En un comunicado de fin de año, federaciones de padres autodenominadas “provida” aseguran que el MEC implementará “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad” de forma experimental en 2024. Agradecen al ministro de Educación, Luis ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El ministro de la Secretaría Nacional de Cultura informó que fue conformada la Junta de Calificaciones y con ello prosigue el proceso de integración del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP). La comunicaci...
[Leer más]
Desde el Sindicato Nacional de Directores de Instituciones Educativas del sector público solicitan que en un plazo que vence este martes se instale una Mesa Técnica entre el SINADI y el MEC a fin de abordar el análisis del inicio de año lectivo 2.021.
[Leer más]
En la Cámara de Senadores, se dio inicio a la sesión extraordinaria en que procede a la interpelación del ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta.
El proyecto fue presentado por el Frente Guasu, con el acompañamiento de otras bancadas, a inici...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios, la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay y la Organización Nacional Estudiantil presentaron en la fecha al titular de la cámara alta una solicitud de interpelación al Ministro de Educac...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (FENAES) divulgó un comunicado reiterando al Poder Ejecutivo el pedido para instalar de “una Mesa Técnica de trabajo donde se incluya a todos los sectores de la educación para elaborar un Plan...
[Leer más]
En la sede de la Gobernación de Itapúa se realizó la reunión mensual de Secretarios Municipales del Ambiente, en coordinación con Secretaría Departamental del Ambiente, con apoyo del Centro de Estu…
[Leer más]
La Jornada mensual de Secretarios Ambientales Municipales convocada por la Gobernación de Itapúa, contó con la presencia de representantes de los 30 distritos de Itapúa, fue coordinada por la Secre…
[Leer más]
La Unión de Actores del Paraguay (UAP) llevó a la justicia, a través de una solicitud de amparo constitucional, su exclusión del Instituto Nacional del Audiovisual (INAP). El ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila, subrayó que e...
[Leer más]
Cinco gremios que integraban la Mesa Multisectorial del Audiovisual cuestionaron el actuar de la Secretaría Nacional de Cultura en el proceso de conformación del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP). Uno de ellos anunció posibles accion...
[Leer más]
En la sede de la Gobernación de Itapúa se realizó la reunión mensual de Secretarios Municipales del Ambiente, en coordinación con Secretaría Departamental del Ambiente, con apoyo del Centro de Estu…
[Leer más]
La fiscal general Sandra Quiñónez presentó al mandatario Mario Abdo, un proyecto para fortalecer las unidades de Delitos Económicos y Anticorrupción. Mediante una nota al presidente de la República, la fiscal general del Estado dio a conocer el ‘‘Proye...
[Leer más]
Dias pasados, la Direccion de Derechos Humanos (DDH) de la Corte Suprema de Justicia, Mecanismo Nacional de Prevencion contra la Tortura (MNP), Ministerio de la Ninez y la Adolescencia (MINNA), Ministerio de Justicia y juezas de Ejecucion de la Capital...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Fuera del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), todas las figuras impositivas que introducirán modificaciones tienen acuerdo del sector privado, y según Benigno López, ministro de Hacienda. “En el caso al selectivo, Hacienda planteará su post...
[Leer más]
ASUNCIÓN.– Haciendo un análisis parcial de los resultados de la mesa técnica de la reforma tributaria, el viceministro de economía Humberto Colmán dijo que existe ya un indicio de que “se está transitando hacia una nueva fiscalidad para el desarrollo”....
[Leer más]
Con el objetivo de incorporar mejoras en los procesos de selección para la incorporación de Personas con Discapacidad en el sector público, se desarrolla el segundo encuentro de la mesa técnica para la revisión del reglamento de selección para la inclu...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El gremio de contadores insiste en ser parte obligada en la preparación de la declaración jurada para el pago del Impuesto a la Renta Personal (IRP). César Martínez, presidente del Colegio de Contadores del Paraguay, sin embargo, asume que o...
[Leer más]
El proceso de modernización de las principales figuras tributarias se encuentra un tanto lento, debido a que los protagonistas de la mesa de debates de Hacienda no se ponen de acuerdo en el porcentaje (10%) generalizado. Las principales bancas, en esta...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Hacienda salió al paso de las críticas periodísticas que mencionaban la lentitud del avance de la reforma tributaria. La unificación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) traba el proceso. Benigno López, ministro de Hacienda ...
[Leer más]
En el marco de su Programa de Becas, la ITAIPU encarga la elaboración de las pruebas de competencias básicas (Matemática y Lengua Castellana), así como las respectivas matrices de respuestas correctas, al Ministerio de Educación y Ciencias – MEC. En es...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Asociaciones de Afrodescendientes presentaron al ministro de Cultura información sobre los avances del anteproyecto de Ley de Afrodescendientes, que será presentado ante el Congreso Nacional. Mesa técnica presenta avances de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las posturas de sectores que asisten a la Mesa Técnica, que analiza cambios de la política tributaria podría extenderse hasta después del tope marcado para el 19 de marzo. Benigno López, ministro de Hacienda, se adelantó a esta eventualidad ...
