Bruno Mauricio Martínez Kiese fue beneficiado con medidas alternativas a la prisión, en el marco del proceso en su contra por falseamiento de las elecciones en los comicios de la Concertación Nacional del pasado 18 de diciembre.
[Leer más]
Bruno Mauricio Martínez Kiese, el joven que introdujo de manera masiva e irregular boletines de voto en las urnas quedó con medida sustitutiva a la prisión.
[Leer más]
El Ministerio Público formuló este viernes imputación contra Bruno Mauricio Martínez Kiese, por falseamiento de elecciones durante los comicios internos del pasado 18 de diciembre del 2022.
[Leer más]
En el marco de la investigación por fraude electoral en el PLRA, el fiscal Giovanni Grisetti imputó al dirigente efrainista Mauricio Kiese por Falseamiento de Elecciones.
[Leer más]
Dirigente del Frente Guasu afirma que en la Concertación se genera incertidumbre electoral; Fiscalía identifica al octavo implicado en el fraude del PLRA; ¡Es hoy chicos! Arranca el sueño mundialista de la Albirroja sub 20; El papa Francisco deja su si...
[Leer más]
El fraude en el PLRA prosigue con un octavo implicado en el falseamiento de votos. Se trataría del dirigente estudiantil Mauricio Kiese. La Fiscalía manifiesta que se aguardará la comunicación oficial de la Policía Nacional para posteriormente imputar ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Fiscalía identificó al octavo implicado en el falseamiento de las elecciones internas del PLRA. Se trata de Mauricio Kiese, un dirigente
[Leer más]
Patricia Dos Santos, ex candidata de Patria Querida a la Vicepresidencia, reveló que mucha gente dentro de la concertación se enoja con ella por su postura crítica hacia la denuncias de fraude electoral. Ocho personas están imputadas.
[Leer más]
La Fiscalía logró identificar a la persona presuntamente implicada en el falseamiento de las elecciones internas del PLRA. Se trata de un dirigente liberal del sector de Efraín Alegre.
[Leer más]
Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denuncian la falta de acondicionadores de aire o ventiladores en el Hospital Central. En el nosocomio, tanto los pacientes como sus familiares están sufriendo del intenso calor.
[Leer más]
Un grupo de estudiantes de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron una encuesta en la ciudad de Asunción. El objetivo fue conocer qué tipo de candidatos prefiere el electorado. El trabajo fue denominado;...
[Leer más]
Mauricio Kiese, miembro de la Coordinadora Estudiantil de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), señaló que la mayoría de los estudiantes de la universidad están a favor de la vuelta a las clases presenciales pero manteniendo como herramienta la vi...
[Leer más]
Estudios internacionales confirman retrasos por cierre de instituciones tras ingreso del Covid-19. Con nivelación en primera etapa se pueden revertir resultados. Prevén presencialidad en 100% de escuelas.
[Leer más]
Matemática Pura y Química también cuentan con una sola persona que aprobó el examen de ingreso. El total de puestos disponibles en alguna de las carreras es de 321, de los cuales superaron todos los exámenes 19 personas. De 240 cupos habilitados en la ...
[Leer más]
De 24 plazas disponibles para la carrera de Biología, solo un estudiante logró el ingreso días atrás en la Facultad de Ciencias Exactas (Facen) de la UNA. Las licenciaturas de Física y Geología no registran un solo ingresante para 15 lugares disponibles.
[Leer más]
Se trata de mesas de conversación denominadas “Juventudes y Construcción de Paz”, donde se busca motivar a los jóvenes para ganar mayor protagonismo en espacios democráticos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), María Elena Wapenka, destacó que las mesas redondas “Juventudes y Construcción de Paz” buscan promover la realización de foros para que los jóvenes se involucren en ...
[Leer más]
Se trata de mesas de conversación denominadas “Juventudes y Construcción de Paz”, donde se busca motivar a los jóvenes para ganar mayor protagonismo en espacios democráticos.
[Leer más]
La ANR recibió casi 250 pedidos de desafiliación, luego de que la asociación haya inscripto en el padrón a varias personas sin consentimiento. Unos 240 […]
[Leer más]
Otros 100 pedidos de desafiliaciones se presentaron este jueves en la Asociación Nacional Republicana (ANR), en el marco de un hartazgo ciudadano contra el partido gobernante, que se acrecentó durante las últimas manifestaciones contra el presidente Ma...
