La doctora Miriam Peña, quien fuera ministra de la Corte acudió hoy al Senado para presenciar el juramento de Alicia Pucheta como representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, pues dijo que es su comadre. Cuando se le preguntó si es o...
[Leer más]
La Sala Constitucional rechazó in límine la acción de Ángel Pintos contra las resoluciones que rechazaron su demanda laboral en contra de la Confederación Sudamericana de Fútbol.
[Leer más]
La posición ante Argentina por la aplicación un peaje para el tránsito internacional de embarcaciones de carga en el tramo del río Paraná, fue objeto de debate en el Congreso Internacional de Derecho Marítimo.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay fue sede de III Congreso Internacional de Derecho Marítimo, actividad organizada por el Centro de Estudio Marítimo, el Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo y Mundo Fluvial Marítimo Paraguay.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Una masiva desvinculación de docentes se está dando en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en el marco de la
[Leer más]
La evolución de la investigación fiscal en torno al caso de narcouniversitarios, señalan que los implicados operaban desde hace años en facultades de la capital y Central, en su mayoría de la UNA.
[Leer más]
La evolución de la investigación fiscal en torno al caso de narcouniversitarios, señalan que los implicados operaban desde hace años en faultades de la capital y Central.
[Leer más]
La postulación del senador Víctor Ríos y de la defensora general, Lorena Segovia, centraría gran parte de las expectativas para ocupar el puesto que quedó libre tras el deceso de la también liberal Gladys Bareiro de Módica. Todo parece indicar que la...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia puede anular la sentencia en el caso de los marineros, ya que se trata de una Sentencia Declarativa y no Ejecutiva”, señaló la senadora de la ANR, Lilian Samaniego.
“Digo que puede solucionarse y ...
[Leer más]
Un grupo de jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) se manifiesta este miércoles frente a la Corte Suprema de Justicia en contra del polémico fallo que se dictó en 2016 a favor de los haberes jubilatorios para marinos mercantes. La manifestac...
[Leer más]
Un grupo de jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) se manifiesta este miércoles frente a la Corte Suprema de Justicia en contra del polémico fallo que se dictó en 2016 a favor de los haberes jubilatorios para marinos mercantes.
[Leer más]
Más de 1.900 artistas están afectados a causa de una acción judicial promovida a mediados del 2019 por una empresa importadora en la Corte Suprema y en el que se dieron un rosario de irregularidade...
[Leer más]
Decreto mediante, el presidente de la república Mario Abdo Benítez dio hoy su acuerdo constitucional a Cesar Diesel, electo esta mañana por el pleno del Senado como ministro de la Corte Suprema de Justicia.
El mismo reemplaza a Miriam Peña, quien se a...
[Leer más]
Tras un amplio debate, con posiciones encontradas sobre si el Senado tiene o no la potestad de devolver la terna de candidatos a ministro de la Corte Suprema de Justicia al Consejo de la Magistratura, el pleno finalmente eligió por 23 votos, a Cesar Di...
[Leer más]
La bancada llanista en el Senado decidió por “unanimidad” votar por Césal Diesel, uno de los tres candidatos a ministro de la Corte Suprema de Justicia, informó la líder del bloque, senadora Hermalinda Alvarenga. La misma dijo que optaron por él por se...
[Leer más]
La Mesa Directiva de la Cámara de Senadores decidió convocar a sesión extraordinaria para este martes 19 de mayo, a fin de analizar el mensaje del Consejo de la Magistratura por el que comunica la integración de la terna para la Corte Suprema de Justic...
[Leer más]
El senador liberal Amado Florentín se refirió a la terna remitida por el Consejo de la Magistratura para cubrir la vacancia dejada por la Dra. Miriam Peña, en la Corte Suprema de Justicia.
La terna fue cuestionada por varios legisladores ya que es "mo...
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores tendrá entrada oficial el mensaje remitido por el Consejo de la Magistratura sobre la conformación de la terna para cubrir la vacancia dejada por la Dra. Miriam Peña en la Corte Suprema de Justicia....
