El presidente de la República, Santiago Peña y el ministro del MIC, Javier Giménez, visitaron este miércoles la Planta Industrial de Envaco S.A., ubicada en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en el marco de la semana de la industria.
[Leer más]
Duras críticas se escucharon durante la audiencia pública en el Congreso Nacional donde se analizó la Ley 7.446/2024, que modificó varias disposiciones del régimen legal del Instituto de Previsión Social (IPS).
[Leer más]
El gobierno cartista de Santiago Peña, que había prometido como eje de campaña el “vamos a estar mejor”, en poco más de un año y seis meses de gobierno viene implementando una cuestionable fórmula que se resume en “apretar” cada vez más al ciudadano co...
[Leer más]
ASUNCIÓN- El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, minimizó la reacción de algunos medios que tergiversaron sus expresiones sobre el salario
[Leer más]
El titular de Industria y Comercio, Javier Giménez, nunca habló de un proyecto para eliminar el salario mínimo, pero sí debatió al respecto en una entrevista radial, exponiendo cifras de las microempresas que hoy cumplen con esa obligación. Hoy afirmó ...
[Leer más]
La posibilidad de que las microempresas puedan pagar el 80 % del sueldo mínimo no es una novedad dentro de la nueva ley de Mipymes. El artículo ya figuraba en la legislación anterior, recordaron hoy desde el Ministerio del Trabajo.
[Leer más]
El artículo 45 de la nueva ley de Mipymes habilita a los empleadores de las microempresas a pagar salarios desde el 80 % del sueldo mínimo legal. Actualmente menos del 3 % de ese sector aporta al IPS y, una parte del objetivo de flexibilizar ese aspect...
[Leer más]
La Unión Industrial Paraguaya a través del Club Mipymes, con el apoyo de la Unión Europea en Paraguay a través el Programa MiPYME COMPITE, invitan a la tercera y última Rueda de Negocios Mipymes del año. Este evento gratuito será una oportunidad única ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Industria y Comercio informó que unas 655 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y agricultores familiares participaron de siete Ruedas de Negocios Integrales realizadas en los últimos dos meses en distintos puntos ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Industria y Comercio informó que unas 655 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y agricultores familiares participaron de siete Ruedas de Negocios Integrales realizadas en los últimos dos meses en distintos puntos ...
[Leer más]
Las pick-ups, también conocidas como camionetas o «camiones ligeros», han ganado una gran popularidad en todo el mundo por su versatilidad, robustez y capacidad para adaptarse a diversas necesidades. Desde su origen como vehículos de trabajo para el tr...
[Leer más]
Las pick-ups, también conocidas como camionetas o «camiones ligeros», han ganado una gran popularidad en todo el mundo por su versatilidad, robustez y capacidad para adaptarse a diversas necesidades. Desde su origen como vehículos de trabajo para el tr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el propósito de promover el desarrollo y la competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Mipymes) paraguayas, se llevó a cabo una Audiencia Pública sobre el Proyecto de Ley destinado a modificar diversos artícul...
[Leer más]
El pedido de Finexpar para tener la posibilidad de operar como banco comenzó el 30 de diciembre de 2021. Los trámites culminaron con éxitos.
[Leer más]
El Viceministerio de Micro, Pequeñas y Medianas (Mipymes) informó que trabaja en facilitar los trámites de las microempresas que deseen beneficiarse con el seguro social del Instituto de Previsión Social (IPS). El objetivo es que el procedimiento sea 1...
[Leer más]
Las distintas normativas de interés empresarial, con relación al Derecho Societario y de Estructuras Empresariales, fueron expuestas por el profesor doctor Fernando Beconi, durante un Seminario Nacional. El evento fue organizado por el Centro de Estudi...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, aseguró que en su administración darán mayor importancia al sector de las Micro, pequeñas y Medianas empresas (Mipymes) debido al aporte que tienen en la economía. Explicó que 8 de cada 10 emp...
[Leer más]
La empresa de especialidades oleaginosas paraguaya Hypergraim S.A. con sede en Eusebio Ayala, Cordillera, resultó ganadora delpremio “Business Management Awards 2023″ en la categoría de Responsabilidad Social Empresarial otorgado en mérito a su éxito i...
