InfoNegociosPY InfoNegociosPY
InfoBiz Podcast: El dólar sigue subiendo ¿Qué pueden hacer las empresas para resguardarse?
En conversación con Martha Coronel, economista de Mentu, quien habló de la importancia de tener medidas de contingencias como un ahorro en dólares. No te pierdas de los consejos, tips e información del mundo de lo... [Leer más]

Abril 02, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Ahorrar en dólares y endeudarse en guaraníes: consejos para empresas para mitigar la subida de la divisa
Hoy el dólar subió 20 puntos y ya se encuentra a G. 8.020 en las pizarras cambiarias del mercado minorista. Al respecto, la economista Martha Coronel dio dos consejos a los importadores y/o empresarios para paliar los costos que causa esta presión a la... [Leer más]

Abril 02, 2025    Negocios
Radio 1000 Radio 1000
Ahorrar en dólares puede ayudar a mitigar el impacto en los costos de importación - 1000 Noticias
La economista Martha Coronel, en entrevista a Infonegocios y Radio 1000, analizó la situación actual de la cotización del dólar en el país y las medidas que se pueden implementar. Dijo que al asumir deudas en dólares cuando está en baja es una «trampa»... [Leer más]

Abril 02, 2025
El Nacional El Nacional
Canasta familiar, cada vez más básica
El aumento de precios de los productos de la canasta básica sigue siendo una preocupación constante para los consumidores en Paraguay. En grandes supermercados y puntos de venta tradicionales como el Mercado 4, se han registrado incrementos significati... [Leer más]

Marzo 20, 2025    Negocios
OviedoPress OviedoPress
Un dólar fortalecido y estabilidad en la inflación esperan los agentes económicos - OviedoPress
De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Variables Económicas (EVE) realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP), los agentes económicos prevén una estabilidad en la variación mensual de la inflación, aunque con niveles superiores a los del... [Leer más]

Marzo 19, 2025
Diario ABC Diario ABC
Agentes económicos esperan que inflación se estabilice, y que dólar siga alto - Economía - ABC Color
De acuerdo con los resultados de la Encuesta de Variables Económicas (EVE) realizada por el Banco Central del Paraguay, la percepción de los agentes consultados es que la inflación se estabilizaría en su variación mensual, pero que la tendencia del dó... [Leer más]

Marzo 19, 2025    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Inflación: Los consumidores perciben una realidad distinta  - Negocios - ABC Color
Si bien este año se proyecta un crecimiento del económico del 3,8% y una inflación del 4%, datos recientes del Índice de Confianza revelan una caída en la percepción de los consumidores sobre la economía del hogar y del país. En esta nota, la economi... [Leer más]

Marzo 18, 2025    Negocios
Radio 1000 Radio 1000
Crédito de financieras crece ante buena dinámica del consumo y comercio al por mayor - 1000 Noticias
La economista Martha Coronel, en charla con Radio 1000, manifestó que los sectores de agricultura, consumo y comercio tienen la mayor parte de la cartera bancaria, y eso se debe al rol que tienen en la economía y al dinamismo que tienen para fomentar l... [Leer más]

Marzo 11, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Es momento de evaluar hasta cuánto endeudar al país, plantea economista
La economista Martha Coronel analizó la reciente emisión de bonos soberanos por un total de USD 1.200 millones. Señaló la importancia de priorizar estos recursos para la inversión. [Leer más]

Febrero 27, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Crecimiento económico se mantendría cerca de lo proyectado, pese a crisis por sequía
Según la economista Martha Coronel, el crecimiento económico de Paraguay no cerraría el año muy por debajo del 3,8% que había proyectado el BCP, porque hay otros sectores que contribuirán en la economía del país. [Leer más]

Febrero 01, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / S&P exhorta a no descuidar la deuda pública
Con este cambio de perspectiva es probable que lleguen más inversiones extranjeras directas para diversificar la economía, afirman. [Leer más]

Enero 11, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / S&P reconoce avances de Paraguay, pero insta a no descuidar la deuda pública
La mejora que S&P dio a Paraguay elevando su perspectiva de estable a positiva es un logro importante, pero también, es un incentivo a que el gobierno no deje de lado los desafíos que tiene por delante y no descuide la deuda, para consolidar la diversi... [Leer más]

Enero 10, 2025    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El comercio fronterizo está sintiendo la depreciación del real, señaló economista
El dólar sigue bajo una escalada en el Brasil, llegando a superar los 6,30 reales. La economista Martha Coronel explicó a La Nación/Nación Media que esto incidirá directamente en el comercio fronterizo, debido a que cada vez menos brasileños vendrían a... [Leer más]

Diciembre 21, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El comercio fronterizo está sintiendo la depreciación del real, señaló economista
El dólar sigue bajo una escalada en el Brasil, llegando a superar los 6,30 reales. La economista Martha Coronel explicó a La Nación/Nación Media que esto incidirá directamente en el comercio fronterizo, debido a que cada vez menos brasileños vendrían a... [Leer más]

Diciembre 21, 2024    Politica
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
La banca paraguaya en alza: créditos en crecimiento y mayor dinamismo
(Por BR) El sistema financiero nacional se encuentra en un momento de estabilidad y dinamismo, evidenciando estrategias claras de posicionamiento por parte de los bancos. Es así que al cierre de octubre la cartera de créditos se ubic&oacu... [Leer más]

