La mesa directiva estipuló 22 temas para su orden del día del martes 11 de noviembre, a partir de las 09:00, entre ellos vetos ejecutivos, transporte escolar y salud digital.
[Leer más]
Bogotá, 8 nov (EFE).- Las autoridades colombianas neutralizaron este sábado un intento de atentado con explosivos contra las instalaciones del batallón militar Gustavo Rojas Pinilla, en Tunja, capital del departamento de Boyacá (centro), según informar...
[Leer más]
Donald Trump impuso que 40 aeropuertos reduzcan sus operaciones, entre ellos, los tres de Nueva York, tres que dan servicio a Washington, los de Chicago, Los Ángeles, San Francisco, Miami, Boston, Filadelfia, Atlanta y Dallas.
[Leer más]
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
[Leer más]
Eva Alvarenga, docente de una escuela indígena de Villa Hayes, denunció que, nuevamente, están intentando estafarle los involucrados en el esquema
[Leer más]
Nueva York, 4 nov (EFE).- El demócrata Zohran Mamdani ganó este martes las elecciones a la Alcaldía de Nueva York con más del 50 % de los votos, según las proyecciones recogidas por AP, CNN y NBC News.
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso aumentó en G. 170.000 millones (US$ 22 millones) el proyecto de presupuesto 2026 y elevó su dictamen a la consideración de las cámaras de Diputados y Senadores, recomendando la aprobación de las modific...
[Leer más]
Paraguay está protagonizando un excelente año económico, con logros que pueden observarse en las estadísticas y que son motivo de comentarios auspiciosos en las publicaciones especializadas.
[Leer más]
El martes 21 de octubre, en Buenos Aires se develaron todos los títulos y los integrantes de los jurados de la próxima entrega. Foto: Gentileza
[Leer más]
La periodista Denise Hutter acompaña a los oyentes de Cardinal Romance de 6.00 a 9.00, de lunes a viernes, con “La Incondicional”. Buena onda y excelente musicalización se unen para iniciar el día de la mejor manera. “Apuntamos a esos clásicos romántic...
[Leer más]
Paraguay implementa una política de "cero tolerancia" contra padres antivacunas, judicializando casos para garantizar la vacunación infantil. En Misiones, operativos interinstitucionales buscan completar esquemas de vacunación, priorizando los derechos...
[Leer más]
La Comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado de la Cámara de Senadores, presidida por Dionisio Amarilla, llevará a cabo
[Leer más]
El presidente Santiago Peña se refirió a los recientes ataques que recibió tanto él como su esposa. Aseguró que forma parte de una estrategia
[Leer más]
Senadores que integran la comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado implementarán la segunda visita in situ para verificar la implementación del programa Hambre Cero.…
[Leer más]
Tras participar de una jornada de Gobierno en el Regimiento Escolta Presidencial, el mandatario Santiago Peña respondió a los periodistas sobre las recientes publicaciones que lo vinculan a supuestos pagos realizados en efectivo en Mburuvicha Róga. “So...
[Leer más]
La comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, de la Cámara de Senadores, que está presidida por el senador Dionisio Amarilla, llevará a cabo la segunda visita in situ para verificar la implementación del programa Hambre C...
[Leer más]
Con referencia a las denuncias sobre la presencia de sobres con dólares en Mburuvicha Róga, cuyos orígenes se desconocen, el presidente de la República, Santiago Peña, indicó que fue atacado en el marco del libre ejercicio de la prensa y que para dar e...
[Leer más]
Nacionales - El presidente Santiago Peña dijo que, a través de sus abogados, puso a disposición toda la información necesaria para responder a unas acusaciones Noticiero Paraguay
[Leer más]
El presidente Santiago Peña dijo que, a través de sus abogados, puso a disposición toda la información necesaria para responder a unas acusaciones mediáticas sin sustento, lanzadas al no encontrarle ningún cuestionamiento a su Gobierno. También conside...
[Leer más]
La Contraloría admitió hoy que aún no inició ninguna auditoría sobre el polémico contrato de Petropar con la firma catarí Doha Holding Group LLC, vinculada al hijo del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez Pérez. El ente de control, dirigido p...
