La capital del chipá En Paraguay, el chipá no es solo un pan: es tradición, resistencia y comunidad. En esta edición, recorremos cinco paradas icónicas donde mujeres como ña Ana y ña Nena mantienen vi
[Leer más]
La preparación de la chipa en Semana Santa es considerada una de las tradiciones familiares más importantes en Paraguay. Este año, para la elaboración del alimento, se necesitará más dinero por el alto costo que tienen los ingredientes. Te contamos cuá...
[Leer más]
El momento tan esperado finalmente llegó: tenerlo en mis manos. Dicen que cada libro es como un parto, y es cierto: hasta que no lo tocas, no lo ves encuadernado y pasas sus páginas, la incertidumbre te acompaña. Buscas erratas, porque siempre hay algu...
[Leer más]
“La Lechuza nace de nuestra propia necesidad de brandear uniformes y merchandising con algo que sea innovador, de muy buena calidad y que sea muy versátil. Buscamos en el mercado local y no encontramos, entonces vimos la oportunidad”...
[Leer más]
Con gran éxito se corrió la tercera fecha del Campeonato Nacional Todoterreno temporada 2024 en el “Circuito la Lechuza” del Distrito de 3 de Febrero en el Departamento de Caaguazú.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-Con gran éxito se corrió la tercera fecha del Campeonato Nacional Todoterreno temporada 2024 en el “Circuito la Lechuza” del Distrito de 3 de Febrero en el Departamento de Caaguazú. En esta prueba organizada de manera conjunta por...
[Leer más]
Con gran suceso se corrió este domingo la tercera fecha del Campeonato Nacional Todoterreno temporada 2024 en el “Circuito la Lechuza” del Distrito de 3 de Febrero en el Departamento de Caaguazú...
[Leer más]
Este domingo se corre la tercera fecha de la categoría de todo terreno de la temporada 2024 se desplaza hacia el este del pais siendo la primera vez que este tipo de competencias del deporte motor llega al “Circuito la Lechuza” el Distrito de 3 de Febr...
[Leer más]
Las chiperías de la ciudad de Eusebio Ayala mantendrán el costo de sus productos y en esta Semana Santa numerosas familias adelantaron sus pedidos para disfrutar de la chipa en sus casas. Los comerciantes señalaron que la gente prefiere comprar el chip...
[Leer más]
A lo largo y ancho del Paraguay –y también en colectividades de compatriotas en el exterior– la gente se apresta a preparar el alimento estrella de la Semana Santa. Este manjar sagrado, considerado entre los mejores panes del mundo, es producto del mes...
[Leer más]
La elaboración de la chipa en Semana Santa es una tradición familiar en Paraguay, especialmente en el interior. Este año, por el aumento de los ingredientes, la preparación del alimento requerirá más plata. En esta nota te contamos cuánto costará prepa...
[Leer más]
El departamento de Cordillera ofrece una gran variedad de actividades para hacer turismo interno en este feriado de fin de semana largo que empieza el viernes. Playas, museo y variedad de chipa son propuestas interesantes para compartir con la familia....
[Leer más]
La Asociación Cultural Jukyty organiza la octava edición del Chipa Rape en la ciudad de Eusebio Ayala. El evento se realizará el Jueves Santo a partir de las 9:00 en el kilómetro 64 de la ruta PY02 con la participación de emblemáticas chiperías. Los or...
[Leer más]
En una tabla d 50 países, nuestro territorio se ubicó en el puesto 23 con la tradicional chipa,a guía internacional Taste Atlas. El orgullo de los compatriotas al ver este plato típico en el prestigioso ranking desató la locura en las redes, con mensaj...
[Leer más]
Los Ángeles (EE.UU.), 7 sep (EFE).- Las casas embrujadas basadas en "The Last of Us" y "The Exorcist: Believer" llegan a Universal Studios Hollywood como las grandes protagonistas de las conocidas jornadas "Halloween Horror Nights", con las que comenzó...
[Leer más]
La palabra chipa es como un sello de la tradición paraguaya, al ser considerado uno de los alimentos tradicionales o dentro de las denominaciones de la gastronomía nacional como típicas, y es uno de los más preferidos por muchos. Sus orígenes se remont...