[Leer más]
Existe una convicción de generar más recursos, aumentando la base tributaria, pero los grupos de presión -público y privado- se oponen a que esto se realice. El mismo presidente Mario Abdo Benítez dijo, cuando se inició este debate de la Reforma Tribut...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco del análisis que viene realizando la Comisión Técnica Económica Tributaria, el ministro de Hacienda, Benigno López, y su equipo técnico, mantuvieron una reunión con representantes de gremios de contadores y abogados tributaristas...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Asociaciones de afrodescendientes de Paraguay mantuvieron una reunión en la Casa Bosio I de la Secretaría Nacional de Cultura, para conformar la Mesa Técnica que tratará el Anteproyecto de Ley de Afrodescendientes. El documento fue presentad...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Asociaciones de afrodescendientes de Paraguay mantuvieron una reunión en la Casa Bosio I de la Secretaría Nacional de Cultura, parar conformar la Mesa Técnica que tratará el Anteproyecto de Ley de Afrodescendientes. Conforman...
[Leer más]
La reglamentación de la Ley de 6.106/2018 “De fomento al audiovisual”, será guiada y supervisada por Martín Papich, director del Instituto del Cine y Audiovisual de Uruguay.
[Leer más]
La Mesa Técnica del Libro se realizó en sede del Archivo Nacional luego de 3 años de estar inactiva. La actividad contó con la presencia del ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila, funcionarios de la SNC, y representantes de los...
[Leer más]
Las autoridades fernandinas indicaron que darán un plazo al acuerdo que llegaron el Ministerio de Obras y la contratista encargada de las obras del metrobús, sin embargo, los frentistas afectados no celebran este acta de entendimiento porque en el mism...
[Leer más]
Las obras del metrobús no se detendrán hoy como en principio dictaba el preaviso de suspensión de los trabajos. El MOPC y la contratista Mota Engil firmaron ayer acta de entendimiento, que prorroga el paro de los trabajos para el 19 de octubre.
[Leer más]
En el día de la fecha el Ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, firmó un acta de entendimiento con el representante de la empresa Mota-Engil, el Sr. Joao Figueredo. Esto para “encaminar esta obra de forma tal que en el menor tiempo posible pueda es...
[Leer más]
Las obras del Metrobús continuarán. Este domingo, Joao Figueredo (representante de Mota-Engil) y Arnoldo Wiens, ministro de Obras P&uacu ...
[Leer más]
El ministro Arnoldo Wiens y el representante de la empresa Mota Engil rubricaron un acuerdo en el que el MOPC se compromete a honrar los pagos en plazo y apurar a la Municipalidad de Asunción los permisos de construcción del Metrobús, entre otros puntos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este domingo, el señor Joao Figueredo (representante de Mota-Engil) y Arnoldo Wiens, ministro de Obras Públicas, rubricaron un acta de entendimiento para que las obras del metrobús puedan seguir y para que en el menor tiempo posible pueda e...
[Leer más]
La Mesa de Trabajo del Ycuá Bolaños estableció por unanimidad de sus miembros, postergar por un mes la fecha para la presentación de las ofertas para la Construcción del Sitio [...]
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) expresó su rechazo a las dificultades que se suscitan en los pasos fronterizos con Argentina, debido a que desestimulan los esfuerzos que se están realiz…
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) expresó su rechazo a las dificultades que se suscitan en los pasos fronterizos con Argentina, debido a que desestimulan los esfuerzos que se están realizando para profundizar la integración turística en la re...
[Leer más]
Cada día se presentan ante el Ministerio Público 45 denuncias de violencia intrafamiliar. Desde enero hasta hoy dieron entrada a 9.393 denuncias por ese hecho punible, en todo el país.
[Leer más]
Ante las elevadas cifras de denuncias por violencia intrafamiliar, varias instituciones lanzaron el protocolo de Acción Conjunta. En lo que va del año ya se registraron unos 9.393 casos.
[Leer más]
Ante las elevadas cifras de denuncias por violencia intrafamiliar, varias instituciones lanzaron el protocolo de Acción Conjunta. De enero a la fecha se registraron unos 9.393 casos.
[Leer más]
Por el Decreto 6092, del 10 de octubre de 2016, se definía la política energética “Paraguay 2040, nos desarrollamos con energía”. Con auspicios de Itaipú, la elaboración del documento, aprobado por el Viceministerio de Minas y Energía y la Mesa Técnica...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Mesa Técnica, se encargará de la elaboración de planes participativos locales de agua y saneamiento para el Chaco paraguayo. El viceministro de Reducción de Pobreza de la STP, Fernando Balsevich, destacó la importancia de generar acceso a...
[Leer más]
Silvio Péres, presidente de Federación de Educadores del Paraguay (FEP), refirió el compromiso de aumento del 2,3% a partir del mes de julio y quedando conformado una Mesa Técnica prevista en la carrera docente. También destacó el desembolso de 36 mill...
[Leer más]
Se están ajustando algunos engranajes para solucionar el tema del aumento salarial que exigen los docentes, antes del arranque de las clases, marcado en la agenda para el 23 de febrero. Como también, el reglamento de carrera profesional docente está a ...
[Leer más]
Esta mañana en sede del Ministerio de Hacienda, representantes de ésta cartera y gremios de docentes iniciaron las primeras conversaciones de la Mesa Técnica para llegar a un acuerdo en cuanto al incremento salarial para los maestros del sector público...
[Leer más]
La política energética de la República del Paraguay, es un hecho histórico conseguido por indicaciones del presidente de la República, Horacio Cartes, que marca un verdadero hito para el país. Esta acción define la política de Estado, de aquí a 25 años...
[Leer más]