Una adolescente indígena de 13 años fue encontrada sin vida con rastros de abuso en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, en el Chaco paraguayo. El cuerpo fue hallado ayer miércoles al mediodía en la ruta PY09 Carlos Antonio López, cerca del...
[Leer más]
La paraguaya Liz Ríos obtuvo un importante galardón en Chile, donde recibió el primer premio por una investigación sobre la sopa paraguaya desde la Ciencia.
[Leer más]
Desde el Área de Salud Mental de la Municipalidad de Encarnación, presentaron el proyecto denominado “Encarnación habla” que busca fortalecer la salud mental de la comunidad.
[Leer más]
Studio JCA - Jurídico, Contable y Aduanero, especializada en servicios legales, contables y aduaneros inauguró su moderno y nuevo local en Encarnación.
[Leer más]
Como cada año, el próximo lunes 31 de marzo se conmemora el Día Mundial de concientización sobre la lucha contra el Cáncer de Colon; es por ello que la nutricionista Yvanna Brugada del plantel de profesionales del Hospital Ingavi.
[Leer más]
La felicidad es un estado subjetivo que va más allá del placer momentáneo e implica bienestar emocional, satisfacción con la vida y sentido de propósito.
[Leer más]
Jurassic Plant es el primer jardín botánico de plantas carnívoras de Latinoamérica, y se halla ubicado en Loreto, Provincia de Corrientes, Argentina. Federico Parrilli, un Lic. en Gestión Ambiental y fanático de estas singulares plantas, es quien hace ...
[Leer más]
La actriz y gestora cultural Ana Ivanova falleció ayer, a los 51 años de edad, tras una dura lucha contra una enfermedad. Sus restos descansarán hoy en el Cementerio de la Recoleta.
[Leer más]
Colegas del arte, instituciones y personalidades de la sociedad manifestaron sus pesares ante el fallecimiento de la actriz y gestora cultural Ana Ivanova.
[Leer más]
Un factor que incide en la obesidad en algunos casos es la genética, si uno de los padres presenta obesidad hay un riesgo del 40 % a 50 % de que el escolar o adolescente también presente sobrepeso u obesidad, si ambos presentan obesidad ya estamos habl...
[Leer más]
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Riñón, IPS Ingavi organizó una jornada de actividades hoy jueves 13 de marzo, con el lema 2025 «¿Están bien tus riñones? Detéctalo a tiempo, protege tu salud renal».
[Leer más]
La presión por ajustarse a cronogramas rígidos puede afectar el bienestar emocional de los niños y generar ansiedad, baja autoestima y dificultades en el aprendizaje. Cómo acompañar, respetando la diversidad. Desde mi experiencia clínica, como investig...
[Leer más]
La alimentación de los niños en edad escolar juega un papel muy importante en su desarrollo físico y mental. Uno de los momentos más importantes del día es el recreo, cuando necesitan reponer energía con una merienda adecuada. Sin embargo, muchas veces...
[Leer más]
En el ajetreo de la rutina hospitalaria, el amor encontró su espacio este sábado en el Hospital de IPS Ingavi. En un rincón especial del subsuelo, en el comedor del Área de Nutrición y Cocina, las licenciadas del equipo de fin de semana decidieron romp...
[Leer más]
El fiscal Andrés Arriola tuvo a su cargo la acusación en contra de Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, presunto asesino del periodista Leo Veras. El agente relató todo lo que hizo la jueza Carmen Silva durante el desarrollo del juicio para excluir...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña firmó con su par brasileño, Lula Da Silva, un acuerdo tarifario, pactado para tres años, 2024, 25 y 26. Demostramos en seis artículos anteriores que dicho acuerdo traerá millonarias pérdidas a los dos Estados signatarios del...
[Leer más]
Distintos videos muestran en las redes prácticas donde personas disfrazadas irrumpen en reuniones y atemorizan a los menores. Lejos de ser graciosas, estas experiencias tienen consecuencias negativas en sus psiquis y generan sentimientos de traición y ...
[Leer más]
Una de las grandes metas del año es mejorar nuestro estado físico, y no solo por una buena imagen sino por salud integral. El consejo para superar “las tentaciones” es disponerse mentalmente para disfrutar estos días –que tanto generan emociones y ansi...
[Leer más]
El Programa Nacional de Control de la Leishmaniasis (PNCL) del SENEPA realizó una misión técnica en el distrito de Ñacunday, Alto Paraná, con el objetivo de mejorar las estrategias de prevención, diagnóstico, tratamiento y control de la leishmaniasis v...
