Una de las reformas contempladas como parte del acuerdo entre el gobierno de Santiago Peña (ANR cartista) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) es la implementación de un impuesto al carbono.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, seguía como presidente del directorio de Banco Basa cuando ya fue anunciado por el presidente Peña como el nuevo ministro de la entonces cartera de Hacienda. Incluso participó de reunione...
[Leer más]
El gobierno anterior de Mario Abdo ya había prometido al Fondo Monetario Internacional crear una supervisión del sistema de jubilaciones. Está pendiente un desembolso de USD 400 millones.
[Leer más]
Un programa de políticas macroeconómicas fue acordado entre Paraguay y el Fondo Monetario Internacional en noviembre del 2022. Una de las prioridades era la creación de una entidad supervisora de las cajas de jubilaciones en el 2023, lo cual explicaría...
[Leer más]
18 DE ENERO DE 2021 El Ministerio de Hacienda aclaró este lunes que los aumentos salariales que se aprobaron en el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2021 no se darán sin los concursos …
[Leer más]
El gobierno informó la creación de un fondo de estabilización de combustibles de US$ 100 millones como mecanismo de mitigación de la suba de precios ante el aumento del petróleo a nivel internacion…
[Leer más]
La necesidad de ajustarse los cinturones por el impacto de la pandemia en las finanzas públicas y el inicio de un proceso de mejora de la calidad del gasto para contener el crecimiento de la rigide…
[Leer más]
El viceministro de Hacienda, Óscar Llamosas, destacó la colocación de 450 millones de dólares a 30 años con una tasa de interés de 4,45 por ciento, que es la más baja de todas. “Esta operación fue bastante auspiciosa sobre todo por la demanda que tuvo,...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) por segunda vez consecutiva anuló la adjudicación del seguro médico vip realizada por el entonces Ministerio de Hacienda, actualmente Ministerio de Economía, a favor del Consorcio Salud SD.
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, dijo que durante los meses de transición se había previsto la existencia de unos 150 millones de
[Leer más]
Unos 150 millones de dólares estaban previstos y acordados entre Hacienda y el Gobierno entrante, para disminuir las deudas acumuladas con farmacéuticas y vialeras. Sin embargo, parte de esos recursos se utilizaron para el pago de adelanto de nuevas ob...
[Leer más]
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) lamentó la decisión que tomaron los diputados que se ratificaron en la derogación del convenio con la Unión Europea (UE). La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adol...
[Leer más]
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) lamentó la decisión que tomaron los diputados que se ratificaron en la derogación del convenio con la Unión Europea (UE).
[Leer más]
El ministro de Educación, Nicolás Zárate, sostuvo que una posible derogación del convenio con la Unión Europea será un antecedente nefasto para la historia diplomática del Paraguay. En la Cámara de…
[Leer más]
El ministro de Educación, Nicolás Zárate, se mostró preocupado por el presupuesto que se maneja en la cartera y que a eso se le suma la intención de derogar la donación de la Unión Europea. Zárate refirió que entregará al próximo gobierno una instituci...
[Leer más]
Marco Elizeche completará la gestión de la actual administración, es decir una semana, teniendo en cuenta que el martes 15 de agosto asume el nuevo gobierno, cuyo ministro de Hacienda será Carlos Fernández Valdovinos.
[Leer más]
El presidente Mario Abdo recordó las obras ejecutadas durante su Gobierno para que Paraguay pueda disponer del 100% de la energía de Itaipú y Yacyretá que le corresponde. Por otro lado, la Central Hidroeléctrica Itaipú suministró al Paraguay, a través...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo recordó las obras ejecutadas durante su Gobierno para que Paraguay pueda disponer del 100% de la energía de Itaipú y Yacyretá que le corresponde. Por otro lado, la Central Hidroeléctrica Itaipú suministró al Paraguay, a través...
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera, Marco Elizeche fue designado por el Poder Ejecutivo como ministro interino de Hacienda, a través del Decreto N° 9.782. El presidente de la República firmó el del Decreto N° 9.782 por cual designó a Marco El...