[Leer más]
El gasto social al mes de setiembre asciende a G. 26,7 billones y, si bien representa un incremento de 7,5%, el aumento se debe por el peso que sigue representando la Caja Fiscal.
[Leer más]
El Presupuesto General de Gastos de la Nación (PGN) 2026 prevé un incremento significativo en los recursos destinados a los adultos mayores, impulsado por
[Leer más]
Productores de cebolla del departamento de Caaguazú reclaman la falta de mercado para colocar su producción. Ante la crisis, el ministro de Agricultura, Carlos Giménez, anunció la suspensión de la comercialización de cebolla importada y pidió a las emp...
[Leer más]
Los reclamos por la reducción en la cantidad de alimentos entregados para el almuerzo escolar, en el marco del programa Hambre Cero, se extienden a todo el país, según sindicatos de docentes y de directores, quienes piden mayor compromiso de las empres...
[Leer más]
Productores de papa y cebolla de los departamentos de Paraguarí y Guairá realizaron, en la mañana de este lunes, cierres intermitentes en la ruta PY10 como medida de protesta ante la crisis generada por el contrabando y la caída en la demanda del produ...
[Leer más]
Nacionales - En tan solo tres meses de participación en el programa Hambre Cero, Prolegis registró un movimiento económico de aproximadamente G. 300 millones, con Noticiero Paraguay
[Leer más]
Luis Fernando Bernal está al frente de la Essap donde busca consolidar la “agenda del agua y saneamiento”. Es parte del oficialismo y resalta la importancia de fortalecer la democracia escuchando a todos los sectores.
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) conmemoró los 20 años del Programa Abrazo, una política pública que trabaja en favor de la protección niños y adolescentes frente al trabajo infantil.
[Leer más]
En un contexto latinoamericano signado por la fragmentación partidaria, el populismo episódico y la pérdida de continuidad institucional, Paraguay ofrece hoy un caso de estudio singular. El modelo de gobernanza articulado entre el Partido Colorado y el...
[Leer más]
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, ratificó que recién en el 2028 se podrá ingresar a la totalidad de los adultos mayores y advirtió que hay
[Leer más]
Dionisio Amarilla, Lizarella Valiente y Juan Carlos "Nano" Galaverna visitaron tres escuelas para verificar la distribución de alimentos del programa Hambre Cero.
[Leer más]
Un estudio nacional del Centro Interdisciplinario de Investigación Social (CIIS) muestra que Horacio Cartes mantiene la mejor imagen política del país y que programas como Hambre Cero y Che Róga Porã gozan de amplio consenso social. El informe también ...
[Leer más]
El programa “Hambre Cero” en las escuelas alcanzó desde octubre a las instituciones educativas del Nivel Medio en los departamentos de Central y Presidente Hayes, según informó el Ministerio de Desarrollo Social (MDS). Esta ampliación del alcance impli...
[Leer más]
El senador Ever Villalba, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), aseguró que el presidente de la República, Santiago Peña, sería el primer mandatario en ir preso al terminar su periodo por el caso conocido como “Los sobres del poder”. Audios atr...
[Leer más]
En la 80ª Asamblea de la ONU, Santiago Peña Paraguay creció en 2025, redujo la pobreza y consolidó programas sociales, potencia media regiona
[Leer más]
El ministro del Interior, Enrique Riera, sostuvo que pudo estar más cómodo desde su papel de senador electo, pero agarró el desafío de bregar por sostener la democracia ante quienes buscan “patear el tablero”.
[Leer más]
Con respecto a la historia que Luz Candado cuenta sobre el presidente Santiago Peña, la senadora del partido cuyo líder propone la dictadura como programa de gobierno, Yolanda Paredes, declaró que “nos quieren hacer creer que iban a comer asado” los co...
[Leer más]
El viceministro de Administración y Finanzas del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Raúl Ramírez, explicó que desde el principio de año estuvieron
[Leer más]
El programa Hambre Cero llegará al 100% de estudiantes de Presidente Hayes, Central y Asunción desde octubre, beneficiando a 23.000 alumnos.
[Leer más]
El ministro de Educación defendió ante la Comisión Bicameral el presupuesto de su cartera para el año 2026. El presupuesto total para Educación ascenderá a 13,300 millones de dólares, lo que implica un incremento del 6% respecto al presupuesto de este ...