Diciembre 03, 2024
Diario ABC Diario ABC
Caso Scanner: abogado habría coordinado envíos de droga con funcionario de la Dinac - Nacionales - ABC Color
El abogado Carlos Adrián Duarte Vera (35) coordinó y reclutó “mulas”, para enviar cocaína al exterior del país. Esto de acuerdo con la descripción de la acusación presentada por el fiscal Osmar Segovia, por el caso denominado Scanner. Por esta misma c... [Leer más]

Noviembre 18, 2024    Nacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
El sistema bancario en su mejor momento con tasas bajas, más créditos y mayor rentabilidad
(Por BR) El promedio ponderado de las tasas de interés activas del sistema bancario para las operaciones en moneda nacional, incluyendo préstamos y tarjetas de crédito, se ubicó en 12,96% en setiembre, siendo 2,25 puntos por... [Leer más]

Noviembre 13, 2024
OnLivePy OnLivePy
Banca paraguaya en alza: Utilidades crecen un 25% impulsadas por el crédito
Banca paraguaya en alza: Utilidades crecen un 25% impulsadas por el crédito OnLivePy % [Leer más]

Noviembre 05, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Banca paraguaya registra un crecimiento interanual del 25% al cierre del tercer trimestre
(Por BR) El sistema financiero paraguayo registró un crecimiento notable en sus utilidades y márgenes al cierre del tercer trimestre, apoyado en una estructura sólida de intermediación y en el dinamismo de los crédito... [Leer más]

Noviembre 05, 2024    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Falta un peldaño: Fitch mantiene calificación país por debajo del grado de inversión (¿cómo dar ese paso?)
Fitch Ratings ratificó la calificación de Paraguay en BB+, un peldaño por debajo del grado de inversión, la misma que mantiene Standard and Poor’s (S&P). La calificadora internacional señaló cu&aacute... [Leer más]

Octubre 24, 2024
Diario ABC Diario ABC
Caso Scanner: funcionarios aeroportuarios van a juicio por hechos ligados al narcotráfico - Nacionales - ABC Color
Cuatro exfuncionarios de seguridad de la Dinac, afrontarán juicio oral y público, así lo decretó el juez Osmar Legal. Los mismos, aprovechando sus cargos en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi habrían facilitado el tránsito y la salida del pa... [Leer más]

Octubre 15, 2024    Nacionales
El Observador El Observador
Amarilla “no está implicado” en tráfico, aseguró funcionario de la Dinac acusado por trafico 
Luis Alberto Servian Zarate, acusado por intentar remitir un cargamento de 11 kilos de cocaína desde el Silvio Pettirossi, en la audiencia preliminar aseguró que el senador liberal Líder Amarilla, quien intercedió en su contratación en la Dinac, no est... [Leer más]

Octubre 15, 2024
El Observador El Observador
Funcionarios de DINAC que montaron estructura para envío de drogas desde el aeropuerto irán a juicio
El juez Osmar Legal admitió la acusación del fiscal Osmar Segovia y elevó a juicio la causa por tráfico internacional de drogas a Ramón Isacio Arrúa, Basilio Rodríguez Hetter, Martha Liliana Coronel de Chávez y Luis Alberto Servián, quienes según el re... [Leer más]

Octubre 15, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Persiste presión al dólar a la espera del recorte de FED a las tasas de interés
Respecto a si el dólar llegaría a los G. 8.000 a fin de año, Martha Coronel de la consultora Mentu expuso que se estima alcanzar los G. 7.750 dada la coyuntura de la FED, la demanda de los importadores y la reducción que se espera a fin de año de la ta... [Leer más]

Octubre 10, 2024    Negocios
El Observador El Observador
Cámara confirma prisión preventiva de funcionaria de Dinac investigada por complicidad en intento de tráfico de cocaína
El Tribunal de Apelaciones en lo Penal, Especializado en Delitos Económicos, Crimen Organizado y Corrupción confirmó la resolución que mantuvo la prisión preventiva de Martha Liliana Coronel de Chávez, personal de seguridad del Silvio Pettirossi, proce... [Leer más]

Septiembre 27, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Por qué el recorte de tasa de interés de EE. UU. es importante?
Frenará la presión sobre el dólar, sobre todo en economías emergentes como es el caso de Paraguay. [Leer más]

Septiembre 01, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Por qué el recorte de la tasa de interés de EE.UU es importante para Paraguay?
La tendencia global del dólar (al alza) responde, entre varios factores, a la tasa de interés de política monetaria de EE.UU, dirigida por Reserva Federal (FED). Según expertos, la aún elevada tasa de interés de esta política monetaria sigue presionand... [Leer más]

Agosto 31, 2024    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Fitch Ratings lo dice: Paraguay hace bien las cuentas fiscales, pero parte de Latinoamérica no
(Por BR) Los países latinoamericanos tuvieron un deterioro en sus cuentas fiscales durante el primer semestre de 2024, según un informe de Fitch Ratings. Sin embargo, Argentina, el país con el tercer PIB mayor de América Lat... [Leer más]

