El senador liberal, José “Pakova” Ledesma, intentó negar haber apoyado al cartismo y sus “satélites” con la ley “Anti Concertación”, motivo por el cual en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) piden sancionarlo. Sin embargo, en el video de la ses...
[Leer más]
Leyendo este evangelio de la mujer adúltera, y también recordando al hijo mayor, que quería condenar a su hermano en el evangelio de la semana pasada
[Leer más]
Paranaländer reseña un libro de narrativa breve del año crucial de 1989 del escritor paraguayo Rodrigo Díaz-Pérez. Me prestaron la primera edición de “Hace tiempo…mañana “ (Betania, Madrid, 1989) del escritor y médico paraguayo Rodrigo Díaz-Pérez (1...
[Leer más]
Fui uno de los millones de norteamericanos que reaccionaron a las elecciones de noviembre de 2024 con considerable consternación. Todo lo que había esperado para mi país ahora estaba siendo desafiado por personas e ideas que, en mi opinión, representab...
[Leer más]
Paranaländer recibe de su Cronista Norteño el perfil de un infame borgiano de los tiempos de los mensús llamado Alika. Leyendo un artículo en francés titulado «Dysfonctions mécaniques dans les interstices de l’infrastructure.Ethnographie Mbya Guarani e...
[Leer más]
Imaginar y sentir el mar desde Paraguay es la invitación que hace la artista Jazmín Cebé con una obra que propone un viaje sensorial, con elementos como el agua y textiles y proyecciones de su propio archivo familiar. Integra sonidos de la cotidianeida...
[Leer más]
La instalación inmersiva “¿Querés conocer el mar?” abre sus puertas para ofrecer una experiencia sensorial única que invita a imaginar y sentir el mar desde Paraguay. La instalación está abierta de lunes a viernes, de 9:00 a 19:00 en el Instituto Cultu...
[Leer más]
Heidi es uno de los libros más leídos de la literatura suiza en el mundo. Es una obra llena de inocencia, en la que se resaltan los valores humanos y el amor hacia la naturaleza.
[Leer más]
Heidi es un cuento clásico infantil de la escritora suiza Johanna Spyri acerca de una pequeña niña que vive en los Alpes suizos cercanos a la frontera con Austria.
[Leer más]
Compartimos una graciosa historia en dos versiones, castellano y guaraní. Además de divertirnos, deja una lección que bien podríamos aprovecharla en nuestra vida diaria.
[Leer más]
Seguimos leyendo el siguiente fragmento de esta estupenda obra. Recuerda que la primera parte había terminado cuando Peter Pan finalmente pudo lograr uno de sus más anhelados deseos: ¡el de poder volar!
[Leer más]
Llegó el momento de conocer el final de esta estupenda obra. Recuerda que la segunda parte había terminado cuando Peter Pan empezó la lucha contra los piratas, quienes habían atacado el campamento indio.
[Leer más]
Ayer te contábamos el sarambí que se armó en los Juegos Olímpicos porque la boxeadora italiana Angela Carini dejó de pelear a los 46 segundos de su combate contra la argelina Imane Khelif, quien el año pasado había sido excluida de una competición feme...
[Leer más]
(Por BR) El incremento en ventas de libros fue notable, especialmente durante las vacaciones de julio y tras la reciente Feria del Libro, según representantes de la librería. Los programas del Ministerio de Educación y Ciencias (ME...
[Leer más]
El presidente estadounidense, Joe Biden, sumó el apoyo de congresistas demócratas importantes, pero la rebelión interna latente persiste y no se ha
[Leer más]
El presidente estadounidense, Joe Biden, sumó este martes el apoyo de congresistas demócratas importantes, pero la rebelión interna latente persiste y no se ha alcanzado un consenso para mantener al mandatario de 81 años como candidato a las elecciones...
[Leer más]
El presidente estadounidense, Joe Biden, sumó ayer martes el apoyo de congresistas demócratas importantes, pero la rebelión interna latente persiste y no se ha alcanzado un consenso para mantener al mandatario de 81 años como candidato a las elecciones...
[Leer más]
Con la proyección de la película “Visita de escolares paraguayos a Montevideo” de 1931, recuperada por el Laboratorio de Preservación Audiovisual del Archivo General de la Universidad de la República (LAPA- AGU) de Uruguay, cierra este viernes a las 19...
[Leer más]
Las reacciones ante el informe presidencial en carpas de la oposición, fluctuaron entre calificaciones en extremo subjetivas y negativas a asumir hechos.