[Leer más]
El Gobierno realizó este viernes la entrega de 803 viviendas sociales en el departamento de San Pedro, considerada la mayor realizada hasta ahora en la administración del presidente Santiago Peña. “Hoy 803 viviendas estamos entregando en San Pedro. Est...
[Leer más]
El viceministro de Administración y Finanzas, del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Raúl Ramírez explicó que desde el principio de año estuvieron trabajando en la planificación con el fin de abarcar el nivel de la Educación Media con el programa H...
[Leer más]
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez. El ministro de Educa...
[Leer más]
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
[Leer más]
Nacionales - El programa Hambre Cero llegará a la totalidad de los estudiantes de la educación media de Presidente Hayes, Central y Asunción, área de competencia del Noticiero Paraguay
[Leer más]
Una imagen a la cual accedió ABC confirma las visitas a Mburuvicha Róga de uno de los principales proveedores del programa “estrella” de Santiago Peña: “Hambre Cero”. Se trata de Miguel Cardona, accionista de Comepar SA, quien, coincidentemente, se reu...
[Leer más]
El MEC anunció la expansión del programa Hambre Cero a la Educación Media, beneficiando a casi 27.000 estudiantes de secundaria en los departamentos de Presidente Hayes, Central y Asunción.
[Leer más]
El Gobierno realizó este viernes la entrega de 803 viviendas sociales en el departamento de San Pedro, considerada la mayor realizada hasta ahora en la administración del presidente Santiago Peña.
[Leer más]
El presidente del Sindicato Nacional de Directores, Miguel Marecos, celebró la ampliación del programa de alimentación escolar Hambre Cero a la educación media. Resaltó que beneficiará a estudiantes de familias humildes del departamento Central.
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, adelantó ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso que desde 2027 ya no inscribirán los títulos emitidos por universidades e institutos que no tengan la acreditación de la ANEAES. El...
[Leer más]
Miembros de universidades públicas del país denunciaron recurrentes pagos irregulares por parte del gobierno de Santiago Peña para cubrir Arancel Cero, programa de gratuidad de la educación superior, fondo que para colmo ahora está desblindado, mien...
[Leer más]
“Tenemos una sorpresa muy interesante para los jóvenes, ante el pedido que ellos han hecho, que la media también participe de Hambre Cero”, dijo el titular del MEC.
[Leer más]
El programa Hambre Cero llegará a la totalidad de los estudiantes de la educación media de Presidente Hayes, Central y Asunción, área de competencia del Ministerio de Desarrollo Social (MDS). Son u…
[Leer más]
El ministro de Desarrollo Social, Miguel Tadeo Rojas, firmó la resolución por la que se autoriza una multa G. 13.932.443 a la empresa “Granos y Aceites S.A.C.I.A.» en el marco del programa Hambre C…
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, destacó que el programa Hambre Cero sumará 24.300 beneficiarios con el mismo presupuesto y con mayor eficiencia. Desde octubre, alumnos de la educación media de Asunción, Central y Presidente Hayes recibirá...
[Leer más]
El Presupuesto 2026 para educación se aumenta un 6%, alcanzando G. 3.316 millones, el cual prevé que el salario docente llegará a G. 4.275.154 por turno. El presupuesto representa el 4,3% del PIB.
[Leer más]
El Gobierno anunció que desde octubre unos 23.000 estudiantes de la media de Asunción, Central y Presidente Hayes accederán al programa de alimentación escolar, mientras que el ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó que en 2026 Hambre Cero se am...
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Lic. Luis Ramírez, informó que el programa de alimentación escolar “Hambre Cero” se extenderá a los estudiantes de la Educación Media para el próximo año, en respuesta a un reclamo de larga data por parte de la juve...
[Leer más]
Cerca de 23.000 alumnos de la Educación Media, pertenecientes a Asunción, Central y Presidente Hayes, se verán beneficiados con el programa “Hambre Cero en las escuelas”, tras la ampliación de la cobertura.
[Leer más]
Luis Ramírez, ministro de Educación y Ciencias, defendió hoy el aumento de 6% del presupuesto para la institución establecido por el Ministerio de Economías y Finanzas (MEF) en comparación al presupuesto del año pasado, con el que construirán y reparar...