[Leer más]
El Día Mundial de la Disfagia se celebra el 12 de diciembre. El objetivo de esta fecha es dar a conocer esta patología que afecta a la capacidad de tragar y que requiere de atención especializada.
[Leer más]
En la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Hospital de Clínicas, el Equipo Multidisciplinario de Trasplantes de Órganos y Tejidos realizó hoy un trasplante renal en adultos, el número 169, desde la reactivación del Programa en el 2014.
[Leer más]
Este viernes 22 de noviembre se llevó a cabo el segundo trasplante renal del mes llegando a concretar 19 trasplantes renales en lo que va de este año.
[Leer más]
Club de Vida Plena del IPS Ingavi, se reunio esta semana con actividades en el Salón Auditorio de la Policlinica; este espacio acoge a 60 adultos mayores que buscan mejorar su calidad de vida a través de una amplia gama de actividades.
[Leer más]
El presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, informó en estos días que el costo medio de la energía de Itaipú es el más elevado para el monopolio productor-transmisor y distribuidor del Estado. Según la información, el promedio del costo hasta setiembre ...
[Leer más]
En una fría mañana de julio de 1996 se realizaba el primer transplante de corazón del Paraguay en el Centro Médico Bautista. El equipo, liderado por Dr. José Corvalán, implantó un nuevo corazón a Pedro Núñez (36). El donante fue Juan Bautista Chaparr...
[Leer más]
Con gran entusiasmo y diversión el Club de Adultos mayores de IPS Ingavi realizo su primer encuentro con clases de baile ejercicios cognitivos; charlas educativas, en el Salón Auditorio del Policlínico.
[Leer más]
La vergüenza es un sentimiento que permanece silenciosamente en mucha gente que es diagnosticada con una enfermedad. Hay padecimientos, más y menos graves, que provocan un aislamiento social. La psicóloga Diana Lesme, dice: “Las personas son absolutame...
[Leer más]
En la entrega anterior habíamos demostrado, de la forma más sencilla posible, las inmensas pérdidas de la ANDE/ENBPAR, al adquirir energía sobrefacturada de la Itaipú. Lo hicimos presentando los presupuestos reales provenientes de los archivos internos...
[Leer más]
La Unidad de Salud de la Familia (USF) del barrio Libertador km 9 Monday, de Presidente Franco, llevó a cabo una jornada de atención integral en conmemoración del Octubre Rosa. El evento incluyó servicios de salud y actividades educativas en la prevenc...
[Leer más]
El Foro Virtual “Implementación del Voto Electrónico en América Latina”, tendrá la participación el Director de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Lic. Fausto von Streber, en representación de la institución electoral.
[Leer más]
El trauma de la menarca en víctimas de abuso refuerza una asociación negativa con el cuerpo Foto: Christin Klose/dpa Existe una visión de la menarca como pasaje a la feminidad adulta, lo que contribuye a justificar algunos estigmas. Por qué es impresci...
[Leer más]
El Club de Adultos Mayores Vida Plena de IPS Ingavi se reactiva desde la fecha; esta iniciativa busca crear un espacio de encuentro y recreación que garantice a los adultos mayores contención, afectividad, con la presencia de sus pares.
[Leer más]
Nacionales - La funcionaria acusada de supuesto robo de medicamentos del Hospital Regional de Coronel Oviedo se defiende Asegura que no hizo nada de lo que se le Noticiero Paraguay
[Leer más]
Finalizó con éxito las Olimpiadas Universitarias de Nihon Gakko en La Colmena donde se vibró con todas las emociones dentro y fuera de la cancha proyectando lo que serán los Juegos Universitarios del Paraguay (Jupy)
[Leer más]
El Instituto Cultural Paraguayo-Alemán – Goethe Zentrum y la Embajada de Alemania invitan a la inauguración de la exposición “Crónicas de luz”, de Giovanni Andree Ferreira, quien presentará una serie de esculturas lumínicas y las fotografías de sus por...
[Leer más]
Ser ama de casa antes era un orgullo, hoy avergüenza a muchas mujeres, quienes se sienten -o las hacen sentir- frustradas por esta dedicación sin descanso de toda una vida. Un oficio fundamental para el funcionamiento del hogar y la familia, pero que,...
[Leer más]
El aprovechamiento patrimonial es un concepto económico-jurídico parecido al de “malversación de fondos”. Ocurre cuando extraemos recursos de una entidad para alimentar otra deficitaria.
