En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Senador cuestiona silencio de Abdo ante casos de corrupción denunciados; Maleteros del Silvio Pettirossi se encadenan para volver a trabajar; Multas van de 10 a 30 jornales por trabajador afectado en locales que incumplen medidas.
[Leer más]
Maleteros del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi se encadenan este lunes frente a la terminal aérea como medida de protesta para exigir el retorno a sus actividades.
[Leer más]
Un hombre fue víctima del robo de su automóvil cuando intentaba ingresar a su vivienda. El hecho ocurrió en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Se trata de Amado Ortellado, quien denunció que en horas de la noche del domingo le robaron su vehículo frente a su casa en la ciudad de Lambaré. El hombre denunció […]
[Leer más]
La economista Verónica Serafini señaló que tanto el sector público como el privado son responsables por la corrupción imperante. Afirmó que deben elaborarse mejores normas para sancionar este flagelo.
[Leer más]
El fenómeno esperado se trata de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos fuertes a muy fuertes y la ocasional caída de granizos que afectarán el Centro y sur de la región Oriental, bajo Chaco.
[Leer más]
Al inicio del gobierno de Abdo Benítez, Villamayor se desempeñaba como ministro del Interior, donde también tiene en su haber la fuga del narcotraficante Jorge Samudio. Tras lo acontecido, presentó su renuncia para luego asumir como jefe de Gabinete de la Presidencia.
[Leer más]
Desde que asumió el cargo en 2018, Mario Abdo Benítez fue complaciente con varios funcionarios que eligió para acompañarlo de cerca en su Gobierno. Al principio podía pensarse que la inexperiencia del colorado estronista le impedía tomar decisiones firmes. Pero con el trascurso del tiempo, son demasiados los casos de corrupción que ocurrieron en el círculo palaciego: Lo último dudoso que saltó fue la inexplicable gestión de parte de su jefe de Gabinete Civil, Juan Ernesto Villamayor, para acordar una salida a la deuda contraída por Petropar con PDVSA durante gobiernos anteriores. El termo que habita el Presidente está cada vez con mayor presión, el que explotará en algún momento si este no toma decisiones acordes a su famosa frase “caiga quien caiga”.
[Leer más]
El martes a la noche, víspera de la festividad de los Reyes Magos, llegó a Paraguay desde Miami una aeronave de la norteamericana Eastern Airlines.
[Leer más]
La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, explicó este miércoles que Argentina endurecería las restricciones para salir y entrar al país vecino ante el aumento de casos y el período de vacunación que ya arrancó. Hasta el viernes el país vecino tendrá cerradas sus fronteras con todos los países vía terrestre y luego habría más restricciones. […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El economista y ex vice ministro de Industria, José Rodríguez Tornaco, criticó duramente al Gobierno del presidente Mario Abdo, calificándolo de
[Leer más]
Entre el 5 de diciembre y el 5 de enero, 2.907 paraguayos salieron de vacaciones rumbo al Brasil, según confirmó Migraciones. En tanto, las negociaciones de apertura de fronteras con Argentina están congeladas al menos por este mes. Para ingresar a Brasil por vía aérea se debe presentar el PCR negativo de hasta 72 horas, […]
[Leer más]
Entre el 5 de diciembre y el 5 de enero, 2.907 paraguayos salieron de vacaciones rumbo al Brasil, según confirmó Migraciones. En tanto, las negociaciones de apertura de fronteras con Argentina está…
[Leer más]
Entre el 5 de diciembre y el 5 de enero, 2.907 paraguayos salieron de vacaciones rumbo al Brasil, según confirmó Migraciones. En tanto, las negociaciones de apertura de fronteras con Argentina están congeladas al menos por este mes.
[Leer más]
Serán tres frecuencias semanales, que brindarán a los pasajeros más de 300 conexiones internacionales desde la ciudad de Miami, a través de los servicios de transporte aéreo regular de pasajeros, carga y correo. Paraguay recupera una importante ruta área, estratégica para la conectividad, con la reanudación de los vuelos directos de Eastern Airlines, luego […]
[Leer más]
El aeropuerto tiene 40 años de antigüedad y su capacidad máxima es de 1.700.000 pasajeros. Con la segunda terminal eso aumentará en un lapso de 5 años.
[Leer más]
Ayer se realizó el acto inaugural del vuelo que nuevamente une Asunción con Miami y, de esta forma, el país recupera su conexión directa con Estados Unidos después de casi 6 años. Eastern tendrá dos vuelos semanales.