[Leer más]
Nacionales - El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, anunció que el Nivel Medio también será incluido en el programa de alimentación escolar Hambre Cero, en Noticiero Paraguay
[Leer más]
El ministro Luis Ramírez adelantó que los estudiantes de nivel medio serán beneficiados con el plan alimentario. La oficialización del anuncio está prevista para el 21 de septiembre, Día de la Juventud.
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, anunció que el Nivel Medio también será incluido en el programa de alimentación escolar Hambre Cero, en respuesta a un reclamo de la juventud.
[Leer más]
La senadora Yolanda Paredes se pronunció sobre las “llamativas visitas en Mburuvicha Roga”, y dijo que quieren hacer creer a la ciudadanía que se juntaron para comer asado y hablar sobre las eliminatorias al mundial.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El Programa “Hambre Cero”, que garantiza alimentación dentro de las escuelas, se extenderá a los estudiantes de Educación Media, alcanzando
[Leer más]
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, anunció que el Nivel Medio también será incluido en el programa de alimentación escolar Hambre Cero, en respuesta a un reclamo de la juventud.
[Leer más]
El Gobierno del Paraguay lanzó oficialmente JEPYTASO, un programa de apoyo integral que combina financiamiento accesible con acompañamiento técnico especializado para potenciar a las mipymes rurale…
[Leer más]
Con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible en el campo paraguayo, el Gobierno lanzó JEPYTASO, un innovador programa de créditos que combina financiamiento con tasas más bajas, plazos extendidos y periodos de gracia, junto con asistencia técni...
[Leer más]
La abogada experta en derechos humanos Alejandra Peralta explicó cuáles son cada uno de los puntos que el presidente de la República, Santiago Peña, está obligado a explicar sobre el dinero en efectivo guardado en sobres que fueron encontrados por func...
[Leer más]
Bajo el lema “Zona Cero: Manejo de Urgencias y Emergencias con Énfasis Táctico”, se realizará la IX Jornada de Emergentología – EMERGENTO 2025, el próximo sábado 20 de setiembre en la Universidad Centro Médico Bautista.
[Leer más]
Nueva York conmemoró este jueves el vigésimo cuarto aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando el secuestro de cuatro aviones comerciales acabó con la vida de casi 3.000 personas y transformó para siempre la historia de Estados U...
[Leer más]
Nueva York conmemora este jueves los atentados del 11 de septiembre de 2001, veinticuatro años después del secuestro de cuatro aviones que se cobraron casi 3.000 vidas y cambiaron para siempre a Estados Unidos.
[Leer más]
Nueva York conmemora este jueves los atentados del 11 de septiembre de 2001, veinticuatro años después del secuestro de cuatro aviones que se cobraron casi 3.000 vidas y cambiaron para siempre a Estados Unidos.
[Leer más]
Se cumplen 24 años del mayor atentado sufrido por Nueva York y, alrededor de 130.000 personas figuran como pacientes por innumerables enfermedades que guardan relación al hecho. Hasta 2024, 360 bomberos que trabajaron en los rescates, habían muerto.
[Leer más]
Lucía Sapena lleva adelante “En la vida y en el cine”, un podcast en el que habla de cine y de situaciones de la vida real, en compañía de invitados e invitadas.
[Leer más]
Isla Pucú, ciudad del departamento de Cordillera, se posiciona como un destino que combina historia, tradiciones culturales y un fuerte compromiso comunitario con el medio ambiente, según manifestó a La Nación, Stacy López, intendente de la ciudad.
[Leer más]
Isla Pucú, ciudad del departamento de Cordillera, se posiciona como un destino que combina historia, tradiciones culturales y un fuerte compromiso comunitario con el medioambiente.
[Leer más]
Óscar Lovera, viceministro de Administración Financiera, explicó los principales cambios en el proyecto del Presupuesto General de la Nación.
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Óscar Lovera, explicó los principales cambios que introduce el
[Leer más]
La mayor parte de los recursos adicionales se concentran en las descentralizadas, con alrededor del 67 % del total (USD 1.350 millones), y en total, el Ministerio de Salud dispondrá de USD 417 millones para la compra de fármacos en 2026.
