Pueden postularse desde las mipymes hasta las grandes compañías, así como las del sector público que demuestren aplicar políticas de transparencia con la idea de promover la cultura de la integridad.
[Leer más]
Se realizó la Exposición Magistral sobre Licencia de Entrenadores, actividad coordinada por la Dirección de Desarrollo de la Asociación Paraguaya de Fútbol en conjunto con la Gerencia de Licencias, cuya capacitación estuvo a cargo de la Comisión Técnic...
[Leer más]
En el Paraguay estamos transitando un tiempo conocido como “año político” por la dinámica que se genera en los cuadros partidarios y movimientos ciudadanos para preseleccionar los candidatos que el próximo año deberán competir para la renovación del Po...
[Leer más]
El ministro de la Secretaría Anticorrupción (Senac), René Fernández, señaló que el objetivo es fomentar la ética empresarial y la lucha contra la corrupción dentro del sector privado, y estimular la participación de este tipo de empresas en licitacione...
[Leer más]
El viceministro de Transporte admitió que el sistema de transporte paraguayo está saturado. Según datos oficiales, un promedio de 1.200 buses trabajan en Asunción y el área metropolitana en hora pico, una cantidad insuficiente para la gran demanda de ...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, plantea la compra de varias unidades de buses eléctricos, que serían propiedad del gobierno pero administradas por empresas del sector privado, para hacer frente a las reguladas y la alta demanda.
[Leer más]
A criterio del viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, la compra de buses eléctricos por parte del Estado será de gran ayuda para descomprimir el sistema. El planteamiento es para adquirir, de manera gradual, unos 1.000 buses en los próximos cinco ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A criterio del viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, la compra de buses eléctricos por parte del Estado será de gran ayuda para descomprimir el sistema de transporte que, según dijo, está actualmente saturado. El planteami...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, admitió hoy que actualmente no se puede cubrir la demanda total de los pasajeros en las “horas pico” y por ello, el Gobierno trabaja en un plan de adquisición de buses eléctricos para ir “reforzando el sis...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Gobierno presentaron este miércoles el programa “Sello de Integridad” que busca premiar e incentivar a empresas del sector privado a implementar políticas de lucha contra la corrupción. El programa propone una con...
[Leer más]
En el departamento de Amambay, avanza la construcción de dos puentes de hormigón armado, con 35% de avance general. En total son ciento cincuenta metros lineales ubicados en los tramos Karapai Cruce Panaderos a cargo de la empresa Sociedad Técnica de C...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ejecución de la Fase A de la Defensa Costera de Pilar prosigue sin inconvenientes, incluso con 12,5% por sobre el cronograma establecido, llegando actualmente al 65,3% de avance general. Con esta obra, la capital del departame...
[Leer más]
Si bien la reactivación económica está dando frutos en el segmento de las Pequeñas y Medianas empresas en Paraguay, aún sigue existiendo cierto grado de incertidumbre por parte de los consumidores a la hora de realizar actividades cotidianas de consumo...
[Leer más]
El Sello de Integridad se trata de un programa de incentivos a la integridad dentro del sector empresarial paraguayo. Está compuesto de medidas y acciones para prevenir y detectar presuntos actos de corrupción, así como de acciones para promover la cul...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles, la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac) lanzará el “Sello Integridad”, a las 09:00 en el hotel “Dazler”, sitio avenida Aviadores del Chaco 1492 casi profesor Cesar Vasconcellos – Asunción. El importante even...
[Leer más]
La ejecución de la Fase A de la Defensa Costera de Pilar continúa sin inconvenientes, incluso con 12,5% por sobre el cronograma establecido, llegando actualmente al 65,3% de avance general. Para este mes se espera licitar las fases B y C del proyecto, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el departamento de Amambay, avanza la construcción de dos puentes de hormigón armado, con 35% de avance general. En total son 150 metros lineales ubicados en los tramos Karapai – Cruce Panaderos a cargo de la empresa Sociedad ...
[Leer más]
Se espera que al interior del sector productivo se pueda determinar la pertinencia de los elementos incluidos, ajustarlos de ser necesario y definir el interés de asumir el liderazgo en un posible escenario de implementación.