Agosto 27, 2024
El Observador El Observador
Fiscal “ratifica” el vínculo de senador con acusado por tráfico internacional de droga
Teniendo en cuenta los datos extraídos del aparato celular de Luis Servían, “no cabe duda la responsabilidad del mismo en el hecho investigado, que involucra la incautación de cocaína en la maleta de mano de la acusada Eliana Cardozo, en el aeropuerto ... [Leer más]

Agosto 03, 2024
Diario ABC Diario ABC
Caso Scanner: acusación fiscal detalla vínculos entre senador y procesados por narcotráfico - Nacionales - ABC Color
La acusación del caso “Scanner”, presentada el jueves por el fiscal Osmar Segovia, señala vínculos entre el senador liberal Líder Santiago Amarilla Ríos y Luis Alberto Servián Zárate, ex gerente de Seguridad Aeroportuaria del Aeropuerto Silvio Pettiros... [Leer más]

Agosto 02, 2024    Nacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Caída en las tasas de préstamos de consumo y comerciales arrastra abaratamiento interanual del crédito
(Por BR) La reducción de la tasa de política monetaria desde agosto de 2023 (actualmente 6%) impactó en la baja de las tasas de crédito en el sistema financiero. Entre mayo de 2023 y 2024, la tasa de interés activa pr... [Leer más]

Julio 10, 2024
Megacadena Megacadena
Proceso de digitalización y su impacto económico - Megacadena - Diario Digital
La economista Martha Coronel resaltó el proceso de evolución de la digitalización de pagos. Dijo que el uso de internet como herramienta de transacciones colabora en la dinamización de la economía y la inclusión financiera, ganando terreno en comparaci... [Leer más]

Julio 01, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Mejor prevenir: Aseguradoras registran ganancia récord de US$ 190 millones (por aumento en primas y mayor conciencia)
(Por BR) El sector asegurador registró un resultado técnico bruto de G. 1,42 billones (US$ 190 millones), un incremento de 19,4% y alcanzando el nivel más alto para el periodo de julio a abril de los últimos ejercicios, grac... [Leer más]

Junio 19, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Paraguay cierra crecimiento del 15% en procesamiento de oleaginosas y se encamina a un buen año
Según datos de la Cámara Paraguaya de Procesadores se Oleaginosas y Cereales (Cappro), Paraguay cerró el primer cuatrimestre con un incremento en el procesamiento de oleaginosas, principalmente soja, y se avizora un año en e... [Leer más]

Junio 07, 2024
El Observador El Observador
Conceden prórroga para finalizar investigación a funcionarios de DINAC vinculados al tráfico de drogas
El Tribunal de Apelación Penal Especializado en Delitos Económicos, Crimen Organizado y Corrupción, hizo lugar a la prórroga extraordinaria requerida por la fiscalía y otorgó 2 meses mas de investigación en la causa a Ramon Arrua, Basilio Rodríguez, Ma... [Leer más]

Junio 03, 2024
Amambay News Amambay News
La suba de alimentos aplasta cada vez más a quienes ganan el mínimo
Datos del BCP muestran que suba de precios de alimentos está generando cada vez más presión sobre la canasta. El sueldo mínimo sube con la inflación, pero alimentos tienen dinámica superior. [Leer más]

Junio 02, 2024
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La suba de alimentos aplasta cada vez más a quienes ganan el mínimo
Datos del BCP muestran que suba de precios de alimentos está generando cada vez más presión sobre la canasta. El sueldo mínimo sube con la inflación, pero alimentos tienen dinámica superior. [Leer más]

Junio 02, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Economista local ganó credibilidad a pesar de escasez de datos oportunos
Si bien los datos y las proyecciones oficiales son fiables, aún se necesitan de más indicadores e información oportuna. [Leer más]

Mayo 24, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El economista paraguayo ganó credibilidad a pesar de la escasez de datos oportunos
Cada 24 de mayo se celebra en el país el Día del Economista Paraguayo. En el marco de la conmemoración, la economista Martha Coronel contó a La Nación/Nación Media cómo avanzó el área, cuáles son los desafíos e hizo hincapié en que si bien los datos y ... [Leer más]

Mayo 23, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Caída de las ventas afectó en especial al sector
Se debería más bien a que la gente no está teniendo todavía ingresos consolidados, afirman. [Leer más]

Mayo 20, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Caída de las ventas afectó en especial al sector de la construcción
El Estimador de Cifras de Negocios (ECN) del Banco Central del Paraguay (BCP) registró en marzo una caída interanual del 3,9%. El sector más afectado en la demanda fue la venta en el rubro de construcciones. [Leer más]

Mayo 19, 2024    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Consultora estima que el BCP podría pausar reducción de tasas
Factores principalmente externos son los que provocarían una pausa en el ciclo de reducción de tasas de interés del BCP, según consultora. Sería la primera luego ocho meses consecutivos de recortes. [Leer más]

Abril 22, 2024
El Observador El Observador
Por fundamentación insuficiente se mantiene prisión a imputada por envío frustrado de cocaína
El juez Osmar Legal mantuvo la medida cautelar de Prisión Preventiva que fuera decretada por A.I. Nº 314 de fecha 02 de diciembre de 2023, en contra de la procesada Martha Liliana Coronel De Chávez, personal de seguridad del aeropuerto internacional Si... [Leer más]