[Leer más]
En el marco de nuestro quinto aniversario, sacamos al ministro de Economía y Finanzas de su área de confort para conocer su visión sobre el papel y futuro de la prensa paraguaya. Además, no pudimos dejar pasar la oportunidad de hablar sobre economía, f...
[Leer más]
En su aniversario N.° 5 de El Nacional, el diplomático valoró su aporte al debate público y a la diversidad de voces. Afirmó que los medios que mantienen una línea editorial clara, comprometida con la veracidad y el rigor, fortalecen la democracia, esp...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña, destacó que el programa Hambre Cero y la instalación de industrias fueron fundamentales para la generación de nuevos empleos.
[Leer más]
En el marco de la Jornada de Gobierno en Caazapá, se concretaron múltiples entregas y verificaciones en sectores clave como salud, energía eléctrica,
[Leer más]
En el marco de la jornada de gobierno desarrollada en el departamento de Caazapá, se realizaron múltiples entregas y verificaciones en áreas clave como salud, energía eléctrica, titulación de tierras y obras viales.
[Leer más]
Pau Mompó AlberolaSanto Domingo, 22 ago (EFE).- Más de la mitad de la población haitiana, el 54,2 %, se encuentra en situación de privación grave de alimentos, seis puntos y medio más que en 2006, según indicó el economista jefe de la Organización de l...
[Leer más]
Nacionales - Desde la próxima semana, en 12 de los 30 municipios de Itapúa las clases escolares se verán interrumpidas debido al inicio de la competencia mundial de Noticiero Paraguay
[Leer más]
La gobernación de Alto Paraguay, encabezada por Arturo Méndez, habilitó recientemente un comedor escolar en la localidad de Fuerte Olimpo, con la finalidad de brindar un espacio seguro y confortable a los estudiantes beneficiados con el programa Hambre...
[Leer más]
El gobernador de Guairá, César Sosa, fue reelecto como presidente del Consejo de Gobernadores de los 17 departamentos. Destacó que es el resultado de la
[Leer más]
Cuestionadas empresas “amigas” aparecen entre las proveedoras cuyas facturas presentó el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), para justificar el destino final de parte de los G. 500.000 millones en bonos que eran para obras, pero...
[Leer más]
El gobernador de Guairá, César Sosa, destacó la unidad que prima dentro del Consejo de Gobernadores tras la renovación de la mesa directiva para el periodo 2025-2026. Señaló que el principal desafío es mantener el diálogo entre los miembros y trabajar ...
[Leer más]
En dos ocasiones ingresó al Centro Regional de Educación Juan E. Oleary de Concepción, llevándose alimentos y causando daños. La directora advierte sobre el peligro para los niños y reclama acción firme de las autoridades. Un solitario delincuente ingr...
[Leer más]
La influencer esteña Chenny TV (32) hizo un descargo sobre el bajo alcance que están teniendo sus historias de Instagram. “Lo que callamos los influencers”, tituló Chenny a esta situación, que perjudica su trabajo como promotora de marcas.
[Leer más]
ASUNCIÓN- El sociólogo Carlos Peris resaltó que los programas “Hambre Cero” y de viviendas son avances concretos de la administración de Peña en el plano
[Leer más]
Paraguay marca un hito regional en la prevención del Virus Respiratorio Sincicial (VRS), al ser el segundo país de Sudamérica –después de Chile– en implementar nirsevimab, una estrategia que ha salvado vidas y reducido drásticamente las hospitalizacion...
[Leer más]
Paraguay marca un hito regional en la prevención del Virus Respiratorio Sincicial (VRS), al ser el segundo país de Sudamérica –después de Chile– en implementar nirsevimab, una estrategia que ha salvado vidas y reducido drásticamente las hospitalizacion...
[Leer más]
Paraguay marca un hito regional en la prevención del VRS, al ser el segundo país de Sudamérica –después de Chile– en implementar nirsevimab, una
[Leer más]
El Ministerio de Salud cerró con éxito la primera campaña nacional contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) y dejó un resultado histórico: ningún bebé menor de 6 meses falleció por esta enfermedad. De esta manera, ñane retâ se convirtió en el segun...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Al cierre de julio, Paraguay alcanzó un récord histórico en empleo formal con 805.793 trabajadores registrados en el Instituto de Previsión
[Leer más]