[Leer más]
Un grupo de manifestantes se instaló frente al Departamento Judiciales Femenino de la Policía Nacional, donde se encuentra detenida Vivian Genes, una de las acusadas de supuestamente incendiar la sede de Colorado Roga, ante versiones de que se planearí...
[Leer más]
Estudiantes presentaron ante la Cámara de Diputados un pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. La responsabilizan de atentar contra el derecho a la protesta y la detención de manifestantes.
[Leer más]
Estudiantes presentaron ante la Cámara de Diputados un pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. La responsabilizan de atentar contra el derecho a la protesta y de la orden de detención de estudiantes tras los daños y ...
[Leer más]
Universitarios de la Coordinadora Estudiantil Universitaria de la UNA (CEUNA) se manifestaron este sábado frente a la sede central de la Fiscalía General del Estado para repudiar la orden de detención emanada por los fiscales Lorenzo Lezcano y María Es...
[Leer más]
CAAGUAZÚ. El vocero de la Coordinadora Estudiantil Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (CEUNA), Mauricio Kiese, se refirió a las
[Leer más]
Los campesinos estarán en Pirapey, departamento de Itapúa; Santa Rosa Misiones y Caaguazú. También en Yaguarón, Yasy Cañy (Canindeyú), Alto Paraná y Caazapá. La idea es llegar a Asunción desde este miércoles.
[Leer más]
Hoy martes, en la quinta jornada de manifestaciones contra el gobierno, se suman los estudiantes universitarios y secundarios con sus reclamos. La protesta se desarrollada en las inmediaciones del Mburuvicha Róga, donde un importante número de jóvenes ...
[Leer más]
Desde que salió el decreto reglamentario a la ley Arancel Cero, los estudiantes han estado manifestando su inconformidad y exigiendo sus derechos.
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez consideró que el decreto del Ejecutivo sobre la Ley de Arancel Cero es inconstitucional y dijo que el presidente Mario Abdo Benítez exhibe su afecto hacia el stronismo al gobernar por decreto.
[Leer más]
La senadora Esperanza Martínez consideró que el decreto del Ejecutivo sobre la Ley de Arancel Cero es inconstitucional y dijo que el presidente Mario Abdo Benítez exhibe su afecto hacia el stronismo al gobernar por decreto.
[Leer más]
Ante las críticas por las limitaciones que incluye el decreto de la Ley de Arancel Cero, desde el Ministerio de Hacienda alegaron que la normativa busca beneficiar la excelencia. Además, se elaboró con criterios de la Universidad Nacional de Asunción (...
[Leer más]
Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) exigen que el Poder Ejecutivo emita un nuevo decreto de reglamentación de la Ley de Arancel Cero. Consideran que hay varios puntos inconstitucionales e ilegales que se introdujeron a la normativa.
[Leer más]
Ante las críticas por las limitaciones que incluye el decreto de la Ley de Arancel Cero, desde el Ministerio de Hacienda alegaron que la normativa busca beneficiar la excelencia. Además, se elaboró con criterios de la Universidad Nacional de Asunción (...
[Leer más]
Mauricio Kiese, de la Coordinadora Estudiantil Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en contacto con Radio 1000, explicó que la protesta realizada ayer por el gremio frente a Mbu
[Leer más]
Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) exigen que el Poder Ejecutivo emita un nuevo decreto de reglamentación de la Ley de Arancel Cero. Consideran que hay varios puntos inconstitucionales e ilegales que se introdujeron a la normativa.
[Leer más]
Estudiantes se manifiestan frente a Mburuvicha Róga en repudio a los cambios introducidos a la ley "Arancel Cero". Los universitarios exigen un nuevo decreto reglamentario.
[Leer más]
Estudiantes universitarios se manifiestan frente a Mburuvicha Róga para exigir un nuevo decreto reglamentario de la ley Arancel Cero. Los mismos cuestionan los cambios introducidos a la normativa, promulgada el lunes.
[Leer más]
Miembros de la Coordinadora Estudiantil Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (Ceuna) se encuentran frente a la residencia presidencial exigiendo un nuevo decreto reglamentario de la ley de “arancel cero” que anule tres polémicos puntos.
