En la Acordada sobre el reglamento interno de la Corte hay un cuadro que da a entender que la mayoría simple no es de cinco votos en caso de que estén los nueve ministros en plenaria, sino de seis. En ese caso podrían ser nulas algunas resoluciones adm...
[Leer más]
El abogado Federico Campos López Moreira presentó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una acción de nulidad ante el nombramiento del nuevo fiscal adjunto de Alto Paraná, Humberto Rosetti. Además, pide a la alta instancia judicial que ordene a la Fi...
[Leer más]
Desde el inicio de la cuarentena sanitaria para prevenir la propagación del covid-19 en el país, un total de 1.251 internos fueron beneficiados con libertades de diversas naturalezas; como medidas alternativas a la prisión, la libertad condicional o li...
[Leer más]
La ministra de la Corte, Gladys Bareiro de Módica, decidió apartarse del estudio de la acción de inconstitucionalidad que definirá si las Declaraciones Juradas de bienes (DD.JJ.) de altos funcionarios estatales son o no públicas. Ahora, la Corte Supr...
[Leer más]
La ministra de la Corte Suprema Gladys Bareiro de Módica podría incurrir en el delito de prevaricato si no se aparta del estudio de la inconstitucionalidad que planteó la Contraloría para no publicar Declaraciones Juradas. La alta magistrada es parte...
[Leer más]
La doctora Gladys Bareiro de Módica fue una de las ministras de la Corte que dieron lugar a una inconstitucionalidad para que los miembros de la máxima instancia judicial no presenten sus declaraciones juradas (DD.JJ.). Ahora debe resolver si los d...
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia resolvió convocar para el próximo sábado 23 de mayo a los profesionales abogados para la elección de dos representantes titulares y dos suplentes que integrarán el Consejo de la Magistratura (CM), informaron fue...
[Leer más]
Abogados acusan de que la terna para ministro de la Corte conformada por el Consejo de la Magistratura (CM) es nula porque carece de fundamentación. El candidato César Diésel calificó como 17°, pero fue ternado.
[Leer más]
Violando la Ley N° 6299/19 y el reglamento del propio Consejo de la Magistratura, presidido por el diputado Roberto González (ANR), sus miembros procedieron a designar la terna para elegir un ministro de la Corte Suprema de Justicia. Haciendo un flaco ...
[Leer más]
Llega al final otro concurso para el Consejo de la Magistratura y más allá de todas las modificaciones al reglamento, hay muchas dudas de que sea una justa elección para la terna para la Corte Suprema.
[Leer más]
La víspera para la conformación de terna para ministro de la Corte Suprema de Justicia se vive en medio de una fuerte disputa política, que hace presagiar que muy poco se tendrá en cuenta la trayectoria jurídica de los 22 postulantes. Mañana a partir d...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En último día de audiencias públicas para aspirantes a ministros de la Corte, filtraciones sobre la marcha de evaluaciones a los candidatos, ponen al tapete una arista para la polémica. Se refiere a que uno de los acusados de copiar en el exa...
[Leer más]
Alberto Martínez Simón fue electo como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia, en un acto electoral, que antes que disenso, evidenció una división de la cual los ministros prefieren no hablar para evitar la polémica.
[Leer más]
Finalmente, la Corte Suprema de Justicia confirmó los nombres de los magistrados que estudiarán la publicidad de las declaraciones juradas. Cuatro miembros de tribunales de apelación remplazarán a los ministros que se inhibieron. Gladys Bareiro de Módi...
[Leer más]
Este jueves, el ministro Alberto Martínez Simón fue elegido nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia, en tanto que los ministros Antonio Fretes y María Carolina Llanes serán los vicepresidentes 1° y 2°, respectivamente. Martínez Simón presidirá...
[Leer más]
Todo apunta a que Alberto Martínez Simón será el nuevo presidente de la Corte Suprema, pero a Manuel Ramírez Candia no se lo puede descartar.
[Leer más]
Cuatro miembros de Tribunales de Apelación en lo Civil deberán integrar la Corte Suprema de Justicia para definir sobre la publicidad de las declaraciones juradas. La máxima instancia prometió celeridad para dar corte definitivo a la cuestión.
[Leer más]
El tribunal de sentencia integrado por Juan Carlos Zárate, Héctor Capurro y María Fernanda García de Zúñiga, se prestó a la maniobra de Camilo Soares y su defensa para dilatar el inicio del juicio por el caso coquitos de oro.
