A casi un año y tres meses de haberse presentado la minuta donde se solicitó el análisis de una posible incompatibilidad de cargos del concejal Pedro Emmanuel “Pey” Vargas, la Junta Municipal de Coronel Oviedo aún no emitió dictamen alguno, dejando ins...
[Leer más]
La cámara de senadores sancionó este miércoles el proyecto de Ley “Que crea juzgados y tribunales especializados en materia de violencia dentro del grupo familiar”, con el texto de la cámara de Dip…
[Leer más]
En un inusual consenso entre las diferentes bancadas, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que pretende que el Gobierno pueda invertir en la reparación de establecimientos educativas, de salud y policiales que no estén con título...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó sobre tablas el proyecto de ley que aumenta las penas a los funcionarios cómplices que facilitan la fuga de los presos. La iniciativa fue del cartista Yamil Esgaib y tuvo un rápido trámite, luego de algunas modificaciones ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores estudiará mañana, en sesión ordinaria, el proyecto de ley que crea tribunales y juzgados especializados en violencia contra la mujer. El senador Luis Pettengill (ANR, independiente) adelantó su postura en contra de la iniciativa ...
[Leer más]
Ante el preocupante aumento de adicciones y en el marco de la Ley 6800/2021 que crea «El Consejo y Secretaría Municipal De Prevención y Tratamiento de Adicciones», el concejal Osvaldo Gómez (PLRA) solicitó al Ejecutivo la creación del Centro de Prevenc...
[Leer más]
Este lunes la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo de la Cámara de Senadores analizó la propuesta de ley que pretende regular el comercio de desechos de metales ferrosos y no ferrosos. El objetivo principal del proyecto es establec...
[Leer más]
El senador Ing. Luis Pettengill, informó que la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, trató el proyecto de Ley «Que regula el comercio de residuos de metales ferrosos y no ferrosos, y plásticos de polietileno tereftalato». Pettengi...
[Leer más]
La mesa directiva de la Cámara de Senadores incluyó en el orden del día de su sesión ordinaria del miércoles el proyecto de ley que crea juzgados y tribunales especializados en violencia contra la mujer. El Senado debe definir si es que mantienen su ve...
[Leer más]
Un grupo de diputados presentó ante la Cámara Baja un proyecto de ley que plantea modificar el artículo n.° 130 del Código Electoral, a través del cual se pretende realizar un corte administrativo al Registro Cívico Permanente (RCP) en los años anterio...
[Leer más]
Las carencias y necesidades que pasan las personas con discapacidad parece no importar al presidente Santiago Peña, quien objetó totalmente la Ley Nº7453/2025 “Que establece el derecho a la pensión para las personas con discapacidad” por lo cual vuelve...
[Leer más]
Un grupo de legisladores presentó un proyecto de ley “Que modifica el artículo 130 de la Ley N° 834/1996, que establece el Código Electoral; modificada por la Ley N° 2.858/06”, con el fin de permitir al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), d...
[Leer más]
Nacionales - El presidente Santiago Peña firmó hoy la ley que busca corregir el caos de la normativa de patentes de automotores que entró en vigencia en enero último. Noticiero Paraguay
[Leer más]
El presidente Santiago Peña firmó hoy la ley que busca corregir el caos de la normativa de patentes de automotores que entró en vigencia en enero último. La normativa estipula, entre otros puntos, un nuevo criterio y establece que la patente a los veh...
[Leer más]
Un proyecto de ley presentado opr el diputado Saúl González (ANR-HC) busca crear un programa de apoyo económico para mujeres sobrevivientes a hechos de violencia feminicida con graves daños físicos. El proyecto plantea otorgar el 70 % del sueldo mínimo...
[Leer más]
El Senado aprobó con modificaciones y devolvió a Diputados el proyecto de ley que eleva de dos a cuatro las salas del Tribunal de Cuentas, instancia “favorita” de intendentes y autoridades públicas con denuncias de corrupción para eludir los controles ...
[Leer más]
Tras un amplio debate, la cámara de Senadores aprobó este miércoles con modificaciones el proyecto de ley que regula el proceso de restitución internacional de niños, niñas y adolescentes. La senad…
[Leer más]
Con una inversión que supera los US$ 10 millones y un modelo de integración vertical, Pharma Industries lidera el avance del cannabis medicinal a nivel local. La empresa apuesta a combinar infraestructura, ciencia y regulación para proyectarse en merca...
