Tres iniciativas que tienen como fin establecer modificaciones al Código Electoral, tienen como proyectistas a legisladores colorados, sobre este punto, el apoderado del Partido Colorado, Wildo Almirón, indicó que espera que la oposición pueda tomar un...
[Leer más]
La espiritualidad es una característica intrínseca de la humanidad que ha acompañado a las sociedades a lo largo de los siglos. Comprender su evolución y las razones detrás de su persistencia es un desafío que ha intrigado tanto a antropólogos como a n...
[Leer más]
La Comisión Nacional de Defensa de Recursos Naturales (Conaderna) del Senado emitió dictamen con modificaciones sobre este proyecto de Ley “Que regula el comercio de residuos de metales ferrosos y no ferrosos, y plásticos de polietileno tereftalato”. S...
[Leer más]
Aunque los socios comerciales de la firma vinculada al presidente Peña se beneficiaron ampliamente con la captación de miles de millones de plata pública, la Contraloría General de la República concluyó que no existe conflicto de intereses, dado que la...
[Leer más]
Cerro Porteño remontó y venció 3-1 a Monagas en la revancha de la Fase 2 de la Copa Libertadores 2025. El Ciclón sentenció la serie con un global 7-1 y clasificó en Fase 3. Seguí en vivo por ABC.
[Leer más]
Olimpia se adjudicó ayer en Sajonia el primer clásico del año al imponerse de remontada sobre Cerro Porteño por 2-1, en un partido relativamente parejo que el Decano lo inclinó a su favor con los cambios que le permitieron mejorar su fútbol a difere...
[Leer más]
En una reunión de trabajo donde participaron autoridades municipales, sectores ciudadanos y representantes del Consejo de Desarrollo de Presidente Franco (CODEFRAN) insistieron en la necesidad de actualizar la evaluación del impacto ambiental de las ob...
[Leer más]
Esta actividad comenzó a desarrollarse a partir de la llegada de los conquistadores. Los primeros ejemplares fueron traídos en 1554. Siete vacas y un toro, se reprodujeron con éxito en nuestro territorio.
[Leer más]
La reciente implementación de la Ley N.º 7447/2025, que unifica los costos de habilitación vehicular en todos los municipios de Paraguay, ha desatado un fuerte descontento ciudadano debido a su impacto económico y su aparente inequidad. Lo que en princ...
[Leer más]
La normativa sancionada el miércoles fue presentada por el Ejecutivo y el Congreso la aprobó prácticamente sin modificaciones. Se busca atraer mayor inversión privada en las obras públicas.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo dio a conocer un decreto que establece nuevos parámetros de calidad para los combustibles líquidos derivados del petróleo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo presentó este martes la Ley 7.444/24 que modifica las normativas vigentes para el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), incorporando mayores incentivos y beneficios para la formalización ...
[Leer más]
El director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Carlos María Ljubetic, en entrevista con Radio 1000, salió al paso de los cuestionamientos provenientes de ciudadanos que residen en el exterior, referentes a las m...
[Leer más]
Al final del penúltimo mes del año, el presupuesto de la administración central aumentó en 6,3%, en tanto que el 79% de lo ejecutado corresponde a gastos corrientes, según el informe “Principales Indicadores Financieros” que emite hoy el Ministerio de ...
[Leer más]
El proyecto de ley que crea el Registro Unificado Nacional (RUN) nuevamente se tratará en Cámara de Diputados, en su segunda vuelta, luego de que el Senado se haya ratificado en su versión original la semana última, también en segundo tratamiento. Los ...
[Leer más]
Con el objetivo de cuidar la frontera y proteger a los ciudadanos argentinos, Javier Milei busca modificar el régimen migratorio con disposiciones que podría afectar a los 522 mil paraguayos residentes en Argentina. Este es el análisis de un connacional.
[Leer más]
La Cámara de Diputados analizó recientemente en una sesión extraordinaria el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo que contemplan los gastos previstos para el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 de los cuales, elevó un 0,02% más de la vers...
[Leer más]
Mitigar los riesgos de desequilibrios financieros en los fondos de jubilación, salud y maternidad del Instituto de Previsión Social (IPS), es el objetivo del Ejecutivo al presentar al Congreso Nacional un proyecto de ley que modifica disposiciones del ...
