Antes de febrero se prevé realizar una emisión de bonos soberanos por USD 500 millones en los mercados internacionales, a fin de que antes de cerrar el 2021 se pueda refinanciar parte de la deuda contraída previamente, informó el ministro de Hacienda.
[Leer más]
El titular de Hacienda, Oscar Llamosas, brindó una entrevista al prestigioso medio especializado en economía Bloomberg. Afirmó que el Gobierno pretende invertir aproximadamente 3% del PBI para fortalecer la recuperación económica. La inversión del sector público de Paraguay probablemente se situará cerca de 3% del Producto Interno Bruto (PIB) en el año 2021 para […]
[Leer más]
A medida que el Gobierno reduzca el ritmo de crecimiento de la inversión para llevar el déficit a 1,5% del PIB en 2024, se avanzará con la inversión privada para desarrollar cerca de media docena de proyectos de energía y transporte por USD 700 millones.
[Leer más]
Si bien el dinamismo muestra atisbos de recuperación, todavía se sienten los efectos económicos de la emergencia sanitaria. Ante esta coyuntura, autoridades del BCP y la SET han optado por extender la ayuda a diversos sectores hasta mitad de año, y no se descarta que los estímulos lleguen inclusive hasta diciembre.
[Leer más]
En el cierre del año fiscal 2020, el Ministerio de Hacienda confirma que, según las últimas revisiones, Paraguay presenta una caída económica en torno al 1%, convirtiéndose de esta manera en el país con menor impacto económico por efecto de la pandemia del Covid-19 en la región. El esfuerzo del sector privado ayudó a que […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, se reunió hoy con el presidente Mario Abdo, en Palacio de López, en donde uno de los temas abordados
[Leer más]
El año de la pandemia obligó al Estado paraguayo a implementar un fuerte gasto en obras y programas sociales. El compromiso está en iniciar el camino de retorno al orden fiscal en el 2021
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El mes de diciembre cierra con un récord en recaudación tributaria que pemite llegar a un «empate técnico» al finalizar el 2020, un año marcado por la pandemia y las medidas de confinamiento. El viceministro de Tributación, Oscar Orué, indicó que la recaudación aumentó un 45% en diciembre, en comparación con […]
[Leer más]
El Ministerio Público hizo una solicitud a la Senac de un informe preliminar sobre las denuncias hechas en torno a la polémica entrega de casi 7 millones de dólares a una firma argentina por parte de Petropar, supuestamente para saldar una disputa legal.
[Leer más]
En el cierre del año fiscal 2020, el Ministerio de Hacienda confirma que, según las últimas revisiones, Paraguay presenta una caída económica en torno al 1%, convirtiéndose de esta manera en el país con menor impacto económico por efecto de la pandemia del Covid-19 en la región. Las acciones y medidas oportunas implementadas por el Gobierno ayudaron a que los números sean menos negativos a lo esperado en un inicio.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En el cierre del año fiscal 2020, el Ministerio de Hacienda confirma que, según las últimas revisiones, Paraguay presenta una caída económica en torno al 1%, convirtiéndose de esta manera en el país con menor impacto económico por efecto de la pandemia del covid-19 en la región. Las acciones y medidas […]
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, confirmó ayer que el presidente de Petropar, Denis Lichi, solicitó al Tesoro G. 48.839 millones de ampliación presupuestaria, pero sin aclarar que sería para pagar a la empresa Texos.
[Leer más]
El secretario de Estado comentó que el nivel de déficit se debe exclusivamente a las medidas transitorias y excepcionales que fueron implementadas para mitigar el impacto del COVID-19.
[Leer más]
A pesar de tener una deuda con el fisco, Petropar apuraba a Hacienda el otorgamiento de una línea presupuestaria para dar a la empresa argentina Texo la suma de casi 7 millones de dólares mediante un trato entreguista.