[Leer más]
La Universidad de la Integración de las Américas (UNIDA) llevó a cabo el viernes último la Expo Carreras 2025, dirigida a estudiantes del nivel medio de la región fronteriza. Participaron 1.500 alumnos que corresponden a 30 colegios de Ciudad del Este,...
[Leer más]
La Universidad de la Integración de las Américas (UNIDA) llevó a cabo el viernes último la Expo Carreras 2025, dirigida a estudiantes del nivel medio de la región fronteriza. Participaron 1.500 alumnos que corresponden a 30 colegios de Ciudad del Este,...
[Leer más]
Este martes 1 de octubre se rendirá un tributo musical a quien fuera uno de los más grandes exponentes del trombón en Paraguay y en la región, así también muy reconocido como compositor y arreglador musical: el gran maestro Remigio Pereira. El acceso s...
[Leer más]
En este tema energético, que ya cumplió su mitad de siglo en 2023, especialmente si consideramos a sus dos principales fuentes: Itaipú y Yacyretá, existe una suerte de caraguataty (maraña espinosa e impenetrable) existencial, creada ex profeso por sus ...
[Leer más]
En el marco del proyecto Raíces Vivas, y con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura a través de los Fondos de Cultura 2024, se llevará a cabo el ciclo de charlas “Fortaleciendo la Identidad Afrodescendiente en Paraguay”. Esta iniciativa gratuita...
[Leer más]
IMPAR “El Arte nos incluye”, primer Encuentro de Arte Inclusivo en Paraguay, tendrá lugar del 24 al 27 de setiembre en el Centro Cultural de España Juan de Salazar.
[Leer más]
IMPAR “El Arte nos incluye”, primer Encuentro de Arte Inclusivo en Paraguay, tendrá lugar del 24 al 27 de setiembre en el Centro Cultural de España Juan de Salazar.
[Leer más]
El teléfono celular se ha convertido en una herramienta multifuncional en la vida cotidiana, especialmente para los niños, quienes lo utilizan tanto para aprender como para entretenerse. Sin embargo, su uso desmedido está generando graves consecuencias...
[Leer más]
El 17 de septiembre se conmemora el día internacional de la Psicopedagogía siendo una de las especialistas con gran demanda de pacientes desde la edad de 4 a los 17 años comúnmente.
[Leer más]
Personal de blanco podrá participar del concurso de méritos para prestar servicio en el Hospital General de Coronel Oviedo – V Región Sanitaria (Caaguazú). La publicación del llamado se inició este lunes 16 de septiembre de 2024, y la recepción de post...
[Leer más]
El Ministerio de Salud inicia concurso de méritos para la contratación de personal de blanco que trabajará en el Gran Hospital de Coronel Oviedo. La recepción de postulaciones se harán desde el lunes 23 al viernes 27 de septiembre.
[Leer más]
Nacionales - Personal de blanco podrá participar del concurso de méritos para prestar servicio en el Hospital General de Coronel Oviedo – V Región Sanitaria Noticiero Paraguay
[Leer más]
La fibrosis quística es una enfermedad genética que afecta principalmente los pulmones y el sistema digestivo. Se caracteriza por la producción de moco espeso y pegajoso, puede obstruir las vías respiratorias y órganos como el páncreas.
[Leer más]
El Lic. en Psicología René Pereira advierte sobre los riesgos de involucrarse con personas narcisistas, subrayando que una vez detectadas las primeras señales de maltrato, lo mejor es "dar un paso al costado", ya que estas personas "no cambian".
[Leer más]
Muchas veces la gente ignora o minimiza el dolor de los ancianos, dando por hecho una falta de sensibilidad o conciencia porque el abuelo/a tiene Alzheimer o simplemente porque “los viejos ya saben que se están en edad de partir”. En los matrimonios un...
[Leer más]
Desde la reactivación del programa a la fecha, 200 pacientes fueron beneficiados con trasplantes renales pediátricos y adultos, la última beneficiada fue una mujer de 63 años de edad, gracias a la generosa donación de los familiares de un paciente que ...
[Leer más]
Desde la reactivación del programa a la fecha, 200 pacientes fueron beneficiados con trasplantes renales pediátricos y adultos, la última beneficiada fue una mujer de 63 años de edad, gracias a la generosa donación de los familiares de un paciente que ...
