¿Sabés si tu empleador está cumpliendo su obligación de aportar al Instituto de Previsión Social (IPS)? Verificar si lo hace cada mes es clave para proteger tus derechos laborales y asegurar el acceso a la salud, subsidios y jubilación. Te contamos dón...
[Leer más]
Desde el IPS justificaron la alianza con ueno bank para la renovación de la prueba de vida que se solicita a los jubilados para el cobro de sus haberes. Esta entidad bancaria es una de las “mimadas” por el Gobierno, conforme a investigaciones periodíst...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó que “tiene la esperanza” que en mayo se “ordene” la falta de docentes que deriva de la jubilación de los maestros. Afirmó que el problema no pasa por carencia de recursos para los nuevos rubros, sino en el...
[Leer más]
Analistas señalan que movilizaciones evidencian el descontento popular. Se observa falta de articulación para frenar agenda cartista, afirma Palau. En tanto, Franceschelli identifica modelo de tipo autoritario.
[Leer más]
La jubilación marca el fin de la vida laboral y el comienzo de una nueva etapa llena de oportunidades, pero también de desafíos. Si bien muchas personas la esperan con ansias como un período de descanso merecido, los expertos advierten que dejar de tra...
[Leer más]
SIN TÍTULO. En su biografía declara que hizo varios estudios, entre ellos, Ingeniería Agronómica. SALIDA DE KATTYA. Cuando Soroka presidió la Permanente se orquestó expulsión de senadora.
[Leer más]
La Feria del Libro Chacú-Guaraní continúa este miércoles con una variedad de actividades como parte de su agenda. Además de diversos lanzamientos, hoy se debatirá también un tema importante sobre jubilación y seguro de salud para artistas. El evento es...
[Leer más]
Del 27 de febrero al 9 de marzo se llevará a cabo la 25ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní, encuentro literario entre Paraguay y el nordeste argentino. En esta ocasión, el Estado Plurinacional de Bolivia será el país invitado de honor en conm...
[Leer más]
La economía paraguaya en un futuro posible se enfrenta a resolver tres debilidades: el sistema previsional, el gasto corriente sostenido y el endeudamiento externo e interno.
[Leer más]
En la tarde de este lunes se llevará a cabo una reunión convocada por la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) que buscará evaluar y discutir la posibilidad de preparar un borrador de proyecto Ley para presentar ante la Cámara de...
[Leer más]
La ley que elevó de 3 a 10 años el cálculo para acceder a la jubilación en el Instituto de Previsión Social (IPS) fue promulgada por el Poder Ejecutivo y desde la perspectiva del economista Rodrigo Ibarrola, esto será beneficioso para la mayoría de los...
[Leer más]
Con relación al artículo 6° de la Ley N.º 7446/24, que modifica el Período de Referencia para el cálculo de los Haberes Jubilatorios del IPS, pasando de 36 meses a 120 meses, la UNJPy considera oportuno dejar claramente establecida su posición instituc...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, dijo que continúan las acciones para implementar la Superintendencia de Jubilaciones,
[Leer más]
Gran incertidumbre se generó en los últimos días previos a la Navidad, con relación al pago del aguinaldo y haberes retrasados a los jubilados y pensionados de la Caja Municipal. Luego de un anuncio de desembolso antes de la Nochebuena, finalmente la a...
[Leer más]
En el transcurso de esta tarde, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de aumento en la cantidad de años para el cálculo de jubilación, pasando de 3 años a 10 años. Así mismo, también fue aprobado con dictamen de la comisión de Equidad Social e Igua...
[Leer más]
El presidente resaltó proyectos emblemáticos aprobados por el Congreso Nacional, como la creación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), el programa Hambre Cero y la creación de …
[Leer más]
El diputado colorado disidente Mauricio Espínola cuestionó la ausencia del presidente Santiago Peña en la Basílica de Caacupé en el Día de la Virgen. El mandatario se encuentra en París, donde asistió a la reapertura de la Catedral de Notre Dame.