[Leer más]
Ayer se realizó el acto inaugural del vuelo que nuevamente une Asunción con Miami y, de esta forma, el país recupera su conexión directa con Estados Unidos después de casi 6 años. Eastern tendrá dos vuelos semanales.
[Leer más]
Lluvias intensas con tormentas eléctricas son pronosticadas por la Dirección de Meteorología en un aviso emitido pasadas las 19:00 de este martes. Al menos cuatro departamentos de ambas regiones serán afectados durante esta noche, detalla el informe.
[Leer más]
La Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) informó que desde hoy y tras cinco años de pausa llega al Paraguay el servicio de vuelo directo con Estados Unidos, prestación que estará a cargo de la emp…
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » Tras cinco años llega nuevamente al Paraguay el servicio de vuelos directos con Estados Unidos, con dos vuelos comerciales semanales. Al respecto, el presidente de la Dirección de Aeronáutica Civil, Ingeniero Félix Kanazawa calificó de “histórico” el acontecimiento. Dijo que esto tiene un impacto positivo en nuestro país por el intercambio turístico y comercial. Vuelos directos entre Asunción y Miami permitirán una apertura para futuras inversiones, según titular de la Dinac
[Leer más]
Tras la publicación aparecida hoy en el influyente medio estadounidense Washington Post, donde luego de una minuciosa investigación saltaron los nombres de dos empresarios que se ofrecieron para recuperar alrededor de US$ 40 mil millones en activos que la empresa Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) tiene en varios lugares fuera de Venezuela. Parte de esos […]
[Leer más]
La compañía Eastern Airlines hace realidad luego de cinco años la primera conexión directa entre Paraguay y Estados Unidos, y está previsto que se realicen tres frecuencias semanales con vuelos Miami- Asunción, Asunción- Miami.
[Leer más]
Los vuelos directos entre Estados Unidos y nuestro país serán reanudados. El viaje inaugural de la ruta aérea Miami-Asunción tendrá lugar este martes 5 de diciembre, a las 19:30 en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
[Leer más]
Tras cinco años de pausa, se reanuda el servicio de vuelo directo con Estados Unidos. El servicio estará a cargo de Eastern Airlines con dos viajes comerciales semanales.
[Leer más]
La empresa aérea Eastern Airlines ofrece dos vuelos comerciales semanales desde Florida- Miami a Asunción y viceversa.
La Dirección de Aeronáutica Civil (DINAC) informó que tras cinco años de pausa llega al Paraguay el servicio de vuelo directo con Estados Unidos, prestación que estará a cargo de
[Leer más]
El vuelo inaugural de la nueva ruta Asunción – Miami/ Miami – Asunción arribará al Paraguay lleno de pasajeros, alrededor de las 20.00 de este […]
[Leer más]
El vuelo inaugural de la nueva ruta Asunción – Miami/ Miami – Asunción arribará al Paraguay lleno de pasajeros, alrededor de las 20.00 de este martes. Desde la Dinac consideran la conexión como algo
[Leer más]
El último vuelo entre Asunción – Miami/ Miami – Asunción se había registrado en marzo del 2015, pero desde este martes se reanudará la ruta con salidas de los días martes y jueves a las 23.30. Los pasajeros podrán viajar a bordo de un Boeing 767, con capacidad para 300 pasajeros, de la empresa Eastern Airlines. El […]
[Leer más]
La Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) informó que desde hoy y tras cinco años de pausa llega al Paraguay el servicio de vuelo directo con Estados Unidos, prestación que estará a cargo de la empresa aérea Eastern Airlines con dos vuelos comerciales semanales desde Florida – Miami a Asunción y viceversa. «Estamos muy felices por […]
[Leer más]
El vuelo inaugural de la nueva ruta Asunción – Miami/ Miami – Asunción arribará al Paraguay lleno de pasajeros, alrededor de las 20.00 de este martes. Desde la Dinac consideran la conexión como algo "muy positivo para el país".
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) informó que desde hoy y tras cinco años de pausa llega al Paraguay el servicio de vuelo directo con Estados Unidos...