[Leer más]
La próxima sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, programada para el martes a las 09:00, incluirá 22 puntos en su orden del día. Entre los temas destacados se encuentran las ampliaciones y reprogramaciones presupuestarias, así como modificaciones ...
[Leer más]
Para la próxima sesión ordinaria de la Cámara de Diputados se anuncia 22 puntos en el orden del día entre los que se destacan las ampliaciones y reprogramaciones presupuestarias y modificaciones en el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Inves...
[Leer más]
La selección de Paraguay derrotó por 1-0 a Brasil y finalizó el combo de Eliminatorias Sudamericanas 2026 con 4 puntos de 6 posibles. La Albirroja regresó a la zona de repechaje y vuelve a soñar con la Copa del Mundo.
[Leer más]
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Asunción resolvió en sesión extraordinaria una resolución por la que reiteran su rechazo al proyecto de modificación de la ley de Educación Superior promovida por el Gobierno.
[Leer más]
Las modificaciones que pretenden introducir al estatuto del PLRA son una gran oportunidad para que que el partido se actualice y logre captar el voto de los jóvenes, dijo el diputado Freddy Franco en conversación con ABC.
[Leer más]
En mayo último, la Presidencia de la República emitió más de 35 decretos que modifican el presupuesto 2024 inicialmente aprobado ante solicitudes de las instituciones públicas que componen la administración central y de las entidades descentralizadas, ...
[Leer más]
Cerro Porteño enfrenta a Colo Colo en el partido más importante del año: la clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores 2024. El Decano llega a la última fecha del Grupo A como escolta y dependiendo de sí mismo. Desde las 20:30, en el ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), habló de los cambios en el Consejo de Administración
[Leer más]
Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), habló de las modificaciones del Consejo de Administración, para aplicar la ley sobre los haberes, evitar que los egresos superen los propios ingresos y frenar lo...
[Leer más]
La fiscalía imputó a Cristina Vogel Diedrich, representante legal de la empresa Novex S.A., que tiene su planta de embutidos Ochsi en la “Ciudad Universitaria”, la causa es por presuntos delitos ambientales relacionados con el vertido de desechos sin t...
[Leer más]
La fiscalía imputó a Cristina Vogel Diedrich, representante legal de la empresa Novex S.A., que tiene su planta de embutidos Ochsi en la “Ciudad Universitaria”, la causa es por presuntos delitos ambientales relacionados con el vertido de desechos sin t...
[Leer más]
La tercera ronda del torneo de la División Intermedia, sufrió modificaciones en los horarios de los partidos programados para sábado y el domingo, finalmente el consejo de la segunda categoría atrasó los encuentros media hora y arrancarán a las 09:30.
[Leer más]
La iniciativa de Ley "Que regula la Organización Administrativa del Estado" fue remitida a la Cámara Baja para su análisis. Según argumentaron desde el Senado, las modificaciones al proyecto buscan establecer límites a las atribuciones del Poder Ejecu...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, apuntó que para mejorar la educación se requiere de una propuesta pedagógica. En ese sentido, apuntó a los docentes y resaltó que se debe mejorar la calidad de los que están en aula. Anunció que para ello prevén ...
[Leer más]
Paraguay se encuentra en medio de una controversia por los cambios propuestos en los fondos educativos y de alimentación estudiantil. La propuesta de asignar más recursos al Fondo Nacional de Alimentación Estudiantil (FONAE) a costa del Fondo Nacional ...
[Leer más]
Una serie de documentos solicita Kattya González a la Cámara de Senadores y al TSJE para promover una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia. Kattya González remitió una nota tanto a la Cámara de Senadores como al Tribunal Sup...
[Leer más]
Una serie de documentos solicita Kattya González a la Cámara de Senadores y al TSJE para promover una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
La Contraloría extendió hasta el 30 de abril el plazo para presentar declaraciones, en medio del escándalo por contratos de hijos de cartistas en el Congreso y sin que Peña se expida sobre la ley.
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Fútbol presentó oficialmente este sábado los grandes e importantes cambios que se verán a nivel formativo en la temporada 2024 de nuestro balompié. Estos cambios implican la creación de dos nuevas categorías y la readaptación...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo ingresó en la tarde de este martes un pedido adicional (adenda) en el Presupuesto General de la Nación (PNG 2024), en donde solicitan, entre otras cosas, un aumento en las dietas de los legisladores. El Ministerio de Economía y Fina...