[Leer más]
El proyecto que establece un incremento de G. 6 millones para legisladores debe ser promulgado o vetado por el presidente, quien anticipadamente ya hizo un guiño al cuestionado privilegio.
[Leer más]
Venancio Díaz afirmó que la necesidad de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Funcionarios Municipales asciende a más de G. 30.000 millones para cumplir con todas las obligaciones y que la misma se da debido a la falta del aporte obrero patronal, cuy...
[Leer más]
Tal como ya se venía conversando hace meses en el Consejo, finalmente el Ejecutivo presentó un proyecto de ley para modificar la carta orgánica del lPS en varios aspectos, uno de ellos, el cálculo para determinar el monto de la jubilación. Sin embargo,...
[Leer más]
El proyecto de ley presentado por el presidente Santiago Peña para modificar el régimen legal de jubilaciones del Instituto de Previsión Social (IPS), que pretende, entre otros puntos, elevar a 10 años el cálculo para el cobro de la jubilación ya tiene...
[Leer más]
Un grupo de funcionarios de la Municipalidad de Lambaré escrachó y echó al presidente de la Caja de Jubilación y Pensión del Personal Municipal, Venancio Díaz Escobar, quien se postula a la reelección. «¡Fuera, imbécil, puerco, bandido, basura, sin ver...
[Leer más]
De esta manera mojaron al presidente de la Caja de Jubilación y Pensión Municipal, Venancio Diaz. El mismo está imputado por lesión de confianza. Durante la mañana del miércoles en la Municipalidad…
[Leer más]
Un grupo de personas escrachó a Venancio Díaz Escobar, actual presidente de la Caja de Jubilación y Pensión del Personal Municipal, en Lambaré. En medio a gritos, los manifestantes arrojaron agua e incluso huevo al hombre.
[Leer más]
Parlamentarios de la oposición lamentaron la situación de pobreza y las múltiples necesidades de la ciudadanía, mientras que los allegados al gobierno de turno gozan sin empacho de beneficios, de seguro vip, de combustibles y viajes al exterior. Pidier...
[Leer más]
Durante el mes se destacan en Europa las parlamentarias italianas y suecas, los referendos en Suiza y Liechtenstein, las regionales en Rusia y las legislativas en República Checa. En América se celebrarán referéndums, en Chile para aprobar una nueva Co...
[Leer más]
SANTA ROSA. La dirigente social Marta Pavón manifestó que la jubilación vip de los parlamentarios es una bofetada al pueblo, mientras pacientes realizan polladas para poder costear sus tratamientos médicos.
[Leer más]
Pese a la ausencia de una propuesta formal para la modificación del Código Laboral, anunciada por el presidente Santiago Peña (ANR-HC), hoy en la Cámara de Diputados ya se empezará a debatir el tema en un grupo de trabajo, donde también esperan debatir...
[Leer más]
La Mesa Sindical Paraguaya repudió enérgicamente la aprobación en el Congreso Nacional de la “jubilación VIP” para parlamentarios, calificándola como un atropello al interés común. Los sindicalistas exigen la anulación inmediata de la medida y piden al...
[Leer más]
Desde la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se pronunciaron sobre la intención de los legisladores de lograr su jubilación vip. Argumentaron que “no debe haber privilegios para nadie”.
[Leer más]
A pesar de la generalizada crítica de la ciudadanía, los parlamentarios aprobaron la autoasignación de más de 3.500 millones de guaraníes para salvar la caja de jubilación del Congreso. Pese a que la mayor parte de la población trabajadora no accede a ...
[Leer más]
En los países de América Latina y el Caribe -y Paraguay no es la excepción-, la proporción de trabajadores que aportan a sistemas obligatorios de pensiones es baja. En este análisis, la consultora MF Economía e Inversiones presenta una serie de ejercic...