[Leer más]
El Sanatorio San Antonio ubicado frente al Hospital Regional de Concepción cumple servicios las 24 horas y especialmente prepara guardias para las fiestas de fin de año con un plantel profesional d…
[Leer más]
Gracias a la generosa donación de los familiares de un paciente que se encontraba con muerte cerebral en la Unidad de Terapia del Hospital de Clínicas, una mujer de 63 años de edad recuperará su calidad de vida con la donación de riñón que la mujer nec...
[Leer más]
Gracias a la generosa donación de los familiares de un paciente que se encontraba con muerte cerebral en la Unidad de Terapia del Hospital de Clínicas, una mujer de 63 años de edad recuperará su calidad de vida con la donación de riñón que la mujer nec...
[Leer más]
Contó con más de 300 participantes llegados desde universidades públicas y privadas del Paraguay, desde universidades del extranjero y desde instituciones públicas.
[Leer más]
En esta segunda entrega detallamos otros remedios naturales que funcionan y que están avalados por la ciencia para aplacar ciertos malestares leves, sostiene la Lic. Carolina Sosky, nutricionista. Con la salvedad de que si los síntomas son graves o ag...
[Leer más]
Estudios muestran que ingerimos microplásticos a través de los alimentos sin darnos cuenta lo cual puede tener consecuencias. La exposición prolongada puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades como el cáncer.
[Leer más]
En los meses de agosto, septiembre y octubre se ofrecerán charlas gratuitas sobre la afrodescencia en Paraguay y su aporte histórico-cultural. El acceso será libre y gratuito y los encuentros se llevarán a cabo a partir del 31 de agosto, en el barrio K...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) llama a concurso para contratación de funcionarios con perfiles de economista, contadores, abogados, periodistas entre otros rubros. Las inscripciones comenzarán la próxima semana
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia revocó su decisión de otorgar medidas cautelares para la apertura de 39 carreras de salud en 18 filiales de la Universidad
[Leer más]
Por decisión de la Sala Penal de la Corte, 39 carreras que se habían habilitado mediante medidas cautelares, ahora serán clausuradas, tras la revocación dispuesta por la máxima instancia judicial. La Procuraduría General de la República confirmó que la...
[Leer más]
Por decisión de la Sala Penal de la Corte, 39 carreras que se habían habilitado mediante medidas cautelares, ahora serán clausuradas, tras la revocación dispuesta por la máxima instancia judicial.
[Leer más]
Por decisión de la Sala Penal de la Corte, 39 carreras que se habían habilitado mediante medidas cautelares, ahora serán clausuradas, tras la revocación dispuesta por la máxima instancia judicial.
[Leer más]
Por decisión de la Sala Penal de la Corte, 39 carreras que se habían habilitado mediante medidas cautelares, ahora serán clausuradas, tras la revocación dispuesta por la máxima instancia judicial.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), Sala Penal, revocó la medida cautelar de un Tribunal de Cuentas que resolvió habilitar unas 39 carreras en 18 filiales
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Corte Suprema de Justicia (CSJ), Sala Penal, revocó la medida cautelar de un Tribunal de Cuentas que resolvió habilitar unas 39 carreras en 18 filiales de la Universidad Privada del Guairá, informó la Procuraduría General de l...
[Leer más]
El presidente del Senado, Basilio “Bachi” Núñez (ANR, HC) designó al historiador, escribano y bibliotecario José Federico Samudio Falcón como nuevo director general de la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional.
[Leer más]
Julia Redik detalla lo que se viene en el Congreso Internacional Ceremonial y Protocolo Deportivo a realizarse del 12 al 13 de agosto en el COP.
[Leer más]
Este lunes, en el Salón Medallistas del Comité Olímpico Paraguayo, se realizó el lanzamiento de lo que será el Congreso Internacional Ceremonial y Protocolo Deportivo.
[Leer más]
Comer de manera compulsiva, nerviosa, desordenada tiene un nombre: ansiedad. Si bien lo relacionamos con una manera de comer, “es que como muy rápido”, “es que tengo hambre” esto es, sin embargo, un trastorno que tiene que ver con las emociones. La nut...
[Leer más]
El Primer Instituto Paraguayo de Protocolo y Ceremonial organiza el Congreso Internacional de Ceremonial y Protocolo Deportivo 2024, evento de formación que fue declarado de Interés Deportivo Nacional por la Secretaría Nacional de Deportes. La capacita...
[Leer más]
Las vacaciones de invierno representan un período esencial en todos los niveles educativos, proporcionando una pausa necesaria del entorno académico y una oportunidad para el descanso y la recreación.