Abril 17, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¿Cómo impacta la educación en el desarrollo económico del país?
La economista Martha Coronel aseguró que la educación es transversal al desarrollo económico del país. Sostuvo que la productividad no necesariamente se logra con la educación superior y que se debe reforzar con más interés la educación media. [Leer más]

Enero 20, 2024    Negocios
Unicanal Unicanal
Proyectan un crecimiento del 3.8% para la economía en el 2024, a través de la soja - Unicanal
La economista Martha Coronel afirma que Paraguay tendrá un crecimiento en la economía de un 3,8%, gracias a la buena cosecha de soja. [Leer más]

Enero 17, 2024
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Productividad bancaria evidenció niveles históricos: ¿será un 2024 con mayor dinamismo en volumen de negocios?
De acuerdo a los datos de la consultora Mentu, el sector bancario llegó a niveles récords, los cuales están acordes a los resultados positivos esperados. El informe indica que durante el ejercicio del 2023 se observó crecimi... [Leer más]

Enero 17, 2024
Unicanal Unicanal
Proyectan un crecimiento del 3.8% para la economía en el 2024 - Unicanal
Martha Coronel, economista, afirma que Paraguay tendrá un crecimiento en la economía de un 3,8% gracias a la buena cosecha de soja [Leer más]

Enero 16, 2024    Nacionales
Unicanal Unicanal
Economista proyecta un crecimiento del 3.8% para la economía en el 2024 - Unicanal
Martha Coronel, economista, afirma que Paraguay tendrá un crecimiento en la economía de un 3,8% gracias a la buena cosecha de soja [Leer más]

Enero 16, 2024    Nacionales
Trece Trece
Prevén crecimiento de la economía en paraguaya a través de la soja - trece
Prevén un crecimiento del 3.8% en la economía de Paraguay para el próximo año, impulsado por favorables condiciones climáticas [Leer más]

Enero 16, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Agroindustria tendrá mayor incidencia en crecimiento, del 4 % del PIB este 2024, señalan
La industria y específicamente la agroindustria influirá en casi 1 % del producto interno del 3,8 % estimado para este año. Y se espera que Paraguay alcance una cifra récord de USD 45.500 millones este 2024, según proyecciones del BCP. [Leer más]

Enero 16, 2024    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Inestabilidad del clima obliga a Paraguay a diversificar su economía - ADN Digital
ASUNCIÓN. La economista Martha Coronel dijo en la 1020 AM que nuestro país debe diversificar su economía debido a la inestabilidad del clima. Señaló que [Leer más]

Enero 14, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Paraguay debe diversificar su economía por vulnerabilidad del clima, afirman
Señalan que es importante desarrollar otros rubros que puedan diversificar la concentración que existe en la ganadería y la agricultura. [Leer más]

Enero 14, 2024    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Flujo de capitales a Europa y EE. UU.: el impacto de tasas altas en economías como Paraguay
El pasado 14 de diciembre, el Banco Central de Estados Unidos anunció que las tasas de interés permanecerán entre 5,25 % y 5,50 % este año, y que si bien no hubo recortes, la entidad deja la puerta abierta a que en el 2024 puedan comenzar a reducirse. [Leer más]

Diciembre 26, 2023    Negocios
La Tribuna La Tribuna
Juez dio la orden para extraer datos de celulares y disco de jefe de seguridad de la DINAC - La Tribuna
El Juez penal, Gustavo Amarilla, dio la orden de extracción de datos de celulares del jefe de seguridad del Aeropuerto "Silvio Pettirossi". [Leer más]

Diciembre 18, 2023    Judiciales
La Tribuna La Tribuna
Juez ordena bloqueo de cuentas para funcionarios de la DINAC envueltos en narcotráfico - La Tribuna
Un juez ordenó el bloqueo de las cuentas y la inhibición de enajenar y gravar bienes de varios funcionarios de la DINAC envueltos en narcotráfico. [Leer más]

Diciembre 11, 2023    Judiciales
Diario ABC Diario ABC
Caso Scanner: Gerente marcó salida y se quedó a esperar a “mula” - Nacionales - ABC Color
El 11 de octubre pasado, Luis Servián, gerente de seguridad aeroportuaria, marcó su salida y se quedó a esperar a la pasajera Eliana Cardozo, que cayó posteriormente con 10 kilos de cocaína en su maleta. Así revela la imputación presentada en el caso S... [Leer más]

Diciembre 04, 2023    Nacionales
El Observador El Observador
Desbaratan estructura que facilitaba tráfico de drogas desde aeropuerto
El fiscal Osmar Segovia encabezó ayer a la mañana un operativo que desbarató una estructura conformada por funcionarios de Dinac, que facilitaba el tráfico internacional de drogas. En horas de la tarde, el agente del Ministerio Público imputó a Ramón A... [Leer más]

Diciembre 02, 2023
MarketData MarketData
Recorte de tasas en Paraguay: Menor competitividad internacional vs necesidad de abaratamiento del crédito - MarketData
Luego de que el BCP efectuara su cuarto recorte consecutivo a la tasa de referencia, dejándola en 7,25%, especialistas avizoran posibles escenarios a los que el Paraguay podría enfrentarse en los siguientes meses. Si bien la reducción favorecerá a un ... [Leer más]

