Diario ABC Diario ABC
Kurusu Ára - Guarani Ñe’ẽ ha Iñe’ẽporãhaipyre Tercer Ciclo - ABC Color
Iporã jaikuaa mba’éichapa Kurusu Ára jegueromandu’a ñepyru. [Leer más]

Enero 02, 2025
Diario ABC Diario ABC
Kurusu Ára  - Guarani Ñe’ẽ ha Iñe’ẽporãhaipyre Tercer Ciclo - ABC Color
Paraguái retãme niko Kurusu Ára oñemomorã opaite henda rupi ha oike umi ñande jerovia ha jepokuaa apytépe, ñane tavarandúpe. [Leer más]

Enero 02, 2025
Luque Noticias Luque Noticias
Kurusu Ara: Kurusu Jegua y karu guasu en 3 de Mayo •
Pese a las intensas lluvias, la feligresía católica de la comunidad de 3 de Mayo, Luque, se volcó a la Parroquia Ñandejára Kurusu para participar de las actividades religiosas por el Kurusu Ara (Día de la Cruz), y ofrenda de chipas para el Kurusu Jegua. [Leer más]

Mayo 04, 2024
Diario ABC Diario ABC
Carapeguá: Kurusu Ára, una antigua tradición que resalta la religiosidad popular - Nacionales - ABC Color
CARAPEGUÁ. El Día de la Exaltación de la Cruz o Kurusu Ára, forma parte de nuestra tradición religiosa en nuestro país. Algunos celebran preparando algún altar en sus hogares, donde resalta a la cruz, adornando con chipas y rosarios de maní. [Leer más]

Mayo 04, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Conmemoran el Kurusu Ára con más de 1.000 chipas en San Lorenzo - Nacionales - ABC Color
Este año, los integrantes de la comunidad La Encarnación de la ciudad de San Lorenzo prepararon unas 1.030 chipas para adornar el altar en el Día de la Cruz o Kurusu Ára. Unas 20 personas se ayudaron para juntar los ingredientes y preparar la masa que... [Leer más]

Mayo 04, 2024    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
¿Qué se celebra en el Kurusú Ára? Esto cuenta la Iglesia  - Nacionales - ABC Color
Como cada 3 de mayo, hoy los católicos conmemoran el Día de la Cruz. En Paraguay, esta celebración cobra vida con el tradicional “Kurusu Jegua”, la cruz adornada con chipa y maní. En esta nota, te contamos el origen de esta celebración y el significado... [Leer más]

Mayo 03, 2024    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Con más de 1.500 rosarios, familia mantiene vieja tradición del Kurusu Jegua
Con más de 1.500 rosarios de maní, caramelos y chipas se levanta un altar en el Barrio Bernardino Caballero, de Asunción, para celebrar el Día de la Cruz, que se conoce también en Paraguay como Kurusu Jegua. [Leer más]

Mayo 03, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Posadas turísticas, prestas para ofrecer relax en Semana Santa
Con precios asequibles desde G. 90.000 en los alojamientos, los establecimientos turísticos se preparan para recibir a los visitantes durante el feriado largo de la Semana Santa. [Leer más]

Marzo 16, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / ¡Orgullo guaraní! La chipa es uno de los mejores panes del mundo
En una tabla d 50 países, nuestro territorio se ubicó en el puesto 23 con la tradicional chipa,a guía internacional Taste Atlas. El orgullo de los compatriotas al ver este plato típico en el prestigioso ranking desató la locura en las redes, con mensaj... [Leer más]

Septiembre 12, 2023    Espectaculos
Prensa5 Prensa5
Día Nacional de la Chipa: la tradición más rica de nuestra tierra – Prensa 5
La palabra chipa es como un sello de la tradición paraguaya, al ser considerado uno de los alimentos tradicionales o dentro de las denominaciones de la gastronomía nacional como típicas, y es uno de los más preferidos por muchos. Sus orígenes se remont... [Leer más]

