El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que recientemente se celebró la reunión de cierre de la auditoría in situ del Ministerio
[Leer más]
El Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP) ya es una realidad en Paraguay, con el cual se espera mejorar los niveles de información acerca de la genética y otros aspectos del ganado, al mejorar su trazabilidad. Para conocer más detalles so...
[Leer más]
PILAR. Buscan consolidar el estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación y modernizar la ganadería nacional con la implementación del SIAP.
[Leer más]
El primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa arrancó oficialmente este lunes en todo el país y se previó su extensión hasta el 25 de marzo próximo, con el objetivo de alcanzar a 13.200.000 cabezas. A la par, se está avanzando en la implement...
[Leer más]
El primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa arrancó este lunes en todo el territorio nacional para animales bovinos y bubalinos. En un acto protocolar encabezado por el Servicio Nacional de Control y Salubridad Animal (Senacsa) y la Fundaci...
[Leer más]
Desde la Fundación de Servicios de Salud Animal (Fundassa) aseguraron que la implementación del Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP) “marcha muy bien” y adelantaron que el proceso tomará fuerza con el inicio de la campaña de vacunación ...
[Leer más]
Tras arrastrar una tendencia a la baja durante gran parte del año pasado, el precio que reciben los productores por el novillo en Paraguay alcanzó la cifra de US$ 3,94 por kilogramo al gancho, lo que implica una suba de casi 30% respecto al valor de se...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que este martes se llevó a cabo la reunión inicial de la auditoría in situ del Ministerio de Inocuidad Alimentaria y Farmacéutica (MFDS) de Corea del Sur. La misma constituye un paso clav...
[Leer más]
En vista a que este 1 febrero inicia la implementación del Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP). El Dr. Mario Apodaca, presidente de la Fundación Salud Animal (Fundassa), explicó que “ayudará no solo en aspectos sanitarios, sino también...
[Leer más]
Este 2025 es un año crucial para la ganadería paraguaya, ya que en febrero se dará inicio al Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP), que le dará un nuevo rostro al sector pecuario.
[Leer más]
El vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Mario Apodaca, comentó que el sector cárnico se encuentra expectante a la llegada de la próxima auditoría de Corea del Sur, que será desarrollada en febrero próximo. Este mercado se caracteri...
[Leer más]
El vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Mario Apodaca, comentó que el sector cárnico se encuentra expectante a la llegada de la próxima auditoría de Corea del Sur que será desarrollada en febrero próximo.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) culminó la segunda semana de distribución de dispositivos de identificación oficial para bovinos (DIOBs) que abarcará a bovinos y bubalinos de las categorías Carimbo 5, cuyo inicio se prevé para ...
[Leer más]
La Fundación de Servicios de Salud Animal (Fundassa) empieza a recibir las caravanas o dispositivos electrónicos que se utilizarán para la implementación del Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP). Su presidente, Mario Apodaca, destacó qu...
[Leer más]
Tal como se estableció en el calendario oficial, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) empezó esta semana a distribuir en las oficinas de la Fundación de Servicios de Salud Animal (Fundassa) las caravanas o dispositivos electrónicos ...
[Leer más]
La sequía prevista debido al fenómeno La Niña preocupa al sector ganadero, pues esta previsión no traería buenos auspicios en cuanto a las lluvias.
[Leer más]
El valor promedio del ganado destinado a la faena arrancó el año al alza, según destacaron desde el sector de la producción bovina. Ante la suba coyuntural de los precios, insistieron en la importancia de lograr “previsibilidad” para sostener y aumenta...
[Leer más]
Gracias a esto, grandes países del sudeste asiático mostraron interés, México está muy cerca y Canadá rápidamente habilitó las exportaciones.
[Leer más]
Reclamo de vialeras sobre obras en era Abdo: “Ni en usura te cobran ese 24 %”; A un año del primer envío: carne paraguaya es cada vez más elegida por los norteamericanos; Máximas comienzan a subir desde hoy; IPS registró casi 4.000 sospechas de dengue ...
[Leer más]
Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) destacaron que nuestro país haya cumplido un año de haber iniciado los envíos de carne a los Estados Unidos.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y la Fundación de Servicios de Salud Animal (Fundassa) establecieron un convenio en el marco de la implementación del Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP). Ambos entes venían trab...
[Leer más]
El servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y la Fundación de Servicios de Salud Animal (Fundassa) llevaron a cabo la firma de un convenio estratégico que tiene como objetivo fortalecer los sistemas de sanidad y trazabilidad ganadera del p...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y la Fundación de Servicios de Salud Animal (Fundassa) establecieron un convenio en el marco de la implementación del Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP). Ambos entes venían trab...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa) firmaron un convenio de cooperación en el
[Leer más]
Con este convenio Fundassa se compromete a la distribución de los dispositivos para identificar ovinos, dando cobertura eficiente en todo el territorio nacional.