[Leer más]
La elección del nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia se dará a la vuelta de la feria judicial y la lucha contra la mora judicial nuevamente será un desafío.
[Leer más]
Hay cuatro candidatos a la presidencia de la Corte, en un año en el que el máximo tribunal tendrá a un nuevo o nueva integrante. La ministra Miryam Peña deja el cargo este viernes.
[Leer más]
En la fecha, la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez firmó un convenio interinstitucional en conjunto con el Poder Judicial y Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) para la prevención y persecución del Lavado de Activos....
[Leer más]
La Fiscalía General del Estado, el Poder Judicial y la Seprelad firmaron un convenio para la prevención y persecución del Lavado de Activos.
[Leer más]
El Abg. César Alberto González Velázquez, quien cumplía funciones como fiscal de San Ignacio Misiones, no fue confirmado en su cargo. La Corte Suprema de Justicia, en una votación de 5 a 4, designó al Abg. Carlos Acuña Ferreira en su sustitución. El mi...
[Leer más]
Hoy se realizo el acto de lanzamiento del libro “Responsabilidad Penal de las Personas Juridicas en la Republica del Paraguay”, que cuenta con la autoria del camarista Delio Vera Navarro. La mesa de honor estuvo encabezada por el presidente de la maxim...
[Leer más]
En una decisión inédita, el Consejo de la Magistratura decidió retirar una terna cuestionada por la misma Corte Suprema que incluía tres candidatas a jueza penal de garantías. El CM anuncia una auditoría.
[Leer más]
La Sala Penal ampliada resolvió que no tiene competencia para estudiar la impugnación presentada por la abogada Ana María Rodríguez contra la resolución de fecha 19 de marzo del 2017, dictada por la Fiscalía General del Estado, que rechaza la recusació...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Pleno de la Corte resolvió no confirmar a Jalil Rachid Lichi como fiscal de la ciudad de Curuguaty, por su mal desempeño en la causa sobre la masacre de Curuguaty. En su reemplazo fue nombrado Alfonso Mascareño. El ministro Manuel Ramírez...
[Leer más]
El Pleno de la Corte resolvió no confirmar a Jalil Rachid Lichi como fiscal de la ciudad de Curuguaty, y en su reemplazo fue nombrado Alfonso Mascareño. Su desempeño como investigador de la masacre de Curuguaty inclinó la balanza en una reñida votaci...
[Leer más]
El Pleno de la Corte resolvió no confirmar a Jalil Rachid Lichi como fiscal de la ciudad de Curuguaty, y en su reemplazo fue nombrado Alfonso Mascareño. Su desempeño como investigador de la masacre de Curuguaty inclinó la balanza en una reñida votación.
[Leer más]
Ayer el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó el Código del Trabajo de la República del Paraguay rubricado y concordado con normas internacionales del trabajo, tratados sobre de...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia, en sesión plenaria, designó a Lorena Segovia como nueva defensora general. La elección de la abogada se impuso con seis votos.
[Leer más]
La denuncia promovida contra la exjueza María Carolina Llanes, candidata a la Corte, posicionada en el cuarto lugar en el ranking de la primera etapa del concurso, confirma que será la postulante a la que eliminarán del concurso.
[Leer más]
Carlos Mendoza, abogado de la Tte. fragata Carmen Quinteros, dijo que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia envió a la teniente Carmen Quinteros la notificación que ordena su arresto por 45 días. En el escrito se ratificó la decisión del martes...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Tras el desarrollo de tres semanas de audiencias, en la mañana de este miércoles concluyó con normalidad la etapa de exposiciones de postulantes para el cargo vacante a un Ministro de la Corte Suprema de Justicia (Vacancia Dr...
[Leer más]
Los ministros de la Sala Penal de la Corte, Luis Benítez Riera, Manuel Ramírez y Miryam Peña no resuelven la apelación de la DNCP contra una medida cautelar otorgada a Tapití SRL, beneficiando así a la firma inhabilitada.
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, señaló que la visita realizada por el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, al Poder Judicial este martes fue absolutamente "sorpresiva". El mandatario pidió a los magistrados segurida...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue este martes hasta la Corte Suprema de Justicia para una visita de cortesía; sin embargo, la reunión duró más de una hora, se mantuvo en total secreto y hermetismo.
[Leer más]
Tras la campaña que se venía realizando por tratar de cambiar la imagen del Poder Judicial insistiendo con la transparencia, una decisión tomada, en mayoría en la sesión del pleno de la Corte, del 30 de abril pasado hizo que volvieran los viejos vicios...