[Leer más]
Cuando ya se creía que se iban a imponer criterios de idoneidad e independencia en el nombramiento de nuevos ministros de la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de la Magistratura ha dado a conocer una terna de candidatos en la que no figuran los con...
[Leer más]
El Senador Juan Afara, considera que se debe respetar el trabajo del Consejo de la Magistratura en lo que hace a la integración de la terna para la Corte Suprema de Justicia, para cubrir la vacancia dejada por Miriam Peña.
"Hay que respetar el traba...
[Leer más]
"Sinceramente esperaba una mejor selección, no están los que realmente debían estar, pero es lo que salió del Consejo y vamos a mirar bien los currículos para elegir al mejor. Hasta aquí el Senado ha hecho muy buenas elecciones en los últimos tiempos”,...
[Leer más]
El senador liberal Fernando Silva Facetti lamentó que la terna integrada por el Consejo de la Magistratura para cubrir la vacancia dejada por la Dra. Miriam Peña, quien se acogió a la jubilación en enero pasado.
El legislador resaltó que es una pena q...
[Leer más]
Qué pasó. Los tres ternados que pugnarán para ser electo nuevo ministro de la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo de Miriam Peña, poseen perfiles distintos.
[Leer más]
El presidente del Senado Blas Llano confirmó que esta mañana tuvo entrada en la presidencia de la cámara alta, la terna integrada por el Consejo de la Magistratura para cubrir la vacancia dejada por la Dra. Miriam Peña, quien se acogió a la jubilación ...
[Leer más]
El senador colorado (Honor Colorado) Antonio Barrios se refirió a la terna integrada en la víspera por el Consejo de la Magistratura para cubrir la vacancia de Miriam Peña en la Corte Suprema de Justicia y destacó que "Gracias a Dios son todos colorado...
[Leer más]
Qué pasó. Luego de una maratónica jornada y un extenso debate los miembros del Consejo de la Magistratura, se eligieron a los 3 nombres que conforman la lista de candidatos a reemplazar a Miriam Peña como ministra de la Corte Suprema de Justicia.
[Leer más]
Luego de varias horas de deliberaciones, los miembros del Consejo de la Magistratura procedieron a integrar la terna para remitir a la Cámara de Senadores, a fin de que se elija al reemplazante de la Dra. Miriam Peña.
Los ternados son Cesar Manuel Die...
[Leer más]
Esta mañana a las 09:00 horas se anuncia la sesión plenaria de los miembros del Consejo de la Magistratura y como uno de los puntos a ser analizados refiere a la integración de larte para Ministro de la Corte Suprema de Justicia.
La persona a ser eleg...
[Leer más]
Las expectativas por llegar a ocupar un lugar en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), del abogado José Ignacio González Macchi son altas para esta segunda postulación, dijo en una entrevista en los estudios del Canal GEN. Apuntó a tres primeras acciones...
[Leer más]
A partir de las 8:30 de hoy se inician las audiencias públicas de los postulantes para el cargo de Ministro de la Corte Suprema de Justicia que será en en el Salón Comuneros de la Cámara de Diputados. Esto forma parte de la segunda etapa del proceso de...
[Leer más]
La información fue confirmada por el Consejo de la Magistratura u será a partir del martes 28 de febrero, a las 08:30 horas, en el salón comuneros de la cámara de Diputados.
El mencionado órgano informó además que cualquier persona física o jurídica p...
[Leer más]
Desde el Consejo de la Magistratura dieron a conocer las fechas de inicio de las audiencias públicas para los 33 postulantes a ocupar el cargo vacante en la Corte Suprema de Justicia, dejado por Myriam Peña, quien se jubila.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El concejal Orlando Fiorotto se mostró a favor de la desvinculación de trabajadores que no tienen una función específica en la Municipalidad. Dijo que espera que el intendente Rodríguez esté asesorándose correctamente para qu...