Agosto 11, 2023
OviedoPress OviedoPress
La chipa celebra su día, popular alimento con 500 años de historia
Se estipuló que el segundo viernes de agosto sea conmemorado el Día Nacional de la Chipa. La palabra chipa es como un sello de la tradición paraguaya, al ser considerado uno de los alimentos tradic… [Leer más]

Agosto 11, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La chipa celebra su día, popular alimento con 500 años de historia
Hoy es el Día Nacional de la Chipa, que se celebra el segundo viernes del mes de agosto, a partir del 2015 tras haber sido proclamada por ley como "alimento nacional". [Leer más]

Agosto 11, 2023    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La chipa, alimento nacional que se originó en la época colonial
Es considerado como uno de los alimentos tradicionales más representativos y preferidos por los paraguayos. [Leer más]

Agosto 11, 2023
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Kurusu Ára, tradición que persiste cargada de chipás
La exaltación a la santa cruz se remonta a la época de la evangelización franciscana y de los jesuitas. [Leer más]

Mayo 04, 2023
Prensa5 Prensa5
Rezos y karu guasu en celebración del Día de la Cruz – Prensa 5
Numerosas comunidades celebraron ayer el Kurusu Ára, compartiendo rezos y el tradicional karu guasu agradeciendo por los favores recibidos a través de este símbolo cristiano. Desde muy temprano y pese la llovizna que arreciaba, en la parroquia Ñandejár... [Leer más]

Mayo 04, 2023
Luque Noticias Luque Noticias
Emotiva celebración del Kurusu Ára en 3 de Mayo •
La feligresía católica de la Parroquia Ñandejára Kurusu, de la comunidad 3 de Mayo, Luque, recordó este miércoles con gran devoción el Kurusu Ára (Día de la Cruz), con una Santa Misa, procesión folclórica, karu guasu y ofrenda de chipas para el Kurusu ... [Leer más]

Mayo 03, 2023
Diario ABC Diario ABC
El calvario adornado de chipas y rosarios de maní exalta el Kurusu Ára - Nacionales - ABC Color
Cada 3 de mayo se conmemora en Paraguay el “Kurusu Ára” (día de la cruz), aunque en la liturgia católica es el 14 de setiembre. Las familias preparan chipas y rosarios de maní en sus hogares. Esta tradición persiste en Caacupé y Juan de Mena. [Leer más]

Mayo 03, 2023    Nacionales
Diario Cronica Diario Cronica
Tradición que no se pierde: reparten chipa y amor por el Kurusu Ára
En distintos rincones del país, creyentes católicos celebran cada 3 de mayo el Día de la Cruz. En esta conmemoración montan en las casas y capillas de los [Leer más]

Mayo 03, 2023
Diario EXTRA Diario EXTRA
La emotiva historia detrás del kurusu Ára en Ybycuí
La familia Domínguez rescató huesos de angelitos que ahora son muy milagrosos y lo recuerdan en el Kurusu Ára.  [Leer más]

Mayo 03, 2023    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Video: La tradición del “Kurusu Ára” - ABC Noticias - ABC Color
Como cada 3 de mayo, una de las devociones más antiguas y populares que se celebran en nuestro país es la tradición del “Kurusu Ára”, que consiste en ponerle a la cruz un paño limpio o nuevo y encender velas a sus pies. De ahí también la costumbre del ... [Leer más]

Mayo 03, 2023
Luque Noticias Luque Noticias
Fiesta de Kurusu Ara en Luque: Celebran con chipas, karu guasu y procesión •
La feligresía católica de la parroquia “Ñandejára Kurusu”, de la comunidad 3 de Mayo, Luque, recordó este martes el Kurusu Ára (Día de la Cruz) con un emotivo festival artístico, procesión, karu guasu y ofrenda de 900 chipas. La misa central fue presid... [Leer más]

