Foto: Hoy Detrás de cada negocio tradicional hay un legado familiar que trasciende generaciones. En «Hijas de Feliciana Fariña» y «Chipería Kali», ese legado vive a través de mujeres que forjaron identidad gastronómica y mantuvieron encendido el corazó...
[Leer más]
Dos marcas que forman parte del sabor paraguayo se unen para celebrar Semana Santa como se merece: con una colaboración que reúne tradición, identidad y sabor.
[Leer más]
(Por LA) El segundo viernes de agosto Paraguay celebra el Día Nacional de la Chipa, una festividad que honra a uno de los alimentos más emblemáticos y queridos del país. La chipa, con su inconfundible aroma y textura, n...
[Leer más]
La feria gastronómica más importante de Taiwán, Food Taipei, se llevará a cabo en junio desde el 26 hasta el 29. Paraguay llevará una comitiva de diferentes empresas, de varios sectores que apuntan a cerrar negocios c...
[Leer más]
Feliciana Sosa Mendoza es una joven madre quien hace 11 años reside en una vivienda ubicada en el asentamiento Santa Lucia de la ciudad de Coronel Oviedo. La misma denuncia que desde hace ocho días sufre la intrusión en su vivienda de su exsuegra quien...
[Leer más]
En el Mercado 4 y en el Abasto Norte se observó un importante movimiento comercial, con alta demanda de los ingredientes para la preparación de comidas típicas para estas fechas. Por su parte, los shoppings preparan una cargada agenda para disfrutar en...
[Leer más]
“La Tarjeta de Crédito se ha convertido hace tiempo en una gran herramienta financiera para realizar compras y aprovechar diferentes ventajas ya sean desde descuentos, acumular puntos o realizar compras en cuotas sin intereses, haciendo cada vez más im...
[Leer más]
“La Tarjeta de Crédito se ha convertido hace tiempo en una gran herramienta financiera para realizar compras y aprovechar diferentes ventajas ya sean desde descuentos, acumular puntos o realizar compras en cuotas sin intereses, haciendo cada vez más im...
[Leer más]
Un multitudinario público asistió ayer a la primera jornada de la Expo Flora 2023, que se realiza en el Centro de Convenciones Mariscal. La feria prosigue hoy y mañana, desde las 09:00 hasta las 21:00, con acceso libre y gratuito.
[Leer más]
En una tabla d 50 países, nuestro territorio se ubicó en el puesto 23 con la tradicional chipa,a guía internacional Taste Atlas. El orgullo de los compatriotas al ver este plato típico en el prestigioso ranking desató la locura en las redes, con mensaj...
[Leer más]
La palabra chipa es como un sello de la tradición paraguaya, al ser considerado uno de los alimentos tradicionales o dentro de las denominaciones de la gastronomía nacional como típicas, y es uno de los más preferidos por muchos. Sus orígenes se remont...
[Leer más]
Se estipuló que el segundo viernes de agosto sea conmemorado el Día Nacional de la Chipa. La palabra chipa es como un sello de la tradición paraguaya, al ser considerado uno de los alimentos tradic…
[Leer más]
Hoy es el Día Nacional de la Chipa, que se celebra el segundo viernes del mes de agosto, a partir del 2015 tras haber sido proclamada por ley como "alimento nacional".
[Leer más]
La chipa es uno de los alimentos preferidos de los paraguayos, porque a su sabor se le suma la identificación que la gente tiene con ella, otorgándole un sólido vínculo emocional con el público. Y la tradición ...
[Leer más]
Las chiperías esperan generar un buen volumen de ventas en esta Semana Santa y los precios se mantiene en promedio en G. 5.000 por unidad la argolla.
[Leer más]
La Semana Santa es una época donde muchas personas viajan para visitar a sus familiares, mientras que otras aprovechan para descansar, es por eso que Banco Basa tiene un beneficio pensado para cada una de ellas.
[Leer más]
El Banco Sudameris, en su afán de brindar siempre lo mejor a sus clientes e impulsando a su vez el desarrollo de la economía del país, ofrece durante todo diciembre promociones para regalar y regalarte en estas fiestas de Navidad y fin de año, pues con...
[Leer más]
El Banco Sudameris, en su afán de brindar siempre lo mejor a sus clientes e impulsando a su vez el desarrollo de la economía del país, te ofrece durante todo el mes de diciembre las mejores promociones para regalar y regalarte en e...
[Leer más]
El Banco Sudameris, en su afán de brindar siempre lo mejor a sus clientes e impulsando a su vez el desarrollo de la economía, ofrece durante todo el mes deRead More...