Noviembre 24, 2023    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Ciudades en el límite: ¿pueden dejar de depender del comercio fronterizo? (Reconversión demandaría 10 años)
Las reexportaciones siguen siendo el motor de la economía fronteriza, y si bien no se avizora ningún shock externo que pueda ocasionar un terremoto importante, desde el sector productivo vuelven a destacar la necesidad de diversificar las... [Leer más]

Septiembre 05, 2023
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Censo muestra cantidad menor a proyectada: "1 millón de habitantes menos es mucho para el mercado"
Los últimos datos del Censo Nacional 2022 arrojaron que Paraguay tiene una población de 6.109.644 habitantes, mucho menos de lo proyectado. Los indicadores proveídos por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) son fundam... [Leer más]

Septiembre 01, 2023
MarketData MarketData
El sector privado apela a baja de tasas para impulso económico del segundo semestre - MarketData
Dado que el rebote climático agotará su efecto en la producción agrícola al cierre del presente trimestre, los demás sectores necesitarán aún más el fomento a las inversiones a través de un abaratamiento del crédito, según coinciden varios analistas. A... [Leer más]

Junio 29, 2023    Negocios
MarketData MarketData
Salud, servicios y ventas: Las herramientas digitales están más presentes en la vida de la mujeres - MarketData
El 77,6% de las mujeres utiliza internet, en Paraguay, mientras que entre los hombres la penetración es de 74,9%, según una encuesta del INE realizada en el 2022 Esta mayor presencia femenina en el mundo digital se relaciona con la utilización de las ... [Leer más]

Junio 27, 2023    Negocios
MarketData MarketData
Desigualdad de ingresos cortó tendencia de 4 años y aumentó 5,1% en el 2022 - MarketData
El INE informó que la diferencia de ingresos que se tuvo en Paraguay en el 2022 fue de 0,453 en el índice de Gini, lo que significó una suba de más de 5% en comparación con el 2021 Ni durante la pandemia aumentó este índice, al contrario, entre el 2020... [Leer más]

Mayo 18, 2023    Negocios
MarketData MarketData
Efectos de la pandemia en la población paraguaya: La esperanza de vida bajó casi 5 años, según Cepal - MarketData
La expectativa de vida para un ciudadano paraguayo se redujo 4,7 años entre el 2020 y el 2021, al pasar de 75 años a 70 años para ambos sexos en promedio, debido a que la llegada del COVID-19 desencadenó un deterioro del sistema sanitario. Este descens... [Leer más]

Marzo 25, 2023    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Valle de lágrimas: ¿qué le pasó a Silicon Valley Bank y cómo nos puede afectar su colapso?
El Silicon Valley Bank (SVB) de Estados Unidos, la entidad financiera favorita de las startups tecnológicas y de las empresas de capital de riesgo, quebró y sus consecuencias todavía no se pueden dimensionar en su totalidad. &iques... [Leer más]

Marzo 14, 2023
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Buena noticia: Cae tasa de desocupación y favorece la economía (lo pendiente: generar financiamiento para la industria)
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondiente al último cuatrimestre del 2022, da cuenta de que la tasa de desempleo se redujo de 6,8% a 5,7%, un descenso que constituye una buena not... [Leer más]

Febrero 21, 2023
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
¿Por qué los destinos importantes para exportaciones paraguayas redujeron sus compras?
Según datos del Banco Central del Paraguay (BCP), países importantes para las exportaciones paraguayas, como Argentina, Rusia y la Unión Europea tuvieron bajas importantes en el balance interanual a enero del 2023. La situaci&oacut... [Leer más]

Febrero 08, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La economía está con buenas perspectivas, señalan desde el BCP
La recuperación en el sector agrícola impulsará el repunte económico y se espera un crecimiento del 4,5% del producto interno bruto (PIB). [Leer más]

Enero 20, 2023
MarketData MarketData
Impacto de buenos precios: Exportaciones agroindustriales lograron crecer en el 2022, pese a menor actividad - MarketData
Analistas explican que este crecimiento se ve sustentado en las buenas cotizaciones dentro del mercado internacional que resultaron de la menor producción de materias primas y una mayor demanda. El aporte de los productos de la carne también ayudó a am... [Leer más]

Enero 19, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Expectativas de la actividad económica se manejan con cautela, afirman
Según una encuesta realizada a empresarios y profesionales sobre las perspectivas para este año, se tienen buenas expectativas, pero con cierta moderación puesto que la economía estará condicionada al clima y la inflación. [Leer más]

Enero 18, 2023    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
¿Pocos pero buenos? Escasa población, una desventaja que Paraguay está en condiciones de compensar
Con alrededor de 7,5 millones de habitantes, Paraguay es un mercado pequeño tanto para el inversor local como para el extranjero, por lo que destinar capital para encarar proyectos de negocios en nuestro país no parece ser aconsejable. &i... [Leer más]

Enero 18, 2023
MarketData MarketData
Presión tributaria llegó a histórico 10,4% e instan a acompañarla con mayor formalidad - MarketData
Luego de que el Ministerio de Hacienda informara que cerró el año 2022 con una presión tributaria que llegó al nivel histórico de 10,4%, analistas económicos coincidieron en que el camino a seguir debe ser aumentar la formalidad laboral en Paraguay. De... [Leer más]