Mayo 03, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Conmemoran el día de la Cruz en el Santuario de Caacupé - Nacionales - ABC Color
En el Santuario de Caacupé se ofició una misa en honor a la Cruz o más conocida como Kurusu Ára que se conmemora cada 3 de mayo en nuestro país. Para este día se hacen altares decoradas con chipa y maní. Los paraguayos también acostumbran visitar los c... [Leer más]

Mayo 03, 2022    Nacionales
Paraguaype Paraguaype
La tradición del Kurusu Ára en Asunción - PARAGUAYPE.COM
La familia Antar realiza la celebración del Día de la Cruz o Kurusu Ára desde hace 80 años en su vivienda, ubicada en el barrio Bernardino Caballero de la ciudad de Asunción. La entrada La tradición del Kurusu Ára en Asunción se publicó primero en Tele... [Leer más]

Mayo 03, 2022    Nacionales
SNT SNT
Luque: Karu guasu por Kurusu Ára - SNT
Varias comunidades del país están de fiesta por esta linda tradición. [Leer más]

Mayo 03, 2022    Nacionales
OviedoPress OviedoPress
“Kurusu Ára, Kuruzu Jegua” tradición que persiste en Paraguay - OviedoPress
El Día de la Cruz o Kurusu Ára, es una antigua tradición Católica que se celebra cada 3 mayo en nuestro país. Para este día se montan altares o nichos naturales de ka’avove’i y palma decorados con chipa y maní. Los paraguayos también acostumbran visita... [Leer más]

Mayo 03, 2022
Prensa5 Prensa5
Cada 3 de mayo, el mundo conmemora el día de la Cruz – Prensa 5
En Paraguay, el festejo da vida a una tradición: el Kurusu Jegua (cruz adornada). Muchos países del mundo, más aquellos con fuerte presencia católica, conmemoran el Día de la Cruz cada 3 de mayo. Paraguay forma parte de esa lista de países que conmemor... [Leer más]

Mayo 03, 2022
Diario Cronica Diario Cronica
Crónica / Hoy se recuerda el día de las Santa Cruz o kurusu Ára
Cada 3 de mayo en nuestro país se recuerda el Kurusu Ára, una antigua tradición que hasta hoy día mantienen algunas familias especialmente en el interior. [Leer más]

Mayo 03, 2022    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Familia Antar va armando el Kurusu Jegua, con más de 3.000 chipas - Nacionales - ABC Color
Desde esta mañana, muy temprano, la familia Antar, del barrio Bernardino Caballero, está armando el altar del Kurusu Ára, Kurusu Jegua, para el cual tienen preparadas 3.200 chipas y 1.200 rosarios que serán obsequiados a los presentes. Esta tradición c... [Leer más]

Mayo 03, 2022    Nacionales
SNT SNT
3 de Mayo: Kurusu Ára - SNT
Fuimos hasta el barrio capitalino de Bernardino Caballero. [Leer más]

Mayo 03, 2022
Diario ABC Diario ABC
Kurusu Ára: tradición que se celebra con chipas - ABC Noticias - ABC Color
La casa de la familia Antar, ubicada a una cuadra del Hospital de Traumas, sobre Teodoro Mongelós esquina Rodó, es sede de una tradición familiar. Ellos preparan cada año hace más de 80 años, su pesebre decorado con chipas, como dice la tradición. [Leer más]

Mayo 03, 2022    Nacionales
Telefuturo Telefuturo
La tradición del Kurusu Ára en Asunción | Telefuturo
La familia Antar realiza la celebración del Día de la Cruz o Kurusu Ára desde hace 80 años en su vivienda, ubicada en el barrio Bernardino Caballero de la ciudad de Asunción. [Leer más]

Mayo 03, 2022    Nacionales
SNT SNT
Sajonia prepara la fiesta del Kurusu Ára - SNT
Varias actividades se preparan en la capilla San Cayetano. Como es tradición, altares se decoran con chipas. Para donaciones, contacte al 0985 320 576 [Leer más]