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera, Marco Elizeche fue designado por el Poder Ejecutivo como ministro interino de Hacienda, a través del Decreto N° 9.782. El presidente de la República firmó el del Decreto N° 9.782 por cual designó a Marco El...
[Leer más]
El informe que la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM) remitió a la Cámara de Diputados revela que 224 municipios están con millonarias deudas que totalizan G. 130 mil millones. Según el documento la institución recauda de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Administración Financiera, Marco Elizeche fue designado por el Poder Ejecutivo como ministro interino de Hacienda, a través del Decreto N° 9.782. El presidente de la República firmó el del Decreto N° 9.782 por ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo desginó a Marco Elizeche como ministro interino de Hacienda, tras la renuncia presentada por Óscar Llamosas el viernes pasado.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo nombró a Marco Elizeche como ministro interino de Hacienda, tras la renuncia de Óscar Llamosas, quien se unirá a FONPLATA en Bolivia. Elizeche, quien ocupaba el cargo de viceministro de Administración en Economía, asumirá temporalmen...
[Leer más]
A través del decreto Presidencia número 9782, el presidente de la República Mario Abdo Benítez designó a Marco Antonio Tadeo Elizeche Almeida, viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, como ministro interino de la citada car...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo designó a Marco Elizeche como ministro interino de Hacienda, tras la renuncia de Óscar Llamosas, a días del cambio de gobierno.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benínezt, promulgó la Ley 7143/23 que crea la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, la nueva entidad que resulta de la fusión de SET y Aduanas. Ahora se deberá trabajar en la reglamentación. Por otra par...
[Leer más]
Los procesos de creación de entidades y modificaciones de las existentes, impulsados por el nuevo Gobierno, se iniciaron sin involucrar a todos los sectores afectados, algo que debe llamar la atención.
[Leer más]
Óscar Llamosas presentó su renuncia al cargo de Ministro de Hacienda y, según la información disponible hasta el momento, se encaminaría hacia una alta posición en Fonplata, un banco de desarrollo conformado por varios países de la región, incluido Par...
[Leer más]
Óscar Llamosas renunció a su cargo como titular del Ministerio de Hacienda y de acuerdo a la información que se maneja hasta el momento, el exministro iría a un alto cargo en Fonplata, un banco de desarrollo conformado por varios países de la región, e...
[Leer más]
Óscar Llamosas renunció este viernes a su cargo de ministro de Hacienda, después de más de dos años de servicio. Su decisión fue confirmada por sus principales colaboradores al medio ABC y ahora se espera que ocupe un alto cargo en Fonplata, un organis...
[Leer más]
Óscar Llamosas presentó renuncia este viernes a su cargo de ministro de Hacienda, para asumir una nueva función en un organismo internacional.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, presentó este viernes su renuncia al cargo luego de más de dos años al frente de la institución, según confirmaron a ABC sus principales colaboradores.
[Leer más]
El ránking de mayores aportantes correspondiente al año pasado muestra que las entidades bancarias e industrias son las que más aportaron. ANDE, Tabesa e Itaú mantienen el liderazgo.
[Leer más]
PILAR. El gobierno departamental de Ñeembucú informó que está en peligro la continuidad del almuerzo y merienda escolar en el duodécimo departamento debido a la falta de transferencia del Ministerio de Hacienda.
[Leer más]
Hay seis proyectos de ley remitidos por el Poder Ejecutivo al Congreso relativos a reformas estructurales, no solamente del Estado, sino también de otras áreas del funcionamiento institucional y económico, más otros tres que se presentarán antes del fi...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, recomendó aplicar políticas fiscales con enfoques de género para minimizar las desigualdades sociales, políticas
[Leer más]
El proyecto de ley que prepara el Ministerio de Hacienda para pagar las deudas a las empresas constructoras y farmacéuticas, incluirá un nuevo endeudamiento de por lo menos US$ 350 millones.
[Leer más]
Las políticas fiscales con enfoques de género son necesarias para minimizar las desigualdades sociales, políticas de salud y vivienda, según manifestó el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas.
[Leer más]
Las políticas fiscales con enfoques de género son necesarias para minimizar las desigualdades sociales, políticas de salud y vivienda, según manifestó el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas.