[Leer más]
La Comisión de Cuentas y Control que preside el diputado César Cerini aconsejó ratificar la sanción inicial de la Cámara Baja en el proyecto “Que modifica el artículo 30 de la Ley N° 879/1981 ̵…
[Leer más]
La Cámara de Senadores sancionó ayer el proyecto de ley que crea el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a partir de la fusión del Ministerio de Hacienda (MH), la Secretaría Técnica de Planificación (STP) y la Secretaría de la Función Pública (SFP).
[Leer más]
El Sindicato de Trabajadores de la Secretaría Técnica de Planificación (Sitrasetep) planteó ante la Cámara de Diputados algunas modificaciones al proyecto de ley que crea el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para asegurar que no se modifiquen la...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo recomienda que la comisión nacional a ser conformada para elaborar la reforma de la Caja Fiscal, debe apuntar a unificar el régimen y garantizar su sostenibilidad ya que las estimaciones actuariales de mediano plazo (2019-2056) señal...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, prevé “inaugurar” hoy, a las 7:30, el puente que unirá Asunción con Chaco’i, pese a que la obra todavía no concluyó. Se trata del primer paso vehicular que se realizará sobre la infraestructura vial, q...
[Leer más]
El proyecto de ley “Que modifica varios artículos de la Ley N° 6886/2021, Que Declara Emergencia Nacional por Feminicidios”, fue aprobado con modificaciones durante su debate en sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados.
[Leer más]
El proyecto de ley “Que modifica varios artículos de la Ley N° 6886/2021, Que Declara Emergencia Nacional por Feminicidios”, fue aprobado con modificaciones durante su debate en sesión extraordinar…
[Leer más]
El PNUD figura como ente que administra el dinero del proyecto en tramo céntrico, que costó más de USD 1 millón y no prosperó. Desde la institución alegan que no cuentan con vocero sobre el tema.
[Leer más]
En su última sesión del jueves, la Cámara de Senadores rechazó el proyecto de Ley “Que modifica los artículos 4° y 6° de la Ley N° 5.723/2016 ‘Que declara como Área Silvestre Protegida bajo dominio público al Parque Nacional Médanos del Chaco”. Con el ...
[Leer más]
Una comitiva fiscal y policial antinarcótico realizó dos allanamientos simultáneos en el barrio Vista Alegre de Asunción. Durante estos operativos, fueron detenidos un hombre, de 32 años, con antecedentes por transgresión a la Ley 1340/88 y sus Modific...
[Leer más]
El pliego de bases y condiciones del seguro médico vip, que adjudicó este mes el Ministerio de Hacienda para dar cobertura a sus funcionarios, revela unas llamativas flexibilizaciones en los requisitos establecidos en cuanto a experiencia y capacidad ...
[Leer más]
La conformación de la Caja de Valores del Paraguay (CAVAPY) como tal ya fue aprobada por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Joshua Abreu, presidente de la CNV, afirma que la Caja de Valores aportará mayor sofisticación, seguridad y dinamismo al mer...
[Leer más]
El ministerio de Hacienda sostiene que en el decreto reglamentario de la Ley del Presupuesto General de la Nación 2023, se mantiene la “austeridad” que viene aplicando hace un par de años. Además aclara que se aplicará una programación financiera de l...
[Leer más]
La Cámara de Senadores debe analizar mañana el Presupuesto General de Nación para el año 2023 y definir sobre incrementos aprobados en Diputados, pero también podrían inflarlo más. Ante el riesgo que esto conlleva para las finanzas públicas, el sector ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Municipalidad esteña postergó por segunda vez la apertura de sobres de ofertas en la licitación convocada para la compra de 20 buses eléctricos. La Dirección Nacional de Contrataciones Públicos ordenó modificaciones en el pliego de ...
[Leer más]
La senadora Desirée Masi (PDP) señaló hoy que considera que habría los votos necesarios en el Senado para aprobar el proyecto de denuncia a tres fiscales ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Los agentes del Ministerio Público son acus...
[Leer más]
La Cámara de Senadores, en su sesión ordinaria de mañana, prevista para las 09:00, definirá si promueve o no una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra los fiscales Osmar Legal, Liliana Alcaraz y Alicia Sapriza por la ina...