[Leer más]
El vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y presidente de Fundassa, Mario Apodaca, destacó el arduo trabajo realizado durante el 2024, un año marcado por desafíos climáticos y exigencias internacionales. “Este año fue muy intenso porq...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) recibió a una delegación de la empresa japonesa Zensho Holdings, quienes afirmaron estar interesados en el proceso de apertura del mercado de Japón para la carne paraguaya y así avanzar con la importación del menc...
[Leer más]
Senacsa recibió la validación oficial de los documentos técnicos que ratifican a Paraguay como país libre de la fiebre aftosa con vacunación.
[Leer más]
El emblemático evento de Mariano Roque Alonso adopta una nueva identidad: “Expo Paraguay”, bajo la organización de la Asociación Rural del Paraguay. Tras más de cuatro décadas, se propone una “transformación integral” de la muestra, con un plan de mejo...
[Leer más]
El emblemático evento de Mariano Roque Alonso adopta una nueva identidad: “Expo Paraguay”, bajo la organización de la Asociación Rural del Paraguay. Tras más de cuatro décadas, se propone una “transformación integral” de la muestra, con un plan de mejo...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) tiene previsto para el miércoles 27 a las 19:30 a un evento en el que difundirán aspectos detallados y alcances de lo que llama la “Nueva Expo”. No obstante, el vicepresidente de la ARP, Mario Apodaca, adelantó en...
[Leer más]
"Francia es uno de los sectores que más se opone al acuerdo del Mercosur, se acopló Carrefour a decir que no comprará más carne del Mercosur", mencionó este lunes el vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay, Mario Apodaca. Expresó que es muy ...
[Leer más]
El vicepresidente primero de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Mario Apodaca, habló acerca de la decisión tomada por una cadena multinacional de supermercados, de suspender la compra de carne con procedente del Mercosur, lo cual estaría ligado a ...
[Leer más]
Mario Apodaca, vicepresidente primero de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), criticó la reciente decisión de la cadena Carrefour de suspender la compra de carne proveniente del Mercosur. Según consideró, la medida responde a presiones de los produc...
[Leer más]
Tras el nuevo aumento en el precio de cortes vacunos, la ARP volvió a pronunciarse contra los bajos precios que –afirma– reciben los ganaderos. El gremio reclamó equilibrar la cadena de valor.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) brindó detalles de los avances del Sistema de Identificación Animal (SIAP) que se implementará en el 2025 e informó la adjudicación de una provisión de caravanas electrónicas a una empresa suiza.
[Leer más]
La sequía en la región Occidental impacta en los tenedores de ganado, según indicó el vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Mario Apodaca.
[Leer más]
Sulaiman Syarif, embajador de Indonesia, visitó la Expo MRA 2024 para explorar la posibilidad de exportación de carne bovina paraguaya a su país y seguir impulsando las relaciones comerciales. Mario Apodaca, vicepresidente de la ARP, resaltó la necesid...
[Leer más]
El Embajador de Indonesia en Argentina, concurrente en Paraguay Sulaiman Syarif, visitó ayer la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso (2024), con interés de explorar las posibilidades de comprar carne bovina de nuestro mercado, detallaron desde ...
[Leer más]
Arrancó ayer la Expo Rueda que reune en la Expo MRA a cerca de 1.000 participantes, empresarios de 60 rubros que buscan establecer alianzas para ampliar sus redes y contactos para negocios. El encuentro presencial continúa hoy, mientras que mañana se...
[Leer más]
Esta mañana se dio inicio a la Expo Rueda Internacional de Negocios 2024 en el salón social de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Para esta jornada, se prevén concretar 2.000 citas de negocios, teniendo en cuenta que hasta el momento se agendaron ...
[Leer más]
Durante la tradicional "Noche Senacsa" en la Expo 2024, se lanzó el "Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP)", una nueva herramienta tecnológica para la identificación de animales en el país. La iniciativa busca mejorar la sanidad y seguri...
[Leer más]
Más de 5.500 postulaciones a través de la plataforma EmpleaPy y unas 1.500 entrevistas laborales propició la Expo Empleo 2024, organizada por el Ministerio de Trabajo, con el apoyo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión Industrial Paragua...
[Leer más]
La segunda jornada de las tareas de juzgamiento de la raza bovina Braford finalizó con la Gran Campeona en hembras, una ternera de 15 meses correspondiente la Ganadera Las Pampas.
[Leer más]
Diferentes representantes del sector agroganadero destacaron la importancia de contar con información científica fiable para equilibrar la producción agropecuaria y la conservación ambiental. Además, subrayaron la eficiencia del sector en la región y a...