[Leer más]
En toda época, los deudores están presentes. Pero por diversas causas, en este tema puede haber víctimas y victimarios económicamente hablando. No pagar una deuda, ¿es parte de nuestra cultura? “Para mí el problema está más en la informalidad que en la...
[Leer más]
Luego del último simulacro realizado en el Hospital Central, semanas atrás, autoridades del centro sanitario tomaron la decisión de reorganizar el estacionamiento que se encuentra en la zona frontal al Centro de Diagnóstico e Imágenes.
[Leer más]
Con visitas domiciliarias y el objetivo de brindar atención integral y de calidad a los pacientes crónicos y encamados de la comunidad, las profesionales de la Unidad de Salud de la Familia Santa Ana de Hernandarias han realizado visitas domiciliarias ...
[Leer más]
Una resolución ministerial asignó como encargada de despacho en la Dirección Departamental de Educación de Amambay a la licenciada Lidia Concepción Barrios González en reemplazo del Abg. Alcides Villalba tras varios escándalos en su haber.
[Leer más]
En el marco del proyecto «Almuerzo Escolar» llevado a cabo por la Municipalidad de Hernandarias, y en cumplimiento con la Ley N° 5210/2014 de Alimentación Escolar y Control Sanitario, se están desarrollando diversas actividades en las escuelas de la re...
[Leer más]
La ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú cuenta con 8 Unidad de Salud de la Familia y cuenta con profesionales para sus distintos servicios y especialidades, además, entregan medicamentos, segú…
[Leer más]
La gestión del vertedero de basura de Juan León Mallorquín, administrado por la Municipalidad, llegó a un punto crítico que incluso requirió la intervención de la unidad fiscal del medio ambiente. Por negligencia del intendente Elvio Coronel (Indep.), ...
[Leer más]
Para el presidente y fundador de Britimp Seguridad, Esteban Britos, el líder no siempre es el más grande, sino que es el que innova y rompe las reglas a favor del mercado.
[Leer más]
Con una obra cargada de reflexión acerca de las comunicaciones humanas en la actualidad, la artista Ruth Flores ganó el Premio Elden Tefft y ahora se prepara para ir a Kansas.
[Leer más]
El Ministerio de Salud, informó que se iniciaron proceso de sumario administrativo contra doce funcionarios del Hospital de Barrio Obrero que ya fueron plenamente identificados tras haber negado asistencia médica a una doña que tenía una fractura y gri...
[Leer más]
Doce funcionarios del Hospital de Barrio Obrero están bajo investigación tras negarse a atender de urgencia a una mujer con múltiples fracturas. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social anunció la apertura de un sumario administrativo contra e...
[Leer más]
Doce funcionarios estaban prestando sus servicios en el Hospital de Barrio Obrero, en la madrugada del sábado, cuando se negó la atención de urgencia a una mujer accidentada con múltiples fracturas en las piernas. Luego de la falta de atención adecuada...
[Leer más]
Doce funcionarios estaban prestando sus servicios en el Hospital de Barrio Obrero, en la madrugada del sábado, cuando se negó la atención de urgencia a una mujer accidentada con múltiples fracturas en las piernas.
[Leer más]
Según la Lic. en Psicología Educacional, Alejandra Fernández las mascotas de compañía nos ayudan a que nuestra salud mental permanezca en óptimas condiciones.
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), mediante sus dependencias técnicas y entes autárquicos vinculados, organiza para los días 9, 13 y 14 de este mayo, varias ferias hortigranjeras con motivo a prepararse para la fiesta por el Día de la Madr...
[Leer más]
El Dr. Arturo Ramos, jefe de Atención Primaria de la Salud, destacó las tareas que vienen desarrollando mediante las Unidades de Salud de la Familia
[Leer más]
En Alto Paraná, a la fecha, existen un total de 111 Unidades de Salud de la Familia (USF) que funcionan de lunes a viernes con atención de Médico Familiar y Licenciada en Obstetricia, además de la aplicación de vacunas del programa regular del Programa...
[Leer más]
La Atención Primaria de la Salud (APS) es un programa dentro de Salud Pública que brinda asistencia preventiva a las comunidades mediante las Unidades de Salud de la Familia (USF), buscando descomprimir otros servicios de salud. En Alto Paraná, a la fe...
[Leer más]
El equipo multidisciplinario de trasplantes del Hospital de Clínicas lleva adelante el trasplante renal con donante cadavérico número 172 en adultos. La beneficiaria es una artesana de 37 años de edad, de Coronel Oviedo. Gracias a su ángel donante proc...