[Leer más]
El 7 de abril pasado, la fiscal general del Estado, Sandra Quiñonez solicitó audiencia a los nueve ministros de la Corte Suprema de Justicia. Fue a raíz de la falta de respuesta de la máxima instancia judicial a una nota del 14 de julio del 2021 en lo ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió 19 ofertas de empresas y consorcios interesados en ejecutar las obras de pavimentación y mantenimiento de un tramo de más de 60 kilómetros desde la ruta PY07 (empalme Supercarretera) hasta...
[Leer más]
Se llevó a cabo la inauguración del “Laboratorio de Reproducción Artificial de Surubí” y el “Día de Campo 2022” en el Departamento de Pesca y Acuicultura de la Facultad de Ciencias Veterinarias, de la UNA.
[Leer más]
Cuando se trata de implementar medidas contra el cambio climático, todo el mundo menciona rápidamente la posibilidad de reducir los vuelos, comer menos carne y limitar el uso del automóvil. Sin embargo, a menudo se pasa por alto que los perros y los ga...
[Leer más]
Quito, 4 abr (EFE).- El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables de Ecuador amplió el plazo para la entrega de documentación de muestras de interés por parte de las empresas locales o extranjeras que deseen invertir en el proyecto de Bl...
[Leer más]
Los trabajos de mantenimiento trienal de la Unidad Generadora 9A de la Central Hidroeléctrica ITAIPU culminaron exitosamente el viernes 25 y la máquina ya se encuentra nuevamente en condiciones de entrar en operación. Las tareas, que se iniciaron el pa...
[Leer más]
La industria local tuvo un notable desempeño frente a otros sectores de la actividad económica, más severamente afectados por las medidas de contención impuestas a raíz de la pandemia.
[Leer más]
Todos estos trabajos de mantenimiento realizados a las unidades generadoras de la Central Hidroeléctrica de Itaipú se llevan a cabo con la finalidad de poder garantizar una mayor confiabilidad en la generación energética de la misma.
[Leer más]
Los trabajos de mantenimiento trienal de la Unidad Generadora 9A de la Central Hidroeléctrica Itaipu culminaron exitosamente ayer. La máquina se encuentra nuevamente en condiciones de ingresar en operación.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La hidroeléctrica binacional Itaipu concluyó este viernes los trabajos de mantenimiento trienal de la Unidad Generadora 9A de la Central ubicada en Hernandarias, y la máquina ya se encuentra nuevamente en condiciones de entrar en...
[Leer más]
Desde el Gobierno Nacional se encuentran impulsando un plan de electromovilidad que contempla la adquisición de unos 200 buses eléctricos para el transporte público. La inversión que demandaría la compra es de unos USD 100 millones.
[Leer más]
Se realizó en la víspera audiencia pública sobre el Proyecto de Ley de Suministro y Contrataciones Públicas, realizada en el salón “Comuneros” de la Cámara de Diputados. De la reunión participó el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas quien sostuvo que ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Se realizó en la víspera audiencia pública sobre el Proyecto de Ley de Suministro y Contrataciones Públicas, realizada en el salón “Comuneros” de la Cámara de Diputados. De la reunión participó el ministro de Hacienda, Oscar Llam...
[Leer más]
La ministra del STP, Viviana Casco, manifestó que se encuentran trabajando en la Estrategia Nacional de Electromovilidad en conjunto con otras 11 instituciones públicas, para impulsar de manera más rápida y adecuada la movilidad eléctrica en el país.
[Leer más]
AYOLAS. En el marco del Día Mundial Forestal, que se recuerda cada 21 de marzo, y el Día Mundial del Agua, fecha que se recuerda mañana 22, se lanzó un concurso estudiantil que busca arborizar varios sectores del distrito ayolense.
[Leer más]
El concurso lleva adelante la Entidad Binacional Yacyretá en coordinación con la Municipalidad de Ayolas y la Supervisión Administrativa Región III, del Ministerio de Educación y Ciencias.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Coincidente con el Día Mundial de los Bosques que se recuerda cada 21 de marzo; así como el Día Mundial del Agua, mañana 22 de marzo, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), por intermedio del Sector Medio Ambiente lanzó la iniciat...
[Leer más]
El Gobierno Nacional a través de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) busca implementar la movilidad eléctrica mediante un proyecto que consiste en la adquisición de buses eléctricos para el transporte público ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno Nacional a través de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) busca implementar la movilidad eléctrica mediante un proyecto que consiste en la adquisición de buses eléctricos para...