[Leer más]
Ex senadores y ex diputados que ocuparon bancas por dos periodos, es decir, 10 años, pueden percibir el 60% como jubilación. Entre los 63 beneficiarios figuran varios políticos conocidos.
[Leer más]
En manos de la Cámara de Diputados está ahora el tratamiento de la Jubilación Vip para los 125 parlamentarios, una medida muy criticada porque violenta el principio de igualdad y obliga al ciudadano a pagar otro privilegio ajeno. El proyecto de ley fu...
[Leer más]
Hasta el 31 de agosto tienen tiempo los jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) para realizar la constancia de fe de sobrevivencia, esto para seguir cobrando sus haberes. El trámite se realiza en la Oficina de Jubilación, ubicad...
[Leer más]
El IPS informó que hasta junio de este año se desembolsaron G. 2,64 billones (USD 355 millones) para jubilados y pensionados. De los beneficiarios, el 58% son hombres y el 42% mujeres, evidenciando una brecha de género en los pagos. En cuanto a los con...
[Leer más]
La Sección Asistencia Social dependiente del Departamento de Servicio Social de la Dirección de Medicina Preventiva y Programas de Salud ejecuta un trabajo transversal dentro de la Dirección médica del Hospital Central
[Leer más]
El último IPM de Paraguay, publicado por el INE, muestra una disminución en la pobreza multidimensional, bajando del 19,68% en 2022 al 17,19% en 2023, lo que significa que unas 137.000 personas salieron de esta condición. Según el reporte, el año pasad...
[Leer más]
En manifestaciones pidieron que “se devuelva el dinero robado a los lambareños”. Temen que las causas queden impunes, ya que algunas prescriben en pocos meses más y no hay ni imputados.
[Leer más]
En manifestaciones pidieron que “se devuelva el dinero robado a los lambareños”. Temen que las causas queden impunes, ya que algunas prescriben en pocos meses más y no hay ni imputados.
[Leer más]
SANTA ROSA: El intendente Rubén Jacquet (PLRA) señaló que la prórroga de mandatos de intendentes y concejales municipales hasta el 2028 es inviable y que la intención sería más bien una cortina de humo para desviar la atención de la realidad que atravi...
[Leer más]
Pedro Halley, de la asociación de jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS), invitó a la ciudadanía a una manifestación en inmediaciones del Banco Central del Paraguay (BCP) para hoy a las 19:00 durante la inauguración de la Asamblea General de...
[Leer más]
Trabajé muchos años en Paraguay, pero, por un motivo u otro, tuve que viajar al exterior antes de lograr los años de aporte necesario para acceder a la jubilación del IPS. ¿Puedo “completar” esos años en el extranjero? ¿Cuáles son los requisitos? Respo...
[Leer más]
Venancio Díaz Escobar, titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal, manifestó que la imputación por supuesta lesión de confianza y cobro indebido de honorarios que pesa sobre él y los miembros del consejo administración de la...
[Leer más]
Dirigentes de la Caja de Jubilación municipal, señalaron que existen evidencias consistentes de que el incendio que se abatió en oficinas del ente fueron provocadas.
[Leer más]
La ampliación del cálculo jubilatorio del Instituto de Previsión Social (IPS) -elevar de 3 a 10 años- será un “acto de justicia”, además reflejará el esfuerzo contributivo y desincentivará la subdeclaración de salario, según afirmó la gerente de Presta...
[Leer más]
El presidente del Instituto de Previsión Social, Jorge Brítez, se refirió a los cambios que prevé la nueva Carta Orgánica que será presentada al Congreso, estableciendo, entre ellos, el aumento de los años para calcular la jubilación, titular los inmue...
[Leer más]
En el 2021 se hizo dos ajustes sucesivos que impactaron negativamente en las finanzas del IPS, motivo por el cual se está adoptando este nuevo sistema de jubilación.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del IPS, informó que el Consejo de Administración de la previsional dejó sin efecto la
[Leer más]
Un sistema de protección de ingreso en la vejez universal, con beneficios justos y que tenga sustentabilidad fiscal y económica, debe descansar sobre formula única. Eso es lo que señalan consultores internacionales de la Organización Internacional del...