[Leer más]
Desde hoy y tras cinco años de pausa llega al Paraguay el servicio de vuelo directo con Estados Unidos, prestación que estará a cargo de la empresa aérea Eastern Airlines con dos vuelos comerciales semanales desde Florida – Miami a Asunción y viceversa, confirmó la dirección de aeronautica Civil, (D
[Leer más]
Este martes se reanudan las conexiones aéreas entre Paraguay y Estados Unidos con el vuelo inaugural de EASTERN Airlines que llegará al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi procede de Miami, Flo
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) informó que desde hoy y tras cinco años de pausa llega al Paraguay el servicio de vuelo directo con
[Leer más]
La Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) informó que desde hoy y tras cinco años de pausa llega al Paraguay el servicio de vuelo directo con Estados Unidos, prestación que estará a cargo de la empres
[Leer más]
En el 2019 el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi registró más de un millón de pasajeros, mientras que el año pasado, debido a la pandemia, apenas 311 mil personas viajaron. Esa caída representó una pérdida que ronda los U$S 6 millones de dólares, según estimó Douglas Cubilla, director de aeropuertos de la Dinac.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) informó que desde hoy y tras cinco años de pausa llega al Paraguay el servicio de vuelo directo con Estados Unidos, prestación que estará a cargo de la empresa aérea Eastern Airlines con dos vuelos comerciales semanales desde Florida – Miami a Asunción y viceversa. […]
[Leer más]
Hoy, a las 19:30, será el vuelo inaugural de la ruta aérea Miami - Asunción y Asunción - Miami, desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. El acontecimiento histórico marca el reinicio de la conectividad directa entre Paraguay y los Estados Unidos. El logro es resultado de la misión técnica de la Administración de Seguridad en el Transporte de los EE.UU. (TSA), que otorgó la habilitación al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, a cargo de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). La aprobación posibilita las operaciones de la Compañía Eastern Airlines, que unirá a las ciudades de Miami y Asunción con tres frecuencias semanales, brindando a los pasajeros más de 300 conexiones internacionales desde la ciudad de Miami. Todo esto a través de los servicios de transporte aéreo regular de pasajeros, carga y correo.
[Leer más]
El nombre del actual jefe de gabinete de Mario Abdo Benítez ha estado vinculado en varias ocasiones a sonados hechos de corrupción o negociaciones de dudosa gestión.
[Leer más]
Con la Ley de Emergencia Sanitaria se aprobó un crédito de US$ 1.600 millones, de los que solo fueron ejecutados un 61%, destinados al pago de salarios y con una muy baja inversión en infraestructura e insumos médicos.
[Leer más]
El año que se fue dejó un mundo cambiado en muchos sentidos. Y así como cada fin de temporada, en La Nación recordamos, en una especie de anuario, los eventos que marcaron al país en un año totalmente atípico. Desde el cambio de paradigmas en la salud, en la educación hasta situaciones tragicómicas como la presencia de un astro mundial de fútbol detenido en la cárcel.
[Leer más]
Entre las irregularidades se encuentran denuncias por sobrefacturación, direccionamiento e incluso intentos de estafa contra las instituciones del Estado paraguayo. Se abrieron 85 investigaciones en las compras covid.
[Leer más]
La peor pesadilla del presidente Mario Abdo Benítez y el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, no fue cuando en marzo dieron el anuncio de suspender las actividades, sino fue meses después con la llegada de los insumos chinos.
[Leer más]
En ABC 730 AM te presentamos el resumen de las noticias más destacadas del 2020, año marcado por la crisis mundial a raíz de la pandemia de COVID-19 y las medidas sanitarias impuestas por países - incluyendo a Paraguay - para mitigar el impacto de la enfermedad. Años de renuncias, escándalos con compras públicas, condenas irrisorias en el caso audios del JEM, epidemia de dengue, fueron otros hechos que marcaron la historia.
[Leer más]
La detención del astro del fútbol, el brasileño Ronaldinho Gaúcho, la desaparición de la niña francesa en Emboscada, la fuga de 76 presos de la cárcel de Pedro Juan Caballero, la captura del sicario de Pablo Medina, el hallazgo de un laboratorio de droga en el penal de Tacumbú y la incautación de 2.906 kilos de cocaína en Villleta, fueron los hechos más resaltantes en el ámbito judicial-policial este año.
[Leer más]
La pandemia de covid-19 no logró opacar a otros virus más antiguos y hasta el momento sin cura ni vacuna en nuestro país: la corrupción e impunidad. Antes de que termine el año, se dio el mayor blanqueo: una pena ínfima a los acusados del caso Audios Filtrados, liderados por Óscar González Daher. Lo que nos enseñó también este año es que la miserabilidad de los corruptos no perdona ni siquiera la peor situación sanitaria y económica en mucho tiempo, ya que no solo intentaron robar dinero destinado a insumos, sino arriesgaron la vida de muchos con compras defectuosas. Así lo demuestran casos como el de los “Tapabocas de oro”, del “Agua Tónica de Petropar” o de los “Insumos Chinos” del Ministerio de Salud.
