Desde la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) mencionaron que tras la obtención del grado de inversión reciben constantes consultas desde el exterior. Pero advierten que se debe trabajar en capitalizar y facilitar mecanismos para el ingreso de esos inver...
[Leer más]
Desde la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) proyectan de nuevo un buen año para los negocios financieros en este 2025 con expectativa de crecimiento tanto en ahorros como en los créditos. No obstante, también señalan sobre algunas amenazas y r...
[Leer más]
Ciudad de México, 27 ene (EFE).- La posible imposición de aranceles a México por parte de Estados Unidos complicaría los esfuerzos de México para reducir su déficit fiscal, afectando su perfil crediticio soberano, advirtió este lunes la agencia calific...
[Leer más]
La mejora de perspectivas de la calificación de riesgo de estable a positiva por parte de S&P ha generado reacciones alentadoras ya que nos ubica a un paso más cercano del grado de inversión por parte de esta calificadora, que en su informe reiteró que...
[Leer más]
La calificadora internacional S&P Global Ratings elevó la perspectiva de nuestra calificación de riesgo de Paraguay a “positiva”, lo cual brinda señales positivas para alcanzar el grado de inversión por parte de esta agencia, como ya lo ha hecho Moody´...
[Leer más]
La consolidación del sistema financiero local y el movimiento de negocios en la Bolsa de Valores de Asunción genera gran expectativa en este 2025. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer. Para el director de Avalon Casa de Bolsa, Arnold Benítez, “el...
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos fue reconocido como el “Ministro de finanzas del año” en América por la revista internacional The Banker, por su su liderazgo y logros alcanzados durante su gestión al frente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Pa...
[Leer más]
Moody´s otorgó a Paraguay la calificación Baa3, el primer nivel en el grado de inversión. También se logró la emisión de bonos en guaraníes en el mercado externo, para desdolarizar la deuda.
[Leer más]
La economía cierra nuevamente un año con una variación positiva en su desempeño, de la mano de sectores como las industrias, servicios y el agro. No obstante, el desafío sigue siendo que este crecimiento llegue a todos los segmentos.
[Leer más]
La Bolsa de Valores local registra este año nuevamente un intenso movimiento y cerraría con valores históricos para nuestro mercado, por encima de los US$ 6.000 millones. Agentes del sector, vaticinan alentadoras perspectivas para la bolsa local para e...
[Leer más]
Por Gonzalo Quintana Dice el representante de Fitch que la “debilidad institucional” es el principal problema. Nosotros somos tan recontra capos que fortalecemos diariamente la debilidad. Fitch es una calificadora de riesgo que está entre las 3 más pre...
[Leer más]
El acuerdo entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE) generó varias reacciones de los referentes de diversos sectores económicos, así como de actores políticos. Por su parte, el analista económico Hugo Royg brindó a 5 Días una vi...
[Leer más]
Paraguay necesita que en el sector empresarial haya una mayor apertura y un cambio de paradigma para aprovechar las ventajas que trae el grado de inversión, aseveró Patricia Goto, coordinadora de negocios del banco Atlas, en el marco de l...
[Leer más]
El grado de inversión nos brinda el sello de calidad para seguir avanzando en potenciales inversiones con el Brasil y otros países, sobre todo viendo oportunidades para desarrollar las industrias y servicios, debatieron expertos en un conversatorio re...
[Leer más]
El CEO de Bancop, Dimas Ayala, informó que entre el 9 y el 12 de noviembre se realizará en nuestro país la 58 Asamblea Anual de la Federación
[Leer más]
El CEO de Bancop Dimas Ayala sostuvo que la asamblea de la Felaban es una ocasión ideal para que Paraguay se centre en mejorar su infraestructura de pagos digitales y sistemas de protección cibernética, temas que están ganando prominencia a nivel mundial.
[Leer más]
La semana pasada se llevó a cabo con éxito una nueva edición del Itaú LatAm Day, un foro de inversiones que reunió a cientos de empresarios internacionales de distintos rubros en Washington DC, Estados Unidos y donde destacaron las fortalezas de nuest...
[Leer más]
Cabe resaltar el gran interés que se está mostrando hacia Paraguay, y ya no solo a nivel de la deuda soberana, sino que también por los activos cuasi soberanos y los diferentes proyectos corporativos que se tienen planeado ejecutar en el corto y median...