[Leer más]
El jefe de Estado remitió al Congreso Nacional la iniciativa mediante la cual plantea una Comisión Nacional que se encargará de estudiar la Reforma Integral del Sistema Jubilaciones y Pensiones del Sector Público. Por otra parte, el senador Arnaldo Sam...
[Leer más]
El jefe de Estado remitió al Congreso Nacional la iniciativa mediante la cual plantea una Comisión Nacional que se encargará de estudiar la Reforma Integral del Sistema Jubilaciones y Pensiones del Sector Público. Por otra parte, el senador Arnaldo Sam...
[Leer más]
En principio, el nuevo borrador del plan que busca crear la superintendencia de pensiones prevé supervisar las 8 cajas de jubilaciones de naturaleza pública que actualmente están en déficit, así como las de carácter privado. Sindicatos de trabajad...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, insistió en la importancia de que el Congreso apruebe los proyectos de ley que el actual gobierno ya puso a su consideración, porque guardan relación con reformas que necesitan ser implementadas en el Estado.
[Leer más]
Desde el 2012 hasta junio de 2023, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ya utilizó US$ 293 millones del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), de 452 millones de dólares asignados a 15 proyectos para ayudar a mejora...
[Leer más]
El Gobierno busca reflotar el proyecto de Ley de Supervisión de pensiones que ya está siendo socializado con agentes económicos y que esperan dar entrada al Congreso en la brevedad. El ente estará bajo paraguas del BCP y se prevé la participación del...
[Leer más]
Óscar Llamosas, titular del Ministerio de Hacienda, manifestó que se encuentra realizando avances sobre el proyecto de ley, tratará la creación de una Superintendencia de Pensiones. El mismo será presentado al nuevo gobierno antes del 15 de agosto.
[Leer más]
El ministro de Hacienda saliente, Óscar Llamosas, resaltó que las circunstancias que se dieron a lo largo de estos cinco años obligaron a tomar decisiones audaces en el ámbito sanitario, económico, financiero y tributario. Afirmó que, gracias a las acc...
[Leer más]
El ministro de hacienda Óscar Llamosas confirmó que los técnicos de su cartera nunca tuvieron participación en la elaboración del polémico proyecto de ley que crea el ministerio de economía y la dirección nacional de ingresos tributarios.
[Leer más]
El ministro de Hacienda manifestó que las medidas adoptadas en los últimos años han sido efectivas para contar con la estabilidad macroeconómica actual, que también se tradujeron en mayores beneficios para la población, estableciéndose un sistema de pr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el acto de rendición de cuentas del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), se informó que durante los años 2022 y el primer semestre de 2023, se destinaron más de USD 775 millones a programas y pro...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, en su carácter de presidente del Consejo de Administración del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación rindió cuentas a la ciudadanía.
[Leer más]
El viceministro de Administración Financiera, Marco Elizeche, se reunió este martes con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a fin de evaluar cómo va el proceso de implementación del Sistema Integrado de Administración de Recursos d...
[Leer más]
Son varios los retos que le tocará enfrentar al gobierno de Santiago Peña en los próximos cinco años, luego de que la presidencia saliente se desempeñara en un ciclo de estancamiento económico y shocks exógenos. La renegociación del tratado de Itaipú,...
[Leer más]
Durante el discurso inaugural de la Expo 2023, el titular de la UIP, Enrique Duarte, lanzó un fuerte discurso instando a las autoridades a mantener mano dura contra los contrabandistas, lavadores de dinero y evasores. “No se dejen seducir por el dine...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda está trabajando en el proceso de consolidación del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2024 que será presentado al Congreso y, como cada año, el sindicato de funcionarios profesionales de la institución exige qu...
[Leer más]
  El futuro ministro de Hacienda, Carlos Fernández, anunció que están ajustando una ley marco para unir entidades que cumplan funciones y que se...
[Leer más]
  El futuro ministro de Hacienda, Carlos Fernández, anunció que están ajustando una ley marco para unir entidades que cumplan funciones similares...