[Leer más]
El ministro de Hacienda comentó que en noviembre recibió un llamativo pedido de ampliación presupuestaria de la petrolera nacional, que presuntamente pretendía destinarla a resolver su disputa judicial con la firma argentina Texos. La solicitud fue rechazada debido a que la petrolera estatal tenía una millonaria deuda pendiente justamente con el fisco.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, confirmó que el presidente de Petropar, Denis Lichi, pidió una ampliación presupuestaria de 48 mil
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Autoridades del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) realizaron su Rendición de Cuentas y expusieron los logros obtenidos en el presente año. De los 826.739.368 dólares que fueron transferidos al FEEI del 2012 al 2020, el 85% fueron asignados a los diversos programas aprobados, reportando así […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Paraguay se destaca a nivel regional con una caída de su economía de solo 1% en el presente año, según los últimos datos actualizados, ya que en principio se estimaba una caída en torno al 3,5%, así lo afirmó el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas. El secretario de Estado realizó un […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. Salió a luz un intento de negociado en perjuicio del Estado paraguayo, que entregaría 7 millones de dólares a una empresa argentina que lo demandó sin tener sustento alguno para hacerlo. Los nombres involucrados son los del procurador general del Estado, Sergio Coscia y el presidente de Petropar, Denis Lichi. Lo más fácil de …
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, aseguró que nuestro país ya tiene depositada la plata para adquirir la vacuna contra el Covid-19. El mismo desmintió que no existe aún reserva para la compra de vacunas, que se estima llegará al país alrededor del mes de marzo. “Paraguay tiene unos 90 millones de dólares reservados …
[Leer más]
El Ministro de Hacienda Óscar Llamosas, aseguró que Paraguay tiene varias alternativas de financiamiento para la compra de las vacunas contra el COVID-19 y ya hay una reserva de US$ 90 millones para la primera compra. Agregó que esperan que el Congreso apruebe la extensión de la Ley de Emergencia para que Salud pueda hacer […]
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, aseguró que Paraguay tiene varias alternativas de financiamiento para la compra de las vacunas contra el COVID-19 y ya hay una reserva de U$S 90 millones para la primera compra. Agregó que esperan que el Congreso apruebe la extensión de la Ley de Emergencia para que Salud pueda hacer una compra directa y, además, empresas puedan seguir sosteniéndose con los subsidios a los trabadores mediante la suspensión de contratos.
[Leer más]
El secretario de Estado dijo que se debe promover el uso de energías renovables no convencionales, como la energía solar, energía eólica, entre otras.
[Leer más]
Desde el Ministerio de Hacienda, durante el balance del año presentado, destacaron las acciones llevadas a cabo para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Resaltaron la Ley de Emergencia Sanitaria y la senda de recuperación iniciada.
[Leer más]
El titular de Hacienda presentó su balance del año, centrándose en las acciones encaradas para hacer frente a la pandemia del Covid-19. La ley de Emergencia Sanitaria fue uno de los puntos resaltados.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Para hacer realidad la transición hacia una economía verde, se deben empezar a priorizar ciertas acciones, aprovechando la energía eléctrica del país la cual es 100% verde y utilizarla de una manera mucho más eficiente, sostuvo el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, durante su participación en el cierre del conversatorio por […]
[Leer más]
Eventual segunda ola de contagios de Covid-19 obligaría a desarrollar nuevo plan de contingencia el año entrante, asegurando fondos para Salud, dijo ministro. Hay dinero para vacunas, explicó.
[Leer más]
Durante la rendición de cuentas 2020, el Ministerio de Hacienda destacó la reactivación de la economía paraguaya pese a la crisis sanitaria y aseguró que el 2021 denotará un mayor crecimiento económic
[Leer más]
Las autoridades del Ministerio de Hacienda descartaron este jueves la posibilidad de plantear el próximo año una nueva reforma impositiva para hacer frente al gasto público y, más bien, insistieron en que se apunta a impulsar la reforma del Estado para mejorar la calidad de los servicios.
[Leer más]
Las medidas establecidas en el Plan Ñapu’ã Paraguay ofrecen oportunidades para la transición hacia una economía verde, con bajas emisiones de carbono, mayor eficiencia en el uso de los recursos naturales y transformaciones necesarias para el alcance de la sustentabilidad.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Las medidas establecidas en el Plan Ñapu’ã Paraguay ofrecen oportunidades para la transición hacia una economía verde, con bajas emisiones de carbono, mayor eficiencia en el uso de los recursos naturales y transformaciones necesarias para el alcance de la sustentabilidad. Esto fue lo que señaló ayer el ministro de Hacienda, Oscar […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Los países que integran el Mercado Común del Sur (Mercosur) analizaron coyuntura económica del bloque e impacto de la pandemia por coronavirus así como las medidas de contención impulsadas. En la jornada de ayer se realizó la Reunión de Ministros de Economía, Hacienda y Presidentes de Bancos Centrales de Estados Parte […]
[Leer más]
Hacienda informó ayer que están realizando los controles administrativos sobre la lista de beneficiarios, a fin de poder abonar el tercer Pytyvõ 2.0. En el sector público, hoy prosigue el pago del salario y del aguinaldo.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, informó que antes del inicio de las fiestas de fin de año arrancaría el tercer pago del programa Pytyvõ 2.0 para los trabajadores afectados por la pandemia del coronavirus. Llamosas explicó que actualmente están trabajando en el calendario del tercer pago del mencionado programa que beneficiará más de 700.000 …
[Leer más]
Los desembolsos a los funcionarios públicos se realizan del 14 al 28 de diciembre y alcanzarán a unas 567.000 personas. También prevén realizar las colocaciones de subsidios del plan Pytyvö 2.0 para alrededor de 700.000 beneficiarios, antes de cerrar el año.