[Leer más]
Te presentamos el resumen de las noticias más destacadas del 2020, año marcado por la crisis mundial a raíz de la pandemia de COVID-19 y las medidas sanitarias impuestas por países - incluyendo a Paraguay - para mitigar el impacto de la enfermedad.
[Leer más]
Se va el 2020, y queda en la memoria que a pesar del oscuro panorama que teníamos al comienzo de la pandemia del Covid-19, los administradores de turno de los distintos estamentos gubernamentales demostraron que están dispuestos a todo para poder meter la mano en la lata.
[Leer más]
La ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021 llegó al Poder Ejecutivo para su revisión. Se trata de un paso previo a la promulgación de la normativa o su veto. El Ministerio de Hacienda se encuentra analizando el documento sancionado por el Congreso, informaron fuentes del Palacio de Gobierno.
[Leer más]
El 2020 pasará a la historia como el año en que la pandemia de Covid-19 dio la vuelta al mundo y cambió mucho de lo que dábamos por sentado. Su aparición en Paraguay ya costó la vida a más 2.000 compatriotas y se registran oficialmente más de 100.000 casos. La enfermedad avanza y, aunque el futuro pareciera incierto, su contención pasa por el estricto cumplimiento del protocolo sanitario hasta tanto aparezca la vacuna o el antiviral que la controle.
[Leer más]
El presidente reaparecerá hoy nuevamente con Horacio Cartes en un acto oficial. El nuevo escándalo y la renuncia del procurador general ponen en aprietos al titular del Poder Ejecutivo.
[Leer más]
El presidente reaparecerá hoy nuevamente con Horacio Cartes en un acto oficial. El nuevo escándalo y la renuncia del procurador general ponen en aprietos al titular del Poder Ejecutivo.
[Leer más]
El entorno presidencial tambalea en medio de la crisis por la pandemia. El último caso es el oscuro negociado entre Petropar y la empresa argentina […]
[Leer más]
El entorno presidencial tambalea en medio de la crisis por la pandemia. El último caso es el oscuro negociado entre Petropar y la empresa argentina que en plena Navidad tumbó al procurador.
[Leer más]
El entorno presidencial tambalea en medio de la crisis por la pandemia. El último caso es el oscuro negociado entre Petropar y la empresa argentina que en plena Navidad tumbó al procurador.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) informó que en el mes de noviembre del año en curso se contabilizó el paso de 12.249 pasajeros de llegada y salida en operaciones regulares.
[Leer más]
La conmemoración de la Navidad se inscribe este año en el marco de una calamidad que afecta a todo el planeta, recordando así a sus moradores que tienen un común destino, más allá de las fronteras. Esta muy penosa circunstancia permite apreciar en qué medida los mandatos de Jesús están siendo aplicados. Y bien, cotejando actitudes, puede constatarse, por un lado, la elogiable práctica de la caridad cristiana, así como la entrega demostrada por el personal de blanco, a riesgo de su propia salud y de su vida, y, por otro, la ruin explotación de la emergencia sanitaria. Es preciso que las personas de bien se propongan expulsar a votazos a quienes ocupan indignamente cargos electivos y denunciar a los otros, una y otra vez, para ir depurando nuestra putrefacta función pública.
[Leer más]
La Embajada de los Estados Unidos de América informó que los vuelos directos entre Paraguay y el país norteamericano se reanudarán desde el mes de enero, luego de cuatro años. Aseguró que esto tendrá un impacto económico positivo para nuestro país.
[Leer más]
Tras cuatro años de suspensión, se restablecerán los vuelos directos entre Paraguay y Estados Unidos según informaron desde la embajada norteamericana en nuestro país. La […]
[Leer más]
La Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) informó que desde el 20 de octubre se registraron más de 29.000 pasajeros que llegaron y salieron del país por la principal terminal aeroportuaria luego de la reapertura por la pandemia de la Covid-19.
[Leer más]
La Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos aprobó que Paraguay pueda volver a tener vuelos directos a ese país, luego de una evaluación que realizó en noviembre de este año a las instalaciones del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi. La compañía Eastern Airlines ya tiene el visto bueno de la Dinac para volar entre Asunción y Miami desde enero. El Paraguay también tiene luz verde para recibir a otras aerolíneas interesadas.