[Leer más]
En la plenaria del martes 10 de setiembre pasado, La Corte Suprema de Justicia designó como nuevo juez de Paz de José Leandro Oviedo al abogado Diego Eduardo Ronzewzki Vargas, quien cuenta con antecedentes por violencia doméstica y hurto.
[Leer más]
La exjueza, exinterventora municipal y actual titular de Senabico, Carolina Llanes, fue elegida por el Senado para el cargo de ministra de la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo de José Raúl Torres Kirmser. Los colorados cartitas no acompañaron y ...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia seleccionó a la Dra. Lorena Segovia como la nueva titular de la Defensoría General Pública. Semanas atrás se habló de la existencia de un acuerdo entre liberales llanistas y colorados cartistas y abdistas para elegir a Sego...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia seleccionó a la Dra. Lorena Segovia como la nueva titular de la Defensoría General Pública. Semanas atrás se habló de la existencia de un acuerdo entre liberales llanistas y colorados cartistas y abdistas para elegir a Segovia
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia seleccionó a la Dra. Lorena Segovia como la nueva titular de la Defensoría General Pública. Semanas atrás se habló de la existencia de un acuerdo entre liberales llanistas y colorados cartistas y abdistas para elegir a Segovia
[Leer más]
Carlos Mendoza, abogado de la Tte. fragata Carmen Quinteros, dijo que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia envió a la teniente Carmen Quinteros la notificación que ordena su arresto por 45 días. En el escrito se ratificó la decisión del martes...
[Leer más]
La ministra de la Corte Suprema de Justicia Miriam Peña se refirió al caso de la teniente de Fragata, Carmen Quinteros, quien fue sancionada por amamantar a su hijo en la base militar. Manifestó que sólo cuentan con un documento de amonestación discip...
[Leer más]
La diputada liberal Celeste Amarilla cuestionó duramente a la Corte Suprema de Justicia por su fallo contra Carmen Quinteros, la militar que inició en las Fuerzas Armadas una lucha para que la dejen amamantar a su hijo.
[Leer más]
La diputada liberal Celeste Amarilla cuestionó duramente a la Corte Suprema de Justicia por su fallo contra Carmen Quinteros, la militar que inició en las Fuerzas Armadas una lucha para que la dejen amamantar a su hijo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Carmen Quinteros, la uniformada militar sancionada por amantar a su hijo en horario de servicio, genera la reacción de la ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez. Destacó que “Quinteros está alistada en las fuerzas militares,...
[Leer más]
La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez dijo que si es necesario actuarán de manera institucional, con respecto a la resolución de la Corte Suprema de Justicia, quien falló en contra de la militar que había pedido permiso para amaman...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena de 45 días de prisión contra la teniente de fragata Carmen Quinteros. La medida había sido dictada por la Justicia Militar, que halló faltas a la disciplina castrense de parte de la uniformada...
[Leer más]
Una parte del cielo raso del Palacio de Justicia de Coronel Oviedo cayó este jueves tras una visita de ministros de la Corte. Afortunadamente no se registraron heridos.
[Leer más]
Una parte del cielo raso del Palacio de Justicia de Coronel Oviedo cayó este jueves tras una visita de ministros de la Corte. Afortunadamente no se registraron heridos.
[Leer más]
Parte del cielo raso del Palacio de Justicia de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, se desplomó este jueves minutos después de que los ministros de la corte Raúl Torre Kirmser, Miriam Peña y Manuel Ramírez hayan abandonado el lugar. No se registr...
[Leer más]
Parte del cielo raso del Palacio de Justicia de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, se desplomó este jueves minutos después de que los ministros de la corte Raúl Torre Kirmser, Miriam Peña y Manuel Ramírez hayan abandonado el lugar. No se registr...
[Leer más]
Representantes legales del diputado colorado con permiso y recluido en el penal militar de Viñas Cué pidieron al Ministerio Público la declaración testifical de siete ministros y dos ex integrantes de la máxima instancia judicial en el marco de la caus...