[Leer más]
La economía verde propone estrategias para un mejor aprovechamiento de los recursos energéticos, rurales y financieros que a la vez genere un crecimiento más eficiente e inclusivo señalaron sus impulsores, en el marco de foro virtual sobre el tema que arrancó ayer.
[Leer más]
MBARACAYÚ, Alto Paraná. Los pobladores de este distrito bloquearon el acceso a Puerto Indio cavando una zanja en el camino, imposibilitando así el paso de camiones para la exportación de producción agrícola. Se trata de una medida extrema ante la traba del Ministerio de Hacienda para el llamado a licitación de la anhelada pavimentación asfáltica del tramo que conecta el puerto con la ruta PY07 (exsupercarretera).
[Leer más]
Los pagos serán en conceptos de salarios, aguinaldos y pensiones para 567.000 personas del sector público, así como jubilados y adultos mayores; desde la fecha hasta por dos semanas.
[Leer más]
En la jornada de este lunes arrancaron los pagos de salarios, aguinaldos y pensiones por parte del Ministerio de Hacienda. Estos pagos alcanzarán a mas de 500.000 personas lo cual generará un importante impulso del consumo en la última parte del año. Con los pagos de salarios, aguinaldos y pensiones que inician este lunes […]
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, tras su audiencia con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció que el tercer pago del programa […]
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, informó que antes del inicio de las fiestas de fin de año arrancaría el tercer pago del programa Pytyvõ 2.0 para los trabajadores afectados por la pandemia del coronavirus.
Llamosas explicó que actualmente están trabajando en el calendario del tercer pago de
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, informó que antes del inicio de las fiestas de fin de año arrancaría el tercer pago del programa Pytyvõ 2.0 para los trabajadores afectados por la pandemia del coronavirus.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, tras su audiencia con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció que el tercer pago del programa Pytyvõ, destinado a trabajadores afectados por la crisis económica a raíz de la pandemia del COVID-19, será antes de las fiestas de fin de año, aunque no especificó la fecha exacta.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, anunció que desde este lunes el Tesoro inicia con los pagos de salarios y aguinaldos a los funcionarios públicos, haberes jubilatorios y pensiones con un asignación total de USD 440 millones (unos G. 3 billones).
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, informó que antes del inicio de las fiestas de fin de año arrancaría el tercer pago del programa Pytyvõ 2.0 para los trabajadores afectados por la pandemia del
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, adelanto que el Estado desembolsará alrededor de 440 millones de dólares en concepto de salarios y aguinaldo de 567 mil personas para la presente semana atendiendo las fiestas de navidad y fin de año. “El presidente formalizo el decreto el pago de salarios a los funcionarios públicos, pensiones y […]
[Leer más]
Cerca de 500 millones de dólares comenzarán a circular en estas dos semanas, con el pago de salarios y aguinaldos a funcionarios públicos y el pago del programa social Pytyvo. Además, este miércole…
[Leer más]
La asistencia económica de más de 500.000 guaraníes llegará al mismo sector que ya había sido beneficiado con las primeras dos acreditaciones: trabajadores por cuenta propia, dependientes de las mipymes, sector de servicios, hotelería y turismo. El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, informó que antes del inicio de las fiestas de fin de año […]
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, informó que antes del inicio de las fiestas de fin de año arrancaría el tercer pago del programa Pytyvõ 2.0 para los trabajadores afectados por la pandemia del coronavirus. Llamosas explicó que actualmente están trabajando en el calendario del tercer pago del mencionado programa que […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, dijo que son en total 567 mil personas las que percibirán sueldo, aguinaldo, jubilaciones y pensiones. Y ello representará la inyección de 440 millones de dólares (en dos semanas) al mercado, que permitirá una importante inyección para reactivar el consumo. El calendario de pagos será: martes al personal …
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Desde este lunes 14 de diciembre inicia el pago de salarios y aguinaldos para los funcionarios públicos. El calendario de pagos se extenderá hasta la próxima semana y prevé beneficiar a 567.000 personas mediante una inversión de 440 millones de dólares. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, formalizó este […]
[Leer más]
Llamosas brindó detalles sobre la meta de convergencia fiscal para volver a la senda de resultados fiscales sostenibles y las medidas que se deben implementar, de manera de consolidar la sostenibilidad de las finanzas públicas en el mediano plazo y fortalecer la gobernanza fiscal.
