Desde la Secretaría Nacional de Cultura se encaran permanentemente diversos desafíos para contribuir a la instalación de planes, programas y proyectos de lectura, con el objetivo de dar impulso al hábito de la lectura, comunicó la institución.
[Leer más]
Llega la puesta en escena de la obra Bienvenidos al Jardín del Pantano, con el Ballet Nacional del Paraguay y el montaje del destacado coreógrafo español Ramón Oller. Será en el Teatro Municipal de Asunción, los días 28 y 29 de este mes.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El sábado 28 de setiembre, de 9.00 a 12.00, se realizará la visita guiada “La ruta del esclavo”, un recorrido que tiene por objetivo conocer los sitios de la trata y esclavitud de los afrodescendientes de la Asunción colonial y de ese modo, c...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Cultura organiza la “Semana Afroparaguaya”, que incluye exposiciones, charlas, recorridos históricos y fiestas populares, acciones en pro del rescate y salvaguarda de la memoria de los afrodescendientes...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura organiza la “Semana Afroparaguaya”, que incluye exposiciones, charlas, recorridos históricos y fiestas populares, acciones en pro del rescate y salvaguarda de la memoria de los afrodescendientes en Paraguay. Por Ley Nº...
[Leer más]
El coreógrafo español, Ramón Oller, quien realiza el montaje coreográfico para el estreno mundial del Ballet Nacional del Paraguay, denominado “Bienvenidos al Jardín del Pantanal”, lleva adelante con éxito las clases con los bailarines del Ballet Conte...
[Leer más]
Se encuentra en el país, el coreógrafo español Ramón Oller, quien realizará un montaje coreográfico para el Ballet Nacional, luego de 23 años de haber preparado la obra “Trocito cielo” para dicho ballet, dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Cultura lanzó la convocatoria del V Concurso Nacional de Ensayos “Rafael Barrett”, dedicado en esta edición al Año Internacional de las Lenguas Indígenas, en diferentes departamentos del paí...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Cultura lanzó la convocatoria del V Concurso Nacional de Ensayos “Rafael Barrett”, dedicado en esta edición al Año Internacional de las Lenguas Indígenas, en diferentes departamentos del paí...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Asociación Madre Tierra firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, con el propósito de articular acciones para la conservación y rescate de los conocimientos anc...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) realizaron una exposición didáctica de las obras de la artista plástica Ofelia Echagüe Vera (1904-1987) en el local de la casa de estudios.
[Leer más]
La Municipalidad de San Cosme y Damián y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) emprenderán acciones conjuntas para lograr la promoción de la investigación y el desarrollo de la educación cultural…
[Leer más]
Las vacaciones de invierno están en puerta, y como todos los años, la Secretaría Nacional de Turismo pondrá a consideración de la ciudadanía, el calendario de eventos y actividades para esta época de descanso. Será este jueves 20 a las 10:00 en el Saló...
[Leer más]
Un equipo técnico de la Dirección General de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) se constituyó en la futura sede del Centro Cultural “Tereré Literario”, a fin de acompañar el proceso de constitución leg...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Un panel sobre “Paraguay ante el Año Internacional de las Lenguas Indígenas” se llevará a cabo este viernes 31 de mayo, en la Feria Internacional del Libro de Asunción. Panel sobre año internacional de las lenguas indígenas e...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Un panel sobre “Paraguay ante el Año Internacional de las Lenguas Indígenas” se llevará a cabo el próximo viernes 31 de mayo, en la Feria Internacional del Libro de Asunción. Realizarán panel sobre año internacional de lengua...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » “La ruta del esclavo. Presencia de los afrodescendientes en Paraguay”, circuito guiado que busca visibilizar la trata y esclavitud de los afrodescendientes, se realizará mañana sábado, desde las 09:00 hasta las 12:00, en el C...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » “La ruta del esclavo. Presencia de los afrodescendientes en Paraguay”, previsto para este sábado 27 de abril, desde las 09:00 hasta las 12:00 horas, por el Centro Histórico de Asunción. Con el objetivo visibilizar la trata y ...
[Leer más]
Con el objetivo visibilizar la trata y esclavitud de los afrodescendientes en nuestro país, la Secretaría Nacional de Cultura organiza la visita guiada “La ruta del esclavo. Presencia de los afrodescendientes en Paraguay”, previsto para este sábado 27 ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El acto de lanzamiento del taller sobre “Interculturalidad, Derechos Culturales y Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas”, se realizará este martes a las 10:00, en el Archivo Nacional (Mcal. Estigarribia esquina Iturbe), en el marco del...