[Leer más]
Desde el Banco Central del Paraguay se dio a conocer que Paraguay se adhirió a las Normas Especiales de Divulgación de Datos (NEDD) del Fondo Monetario Internacional (FMI), sumándose a un selecto grupo de 48 países actualmente adheridos.
[Leer más]
Paraguay tiene muchas ventajas comparativas, y muchos recursos, tiene una ubicación estratégica, ahora con la mejora de la calificación se abre un mundo de oportunidades, destacaron en el foto “Impulsando Inversiones Global Gateway en Paraguay, organiz...
[Leer más]
Fitch Ratings ratificó la calificación de Paraguay en BB+, un peldaño por debajo del grado de inversión, la misma que mantiene Standard and Poor’s (S&P). La calificadora internacional señaló cuá...
[Leer más]
El director nacional de la DNIT, Óscar Orué, es una de las primeras autoridades del Gobierno en destacar uno de los puntos positivos sobre la calificación que dio a conocer ayer por la agencia internacional Fitch Ratings, que mantiene a nuestro país po...
[Leer más]
El arbitraje de inversiones está ganando protagonismo en nuestro país. Así lo señaló Raúl Pereira Fleury, asociado senior de Ferrere Abogados, quien mencionó que este no solo ofrece un mecanismo ágil y confiable para resolver disputas, sino que también...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público, ya destinó al noveno mes del año 40,5% más de recursos, en comparación al año pasado, para estar al día con el pago de la deuda pública.
[Leer más]
El sector privado está interesado en las posibilidades que abre el grado de inversión, para lo cual se necesita fortalecer más la lucha contra la corrupción y la impunidad; y constituirse en agente de cambio dentro del sistema democrático, coincidieron...
[Leer más]
Freno a organizaciones civiles, y una débil Justicia en nada aportan al estatus de un país “con grado de inversión”. Vamos en sentido contrario a lo que piden calificadoras”, advirtieron expertos en foro de IDEA
[Leer más]
En el escenario actual de nuestra economía y tras alcanzar el grado de inversión, agentes del sector público y privado debaten sobre los desafíos para aprovechar mejor el “caudal de recursos”. ¿Cuáles son las limitaciones y desafíos que se deben super...
[Leer más]
Para el embajador de Brasil en el país, Antonio Marcondes, la expectativa es clara con un Paraguay que se perfila como un destino estratégico para la inversión brasileña, así como una colaboración fortalecida.
[Leer más]
El rápido deterioro de la situación de conflicto entre ambas fuerzas pone implica una gran presión sobre Israel, aunque existen soluciones alternativas.
[Leer más]
Lorena Méndez, viceministra de Industria, celebra los grandes logros conquistados por la industria nacional en los años recientes, incluyendo el panorama que se abre con el grado de inversión otorgado por la calificadora Moody´s.
[Leer más]
El Paraguay requiere de una serie de decisiones a nivel país, si desea aprovechar al máximo la nueva nota crediticia de grado de inversión, que le otorgó recientemente la calificadora Moody´s. Estas son algunas recomendaciones de un especialista.
[Leer más]
Paraguay necesita generar más proyectos para aprovechar el potencial del grado de inversión, destacó el economista Elías Gelay. Advirtió que nuestro país no cuenta con suficiente cantidad y volumen de proyectos de inversión a los cuales se puedan dirig...
[Leer más]
Del 9 al 12 de noviembre Paraguay será sede de la 58ª Asamblea Anual de la Felaban, un mega evento que convoca a referentes del sector financiero e inversionistas en torno a innumerables oportunidades.
[Leer más]
A finales de julio de este año, Paraguay recibió la calificación crediticia Baa3 con perspectiva estable y se unió al selecto grupo de países con calificación de grado de inversión en Sudamérica, sumándose así a Chile, Perú, Uruguay y Colombia. Obtene...
[Leer más]
(Por BR) Durante el primer año de gobierno de Santiago Peña el panorama económico de Paraguay mostró avances notables en varias áreas clave, impulsadas por reformas institucionales significativas. Al Gobierno todav&ia...
[Leer más]
Calificadoras tienen en cuenta eventos y acciones que llevan a cabo las autoridades en diferentes casos, resalta experto. Roces con EEUU exponen a que se transmita mala imagen a inversores.