[Leer más]
Itaipu Binacional extendió el plazo del envío de los ensayos para participar del Concurso Juvenil de Redacción “La educación ante los problemas ambientales”. Los interesados pueden enviar sus trabajos hasta el próximo 30 de abril del presente año. Pued...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La empresa taiwanesa “Inversión Agrícola de Taiwán en Paraguay S.A.”, inauguró su primer invernadero de orquídeas en Capiatá. La moderna infraestructura cuenta con una superficie de 675 m ², informó el Ministerio de Agricultura y...
[Leer más]
El sistema eléctrico nacional estaría preparado para soportar la carga en forma simultánea y en cualquier horario de hasta 75 mil vehículos en corriente alterna.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La empresa taiwanesa “Inversión Agrícola de Taiwán en Paraguay S.A.”, inauguró su primer invernadero de orquídeas en Capiatá. La moderna infraestructura cuenta con una superficie de 675 m ², informó el Ministerio de Agricultura y...
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) promueve la presentación de un proyecto de electromovilidad en el transporte público de
[Leer más]
A fin de implementar la movilidad eléctrica, se presentó una propuesta de proyecto que pretende promover la compra de buses eléctricos para el transporte público del área metropolitana de Asunción.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda y la Secretaría Técnica de Planificación de Desarrollo Económico y Social estudian un proyecto para promover la adquisición de buses eléctricos para el transporte público en Asunción.
[Leer más]
La Semana Nacional de Educación Financiera, declarada de interés por la Presidencia de la República del Paraguay, tendrá lugar del 6 al 12 de este mes, durante la cual se prevé el desarrollo de charlas y ferias educativas en diversos puntos del territo...
[Leer más]
Los jóvenes paraguayos han accedido a los cursos profesionales en modalidad virtual, que les ayudarán a un acceso exitoso al campo laboral. El gobierno taiwanés
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La feria “Emprende Shopping”, que reúne a microempresarios provenientes de distintos puntos del país, y de variados rubros, para exhibir y ofertar sus productos, se realizará este miércoles de 09:00 a 21:00 en la planta baja del ...
[Leer más]
Teniendo en cuenta la construcción de la defensa costera de Pilar, la municipalidad de esa ciudad está trabajando en un plan de reordenamiento urbano y territorial.
[Leer más]
La Presidencia de la República autorizó al Ministerio de Hacienda y a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), el inicio de las gestiones de financiamiento de los proyectos de inversión del sector eléctrico.
[Leer más]
La feria es ideal para encontrar ese presente especial para celebrar el amor el próximo 14 de febrero, a más de apoyar la producción nacional.
[Leer más]
En el marco de las tareas de mantenimiento trianual de la Unidad Generadora N°10 de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI), en pleno andamiento, personal de la Dirección Técnica de la Entidad concluyó el reparo de componentes de uno de los compartimien...
[Leer más]
El economista, César Barreto, señaló que es momento de una evolución del modelo de desarrollo económico del país, con la implementación de la movilidad eléctrica, dejando de lado el uso de los derivados del petróleo. Con esto se aprovechará la energía ...
[Leer más]
Técnica del MAG señala 80% de perdida de cultivos en sector hortícola con sequía interminable. Productores accedieron a constancia para refinanciamiento de sus deudas y prevén nuevos cultivos para la semana.
[Leer más]
Desde la Dirección Científica y Técnica de la Policía indicaron que evaluarán reformar el sistema del cual fue borrada la orden de captura internacional de uno de los heridos en el atentado en San Bernardino. También señalaron que el uniformado que sup...
[Leer más]
La Asociación de Industriales Confeccionistas del Paraguay (AICP) otorgan el registro de calidad a marcas de vestimentas. Se trata del Sello de Moda Sostenible, al cual se accede cumpliendo algunos requisitos. Este fin de semana “explotó” el caso de un...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Treinta pobladores de la Asociación de Piscicultores del distrito de San José Obrero, departamento de Cordillera, realizaron la cosecha de 300 pacúes, con un promedio de 1 kilo 200 gramos cada ejemplar. Los alevines, ahora ya cre...