[Leer más]
Se trata del proyecto de ley “Que modifica y amplia el artículo 294 de la Ley 1160/97, Código Penal Paraguayo”, referente a la liberación de presos, presentado por el Diputado Yamil Esgaib.
[Leer más]
El senador oficialista Derlis Maidana sostiene que en una próxima asamblea constituyente se debe suprimir el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Por otro lado, defiende que el padrón nacional no sea utilizado por los opositores.
[Leer más]
Con el objetivo de aumentar las sanciones para quienes faciliten la fuga de reclusos, especialmente cuando se trate de funcionarios públicos o personal
[Leer más]
La Junta Municipal sancionó un proyecto que modifica un artículo de la ordenanza tributaria, respecto al consumo de energía eléctrica de los permisionarios de los mercados municipales, adecuando al costo establecido por la ANDE, con lo cual se reduce l...
[Leer más]
La Junta Municipal sancionó un proyecto que modifica un artículo de la ordenanza tributaria, respecto al consumo de energía eléctrica de los permisionarios de los mercados municipales, adecuando al costo establecido por la ANDE, con lo cual se reduce l...
[Leer más]
La Junta Municipal sancionó un proyecto que modifica un artículo de la ordenanza tributaria, respecto al consumo de energía eléctrica de los permisionarios de los mercados municipales, adecuando al costo establecido por la Ande, con lo cual se reduce l...
[Leer más]
El diputado colorado Yamil Esgaib presentó una iniciativa que busca el endurecimiento significativo de las penas para quienes faciliten o colaboren en la fuga de internos penitenciarios, especialmente, cuando se trate de funcionarios públicos o persona...
[Leer más]
En Diputados se presentó el proyecto de ley que establece la modificación y ampliación del artículo 294 de la normativa 1160/97, Código Penal Paraguayo, con el fin de endurecer las penas contra quienes faciliten o colaboren en la fuga de reclusos, espe...
[Leer más]
Queda nuevamente en manos del presidente Santiago Peña la vigencia de la ley que busca corregir el caos por la vigente ley de patente rodados, que entró en vigencia en enero pasado. El miércoles, el Congreso sancionó otra ley que modifica el sistema de...
[Leer más]
El próximo 23 de abril se presentará ante la Cámara de Senadores un proyecto de ley que pretende prevenir los robos de cables y otros materiales reciclables, un delito que según informes policiales es cometido en su mayoría por jóvenes en situación de ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó sin modificaciones el proyecto de ley que modifica los artículos n.° 1, 2 y 3 de la ley n.° 7.447/2025 que establece el régimen tributario para las municipalidades. El texto contempla que el precio de las patentes vehicula...
[Leer más]
La Cámara de Senadores ayer sancionó y remitió al Poder Ejecutivo el proyecto de ley “Que modifica los artículos 59 y 76 de la Ley Nº 4423/2011, Orgánica del Ministerio de la Defensa Pública”, presentado por el diputado Édgar Olmedo (ANR, HC). “El M...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó ayer y remitió a Diputados el cuestionado proyecto de ley “que establece disposiciones especiales para eventos deportivos de relevancia internacional celebrados en la República del Paraguay”. Algunos opositores denuncia...
[Leer más]
En el marco del dudoso arrendamiento de la Matadería Municipal, la Junta reiteró a la Intendencia un pedido de informe respecto al «sustento jurídico que respalde haber obviado lo establecido en la Ley N° 1618/2000». Durante la presentación del pedido ...
[Leer más]
El Congreso Nacional avanza en el debate sobre la posibilidad de modificar el Código Civil Paraguayo para permitir la adopción de personas mayores de 18 años. Durante una audiencia pública realizada en la Cámara de Diputados, legisladores, representant...
[Leer más]
La Cámara de Senadores sancionó ayer las modificaciones a la ley vigente que unificó el costo de las habilitaciones vehiculares en todo el país con la inclusión de Asunción. El expediente fue remitido al Poder Ejecutivo. Opositores insisten en que muni...
[Leer más]
En la Cámara de Diputados se llevó a cabo una audiencia pública sobre el proyecto de ley “Que modifica y amplía el artículo 255 de la Ley N° 1.183/85 - Código Civil Paraguayo”, referente a la adopción de personas mayores de 18 años de edad.