[Leer más]
Llegar al grado de inversión es un gran privilegio que tienen alrededor de 60 países en el mundo, pero a la vez, es un gran compromiso, ya que las calificadoras van a ser más rigurosas, advirtió al analista Amílcar Ferreira en un conversatorio organiza...
[Leer más]
La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) desembolsó créditos por valor de G. 577.048 millones (US$ 77 millones) en el primer semestre del año, los cuales financiaron diversos proyectos de largo plazo, principalmente viviendas
[Leer más]
Haber obtenido el grado inversión plantea interrogantes acerca de varios puntos en los que Paraguay todavía tiene cuentas pendientes, y una de ellas es la educación. En esta área las calificaciones internacionales no son tan...
[Leer más]
Los resultados de la encuesta trimestral del crédito muestran que hubo una mejora en los indicadores de confianza y expectativa para otorgar préstamos al público en el corto y mediano plazo. Para aumentar desembolsos se necesita mejorar información so...
[Leer más]
La organización Pro Desarrollo Paraguay sostiene que para aprovechar todas la oportunidades que se abren con el grado de inversión, el país necesita reducir el tamaño de la economía subterránea, que el año pasado representó el 47,1% del PIB.
[Leer más]
Paraguay fue noticia a nivel internacional días atrás tras lograr “escalar” al anhelado Grado de Inversión de una de las tres calificadoras de riesgos, ingresando así a las grandes ligas. Se espera desde ahora un abanico de oportunidades para la econom...
[Leer más]
La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) registró operaciones por G. 4,6 billones (US$ 613 millones) en julio del 2024, con un incremento de 48% respecto a los G. 3,1 billones (US$ 419 millones) de julio del 2023, de acuerdo con el registro de la instituc...
[Leer más]
Experto de la Fundación estadounidense Heritage Anthony Kim en entrevista con ABC Color resaltó el avance del país a grado de inversión, pero dijo que no solamente hay que quedarse en el festejo, sino que se debe seguir trabajando en la tareas como la ...
[Leer más]
Haber logrado el grado de inversión representa para Paraguay importantes cambios positivos y el reconocimiento internacional del ansiado estatus económico. El nuevo presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Francesa, Benoit Libourel, opina sobre es...
[Leer más]
Starcenter realizó el lanzamiento oficial de la empresa, que ya viene operando en el país desde hace un año, presentándose como una nueva opción en el mercado. La firma, nacida en Uruguay, importa tecnología de...
[Leer más]
En el mercado local, aunque la profundidad del mercado es limitada, aún se presentan oportunidades interesantes debido a la discrepancia en los rendimientos y premios por riesgo.
[Leer más]
La falta de integridad gubernamental (alta percepción de corrupción) y de eficacia judicial, así como debilidades en derechos de propiedad, laboral y salud fiscal afectan seriamente la libertad económica en el país, observaron expertos ayer dura...
[Leer más]
El segundo semestre del año se presenta con expectativas favorables para la economía, según Ernesto Figueredo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (Cncsp) y de Raíces Real Estate, lo ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La calificadora de riesgos Moody’s emitió su informe actualizado en el cual ha mejorado la calificación de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) a Baa3, desde Ba1, con una perspectiva estable. Esta actualización eleva a la AF...
[Leer más]
Moody’s mejoró la calificación de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) a Baa3, con perspectiva estable, elevándola a grado de inversión. Esto se debe al crecimiento económico y las reformas en Paraguay, así como al respaldo gubernamental y el pape...
[Leer más]
La calificadora internacional Moody 's elevó las calificaciones de depósitos en moneda tanto para moneda local y extranjera, así como de la deuda sénior no garantizada asignadas a Banco Continental a Baa3, desde Ba1. La perspectiva de estas calificacio...
[Leer más]
Especialistas advierten que las debilidades institucionales persisten y que son aspectos que se deben trabajar para no perder esta calificación. Es una gran oportunidad para el país de incrementar la inversión que potenciará el desarrollo, pero tambié...