[Leer más]
El Marketing Fest es uno de los eventos más importantes del sector empresarial, esta edición se llevará a cabo el día jueves 3 de noviembre.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) La tradicional chipería Hijas de Feliciana de Fariña nos abrió las puertas de su fábrica para que conozcamos los procesos de producción de la chipa y observemos su forma de trabajo en v&ia...
[Leer más]
El próximo sábado se desarrollará el “Festival de la Chipa – El Sabor de la Tradición al Mundo”, en la Costanera de Asunción. El evento nucleará a las mejores chiperías del país para dar sabor y cultura al primer fin de semana de agosto.
[Leer más]
Para el próximo fin de semana se viene el “Festival de la Chipa” en la Costanera de Asunción. Las mejores chiperías del país estarán ofreciendo sus productos de 14 a 19 horas.
[Leer más]
Es una de esas esquinas mágicas de Asunción que ofrece un ambiente acogedor, inspirado en el legado de una familia. Cada rincón invita a vivir una experiencia hogareña y disfrutar de un menú que se adapta a todos los gustos.
[Leer más]
Es una de esas esquinas mágicas de Asunción que ofrece un ambiente acogedor, inspirado en el legado de una familia. Cada rincón invita a vivir una experiencia hogareña y disfrutar de un menú que se adapta a todos los gustos.
[Leer más]
Muchos rubros gastronómicos elaboran alimentos que llevan huevo, que con los altos precios tienden a incrementar también sus productos finales como la chipa o pasteles.
[Leer más]
El pasado fin de semana, dos abuelitas se robaron todo el protagonismo, durante la presentación del grupo de cumbia argentino Damas Gratis, en la fiesta “Patronales de Itá”, las imágenes se viralizaron rápidamente en las redes sociales.
[Leer más]
Las abuelitas fiesteras de las patronales de Ita se robaron el show. Fueron las protagonistas de la noche al subir al escenario y bailar con Damas Gratis.
[Leer más]
Serafina Dávalos, a quien todo conocemos como la primera abogada feminista del Paraguay, tiene otra faceta de la que poco se habla. Su historia de amor con Honoria, su pareja, marca el punto de partida para contar la historia del lesbianismo en Paragua...
[Leer más]
(Por NV) Anteriormente en Paraguay la celebración del San Juan (24 de junio) duraba prácticamente todo el mes de junio, pero ahora muchos locales cuentan con un menú típico fijo, el cual se puede disfrutar durante todo el año. En esta nota algunos reco...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) La chipa de almidón se convirtió en una especie de símbolo de la Semana Santa, que además nuclea a la familia y amigos para el tradicional chipa apo. Los negocios involucrados en la elaboración de este alimento son testigos de cómo aum...
[Leer más]
La gastronomía paraguaya es sin dudas una de las más interesantes de la región. Estos son algunos de los lugares que ofrecen los mejores platos en la capital del país.
[Leer más]
El gato mochilero “Bella Criatura” y su papá humano, el colombiano Jhon Alexander Galvis cumplieron un año de estadía en nuestro país. Lo que parecía un
[Leer más]
Al principio a todos les daba miedo por su aspecto. Como la historia del “Patito Feo”, nadie quería acercarse a "Piter", el buitre de la compañía Cocue Gua
[Leer más]
En nuestro país, Sa n Francisco de Asís tiene muchos devotos que siguen al pie de la letra la tradición, como la familia Rojas, de Ypacaraí. A pesar de la
[Leer más]
“Está difícil la situación allá afuera, solo oramos para que puedan tener paz”, dijeron. Es difícil encontrar un lugar donde el miedo, la angustia y la inc
[Leer más]
Paraguay celebra este miércoles el “Día de la Visibilidad Lésbica” en un mes emblemático para la comunidad LGBTI en cuanto a la defensa de la igualdad de derechos. La organización “Aireana” recordó que la fecha fue elegida porque este día, en 1993, les...
[Leer más]
Muy poca venta registraron ayer los comerciantes y vendedores de chipa. La zona del Mercado 4, donde están asentadas tres de la más grandes chiperías, registró poco movimiento. En calle Palma había mucha oferta y nula venta. La gente optó por refugiar...
[Leer más]
La Semana Santa y su tradicional chipa apo quedará sin el calor de hogar que emana de los cientos y cientos de tatakua que dormirán en el silencio de los patios de las casas, del área metropolitana y el campo. En salvaguarda de la tradición y, siendo e...