[Leer más]
La Corte buscar incentivar a aproximadamente 400 funcionarios del Poder Judicial, entre 65 y 91 años de edad y 20 años de aporte, para acogerse a los beneficios de la jubilación, pero que no lo hacen y no se les pueda aplicar la obligatoriedad ya que n...
[Leer más]
La Corte buscar incentivar a aproximadamente 400 funcionarios del Poder Judicial, entre 65 y 91 años de edad y 20 años de aporte, para acogerse a los beneficios de la jubilación, pero que no lo hacen y no se les pueda aplicar la obligatoriedad ya que n...
[Leer más]
Si queres acceder a la jubilación, tenes que conocer los pasos a seguir para obtenerlo:Tenes que saber que para la jubilación Ordinaria (Ley 98/92) o Jubilación por vejez (Ley 4290/11) hay que tener en cuenta 3 puntos principales
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social denunció ante la Contraloría General de la República y la Fiscalía General del Estado, varias irregularidades cometidas durante la administración de Vicente Bataglia, en el manejo del fideicomiso destinado a los fondos ...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social denunció ante la Contraloría General de la República y la Fiscalía General del Estado, varias irregularidades cometidas durante la administración de Vicente Batagli…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto de Previsión Social denunció ante la Contraloría General de la República y la Fiscalía General del Estado, varias irregularidades cometidas durante la administración de Vicente Bataglia, en la administración del fide...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia aceptó la renuncia del camarista Civil, Daniel Gómez Rambado, el magistrado que abonó poco más de 8 millones por un terreno público y que fue destapado en la causa Invasores Vip en Villa Hayes.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia aceptó la renuncia del camarista Civil, Daniel Gómez Rambado, el magistrado que abonó poco más de 8 millones por un terreno público y que fue destapado en la causa Invasores Vip en Villa Hayes. Gómez Rambado abandona la mag...
[Leer más]
Estando al frente del Ministerio del Interior, protagonizó uno de los pasajes más oscuros de la historia política del país, con el asesinato del dirigente liberal Rodrigo Quintana. Actualmente es titular del Ministerio de Desarrollo Social, que de pros...
[Leer más]
El IPS, ente autónomo y autárquico, orientado a la cobertura del seguro social de nuestro país, cuenta en sus legajos con miles de asegurados (activos, jubilados y pensionados).
[Leer más]
En otra edición más del programa 30+, conducido por Jorge Torres, el miembro de la caja municipal, Venancio Díaz en comunicación con Universo 970 habló sobre el déficit de la caja jubilatoria municipal. Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas,...
[Leer más]
Ante la falta de pago de jubilados y pensionados, el ministro de Economía y Finanzas anunció que están tratando de conformar el consejo de seguridad social
[Leer más]
El ministro de Economía Carlos Fernández Valdovinos apuntó la necesidad de la conformación de la Comisión para controlar la situación en que se encuentran las cajas jubilatorias y de pensiones.
[Leer más]
El comienzo de un nuevo año es el momento perfecto para establecer metas financieras y comenzar un hábito de ahorro. Con la llegada del año nuevo se puede aprovechar la renovada energía y la mentalidad de cambio para mejorar tus finanzas personales. Aq...
[Leer más]
Con la llegada de fin de año vienen siempre muchos cambios de ciclos personales y uno de ellos es la jubilación de los trabajadores. En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber para realizar los trámites y disfrutar del retiro.
[Leer más]
Una jueza y camaristas en lo laboral, sentaron un cuestionado precedente al disponer que la obligación para exigir a los empleadores para aportar al IPS para la jubilación de los trabajadores, prescribe en el plazo de 1 año. El abogado apelante sostuvo...
[Leer más]
Priorizar lo fundamental del proyecto de superintendencia de jubilaciones, que es la necesidad de regular la administración de los recursos y evitar malos manejos, pide el economista César Barreto, quien sostiene que se está desviando el foco de la cue...
