de Mario Abdo y Velázquez llegaron hasta Buenos Aires.
[Leer más]
Alliana señaló que tienen confirmación de que el sector de la izquierda está cumpliendo su hoja de ruta a rajatabla, anotada en el cuaderno de Grillón.
[Leer más]
Autoconvocados y campesinos de diversas nucleaciones campesinas encabezan una manifestación desarrollada en inmediaciones del Congreso Nacional. Los manifestantes piden la renuncia o destitución del presidente de la República, Mario Abdo Benítez y el v...
[Leer más]
El Partido Paraguay Pyahurã (JPP) hizo una invitación para luchar por el cumplimiento de los derechos humanos, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada 11 de diciembre.
[Leer más]
Movilizaciones. Varios sectores civiles preparan manifestaciones por sonados casos de corrupción.
Ola de blindaje. Sonados casos están quedando en la nada con complicidad de la Justicia.
[Leer más]
  Legisladores aprobaron con cambios el proyecto que otorga fondos para la agricultura familiar y los campesinos ahora exigen al Senado que se ra...
[Leer más]
Docentes de la OTEP-SN vuelven a concentrarse en la Carpa de Resistencia este jueves 26 desde las 7 hs. y de manera consecutiva cada martes y jueves. Esta medida tiene como objetivo exigir la reposición de Blanca Ávalos quien fuera destituida durante e...
[Leer más]
Legisladores aprobaron con cambios el proyecto que otorga fondos para la agricultura familiar y los campesinos ahora exigen al Senado que se ratifique en la transferencia de USD 16 millones.
[Leer más]
La caravana está convocada para las 17:00 frente a la Plaza de La Paz y de allí llegará a la avenida del Lago, por donde harán un recorrido completo hasta el anfiteatro donde desde las 19:00 se iniciará un acto artístico y será presentada la “Canción s...
[Leer más]
Tras el anuncio hecho por el gobierno a principios del mes de octubre, finalmente hoy se dio la reapertura del Aeropuerto Internacional Silvio Petirossi, al igual que el Aeropuerto Internacional Guaraní, condicionados por los protocolos establecidos po...
[Leer más]
Miley Cyrus reveló que actualmente se encuentra trabajando en un álbum de covers de Metallica. La cantante ya había hecho un cover de la canción “Nothing Else Matters”, durante su presentación en el festival Glastonbury en el 2019. En los últimos días ...
[Leer más]
Desde este viernes 23 de octubre se instaurará de manera obligatoria el servicio de billetaje electrónico en las unidades de transporte público del área metropolitana. “En esta primera fase, todos los buses del área metropolitana están obligadas al uso...
[Leer más]
Gina González Yaluff fue designada como encargada de despacho del Instituto Nacional del Desarrollo Rural de la Tierra (INDERT) en reemplazo de Mario Vega, imputado y buscado por el Ministerio Público tras denuncias en su contra por pedido de coimas. “...
[Leer más]
Enrique López Arce, especialista en empleo, conversó con nosotros durante el programa Buen Día Venus, y señaló que durante la pandemia se observaron varias dificultades para los jóvenes que quieren acceder a su primer empleo. Según las estadísticas, el...
[Leer más]
Una mujer fue detenida señalada por tratar de ingresar elementos explosivos al Penal de Tacumbú este lunes. La carga de dinamita estaba envuelta en un paquete de harina. Iba a ser utilizada para una fuga masiva, sospecha el Ministerio de Justicia. La j...
[Leer más]
Miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP – SN) se manifestarán hoy frente a la sede central del Poder Judicial, en Sajonia, reclamando la restitución de Blanca Ávalos, suspendida en sus funcion...
[Leer más]
Miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Sindicato Nacional (OTEP - SN) se manifestarán hoy frente a la sede central del Poder Judicial, en Sajonia, reclamando la restitución de Blanca Ávalos, suspendida en sus funcion...
[Leer más]
Trabajadores de Ciudad del Este se movilizan exigiendo la apertura total del Puente de la Amistad. En ese sentido, representantes del Gobierno se reunirán este martes con autoridades de la zona para determinar que acciones se llevarán a cabo.
[Leer más]
Movilizaciones sociales se manifestaron este martes frente a la Embajada paraguaya en Argentina, luego de que dos niñas fueran abatidas por la FTC durante el combate contra el EPP.