[Leer más]
Señalaron además la necesidad de trabajar sin pérdida de tiempo en algunas modificaciones de la ley, donde existen puntos que perjudican al sector.
[Leer más]
Mediante esta ley se autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, a otorgar un subsidio monetario de hasta el 50% del salario mínimo, lo que equivale a G. 1.275.153. Además se constituye un fideicomiso por un valor de hasta US$ 20 ...
[Leer más]
En plena campaña electoral, la Cámara de Senadores sancionó y remitió al Poder Ejecutivo el proyecto de ley que subsidia con G. 1.275.153 a los trabajadores independientes y comerciantes formales de 16 distritos del país. También se constituye un fide...
[Leer más]
Garantizar el acceso a los instrumentos de política industrial es importante para la competitividad de las MIPYMES, dado que Paraguay enfrenta importantes sobrecostos debido a su condición de mediterraneidad y al desarrollo tardío de su infraestructura...
[Leer más]
José Maciel, quien también se desempeñara durante varios años como presidente de la AFD, y liderara exitosos programas como “Primera Vivienda” y Fogapy, volverá al Banco Central del Paraguay (BCP) y en su reemplazo asumirá el cargo el exviceministro de...
[Leer más]
José Maciel, quien también se desempeñara durante varios años como presidente de la AFD, y liderara exitosos programas como “Primera Vivienda” y Fogapy, volverá al Banco Central del Paraguay (BCP) y en su reemplazo asumirá el cargo el exviceministro de...
[Leer más]
La situación económica del país, las proyecciones de crecimiento, la importancia de las Mipymes y de la bancarización. Estos fueron algunos de los temas tratados en el foro “Economía y Negocios” organizado por el grupo de estudiantes de la UNA nucleado...
[Leer más]
Mediante una donación de USD 5 millones de parte de Taiwán, en convenio con Fogapy, fue creado el Fondo de Garantías para la Mujer (Fogamu), que pretende mejorar las condiciones de acceso a crédito mediante el fondeo del mismo, otorgado por cualquiera ...
[Leer más]
Gremios empresariales coincidieron en lamentar que la movilización de los camioneros, si bien no impactará directamente sobre los Juegos Odesur, se siga desarrollando durante el desarrollo del evento deportivo que convoca a atletas de toda la región. L...
[Leer más]
Según un informe del BID, si se eliminan las barreras ocupacionales que enfrentan las mujeres, se generarían ganancias agregadas considerables en los países del Cono Sur que van de 4% a más de 15% del PIB, dependiendo del país. La economista Veronica S...
[Leer más]
Según datos obtenidos por medio de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en áreas urbanas de Paraguay menos del 1% en los hogares gestiona sus residuos mediante el reciclaje o compostaje.
[Leer más]
Según datos obtenidos por medio de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en áreas urbanas de Paraguay menos del 1% en los hogares gestiona sus residuos
[Leer más]
Mediante el reciclaje se disminuyen los costos totales de disposición en los vertederos, aliviando el presupuesto de los municipios para poder invertir en educación, salud e infraestructura.
[Leer más]
En el mes del Medio Ambiente a nivel país se revelan datos alarmantes, como que la tasa de reciclaje en Paraguay es solo del 7%, pero todo puede mejorar con la conciencia de la ciudadanía, especialmente en el área urbana donde más residuos se producen....
[Leer más]
Del 17 de junio al 17 de julio, más de 30 marcas locales cuentan con distintivos especiales en los supermercados adheridos a la Capasu, con el objetivo de invitar a los consumidores a apostar por los productos fabricados en el país.
[Leer más]
Directores de Japan External Trade Organization (Jetro, por sus siglas en inglés) de San Pablo (Brasil) y Buenos Aires (Argentina) visitaron juntos el país y aseguraron que Paraguay tiene suficientes condiciones para que medianas empresas del país asiá...
[Leer más]
Si bien la reactivación económica está dando frutos en el segmento de las Pequeñas y Medianas empresas en Paraguay, aún sigue existiendo cierto grado de incertidumbre por parte de los consumidores a la hora de realizar actividades cotidianas de consumo...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La movilización de los camioneros perdió fuerza en el Alto Paraná. Iván Airaldi, representante de la Cámara de Micro, Pequeñas y Medianas
[Leer más]
Desde que se desató la pandemia en el 2020, las consecuencias económicas y sociales han sido múltiples. Aunque existen estimaciones, las mismas no contemplan la totalidad de los indicadores afectados por la crisis sanitaria. De hecho, las proporciones ...
