En una sesión ordinaria realizada este martes, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) ordenó la apertura de una investigación preliminar sobre la regulación de honorarios profesionales de los ex abogados de Darío Messer.
[Leer más]
En una sesión ordinaria realizada este martes, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) ordenó la apertura de una investigación preliminar sobre la regulación de honorarios profesionales de los ex abogados de Darío Messer.
[Leer más]
Los abogados Leticia Bóbeda y Rodrigo Galeano quieren cobrar los honorarios que les debe el brasileño Darío Messer, condenado a 13 años de cárcel en Brasil y considerado por Horacio Cartes como su “hermano del alma”. Si cabe decirlo, los profesionales ...
[Leer más]
A las 07:01 de este jueves ingresó a la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP) la medida cautelar de prohibición para innovar o contratar los bienes que figuran en el caso del “doleiro” Darío Messer, según manifestó la titular de esta direc...
[Leer más]
Era de esperarse: tras más de cuatro años sin que la Fiscalía pidiera el comiso autónomo de los bienes de Darío Messer, un juez ordenó embargarlos por unos US$ 4 millones para cubrir honorarios de sus exabogados. La Fiscalía no solo no ha pedido el com...
[Leer más]
En diez días más la perito debe presentar los informes en el caso, para luego presentar ante el juez el requerimiento. Según el fiscal, se debe sortear para saber qué magistrado llevará la causa.
[Leer más]
La Fiscalía informó que el pedido de decomiso de bienes en el caso del cambista brasileño, Dario Messer, ronda los USD 53 millones, inicialmente, por unas 100 propiedades. El monto podría elevarse, atendiendo a que las empresas del cambista siguieron f...
[Leer más]
  El comiso especial será presentado por los bienes del cambista brasileño y por las empresas que estarían vinculadas a su esquema y al de su hij...
[Leer más]
El comiso especial será presentado por los bienes del cambista brasileño y por las empresas que estarían vinculadas a su esquema y al de su hijo. La perito tiene unos días más para entregar informes.
[Leer más]
Siendo presidente, Horacio Cartes actuó siempre en beneficio de sus amigos, incluido Darío Messer, sin importar los perjuicios que pudiesen causar al Estado paraguayo. Impunes, el significativamente corrupto y varios de sus “amis” pretenden seguir afer...
[Leer más]
En su informe de conclusión, BCP ratificó la sanción al BNF por incumplir normas que facilitaron transferencias desde las cuentas de Darío Messer, pasando por alto principios básicos de control antilavado, esto a puertas de la evaluación del Gafilat.
[Leer más]
En su informe de conclusión, BCP ratificó la sanción al BNF por incumplir normas que facilitaron transferencias desde las cuentas de Darío Messer, pasando por alto principios básicos de control antilavado, esto a puertas de la evaluación del Gafilat.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) concluyó que el BNF incurrió en faltas administrativas en contravención a disposiciones legales sobre control del lavado de dinero y aplicó una multa de más de G. 10.000 millones, confirmó el titular del banco estat...
[Leer más]
El sumario administrativo al Banco Nacional de Fomento (BNF) por el caso Messer aún está en etapa incipiente. La entidad bancaria debe presentar la documentación requerida por el ente regulador ante las fallas que detectaron en los controles antilava...
[Leer más]
El sumario ordenado por el Banco Central en el BNF se da dos años después de las inspecciones realizadas en la entidad estatal y además no prevé sanciones para los responsables directos que manejaron y autorizaron las transferencias en cuentas de ...
[Leer más]
La inspección que la Superintendencia de Bancos (SIB) realizó al Banco Nacional de Fomento (BNF) y que valió un sumario administrativo ordenado por el Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), detalla las diferentes inconsistencias detectadas po...
[Leer más]
El Banco Nacional de Fomento (BNF) fue sometido a un sumario administrativo ordenado por el Banco Central del Paraguay (BCP) por el caso Darío Messer, vinculado al expresidente Horacio Cartes. El Directorio del BCP ordenó instruir sumario administrativ...
[Leer más]
El exjefe principal del BNF y actual ministro del MUVH, Carlos Pereira, responsabilizó a la Seprelad de no hacer el seguimiento de los reportes sobre las cuentas de Darío Messer que enviaron en el 2015. Las negligencias en el caso le valieron un sumar...
[Leer más]
El Banco Nacional de Fomento (BNF) confirmó ayer que será sometido a un sumario administrativo ordenado por el Banco Central del Paraguay (BCP). A través de un comunicado, negó que se refiera a “cuestiones vinculadas únicamente a un cliente en particul...
[Leer más]
El directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) ordenó un sumario administrativo en el Banco Nacional de Fomento (BNF) por supuestas irregularidades e inconsistencias halladas por el supervisor, según se desprende de la resolución número 11 del 29 d...