[Leer más]
Se estipuló que el segundo viernes de agosto sea conmemorado el Día Nacional de la Chipa. La palabra chipa es como un sello de la tradición paraguaya, al ser considerado uno de los alimentos tradic…
[Leer más]
Hoy es el Día Nacional de la Chipa, que se celebra el segundo viernes del mes de agosto, a partir del 2015 tras haber sido proclamada por ley como "alimento nacional".
[Leer más]
Una lechuza de campanario o \'suindá\' fue divisada este jueves en pleno microcentro de Asunción. El ave posaba sobre una palmera en inmediaciones del Palacio de Gobierno, en Asunción.
[Leer más]
Técnicos del Mades liberaron a una "lechuza de campanario", luego de que los Bomberos Voluntarios lo entregaron. El ave estaba atrapado sin poder volar.
[Leer más]
Técnicos del Ministerio del Ambiente procedieron a la exitosa liberación de una Lechuza de Campanario (Tyto alba), que recibieron del Departamento de Bienestar Animal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios. El animal fue hallado en una empresa privada atra...
[Leer más]
El viceministro de Justicia Édgar Taboada manifestó que las atenciones brindadas permitieron el acceso a derechos fundamentales tales como la
[Leer más]
Teniendo en cuenta las ampliaciones de la ruta PY02, el formato del Chipa Rape, actividad que se realiza de forma anual en la ciudad de Eusebio Ayala, cambia de formato con el fin de resguardar a quienes se sumen para el recorrido en la zona. Este año ...
[Leer más]
El músico Juan Sebastián Pereira, integrante de la banda de covers Dirty Blues, contó cuál es su ocupación favorita, reveló cuál es un hábito ajeno que no soporta y habló acerca de lo que le gustaría ser. ¿Principal rasgo de su carácter? Perseverancia....
[Leer más]
Especie número 106 del manuscrito y 44 de los Apuntamientos de Félix de Azara, con la denominación de Urucurea y de Ñacurutú chorreado, respectivamente.
[Leer más]
Esta nueva entrega de la antropóloga Gloria Scappini busca desglosar las dos etapas principales de la producción intelectual de León Cadogan, iniciada en 1940, de manera a entrever las rupturas epistemológicas que ellas generaron, tanto en su propia tr...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente logró el rescate y el decomiso de animales silvestres que estaban siendo ofrecidos a través de las redes sociales. El operativo se dio mediante una compra simualada.
[Leer más]
Ajedrez Soldevilla, con el apoyo de Expochess, Ajedrez de la Ciudad y la Biblioteca Comunitaria “La Lechuza”, organizó la noche del sábado un torneo internacional por equipos en homenaje al Día Internacional del Libro. El evento por computadoras contó ...
[Leer más]
Las chiperías de Eusebio Ayala se preparan para el chipa apo a través de las redes sociales, para que las familias no pierdan la tradición de cada Semana Santa. Sus productos ya están listos para llegar a diferentes puntos del país, pero este año será ...
[Leer más]
Existe un grupo de aves rapaces que se conocen como estrigiformes o por su nombre oficial Strigiformes. Son aves rapaces, pero por lo general nocturnas o crepusculares. Este grupo de aves agrupa a las lechuzas y búhos, aves tan ligadas a la cultura y l...
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Sergia Ramos, integrante del grupo de mujeres emprendedoras de la comunidad indígena Campo Lechuza (Yalve Sanga) destacó que
[Leer más]
FUENTE DEL MURO DEL CONCEJAL ANDRES MOREL: Ha fallecido Doña OLGA SAMCEVICH DE LADAN, su vida tan prolífica no puede resumirse y es así que adjunto parte de su historia de vida, tan ligada con el a…
[Leer más]
Viacrucis, preparación de la chipa, exhibición de artesanía, música y danza fueron las opciones recreativas ayer en Asunción. Varias son las propuestas religiosas para estos días en todo el país.
[Leer más]
Una nutrida agenda con actividades culturales y deportivas, aunque en su mayoría religiosas, es la propuesta para que aprovechen estos días santos, tanto los que se quedan en Asunción como los turistas y los que viajarán al interior.
[Leer más]