[Leer más]
Durante la sesión del pleno de la Corte Suprema de Justicia, la ministra Gladys Bareiro de Módica informó que se violentó la bóveda del Palacio de Justicia de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná y se llevaron varias evidencias, entre ellas una p...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Consejo de la Magistratura (CM) remitió a la Corte Suprema de Justicia la terna al cargo de defensor general, entre los que figuran: Pedro Mayor Martínez, Leonardo Ledesma y María Lorena Segovia. Los ternados fueron seleccionados de entr...
[Leer más]
Loz doctores José Appleyard y Gustavo Auadre dieron apertura a las audiencias públicas para llenar la vacancia de Torres Kirmser. En las instalaciones del Salón Comuneros de la Honorable Cámara de Diputados, inició en la mañana de este lunes las Audien...
[Leer más]
En un lapso de seis meses, el Senado designó a tres ministros: Manuel Ramírez, Eugenio Jiménez y Alberto Martínez Simón. Otras tres vacancias están en proceso en medio de pactos por cargos.
[Leer más]
La diputada liberal Celeste Amarilla cuestionó duramente a la Corte Suprema de Justicia por su fallo contra Carmen Quinteros, la militar que inició en las Fuerzas Armadas una lucha para que la dejen amamantar a su hijo.
[Leer más]
La diputada liberal Celeste Amarilla cuestionó duramente a la Corte Suprema de Justicia por su fallo contra Carmen Quinteros, la militar que inició en las Fuerzas Armadas una lucha para que la dejen amamantar a su hijo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena de 45 días de prisión contra la teniente de fragata Carmen Quinteros. La medida había sido dictada por la Justicia Militar, que halló faltas a la disciplina castrense de parte de la uniformada...
[Leer más]
Desde 2014, Gregorio Daniel Maldonado se encontraba privado de su libertad, en 2016 fue condenado a la pena de 10 años; sin embargo, la Defensa Pública recurrió hasta la Corte y cuestionó que la Fiscalía acusó fuera de plazo. La Sala Penal hizo lugar a...
[Leer más]
Casi nueve meses tardó la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia en destrabar a medias el caso del diputado colorado cartista Tomás Éver Rivas, imputado por estafa y cobro indebido de honorarios, al haber pagado a sus caseros con dinero público, a...
[Leer más]
Como era de esperar, teniendo en cuenta la cadena de chicanas a que nos tienen acostumbrados los políticos cuando la Justicia golpea sus puertas, Rubén Fernández, abogado del senador Javier Zacarías Irún (ANR), presentó un incidente de nulidad de la im...
[Leer más]
La Sala Penal de la Corte Suprema rechazó la recusación contra el ministro Luis Benítez Riera, por lo que existe vía libre para estudiar el pedido de que se aparten del caso los camaristas Carlos Ortiz y Arnulfo Arias. Una vez que se resuelva esto, se ...
[Leer más]
El Dr. Eugenio Jiménez Rolón, de extracción colorada, asumió ayer como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia, con la promesa de fortalecer las medidas que garanticen la transparencia y combatir la mora judicial.
[Leer más]
El ministro Eugenio Jiménez Rolón, quien asumió este martes la titularidad de la Corte Suprema de Justicia, dijo que hará todo lo posible para no defraudar a la ciudadanía y que, aunque sea una mochila pesada, es una que siempre quiso llevar.
[Leer más]
El ministro Eugenio Jiménez Rolón fue electo, este martes, como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia y asumirá en reemplazo de José Raúl Torres Kirmser, en tanto que Luis Benítez Riera queda como vicepresidente primero. Eugenio Jiménez Ro...
[Leer más]
El ministro Eugenio Jiménez Rolón fue electo, este martes, como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia y asumirá en reemplazo de José Raúl Torres Kirmser, en tanto que Luis Benítez Riera queda como vicepresidente primero.
[Leer más]
Ayer, el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), decidió posponer por una semana la elección de un nuevo presidente. Por unanimidad se resolvió aplazar la designación de la nueva mesa directiva. Se barajan los nombres del ministro Eugenio Jimén...
[Leer más]
El tribunal de sentencia integrado con los jueces Lourdes Peña, Manuel Aguirre y Rossana Maldonado, por mayoría, rechazó ayer el pedido de libertad o medida menos gravosa que realizó el exdefensor público Marcelo Augusto Fúster, acusado por supuestamen...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura (CM) dispuso que recién el 27 de enero se iniciará el proceso de selección de terna para reemplazar en el cargo al ministro y actual presidente de la Corte Suprema, José Raúl Torres Kirmser, quien se jubila al cumplir 75 a...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura también iniciará este jueves el proceso para relevar al ministro y actual presidente de la Corte Suprema, José Raúl Torres Kirmser, quien deberá abandonar la máxima instancia judicial cuando el 4 de abril de 2019 cumpla lo...