[Leer más]
Darío Messer construyó una red de lavado de dinero que logró blanquear en territorio
paraguayo, posiblemente más de US$ 150 millones en bienes inmuebles, ganado, flota de
vehículos, cuentas bancarias y en bolsa de valores. Aún no se pidió el comiso a...
[Leer más]
Darío Messer construyó una red de lavado de dinero que logró blanquear en territorio paraguayo, posiblemente más de US$ 150 millones en bienes inmuebles, ganado, flota de vehículos, cuentas bancarias y en bolsa de valores. Aún no se pidió el comiso aut...
[Leer más]
Darío Messer construyó una red de lavado de dinero que logró blanquear en territorio paraguayo, posiblemente más de US$ 150 millones en bienes inmuebles, ganado, flota de vehículos, cuentas bancarias y en bolsa de valores. Aún no se pidió el comiso aut...
[Leer más]
  El Doleiro mencionó ante la Justicia brasileña que posee bienes en nuestro país que entran en el paquete del acuerdo que hizo con el Brasil. Pa...
[Leer más]
El Doleiro mencionó ante la Justicia brasileña que posee bienes en nuestro país que entran en el paquete del acuerdo que hizo con el Brasil. Paraguay sentará postura sobre pedido de los bienes.
[Leer más]
La Fiscalía General sigue totalmente apática a lo que puede llamarse escándalo sobre las investigaciones de la justicia del Brasil que apuntan a una conexión entre Darío Messer y Horacio Cartes en el lavado de dinero que sacude al vecino país. No se or...
[Leer más]
La ministra de la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Teresa Rojas, afirmó que sólo los bienes de Darío Messer suman más de US$ 150 millones. La institución se encarga de administrar cinco empresas y más de 70 propiedades. ...
[Leer más]
La Senabico administra cinco empresas de Darío Messer en Paraguay, además de un centenar de inmuebles y más de un millón de dólares en efectivo, distribuidos en distintas cuentas bancarias. Solo sus empresas están valuadas en más de US$ 150 millones y ...
[Leer más]
La ministra de la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) Teresa Rojas declaró ayer a la mañana a Radio ABC Cardinal 730 AM, que la mansión que está en el Paraná Country Club y que pertenece a Darío Messer, detenido en Brasil, s...
[Leer más]
El Ministerio Público proporcionó datos a las autoridades del Brasil sobre la ubicación de Dario Messer, quien estaba siendo buscado por el caso Lava Jato, y fue así que se logró su detención el pasado 31 de julio en São Paulo.
[Leer más]
La comisión fue conformada para investigar las posibles irregularidades entre los años 2003 y 2015 con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (Bndes).
[Leer más]
Una vez que la Fiscalía paraguaya remita a las autoridades brasileñas las pruebas recogidas durante el proceso de investigación que implicaría a Darío Messer –considerado hermano del alma por el ex…
[Leer más]
Según explicó la fiscala Liliana Alcaraz, va a remitir testimonios, llamadas telefónicas e informes del caso que investigó al cambista brasileño por lavado de dinero y asociación criminal.
[Leer más]
El “hermano del alma” del ex presidente de la República, Horacio Cartes, fue detenido ayer por la Policía Federal en el departamento de un amigo, ubicado en un exclusivo barrio de São Paulo.
[Leer más]
El representante legal en el Brasil de Dario Messer, José Augusto Marcondes, sostuvo que no existe ninguna negociación sobre una posible una delación premiada con la Justicia brasileña. El abogado negó que su defendido pueda entregarse a mediados del m...
[Leer más]
El gobierno de Horacio Cartes también permitió que Darío Messer realizara sospechosos movimientos de cuentas desde nuestro país a bancos ubicados en paraísos fiscales y que incluso comprara bonos del Estado paraguayo pese a que en Brasil venía siendo i...
[Leer más]
Con la llegada de su “hermano del alma” Horacio Cartes a la Presidencia de la República, Darío Messer obtuvo privilegios de varios tipos en nuestro país.
[Leer más]
Los beneficios de una delación premiada llevarían a Darío Messer a presentarse ante la Justicia de Brasil. Buscado internacionalmente por lavado de dinero, la declaración del amigo de Horacio Cartes podría salpicar a altos políticos paraguayos.
[Leer más]
De acuerdo a la publicación de una revista brasileña, el prófugo Darío Messer está negociando con el Ministerio Público del Brasil la confesión de sus crímenes, así como también pretende delatar.
[Leer más]
Darío Messer, conocido como doleiro dos doleiros, negocia una delación con la Justicia del Brasil. El empresario está acusado de lavado de dinero y evasión de divisas en el vecino país. Hasta el momento continúa prófugo.
[Leer más]
Informe final de la comisión advierte que diversos miembros del gobierno de Cartes mantuvieron presuntos conflictos de intereses en torno al cambista brasileño buscado por lavado, Darío Messer.