[Leer más]
El senador por el PLRA, Fernando Silva Facetti, en entrevista con Radio 1000, explicó los alcances del proyecto de ley que busca modificar el Código Penal y el Estatuto Agrario. Aclaró que con la propuesta no se pretende una defensa de la propiedad pri...
[Leer más]
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, defendió la gestión municipal sobre los preparativos de la ciudad con miras a los Juegos Odesur. Sostuvo que las plazas están siendo arregladas y que se retirará a las familias que est...
[Leer más]
La Cámara de Senadores en su sesión ordinaria de este jueves, aprobó con modificaciones la propuesta legislativa “Que establece medidas de transparencia y publicidad sobre la estructura de costos y precios de facturación de combustibles”. Al respecto, ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El proyecto de Declaración que ratificaba la soberanía e independencia del Paraguay y se lo recordaba a la Embajada de los Estados Unidos fue
[Leer más]
El abogado argumentó que con el desbloqueo de listas, los electores deben tener información de las propuestas de cada candidatito, y con ello también se puede dar una desventaja para algunos candidatos.
[Leer más]
Ocurrió a las 19:99 horas del jueves en el interior de una vivienda, ubicada sobre la calle sin denominación del Km. 6 Acaray, barrio 29 de Setiembre de Ciudad del Este, ex Villa Elvira. Resultaron víctimas, María Roque Algarin de González (52), su hij...
[Leer más]
El hecho se registró el jueves a las 19:00 horas en el barrio 29 de Setiembre, a la altura del km 6 lado Monday de Ciudad del Este. La víctima, María Algarín, una profesional terapeuta que atendía en un consultorio ubicado en su domicilio, fue asaltada...
[Leer más]
Agentes de la Subcomisaría Nº 051 del barrio San Miguel de Ciudad del Este detuvieron a un presunto ladrón y recuperaron de su poder más de un centenar de prendas deportivas que fueron denunciadas como hurtadas. El procedimiento tuvo lugar el pasado do...
[Leer más]
Ante el aumento del ingreso de productos ilegales al país, los productores y referentes de distintos rubros del sector comercial se reunieron este jueves con la Comisión Especial de Seguimiento al Combate del Contrabando del Senado para pedir un mayor ...
[Leer más]
Los puntos mencionados se desarrollarán a través de una audiencia pública, propuesta por la Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria
[Leer más]
Un consorcio integrado por una firma constructora es uno de los oferentes para prestar servicios de diálisis a asegurados de IPS de Alto Paraná. En el marco de la licitación que es por la vía de excepción se realizaron una serie de adecuaciones en el p...
[Leer más]
De acuerdo con datos del Ministerio de Hacienda, el déficit acumulado de enero a diciembre de 2021 de la Caja Fiscal se ubicó en US$ 167 millones, equivalente al 0,4% del Producto Interno Bruto (PIB) de ese año. Para el caso de la Administración Públi...
[Leer más]
Con rápido trámite a raíz del atentado que sufrió el fiscal Marcelo Pecci, diputados aprobaron, con modificación, la creación de la comisión para investigar el lavado. El texto pasa al Senado.
[Leer más]
La decimocuarta fecha del Torneo Apertura 202, que tendrá inicio el próximo viernes 6 de mayo, sufrió modificaciones respecto a los escenarios y los horarios de los juegos. Guaraní-Cerro con nueva sede.
[Leer más]
Los allanamientos a firmas y propiedades vinculadas al exdirigente de Olimpia, Diego Isaac Benítez Cañete, prófugo desde marzo, se realizaron en base a información compartida en Alemania que a su vez permitió identificar el sitio en el que se habría ca...
[Leer más]
La víctima estaba frente a su local cuando llegaron los motochorros y en un forcejeo dispararon al dueño. El comerciante Agustín Maldonado Villar (58) falleció en un intento de asalto a su negocio, perpetrado por dos motochorros. Ocurrió ayer, alrededo...
[Leer más]
La Unión Industrial del Paraguay (UIP) dejó en claro su postura en contra del proyecto de ley que pretende introducir modificaciones en el régimen de turismo comercial. Advierten que ellas podrían destruir los empleos formales.
[Leer más]
No hay dudas que mediante adendas se puede modificar un contrato hecho entre una municipalidad y una empresa – siempre que sea dentro del marco de la ley -, en este sentido en la última sesión ordinaria de la Junta Municipal de San Lorenzo del año 2021...