[Leer más]
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
[Leer más]
Tras un largo debate la Cámara de Senadores aprobó con suficiente mayoría, el proyecto de Ley “Que establece disposiciones especiales para eventos deportivos de relevancia internacional celebrados en la República del Paraguay”. La propuesta fue plantea...
[Leer más]
La Cámara de Senadores analizará en su sesión ordinaria de la fecha, prevista para las 9:00, controvertidos proyectos de ley, entre ellos un millonario préstamo de US$ 101 millones para la compra de seis Super Tucanos, la incorporación de G. 304 mil mi...
[Leer más]
El senador Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Legislación, dijo que el proyecto que modifica el Código Electoral en lo que respecta a la figura
[Leer más]
La iniciativa parlamentaria busca regular las concertaciones políticas, entendidas como alianzas o acuerdos temporales entre partidos y movimientos políticos para la postulación de candidatos en elecciones nacionales, departamentales y municipales. El ...
[Leer más]
Los diputados cartistas Derlis Rodríguez y Edgar Olmedo presentaron un proyecto de ley que “busca reconvertir” un artículo del Código Civil y reducir el plazo de caducidad de los casos presentados de seis a tres meses y con varias causas podrían extin...
[Leer más]
Tras la fuga de ocho reos de la cárcel de “máxima seguridad” de Minga Guasú, donde guardia cárceles supuestamente facilitaron su salida, se presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que aumenta las penas a los funcionarios cómplices que fac...
[Leer más]
La senadora Lizarella Valiente (ANR, HC) presentó un proyecto de ley con el que pretende establecer un marco regulatorio de relación entre los dueños de salones de belleza y los profesionales que prestan servicios en este sector. Ésta mañana se realizó...
[Leer más]
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) afirmó que el proyecto de ley que pretende prohibir a la concertación nacional opositora usar el Registro Cívico Permanente (RCP) es una muestra del miedo que tiene el oficialismo a la unidad de la oposición. Ratific...
[Leer más]
La Cámara de Senadores estudiará en la sesión ordinaria de la fecha, prevista para las 9:00, el proyecto de ley que endurece los requisitos para ser miembro ante el Consejo de la Magistratura y exige una experiencia mínima de 10 años como abogado a los...
[Leer más]
El Senado estudia mañana el polémico proyecto de ley que pretende prohibir a la concertación nacional opositora utilizar en sus elecciones el Registro Cívico Permanente (RCP), que conglomera a afiliados del Partido Colorado, de otros sectores e indepen...
[Leer más]
Siguiendo la misma línea, la magistrada Sánchez opinó sobre la precariedad que atraviesa la Fiscalía en cuanto a la parte de infraestructura y falta de capacitación de funcionarios. Relató que en el “día a día” están “apretando” con los plazos porque e...
[Leer más]
Un diputado oficialista presentó formalmente hace unos días un proyecto de ley para establecer la posibilidad de que los intendentes de todo el país puedan ser reelectos de forma indefinida.
[Leer más]
El proyecto de ley presentado por el diputado Derlis Manuel Rodríguez Báez, que buscaba modificar artículos clave del Código Procesal Penal (Ley N° 1286/1998), que toca puntos sensibles como la inviolabilidad de la defensa, la duración máxima del proce...
[Leer más]
El cartismo reculó ayer y el Senado rechazó el plan de modificar artículos del Código Procesal Penal que podrían dejar impunes casos emblemáticos de corrupción y otros, como el del fiscal Marcelo Pecci (+).
[Leer más]
La Cámara Alta rechazó el proyecto de ley que pretende modificar tres artículos del Código Procesal Penal, específicamente los que guardan relación con la inviolabilidad de la defensa, duración máxima del procedimiento y desestimación de causas. Desde ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores postergó por 8 días el proyecto de Ley que modifica y amplía las disposiciones del Código Electoral y crea la figura de las concertaciones. Esta propuesta figuraba como punto número dos del Orden del Día y cuenta con media sanció...
[Leer más]
El Senado rechazó por unanimidad el proyecto de ley que modificaba artículos clave del Código Procesal Penal y que era señalado como una amenaza a la lucha contra el crimen organizado, la corrupción y otros delitos graves. La iniciativa, presentada por...