[Leer más]
Darío Messer superó este año en un 360% el límite de operaciones permitidas que tenía en el BNF, pero la entidad no lo reportó a Seprelad hasta que publicaciones periodísticas obligaron a emitir un reporte.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Uno de los integrantes de la comisión del Congreso Nacional, que investiga a Darío Messer, el senador Jorge Querey, lanzó datos referentes a la cifra que se habría utilizado para comprar bonos del Estado. Sobre el punto, la recomendación al ...
[Leer más]
El Ministerio Público debe actuar de oficio para investigar a los funcionarios públicos que permitieron que Darío Messer acceda a los bonos soberanos, consideró el exministro de Hacienda Manuel Ferreira. El “doleiro” compró bonos por US$ 9.800.000.
[Leer más]
El senador Jorge Querey, integrante de la comisión del Congreso que investiga a Darío Messer, cifró en US$ 9.800.000 el dinero que el “hermano del alma” del expresidente Cartes usó para comprar bonos del Estado. No descartó que sea dinero lavado.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE, Alto Paraná.- Este lunes, el Ministerio Público realizó un segundo allanamiento en el marco de la investigación contra Darío Messer, quien continúa prófugo de la justicia. El procedimiento estuvo a cargo de la agente fiscal Liliana Alc...
[Leer más]
Darío Messer, buscado por el Brasil por los hechos punibles de organización criminal, corrupción activa y pasiva de lavado de dinero y evasión de moneda corriente.
[Leer más]
Esta mañana, en sede del Ministerio Público, la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez recibió a los senadores Rodolfo Friedmann y Jorge Querey y al diputado Ever Noguera, quienes integran la Comisión Bicameral de Lavado de Dinero y Delitos Conexos...
[Leer más]
El empresario Darío Messer hace dos meses se encuentra prófugo de la Justicia. En nuestro país fue imputado por lavado de dinero y asociación criminal. En Brasil está involucrado en el caso Lava Jato.
[Leer más]
A G. 14.500 millones ascendía el ahorro que guardaba en el Banco Amambay de Ciudad del Este el empresario Darío Messer, buscado por lavado de dinero en Brasil. Este monto representaba solo una parte del millonario caudal económico con el que contaba el...
[Leer más]
Alrededor de 14.500.000.000 de guaraníes tenía depositados Darío Messer en el banco del presidente de la República, Horacio Cartes, en noviembre del 2016. Según su propia declaración jurada, era el mayor capital depositado en una entidad bancaria. Ese ...
[Leer más]
Desde agosto del 2011, el primo de Horacio Cartes –Juan Pablo Jiménez Viveros Cartes– quedó vinculado a los negocios de Darío Messer a través de la empresa Matrix Realty. En ese mes, Darío Messer rompió su sociedad con el primer empresario con quien se...
[Leer más]
Al menos una docena de empresas más estarían vinculadas a Darío Messer, “amigo del alma” del Presidente Horacio Cartes. El brasileño naturalizado paraguayo está acusado de ser la cabeza de una organización criminal que se dedicó a lavar millonarias sum...
[Leer más]
El primo del presidente Cartes y presunto cómplice en el lavado de dinero también debe acudir hoy a una audiencia en el Poder Judicial. De diferentes sitios, Messer remitió al BNF USD 41 millones.
[Leer más]
El primo de Horacio Cartes es accionista de tres empresas de Dario Messer, quien es buscado por lavado de dinero en el país y a nivel internacional. Es el mismo que trató de vaciar dos cuentas del BNF una semana atrás.
[Leer más]
Juan Pablo Jiménez Viveros está vinculado en carácter de accionista a tres empresas relacionadas a Darío Messer. Se trata de las firmas Chai SA, Pegasus SA y Matrix Realty, según la imputación.
[Leer más]
Adolfo Granada, uno de los implicados en el esquema de lavado de dinero con el empresario brasileño Dario Messer, deberá cumplir con la medida de arresto domiciliario por imposición del juez.
[Leer más]
El primo del Presidente de la República intentó retirar ayer una pequeña fortuna perteneciente a Darío Messer de dos cuentas en dólares abiertas en el banco estatal BNF. Juan Pablo Jiménez Viveros Cartes es accionista y síndico de varias empresas de Me...
[Leer más]
Familiares del presidente de la República, Horacio Cartes, y su “hermano del alma”, el empresario y cambista Darío Messer, son socios en al menos cinco empresas. En Brasil su nombre saltó en la investigación de uno de los más grandes escándalos de corr...
[Leer más]
Aldo Zuccolillo Moscarda, dueño del diario ABC Color, "el depredador", ahora funge de "ecologista". Contraviniendo ordenanzas y leyes ambientales, le dio una puñalada al "nuevo corazón de Asunción". Y a través de su inmobiliaria (Inmobiliaria del Este...
[Leer más]
El diario ABC Color una vez más “fabricó” un hecho irregular para atribuirle al presidente, Horacio Cartes, y su entorno. Esta vez fue con el fraccionamiento de un sector del Paraná County Club de la ciudad de Hernandarias. El Congreso declaró una par...
[Leer más]