[Leer más]
El gobierno emitió el Decreto 6.515 por el cual se establece que desde este 1 de enero del 2022 entrará en vigencia la retención del Impuesto a la Renta de No Residentes (INR), esta vez con un cambio en el método de percepción tributaria para las empre...
[Leer más]
La Cámara Alta dio media sanción al proyecto “De incentivos y promoción del transporte eléctrico en el Paraguay”, que dispone exoneraciones impositivas, incentivos y normas de políticas públicas para la producción y ensamblaje de vehículos y autopartes...
[Leer más]
El canciller nacional, Euclides Acevedo, mencionó que en "última instancia" podría solicitar el veto del polémico proyecto que contempla modificaciones a la ley del servicio diplomático, consular y administrativo si llegase al Ejecutivo.
[Leer más]
  Pese a cuestionamientos al proyecto que contempla modificaciones a la ley del servicio diplomático, consular y administrativo, senadores reduje...
[Leer más]
Puerto Rico entró en la agenda de próximas tareas del Foro de São Paulo. En su reunión del 24OCT21 celebrada en Ciudad de México, la alianza de partidos de izquierda castrochavista decidió avanzar en el tema de la “independencia de Puerto Rico”.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda ven con preocupación los cambios introducidos al Presupuesto del año que viene. Advierten que algunos programas podrían no ser ejecutados si no se cuenta con los recursos adicionales que introdujo la Bicameral.
[Leer más]
El Senado definirá hoy si se ratifica en su postura de eliminar los controles aleatorios de alcotest a cargo de la Policía Caminera, a menos que exista flagrancia. El proyecto de ley también reduce el nivel de tolerancia para los conductores que maneje...
[Leer más]
Modificaciones obligadas y otras por cuestiones tácticas, son las que tiene la selección paraguaya para enfrentarse a Venezuela. Mirá el posible once del Toto Berizzo.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó las modificaciones a la Ley 5876 de Senabico para el uso de recursos o bienes incautados y comisados a instituciones que luchan contra el narcotráfico y a oenegés que trabajan en la rehabilitación de personas adictas. La nor...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aplazó por ocho días su decisión sobre el proyecto de ley de consolidación económica y de contención social, que fue presentado por el Poder Ejecutivo en el mes de junio.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó las modificaciones a la Ley 5876 de Senabico para el uso de recursos o bienes incautados y comisados a instituciones que luchan contra el narcotráfico y a oenegés que trabajan en la rehabilitación de personas adictas.
[Leer más]
La Cámara de Diputado decidiría esta semana sobre el proyecto de ley de consolidación económica y de contención social a fin de que el Poder Ejecutivo lo pueda promulgar lo antes posible para su implementación en lo que resta del año.
[Leer más]
CORONEL BOGADO. El Ministerio Público divulgó que el agente fiscal Enrique Díaz, acompañado de personal del Departamento de Antinarcóticos de la Policía
[Leer más]
El agente fiscal Enrique Díaz encabezó un allanamiento de vivienda, en el que se detuvo a una persona y se incautaron sustancias estupefacientes. Igualmente, fueron incautados aparatos celulares y otras evidencias, en prosecución a la investigación rea...
[Leer más]
Desde el Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional han logrado la incautación de 14.153 kilos de marihuana prensada y la detención de una persona, en prosecución a un investigación real…
[Leer más]
Igualmente, fueron incautados aparatos celulares y otras evidencias, en prosecución a la investigación realizada por Transgresión a la Ley 1340/88 y sus Modificaciones. El lugar del allanamiento fue una vivienda ubicada en la colonia Resquín de la ciud...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Cámara de Senadores aprobó este jueves la excepción para que docentes y trabajadores de salud puedan acceder a aumentos salariales, pero se ratificó en la distribución de recursos de la Ley de Consolidación Económica, por lo q...
[Leer más]
El Senado aprobó ayer en general el proyecto de ley del costo operativo de los fletes de las unidades de carga y que crea el Comité Técnico del Costo Operativo del Flete. El tratamiento en particular se fijó para una sesión extraordinaria el próximo ...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda reiteró este martes a la Cámara de Diputados para que sea tratado el proyecto de ley de consolidación económica y de contención social, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores.
[Leer más]
La Comisión de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol comunicó algunos cambios que realizó a las designaciones para la tercera jornada del torneo Clausura.