Enero 06, 2023    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
El salario mínimo paraguayo es  el séptimo más alto de la región | Análisis Macro | 5Días
En un artículo publicado por Bloomberg se detalla que en promedio, los salarios en las economías que ya hicieron el ajuste avanzaron poco más del 8,0%, aunque cada país tiene una realidad específica y las cifras pre sentadas en este artículo no pretend... [Leer más]

Enero 05, 2023    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Productos importados acumulan una inflación del 13,3% a noviembre | Análisis Macro | 5Días
Los productos importados han venido registrando subas consecutivas desde inicios del año. [Leer más]

Diciembre 27, 2022    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Productos de la canasta navideña aumentaron más del 33% en 2 años
En un recorrido por supermercados y mercados se recogieron precios de principales productos consumidos en fin de año, los cuales registraron importantes subas en los dos últimos años. [Leer más]

Diciembre 24, 2022
MarketData MarketData
Centros comerciales repuntan 23% hasta septiembre y pronostican buena dinámica para el cierre del año - MarketData
Luego de que el 2022 fuera considerado un año de recesión económica, las proyecciones para el cierre son menos desalentadoras, tras verse recuperaciones en diversos sectores y un impulso particular en el comercio de tiendas y servicios. Por el lado de ... [Leer más]

Noviembre 17, 2022    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Paraguay consigue plata en clima de negocios: ¿es porque estamos bien o porque los demás están mal?
El Índice de Clima Económico de América Latina (ICE) de la Fundación Getúlio Vargas, de Brasil, ubica a Paraguay en el segundo puesto, detrás de Uruguay. Estos son los únicos países con el indicad... [Leer más]

Agosto 25, 2022
MarketData MarketData
Deuda pública: El reto de hacer frente a los pagos ante una economía que no crece - MarketData
Al cierre del primer semestre del 2022, la deuda pública de Paraguay creció 10,2% en relación con el mismo periodo del año anterior y alcanzó un total de USD 14.450 millones, monto que representa el 35,3% del PIB. Esta cifra seguirá aumentando, teniend... [Leer más]

Agosto 08, 2022    Negocios
MarketData MarketData
Empleo post-pandemia: El futuro incierto del mercado laboral, en Paraguay - MarketData
Una tasa de informalidad de más del 50% y 317.030 personas desocupadas en el primer trimestre del 2022 son solo algunos de los resultados que dejó a su paso el COVID-19, colocando en la cuerda floja a la estabilidad laboral del país. De acuerdo a los e... [Leer más]

Agosto 02, 2022    Negocios
MarketData MarketData
Inflación y desempleo, las sombras que acechan a la economía del 2022 - MarketData
La baja expectativa de crecimiento económico se suma a la alta inflación y el aumento de la cantidad de desocupados para generar una coyuntura que complica a hogares y empresas y condiciona las políticas públicas. Analistas advierten que las acciones ... [Leer más]

Mayo 17, 2022    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Solo el 35% de los cargos directivos son ocupados por mujeres (la brecha también alcanza al salario)
Mediante la iniciativa Estrategia de Estadísticas de Género 2021/2025,​ que busca visibilizar la brecha de género que experimentan las mujeres en el país, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer que la fuerza femenina de trabajo solo ... [Leer más]

Noviembre 17, 2021
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Efecto post pandemia: “La concurrencia a conciertos será récord en Paraguay”
El analista de finanzas Amílcar Ferreira afirmó que en el periodo más reciente se observa una reactivación del consumo y que la gente está ávida de recuperar espacios tales como los de eventos deportivos y conciertos. Mientras que para la economista Ma... [Leer más]

Octubre 27, 2021
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
La necesidad de dar valor agregado a la materia prima: el camino para la recuperación económica del país
Según el Banco Mundial, el crecimiento regional será de 6,3% para el cierre del 2021, mientras tanto, Paraguay tendrá el menor efecto rebote con 3,8%. "Paraguay tiene que tomar decisiones claves. No pasa por modificar la Ley de Responsabilidad Fiscal, ... [Leer más]

Octubre 12, 2021
MarketData MarketData
La juventud conmemora su día desafiada por el desempleo, la informalidad y escasas oportunidades de estudio - MarketData
Solo la mitad de la población de 15 a 24 años de Paraguay está estudiando. Entre aquellos que trabajan, solo el 32,1% aporta a la jubilación y sus ingresos promedio no llegan ni al salario mínimo mensual, según registros oficiales. El 27% de la poblaci... [Leer más]

Septiembre 21, 2021    Negocios
MarketData MarketData
Mario Abdo: El gobierno de las crisis y los desafíos para los años restantes - MarketData
Mario Abdo Benítez cumple su tercer año al frente del Ejecutivo. Ha enfrentado crisis económicas, sanitarias, sociales y políticas que desembocaron en un histórico nivel de endeudamiento y un alto nivel de déficit fiscal. Para estos últimos dos años de... [Leer más]

Agosto 15, 2021    Negocios
MarketData MarketData
Observan reducción del costo de créditos en moneda extranjera en contexto de suba del dólar - MarketData
El precio de préstamos en el sistema bancario para moneda extranjera tuvo un descenso interanual de 2,12 puntos porcentuales en junio, según reporte del BCP, mientras que el promedio de tasas para créditos en guaraníes se redujo sólo en 0,8 puntos. Ana... [Leer más]