[Leer más]
En una entrevista con PDS Radio, la camarista Silvana Luraghi expresó su profunda preocupación ante el proyecto de ley que busca introducir modificaciones al Código Procesal Penal (CPP), advirtiendo sobre el grave riesgo de impunidad que estas reformas...
[Leer más]
La Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo del Senado estudia un proyecto de ley que modificaría la Ley Nº 4423/2011 Orgánica del Ministerio de la Defensa Pública (MDP), con el objetivo de permitir que la institución cobre honorarios ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores analiza mañana un peligroso proyecto de ley que modifica varios artículos del Código Procesal Penal y que podría dejar impunes casos emblemáticos como el del exfiscal Marcelo Pecci así como casos de crimen organizado, corrupción ...
[Leer más]
La jueza especializada en Crimen Organizado, Lici Sánchez, opinó acerca del proyecto de reforma de los artículos 6°, 136° y 305° del Código Procesal Penal y aseveró que no es bueno seguir parcheando el CPP Magistrados de la Oficina Técnica Penal de la ...
[Leer más]
La Corte, advirtió ayer al Congreso una “profunda crisis de impunidad” si se aprueban las modificaciones de los artículos 6º (Inviolabilidad de la defensa), 136 (Duración del Procedimiento) y 305 (Desestimación) del Código Procesal Penal. Fue durante u...
[Leer más]
La comisión de Legislación de la Cámara de Senadores aprobó, en mayoría, modificar el proyecto de ley que prohíbe que las concertaciones políticas (como la que crearon partidos opositores para el 2023) utilizar el padrón del Partido Colorado en sus ele...
[Leer más]
<p>Este lunes 17 de marzo, magistrados de la Oficina Tecnica Penal de la Corte Suprema de Justicia, representada por Silvana Luraghi (coordinadora), Lici Sanchez, Matias Garcete y Rodrigo Estigarribia, expusieron la postura institucional sobre el proye...
[Leer más]
El diputado Edgar Olmedo (ANR-Caaguazú) presentó un proyecto de ley que propone una modificación importante a la Ley N.º 7322/2024, que establece la pensión universal para las personas adultas mayores. En particular, la iniciativa busca modificar el ar...
[Leer más]
Integrantes de la Comisión de Legislación y Codificación, que encabeza el diputado Jorge Avalos Mariño Diputado Nacional (PLRA-Paraguarí), estudiaron un proyecto de ley que pretende establecer medidas sanitarias de protección contra dispositivos vapead...
[Leer más]
El Senador Luis Pettengill brindó un informe sobre el único tema tratado en la reunión de la Comisión de Legislación, el cual se trató del marco normativo para los procedimientos de visitas internacionales de niños, niñas y adolescentes, esto obedecien...
[Leer más]
El exdirector de Inteligencia del Ministerio del Interior, José Amarilla, señaló que el impulso de normativas antidrogas es uno de los ejes de la cooperación internacional de la agencia estadounidense en el combate al tráfico de sustancias ilícitas. De...
[Leer más]
La Cámara de Diputados tiene en su punto seis del orden del día el proyecto de ley “De exoneración de peaje al tránsito automotor en relación a los pobladores de San Bernardino, Altos y Nueva Colombia del departamento de Cordillera. El proyecto fue ap...
[Leer más]
Los diputados analizarán hoy, en el punto diez de la sesión ordinaria de hoy, el proyecto de ley que busca establecer mecanismos para la identificación, inscripción y asistencia de estudiantes con altas capacidades intelectuales en el sistema educativ...
[Leer más]
Con el reinicio del periodo parlamentario, el actual presidente de la Cámara Baja, el cartista Raúl Latorre (ANR, HC), lograría su tercer mandato consecutivo y segundo rekutú. Hugo Meza (ANR, oficialista), quien disputaba el cargo de titular, asum...
[Leer más]
Diversas comisiones de la Cámara de Senadores, junto a técnicos del Observatorio Legislativo, llevaron a cabo una mesa técnica de trabajo para evaluar el
[Leer más]
Varias comisiones de la Cámara de Senadores, así como técnicos del Observatorio Legislativo, se reunieron en una mesa técnica de trabajo para analizar y socializar la propuesta del Proyecto de Ley “Que regula el proceso de restitución internacional de ...