Mayo 02, 2022
Diario ABC Diario ABC
Kurusu Ára - Escolar - ABC Color
Iporã jaikuaa mba’éichapa Kurusu Ára jegueromandu’a ñepyru. [Leer más]

Abril 26, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
¿Cómo hacer chipa? Receta y preparación del "pan sagrado"
Cuando se habla de la cultura del Paraguay no se puede dejar de lado a la chipa. El alimento es consumido en todo el país y su preparación forma parte de las tradiciones de la Semana Santa. [Leer más]

Abril 09, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Chipa, pan de la religiosidad paraguaya y patrimonio compartido del Mercosur
Margarita Miró Ibars, historiadora y experta de la antropología culinaria nacional, brindó reseñas acerca de la chipa y la definió como "el pan que está en todos los momentos de la religiosidad paraguaya". Afirmó que es un patrimonio en común con otros... [Leer más]

Agosto 09, 2019
Diario Cronica Diario Cronica
Tradición familiar de 3 mil chipas
Ayer se conmemoró el día del Kurusu Ára y la familia Antar, como cada año, no se quedó atrás, ya [Leer más]

Mayo 04, 2019
Paraguay.com Paraguay.com
Familias adornan sus casas con chipas por el Kurusu Ára - Paraguay.com
Familias católicas tradicionales no pasan desapercibido el Día de la Cruz. Para la ocasión preparan un altar, ornamentando el espacio con chipas. [Leer más]

Mayo 03, 2019    Nacionales
Paraguay En Noticias Paraguay En Noticias
Familia prepara más de 3.000 chipas por el  Día de la Cruz | Paraguay en Noticias
Un pesebre decorado con más de 3.000 chipas y varios rosarios hechos de maní con caramelos forman parte de la celebración del Kurusu Ára en la familia Antar. [Leer más]

Mayo 03, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
Kurusu Ára: tradición que se celebra con pesebre, chipas y rosarios de maní
Cada 3 de mayo se conmemora el Kurusu Ára y la familia Antar mantiene la tradición desde hace más de 80 años. [Leer más]

Mayo 03, 2019    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
HOY / Familia prepara más de 3.000 chipas por el  Día de la Cruz
Un pesebre decorado con más de 3.000 chipas y varios rosarios hechos de maní con caramelos forman parte de la celebración del Kurusu Ára en la familia Antar. [Leer más]

Mayo 03, 2019    Nacionales
Paraguay En Noticias Paraguay En Noticias
Kurusu Ára: tradición que se celebra con pesebre, chipas y rosarios de maní | Paraguay en Noticias
Cada 3 de mayo se conmemora el Kurusu Ára y la familia Antar mantiene la tradición desde hace más de 80 años. [Leer más]

Mayo 03, 2019
SanLorenzoPY SanLorenzoPY
En muchos países se festeja hoy el "Día de la Cruz" (Kurusu Ára) | San Lorenzo Py
En otros lugares del mundo adornan las cruces con coloridas flores, organizan procesiones, bailes o se venera el madero en los cerros o lugares visibles para toda la población. [Leer más]

Mayo 03, 2019
Red Guaraní Red Guaraní
Kurusu Ára: una tradición que perdura hace 85 años para la familia Antar
Como cada 3 de mayo, hoy se recuerda el Kurusu Ára o Día de la Santa Cruz. Siguiendo la tradición, la familia Antar, monta el altar ataviado con chipa y rosarios confeccionados con maní y caramelos. Hoy, celebran 85 años ininterrumpidos, manteniendo vi... [Leer más]

Agosto 18, 2018
Red Guaraní Red Guaraní
Kurusu Ára: Tradición familiar de 80 años
Hace más de 80 años, cada 3 de mayo la familia Antar comparte el Día de la Cruz (Kurusu Ára) organizando la tradición del Kurusu Jegua, la visita de los cementerios y el cambio de los paños de las cruces a los difuntos. [Leer más]