[Leer más]
Mortero en mano y una sonrisa que cautiva, Cecilia Vera atiende celosa su puesto de remedios refrescantes, mientras machaca algunos pedidos del cliente de turno. A sus 16 años le tocó vivir duras b…
[Leer más]
El fiscal a cargo del caso de la explosión de una pieza de material bélico el lunes en Caaguazú dijo que especialistas especulan que la detonación fue de un explosivo de la época de la Guerra del Chaco.
[Leer más]
Caaguazú.- Una mujer paraguaya que reside en Buenos Aires y su hijo fueron víctimas de una explosión, cuando intentaron abrir una bala que, según un médico naturalista, contenía oro en su interior. Juana Bautista López Cañete (41) se encuentra con lesi...
[Leer más]
Juana Bautista López Cañete (41) se encuentra con lesiones muy graves y en terapia intensiva a raíz de la explosión de un material bélico ayer en Caaguazú. Por su parte, su hijo de 16 años está menos grave pero tiene la mano necrosada, por lo cual eval...
[Leer más]
En 1944, Juana de Ibarbourou publicó un libro habitado por recuerdos y personajes –Tilo, Feliciana, Chico Carlo, Payaso– pertenecientes a un territorio situado entre la ficción y la memoria, libro que también forma parte del pasado de muchos de sus lec...
[Leer más]
Lo que nació como una pequeña empresa familiar en 1950, en la actualidad es una de las marcas más conocidas de chipá y productos caseros: Hijas de Feliciana de Fariña.
[Leer más]
Integrar los distintos circuitos que hoy están gestionando jóvenes en varias localidades, fue la propuesta presentada durante el Segundo Foro Nacional de Turismo Joven “Año Internacional Turismo Sostenible”.
[Leer más]
CAMILA MONGELOS cmongelos@5dias.com.py A Matías Moral las ganas de salir adelante con su propio negocio nunca le faltaron, tanto fue así que intentó en varios rubros, pero con el paso del tiempo encontró a la que sería su verdadera y única pasión...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) La tradicional chipería Hijas de Feliciana de Fariña nos abrió las puertas de su fábrica para que conozcamos los procesos de producción de la chipa y observemos su forma de trabajo en víspera de Semana Santa, en la cual calculan vender...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Escasa asistencia y por ende poca venta fue el resultado de la tradicional Expochipa 2019, que como todos los años se realizó en el estacionamiento frontal del Shopping Multiplaza (Avenida Eusebio Ayala casi De la Victoria). ...
[Leer más]
La chipa es un producto que tiene salida todo el año, sin embargo, en Semana Santa la producción aumenta por la alta demanda. Solo en una de las chiperías del Mercado 4 se comercializaron 12 mil chipas desde el domingo.
[Leer más]
Una deliciosa competencia entre dos grandes fabricantes de chipa se puede apreciar en el centro de Asunción. En Caballero y Palma, el auténtico Chipa Barrero se vende como pan caliente. A pocas cuadras están las vendedoras de Hijas de María Feliciana.
[Leer más]
Una deliciosa competencia entre dos grandes fabricantes de chipa se puede apreciar en el centro de Asunción. En Caballero y Palma, el auténtico Chipa Barrero se vende como pan caliente. A pocas cuadras están las vendedoras de Hijas de María Feliciana.
[Leer más]
Como cada año en la Semana Santa, el consumo de chipa se dispara. Muchos prefieren comprarlas hechas, sin embargo, una gran parte de los paraguayos hoy prefieren comprar solo la masa de este tradicional alimento, hecho a base de almidón de mandioca, qu...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) La tradicional chipería Hijas de Feliciana de Fariña nos abrió las puertas de su fábrica para que conozcamos los procesos de producción de la chipa y observemos su forma de trabajo en víspera de Semana Santa, en la cual calculan vender...
[Leer más]
La cadena televisiva nipona NHK y la productora de televisión japonesa Documentary Japan Inc., de Tokyo, mostrarán los atractivos del país a la comunidad japonesa. La filmación se hará en febrero próximo.
[Leer más]
Un nicho donde hay una vieja bicicleta colgada es el sitio donde todos los amantes de las dos ruedas paran para encomendarse. El panteoncito pertenece a dos hermanos. Conocé la historia
[Leer más]
El coordinador de la productora de televisión japonesa Documentary Japan Inc. de Tokyo, Koki Ogata, junto al director del programa "Sekai Fureai Machi Aruki (En algún lugar de la calle)", del canal japonés NHK, Naoto Kimura visitaron nuestro país y con...
[Leer más]
Doña Feliciana y doña Juanita se hicieron virales por salir a jugar en un parque de diversiones. Ellas son amigas desde la adolescencia, se cuidan como hermanas y son súper divertidas.
[Leer más]