[Leer más]
En una entrevista exclusiva en el programa Studio Noticias , transmitido por TVS y Studio FM 92.1, el concejal departamental de Itapúa, Josías Escobar, abordó temas cruciales sobre el funcionamiento de la Junta Departamental y su papel como ente contra...
[Leer más]
En la Cámara de Diputados fue presentado el proyecto de ley para la creación del Registro Nacional de Pagarés y otros Títulos de Crédito (RNPYTC), con el objetivo de evitar fraudes en la ejecución de estos documentos y fortalecer la seguridad jurídica ...
[Leer más]
La Junta Municipal aprobó la transferencia con 10 votos a favor y 2 dos abstenciones, con la condición de que se ejecuten estas obras en un plazo no mayor a 3 años.
[Leer más]
Esta mañana en conferencia de prensa, el intendente de Encarnación, Lis Yd junto al gobernador del departamento de Itapúa oficializaron la promulgación de la transferencia del aeropuerto de Encarnación a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
[Leer más]
La Junta Municipal de Encarnación aprobó con 10 votos y dos abstenciones la transferencia del terreno del aeropuerto a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). El concejal Diego Aquino indicó que en este documento se establecieron unas condi...
[Leer más]
En su última sesión del pasado miércoles, la Junta Municipal de Asunción aprobó modificaciones para el Reglamento General de Tránsito, con el cual, entre otras cosas, se pretendía penalizar a los conductores que cruzaran el semáforo en luz amarilla. Lo...
[Leer más]
Tras un laro debate, los concejales de la Junta Municipal de Asunción, aprobaron con modificaciones el reglamento general de tránsito, para que cruzar el semáforo en amarillo ya nos sea una infracción. La modificación se realizó durante el tratamiento ...
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria de ayer, los ediles de la Junta Municipal de Asunción (JMA), dieron trámite a la minuta presentada por la concejala Jazmín Galeano quien, en su carácter de presidenta de la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente, pu...
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia llevara a cabo, este miercoles 12 de febrero de 2025, su sesion plenaria ordinaria. A continuacion, se transcribe el Orden del Dia que sera desarrollado en la oportunidad.</p>
[Leer más]
El presidente de la Comisión Permanente del Congreso, el diputado cartista Miguel del Puerto, confirmó ayer que, pese a los cuestionamientos del senador Natalicio Chase, la convocatoria a sesión extraordinaria reservada para tratar el caso Marcelo Pecc...
[Leer más]
RELEGADO. El senador, ahora cartista, quedó sin chance para dirigir bancada y presidir Congreso. ENOJO. El propio parlamentario admitió molestias y hasta se llegó a barajar su salida del cartismo.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El diputado liberal Jorge Ávalos Mariño afirmó que es probable que al reinicio del período legislativo, en marzo próximo, se realice la
[Leer más]
El diputado colorado José Rodríguez presentó una propuesta legislativa que plantea la creación de un “Registro Nacional de Conductores Profesionales del Transporte Terrestre de Mercaderías”. La iniciativa apunta a mejorar la seguridad vial, la eficienc...
[Leer más]
El 2024 cierra con 29 mujeres asesinadas en manos de sus parejas o ex parejas y 61 niños quedaron huérfanos a causa del crimen. Ignorando estas alarmantes cifras, el diputado Yamil Esgaib (ANR-HC), fiel a su estilo, presentó otro descabellado proyecto...
[Leer más]
Un nuevo proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados propone una reforma al artículo 289 del Código Penal Paraguayo, con el objetivo de
[Leer más]
El diputado Yamil Esgaib (ANR) presentó un proyecto de ley que busca modificar el artículo 289 del Código Penal Paraguayo, referente a las denuncias falsas, agregando un nuevo agravante cuando estas resulten en medidas restrictivas de libertad. El proy...
[Leer más]
Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados busca modificar el artículo 289 del Código Penal Paraguayo, referente a las denuncias falsas,
[Leer más]
Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados busca modificar el artículo 289 del Código Penal Paraguayo, referente a las denuncias falsas, agregando un nuevo agravante cuando estas resulten en medidas restrictivas de libertad. El proyecto de...
[Leer más]
Un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados busca modificar el artículo 289 del Código Penal Paraguayo, referente a las denuncias falsas, agregando un nuevo agravante cuando estas resulten en medidas restrictivas de libertad.