[Leer más]
El analista económico Víctor Pavón también reaccionó favorablemente ante la confirmación de que nuestro país alcanzó el grado de inversión dado por la
[Leer más]
El grado de inversión permitirá la venida de grandes capitales al país, así como generación de fuentes de empleo y tasas de interés más bajas para los créditos en general, pero todo esto no será de la noche a la mañana e incluso podrían pasar años. Así...
[Leer más]
El viernes, Moody’s otorgó a Paraguay el tan anhelado grado de inversión, elevando su calificación crediticia a Baa3 con perspectiva estable. Este logro refleja el sólido y sostenido crecimiento económico del país, su resiliencia a los shocks y el hist...
[Leer más]
La calificación de Moody’s a Paraguay significa en términos prácticos que aquí hay buen clima de negocios y lo pone en la vidriera internacional.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió un mensaje en vivo frente al Arco del Triunfo en París, Francia, acerca del gran logro del país que este viernes alcanzó el tan esperado grado de inversión de parte de la calificadora de riesgos M...
[Leer más]
Este viernes trascendió que la agencia internacional Moody´s otorgó a Paraguay la calificación de grado de inversión, un hito para económico muy importante para el país. El anuncio oficial se realizará en las próximas horas.
[Leer más]
Este viernes, se hizo oficial que Paraguay alcanzó la calificación de grado de inversión otorgada por la agencia internacional Moody´s, lo que representa un gran hito para la economía del país
[Leer más]
En el marco de la revisión anual de la calificación país de Paraguay 2024, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, acompañado del viceministro de Economía, Javier Charotti, se reunió con representantes de la calificadora de riesgos Moody’...
[Leer más]
Ciudad de México, 13 may (EFE).- El banco HSBC México celebró este lunes su regreso al mercado de deuda local con la emisión de bonos por hasta 10.000 millones de pesos (unos 594,9 millones de dólares).
[Leer más]
Ciudad de México, 9 feb (EFE).- La agencia Moody's recortó este viernes la evaluación del riesgo crediticio base (BCA, en inglés) de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) a Ca desde Caa3 debido a las mayores necesidades de liquidez, un mayor costo de ...
[Leer más]
El Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, informó que, luego de 10 años, la calificadora Standard & Poor’s (S&P) elevó la calificación país a BB+, lo que representa un escalón más para obtener la calificación de grado de inversión.
[Leer más]
La calificadora de riesgos Moody´s, luego de su revisión anual, ha decidido mantener la calificación crediticia del Paraguay en Ba1 con perspectiva positiva, al cierre de la revisión anual 2023.
[Leer más]
La calificadora de riesgos Moody´s, luego de su revisión anual, decidió mantener la calificación crediticia del Paraguay en Ba1 con perspectiva positiva, al cierre de la revisión anual 2023. Moody’s, en su reporte de revisión de la calificación de ries...
[Leer más]
La calificadora de riesgos Moody´s, luego de su revisión anual, decidió mantener la calificación crediticia del Paraguay en Ba1 con perspectiva positiva, al cierre de la revisión anual 2023. Moody’s, en su reporte de revisión de la calificación de ri...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La calificadora de riesgos Moody´s, luego de su revisión anual, decidió mantener la calificación crediticia del Paraguay en Ba1 con perspectiva positiva, al cierre de la revisión anual 2023. Moody’s, en su reporte de revisión de ...
[Leer más]
La calificadora de riesgos Moody´s decidió mantener la calificación crediticia del Paraguay en Ba1 con perspectiva positiva, al cierre de la revisión anual 2023.
[Leer más]
La calificadora de riesgos Moody´s, luego de su revisión anual, decidió mantener la calificación crediticia del Paraguay en Ba1 con perspectiva positiva, al cierre de la revisión anual 2023, informaron desde la cartera estatal.
[Leer más]
La suavización de los datos económicos y los recientes comentarios de los funcionarios de la FED han aumentado las expectativas de que este banco central ha terminado su ciclo de alza de tasas de interés y comenzará a recortar las tasas tan pronto como...
[Leer más]
El Cairo, 4 nov (EFE).- Egipto defendió hoy la "capacidad" de su economía para resistir la crisis que atraviesa desde hace años, después de que la agencia de Fitch Ratings rebajó la calificación de su deuda a largo plazo a B negativo y se unió así a ot...