[Leer más]
Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realiza una protesta frente a Mburuvicha Róga, en repudio a la reglamen
[Leer más]
Miembros de la Coordinadora Estudiantil Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (CEUNA) anunciaron que se movilizarán esta tarde, a las 17:00, frente a Mburuvicha Róga para protestar contra la reglamentación de la ley de “Arancel Cero”. Re...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo reglamentó la Ley de “Arancel Cero”, mediante el Decreto N° 4.734 que establece la gratuidad de los cursos de admisión y de grado en todas las universidades e institutos públicos del país. Sin embargo, estudiantes universitarios rech...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo reglamentó la Ley de 'Arancel Cero', mediante el Decreto N° 4.734 que establece la gratuidad de los cursos de admisión y de grado en todas las universidades e institutos públicos del país.
[Leer más]
La reglamentación de la Ley de “Arancel Cero” por parte del Poder Ejecutivo es una “victoria de mal gusto para los estudiantes”, según afirmó esta tarde uno de los representantes de la Coordinadora Estudiantil Universitaria de la Universidad Nacional d...
[Leer más]
El vocero de la coordinadora de estudiantes de la UNA, Mauricio Kiese manifestó que este viernes el sector estudiantil realizará una conferencia de prensa frente al Ministerio de Hacienda, exigiendo nuevamente la reglamentación de la Ley de Arancel Cer...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El vocero de la coordinadora de estudiantes de la UNA, Mauricio Kiese manifestó que este viernes el sector estudiantil realizará una conferencia de prensa frente al Ministerio de Hacienda, exigiendo nuevamente la reglamentaci...
[Leer más]
La ley de arancel cero que fue promulgada por el Ejecutivo todavía requiere de una reglamentación para que se efectivicen las exoneraciones a los estudiantes universitarios. El vicerrector de la UNA, Miguel Torres, indicó que hay varios conflictos lega...
[Leer más]
Pese a que la Cámara de Diputados sancionó la ley del Arancel Cero para estudiantes universitarios de universidades públicas, excluyendo a alumnos que egresen de colegios privados, el gremio estudiantil anunció que insistirán que se incluya a los mismo...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Mauricio Kiese, de la Coordinadora Estudiantil de la UNA, manifestó que la aprobación del proyecto Arancel Cero en la Cámara Baja en la versión de los diputado es una victoria para la educación, pero lamentó que hayan excluid...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó su versión del proyecto de ley de Arancel Cero, que prohíbe el cobro de aranceles a estudiantes de universid
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El vocero de la coordinadora de estudiantes de la UNA, Mauricio Kiese afirmó que entre 150 a 200 universitarios se movilizan en estos momentos para exigir la aprobación del proyecto Arancel Cero. Cabe recordar que se tiene pr...
[Leer más]
De manera parcial fue aprobado por el Senado, el proyecto de ley que establece el arancel cero. Los estudiantes celebraron este hecho y aguardan que la propuesta sea aprobada en Diputados para que sea aplicada desde este año.
[Leer más]
Estudiantes universitarios celebraron la aprobación parcial del arancel cero en el Senado e indicaron que aguardan que Diputados apruebe la propuesta, para que pueda regir desde este año.
[Leer más]
  La Cámara Alta aprobó el proyecto de manera parcial, con respecto a cambios de Diputados. Agregaron a institutos, cursos de admisión, pero mant...
[Leer más]
La Cámara Alta aprobó el proyecto de manera parcial, con respecto a cambios de Diputados. Agregaron a institutos, cursos de admisión, pero mantienen universalidad y uso del 7% del FEEI.
[Leer más]
Estudiantes de distintas facultades de la Universidad Nacional de Asunción se manifestaron este lunes frente a la casa del ministro de Hacienda, Benigno López, para escracharlo por las propuestas del Poder Ejecutivo de limitar el alcance de la Ley de A...
[Leer más]
Caos en el tráfico y escaramuzas hubo ayer, durante la jornada de protestas que tuvo como eje el centro capitalino. Universitarios lograron una aprobación a medias de la Ley de Arancel Cero. Otros sectores reclamaron aumentos y bonificaciones.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Mauricio Kiese, estudiante de Facultad de Filosofía UNA afirmó que los universitarios lamentan la decisión de postergar el estudio del proyecto de Ley que aprueba el arancel cero de los cursos de grado en todas las universida...
[Leer más]
Apostados sobre la calle El Paraguayo Independiente, frente al Congreso Nacional, los estudiantes universitarios siguieron la sesión plenaria de la Cámara Baja en que se aprobó el proyecto de ley que dispone el arancel cero en todas las universidades ...
