Descentralización en la entrega de medicamentos es el compromiso asumido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con personas que padecen de fibrosis quística (FQ) de Alto Paraná. Es lo que informó a La Nación/Nación Media, Claudia Ávalo...
[Leer más]
En el marco del “Día Púrpura” que se conmemora cada 26 de marzo, la Liga Paraguaya de Lucha contra la Epilepsia, invita a unirse a la celebración anual iluminando fachadas y vistiendo prendas con el color que recuerda la fecha. En Paraguay, unas 70.000...
[Leer más]
El papá del pequeño Axel que falleció el miércoles pasado en plena lucha contra la Atrofia Muscular Espinal (AME), lamentó la situación que vivió su hijo en manos de las autoridades que nada hicieron para poder adquirir el medicamento que el pequeño ne...
[Leer más]
Hoy se confirmó el fallecimiento de Axel Alejandro Rojas de un año de edad que sufría de atrofia muscular espinal (AME). El caso se hizo conocido el año pasado, pues su padre contó la historia y fue hasta la Basílica de Caacupé para pedir ayuda. En dic...
[Leer más]
El jefe de Neuropediatría del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Marcos Casartelli, informó que esta tarde se le aplicará el Zolgensma a Zoe para combatir la atrofia muscular espinal (AME). La…
[Leer más]
El costoso medicamento Zolgensma llegó al país este jueves en horas de la noche para la aplicación a Zoe, quien sufre de atrofia muscular espinal (AME), indicó el jefe de Neuropediatría del Hospital P
[Leer más]
El jefe de Neuropediatría del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Marcos Casartelli, informó que esta tarde se le aplicará el Zolgensma a Zoe para combatir la atrofia muscular espinal (AME). La pequeña será, después de Bianca, la segunda en el país...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social otorgará la autorización para el uso del medicamento que requiere Bianca, la pequeña paciente con Atrofia Muscular Espinal (AME), para realizar el tratamiento de la enfermedad.
El anuncio lo hizo el ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social otorgará la autorización para el uso del medicamento que requiere Bianca, la pequeña paciente con Atrofia Muscular Espinal (AME), para realizar el tratamiento de la enfermedad.
[Leer más]
El anuncio lo hizo el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, durante una conferencia de prensa, ocasión en que estuvo acompañado por la doctora Imelda Martínez, presidenta del Comité Nacional de Bioética; y el doctor Marcos Casartelli, especialista neurop...
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, planteó que puede ser reevaluado el caso de Bianca, la beba diagnosticada con atrofia muscular espinal, por parte de la Comisión Nacional de Bioética del Paraguay, que no recomendó el acceso de la niña a l...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social otorgará la autorización para el uso del medicamento que requiere Bianca, la pequeña paciente con Atrofia Muscular Espinal (AME), para realizar el tratamiento de la enfe...
[Leer más]
El ministro de Salud Julio Mazzoleni mencionó que desde el ente no existe obstáculos para que Bianca se trate. Aseguró que otorgarán un permiso para el uso compasivo del medicamento.
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, planteó que puede ser reevaluado el caso de Bianca, la beba diagnosticada con atrofia muscular espinal, por parte de la Comisión Nacional de Bioética del Paraguay, que no recomendó el acceso de la niña a l...
[Leer más]
El ministro de Salud Julio Mazzoleni aseguró que desde el ente no existe obstáculos para que Bianca se trate. Aseguró que otorgarán un permiso para el uso compasivo del medicamento.
[Leer más]
Este 2 de abril se conmemora el Día Internacional de Concientización sobre el Autismo, un trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de una persona en su mundo interior, lo que constituye un doble desafío para las personas co...
[Leer más]
Según Neuropediatría del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, unas 30.000 o 40.000 personas con trastorno del espectro autista (TEA) viven en Paraguay y en este momento, como tantos otros ciudadanos afrontan la cuarentena. Para ellos es un doble enc...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó ayer por unanimidad y remitió al Poder Ejecutivo el proyecto de ley conocido como la “Ley Bianquita” que incluye en la lista de cobertura médica gratuita la atrofia muscular espinal (AME) para ser financiada por el Fond...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La sala de estimulación permitirá atender pacientes con diagnóstico de Zika, razón por lo que surgió el plan inicial, el acceso al servicio también será para todos los niños que lo requieran. La inversión fue de 12.000 dólare...
[Leer más]
Gracias al apoyo de la Itaipú Binacional y la Fundación Tesãi, la Fundación Esperanza para el Autismo realizó el primero de los 7 módulos sobre Trasto...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Con el apoyo de la Itaipú Binacional y la Fundación Tesãi, la Fundación Esperanza para el Autismo realizó ayer el primero de los siete módulos sobre Trastorno del Espectro Autista (TEA). La actividad se cumplió en el Salón Auditorio d...
[Leer más]
El autismo es un trastorno poco conocido, lo que dificulta el diagnóstico oportuno. Las señales principales de alarma son los problemas de socialización, comunicación y también de conducta.
[Leer más]
Existen numerosos tipos de afecciones neurológicas en niños y aunque algunas son más comunes que otras, lo importante es intervenir a tiempo para cambiar el curso de la patología.
[Leer más]