[Leer más]
A pesar del incremento del déficit fiscal y la deuda pública, Paraguay recibe un impacto menor que otros países en cuanto a su reputación internacional. Se espera que la economía paraguaya retorne a los niveles pre-pandemia dentro de cuatro años.
[Leer más]
MBARACAYÚ, Alto Paraná. El presidente de la Junta Municipal de este distrito, Francisco Gayoso (PLRA), denunció que el Ministerio de Hacienda está trabando el llamado a licitación para el asfaltado del tramo Mbaracayú-Puerto Indio, al no remitir al Congreso el contrato del préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para su estudio y consideración. Anunció que, ante la falta de respuestas, los pobladores están organizando un paro general con cierre de ruta para el próximo lunes.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La inversión pública es un motor sumamente importante para el crecimiento económico. Para el 2021 se tiene previsto que la situación económica vaya mejorando en cuanto a los ingresos tributarios, que tendrían un crecimiento en torno al 8%, informó el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas. Durante su participación en la conferencia […]
[Leer más]
La ampliación del acceso a la energía eléctrica, el desarrollo de energías renovables no convencionales, la transición hacia la electromovilidad y la transformación en desarrollo de la renta hidroeléc
[Leer más]
Ante brotes de reactivación, el Gobierno mejoró la proyección para el PIB 2020 a un bajón del 1% por el impacto del covid. En tanto, el déficit fiscal fue moderado al 6,1%, desde 7% de lo proyectado anteriormente.
[Leer más]
La semana pasada, la Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley, versión que ya fue aprobada en la Cámara de Senadores anteriormente, es decir, por un total G. 92,2 billones (poco más de US$ 13.000 millones).
[Leer más]
La ampliación del acceso a la energía eléctrica, el desarrollo de energías renovables no convencionales, la transición hacia la electromovilidad y la transformación en desarrollo de la renta hidroeléc
[Leer más]
La ampliación del acceso a la energía eléctrica, el desarrollo de energías renovables no convencionales, la transición hacia la electromovilidad y la transformación en desarrollo de la renta hidroeléctricason algunos de los retos que plantea el Informe sobre Desarrollo Humano Paraguay 2020Energía y desarrollo humano. El documento fue presentadopor el Programa de Naciones Unidas para […]
[Leer más]
No se contempla siquiera la opción de un veto parcial, debido a las complicaciones que acarrearía, según el ministro Llamosas. La incertidumbre que persiste alrededor de la pandemia obliga a mantener el perfil de apoyo para la recuperación económica.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Hacienda Oscar Llamosas señaló que vetar total o parcialmente el Presupuesto de Gastos de la Nación, traerá más complicaciones que soluciones. Lo dijo en relación a la versión “inflada” que resolvió el Senado, y que representa un problema, ya que no hay recursos suficientes para hacer frente, según alegan en Hacienda. …
[Leer más]
Ministro aseguró que se hará frente a modificaciones en Presupuesto con decreto reglamentario y plan financiero “estricto”. Veto total o parcia...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda no planteará el veto total ni parcial del proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) que fue sancionado por el Congreso para el ejercicio 2021. Es “administrable” y se buscará “neutralizar” los aumentos, dijo ayer el ministro Óscar Llamosas.
[Leer más]
La ampliación del acceso a la energía eléctrica, el desarrollo de energías renovables no convencionales, la transición hacia la electromovilidad y la transformación en desarrollo de la renta hidroeléctrica son algunos de los retos que plantea el Informe sobre Desarrollo Humano Paraguay 2020 Energía y desarrollo humano. El documento fue presentado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y apunta a ser un marco de referencia en la formulación de las políticas públicas del país.
[Leer más]
Ministro aseguró que se hará frente a modificaciones en Presupuesto con decreto reglamentario y plan financiero “estricto”. Veto total o parcial no ayudaría a solucionar inconvenientes, señaló.