[Leer más]
Unas 70 organizaciones sindicales se movilizan en contra del proyecto de ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones que se trata este miércoles en el Senado.
[Leer más]
Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas, defendió el proyecto de ley de Jubilación, el cual busca preservar la seguridad y estabilidad de los recursos jubilatorios, al tener como objetivo evitar pérdidas masivas, mejorar la adminis...
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, informó que el proyecto que crea la Superintendencia de Jubilación, mantiene la autonomía de las cajas y da participación a todos los sectores interesados.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un sistema de pensiones basado en los ingresos y no en los salarios, que alcance a toda la población trabajadora y no solo a los que están en relación de dependencia de una empresa, es el modelo que propone el economista mexicano...
[Leer más]
Senadores de distritos partidos dieron entrada en la sesión del miércoles pasado a un proyecto de ley por el cual pretenden modificar la edad de jubilación obligatoria de los funcionarios públicos y pasarla a los 75 años de edad. Según datos del Instit...
[Leer más]
Senadores de distritos partidos dieron entrada en la sesión del miércoles pasado a un proyecto de ley por el cual pretenden modificar la edad de jubilación obligatoria de los funcionarios públicos y pasarla a los 75 años de edad. Según datos del Instit...
[Leer más]
El IPS asegura haber reducido los tiempos de espera para la jubilación que, anteriormente implicaba más de un mes de espera incluso después de haber cumplido los requisitos, pero que ahora se reduce a 24 horas.
[Leer más]
Son varios los requisitos que hay que cumplir para acogerse a la jubilación en nuestro país, pero una vez llegada a la edad o cantidad de años de aporte, también existen opciones que se deben tener cuenta. Los trámites son gratuitos y se pueden hacer d...
[Leer más]
De 2015 a 2023, las finanzas del ex director de IPS Vicente Bataglia aumentaron a más de G. 8.000 millones. En solo dos años logró saldar unas deudas por más de G. 1.670 millones.
[Leer más]
El abogado Rodrigo Riveros, en representación del IPS, apeló la resolución del juez Juan Martín Palacios, por la cual declaró la caducidad de instancia en la acción autónoma de nulidad que había promovido el Instituto de Previsión Social, contra un fal...
[Leer más]
En medio de los últimos preparativos antes del acto de toma de mando del nuevo presidente de la República, el presidente del Congreso Nacional, Beto Ovelar, dijo que Santiago Peña es visto como “un Messi”, por lo que se espera que convierta un gol en e...
[Leer más]
El anuncio de la reforma de las jubilaciones en el sector público es una de las causas de la renuncia masiva de los jueces del Poder Judicial.
[Leer más]
Se integró el orden del día para la sesión ordinaria de este miércoles en la cámara de Diputados, con 15 puntos, y encabeza el proyecto que Deroga el acuerdo con la Unión Europea.
[Leer más]
La cámara de Diputados analizará un total de 12 puntos en sesión ordinaria de este miércoles, a partir de las 09:00 horas, entre los que se destacan modificaciones y ampliaciones presupuestarias.…
[Leer más]
Por Rolo Irrazábal La administración deficiente de esos recursos y los negociados sobrefacturados terminaron por dejar sin plata a la Caja. Al no existir equidad, algunas instituciones brindan privilegios a sus funcionarios y los menos favorecidos, al ...
[Leer más]
Esta mañana se procedió a la presentación de la agenda legislativa del equipo “Ahora nosotros” del PLRA integrado por el senador Ever Villalba y los diputados María Constancia Benítez (Guairá) Arnaldo Valdez (Misiones), Graciela Aguilera (Cordillera), ...