[Leer más]
Hoy se conocerán las dos ternas para la Corte Suprema de Justicia. El Consejo de la Magistratura estableció una sesión extraordinaria para el efecto, que se iniciará a las 9:00. La reunión no será abierta y los resultados se conocerán al término del en...
[Leer más]
A pesar de cuatro urgimientos de la Fiscalía, la Sala Penal de la Corte no resuelve las recusaciones contra los camaristas, planteadas como chicanas en el caso de lavado de dinero en el que está procesado Luiz Carlos da Rocha, alias Cabeza Branca. Los ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Juan Bartolomé Ramírez, en representación de la Cámara de Senadores, y por parte de la Cámara de Diputados, Roberto González, pasaron a integrar ayer el Consejo de la Magistratura. En sesión ordinaria, realizada en la tarde del lunes, el pre...
[Leer más]
El representante de la Cámara de Senadores, Juan Bartolomé Ramírez, y el de la Cámara de Diputados, Roberto González, asumieron este lunes como miembros del Consejo de la Magistratura.
[Leer más]
Prosiguiendo con la serie de atropellos cometidos por la judicatura contra nuestra Carta Magna, ahora la jueza electoral María del Carmen Novais insistió, mediante una nota dirigida al titular del Senado, Silvio Ovelar, en que le dé curso al amparo que...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó in limine (sin estudio) una acción de inconstitucionalidad que presentó el exfiscal de Ciudad del Este Miguel Ángel Kunzle, condenado a 2 años de cárcel por solicitar una coima de US$ 10.00...
[Leer más]
Los ocho ministros de la Corte Suprema de Justicia dieron su conformidad para otorgar la nacionalidad paraguaya a Darío Messer, empresario brasileño muy allegado al presidente de la República Horacio Cartes y hoy prófugo de la justicia.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los políticos José Casañas Levi y Carlos Arregui, presentaron denuncia por prevaricato contra miembros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Fue porque la máxima instancia de la justicia habilitó las candidaturas de Horacio Cartes, Nicanor ...
[Leer más]
Como estaba cantado, la servil Corte Suprema de Justicia convalidó las inconstitucionales candidaturas a la senaduría electiva del presidente de la República, Horacio Cartes, y de su antecesor en el cargo, Nicanor Duarte Frutos, en una demostración del...
[Leer más]
La conducción ejecutiva del Partido Patria Querida (PQ), presidida actualmente por Miguel Carrizosa, emitió en la víspera un comunicado público el que titularon “Corte de cortesanos” refiriéndose a los ministros de la máxima instancia judicial Miryam P...
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes decidió nombrar a Ariel Martínez (viceministro de Asuntos Políticos) como nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lorenzo Lezcano.
[Leer más]
Tras la derrota en las internas coloradas, el cartismo juega sus cartas y presiona por el nombramiento de Sandra Quinónez como fiscala general del Estado.
[Leer más]
El fiscal General del Estado, Javier Díaz Verón, minimizó la supuesta injerencia del presidente Horacio Cartes y el titular de la Corte, Luis Benítez Riera, en la elaboración de la terna. Aseguró que si en verdad hubo lobby no dio resultado.
[Leer más]
El fiscal General del Estado, Javier Díaz Verón, minimizó la supuesta injerencia del presidente Horacio Cartes y el titular de la Corte, Luis Benítez Riera, en la elaboración de la terna. Aseguró que si en verdad hubo lobby no dio resultado.
[Leer más]
El diputado cartista Clemente Barrios, integrante del Consejo de la Magistratura, desmeritó las últimas grabaciones de Raúl Fernández Lippmann, donde se revela la supuesta forma en que se realizó la terna para Fiscal General del Estado.
[Leer más]
Los fiscales Francisco Torres y Alcides Corvalán aún no escucharon las grabaciones que evidencian la supuesta intromisión política en los casos judiciales tramitados en los tribunales del Alto Paraná. Uno de los casos involucra al diputado Carlos Porti...
[Leer más]
Una conversación entre el ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados Raúl Fernández Lippman y la fiscala Nadine Portillo revela que Horacio Cartes y el titular de la Corte, Luis Benítez Riera, usurparon funciones del JEM y eligieron la t...
