Desde la Cámara de Diputados plantearán solicitar al Ministerio de Hacienda informe sobre la recaudación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de los últimos 4 años y la distribución de estos recursos a los entes beneficiarios. Por otra parte, tamb...
[Leer más]
En estos primeros meses del año el gobierno estará analizando un eventual ajuste en el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al tabaco que sería de un punto porcentual, con lo que pasaría del 20% al 21%, y todavía sería el tributo más bajo en la región.
[Leer más]
Los consumidores paraguayos cerraron el 2022 en un ambiente de ligero optimismo, propiciado por el dinamismo comercial propio de la temporada de aguinaldo y luego de que el ICC se mantuviera en niveles de pesimismo durante gran parte del año, según la ...
[Leer más]
El repunte esperado para la economía nacional este año (4,5%) va en línea con la meta de convergencia fiscal, con un déficit previsto en 2,3% del PIB, afirmó Rolando Sapriza, director de política macrofiscal del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Este año se tienen buenas perspectivas para un repunte de la actividad económica, asimismo, en línea con la meta de convergencia fiscal, se prevé cerrar el 2023Read More...
[Leer más]
Este año se tienen buenas perspectivas para un repunte de la actividad económica, asimismo, en línea con la meta de convergencia fiscal, se prevé cerrar el 2023 con un déficit en torno al 2,3% del Producto Interno Bruto (PIB).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este año se tienen buenas perspectivas para un repunte de la actividad económica, asimismo, en línea con la meta de convergencia fiscal, se prevé cerrar el 2023 con un déficit en torno al 2,3% del Producto Interno Bruto (PIB), de...
[Leer más]
Luego de un extenso debate, el pleno de la Cámara Baja aprobó el veto presidencial del proyecto sancionado en el Congreso que establecía la deducción del 100% del IVA. Así también, aprobaron por unanimidad la derogación de la Ley N° 6659/20 de Transfo...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aceptó el veto presidencial del proyecto sancionado en el Congreso que establecía la deducción del 100% del IVA. Ahora, la Cámara de Senadores debe definir si rechaza o aprueba el veto.
[Leer más]
El titular del Ministerio de Hacienda anunció que además se incorporan medidas que incluyen varias preocupaciones que manifestaron algunos sectores.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió este lunes un decreto por el cual establece la deducción del 30% del IVA para alimentos y otros gastos de los trabajadores independientes. El proyecto sancionado en el Congreso que establecía el 100% de deducciones será vetado.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó un decreto para permitir la deducibilidad del IVA de hasta el 30% en gastos de alimentos, incluyendo también como gastos deducibles los servicios básicos y alquileres.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó un decreto para permitir la deducibilidad del IVA de hasta el 30% en gastos de alimentos, incluyendo también como gastos deducibles los servicios básicos y alquileres.
[Leer más]
  Mauricio Claver-Carone, titular del BID, abundó en elogios y calificó como "envidiable" la situación macroeconómica paraguaya para invitar a in...
[Leer más]
Mauricio Claver-Carone, titular del BID, abundó en elogios y calificó como "envidiable" la situación macroeconómica paraguaya para invitar a inversores extranjeros a apostar por el país.
[Leer más]
En el inicio del foro Invest in Paraguay, el ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, destaca la apuesta que se está haciendo desde el Gobierno para propiciar estos espacios donde se encuentren los inversionistas con los proyectos de desarro...
[Leer más]
Los impuestos que anteriormente se conocían como Iracis, Iragro, IRPC e IRP para sociedades simples, todos pasan al IRE. Actualmente es el segundo impuesto más recaudador, detrás del IVA.
[Leer más]
Por Alfredo Guachiré El Viceministro de Tributación, Óscar Orué fue entrevistado por el periodista Enrique Vargas Peña en Cardinal AM. Abordaron varios puntos y Orué afirmó que como no hay ningún impuesto a la exportación de cigarrillos, no existe nin...
[Leer más]
Hasta marzo de este año, los sectores de gastronomía, eventos, turismo, hotelería y alquileres comerciales cuentan con un 50% de reducción del IVA; también, en el ISC sobre algunos bienes específicos, tales como bebidas alcohólicas y perfumes. Además, ...
[Leer más]
Los impuestos que anteriormente se conocían como Iracis, Iragro, IRPC e IRP para sociedades simples, todos pasan al IRE. Actualmente es el segundo impuesto más recaudador, detrás del IVA.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación registró ingresos acumulados hasta el mes de setiembre mediante el Impuesto a la Renta Empresarial de un total de G. 4,52 billones.
[Leer más]
Los impuestos que anteriormente se conocían como Iracis, Iragro, IRPC e IRP para sociedades simples, todos pasan al IRE. Actualmente es el segundo impuesto más recaudador, detrás del IVA.
[Leer más]
Los impuestos que anteriormente se conocían como Iracis, Iragro, IRPC e IRP para sociedades simples, todos pasan al IRE. Actualmente es el segundo impuesto más recaudador, detrás del IVA.
[Leer más]
Los impuestos que anteriormente se conocían como Iracis, Iragro, IRPC e IRP para sociedades simples, todos pasan al IRE. Actualmente es el segundo impuesto más recaudador, detrás del IVA.
[Leer más]
El contador cumple un rol protagónico en todo proceso de formalización y transparencia de la actividad económica de manera particular como de toda nación. Su función es clave en la adecuación a las normas regulatorias que inciden finalmente en la recau...