[Leer más]
Tras la reunión en Brasilia de los presidentes Santiago Peña y Lula da Silva y las posteriores declaraciones del canciller Rubén Ramírez Lezcano, una vez más queda en evidencia que el Gobierno solo busca lo que llaman “acuerdo operativo” en Itaipú y no...
[Leer más]
Desde la cámara se presenta la última gran liquidación del año previa a la Navidad de los centros comerciales más importantes del país, el Black Shopping Weekend.
[Leer más]
Leyendo la prensa maldita, precisamente, supe de la sesión de la Junta de Gobierno del Partido Colorado que reunió a la dirigencia partidaria con el Gabinete de gobierno.
[Leer más]
Hoy y mañana seguirá la fuerte presencia de la ola de calor sobre nuestro país, tal como ayer jueves, hoy viernes superaremos la marca de los 40 grados en la capital. La sensación térmica irá en aumento apoyada por el viento norte que desde tempranas h...
[Leer más]
Amor, pasión y dedicación se reflejan en las páginas creadas por Marcelo Ramírez, jefe de Diseños del diario Última Hora. Por su esmero y responsabilidad lleva 31 años de trayectoria. Aquí te contamos algunas anécdotas y sentimientos del Sapo o Cabezón...
[Leer más]
Maria Eugenia Domaniczky, es la emprendedora al frente de Be Natural, una empresa de cosmética natural que nace con el propósito de transmitir AMOR a través de todo lo que la naturaleza nos brinda y beneficia, y fomentar la belleza natural.
[Leer más]
El domingo 25 se celebró el día del libro paraguayo, una ocasión propicia para hablar de la lectura y realizar ferias de libros. Los autores de obras señalaron la importancia de incentivar la lectura en niños, jóvenes y personas adultas. Los docentes y...
[Leer más]
Con un magistral triple-doble de Nikola Jokic, los Denver Nuggets derrotaron el jueves 104-93 a los Miami Heat en el primer partido de su historia en unas Finales de la NBA.
[Leer más]
Con un magistral triple doble de Nikola Jokic, los Denver Nuggets derrotaron el jueves 104-93 a los Miami Heat en el primer partido de su historia en unas Finales de la NBA. Jokic, dos veces MVP de la NBA, firmó 27 puntos, 10 rebotes y 14 asistencias p...
[Leer más]
Leyendo perplejo el caso del joven adolescente de 16 años que asesinó a cuchillazos, en plena clase, a su maestra y directora, me encuentro con múltiples opiniones y diversos juicios de valor que principalmente van hacia el sector educativo, hacia la e...
[Leer más]
La cartelería que cubrió Asunción las semanas previas a las elecciones presidenciales 2023-2028 es un amplio fresco de las contradicciones y expectativas de los múltiples sectores de la sociedad paraguaya.
[Leer más]
Una noche a puro baile ofreció el cantante colombiano Manuel Turizo en el SND Arena, ante cerca de 5.000 personas. Más allá de los efectos pirotécnicos, las bailarinas que lo acompañaron, su talento y una sorpresa, en varias ocasiones el artista conqui...
[Leer más]
Paranaländer entrevista al ensayista y novelista ignaciano Hugo Centurión, autor de novelas en guaraní y ensayos en castellano. Leyendo el ensayo “La transmutación del lenguaje” (a ser publicado por la Revista de la Academia de la Lengua Guaraní), del ...
[Leer más]
Ya estamos en plena Semana Santa 2023 y nos toca en abril justo días antes de las elecciones nacionales. Más que nunca es tiempo de reflexionar y meditar. Es hora también de orar por los gobernantes que vendrán y que los comicios sean una fiesta cívica...
[Leer más]
Paranaländer plagia juguetonamente unos (11) mandamientos para el cine elaborados por el filmmaker Sturges aplicándolos al arduo oficio de la escritura literaria. Leyendo “Mi Diccionario del cine» (2006) del director español premio Oscar 1993 (por “B...
[Leer más]
Luego de una etapa que considera de formación, desde los 17 hasta los 40 años de edad, en empresas de diversos rubros, bancario y automotriz principalmente, y después de transitar por todos los puestos administrativos y comerciales...
[Leer más]
Por Gonzalo Quintana El titular publicado hoy, que reproduzco, tiene las características de una publicación de claro corte militante. Para entender qué están haciendo, se debe conocer el pensamiento de Antonio Gramsci, que permite explicar muchísimas d...