[Leer más]
El futuro ministro de Hacienda, Carlos Fernández, anunció que están ajustando una ley marco para unir entidades que cumplan funciones similares y que se presentará antes del 15 de agosto.
[Leer más]
Ante la sugerencia del próximo gobierno de elevar el déficit fiscal para supuestamente cumplir con las deudas pendientes, César Barreto advirtió que esto atentaría contra la credibilidad que tanto nos costó mantener. Lamentó que nuevamente se piense en...
[Leer más]
El papel del Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) seguirá siendo una herramienta fundamental para la superación de las asimetrías existentes entre los países y las regiones del bloque y el fortalecimiento del proceso de integración.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Una delegación paraguaya liderada por el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, ministro de Hacienda, tendrá un espacio para hablar acerca de
[Leer más]
El ministro de Hacienda presidirá durante esta jornada el simposio que se realizará sobre la convergencia macroeconómica y moneda común, principalmente acerca de las potencialidades del intercambio comercial en monedas locales.
[Leer más]
Si el fisco paga todas las deudas pendientes (alrededor de US$ 500 millones) en este año, el déficit fácilmente iría al 5%, estimó Carlos Fernández Valdovinos, futuro ministro de Hacienda. Esto implica que talvez el plan de convergencia no se cumpla en...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El oficialismo y la oposición de Paraguay criticaron este sábado el último informe de gestión del presidente del país, Mario Abdo Benítez, cuya Administración concluye el próximo 15 de agosto.
[Leer más]
Más de 2.000 trabajadores formales de frontera con Argentina serán beneficiados con la exoneración de facturas de la ANDE y la Essap, en el marco del plan de medidas de acción social Añua. El Poder Ejecutivo informó que al menos 2.600 trabajadores form...
[Leer más]
Aproximadamente 2.000 trabajadores formales de frontera con Argentina serán favorecidos con la exoneración de facturas de la Administración Nacional de Electricidad y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay .
[Leer más]
Óscar Llamosas, ministro de Hacienda. Foto: hacienda.gov.py El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, dijo estar conforme con la versión del Presupuesto General de la Nación 2022 aprobada ayer por el Senado e instó a que la Cámara de Diputados pueda aco...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) habilitó la página web para la inscripción de las Mipymes que deseen acceder a la exoneración de facturas de ANDE y Essap, prevista dentro de las medidas del Plan Añua. Durante una conferencia de prensa reali...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) habilitó la página web para la inscripción de las Mipymes que deseen acceder a la exoneración de facturas de ANDE y Essap, prevista dentro de las medidas del Plan Añua.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, expresó hoy su conformidad con la versión del proyecto de Presupuesto General de la Nación 2022 aprobada en la víspera por la Cámara de Senadores.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) habilitó la página web para la inscripción de las Mipymes que deseen acceder a la exoneración de
[Leer más]
Más de 2.000 trabajadores formales de frontera con Argentina serán beneficiados con la exoneración de facturas de la ANDE y la Essap, en el marco del plan de medidas de acción social Añua.
[Leer más]
Según anunció el Ministerio de Hacienda, a partir del 14 de diciembre iniciarán los pagos de aguinaldos y salarios para los funcionarios públicos.
[Leer más]
Unos 617.721 personas recibirán sus respectivos pagos mediante el sistema de red bancaria administrado por la Dirección General del Tesoro Público.
[Leer más]
Hacienda dio a conocer el plan de pagos correspondiente al último tramo de 2021, el cual incluye el desembolso de salarios del último mes del año y aguinaldos a funcionarios en forma conjunta. El Ministerio de Hacienda anunció ayer el inicio de una iny...
[Leer más]
Senado aprobó su versión del Presupuesto General de la Nación (PGN) en donde se garantizan los fondos para la realización de los Juegos Odesur Asunción 2022.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda dio a conocer el cronograma de pagos de salarios, pensiones, haberes y aguinaldos a funcionarios públicos y jubilados de aquí a fin de año.
[Leer más]
Hacienda dio a conocer el plan de pagos correspondiente al último tramo de 2021, el cual incluye el desembolso de salarios del último mes del año y aguinaldos a funcionarios en forma conjunta.