[Leer más]
Analista apunta a la falta de políticas educativas en el nivel superior para sobrellevar la pandemia y critica a entes reguladores. Alumnos dicen que no se puede hablar de calidad en estas condiciones.
[Leer más]
Universitarios afirman que urge el arancel cero para que los estudiantes puedan seguir sus carreras universitarias ante la crisis económica que se vive. El jueves, el Senado aprobó un proyecto de ley que dispone que las ocho universidades públicas del ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Ayer, el Senado dio media sanción al proyecto que establece el arancel 0 a las universidades públicas, por unanimidad. Los únicos ausentes fueron los de la bancada oficialista y algunos del llanismo. Según Mauricio Kiese, el vocero de la coor...
[Leer más]
El vocero de la coordinadora de estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Mauricio Kiese, destacó la aprobación del proyecto de ley arancel cero en el Senado y anunció que durante el tratamiento en la Cámara de Diputados habrá una mayor...
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio media sanción este jueves al proyecto que establece la gratuidad de la educación universitaria pública, conocido como la propuesta 'Arancel Cero'. El documento fue enviado a Cámara de Diputados.
[Leer más]
Se estima que entre el 40 y 45% de los estudiantes desertaron a consecuencia de la crisis desatada por el COVID-19 y la implementación de las clases virtuales.
[Leer más]
Estudiantes secundarios y universitarios se movilizan en el centro de Asunción en reclamo de un mayor presupuesto para educación y la aprobación del proyecto de arancel cero en las universidades, que será tratado como segundo tema en el orden del día p...
[Leer más]
'En principio era una movilización solo del sector universitario, pero luego se sumaron docentes, alumnos secundarios. Nuestro objetivo es la consecución de la aprobación del arancel cero, y que de pasar, sería algo histórico. Es lamentable que los est...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este jueves estudiantes universitarios se manifestaron en el Microcentro de Asunción exigiendo la aprobación del proyecto "Arancel Cero" que se debe tratar hoy en el Senado. Al respecto, el vocero de la coordinadora de estudi...
[Leer más]
El Senado trata hoy el proyecto de arancel 0 para las universidades públicas, y en más de 10 ciudades del interior se movilizarán los estudiantes, reclamando su aprobación y el fin de los recortes presupuestarios que todos los años sufren las mismas, s...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Senado trata hoy el proyecto de arancel 0 para las universidades públicas, y en más de 10 ciudades del interior se movilizarán los estudiantes, reclamando su aprobación y el fin de los recortes presupuestarios que todos los años sufren las...
[Leer más]
Desde la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios y la Coordinadora Estudiantil de la Universidad Nacional de Asunción, anuncian para mañana una movilización estudiantil exigiendo reivindicaciones largamente solicitadas al Estado.
[Leer más]
Estudiantes, docentes y algunos funcionarios de universidades públicas se movilizarán por una mayor inversión en educación superior, en contra de los recortes presupuestarios y por el arancel cero.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El vocero de la Coordinadora de Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Mauricio Kiese, señaló que la movilización prevista para el jueves es a favor del proyecto de arancel cero. Estiman una deserción del 40 a 45% de los a...
[Leer más]
Con el objetivo de evitar mayores recortes presupuestarios al sector de la educación superior, los estudiantes de las ocho universidades nacionales de todo el país anunciaron que realizarán una movilización nacional el próximo 23 de julio. Los univers...
[Leer más]
Los jóvenes protagonizaron ayer una protesta frente al Rectorado de la UNA, donde denunciaron un tijerazo de G. 1.500 millones que debían destinarse a más de 1.000 becarios en la pandemia.
[Leer más]
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) no figura entre las 1.000 casas de estudio más prestigiosas del mundo conforme al QS Quacquarelli Symonds, que publica el ranking QS World University Rankings cada año. Este noticia no fue sorpresiva para los ...
[Leer más]
Mauricio Kiese es estudiante de Facultad de Filosofía UNA y habla acerca de la solicitud que realizan universitarios para eliminar los aranceles en la Universidad Nacional de Asunción. Asimismo, comentó las dificultades que tienen los estudiantes para ...
[Leer más]
Los universitarios reafirman su respaldo al reclamo docente. Pero consideran que debe reducirse la asimetría en la tabla salarial para que este reajuste beneficie mejor en el 2019 a aquellos que menos ganan.