[Leer más]
El cortometraje paraguayo titulado “Irondy” (compueblano en Aché), realizado por Noemí Fleitas Prieto, formará parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires, Argentina (BAFICI), el cual se llevará a cabo...
[Leer más]
Una importante reunión se desarrolló la semana pasada en la Junta Municipal de Presidente Franco, ocasión en que estuvieron presentes representantes del MOPC, Policía Nacional y vecinos con miras a la edificación de la comisaría del barrio 3 Fronteras,...
[Leer más]
Una importante reunión se desarrolló la semana pasada en la Junta Municipal de Presidente Franco, ocasión en que estuvieron presentes representantes del MOPC, Policía Nacional y vecinos con miras a la edificación de la comisaría del barrio 3 Fronteras...
[Leer más]
La cantautora paraguaya Ana Celina (26) se presentó en la jornada 3 del festival Asunciónico 2024, pisando fuerte en el mayor evento musical de nuestro país. La estrella del sello InOut Music/Nación Media deslumbró al público con su arte y su carisma e...
[Leer más]
El Departamento Asistencial de Kinesiología y Fisioterapia de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) brinda servicios de rehabilitación a pacientes con patologías cérvico-cráneo mandibulares. Este programa se enmar...
[Leer más]
Podemos afirmar que tomar colágeno se ha asociado con una serie de beneficios para la salud y sin riesgos conocidos. El colágeno es una proteína del cuerpo que abunda en él hasta cierta edad. En respuesta, la industria cosmética ha puesto a disposición...
[Leer más]
Una paciente de 35 años, diagnosticada con la enfermedad de Hodgkin en el 2019, fue sometida a un trasplante de médula, y luego de tres meses de iniciado el tratamiento fue dada de alta, según especialistas del Departamento de Hematología Adultos de la...
[Leer más]
El Departamento de Hematología Adultos del Hospital de Clínicas dio de alta a la paciente que fue sometida al trasplante de médula. La misma tiene 35 años y fue diagnosticada con la enfermedad de Hodgkin en el año 2019. El Prof. Dr. Rodrigo Santacruz, ...
[Leer más]
El Departamento de Hematología Adultos del Hospital de Clínicas dio de alta a la paciente que fue sometida al trasplante de médula. La misma tiene 35 años y fue diagnosticada con la enfermedad de Hodgkin en el año 2019.
[Leer más]
“Las mujeres son las mejores emprendedoras que conozco”, expresó Esther Sosa, dueña del negocio Dormir Mejor, ubicado en Ciudad del Este. Conversó con el diario La Clave sobre lo que implica emprender, en medio...
[Leer más]
“Cocineritos” es un espacio de aprendizaje para la vida sana desde la infancia. Desde hace seis años, la profesora Lic., Myriam Vera y su equipo, desarrollan talleres para niños a partir de 5 años, y a padres interesados en participar en una jornada es...
[Leer más]
Dos desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta, literalmente, rociaron a balazos la vivienda de una persona. Las balas fueron a parar en la pared, el piso y un vehículo que estaba estacionado en el patio. El hecho ocurrió un poco despué...
[Leer más]
Dos desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta, literalmente, rociaron a balazos la vivienda de una persona. Las balas fueron a parar en la pared, el piso y un vehículo que estaba...
[Leer más]
Personas que apenas terminaron la primaria o secundaria fueron ubicadas en el despacho del senador Basilio “Bachi” Núñez. Llama la atención el buen sueldo que perciben sin contar con estudios terciarios. Tiene a un licenciado y a un abogado. En el caso...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Federación Paraguaya de Gimnasia se encuentra desarrollando la capacitacion de entrenadores en su rama de Gimnasia Artística Femenina en los Programas USAG (Asociación de Gimnasia de los Estados Unidos). Para ello se encuentra...
[Leer más]
Un juez de Sentencia al rechazar sendos hábeas data planteados por dos “educadores” solicitaron eliminar del sistema informático del MEC sus títulos de licenciados en Ciencias de la Educación, de los cuales reconocen no haber obtenido de una casa de es...
[Leer más]
El gran deseo de tanta gente con sobrepeso es recuperar su antiguo peso o iniciar una nueva vida en la delgadez. Sin embargo, no es sencillo, hay un determinado camino que recorrer. La Lic. en Nutrición Carolina Sosky nos ayuda a entender por qué esta ...
[Leer más]