[Leer más]
El ex senador colorado Hugo Estigarribia dijo que el desafío para el 2019 de Mario Abdo Benítez es no dar rienda suelta a los favores políticos y quitar a los que no responden al Gobierno.
[Leer más]
Nuestro invitado de hoy en La Nación Habla ocupa una de las vacancias en la Corte Suprema de Justicia. Se destaca por su labor en el ámbito privado, máster y doctor en Derecho Civil y Mercantil y docente. Su padre, Eugenio Jiménez y Núñez, fue ministro...
[Leer más]
Un reo, sentenciado a 12 años de prisión por haber abusado sexualmente de forma sistemática de su hijastra, interpuso un recurso de casación con contra de la condena, pero tuvo un revés en la Corte Suprema de Justicia. La máxima instancia judicial rech...
[Leer más]
La pretensión de la Municipalidad de Yatytay de disponer de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y de los royalties sin control alguno, se truncó con la sentencia dictada por la Sala Constitucional de la Corte Su...
[Leer más]
El citado legislador quien había sido sacado del cargo por sus colegas diputados aun no habiendo fenecido su periodo, reasumió esta tarde como miembro del Consejo de la Magistratura, en sustitución de Clemente Barrios. La sala constitucional de la Cort...
[Leer más]
El concejal colorado de Asunción, Julio Ullón, hace referencia a la acción de inconstitucionalidad que presentó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones contra la ordenanza 60/2017 que establece la aprobación de los itinerarios del metrobús.
[Leer más]
El edil de Asunción, Julio Ullón, hace referencia a la acción de inconstitucionalidad que presentó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones contra la ordenanza 60/2017 que establece la aprobación de los itinerarios del metrobús. Refirió que por...
[Leer más]
El Gobierno paraguayo propondrá al Brasil construir tres puentes que unan a ambos países. De este modo se podrá pasar de una sola conexión, el de La Amistad, a tener un total de cuatro. Esto posibilitará al Paraguay hacer provecho de su mediterraneidad...
[Leer más]
La delegación que aspira a compartir la sede del Mundial 2030 se reúne este miércoles en Mburuvicha Róga. Representantes de Argentina y Uruguay esperan avanzar en la iniciativa.
[Leer más]
La Corte adoptó la determinación de recabar los documentos existentes que guarden relación al empresario Darío Messer, de modo a evaluar luego la posibilidad de dejar sin efecto su nacionalización.
[Leer más]
Mientras la Justicia de nuestro país sigue buscando a Darío Messer, “hermano del alma” del presidente Horacio Cartes, un primo del primer mandatario se presentó ayer al Banco Nacional de Fomento (BNF), para retirar G. 2.000 millones, de las cuentas del...
[Leer más]
La nacionalidad paraguaya del “doleiro” Darío Messer fue solicitada el 25 de setiembre de 2013, sus abogados fueron Francisco Barriocanal actual Procurador General de la República y Santiago Jure Domaniczky, actual titular de la Dirección Nacional de C...
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia, de la que formaba parte Alicia Pucheta de Correa, había otorgado la nacionalidad paraguaya, por naturalización, del “doleiro” Darío Messer, la cual fue solicitada el 25 de setiembre de 2013, por quienes fueron ...
[Leer más]
LOMA PLATA. Durante una jornada de dos días sobre justicia restaurativa en adolescentes, el juez de Sentencia Amado Arsenio Yuruhan dijo que la drogadicción es un vicio que no se detiene ante ninguna clase social y está matando al país.
[Leer más]
A las 10:00 cierra el periodo para presentar postulaciones para asumir el cargo de ministro de la Corte en el cargo que dejará Oscar Miguel Bajac, quien cumplirá 75 años, la edad límite para retirarse.
[Leer más]
El miembro de la CSJ fue elegido hoy como titular del máximo órgano judicial, y al asumir prometió dar prioridad a la transparencia y combatir la corrupción. Alicia Puchetta será titular de la sala penal y Miriam Peña estará a cargo de la sala constit...
[Leer más]
Al asumir, el nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Torres Kimser, prometió luchar contra la mora judicial, un verdadero flagelo dentro del sistema.