[Leer más]
Tigo Business ofrece al sector empresarial la posibilidad de resguardar su activo más valioso: sus datos e información. Enterate más en esta nota.
[Leer más]
La Feria de Emprendedores, que se realizó en su segunda edición en la Costanera de Hernandarias, es una excelente oportunidad para tener un contacto directo con los consumidores finales. La loable iniciativa, reunió a 80 emprendimientos de diferentes r...
[Leer más]
La primera edición será el viernes 26 de noviembre desde las 9:00 hs hasta las 21:00 hs, en el Centro Comunal San Jerónimo (Av. Stella Maris esq. Agustín Barboza). Contará con la participación de gremios asociados a la MIPYMES y feriantes de distintos ...
[Leer más]
El nuevo ranking de los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina se destaca por líderes efectivos; estratégicos y más cercanos que promueven el bienestar de sus equipos logrando altos niveles de confianza.
[Leer más]
Mucha humareda causó las denuncias hacia el sistema de jubilación de IPS. Estas denuncias tomaron impulso con un cuestionado fallo de la Corte Suprema de Justicia, en el que se declara inconstitucional el sistema jubilatorio de IPS. Esto dejó perplejo ...
[Leer más]
Óscar Llamosas destacó los ejes prioritarios del proyecto que se centran en asegurar recursos para el sistema de salud, garantizar el financiamiento de los programas sociales y apoyar a trabajadores y empresas.
[Leer más]
Durante el programa de noticias de Abc Tv que se emite bien temprano en horas de la mañana, un sujeto de nombre, Iván Airaldi, vocero de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes) del Alto Paraná, residente en Ciudad del Este, al ser entrevistad...
[Leer más]
Las Micro, Pequeñas y Medianas empresas del Departamento de Alto Paraná continúan reclamando un plan de reactivación económica que incluya una masiva campaña de vacunación y una prolongación en cuanto a la reducción de porcentaje en el cobro de impuestos
[Leer más]
Ante los cuestionamientos a la “ley garrote” propuesta por el gobierno como medida ante la cantidad de contagios y fallecimientos por covid, la federación de Mipymes prepara contrapropuesta, al respecto hablamos con Luis Tavella, presidente de la Fede...
[Leer más]
La falta de vacunas y la decisión de endurecer restricciones para contener contagios preocupan a empresarios y trabajadores. Coinciden en describir un “panorama negro” que empuja a la economía hacía una caída libre.
[Leer más]
El viceministerio de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas, a através de su programa Mejora de las capacidades empresariales, invita a capacitarse en herramientas básicas para la gestión empresarial.
[Leer más]
Ejecutivo prometió ayudar a los comercios perjudicados por las medidas restrictivas y confirmó que la economía volverá a reactivarse de forma normal desde el lunes 5 de abril, tras la reunión del Mario Abdo con representantes de Mipymes.
[Leer más]
Tras la reunión de representantes de Mipymes con el presidente de la República ayer, se confirmó de parte del ejecutivo que hay intenciones para sostener a los comercios dañados por las medidas restrictivas, además de reactivar la economía.
[Leer más]
En un balance breve que mira hacia lo que fue el año de la pandemia y lo que nos depara 2021, Luis Tavella, presidente de la Federación Paraguaya de Micro, Pequeñas y Medianas empresas, en conversación con Empymerados sacó a relucir que se perdieron 26...
[Leer más]
Las Micros, Pequeñas y Medianas empresas (MYPIMES) emplean a un poco más del 65% de los trabajadores paraguayos. Esto equivale a 2 de cada 3 trabajadores. De modo a entender cómo se categorizan a estas empresas se debe explorar la ley 4457/12 que estab...
[Leer más]
En rapailandia ya abunda la nueva cepa de Covid-19 y casi 3 mil paraguayos, desde el 5 de diciembre al 5 de enero, cruzaron la frontera y fueron a vacacionar allí, olvidándose de la pandemia, entre ellos Marly Figueredo y su medio limón, el senador mau...