[Leer más]
Susana Gertopán irrumpió, en 1998, en la novelística contemporánea paraguaya, con un inolvidable libro que reveló sus innegables cualidades literarias: Barrio Palestina. Es autora de 13 novelas, algunas de ellas fueron traducidas al inglés, portugués, ...
[Leer más]
La Plaza Uruguaya acogerá hasta este sábado a la Fiesta del Libro paraguayo, con una variedad de charlas a cargo del escritor Bernardo Neri Farina, la Fundación Roa Bastos y la Asociación Paraguaya de Gestores de la Información (APGI). La actividad se ...
[Leer más]
Un alto cargo del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso afirmó que los satélites comerciales de Estados Unidos y sus aliados podrían convertirse en
[Leer más]
El libro “Leyendo la Guerra de la Triple Alianza. Versos bélicos y combate literario (1864-1870)”, de Thomas Whigham y Dardo Ramírez Braschi, será lanzado este martes 27 a través de un acto virtual. La obra, editada por Intercontinental, tendrá su pres...
[Leer más]
Acusaciones de extorsión en la que, según él, estaría implicado su hermano Mathias, brujería como trasfondo de una 'vendetta' familiar, investigación policial en curso: la estrella de la selección francesa Paul Pogba se halla en el centro de un caso ro...
[Leer más]
Inferir el tema y los subtemas de un texto conlleva una una compleja operación mental que es necesaria para la interpretación de aquello que no está explícito, la capacidad de conectar lo que ya se sabe con el propósito del escritor.
[Leer más]
Es una de las artistas más populares del momento, y a pesar de haber nacido en Buenos Aires se crió en España. Por lo que dijo en una entrevista que se siente española y no precisamente argentina, fue lo que causó gran revuelo entre sus seguidores del ...
[Leer más]
Paranaländer ha sucumbido a un burn out tras leer la última obra del tecnocrítico francés Éric Sadin (traducida al castellano por Caja Negra este año), quizás por su secreta simpatía por los tiranos y caprichosos y su meridiano desdén social. Por: Pa...
[Leer más]
El periodista Carlos Martini se encontraba en un shopping cuando, de repente, Jazmín del Paraguay comenzó a cantar cerca suyo. “No pude dejar de escucharla. La lectura y el fútbol pasaron a segundo lugar”, contó Martini a sus seguidores cibernéticos.
[Leer más]
En Jesucristo, Dios nos hace otra propuesta. Él nos desafía a vivir una vida nueva. Una vida sobrenatural. Él nos dio el ejemplo: al revés de querer matar el hermano (mismo aquel que se equivocó) él nos propone dar la vida por él.
[Leer más]
A 83 años de un decreto sobre inmigrantes que sintonizaba la “onda nazi” Transcurría 1939. El 1 de setiembre de ese año, tropas alemanas invadían Polonia y Adolf Hitler desataba la II Guerra Mundial con su cortejo de invasiones, muertes, desplazamiento...
[Leer más]
¿Tratan de encubrir algún delito? Luego de reiterados pedidos de información pública a través de los mecanismos establecidos por la Ley 5282/2014 y su decreto 4064/2015, el gobierno municipal del intendente Felipe Salomón ha decidido negarse a permitir...
[Leer más]
Paranaländer encuentra en Frank Zappa el prototipo perfecto del rockero anti-intelectual, alérgico a las sofisticaciones de embaucadores y amante de la vida sencilla. Por: Paranaländer. Leyendo las memorias de Frank Zappa encontré dos cosas que me ...
[Leer más]
Después que Ana Laura Chamorro se alejara del modelaje también se fue enfriando la distinción que le dieron los hinchas azulgranas como "Madrina del
[Leer más]
Leyendo un extracto de información proveída por la profesora del 5to grado (en mi rol de mamá), encuentro: El estegosaurio, era un herbívoro cuadrúpedo que podía medir hasta nueve metros de largo y pesar hasta dos toneladas, tenía el cerebro muy pequeñ...
[Leer más]
  Para algunos senadores el mandato de los ministros es de cinco años, mientras que otros consideran que, una vez que son confirmados en el cargo...
[Leer más]
Para algunos senadores el mandato de los ministros es de cinco años, mientras que otros consideran que, una vez que son confirmados en el cargo, permanecen hasta los 75 años.
[Leer más]
Morelia (México), 30 oct (EFE).- Dos jóvenes cumplen un reto diario hasta llegar al número 50, el último que deberán hacer es quitarse la vida y si de algo están seguros es que no dudarán en hacerlo. Así comienza la historia de Jorge Cuchí, "50 (o 'Dos...