[Leer más]
La Cámara de Senadores durante el tratamiento del Presupuesto General de la Nación 2022 aprobó incluir más salarios a jueces de Paz; también se establecieron mayores aportes partidarios y aplicaron mayor control a las transferencias a ONG.
[Leer más]
Miembros de la Cámara Alta debaten el plan de gastos para el próximo año, que genera preocupación ya que consideran que sigue manteniendo su misma matriz con fuertes gastos rígidos. Foto: Christian Meza.
[Leer más]
Esta mañana arrancó la discusión en el marco del Estudio del Proyecto de Ley del Presupuesto General de La Nación del año 2022, en la Cámara de Senadores. Los congresistas alertaron sobre un alto nivel endeudamiento público de Paraguay para poder soste...
[Leer más]
La Cámara de Senadores sesiona hoy en forma extraordinaria para decidir sobre el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 presentado por el Poder Ejecutivo, aprobado con modificaciones por la Cámara de Diputados.
[Leer más]
Pedro Halley, exgerente de Prestaciones Económicas del IPS, señaló que el Gobierno debe tomar medidas ahora para evitar un colapso del sistema. También respondió a la consulta sobre su supuesta intención de postularse al Senado.
[Leer más]
Desde la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado se pretende modificar la versión de Diputados del PGN 2022 y restituir los fondos necesarios para los Juegos Odesur a realizarse el próximo año. El problema recaería en que el fondo saldría de mont...
[Leer más]
La apuesta por vehículos eléctricos, utilización de combustibles ecológicos e implementación de reformas para formalizar la economía son algunas de las soluciones propuestas
[Leer más]
Una agencia regional de noticias destacó que la economía de Paraguay cerraría este año mejor de lo esperado, en base a declaraciones del presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero. Se trata del portal MercoPress, que resaltó en un ar...
[Leer más]
La senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez, criticó al ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, por solicitar recursos para el pago de bonificaciones y remuneraciones para sus funcionarios, mientras pide recortes para las demás instituciones.
[Leer más]
Durante el estudio del Presupuesto General de la Nación 2022 en las comisiones del Senado, desde el Ministerio de Hacienda se insiste con aumentos salariales para sus funcionarios. El proyecto de PGN será estudiado el miércoles 24 de noviembre, a las 9...
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores aprobó este viernes devolver los recursos al Fonacide para asegurar la realización de los juegos Odesur, pero postergó para el próximo lunes la decisión sobre los fondos del FEEI y el aume...
[Leer más]
El evento, a ser desarrollado a las 10:00 en la modalidad virtual de libre acceso, será transmitido en directo por Facebook Live del Ministerio de Hacienda (facebook.com/Haciendapy) y streaming desde la web de CAF www.caf.com/eventos.
[Leer más]
ÑEMBY. "Encontramos devastada la Municipalidad de Ñemby, estamos haciendo un esfuerzo para poder salir de la situación en que nos dejó la administración
[Leer más]
El Vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, junto con el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, se reunieron el miércoles con la Comisión de Hacienda del Senado para solicitar revertir el recorte al FEEI y garantizar los recursos para organizar l...
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda no está en condiciones de devolver los recursos al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) como lo estableció la Cámara de Diputados en el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 20...
[Leer más]
El titular de la banca matriz adelantó posibilidad de que el PIB crezca por sobre la última revisión oficial al cierre de este año. Producción y ventas se mantienen encima de nivel prepandemia.
[Leer más]
Las autoridades económicas destacaron la estabilidad macroeconómica de Paraguay, la recuperación y el compromiso de reducir el déficit fiscal al tope establecido en la ley de responsabilidad fiscal para el año 2024, de manera a sostener esta solidez. E...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, realizó un repaso por el contexto económico, la coyuntura fiscal y los desafíos que tiene el país para los próximos años.
[Leer más]
En la fecha se realizó el evento denominado “Encuentro de Líderes: Escenarios económicos y fiscales”, Paraguay, con bases sólidas para la recuperación económica; Brasil, ante un escenario de menor crecimiento en un año electoral.