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay dio un paso significativo en la lucha contra el abuso sexual infantil al promulgar una nueva Ley que aumenta considerablemente las penas para este delito y tipifica nuevas formas de violencia. El presidente de la República, San...
[Leer más]
Un proyecto de ley fue presentado en la Cámara de Diputados, buscando prohibir por completo el matrimonio de menores de edad. Si bien la legislación
[Leer más]
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, anunció un avance importante en la protección de los derechos de las mujeres trabajadoras y en el fortalecimiento del bienestar familiar en nuestro país, con la promulgación de la ley que establece permisos lab...
[Leer más]
La legislación actual ya prohíbe el matrimonio para menores de 18 años, pero permite excepciones cuando un adulto autoriza. El proyecto presentado en Diputados busca eliminar por completo esa salvedad y restringir el matrimonio infantil.
[Leer más]
Las diputadas Johanna Ortega (PPS-Capital) y Dalia Estigarribia (PLRA-Central), presentaron un proyecto de ley que busca modificar el artículo 17 del Código Civil Paraguayo. La propuesta tiene como objetivo eliminar las excepciones legales que, actualm...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Junta Municipal cuenta con una nueva mesa directiva encabezada por el presidente Sebastián Martínez (YoCreo) para el nuevo período legislativo distrital entrante. Los ediles oficialistas acaparan nuevamente las principales comisione...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE- En sesión extraordinaria de la Junta Municipal de Ciudad del Este, marcada por la ausencia de la bancada colorada, el bloque oficialista
[Leer más]
Ayer lunes se llevó a cabo la tercera reunión de la mesa interinstitucional que se encarga de realizar un seguimiento a la aplicación de la Ley N° 6.951, que refiere a la inscripción de los connacionales residentes en el exterior, en el padrón electora...
[Leer más]
Y se eligen entre ellos para seguir robando todos juntos, y encubrir los robos de los cuales no pueden participar, porque vienen ordenados por el también imputado intendente, y su “cerebro de los robos”, Daniel Pereira Mujica. En la foto aparecen todos...
[Leer más]
La tercera reunión de la mesa interinstitucional que se encarga de realizar un seguimiento a la aplicación de la Ley N° 6.951, se realizó hoy. La
[Leer más]
La Comisión de Presupuesto de Diputados encabezado por Cristina Villalba aconseja al pleno de la cámara aprobar el proyecto de la reforma del Tren de Cercanía. La propuesta remitida por el Poder Ejecutivo ya cuenta con media sanción del Senado y figura...
[Leer más]
El Senado aprobó con modificaciones la actualización de la Ley APP. La iniciativa establece, entre otras cosas, una inversión mínima de 12.500 salarios mínimos para proyectos de infraestructura, con excepciones aprobadas por el MEF. El objetivo es mode...
[Leer más]
Sin mucho debate, la aplanadora cartista de la Cámara de Senadores aprobó esta tarde el proyecto de ley que pretende “modernizar” la ley Nº 5102/2013 de Alianza Público-Privada (APP), aprobada durante el gobierno de Horacio Cartes.
[Leer más]
Mediante una nota, los connacionales residentes en Argentina solicitaron a los senadores que aplacen el estudio de la propuesta con media sanción, hasta que se realice una audiencia pública.
[Leer más]
La Comisión de Legislación, de la Cámara de Senadores, convocó a autoridades de la Justicia Electoral, para analizar el proyecto de modificación de la Ley
[Leer más]
La Comisión de Legislación, de la Cámara de Senadores, convocó a autoridades de la Justicia Electoral, que asistierón encabezados por el ministro Jaime Bestard, vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), junto a directivos técni...
[Leer más]
La comisión de Legislación del Senado recomendó al pleno, en mayoría, aprobar el proyecto de ley que “depura” el padrón tanto dentro del territorio nacional como en el extranjero. Miembros de organizac¡ones c¡v¡les de paraguayos res¡dentes en Argentina...
[Leer más]
En la Cámara de Diputados se presentó un peculiar proyecto de ley que busca combatir las actividades delictivas organizadas desde las cárceles. De aprobarse la iniciativa parlamentaria, se castigará con penas carcelarias a las personas que intentan int...