[Leer más]
Leyendo un extracto de información proveída por la profesora del 5to grado (en mi rol de mamá), encuentro: El estegosaurio, era un herbívoro cuadrúpedo que podía medir hasta nueve metros de largo y pesar hasta dos toneladas, tenía el cerebro muy pequeñ...
[Leer más]
Beatriz Pascual Macías Washington, 15 sep (EFE).- La campeona olímpica Simone Biles obligó este miércoles a Estados Unidos a cuestionar el sistema que permitió a Larry Nassar usar su posición como médico del equipo nacional de gimnasia para abusar sexu...
[Leer más]
PARÍS. Una montaña rusa de emociones se vive en Francia en torno a Kylian Mbappé. Mientras los medios ya lo veían el viernes pasado a las “puertas de Madrid”, este lunes, a menos de 30 horas del cierre del mercado, daban por hecho que el prodigio franc...
[Leer más]
La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) ofreció su mediación para la resolución de conflicto entre los exportadores y los camioneros por el precio del flete. Cuestionan que el Gobierno y el Congreso eventualmente interveng...
[Leer más]
Miguel Ángel MorenoSaitama (Japón), 2 ago (EFE).- Dentro del sueño olímpico de la selección femenina de baloncesto de Puerto Rico, debutante en Tokio 2020, caben muchas historias. La de la pívot Sabrina Lozada-Cabbage es llamativa: su idioma materno no...
[Leer más]
El sinónimo gravoso de pobre es menesteroso, Paraguay es un país rico no solo en lo que produce su tierra sino por sobre la calidad de su demografía y lo que esta puede ofrecer con sus ideas y participación activa tanto en política cómo en sus necesid...
[Leer más]
El “dejar hacer” del fundador es un proceso por el cual el mismo debe pasar, para lo cual el primer paso es que éste sea consciente que es una tarea que debe llevar adelante y, en segundo lugar, que llegado el momento, tome la decisión de pasar la po...
[Leer más]
“El informe conjunto de China y la Organización Mundial de la Salud sobre el COVID-19 no aportó respuestas creíbles sobre cómo comenzó la pandemia, por lo que se requieren investigaciones más rigurosas, con o sin la participación de Pekín”, exigió un g...
[Leer más]
La Comisión Directiva de Autores Paraguayos Asociados (APA) se encuentra en el blanco de las críticas debido a que recientemente aprobó un reajuste salarial de G. 8 millones para los miembros del comité.
[Leer más]
“Me gusta ver cómo los niños saben de nuestra historia”, contó el expelotero. José Ezequiel Vázquez Cáceres, el niño que se hizo viral tras vestirse como
[Leer más]
- Justo viniste en medio de la pandemia. - La pandemia me hizo reflexionar que la familia es lo más importante. Hice mucho esfuerzo porque no tengo
[Leer más]
En este envío, Paranaländer reseña el libro «Folklore del Paraguay», del antropólogo brasileño Paulo de Carvalho Neto (1923-2003), especialista del folklore en América Latina. Editado por primera vez en 1961, se trata del primer estudio científico y si...
[Leer más]
Paranaländer presenta a la poeta italiana Cristina Campo (1923-1977), traductora de Simone Weil y William Carlos Williamm, entre otros, y autora de una obra caracterizada por su personalidad solitaria y por sus amores. Por: Paranaländer “Soy como un ci...
[Leer más]
Paranaländer presenta la obra de Louis de Boccard (1866-1956), un fotógrafo de origen suizo que se radicó en Argentina y Paraguay -donde terminó sus días- y dejó un legado de valiosas fotografías, hoy parte del acervo histórico de nuestro país. Por: Pa...
[Leer más]
En un ejercicio literario que rememora prácticas adivinatorias durante el Renacimiento, Paranaländer recopila fragmentos de biografías de músicos contemporáneos. Por: Paranaländer En pleno Renacimiento nos cuenta Burckhardt, “se habían acabado los orác...
[Leer más]
Paranaländer reflexiona sobre la figura del «trickster» o «pícaro divino», una figura mitológica que aparece en casi todas las culturas, es a la vez bueno y malo y tiene un rol de mediador entre el hombre y la divinidad. Por: Paranaländer Cuando leo un...
[Leer más]
A través de un texto del historiador brasileño Mário Maestri, Paranaländer recupera la visión de Óscar Creydt sobre el Dr. Francia. Por: Paranaländer Leyendo al historiador brasileño Mário Maestri, La singularidad del estado francista, he extractado pa...