[Leer más]
El Doctor Raúl Torres Kimser fue elegido hoy como nuevo presidente del máximo estrado judicial, mientras Alicia Puchetta será titular de la sala penal y Miriam Peña estará a cargo de la sala constitucional. Torres Kimser destacó que los tres son los m...
[Leer más]
El ministro de la Corte, Óscar Bajac, aceptó integrar la sala constitucional para estudiar la acción presentada por senadores opositores al gobierno de Cartes contra las disposiciones adoptadas por el Senado “paralelo” conformado ilegalmente.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Tres miembros de la Corte Suprema de Justicia aceptaron integrar el pleno para tratar la acción de inconstitucionalidad que plantearon los senadores anti enmienda.
Los que aseguraron que analizarán el planteamiento de los legisladores que e...
[Leer más]
Se inhibieron de estudiar la acción de inconstitucionalidad planteada por el Presidente del Congreso contra la decisión tomada por el grupo de 25 senadores que aprobaron el cambio de reglamento de la cámara alta.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura y la Corte Suprema de Justicia firmaron este jueves un convenio de cooperación, para la preservación, y difusión del Archivo del terror y que éste forme parte del acervo del Archivo Nacional de Asunción, permitiendo a...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ), firmaron en la mañana de ayer un convenio para la preservación y difusión del Archivo del terror, para formar parte de la documentación histórica con que cuenta el...
[Leer más]
La Cámara de Senadores se pronunció en contra de la acción del Ejecutivo y el Poder Judicial para emitir bonos soberanos sin aprobación del legislativo y anunciaron que recurrirán a tribunales internacionales.
[Leer más]
La Cámara de Senadores se pronunció en contra de la acción del Ejecutivo y el Poder Judicial para emitir bonos soberanos sin aprobación del legislativo y anunciaron que recurrirán a tribunales internacionales.
[Leer más]
A pedido del Frente Guasu, la disidencia colorada eliminó un artículo que tiene que ver con la certeza constitucional. Se prevé una resolución que faculta a Acevedo a recurrir a instancias internacionales.
[Leer más]
El Gobierno seguirá emitiendo bonos del tesoro sin tener la necesidad de la autorización del Congreso, así ratificó la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), integrada por Antonio Fretes, Miriam Peña y Raúl Torres Kirmser al hacer l...
[Leer más]
Varios senadores y el abogado de Rafael Filizzola, Guillermo Duarte, denunciaron ayer en la Cámara Alta supuestas irregularidades en las decisiones de la Corte en la causa contra el exministro del Interior por las obras inconclusas en comisarías. Advir...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia rechazó la acción presentada por el ex ministro del Interior, Rafael Filizzola, que pidió la suspensión de la segunda imputación en su contra por el caso de las comisarías.
[Leer más]
La ministra de Justicia Carla Bacigalupo destacó este viernes la labor de la titular de la Corte Suprema de Justicia Alicia Pucheta y la de los demás ministros por desarrollar una jornada de trabajo en el Buen Pastor.
[Leer más]
Después de cinco años los miembros de la Corte Suprema de Justicia visitaron el Buen Pastor para acompañar la agilización de los procesos que enfrentan las internas. En este marco recuperaron su libertad 270 personas.
[Leer más]
La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa, en compañia de los ministros Luis María Benítez Riera, Sindulfo Blanco y Miriam Peña, magistrados y defensores públicos del Poder Judicial realizaron una visita al Penal de Mujere...
[Leer más]
Desde el Poder Ejecutivo rechazaron la posibilidad de que el presidente Horacio Cartes participe de una cumbre con los partidos para definir el juicio político a los tres ministros de la Corte, Sindulfo Blanco, Miguel Óscar Bajac y César Garay Zuccoli...
[Leer más]
Seis de los nueve ministros actuales sobreviven desde el mandato del ex jefe de Estado, quien pulverizó en el 2004 la administración judicial. Hoy se debate de nuevo para sacar a tres miembros.
[Leer más]