[Leer más]
El viceministro de Asuntos Políticos, Ariel Martínez, negó traficar influencias. Tampoco considera que lo haga su padre (el ministro de Defensa, Diógenes Martínez). Negó conocer a las personas que lo mencionan en un audio.
[Leer más]
El juez penal de garantías de Curuguaty, Carlos Martínez, presentó ante la Corte Suprema de Justicia un exhorto solicitando a Brasil el juzgamiento de Flavio Acosta Riveros por el asesinato del corresponsal de ABC Pablo Medina y Antonia Almada.
[Leer más]
La inconstitucionalidad planteada en la Corte contra fallos que niegan el derecho a la información del cuestionado proceso de selección de terna para fiscal general realizado por el CM, será una prueba para la Justicia.
[Leer más]
Para este viernes 27 de Octubre, se tiene previsto recibir en el Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso)a un grupo de Ministros de la Corte Suprema de Justicia, quienes realizarán una jornada de trabajo que consistirá en la verificación de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Marcos Medina juró en la mañana de este lunes como titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería. El acto se desarrolló en el Palacio de Gobierno. Madina hizo el juramento como titular de la referida cartera de Estado en reemplazo de Jua...
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura está obligado a responder hoy todos los informes solicitados sobre el proceso de selección de terna para Fiscalía General (FG), ocultados a la ciudadanía. La negativa prevé la inhabilitación.
[Leer más]
El Colegio de Abogados cuestionó al Consejo de la Magistratura su falta de transparencia en el proceso de integración de terna para fiscal general, a los candidatos que no están a la altura de las expectativas ciudadanas, e instó a difundir información...
[Leer más]
El Comité de Iglesias pretendía hacer ayer una cumbre de poderes para tratar la problemática campesina, pero solo acudió el titular del Congreso, Fernando Lugo. Los demás se excusaron telefónicamente, dijo Mons. Mario Melanio Medina, de la junta direct...
[Leer más]
Con el fin de ejercer presión, los labriegos acompañarán el tratamiento en la Cámara de Diputados del proyecto de ley de subsidio con marchas "más multitudinarias" ya que es "la única garantía".
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los miembros del Consejo de la Magistratura (CM) eligieron ayer lunes en sesión extraordinaria al nuevo presidente y vicepresidente para el periodo 2017-2018. Por unanimidad, fue electo presidente el Dr. Osvaldo González Ferreira y vicepresi...
[Leer más]
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, haciendo causa común con su colega Sindulfo Blanco, hace unas semanas intentaron dejar fuera del cargo al fiscal anticorrupción Luis Piñánez, por imputarlo por prevaricato.
[Leer más]
Osvaldo González, presidente del Consejo de la Magistratura, eludió responder sobre la transparencia en el proceso para fiscal general. Las puntuaciones no se conocen.
[Leer más]
Esta mañana, ocho de los 95 candidatos a la Fiscalía General están convocados para realizarse los test de evaluación de personalidad, competencia e integridad. Hay objeciones a la transparencia del proceso.
[Leer más]
En medio de críticas, recursos judiciales y aparente transparencia, culminó ayer la etapa de audiencias públicas para los candidatos a ocupar el cargo de fiscal general del Estado. Ahora harán unos “dudosos” test de integridad.
[Leer más]
PUERTO CASADO. Habilitaron hoy la nueva sede del Juzgado de Primera Instancia, que alberga a todas las instancias y competencias juridiscionales de la nueva circunscripción judicial del Alto Paraguay. La obra tuvo una inversión de G. 24.000 millones.
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Benítez Riera, ordenó una auditoría inmediata por el caso de la ex contralora Nancy Torreblanca.
[Leer más]
La titular de Hacienda, Lea Giménez, afirmó que este mecanismo no genera competitividad y recordó el fracaso del plan de reconstrucción de la Transchaco. El MOPC insiste en licitar bajo esta modalidad.
[Leer más]
El caso de las planillas pro enmienda, con miles de firmas falsas, duerme en un limbo entre la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia. Desde hace dos meses no hubo ninguna gestión por parte de los fiscales de la causa.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Presidente de la República, Horacio Cartes, en su carácter de Comandante en Jefe, participa del acto por el Día del Jinete Paraguayo.
La actividad se desarrolla en el Regimiento de Caballería N°4 (RC4) Aka Karayá, en Asunción. A parte de...