Agosto 18, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La chipa: Alimento predilecto vigente hace más de 400 años
Este preparado de raíz ancestral es uno de los símbolos de la tradición paraguaya. La chipa, que conmemora su día cada segundo viernes de agosto, descubre en su aroma y sabor, los placeres más recónditos de la gastronomía local. [Leer más]

Agosto 10, 2018
ADN Digital ADN Digital
Gran cantidad de visitantes en cementerio por Día de la Cruz - ADN Paraguayo
CIUDAD DEL ESTE. Una masiva concurrencia se observó ayer en el cementerio Don Bosco de este distrito, donde miles de fieles acudieron para conmemorar el Día de la Cruz, conocido como el “Kurusu Ára”. Los visitantes del camposanto, en su mayoría de la r... [Leer más]

Mayo 04, 2018
Diario Cronica Diario Cronica
Repartió más de 3.600 chipas por Kurusu Ára | Crónica
SIGUEN. Hace más de 85 años que la familia de don Jorge comenzó con esta costumbre y hoy en día siguen para que esto no se acabe nunca Los preparativos ya comenzaron hace un poco más de un mes. Noche y madrugadas sin dormir. Eso no importa. Cada 3 de m... [Leer más]

Mayo 04, 2018
Red Guaraní Red Guaraní
Kurusu Ára: Tradición familiar de 80 años
Cada 3 de mayo, los católicos conmemoran el Día de la Cruz (Kurusu Ára). Para el efecto se organiza la tradición del Kurusu Jegua, visitan los cementerios y cambian los paños de las cruces. Hace más de 80 años una familia comparte la tradición. [Leer más]

Mayo 03, 2018
Más Encarnación Más Encarnación
El Kurusu Ára va perdiendo vigencia
La tradición que representa este día se está dejando cada vez más de lado. Cuando antiguamente está fecha era sinónimo de gran concurrencia de familias enteras al campo Santo y recordatorios en las casas en memoria de los familiares. [Leer más]

Mayo 03, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Kurusu Ára: Familia mantiene tradición hace 80 años
Cada 3 de mayo, los católicos conmemoran el Día de la Cruz (Kurusu Ára). Para el efecto se organiza la tradición del Kurusu Jegua, visitan los cementerios y cambian los paños de las cruces. Hace más de 80 años una familia comparte la tradición. [Leer más]

Mayo 03, 2018
Diario El Pais Diario El Pais
Se realizará primera edición de celebración Kurusu Ára en Sajonia - El País
Se realizará la primera edición de la celebración Kurusu Ára (Día de la Santa Cruz) en el barrio Sajonia, la Casa Museo Ñembo’e Renda. La fecha está pactada para el próximo miércoles 3 de mayo a las 18:00 horas. Se trata de una iniciativa de la Direcci... [Leer más]

Octubre 17, 2017
Diario ABC Diario ABC
“Kurusu Jegua” mantiene intacta la devoción popular - Edicion Impresa - ABC Color
Ayer se conmemoró el Día de la Cruz o Kurusu Ára, que es una antigua tradición católica que se celebra a nivel mundial. En Paraguay, el festejo da vida a una costumbre arraigada: el Kurusu Jegua (Cruz adornada). A pesar de la intensa lluvia caída en la... [Leer más]

Mayo 04, 2017    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
En muchos puntos del país festejan el Kurusu Ára
Esta celebración forma parte de la cultura popular paraguaya es tradición visitar los cementerios, cambiar los paños de las cruces además de realizar el Kurusu Jegua, en donde se ornamentan y arregla la cruz. [Leer más]

Mayo 03, 2017
Diario EXTRA Diario EXTRA
¿Por qué se conmemora hoy Kurusu Ara? (en Guaraní y Castellano)
  Como cada año, la familia Antar de Asunción, repartió miles de chipas y rosarios de maníes y caramelos. 3 DE MAYO: DÍA DE LA CRUZ – KURUSU ÁRA Ohai: David Galeano Olivera   3 jasypo niko Kurusu Ára, ojegueromandu’áva ymaite guive Cristiano-kuéra apy... [Leer más]