[Leer más]
Funcionarios públicos anuncian movilizaciones para la próxima semana en reclamo del proyecto de ley que busca modificar el servicio de la función pública. Cuestionan que los pedidos no fueron escuchados.
[Leer más]
ASUNCIÓN.– El senador Carlos Filizzola manifestó este jueves que la violenta manifestación en Ciudad del Este era d esperarse por la falta de asistencia del Gobierno y la crisis desatada a consecuencia de la pandemia. “Actuar con violencia no es la sol...
[Leer más]
Estudiantes universitarios de varias facultades, docentes de la Organización de Trabajadores de la Educación-Sindicato Nacional (OTEP-SN) y la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) se manifiestan de manera simultánea en varias calles ...
[Leer más]
Los integrantes del plantel del Sportivo San Lorenzo van intensificando las tareas físicas para la puesta a punto con vistas a la reanudación del Apertura 2020, prevista para el viernes 17 de julio.
[Leer más]
Dos frases antinómicas recorren la trayectoria de esta pandemia del siglo XXI: la urgencia de volver a la normalidad, por un lado, y la predicción de que después de esta crisis ya nada será igual, por el otro.
[Leer más]
El proyecto de ley de servicio civil propone entre otros puntos establecer una asignación unificada para los entes del Estado que será monitoreada por el Ministerio de Hacienda como institución rectora del sistema de remuneraciones, además se prohíb...
[Leer más]
Un grupo de ciudadanos autoconvocados elevó su voz de protesta en la noche de ayer a través de una caravana de vehículos en la ciudad de Encarnación. El reclamo masivo de los ciudadanos fue ante el…
[Leer más]
Familiares del joven trabajador accidentado al caer del ascensor del Comercial San Cayetano, realizaron un escrache frente al local para exigir justicia. La movilización pacífica se realizó en la tarde del sábado pasado, en la Avenida Humaitá y Capitán...
[Leer más]
Varias organizaciones se unieron para organizar movilizaciones en Asunción con el fin de pedir justicia y expresar repudio por los últimos hechos ocurridos en contra de los niños indígenas. También pedirán justicia por lo ocurrido en Minga Guazú, en do...
[Leer más]
Organizaciones su unen para reclamar justicia, por los hechos de violencia contra los niños ocurridos en nuestro país en los últimos tiempos. Organizan una movilización el día de mañana frente a la terminal de ómnibus de Asunción e invitan a la ciudada...
[Leer más]
Alarma. Se notifican 1.700 casos por semana, pero faltan 500 para movilizar a todo el Estado. Contingencia. Medida implicaría sumar a FFAA y...
[Leer más]
Las obras del corredor bioceánico se ven interrumpidas por los reclamos de los trabajadores quienes aseguran que no cobran sus horas extras.
[Leer más]
Las obras del corredor bioceánico se ven interrumpidas por los reclamos de los trabajadores quienes aseguran que no cobran sus horas extras.
[Leer más]
Las obras del corredor bioceánico se ven interrumpidas por los reclamos de los trabajadores quienes aseguran que no cobran sus horas extras.
[Leer más]
En el proceso de construir la República, tras la dictadura, se consolidaron varios logros, como la libertad, pero las deudas siguen siendo grandes, como la corrupción y la deficiencia del Estado.
[Leer más]
El 2019 cierra con un descontento social que tomó las calles -por diversos motivos- obligando a los gobiernos de distintos signos a alterar sus agendas, especialmente en Latinoamérica. El rechazo a las medidas de ajuste económico, la eliminación de su...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Hoy lunes 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Al respecto, Angélica Cano contó que las mujeres de todos los sectores de la sociedad; trabajadoras, campesinas...
[Leer más]
Con hartazgo y reclamos, una serie de inconformidades que terminan en violentas manifestaciones, caracteriza en la actualidad al efecto dominó. Este conjunto de reacciones en cadena se presenta en la sociedad cuando llega la gota que colma el vaso.
[Leer más]
Un catedrático de la Facultad de Derecho de la UNA fue denunciado por supuestamente acosar a una alumna, a la que a través de intermediarios pidió una cita para hacerle pasar su materia. El caso está ya en manos de la Fiscalía.
[Leer más]
BOGOTÁ (AFP). Siete países latinoamericanos anunciaron ayer su “firme respaldo” a Lenín Moreno y rechazaron “toda acción” del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y sus aliados para “desestabilizar” a Ecuador, que vive fuertes protestas por alzas del...
[Leer más]