[Leer más]
Una propuesta legislativa busca prohibir la introducción no autorizada de teléfonos celulares, satelitales, equipos informáticos y cualquier medio de comunicación, ya sea electrónico o no, en los centros penitenciarios y educativos del país.
[Leer más]
La Junta Municipal remitió ayer al Ejecutivo el proyecto que «reestablece el nombre original del barrio San Isidro Labrador» con el fin de que las direcciones correspondientes eleven un borrador de delimitación. En principio algunos concejales manifest...
[Leer más]
BRUSELAS. La Unión Europea (UE) continúa dividida ante el acuerdo de asociación con el Mercosur y Francia lidera a los países que están en contra, con el argumento de que el pacto afectaría muy negativamente a los productores agrícolas comunitarios.
[Leer más]
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se conmemora cada año con el propósito de fomentar una mayor comprensión de los asuntos concernientes a la discapacidad, promoviendo así los derechos y bienestar de las personas con discapacidades e...
[Leer más]
El proyecto de ley “De armas de fuego, sus componentes, municiones y sus componentes, accesorios controlados, explosivos, accesorios explosivos, precursores químicos de explosivos, afines de explosivos y artículos pirotécnicos”, será tratado hoy en la ...
[Leer más]
La Comisión de Legislación y Codificación, presidida por el diputado Jorge Ávalos Mariño emitió dictamen favorable con respecto al proyecto de ley “Que aprueba el Tratado sobre traslado de personas condenadas entre la República del Paraguay y la Repúbl...
[Leer más]
La Cámara de Diputados analizará mañana un sugestivo proyecto de ley busca dar un régimen especial de jubilación a los funcionarios del Servicio Nacional de Control y Vigilancia de Enfermedades Transmitidas por Vectores (SENEPA). La iniciativa parlamen...
[Leer más]
En octubre pasado la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley “que regula el uso y comercialización de inhibidores de señales de frecuencia y comunicación”, con el cual se busca reducir el uso de estos dispositivos en hechos delictivos,...
[Leer más]
Con presencia del presidente de la Junta Municipal, concejal Luis Adolfo Bello, se realizó en la mañana de ayer viernes 29, una audiencia pública donde el tema de debate fue el proyecto de Ordenanza Municipal ‘Que establece la obligatoriedad para las e...
[Leer más]
Esta semana la Cámara de Senadores dio entrada oficial y giró a las comisiones asesoras, el proyecto de ley que inhabilita a la concertación opositora a utilizar el padrón colorado en sus elecciones y evitar que candidaturas por fuera se postulen al Se...
[Leer más]
El engorroso proceso burocrático que deben pasar los adultos mayores para demostrar que están vivos y así poder seguir cobrando sus haberes jubilatorios es un debate que se debe instalar. En la Cámara de Diputados, recientemente, se presentó un proyec...
[Leer más]
Aplanadora cartista aprobó el proyecto del Ejecutivo por capítulos y aunque hubo críticas desde la oposición, los reclamos no movieron el resultado de la votación a favor de polémica iniciativa.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción tiene el visto bueno de una mayoría de la Junta para la aplicación de un convenio que buscará presionar a ciudadanos deudores y a la vez optimizar las recaudaciones.
[Leer más]
El Senado aprobó este miércoles con modificaciones el proyecto de Ley “De la reforma del Tren de Cercanías”, remitido según Mensaje N° 181 del Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Obras Públ…
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley de reforma de tren de cercanías durante la sesión extraordinaria de este miércoles. A través de esta iniciativa se establecen los mecanismos para la construcción y explotación de este ...
[Leer más]
Por amplia mayoría, la Cámara de Senadores ratificó hoy su versión del polémico proyecto de ley “que crea el Sistema Unificado Registral y Catastral y el Registro Unificado Nacional (RUN)”. En el debate, los legisladores votaron por mantener la versión...
[Leer más]
El Senado se ratificó en mantener los artículos 122 y 126 del proyecto que crea el RUN y aceptó las modificaciones de Diputados. El texto regresa a la Cámara Baja.
[Leer más]
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, cuya presidenta es Cristina Villalba (ANR-HC), dictaminó a favor de la aprobación del controvertido proyecto de ley “De la función pública y la carrera del servicio civil”. El documento ya tiene med...
[Leer más]