Mayo 03, 2017    Nacionales
Red Guaraní Red Guaraní
Kurusu Ára: una tradición que perdura hace 85 años para la familia Antar
Como cada 3 de mayo, hoy se recuerda el Kurusu Ára o Día de la Santa Cruz. Siguiendo la tradición, la familia Antar, monta el altar ataviado con chipa y rosarios confeccionados con maní y caramelos. Hoy, celebran 85 años ininterrumpidos, manteniendo vi... [Leer más]

Mayo 03, 2017
Paraguay.com Paraguay.com
La tradición del Kurusu Ára en Asunción - Paraguay.com
Como cada 3 de mayo, la familia Antar ya tiene todo preparado para la celebración del Día de la Cruz o Kurusu Ára en el ex barrio Pinozá, con el altar, miles de chipas y mucho cocido. [Leer más]

Mayo 03, 2017    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Agenda de arte y cultura - Espectaculos - ABC Color
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para esta semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más. [Leer más]

Mayo 03, 2017    Espectaculos
ADN Digital ADN Digital
Celebración del “Kurusu Ára” en la Casa Museo Ñembo’e Renda
ASUNCIÓN.- La Dirección de Acción Cultural invita para este miércoles 3 de mayo a la primera edición de la celebración Kurusu Ára (Día de la Santa Cruz) en la Casa Museo Ñembo’e Renda, ubicada en las calles Guillermo Arias 699 esq/ Lagerenza del barrio... [Leer más]

Mayo 01, 2017
Diario El Pais Diario El Pais
Se realizará primera edición de celebración Kurusu Ára en Sajonia
Se realizará la primera edición de la celebración Kurusu Ára (Día de la Santa Cruz) en el barrio Sajonia, la Casa Museo Ñembo’e Renda. La fecha está pactada para el próximo miércoles 3 de mayo a las 18:00 horas. Se trata de una iniciativa de la Direcci... [Leer más]

Abril 30, 2017
Diario HOY Diario HOY
Kurusu Ára en la casa Museo Ñembo’e Renda
La Dirección de Acción Cultural invita este miércoles 3 de mayo a la primera edición de la celebración Kurusu Ára (Día de la Santa Cruz) en la Casa Museo Ñembo’e Renda, ubicada en las calles Guillermo Arias 699 esq/ Lagerenza del Barrio Sajonia. La cel... [Leer más]

Abril 29, 2017    Espectaculos
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Museo de Arte Sacro propone ahondar  en  iconografía de la cruz
A través de Las 77 cruces, que tienen origen entre los siglos XVII y XIX, el visitante puede adentrarse en las variedades y características del símbolo de la cristiandad, y de algunas tradiciones. Acceso: G. 25.000. [Leer más]

Abril 12, 2017
Red Guaraní Red Guaraní
La tradición del Kurusu Ára
El Día de la Cruz o Kurusu Ára, es una antigua tradición católica que se celebra cada 3 mayo en nuestro país. Grandes altares decorados con chipa y maní se montan para esta ocasión.  [Leer más]

Octubre 10, 2016
Red Guaraní Red Guaraní
Red Guarani | La tradición del Kurusu Ára
El Día de la Cruz o Kurusu Ára, es una antigua tradición católica que se celebra cada 3 mayo en nuestro país. Grandes altares decorados con chipa y maní se montan para esta ocasión.  [Leer más]

Julio 17, 2016
Diario Cronica Diario Cronica
“La cruz me dio otra razón de vivir”, dijo | Crónica
En una noche de tormenta don Isacio Vallejos (95) iba encima de su caballo rumbo a su casa, el animal parece que se asustó porque le salió algo en el camino y el hombre cayó todo ensangrentado al suelo. Fue allí cuando se encomendó a la Santísima Cruz,... [Leer más]

Mayo 04, 2016