[Leer más]
En este envío, Paranaländer recupera aspectos de la biografía del padre de la antropología estructural, Claude Lévi-Strauss, a través de cartas escritas por él y por escritos de su amigo, Alfred Métraux. Por: Paranaländer Leyendo la reciente edición de...
[Leer más]
Hoy Paranaländer presenta a los lectores de El Trueno su catalogo de definiciones sobre Dios, repasando las elucubraciones de filósofos, escritores, antropólogos y otras voces sobre lo divino. Leyendo la definición del virus del año, el covid-19, caigo...
[Leer más]
Por Silvia Gil
Asociada de Fundación Don Cabral
Directora de Potencial Humano
Leyendo la historia de Miguel Ángel me quedé sorprendida al saber que aceptó de mala gana el trabajo que le había encomendado el Papa, que era pintar una docena de perso...
[Leer más]
En su columna de hoy, Paranaländer comenta el libro de César Zapata El principio de irrealidad, publicado en 2019 y discute su idea de transhumanismo. Por: Paranaländer Leyendo la otra noche el libro del año 2019 editado en coedición por la Sociedad Pa...
[Leer más]
Por Silvia Gil
Asociada de Fundación Don Cabral
Directora de Potencial Humano!
En una empresa que capacitamos, había un gerente que no tenía el hábito de motivar a su personal. El gerente se jactaba de ser un gran motivador. Según la escalera del ...
[Leer más]
SILVIA GIL
Coach - Escritora
DIRECTORA SILVIA GIL HOLDING
Leyendo un newsletter semanal, quedé asombrada por una investigación efectuada por Mark Alvion a un grupo de 1.500 alumnos de una maestría en Gestión de Negocios, el 83% decidió trabajar en rela...
[Leer más]
SILVIA GIL
Coach, escritora
DIRECTORA DE SILVIA GIL HOLDING
Cuando un bebé que empieza a caminar choca con una mesita de luz, ¿cómo le consolamos los adultos?, mesa mala, mesa mala, qué mensaje estamos dando?, que la culpa la tiene la mesa. El diserta...
[Leer más]
La escritora, docente y comunicadora María Gloria Báez presentará mañana, martes, su libro “En torno al pensamiento político y filosófico de Hannah Arendt”. El encuentro será en la sede del Ateneo Paraguayo, sito en Ntra. Sra. de la Asunción 820, a las...
[Leer más]
La Copa América aún no despegó en su magnitud y en la medida que vaya entrando en próximas etapas es probable que el nivel futbolístico aumente por el sistema de definición.
[Leer más]
Los consagrados actores argentinos Soledad Solita Silveyra y Facundo Arana presentaron el pasado fin de semana la exitosa obra teatral “Cartas de Amor”.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Los consagrados actores argentinos Soledad Solita Silveyra y Facundo Arana, visitaron los estudios de Radio Ñandutí y hablaron sobre la exitosa obra teatral Cartas de amor, la cual presentarán en el Centro de Convenciones del...
[Leer más]
Los actores argentinos Facundo Arana y Soledad Silveyra protagonizan la comedia romántica Cartas de amor, que desde mañana hasta el domingo ofrece funciones en el Banco Central del Paraguay
[Leer más]
SALAMANCA (España). A nadie, en su sano juicio, le gusta hacer el papel de aguafiestas. Pero si la limosna es grande, hasta el santo desconfía. Es justamente por eso que desconfío de este entusiasmo que ha demostrado la clase política para desbloquear ...
[Leer más]
POR VÍCTOR RAÚL BENÍTEZ GONZÁLEZ
Pdte. Club de Ideas Tengo una idea. La nación paraguaya está divorciada de su Estado. Y siendo así: ¿es posible tener éxito, en términos de intereses, en la dialéctica de voluntades en conflicto, en los múltiples tem...
[Leer más]
LOS ANGELES. Los padres de la “casa del horror” en California pasarán el resto de sus vidas en prisión tras declararse este viernes culpables de 14 cargos criminales, incluidos abuso y tortura contra 12 de sus 13 hijos.
[Leer más]
Por Stephanie Hoeckle
Directora de Oui Oui -
stephanie@agenciaouioui.com “Te voy a poner en silencio”. La frase es una especie de mantra que mentalmente repito mirando mi celular antes de entrar a una reunión de trabajo. Quizás te parezca algo insign...
[Leer más]
SALAMANCA (España). En este momento que se recuerda un aniversario más de su fundación, entonces como ciudad Presidente Stroessner y luego rebautizada como Ciudad del Este, podría ser una buena oportunidad para ensayar un nuevo rebautizo. Leyendo las n...
[Leer más]