[Leer más]
El Cairo, 22 oct (EFE).- La agencia de calificación crediticia S&P rebajó la calificación soberana de Egipto a B negativo, y la acercó al rango de tener problemas para cumplir con sus compromisos financieros, la segunda rebaja de este tipo que el país ...
[Leer más]
Nueva York, 19 oct (EFE).- La agencia de calificación Moody´s advirtió este jueves de que ha puesto en revisión y podría rebajar la calificación crediticia de Israel ante la gravedad de la guerra con el grupo islamista Hamás y por la posibilidad de que...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Calificadora de Riesgos Moody´s emitió su informe actualizado a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) manteniendo su calificación de Ba1+ con tendencia Positiva, similar al soberano. La Evaluación Crediticia de Referencia ...
[Leer más]
Nueva York, 29 jun (EFE).- La agencia de medición de riesgos Moody's se alió con Microsoft y OpenAI para crear un asistente de inteligencia artificial (IA) capaz de analizar una gran cantidad de información para realizar evaluaciones de riesgo creditic...
[Leer más]
El grado de inversión de un país está determinado en función de las expectativas de los inversores, y estas expectativas a su vez están ancladas al nivel de confianza y rentabilidad que se obtengan de dichas inversiones. Aquí han de cumplir un rol fund...
[Leer más]
Para abordar la actual coyuntura del país y las perspectivas económicas con sus desafíos que plantean para lo que resta del año, autoridades de Hacienda mantuvieron una reunión con inversionistas internacionales. El encuentro se desarrolló con la prese...
[Leer más]
La agencia destacó la solidez financiera de la institución, la estabilidad en el desempeño de los activos, el mayor apoyo de sus accionistas y el regreso de Chile como miembro pleno.
[Leer más]
La agencia calificadora norteamericana Moody´s destacó las buenas perspectivas para banca local para este 2023. En un reporte mencionaron que los bancos paraguayos se beneficiarán de condiciones operativas estables, y crecimiento económico y que los pr...
[Leer más]
Moody's mantuvo la perspectiva estable en cuatro sistemas bancarios de América Latina, entre ellos, Panamá, Paraguay, Uruguay y Centroamérica. En contrapartida, revisó la perspectiva para Argentina, de estable a negativa. La perspectiva que recibió el...
[Leer más]
El colapso de dos bancos en Estados Unidos tendría un efecto limitado en los sistemas bancarios de la región, y en otros casi nulo, opinan expertos. Añaden que la banca latinoamericana ha demostrado ser bastante resistente ante este tipo de eventos. Ot...
[Leer más]
Nueva York, 15 mar (EFE). – El sector bancario estadounidense volvió este miércoles a los números rojos, con fuertes bajadas en casi todas las entidades, y particularmente en la bancaRead More...
[Leer más]
En el último reporte que publicó la Fundación brasileña Getulio Vargas la economía paraguaya nuevamente se posicionó en el primer lugar con el mejor clima de negocios, a esto, hay que sumar que todos los analistas locales como del exterior destacan no ...
[Leer más]
Buenos Aires, 9 feb (EFE). – Las perspectivas de la calificadora de riesgo Moody’s para América Latina son «negativas», por el menor crecimiento esperado y mayores costos de financiamiento queRead More...
[Leer más]
Verónica Dalto-Buenos Aires, 9 feb (EFE). – La calificadora de riesgo Moody’s es «cautelosamente optimista» respecto al desempeño de la economía global en 2023, aun cuando la recesión pueda evitarse,Read More...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La calificadora de riesgo Moody’s no descartó que el Gobierno de Argentina decida una confiscación de ahorros si se acelera la inflación, y el riesgo de que se pueda intensificar una crisis cambiaria.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, participó esta tarde dela 12° edición de la Expo Paraguay Brasil y señaló que se tienen perspectivas de crecimiento más positivas para el próximo año. Indicó que esas mejoraras están sustentadas en la recuperac...
[Leer más]
Las autoridades económicas continúan con una nutrida agenda en la capital de EEUU, en ocasión de las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial. La 8ª Reunión de Coalición de Ministros de Finanzas contra el Cambio Climático fue uno de los eventos en...
[Leer más]
La reciente mejora de la perspectiva de nuestra calificación de riesgo soberano encendió la llama de la ilusión respecto a integrar por fin las grandes ligas en los mercados internacionales. Sin embargo, los pasos que debe dar Paraguay para que este a...