[Leer más]
La ampliación del acceso a la energía eléctrica, el desarrollo de energías renovables no convencionales, la transición hacia la electromovilidad y la transformación en desarrollo de la renta hidroeléctrica son algunos de los retos que plantea el Informe sobre Desarrollo Humano Paraguay 2020 Energía y desarrollo humano. El documento fue presentado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y apunta a ser un marco de referencia en la formulación de las políticas públicas del país.
[Leer más]
El proyecto Che Tapỹi consiste en el aporte del Gobierno de Taiwán al Paraguay de una donación de US$ 71 millones para la construcción de viviendas sociales destinadas a la población más carenciada en todo el territorio nacional. En esta oportunidad, se concretó el tercer desembolso correspondiente al Presupuesto 2018 por el monto de US$ […]
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Oscar Llamosas, señaló que la aplicación del Presupuesto por Resultados que se aplicará para toda la función pública, será una “revolución” que apunta a optimizar los gastos del estado. El mismo consiste en que cada ente dependiente del presupuesto fiscal, deberá presentar resultados a la …
[Leer más]
La discusión sobre la ley más importante de la República, después de la Constitución Nacional, entró en su etapa decisiva en el Congreso. Están echadas las cartas sobre el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021 sin nada nuevo bajo el sol. Los legisladores, tanto senadores como diputados, han incorporado aumentos en los gastos rígidos, puntualmente en pagos de remuneraciones a los funcionarios, y más deudas, pese a las advertencias del nuevo ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, quien en forma tajante sentenció inicialmente que el Estado no podía soportar “ni un guaraní más de aumento”. Más tarde, para sorpresa de todos, el mismo Llamosas afirmó, suelto de cuerpo, que el plan parido por la Cámara Alta es “administrable”. Nuestras autoridades vuelven a burlarse de la ciudadanía, la que en un futuro cercano finalmente terminará pagando los platos rotos. Es lamentable, pero los irresponsables de siempre volvieron a hacer de las suyas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El aumento de G. 30.000 millones en rubros relacionados a sueldos, establecido por el Senado en el Presupuesto de Gastos de la Nación, obligará a Hacienda a aplicar un plan financiero restrictivo para frenar excesos. Lo anunció el jefe de la cartera económica, el ministro Oscar Llamosas, quien expresó en rueda de prensa que …
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, aseguró el viernes último que el próximo año aplicarán un estricto plan financiero para controlar el gasto y que no pagarán los aumentos “mau”, que volvieron a incluir en el proyecto de Presupuesto 2021. Dijo al respecto que se trata de operadores y amigos de los políticos que consiguieron ajustes saltándose al Ejecutivo.
[Leer más]
Fisco criticó al Senado por nuevo aumento de G. 30.000 millones en rubros vinculados a sueldos, y afirmó que ideará plan financiero restrictivo para frenar excesos. Pedirá ratificación a Diputados.…
[Leer más]
Una eventual segunda ola del covid-19 obligará al Ministerio de Hacienda a buscar recursos para hacer frente a esta situación y, según el ministro Óscar Llamosas, la alternativa que se tiene es un nuevo endeudamiento.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, aseguró que el próximo año aplicarán un estricto plan financiero para controlar el gasto y que no pagarán los aumentos “mau”, que volvieron a incluir en el proyecto de presupuesto 2021.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, expuso los desafíos de la recuperación y transformación económica durante un Conversatorio sobre el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021 y el Plan de Reactivación Económica Ñapu’ã Paraguay, ante empresarios y analistas económicos, realizado esta tarde en la sede del Banco Central del Paraguay (BCP). Según Llamosas, es […]
[Leer más]
Fisco criticó al Senado por nuevo aumento de G. 30.000 millones en rubros vinculados a sueldos, y afirmó que ideará plan financiero restrictivo para frenar excesos. Pedirá ratificación a Diputados.
[Leer más]
Fisco criticó al Senado por nuevo aumento de G. 30.000 millones en rubros vinculados a sueldos, y afirmó que ideará plan financiero restrictivo para frenar excesos. Pedirá ratificación a Diputados.
[Leer más]
El cuerpo que está tomando el PGN 2021 no deja espacios para responder a los efectos que puedan generar un confinamiento más estricto de la población y el retorno a un menor dinamismo económico. Hacienda anuncia un plan financiero "bastante restrictivo".
[Leer más]
El Sindicato de Funcionarios del Registro Civil postergó por 10 días la huelga que preveía iniciarse hoy, a la espera de lo que resuelva la Cámara de Diputados con relación al aumento presupuestario que solicitaron ya el año pasado.
[Leer más]