[Leer más]
Música, danza y representación escénica se conjugaron en la “Gala Nacional” del Ballet Nacional del Paraguay y la Banda Nacional, en el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane”, el pasado fin de semana. Con esta puesta en escena, un emotivo desp...
[Leer más]
Ayer por la tarde, durante la reunión del Comité Nacional de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, presidida por el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila, se apr…
[Leer más]
Música, danza y representación escénica se conjugaron en la "Gala Nacional" del Ballet Nacional del Paraguay y la Banda Nacional, en el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane”, el pasado viernes 22 de marzo. El evento contó con la presencia del ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » “Botánica Mbya Guaraní y los Saberes ancestrales” es el título del libro escrito por Luis Cabral, que será editado y publicado con el apoyo de la Dirección General de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales (Dgddpc) de la ...
[Leer más]
En el marco de la Campaña Nacional de Lectura “Un libro, una esperanza” que impulsan la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Fundación En Alianza, se dio inicio al relevamiento de la situación de las bibliotecas públicas del país, a cargo de la B...
[Leer más]
En el marco de la Campaña Nacional de Lectura “Un libro, una esperanza” que impulsan la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Fundación En Alianza, se dio inicio al relevamiento de la situación de las bibliotecas públicas del país, a cargo de la B...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco de la Campaña Nacional de Lectura “Un libro, una esperanza” que impulsan la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Fundación En Alianza, se dio inicio al relevamiento de la situación de las bibliotecas públicas del país, a ca...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) inició los talleres del ciclo de “Danza Joven 2019”, que tuvo su apertura en el Colegio Nacional Chaco Paraguayo, de Lambaré, con el tema Prevención en Drogas. En el segundo día, la actividad se realizó en las in...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Paraguay participará este año de la 22ª edición del Festival de Málaga. Cine en español, a realizarse en España, del 15 al 24 de marzo. Paraguay llevará el cine nacional al Festival de Málaga. Cine en español
[Leer más]
El Ballet Nacional del Paraguay, dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura, ofrecerá el ciclo didáctico “Danza Joven 2019”, que se realizará del 1 al 11 de abril próximo, en el Teatro de Las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano, ins...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » El ciclo didáctico “Danza Joven 2019” que desarrollan el Ballet y la Banda Nacional del Paraguay, dependientes de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), se realizará del 1 al 11 de abril con la participación de est...
[Leer más]
El Ballet Nacional del Paraguay dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), inicia sus actividades del año con el apoyo de la Fundación Proballet, con un concierto denominado “Gala Nacional”, previsto para el viernes 22 de marzo, a las 20:0...
[Leer más]
El Ballet Nacional del Paraguay, dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura, ofrecerá el ciclo didáctico “Danza Joven 2019”, que se realizará del 1 al 11 de abril próximo, en el Teatro de Las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano, ins...
[Leer más]
PARAGUARÍ.-Se llevó a cabo el Primer Festival del Ykuá Timbó, de la comunidad Kambá Kokue de la ciudad de Paraguarí. El objetivo del evento fue la puesta en valor de este sitio ancestral de los afrodescendientes de esta zona del país. La organizadora...
[Leer más]
El Ballet Nacional del Paraguay dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), inicia sus actividades del año con el apoyo de la Fundación Proballet, con un concierto denominado “Gala Nacional”, previsto para el viernes 22 de marzo, a las...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » La Mesa Multisectorial del Audiovisual se reunió para proseguir con el debate acerca de la Reglamentación de la Ley Nº 6106 de Fomento al Audiovisual, y analizar los artículos referentes al comercio. Continúa el debate para regl...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional de Cultura informó que se realizan materiales audiovisuales en diferentes regiones del país sobre el tereré. Las actividades se realizan en el marco del dossier que elabora la Comisión de Patrimonio Cultural Inmaterial...
[Leer más]
El tereré es el protagonista de un documental audiovisual impulsado por la Secretaría Nacional de Cultura, el cual rendirá homenaje a la bebida paraguaya, como patrimonio cultural.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En el marco del dossier que elabora la Comisión de Patrimonio Cultural Inmaterial sobre las Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del POHÃ ÑANA, bebida ancestral GUARANÍ en Paraguay”, a ser registrada en ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En el marco del dossier que elabora la Comisión de Patrimonio Cultural Inmaterial sobre las Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la Cultura del POHÃ ÑANA, bebida ancestral GUARANÍ en Paraguay”, a ser registrada en ...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO.- En el marco del “Proyecto San Pedro Creativo”, este viernes 15 se llevará a cabo la firma de Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Secretaría Nacional de Cultura y la Gobernación de San Pedro. Será en la sede de la Munici...