[Leer más]
Kattya González, diputada nacional por el PEN, pidió a la ciudadanía ejercer presión para que el Ejecutivo promulgue la ley que dispone la fiscalización de las entidades binacionales. Afirma que no se puede dejar pasar una oportunidad histórica de tran...
[Leer más]
Con 40 votos a favor y 5 en contra la Cámara de Senadores rechazó ayer el proyecto de ley que modifica el Estatuto Agrario. La propuesta ya contaba con media sanción en la Cámara de Diputados y ahora vuelve nuevamente a la Cámara Baja, donde tienen la ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores, con 40 votos a favor, tres ausencias y solo dos en contra (Silvio “Beto” Ovelar y Juan Carlos “Kalé” Galaverna) aprobó con modificaciones la ley que dispone el control y vigilancia del patrimonio de las entidades binacionales.
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de modificaciones al Estatuto Agrario, que varios sectores advirtieron que era un intento de blanquear la tenencia de tierras irregulares, el cual fue calificado como "antipatriota", "adefesio", incluso una "v...
[Leer más]
Con un nuevo decreto, se dispone que los beneficiarios que recibieron un mensaje para la devolución del subsidio podrían quedarse con la transferencia recibida. Además, mediante este documento, más personas podrían acceder a la ayuda brindada por el Go...
[Leer más]
Con un nuevo decreto, se dispone que los beneficiarios que recibieron un mensaje para la devolución del subsidio podrían quedarse con la transferencia recibida. Además, mediante este documento, más personas podrían acceder a la ayuda brindada por el Go...
[Leer más]
La participación femenina en las elecciones municipales registró un impulso en 1996 gracias a la Ley 834 del Código Electoral. En los últimos comicios del año 2015, solo el 10% de las mujeres que se candidataron resultaron electas para el cargo de inte...
[Leer más]
La participación femenina en las elecciones municipales registró un impulso en 1996 gracias a la Ley 834 del Código Electoral. En los últimos comicios del año 2015, solo el 10% de las mujeres que se candidataron resultaron electas para el cargo de inte...
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Atletismo (FPA) celebró el viernes su asamblea extraordinaria, de manera virtual. Con la presencia de 18 de los 27 clubes afiliados, se aprobaron modificaciones en el Estatuto y el Plan Estratégico 2021-2028.
[Leer más]
La Comisión de Peticiones, Poderes, Reglamento y Redacción, que preside el diputado Manuel Trinidad (PLRA-Alto Paraná), analizó, en su reunión de este martes, varias propuestas legislativas, principalmente, las relacionadas a declaraciones y resolucion...
[Leer más]
El diputados Sebastían García, proyectista original de la propuesta de Ley de “de los servicios de confianza para las transacciones electrónicas”, sostuvo que en realidad su propuesta lastimosamente encontró controversia en apenas uno de los 104 artícu...
[Leer más]
El senador Patrick Kemper consideró que existen los votos necesarios para aprobar hoy en el Senado la auditoría a los gastos sociales, cuyo proyecto será presentado sobre tablas por Blas Llano. Indicó que, una vez que se logre la aprobación, esperan qu...
[Leer más]
En la Cámara de Diputados se aprobaron dos proyectos de declaración donde piden, por un lado a la Sedeco y por otro lado al Ministerio de Salud Pública, velar por los intereses de la ciudadanía y evitar que las farmacias especulen con los precios de lo...
[Leer más]
Tras los últimos acontecimientos que hemos atravesado las últimas semanas, entre fracasados juicios políticos, vacunas a cuenta gotas y quemas de obsoletos partidos políticos, como siempre me pregunta dónde está el gran ausente, el Poder Judicial. Recu...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La pesquisa que inició la Contraloría General de la República sobre el Viaducto Peatonal de la Cultura, más conocido como “Puente Ñanduti”, arrojó como resultado una serie d...
[Leer más]
En un informe de 41 páginas el equipo auditor del ente de control describe cómo la administración de Arnoldo Wiens fue modificando el proyecto y las especificaciones técnicas del Pliego de Bases y Condiciones en detrimento de los criterios establecidos...
[Leer más]
El inicio de la Copa Libertadores comenzará el 23 d febrero, con un retraso de una semana. En consecuencia, las fechas dispuestas del Torneo Apertura también fueron modificadas.
[Leer más]