[Leer más]
Estudiantes universitarios marcharon ayer por el centro capitalino exigiendo al Gobierno Nacional la declaración del estado de emergencia nacional por
[Leer más]
Universitarios quemaron muñecos representativos del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del vicepresidente, Hugo Velázquez, en repudio a la sesión de la Cámara de Diputados de este martes, en la que se rechazó el pedido de juicio político...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El dirigente estudiantil Mauricio Kiese, comentó que seguirán movilizándose a favor del juicio político al presidente y al vicepresidente. Asimismo, opinó que el Gobierno de Mario Abdo Benítez “quedó debilitado”, y en su dese...
[Leer más]
Esta tarde a partir de las 18:00 horas estudiantes universitarios convocan a una movilización para manifestar el apoyo al pedido de juicio político. El estudiante Mauricio Kiese afirmó que el tema Itaipú es "causa nacional".
[Leer más]
Un grupo de jóvenes liberales se congregaron frente a la vivienda del director paraguayo de Itaipú, José Alderete en Asunción en repudio por ser parte del cuestionado acuerdo binacional con el Brasil sobre el uso de la energía en Itaipú. Pidieron ade...
[Leer más]
Un grupo de jóvenes escrachó en la noche de este viernes al director de Itaipú, Alberto Alderete, frente a su domicilio, por el acuerdo bilateral firmado entre Paraguay y Brasil para la contratación de potencia de la binacional.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Mauricio Kiese, de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), dijo que le sorprende el presidente de la República “hablando y dando cátedras sobre la democracia” y acotó: “Sos un caradura Marito Abdo”, y agregó: “hijo de la ...
[Leer más]
Desde varias organizaciones estudiantiles secundarias y universitarias, señalaron que recurrirán a instancias internacionales para denunciar la presencia de menores de edad en el Servicio Militar Obligatorio SMO.
[Leer más]
En la Plaza de la Democracia se realizó ayer la presentación del movimiento “Igualdad de Género Sí”, que articula a más de 34 organizaciones civiles defensoras de derechos humanos y estudiantiles, para pronunciarse contra la Resolución N° 29664 del Min...
[Leer más]
Mauricio Kiese, coordinador de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) lamentó la conducta del ministro de educación Enrique Riera, quien hace abierta campaña política con docentes, pero asegura que su comportamiento ya no es sorpresa.
[Leer más]
Luego de los conflictos registrados en el Colegio Ysaty, fue levantada la medida de fuerza realizada en el establecimiento por parte de los integrantes de la Fenaes. La directora criticó que “chicos sin cabeza” incluso intentaron encerrarla, pero graci...
[Leer más]
Luego de los conflictos registrados en el Colegio Ysaty, fue levantada la medida de fuerza realizada en el establecimiento por parte de los integrantes de la Fenaes. La directora criticó que “chicos sin cabeza” incluso intentaron encerrarla, pero graci...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ya son 9 los colegios tomados por los alumnos en diversos puntos del país para exigir mejor presupuesto para la educación, según Mauricio Kiese, líder estudiantil de Fenaes. Al medio día de este lunes, los estudiantes tienen previsto reunir...
[Leer más]
Mauricio Kiese, líder estudiantil de la Fenaes, puntualizó que son nueve los colegios tomados por alumnos en reclamo de mayor presupuesto para educación. Este mediodía los secundarios deben asistir a una reunión convocada por el ministro Enrique Riera ...
[Leer más]
Sin discutir montos o porcentajes de aumento del presupuesto para el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), los estudiantes que ocupan seis colegios esperan que el Gobierno les envíe señales de que sus pedidos fueron escuchados. Solo así levanta...
[Leer más]
Los alumnos agremiados a la FENAES permanecen desde anoche, en vigilia frente al Ministerio de Hacienda, señalado que no se moverán de ahí hasta tanto Lea Giménez les entregue una propuesta concreta sobre sus reclamos.
[Leer más]
Un grupo de estudiantes secundarios permanece en vigilia frente al Ministerio de Hacienda, donde piden a la ministra Lea Giménez una propuesta formal ante el reclamo de mayor presupuesto para educación. Igualmente, seis colegios permanecen tomados.
[Leer más]
Pese a que en algunos colegios la toma se levantó, ayer se sumaron otros dos al pedido unánime de mayor inversión. En el Vicepresidente Sánchez, por citar, las recientes mejoras ya presentan averías.
[Leer más]
Otros tres colegios fueron tomados por los estudiantes agremiados en la FENAES, estos son el Colegio Nacional de la Capital, el Colegio Vicepresidente Sánchez y el Colegio Nacional E.M.D. San Martín.