[Leer más]
Al ser recibidos por los ministros de la Corte Suprema de Justicia, los juristas del grupo denominado Abogados por la democracia pidieron que se demuestre la existencia de la seguridad jurídica en Paraguay, y la restitución del estado de derecho.
[Leer más]
Abogados liderados por Kattya González se manifestaron frente al Palacio de Justicia, exigiendo que la Corte Suprema de Justicia se expida sobre la medida cautelar de suspender los efectos de la modificación del reglamento interno de la Cámara Alta, so...
[Leer más]
Los senadores opositores presentaron hoy el segundo urgimiento para que la Corte Suprema de Justicia se expida sobre la acción de inconstitucionalidad presentada contra lo resuelto por el Senado “paralelo” que impulsa la enmienda.
[Leer más]
Colorados disidentes y un sector de la oposición exigieron al titular del Senado, Robert Acevedo, que se retire de la mesa de diálogo impulsado por el presidente Horacio Cartes. Esto demuestra a las claras que en el “grupete” no hay ninguna intención d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Tres miembros de la Corte Suprema de Justicia aceptaron integrar el pleno para tratar la acción de inconstitucionalidad que plantearon los senadores anti enmienda.
Los que aseguraron que analizarán el planteamiento de los legisladores que e...
[Leer más]
Senadores que responden a Horacio Cartes se reunieron con Luis Benítez Riera, presidente de la Corte Suprema de Justicia, respecto a la acción de inconstitucionalidad presentada por opositores respecto al cambio de reglamento en la Cámara Alta.
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia –es decir los nueve ministros– se espera que estudie este martes la acción de inconstitucionalidad presentada por los senadores disidentes, como es el deseo de los accionantes, como última autoridad competente p...
[Leer más]
Los senadores opositores y de la disidencia colorada se reunieron en la mañana de este lunes con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Benítez Riera. Los legisladores urgen el tratamiento de la acción de inconstitucionalidad presentada co...
[Leer más]
Senadores opositores volvieron a recurrir a la Corte Suprema de Justicia en busca de una respuesta a la acción de inconstitucionalidad que anule las acciones de los 25 legisladores que buscan la enmienda constitucional.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A primera hora de la mañana, el presidente del Senado, Robert Acevedo, acudió ante el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Benítez Riera, ante quien denunció la sesión que el martes pasado realizó la mayoría de la cámara, en dond...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente del congreso, Robert Acevedo, presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Corte porque continúa con la creencia de que la sesión extraordinaria del martes pasado, fue irregular. Además, pidió celeridad al presidente del...
[Leer más]
De 476 denuncias por mal desempeño en funciones contra fiscales y jueces ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en 2016, solo siete funcionarios fueron removidos, lo que representa a penas el 1% de las denuncias.
[Leer más]
En la mañana de ayer se presentó en el Consejo de la Magistratura el séptimo postulante para concursar por el cargo de fiscal general del Estado. Se trata del abogado Saúl González Ayala (39), egresado de la Universidad Nacional del Este en el año 2003.
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema, Luis Benítez Riera, dispuso ayer la intervención de la Dirección General de Derechos Humanos en el caso del niño D., cuya restitución es reclamada por la Justicia argentina. La resolución se dictó en el año 2006 y aho...
[Leer más]
El actual fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, tiene intenciones de volver a presentarse para el cargo que actualmente ocupa. Todo parece indicar que aguardará hasta último momento para presentar su carpeta. El apoyo del presidente de la Repúb...
[Leer más]
En su primera sesión del año, el lunes 13 de febrero pasado, el Consejo de la Magistratura tomó la determinación de llamar a concurso para el cargo de fiscal general. Lo hizo aún sin la totalidad de sus miembros legítimos. La reunión de aquel día fue p...
[Leer más]
El próximo miércoles 1 de febrero se reanudan las actividades en tribunales tras la culminación de la feria judicial. Una de las tareas pendientes que tiene la Corte Suprema que preside Alicia Pucheta es la integración de la Sala Penal que debe analiza...
[Leer más]
CAAZAPÁ.- El Ministro del Interior, Miguel Tadeo Rojas, participó del acto de habilitación de la sala de monitoreo digital, la cual está conformada por un sistema de circuito de vigilancia equipada con donaciones del Ministerio Público, en cumplimiento...
[Leer más]
El mandato de cinco años del actual fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, fenece hoy y a partir de mañana el alto funcionario seguirá en el cargo “por reconducción tácita”, hasta que asuma su reemplazante, si no hace el rekutu. Entre tanto, el ...
[Leer más]