[Leer más]
Diferentes gremios empresariales solicitaron al Gobierno, a través de una nota remitida al ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, la revisión de algunos aspectos de la Ley Nº 6380/2019 de la Modernización Tributaria y sus reglamentaciones, debido al dif...
[Leer más]
La Subsecretaría de Tributación sostiene que está abierta a acordar medidas temporales, pero no está dispuesta a modificar la normativa cuestionada por decenas de gremios empresariales. Sobre la propuesta del empresariado de revisar aspectos de la Ley ...
[Leer más]
  La Subsecretaría de Tributación sostiene que está abierta a acordar medidas temporales, pero no está dispuesta a modificar la normativa cuestio...
[Leer más]
La Subsecretaría de Tributación sostiene que está abierta a acordar medidas temporales, pero no está dispuesta a modificar la normativa cuestionada por decenas de gremios empresariales.
[Leer más]
Varios gremios empresariales, a través de una nota, solicitaron al ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, la revisión de algunos aspectos de la Ley Nº 6380/2019 y sus reglamentaciones, esto debido al difícil momento económico y sanitario del país.
[Leer más]
Óscar Llamosas afirmó que trabajaran en conjunto con el Ministerio de Educación y Ciencias para mejorar los recursos destinados al sector educativo, ya que es clave para la reducción de la pobreza y crecimiento equitativo.
[Leer más]
En el cierre del PNTE, este lunes, el ministro Óscar Llamosas manifestó que trabajarán desde el fisco para mejorar los gastos en educación ya que es la apuesta más disruptiva para generar desarrollo con equidad social.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Hacienda representa un aliado comprometido para llevar adelante diversas estrategias que apunten a mejorar la educación, siendo la apuesta más disruptiva para generar un desarrollo con equidad social, a...
[Leer más]
El titular del fisco sostuvo que el Estado debe velar para que los niños y jóvenes tengan las mismas oportunidades en cuanto a la calidad de la enseñanza y de la infraestructura.
[Leer más]
Tras el debate sobre si el intercambio de artículos de todo tipo a través de las redes sociales debería ser gravado por el Fisco, el viceministro de Tributación, Óscar Orué aclaró que las personas físicas que realizan los pequeños trueques no deben pag...
[Leer más]
Los diputados de Patria Querida, Sebastián Villarejo, Rocío Vallejo y Sebastián García, presentaron un proyecto de ley que busca volver a disminuir la tasa del IVA en los alquileres de locales comerciales de 10% al 5%. Esto lo anunciaron a través de la...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Prosiguiendo con su gira de capacitaciones respecto a la Ley Nº 6380/19 “De Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional” y sus reglamentaciones, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) llevará adelante esta semana ...
[Leer más]
El Impuesto a los Dividendos y Utilidades (IDU) para las Empresas Unipersonales tiene tasas del 8% para los residentes y 15% para los No Residentes.
[Leer más]
A partir del 1 de enero rige la nueva reforma fiscal, calificada por muchos de impuestazo, aprobada por Ley N° 6380/19 de “Modernización Tributaria”. Aunque las autoridades han insistido en que la normativa solo traerá más equilibrio y una mayor justic...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El Poder Ejecutivo reglamentó el Impuesto a la Renta de No Residentes (INR), el Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) y el Impuesto a la Renta Personal (IRP), establecidos en la Ley N° 6380/2019 “De Modernización y ...
[Leer más]
Los servicios digitales de empresas no residentes (Netflix, Spotify y similares) podrán ser deducidos para el IRP desde el 2020 y también en el caso del IVA si el servicio compete a la profesión que presta el contribuyente.
[Leer más]
A partir del 1 de enero rigen cambios en el sistema impositivo del Paraguay, según se confirmó ayer con los decretos reglamentarios emitidos desde el Ejecutivo. Contadores aún aguardan instrucciones técnicas de Hacienda para adecuación de sistema y f...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 2787/19, por el cual se establece la entrada en vigencia de las disposiciones contenidas en la Ley N° 6380 de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional. En cuanto a la vigencia pre...
[Leer más]
X-Destacados » Los viceministros de la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE), Humberto Colmán, y de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Oscar Orué, disertarán esta noche sobre Política Fiscal y el Proyecto de Modernización Tributaria,...
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Fabián Domínguez, durante su intervención sobre Modernización Tributaria, realizada en el Aula Magna del Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP), explicó que como Política de Estado se apunta a una reforma que tra...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El proyecto de Ley de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional potenciará el crecimiento y desarrollo económico del Paraguay, enfatizó el viceministro de la Subsecretaría de Estado de Economía, Humberto ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Continuando con su ciclo de capacitaciones, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) realizará una charla sobre el proyecto de Ley de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional en el salón de capacitaciones de la s...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) proseguirá desde las 16:00 de este jueves su ciclo de capacitaciones el proyecto de Ley de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional, en el salón de capacitaciones de la i...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco de la Semana de la Economía, los retos de la transformación: hacia una nueva política fiscal para el desarrollo y el proyecto de Ley de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional fueron expuestos por el vicemi...
[Leer más]
El ministro de Hacienda reiteró que la propuesta presentada a la sociedad es razonable, gradual, justa y permitirá una nueva fiscalidad para el desarrollo, más inclusiva y equitativa.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El proyecto de Ley de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional fue presentado esta mañana durante una reunión con miembros de las Comisiones de Economía, Cuentas y Control, Legislación, Hacienda e Industria de la Cámara...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Poder Ejecutivo presentó en la fecha de forma oficial el proyecto de Ley de Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional al Congreso. El ministro de Hacienda, Benigno López, consideró que será un pacto importante para un...
[Leer más]