[Leer más]
Esta madrugada, tres nuevos colegios fueron tomados por estudiantes secundarios, totalizando así doce instituciones educativas clausuradas. Los estudiantes advierten que las tomas seguirán aumentando hasta que haya propuestas concretas y realizables.
[Leer más]
SALAMANCA. No tengo idea sobre la edad del presidente Horacio Cartes ni del ministro de Educación, Enrique Riera. No me interesa el dato por puro chisme, sino para calcular cuántos años habrán tenido ambos cuando aquello del Mayo Francés o bien “Mayo d...
[Leer más]
En medio de la protesta de estudiantes a nivel país, el ministro de Educación decidió convocar a reunión este jueves solo a secundarios que no están adheridos a la protesta. Quienes se manifiestan no fueron invitados al encuentro, denuncian.
[Leer más]
Ayer cinco colegios amanecieron con los portones cerrados. Los alumnos aglutinados en la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) tomaron los colegios Fernando de la Mora, CEAD, Colegio Técnico Nacional (CTN), Colegio Técnico Vocacional ...
[Leer más]
Estudiantes secundarios tomaron colegios de Asunción y Central entre la noche del martes y madrugada de este miércoles ante falta de respuesta a sus reclamos.
[Leer más]
Pese al intento de desactivar la ocupación de cinco colegios de Asunción y alrededores, los estudiantes afirman que no levantarán las tomas hasta que el Poder Ejecutivo aumente presupuesto para educación.
[Leer más]
Los estudiantes secundarios tomaron, entre la noche de ayer y la madrugada de hoy, unos cinco colegios del área metropolitana, ante lo que señalan, las promesas incumplidas del gobierno en materia de inversión en educación.
[Leer más]
El dirigente estudiantil Mauricio Kiese reiteró que el ministro de Educación, Enrique Riera, miente al decir que harán caso a los pedidos de los alumnos en relación al presupuesto para el sector del año que viene. Son cinco los colegios tomados.
[Leer más]
Durante una conferencia de prensa, el ministro de Educación, Enrique Riera, denunció que los alumnos adheridos a la Fenaes y la Unepy estarían aprovechando el partido de Paraguay de esta tarde para proceder a la toma de 6 instituciones, además de 7 Cen...
[Leer más]
Con una teatralización del conocido programa británico Bob el constructor, la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) inicia hoy su marcha por mayor presupuesto frente al local central del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
[Leer más]
La tercera Marcha Nacional de Colegios Públicos y Privados (Mncpp) de momento se divide en dos. Es que la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) lanzó un comunicado donde trata de excluyente a la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios...
[Leer más]
Los estudiantes secundarios prevén llevar a cabo acciones escalonadas y dinámicas de protesta durante todo el mes que entra: a los paros debates y las famosas sentatas sumarán pintatas, corridas y conciertos musicales. Todo como antesala a lo que será...
[Leer más]
La disposición del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre los debates realizados en instituciones educativas generó polémicas en diferentes sectores educativos. La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) solicitará a Enrique Riera, ministro...
[Leer más]
Miembros de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) criticaron la disposición del Ministerio de Educación, de supervisar los debates políticos de los estudiantes. “La Constitución Nacional nos ampara”, alegan.
[Leer más]
Mauricio Kiese, vocero del Centro de Estudiantes del Colegio Técnico Nacional, señaló que los kits escolares recibidos ayer estaban completos y que ya fueron entregados a los alumnos, quienes el lunes cerraron por cerca de una hora las intersecciones d...
[Leer más]
Mauricio Kiese, estudiante del CTN, afirmó que 750 compañeros suyo bloquearon la intersección de Mariscal López y San Martín "como última medida". A través de esto lograron una rápida respuesta por parte del Ministerio, que hizo llegar los mas de 1500 ...
[Leer más]
Ayer al mediodía, varios automovilistas manifestaron su enojo y casi llegaron a los golpes con estudiantes del Colegio Técnico Nacional (CTN), cuando estos cerraron por casi una hora, y de manera repentina, las cuatro vías que conforman la intersección...
[Leer más]
Los alumnos del Colegio Técnico Nacional aún no recibieron los kits escolares por no haber completado el polémico Registro Único del Estudiante. En consecuencia, los adolescentes se manifiestan cerrando la avenida Mariscal López.
[Leer más]