[Leer más]
Esta mañana se procedió a la presentación de la agenda legislativa del equipo “Ahora nosotros” del PLRA integrado por el senador Ever Villalba y los diputados María Constancia Benítez (…
[Leer más]
Este martes, la bancada “Ahora Nosotros”, del Partido Liberal, presentó en la Cámara de Diputados una serie de promesas de proyectos legislativos para cumplir con su campaña electoral. Hablaron de la jubilación, el subsidio a la tercera edad, residenci...
[Leer más]
La licitación de 67 millones de dólares, suspendida por un juez y por Contrataciones Públicas, está también en la mira de la Cámara de Diputados, que solicita un informe al respecto en el plazo de 15 días. Desde la Cámara de Diputados impulsas un pedid...
[Leer más]
La licitación de 67 millones de dólares, suspendida por un juez y por Contrataciones Públicas, está también en la mira de la Cámara de Diputados, que solicita un informe al respecto en el plazo de 15 días.
[Leer más]
En la actualidad, se trata de unos de los mayores desafíos para el desarrollo económico de América Latina y el Caribe, ya que alrededor de 140 millones de personas se encuentran en la informalidad, según la OIT. En Paraguay, este sector ha mostrado un ...
[Leer más]
Esta mañana se realizó un acto de reconocimiento y homenaje a los jueces Troadio Galeano, Nilda Brítez y Teresita Martínez, quienes se acogen a los beneficios de la Jubilación. El evento fue desarrollado en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este. El...
[Leer más]
Proyecto de ley por el cual se creará una comisión nacional conformada por representantes de los tres poderes del Estado, además de los sectores involucrados en la Caja de Jubilación en el sector público, se tratará en el Senado en 15 días.
[Leer más]
Braulio Zelko, economista y especialista en seguridad social, analizó los desafíos que se tienen a fin de fortalecer el sistema de jubilaciones dentro del país, donde el 57,3% de los aportantes del IPS no accederán a la jubilación, según un estudio.
[Leer más]
La Municipalidad de Cambyretá es uno de los municipios del país, que está cumpliendo a cabalidad con la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal. El Intendente Municipal Christian Ma…
[Leer más]
Antes de concretarse el cambio de Gobierno, el Ing. Sante Vallese, presidente de Copaco, está preparando sus maletas para dejar la institución pública que se encuentra actualmente sumida en una crítica situación financiera.
[Leer más]
Vulnerabilidad en la vejez. El fortalecimiento del sistema de pensiones es una de las grandes deudas dentro de las políticas clave frente a los cambios demográficos que está experimentando el Paraguay. Así lo señaló, Rocío Galiano Marés, representante ...
[Leer más]
El abogado de Roberto Cárdenas, David Florentín, informó que la jueza Kirchhofer, quien ordenó su prisión, dejó sin efecto la orden por una acción de inconstitucionalidad contra la condena.
[Leer más]
Guillermo Segovia es uno de los nuevos que rostros que ofrece la política para estas elecciones generales, el mismo se encuentra pujando por un espacio en el Congreso como diputado por Central de la mano del Partido de la Juventud un espacio con ideale...
[Leer más]
El candidato al Senado por la Alianza Encuentro Nacional, Bruno Defelippe, solicitó al Viceministerio de Transporte, a la DINATRAN y a la CETRAPAM implementar transporte público gratuito en todo el país durante las elecciones nacionales. La iniciativa ...
[Leer más]
Desde hace algunas semanas, en coincidencia con la caída en desgracia de su mentor Horacio Cartes, el candidato presidencial colorado, Santiago Peña, entró en una vorágine de contradicciones y torpezas públicas de la que no puede salir.
[Leer más]
Según un nuevo informe del Banco Mundial, el ritmo de las reformas hacia un trato igualitario de las mujeres ante la ley ha caído a su nivel más bajo en los últimos 20 años.
[Leer más]
Si hay algo que es indiscutible, además de la crítica propia por la línea que tiene este medio, es el casi nulo apego que tiene al trabajo el candidato de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, que aspira nada menos que a la Presidencia de la República.
[Leer más]
La jueza Claudia Criscioni explicó los fundamentos por los que el Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos decidió absolver al ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en el proceso que enfrenta por supuesta lesión de confianza.