[Leer más]
Con la participación de una gran cantidad de niños y jóvenes se desarrollaron las actividades culturales del proyecto “San Pedro Creativo” que se inició el pasado 4 de febrero y se extenderán hasta el viernes 15, en el departamento de San Pedro. La ini...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Grupo Tradicional San Baltazar de Kamba Kua viajó a Montevideo, Uruguay, para mantener un encuentro con sus hermanos uruguayos al calor de los tambores del carnaval. La gira cuenta con el apoyo del programa Ibermúsicas, que tiene como obj...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Asociaciones de Afrodescendientes presentaron al ministro de Cultura información sobre los avances del anteproyecto de Ley de Afrodescendientes, que será presentado ante el Congreso Nacional. Mesa técnica presenta avances de ...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » En el marco del Encuentro Internacional de integración y hermandad de los pueblos a través de la cultura, delegaciones artísticas de Argentina y Chile visitarán este martes por la mañana la sede de la Dirección General de Divers...
[Leer más]
En el marco del Encuentro Internacional de integración y hermandad de los pueblos a través de la cultura, delegaciones artísticas de Argentina y Chile visitarán este martes 5 de febrero en la sede de la Dirección General de Diversidad, Derechos y Proc...
[Leer más]
Autoridades de la Secretaría de Cultura y de la Gobernación de Itapúa coordinaron la próxima inauguración de la Red de Salas Digitales del Mercosur, que busca la distribución de audiovisuales produ…
[Leer más]
En el marco del Programa “Verano Cultural”, promovido por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), este domingo 27 de enero, a partir de las 8:00, en la Plaza de los Héroes de la ciudad de Altos, departamento de Cordillera, se realizarán diversas activ...
[Leer más]
VILLA HAYES.- La Comunidad Indígena “La Herencia” del departamento de Presidente Hayes realizó la constitución de su Centro Cultural “La Herencia del Pueblo Enxet Sur”, con el acompañamiento técnico de funcionarios de la Secretaría Nacional de Cultura...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) proyectará hoy viernes 21, la película “4 Migrantes” que retrata la migración extranjera y la diversidad cultural presente en una de las áreas comerciales más frecuentadas de la capital paraguaya: el M...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Asociaciones de afrodescendientes de Paraguay mantuvieron una reunión en la Casa Bosio I de la Secretaría Nacional de Cultura, para conformar la Mesa Técnica que tratará el Anteproyecto de Ley de Afrodescendientes. El documento fue presentad...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Asociaciones de afrodescendientes de Paraguay mantuvieron una reunión en la Casa Bosio I de la Secretaría Nacional de Cultura, parar conformar la Mesa Técnica que tratará el Anteproyecto de Ley de Afrodescendientes. Conforman...
[Leer más]
SAN PAULO, Brasil.- Productores Culturales de Paraguay participaron del Mercado de Industrias Creativas de Brasil (MicBRr 2018), que se desarrolló en el Corredor Cultural de la Avenida Paulista, de esta ciudad. Durante una semana repleta de actividades...
[Leer más]
Productores Culturales de Paraguay participan del Mercado de Industrias Creativas de Brasil (MICBR 2018), que se desarrolla en el Corredor Cultural de la Avenida Paulista, de la ciudad de San Paulo. Durante una semana repleta de actividades, la represe...
[Leer más]
Productores culturales de Paraguay participan del Mercado de Industrias Creativas de Brasil - MICBR 2018, que se desarrolla en el Corredor Cultural de la Avda. Paulista, de la ciudad de São Paulo.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Funcionarios de la Biblioteca Nacional del Paraguay, dependiente de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Secretaría Nacional de Cultura y la Asesora de la SNC en la Mesa Técnica del Libro, dependiente de la Direc...
[Leer más]
La reglamentación de la Ley de 6.106/2018 “De fomento al audiovisual”, será guiada y supervisada por Martín Papich, director del Instituto del Cine y Audiovisual de Uruguay.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) realizó el ciclo de conferencias “Literatura guaraní de hoy. Ñe’ë ko’ëmbara”, en San Ignacio, departamento de Misiones, evento que contó con el apoyo de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción Filia...
[Leer más]
Un total de 80 mujeres indígenas de diferentes pueblos y comunidades indígenas se reunió en la ciudad de Luque para dialogar sobre artesanía, economía e identidad cultural. Fue en el marco del proyecto “Promoviendo transparencia y derecho de acceso a l...
[Leer más]
La Asociación Afrodescendiente Grupo Tradicional San Baltazar de Kamba Kua, Fernando de la Mora, celebró el día de la cultura afroparaguaya. En ese marco, realizaron un intercambio cultural con los afrobolivianos, en un acto que tuvo lugar en la Asocia...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dirección Fomento a la Creación de la Dirección General de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales (DGDD y PC) de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), organiza la segunda Feria de Arte y Negocios Culturales, el próximo 4 de octubre...