[Leer más]
Óscar Salomón mencionó en este sentido que de no reasignar los fondos para la organización se corría el riesgo de una suspensión de los atletas para actividades internacionales.
[Leer más]
  Comitiva oficial visitó a senadores para analizar el Presupuesto Público 2022. Pidieron revertir las modificaciones aprobadas en la Cámara Baja...
[Leer más]
Con la intención de conseguir los fondos para los Juegos Odesur Asunción 2022, autoridades del deporte nacional tomaron parte ayer de la sesión extraordinaria de las Comisiones de Hacienda y Cuentas del Congreso.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, manifestó que existe una muy buena predisposición de los senadores para reponer los recursos al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) y al Fondo Nacional de Inversión Pública y Desar...
[Leer más]
Comitiva oficial visitó a senadores para analizar el Presupuesto Público 2022. Pidieron revertir las modificaciones aprobadas en la Cámara Baja y asegurar recursos para educación y deportes.
[Leer más]
Esta mañana se llevó a cabo la reunión conjunta de las comisiones Hacienda y Presupuesto; así como Cuentas y Control, de la Cámara de Senadores, con la presencia de autoridades del Poder Ejecutivo, y los titulares de los ministerios de Hacienda y Salud...
[Leer más]
Desde el Poder Ejecutivo solicitaron al Senado que se puedan revertir las asignaciones presupuestarias que afectan al Fondo para la Excelenc
[Leer más]
El Presupuesto General de la Nación 2022 (PGN) será estudiado el miércoles 24 de noviembre a las 9hs en una sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores.
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Cachito Salomón, culpó al Poder Ejecutivo de no haber incluido en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020 los recursos para Odesur y el FEEI.
[Leer más]
“Nosotros no somos los culpables, eso es lo que estamos aclarando. Evidentemente hubo una omisión del Ejecutivo”, aclaró el presidente del Senado.
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez y el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, se reúnen este miércoles con la Comisión de Hacienda del Senado para intentar frenar los recortes a los fondos de Educación y garantizar los recursos para los ...
[Leer más]
La comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores posterga el tratamiento del proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 hasta el próximo miércoles.
[Leer más]
La Vicepresidencia de la República, como nexo del Poder Ejecutivo con el Poder Legislativo, buscará revertir las modificaciones planteadas por la Cámara de Diputados al Presupuesto General de la Nación 2022 (PGN).
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores, Juan Darío Monges (ANR), dijo este martes que los recursos del FEEI programados en el presupuesto 2021 fueron autorizados por el entonces ministro de Hacienda, Benigno López, y no gene...
[Leer más]
La emisión de bonos de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es una herramienta que fue presentada en julio del año pasado y que convirtió a Paraguay en el primer país de la región en tipificar e incorporar lineamientos.
[Leer más]
El presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, anunció que hará un fuerte cabildeo ante la Cámara de Senadores a fin de lograr la reposición de los fondos recortados al presupuesto asignado a la organización de los Juegos Odesur 2022.
[Leer más]
Plan. Idean agresiva campaña de comunicación y exigir tarjeta de vacunación en eventos masivos. Esquema. El 70% de los trabajadores formales solo tienen una dosis, pese a que hay vacunas. El Poder …
[Leer más]
  Plan. Idean agresiva campaña de comunicación y exigir tarjeta de vacunación en eventos masivos. Esquema. El 70% de los trabajadores formales so...
[Leer más]
Plan. Idean agresiva campaña de comunicación y exigir tarjeta de vacunación en eventos masivos.
Esquema. El 70% de los trabajadores formales solo tienen una dosis, pese a que hay vacunas.
[Leer más]
La Vicepresidencia de la República también pretendió incorporar nuevos cargos de funcionarios en el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022 durante la sesión realizada ayer por la Cámara de Diputados, pero no se le aprobó. El plan con m...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas recibió esta tarde la visita protocolar del nuevo embajador suizo ante Uruguay y Paraguay, Daniel Derzic, con el fin de conversar sobre las oportunidades para intensificar las relaciones comerciales entre Suiza y...
[Leer más]