[Leer más]
Mónica Bazán vive a 8 km de la ciudad de San Ignacio, Misiones, y en la pandemia empezó a producir bebidas probióticas que fortalecen el sistema inmunológico.
[Leer más]
A pesar de los cortes de electricidad que se dan con frecuencia durante el verano, Itaipú afirma que este año puede atender los picos de la alta demanda de la ANDE.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde hace varios meses, Itaipu viene implementando mejoras en el sistema de refrigeración de sus unidades generadoras, en el marco de un plan de mantenimiento preventivo. Cada una (en total son 20) cuenta con un bobinado estatór...
[Leer más]
Desde hace varios meses, ITAIPU viene implementando mejoras en el sistema de refrigeración de sus unidades generadoras. Cada una (en total son 20) cuenta con un bobinado estatórico que es refrigerado con un sistema especial denominado “agua pura”. Se t...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Prosper S.R.L. fue adjudicada por un valor total de G. 170.892.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición e Instalación de Acondicionadores de Airé para la Stp con el ID 402.728. Para ...
[Leer más]
Los técnicos e ingenieros de las Superintendencias de Operación y de Mantenimiento, dependientes de la Dirección Técnica de la Entidad, realizan el mantenimiento a la Unidad Generadora N°08 (U08) de la Central Hidroeléctrica Itaipú....
[Leer más]
Datos del Ministerio Público refieren que durante el año 2021 se registraron 34 causas de Feminicidio en Paraguay y un total de 35 víctimas. En el mes de enero se registraron 4 casos, en el mes de febrero hubo 1 caso, en marzo 3 casos, en abril 1, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Central Hidroeléctrica Itaipu informó que durante el 2021 efectuó 26 paradas a las unidades generadoras para mantenimiento preventivo. Los trabajos de mantenimiento de las unidades generadoras de la Central Hidroeléctrica se r...
[Leer más]
A esta altura de los acontecimientos, mucha gente se estará preguntando: ¿quién nos protege de la Policía? La pregunta parece exagerada porque dentro de la fuerza, con toda seguridad, existen efectivos honestos y dedicados a su trabajo, pero mientras l...
[Leer más]
Durante el año 2021 se registraron 34 causas de Feminicidio en Paraguay y un total de 35 víctimas, según los datos proveídos por Ministerio Público. Cada 3 minutos una mujer fue víctima de algún tipo de Violencia en el 2021. Y se registró un promedio d...
[Leer más]
Durante el 2021 el Ministerio Público abrió 34 causas por feminicidio, resultando víctimas 35 mujeres en todo el país. De acuerdo a los datos proporcionados por la Fiscalía, en el mes de enero del año pasado se registraron 4 casos, en febrero se tuvo 1...
[Leer más]
Los trabajos de mantenimiento de las unidades generadoras de la Central Hidroeléctrica ITAIPU se llevan a cabo de acuerdo con un cronograma general anual, previamente establecido por el Departamento de Ejecución de Mantenimiento de la Dirección Técnica...
[Leer más]
En el Club 6 de enero de Fernando de la Mora (6 de enero c/ Cnel. Cazal), hoy desde las 21:00 se realizará el festival del Grupo Tradicional San Baltasar de Kamba Cua, con la participación de unos 90 bailarines de la comunidad y artistas invitados como...
[Leer más]
La Central Hidroeléctrica ITAIPU suministró al país, a través de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), 15.799 GWh de energía eléctrica durante el periodo de enero a diciembre del 2021. Así lo señala el informe mensual de producción y sumin...
[Leer más]
Buenos Aires, 6 ene (EFE).- El canciller argentino, Santiago Cafiero, mantuvo este jueves sendos encuentros bilaterales con sus pares de República Dominicana, Ecuador, Haití y Surinam, en el marco de la XXII Reunión de Ministros y Ministras de Relacion...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Central Hidroeléctrica Itaipu suministró al país, a través de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), 15.799 gigavatio-hora (GWh) de energía eléctrica durante el periodo de enero a diciembre del 2021. El reporte de ...
[Leer más]
La Central Hidroeléctrica ITAIPU suministró al país, a través de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), 15.799 GWh de energía eléctrica durante el periodo de enero a diciembre del 2021. Así lo señala el informe mensual de producción y sumin...
[Leer más]