Agosto 11, 2021    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
“El Estado debe generar condiciones para crear negocios que se dirijan hacia donde van los nuevos hábitos”
(Por Carlos Darío Torres) Un informe del Banco Mundial (BM) sostiene que la crisis económica como la que América Latina y el Caribe está padeciendo en este momento tiene efectos duraderos sobre la estructura del empleo y podría expulsar a muchas person... [Leer más]

Junio 22, 2021
MarketData MarketData
Dólar abre la semana en G. 6.768 y estiman que se mantendrá cerca de los G. 6.800 - MarketData
El tipo de cambio ha venido aumentando en las últimas semanas y los analistas esperan que este sesgo se estabilice en los G. 6.800. Dificultades logística para la venta de soja y recuperación de Estados Unidos son algunos de los motivos del comportamie... [Leer más]

Mayo 24, 2021    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Con US$ 30 millones, Fogapy podría otorgar US$ 820 millones en garantías (aunque para analistas no puede ser el único instrumento de apoyo)
(Por Diego Díaz) El ministro de Hacienda Óscar Llamosas indicó que el Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy) necesita mínimamente US$ 30 millones para que las entidades financieras puedan continuar aprobando créditos a las mipymes. Según el gerente d... [Leer más]

Abril 29, 2021    Nacionales
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Caen remesas: efecto rebote será posible con inmunización masiva y generación de empleos
La pandemia causó estragos en la economía global, y como una de las consecuencias directas, Paraguay recibió US$ 68.5 millones menos en concepto de remesas internacionales. La pérdida de empleos y la devaluación de las monedas internacionales (como el ... [Leer más]

Febrero 26, 2021
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Se redujo la cantidad de tarjetas de crédito y el movimiento de compras en 2020
Por la situación económica, las entidades financieras dieron de baja tarjetas de clientes que no tenían capacidad de pago y se quedaron con los usuarios "más seguros", expresó la economista de Mentu, Martha Coronel. El movimiento se contrajo un 5%, a d... [Leer más]

Enero 27, 2021
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
PGN 2021: “Más que dar una señal sobre el ahorro de US$ 140 millones, hay que dar señales de una reforma estructural”
El Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2021 tiene asignaciones de gastos por G. 92.2 billones (US$ 13.000 millones) y está por debajo del PGN del año pasado, que se vio inflado a causa de la pandemia, según la economista Martha Coronel de Mentu. ... [Leer más]

Enero 13, 2021
MarketData MarketData
Demora en llegada de vacunas: Empresas deben prepararse para cierres temporales en el 2021 - MarketData
Mientras México, Chile y Argentina están iniciando sus campañas de vacunación, Perú y Paraguay recibirán los biológicos recién en el segundo trimestre del próximo año. En consecuencia, se prevén suspensiones intermitentes de actividades para frenar la ... [Leer más]

Diciembre 29, 2020    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Dólares almacenados, preferencia de mercados internacionales y rechazos al depositar de ciertos dólares: ¿cómo se relaciona todo esto?
Cuando los bancos de países como Argentina o Brasil no reciben dólares de series antiguas, los depósitos se acumulan en las bóvedas de los bancos y al no poder salir, generan un costo adicional en su almacenamiento, explicó Martha Coronel, economista d... [Leer más]

Octubre 26, 2020
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
El aguinaldo es un actor clave en la reactivación económica, pero ¿qué sucederá este año?
Con la suspensión de los contratos de trabajadores, sectores económicos que no recuperan su demanda habitual y compromisos financieros asumidos para mantener las empresas a flote durante las distintas etapas de la cuarentena, el tema aguinaldo está dan... [Leer más]

Octubre 13, 2020
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
PGN 2021: “La deuda y la reestructuración de los gastos son los imperativos para poner el presupuesto en sintonía con la reactivación”
(Por Diego Díaz) Según la economista de Mentu, Martha Coronel, la reducción del 6,2% en gastos de capital marcado en el proyecto del Presupuesto General de la Nación 2021 implica que no será posible realizar todas las inversiones previstas para la reac... [Leer más]

Octubre 06, 2020
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
¿Cuánto pueden aguantar las empresas en estas condiciones? Sectores de la fase 4 expresan su preocupación y solicitan medidas efectivas
Hace casi cinco meses que el sector de eventos se encuentra inhabilitado para desempeñar sus actividades, como la organización de congresos, cumpleaños, conciertos, bodas, bautismos u otros acontecimientos. Sin dudas, esto deja al borde de la quiebra a... [Leer más]

Julio 30, 2020
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Créditos por medio del Fogapy llegaron a US$ 205 millones (50% para microempresas)
Según datos actualizados de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), al 15 de julio el Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy) entregó un total de US$ 147 millones (G. 965.554 millones) al sistema financiero, para que sean beneficiados unos 10.020 so... [Leer más]

Julio 23, 2020
Diario 5 Días Diario 5 Días
Se profundiza la desaceleración del crédito bancario
Según el informe de indicadores financieros del Banco Central del Paraguay (BCP), el ritmo en la colocación de los créditos bancarios continuó desacelerándose mostrando al cierre del mes de mayo un crecimiento interanual de apenas 2,8%; pero que con el... [Leer más]