[Leer más]
Autoridades del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) participan de la 91.ª Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
[Leer más]
El sur del país, específicamente en el departamento de Ñeembucú, está atravesando por una serie de dificultades por la gran crecida tras las intensas lluvias de las últimas semanas, zona en la que se registran campos inundados, por lo que es probable q...
[Leer más]
El sur del país, específicamente en el departamento de Ñeembucú, está atravesando por una serie de dificultades por la gran crecida tras las intensas lluvias de las últimas semanas, zona en la que se registran campos inundados, por lo que es probable q...
[Leer más]
La Asociación de Criadores de Brangus remarcó el esfuerzo de ganaderos desde el campo hasta la meticulosa selección de líneas genéticas, volteando y moldeado la realidad de la ganadería en Paraguay.
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay, llevó adelante su Asamblea General Ordinaria en la mañana del domingo 28 de abril último, en el Salón Germán Ruiz del gremio ganadero. En la oportunidad se eligieron a las nuevas autoridades de la Comisión Directiva de...
[Leer más]
Se tiene previsto vacunar a unas 13.300.000 cabezas contra la fiebre aftosa durante el primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa.
[Leer más]
La Fundassa dio inicio a los preparativos para el primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina con capacitaciones a certificadores y vacunadores autorizados.
[Leer más]
Los indicadores confirman el “rebote económico” que se esperaba para 2023, con un crecimiento estimado en torno al 4,5%, menor del que se pronosticaba al principio, pero de todas maneras uno de los más altos de América Latina. Ello ocurre después de va...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, desmintió las afirmaciones del titular de la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa), Mario Apodaca, quien afirmó que la ganadería tuvo un año "fabuloso". "Fue un año desastro...
[Leer más]
Pedro Galli presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) salió al paso de las declaraciones de Mario Apodaca, titular de la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa) quien asegura que la ganadería “cierra un año fabuloso”. Desde la ARP des...
[Leer más]
Cierra un fabuloso año para la ganadería, así en sanidad animal, con la reducción de la prevalencia de la brucelosis en 50%, como en exportación, con la apertura de EE.UU., afirmó el titular de Fundassa, Dr. Mario Apodaca. Por otra parte, se inform...
[Leer más]
Fueron 669 establecimientos y 53.668 muestras extraídas en total, en la categoría de hasta 1.500 cabezas, con un 95 % de ejecución de lo proyectado.
[Leer más]
El presidente de la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa), Mario Apodaca, compartió la alegría del sector cárnico y todo el país de haber accedido a la aprobación final para la reapertura del exigente mercado de los Estados Unidos a la carne p...
[Leer más]
Asunción, 20 feb (EFE).- Los exportadores y ganaderos advirtieron sobre el grave impacto de la sequía en Paraguay, donde la cosecha de soja puede contraerse hasta un 60 % este año y los productores de carne enfrentar escasez de pastos y sufrir cuantios...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, sostuvo que los ganaderos de la zona norte del territorio nacional están redoblando los cuidados debido a la presencia del grupo delictivo EPP en esa parte del país.
[Leer más]
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Pedro Galli, expresó este lunes la preocupación del sector al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por la situación que se registra en el Norte del país con el secuestro de uno de sus asocia...
[Leer más]
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, sostuvo que los ganaderos de la zona norte del territorio nacional están redoblando los cuidados debido a la presencia del grupo delictivo EPP en esa parte del país. No obstante, ase...
[Leer más]
  Luego de atípicas elecciones en modo Covid en la Asociación Rural del Paraguay (ARP), acaecidas ayer para conocer a las nuevas autoridades, fin...
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay presentó a su nueva Comisión Directiva Central (CDC), luego de que feneciera el período de cuatro años ejercido por el Presidente, Dr. Luis Villasanti.
[Leer más]
El Dr. Pedro Galli Romañach fue elegido como nuevo presidente de la Asociación Rural del Paraguay tras la votación realizada este domingo en el local de Mariano Roque Alonso, y sucede en el cargo al Dr. Luis Villasanti. Galli se impuso a Manuel Riera ...
[Leer más]
Se realizo este viernes, en el Palacio de Justicia de San Pedro, la habilitacion oficial de la Oficina Registral de la Direccion General de Marcas y Senales de Ganado. La actividad conto con la presencia de los ministros superintendentes de la Circunsc...
[Leer más]
En la vispera, se conformo el equipo interinstitucional que trabajara en la reglamentacion de la Ley 2576/05, de Reinscripcion de Marcas y Senales, para todos los propietarios de ganado mayor y menor, integrado por representantes de la Direccion de Mar...
[Leer más]
Con el objetivo de establecer mecanismos de trabajo interinstitucional, el director de Marcas y Senales de Ganado de la Corte Suprema de Justicia, abogado Arnaldo Gonzalez, se reunio con representantes de Senacsa y la Comision Nacional de Lucha Contra ...
[Leer más]