[Leer más]
La Embajada de los Estados Unidos de América informó que los vuelos directos entre Paraguay y el país norteamericano se reanudarán desde el mes de enero, luego de cuatro años. Aseguró que esto tendrá un impacto económico positivo para nuestro país.
[Leer más]
En efecto, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) ha autorizado provisionalmente a Eastern Airlines a comenzar a operar vuelos directos desde Asunción a Miami a partir de enero. En principio sería un vuelo semanal que estaría saliendo los domingos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los vuelos directos entre los Estados Unidos de América y Paraguay se reanudarán desde el mes de enero de 2021. La decisión fue tomada una evaluación de las medidas de seguridad en el aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La fiscalización estuvo a cargo del Departamento de Seguridad Nacional para la Administración de Seguridad en el …
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac) informó que desde el 20 de octubre y hasta el 21 de diciembre de 2020 se registraron más de 29.000 pasajeros que llegaron y salieron del Paraguay por la principal terminal aeroportuaria. Los vuelos que se llegan al país lo realizan con la ocupación máxima […]
[Leer más]
El Intendente de Capitán Miranda Basilio Gura informó que dentro del trabajo en el marco de la confección del Plan de Ordenamiento Territorial, durante esta semana se desarrollarán importantes reun…
[Leer más]
Las asociaciones de agencias de viajes de Paraguay, ASATUR y AAVIP, presentaron una carta dirigida a Andreas Schek vicepresidente de ventas de Latam Airlines en respuesta a las nuevas medidas de comercialización presentadas por la compañía a las agencias de viajes locales. También, en espacio reservado en medios de comunicación, las agencias informan a la […]
[Leer más]
El parlasuriano Nelson Argaña denunció a Édgar Melgarejo, ex titular de la Dinac, y a Raúl Silva, funcionario de Yacyretá, por integrar supuestamente una organización criminal para enriquecerse con las compras de insumos para la pandemia al Ministerio de Salud.
[Leer más]
Aunque hubo signos positivos por parte de la Corte Suprema, como la decisión histórica de que las declaraciones juradas de los funcionarios estatales se den a publicidad, también hubo mucha falta de actuación decidida ante graves hechos de corrupción detectados con los fondos de emergencia para hacer frente a la pandemia. Una vez más, se amparó a funcionarios corruptos e incluso se avalaron graves actos represivos inconstitucionales, como en las peores épocas de la dictadura, entre ellas la imputación a ciudadanos por ejercer el derecho de protestar contra el Gobierno, pretextando que no usaban tapabocas, mientras se perdonaba a miembros del poder por violaciones sanitarias. Nuevamente, el Poder Judicial demostró vicios de corrupción y de connivencia con la clase política, de espaldas a la ciudadanía, sometida a perjuicios económicos y laborales.
[Leer más]
Ronaldinho y su hermano no fueron los primeros brasileños con documentos falsos que la rosca metió al Paraguay. Otro fue Mario Ye Sui Yong, un […]
[Leer más]
Ronaldinho y su hermano no fueron los primeros brasileños con documentos falsos que la rosca metió al Paraguay. Otro fue Mario Ye Sui Yong, un empresario chino-brasileño que viajaba en aviones con el primer anillo de la campaña electoral de Mario Abdo Benítez. Junto al diputado Freddy D’Ecclesiis, Ye Sui Yong circulaba con respaldo por Paraguay pero también en Brasil lo hizo: el empresario hasta viajó como traductor de Jair Bolsonaro a China.
[Leer más]
La activista Aidé Vera y la diputada Kattya González coincidieron en señalar que existe una sinergia colectiva de varias entidades de los tres poderes del Estado a favor de la impunidad.
[Leer más]
En los últimos 9 meses la Oficina de la Primera Dama, Silvana Abdo, preparó y repartió un total de 376.124 platos de comida a familias en situación de vulnerabilidad, con el apoyo de las FF.AA, voluntarios, instituciones públicas y privadas. Este sábado 19 de diciembre se realizó la última jornada de servicio del 2020 […]
[Leer más]
Pese a estar a la vanguardia en la lucha contra el Covid-19, los casos de corrupción en plena pandemia y el mal manejo de recursos para Salud terminaron por debilitar al Gobierno de Abdo.
[Leer más]