[Leer más]
La Dirección Fomento a la Creación de la Dirección General de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales (DGDD y PC) de la Secretaría Nacional de Cultura, organiza la segunda Feria de Arte y Negocios Culturales, el próximo 4 de octubre en la sede de la...
[Leer más]
La Dirección Fomento a la Creación de la Dirección General de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales (DGDD y PC) de la Secretaría Nacional de Cultura realizará la segunda Feria de Arte y Negocios Culturales el próximo 4 de octubre, en la sede de la...
[Leer más]
En noviembre se realizará el Mercado de Industrias Culturales de Paraguay, que congregará a productores, empresarios inversores, profesionales técnicos y artísticos de todos los sectores de la Economía Naranja.
[Leer más]
Luego de realizarse el “Ñemongeta jere Ñamombaretévo ñande reko”, en el Centro Internacional de Hidroinformática de la Entidad Itaipu Binacional de la ciudad de Hernandarias, se comprometieron a realizar talleres para el fortalecimiento de la lengua gu...
[Leer más]
Varias entres públicos se unirán para llevar a cabo el documental que visibilizará la riqueza cultural que se conecta en el mercado más famoso de Asunción y promover el respeto hacía la diversidad.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dirección General de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales (Dgddpc) de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) se encuentra abocada en el proyecto de elaboración de un documental audiovisual sobre la multiculturalidad presente en el ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy sábado, desde las 14.00, se realizará el Foro de Socialización de la Ley Nº 6.106 “De Fomento al Audiovisual”, su reglamentación, alcances y difusión, en el auditorio de la Universidad del Pacífico, sitio O’Higgins esquina Austria, de la...
[Leer más]
Luego de realizarse el “Ñemongeta jere Ñamombaretévo ñande reko” en el Centro Internacional de Hidroinformática de la Entidad Itaipu Binacional de la ciudad de Hernandarias se comprometieron a realizar talleres para el fortalecimiento de la lengua guar...
[Leer más]
En el marco de las celebraciones conmemorativas por el Día de la Lengua Guaraní, se realizará este sábado 18, a las 09:00 horas el conversatorio denominado “Ñemongeta Jere – Ñamombaretévo ñande reko, en la sede de AFS Programas de Intercambio cultural...
[Leer más]
La Feria de Arte Popular e Indígena se llevará a cabo este viernes 3 de agosto, de 10:00 a 15:00 en Casa Bosio (Ayolas Nº 696 esq/ Eduardo Víctor Haedo).
[Leer más]
Esta mañana se lleva a cabo un acto público de reconocimiento internacional y de desagravio, e inauguración del Monumento en Memoria de Agustín Goiburú Giménez, Carlos José Mancuello Bareiro y de los hermanos Rodolfo y Benjamín Ramírez Villalba, en la...
[Leer más]
Un equipo técnico multidisciplinario trabaja en la postulación Pantanal como patrimonio de la humanidad en el marco del proyecto “Desarrollo de un plan de gestión sostenible y participativa para el Pantanal”. La misión técnica visitó la localidad de Ba...
[Leer más]
Del 2 al 13 de abril, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) recibe proyectos postulados para el Programa de Apoyo a Emprendimientos Culturales 2018, que convoca la institución estatal a los artistas, los gestores y a la ciudadanía en general.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Representantes del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) firmaron este martes un convenio de cooperación para sentar las bases y condiciones de apoyo y trabajo conjunto en el marco del “Proyecto ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La última presentación del ciclo de música “Surgente II, Música y Canciones”, de la Banda Nacional, dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), tendrá lugar hoy sábado 19. La cita será en el Auditorio Manuel de Falla, del Centro ...
[Leer más]
CAAZAPÁ.- Con el fin de difundir el conocimiento acerca de los derechos que poseen los pueblos originales de nuestro país, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), realizó una charla informativa en la Gobernación de Caazapá. De la misma, participaron f...
[Leer más]
LUQUE.- Unos 18 indígenas de la comunidad Yvapovondy del pueblo Ava Guaraní, en la compañía Tarumandy, en Luque, recibieron clases de dibujo y pintura artísticos, a cargo de funcionarios de la Dirección de Interculturalidad y Asuntos Indígenas dependie...
[Leer más]
Este viernes, en la compañía Tarumandy de Luque, 18 nativos aprendieron conceptos básicos de la pintura a cargo del profesor Claudelino Basybuky Balbuena.
[Leer más]