[Leer más]
La denuncia pública fue hecha por Anuncia Rivas ante un medio de prensa de Encarnación, donde contó en detalles cómo fue su odisea en el último día del año pasado. La mujer, quien vive en la compañía San Agustín de San Pedro del Paraná, Itapúa, dijo qu...
[Leer más]
Según el reporte de la Oficina Regional del Trabajo, 6.500 laburantes se quedaron sin su trabajo; mientras que 16.801 personas fueron habilitadas para el pago de la compensación económica del Instituto de Previsión Social (IPS), mediante 3.552 solicitu...
[Leer más]
Paraguay realizó por primera vez el Reconocimiento ODS 2020, que distingue iniciativas locales en la Academia, de Pequeñas, Medianas y Grandes Empresas, Organizaciones Públicas y de la Sociedad Civil, por colaborar con el cumplimiento de los Objetivos ...
[Leer más]
prensa@5dias.com.py
La semana pasada, la Cámara Alta aprobó la ley del Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy), pero sin fondos. Si bien el documento no alude y no incluye financiamiento alguno, otorga una libertad al Ejecutivo para reasignar hasta ...
[Leer más]
Al respecto, enviaron notas formales para apelar al compromiso oficial y así ampliar el fondeo de Fogapy a través de la reasignación de US$ 200 millones, provenientes de los recursos sin ejecución del Ministerio de Salud.
[Leer más]
Artistas, gestores culturales y otros trabajadores vinculados al quehacer artístico podrían recibir un subsidio del 25% del salario mínimo, a partir de un proyecto de ley que será debatido hoy en la Cámara de Senadores.
[Leer más]
El Banco Nacional de Fomento (BNF) comunica que al cierre del 16 de junio ha desembolsado más de 365.000 millones de guaraníes en créditos especiales covid-19, beneficiando 2.242 clientes. El pres…
[Leer más]
El titular de la Asociación de Medianas y Pequeñas Empresas (Amype) criticó a las autoridades por no hacerlos partícipes de los planes de reactivación económica y no ofrecer acceso a créditos por medio de la banca pública.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio comunicó el nuevo plan crediticio para que microempresarios retomen sus actividades y no solo salven el negocio sino que lo reaviven. Hay 37 instituciones fina…
[Leer más]
Ningún empresario se endeudará solamente para pagar salarios, por lo que los préstamos deben ser más elevados y flexibles. Los gremios de las Mipymes proponen un “crédito contingente Covid-19” con …
[Leer más]
La caricaturesca patada del futbolista franjeado al mediocampista argentino Enzo Coacci quedó inmortalizada en una ilustración que es furor en redes sociales.
[Leer más]
Recordemos que las cooperativas y las emisiones de títulos en Bolsa no están sujetas a esta garantía, aunque se traten de bonos emitidos por bancos y financieras.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El presidente de la República firmó está mañana la promulgación del la Ley 6480 la cual establece la creación de empresas de acción simplificada, por el cual se prodrá abrir una empresa en 72 horas utilizando la tecnología de...
[Leer más]
La quinta edición del Encuentro de Micro, Pequeñas y Medianas empresas, (Mipymes), se iniciará este jueves 26 de setiembre, de las 14:00 horas en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), informó Javier Viveros. Explicó que durante este encuentro...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a organizaciones, empresas e instituciones públicas y privadas a postular a la Convocatoria del Premio Alto Paraná al Compromiso con la Mejora Continua, la Calidad y la Excelencia en la Gesti...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro En vistas a la problemática del campo y los sectores vinculados al mismo, más la desaceleración económica que afecta al comercio en general, el Poder Ejecutivo lleva a cabo un plan de inversiones que rondarían los US$ 1....
[Leer más]
En la categoría de empresas corporativas, Banco Regional obtuvo el primer lugar por sus iniciativas en Transparencia e Integridad en el Concurso de Buenas Prácticas del Sector Privado organizado por la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), con el...
[Leer más]
Está mañana, el viceministro de Hacienda Humberto Colman, informó que el nuevo sistema tributario plantea un blindaje a las inversiones gubernamental en materia de salud y educación.
[Leer más]