[Leer más]
El presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, conversó con MarketData durante su visita al país en el marco del foro Invest in Paraguay realizado esta semana, al que calificó como un gran éxito. Destaca el interés que despierta Paraguay para inversore...
[Leer más]
Es momento de corregir errores y redireccionar el timón de un Paraguay que tiene suficientes condiciones para ser aliado estratégico de la región y el mundo, expresó la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) en un comunicad...
[Leer más]
La calificadora internacional Moody’s emitió el pasado 2 de Agosto el informe de evaluación de riesgos del Banco Basa. En esta evaluación, la agencia internacional de ratings crediticios mantuvo su calificación al Banco, al igual que recientemente lo h...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La calificadora internacional Moody’s emitió el pasado 2 de Agosto el informe de evaluación de riesgos del Banco Basa. En esta evaluación, la
[Leer más]
La calificadora internacional Moody’s emitió el pasado 2 de agosto el informe de evaluación de riesgos de Banco Basa. En esta evaluación, la agencia internacional de ratings crediticios mantuvo su calificación al banco, al igual que recientemente lo hi...
[Leer más]
La calificadora internacional Moody’s emitió el pasado 2 de agosto el informe de evaluación de riesgos de Banco Basa. En esta evaluación, la agencia internacional mantuvo su calificación al banco.
[Leer más]
La agencia internacional Moody’s emitió su informe de evaluación de riesgos de Banco Basa. La entidad fue evaluada como un banco con panorama estable.
[Leer más]
La calificación considera como fortaleza de este banco su fondeo basado en depósitos, altos índices de activos líquidos que generan niveles adecuados de liquidez, y
[Leer más]
La calificadora internacional Moody’s emitió el pasado 2 de agosto el informe de evaluación de riesgos de Banco Basa. En esta evaluación, la agencia internacional mantuvo su calificación al banco.
[Leer más]
La calificadora internacional de riesgos fundamentó su decisión en la garantía del Estado en sus obligaciones financieras, su estatus legal como banca de desarrollo estatal y su importante papel en el impulso crediticio positivo en el Paraguay, orienta...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) mejoró su calificación a Ba1 Positivo de Ba1 Estable, por parte de la calificadora internacional Moody’s. La AFD es la única institución del segundo piso en el país que cuenta con esta me...
[Leer más]
El vicepresidente y precandidato a la presidencia de la República, Hugo Velázquez durante un acto en la localidad de San Ignacio Misiones, prometió que en caso de ser electo presidente su gabinete de Gobierno estaría integrado en un 50% por mujeres.
[Leer más]
Modernización de las entidades públicas y acceso a información útil para el sector privado son algunas de las acciones que el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) seguramente va a recomendar a ...
[Leer más]
Paraguay mejoró a “positiva” la perspectiva de su calificación de riesgo soberano, lo que significa que la nota puede aumentar en el mediano plazo y así ascender al nivel de grado de inversión, ya largamente anhelado. En este artículo te explicamos qu...
[Leer más]
Empresarios y economistas hicieron un llamado a rechazar leyes que aumenten gasto salarial o guíen al quiebre a Caja Fiscal, para no crear un descalabro que impida llegar al grado de inversión.
[Leer más]
Representantes de gremios y economistas destacaron la mejora de la perspectiva de “estable a positiva” por parte de la calificadora Moody´s, que se da luego de 7 años; no obstante observaron la necesidad de avanzar en las reformas pendientes (gas...
[Leer más]
César Barreto instó a legisladores a rechazar el plan de actualización de haberes de la Caja Fiscal. Es la peor ley que se ha visto en Paraguay y va en contra de la reforma que se necesita en esta área.
[Leer más]
El Presidente de la República Mario Abdo Benitez anunció a través de de sus redes sociales que la renombrada calificadora de riesgos de inversión Moodys recalificó a Paraguay, mejorando la perspectiva crediticia de estable a positiva. Entre los argumen...
[Leer más]
En la tarde de este viernes se dio a conocer que la calificadora de riesgos Moody’s, tras la revisión anual de la calificación de riesgo, decidió dar a Paraguay la perspectiva “positiva” a la nota Ba1. Nuestro país se encuentra así a un peldaño del gra...
[Leer más]