Julio 03, 2020    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Costo del dinero tuvo una ínfima reducción en el sistema financiero
Desde el inicio de la pandemia e inclusive desde el año pasado, el Banco Central del Paraguay (BCP) ha adoptado medidas tendientes al abaratamiento de los créditos, con la reducción de la tasa de política monetaria hasta el 1,25% y las flexibilizacione... [Leer más]

Junio 08, 2020    Negocios
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Banco Mundial pronostica una caída de 19,7% en las remesas internacionales: ¿cómo afectará nuestra economía?
El Banco Mundial prevé una caída del 19,7% de los envíos de remesas a países de ingresos bajos e ingresos medios, pasando de mover US$ 554.000 millones en 2019 a generar US$ 445.000 millones este año. “Esto significa la pérdida de poder adquisitivo de ... [Leer más]

Mayo 21, 2020
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Comercio fronterizo: “Se tendrá que repensar el modelo de negocio que se implementará a futuro”, según economista
Con el cierre indefinido de las fronteras, los comercios se ven sumamente afectados considerando que sus estructuras financieras dependen exclusivamente de las compras de turistas o de las reexportaciones. “Hay factores económicos y sanitarios que impe... [Leer más]

Mayo 12, 2020
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
“Si el 90% de los tributos son destinados a gastos rígidos, no es necesario conversar sobre superar el tope de déficit fiscal”, según economista
Si bien las proyecciones económicas son favorables, mantenerse en la línea tope del déficit fiscal (de 1,5%), tal vez no sea propicio para el segmento de inversiones, mencionó el ministro de Hacienda, Benigno López, a los miembros de la Comisión Perman... [Leer más]

Febrero 21, 2020
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Precios estancados reflejan poco movimiento en enero (recomiendan al BCP bajar tasa de política monetaria)
(Por Diego Díaz) Según el Índice de Precios al Consumidor (ICP) del Banco Central del Paraguay (BCP) correspondiente a enero registró una inflación de 0,0% y una inflación interanual de 2,8%, porcentaje superior al 2,4% observado en enero de 2019. [Leer más]

Febrero 05, 2020
InfoNegociosPY InfoNegociosPY
Cayeron remesas provenientes de Argentina, pero los envíos desde España y EE.UU. se mantendrían estables este año
Con 1% en la caída de las remesas totales –de enero a noviembre de 2019–, en el  mercado paraguayo ingresó US$ 507.9 millones provenientes de cuatro destinos centrales, que son España, Estados Unidos, Argentina y Brasil. Pero ese descenso se debió a la... [Leer más]

Enero 30, 2020
Diario 5 Días Diario 5 Días
Esperan crecimiento de 3,5% en el PIB este año
Iván Rojas Vega @rojasvega015 Como es costumbre, el banco de plaza Itaú presentó ayer sus primeras proyecciones de variables macroeconómicas de Paraguay y entre ellas destaca una expectativa de crecimiento en el Producto Interno Bruto (PIB) del 3,5%, ... [Leer más]

Enero 22, 2020    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Analistas coinciden en positivo efecto rebote
Iván Rojas Vega @rojasvega015 El año va llegando a su fin, con lo que muchas son las entidades y analistas que han vaticinado cuánto crecerá el Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay en los próximos doce meses. Las proyecciones de los distintos orga... [Leer más]

Diciembre 12, 2019    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Condiciones laborales en Paraguay
MARTHA CORONEL marthacoronel@mentu.com.py La actividad laboral en la historia ha pasado varias transformacio­nes, de la época rudimentaria al mercantilismo, desde la revolu­ción industrial hasta la época actual. A medida que evoluciona la sociedad, la... [Leer más]

Noviembre 06, 2019    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
Dólar se mantendría alto hasta fin de año
Según Federico Callizo, analista económico y vicepresidente de la casa de bolsa Investor S.A. es "muy difícil" que el dólar baje del nivel en que se encuentra actualmente, ya que la moneda norteamericana se ha fortalecido bastante en los últimos meses.... [Leer más]

Noviembre 04, 2019    Negocios
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Cepo cambiario argentino encuentra al Paraguay de “brazos cruzados”
Si bien las monedas mostraron calma en el día después de las presidenciales en el vecino país, analistas aún no descartan que en los próximos días se generen picos en la cotización del dólar. [Leer más]

Octubre 29, 2019
Red Chaqueña Red Chaqueña
Exportación de soja sigue en baja
Filadelfia, RCC-. Esto está explicado, por un lado, por las menores exportaciones al principal destino de este producto, Argentina, con [Leer más]

Octubre 25, 2019    Nacionales
Diario 5 Días Diario 5 Días
Los gastos sociales son una inversión necesaria
MARTHA CORONEL PARA MCS ECONOMIA@MCS.COM.PY Todo estado debe garantizar que las personas que viven den­tro de su territorio tengan cubiertas sus necesidades básicas y que se cumplan sus derechos fundamentales, de modo a generar igualdad de oportunidad... [Leer más]

Enero 16, 2019    Negocios
Diario 5 Días Diario 5 Días
PGN por finalidades: servicios de la deuda pública crecen 15,2%
Por Martha Coronel economía@mcs.com.py para El Presupuesto General de la Nación - PGN es sin dudas una de las cuestiones que más desacuerdos generan entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo de cualquier nación. En particular en la nuestra la misma su... [Leer más]

Enero 09, 2019    Negocios