[Leer más]
La jueza Claudia Criscioni explicó los fundamentos por los que el Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos decidió absolver al ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en el proceso que enfrenta por supuesta lesión de confianza.
[Leer más]
De un total de 185 diputados, senadores y parlasurianos que ya se jubilaron en otros periodos legislativos, 22 se presentaron para las elecciones de candidatos para volver a pugnar por un cargo electivo para el próximo periodo de gobierno, pese al int...
[Leer más]
La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), informa que durante enero del 2023 migrará y actualizará los datos de los diferentes sistemas informáticos con que opera.
[Leer más]
A pesar de que la propia Constitución Nacional establece que “Los recursos financieros de los seguros sociales no serán desviados de sus fines específicos y; estarán disponibles para este objetivo, sin perjuicio de las inversiones lucrativas que puedan...
[Leer más]
Eduardo Aguayo, miembro de la Asociación de Asegurados del IPS, lamentó la aprobación del proyecto de ley que pretende endeudar a la previsional para cumplir con el pago a proveedores
[Leer más]
La Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay tiene programada una serie de actividades académicas en celebración por el Día del Magistrado Judicial.
[Leer más]
PILOTO. En primera fase se conectará Asunción con Luque, Fernando y San Lorenzo.
DISEÑO FINAL. La idea es llegar a 600 km, si existe adecuado uso de fondo y acuerdo entre entes.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social acumula una deuda de 240 millones con sus proveedores. De las tres cajas que dispone, la del Programa de Enfermedad es la deficitaria y la que debe cubrir ese pasivo. Se plantea que el IPS haga un préstamo y sacarle anu...
[Leer más]
Nos visita @PedroHalleypy, Doctor en Derecho. ´´25 años de aporte y 65 años de edad para cobrar 100%, la otra modalidad es 55 años de edad y 30 de aporte cobras el 80%´´. #C9N
[Leer más]
¿Dónde mba'e pico esta la plata de los asegurados? El Instituto de Previsión Social (IPS) ndaje pidió un préstamo de 240 millones de dólares que quiere
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social espera obtener la aprobación de préstamos a largo plazo, a fin de cubrir la deuda de 240 millones de dólares que arrastra con diferentes proveedores de insumos, producto de la “sobrecarga” generada en la pandemia.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ex gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, dijo que el proyecto de ley, iniciativa del
[Leer más]
El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Bonifacio Ríos Ávalos, quien fuera destituido en el 2003, se acogerá al beneficio de la jubilación tras el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que declaró al país como responsable de su "...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La elevadísima inflación que registra Argentina mina mes a mes el poder de compra de los ciudadanos, un fenómeno especialmente preocupante entre los jubilados, quienes, en su mayoría, cobran pensiones mínimas que difícilmente alcanzan par...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El Ministerio de Hacienda considera necesario revisar la situación actual de la Caja Fiscal y fortalecer el diálogo entre todos los sectores para garantizar la sostenibilidadRead More...
[Leer más]
Antes de la pandemia, la necesidad de reformar el sistema previsional de Paraguay había sido centro de análisis y debate. Los cálculos actuariales realizados para el instituto previsional (IPS), la mayor y, por ende, principal entidad previsional del p...
[Leer más]
La Dirección de Asuntos Jurídicos (DAJ) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) afirmó que los permisos especiales concedidos a partir del año 2018 y hasta el año 2020 como Galardón, y a solicitud de la Patrulla Caminera, se dieron en ...
[Leer más]
¡Aihuepete! Un informe final de fiscalización especial inmediata a la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera del Ministerio de Obras Públicas y
[Leer más]
Luego de las reveladoras publicaciones de La Nación Investiga, la CGR realizó una auditoría a la Patrulla Caminera, dependiente del MOPC, y confirmó que inspectores generales siguieron percibiendo jugosas remuneraciones entre sueldos, subsidios y todos...
[Leer más]