En Paraguay, en el 2014 se aprueba y se promulga la Ley N°5282 de “Acceso a la información pública”, que es una conquista de la sociedad civil con la participación activa de la organización IDEA.
[Leer más]
Esta fecha se celebra desde 2016 y manifiesta el poder real de la ciudadanía, ya que una verdadera democracia solo se logra con gobiernos justos y transparentes. Este último requisito es fundamental para que la ciudadanía pueda monitorear de manera per...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El diputado Ulises Rolando Quintana Maldonado registra un frondoso prontuario político y judicial, que va desde protección a acusados por corrupción hasta ser supuestamente miembro de una banda de narcos.
[Leer más]
El caso de la Abog. María Laura Miers, la funcionaria del Congreso que, desde hace un año, trabajaba a tiempo completo en el domicilio del exsenador Óscar González Daher, condenado por los delitos de tráfico de influencias, declaración falsa y enriquec...
[Leer más]
Juan Carlos Ruiz Díaz, fiscal del caso que involucra a Esther Roa, adelantó que hay posibilidades que apelen la absolución de la activista. Roa señaló que aún queda mucho para llegar a la sentencia firme y ejecutoriada.
[Leer más]
El exsenador colorado y exconstituyente Hugo Estigarribia Gutiérrez calificó ayer de farsa el abrazo “cicatriz” entre Añetete y Honor Colorado, señalando que revela desesperación con fin netamente electoral. Indicó que el cartismo usa la prensa y la ju...
[Leer más]
El nuevo escándalo acerca de una “funcionaria” del Congreso al servicio del condenado exsenador Óscar González Daher con sueldo solventado por los contribuyentes, así como las múltiples excusas, abiertas mentiras, con que los responsables de que eso no...
[Leer más]
El juicio contra la activista María Esther Roa, quien lideró una marcha contra la corrupción, inicia este martes. Se le atribuye haber violado la cuarentena y es el primero de los casos en ir a juicio oral.
[Leer más]
  Comandante de la Policía Nacional en época de Duarte Frutos figura en Yacyretá con su hija. Hasta el director de Itaipú, con remuneración de G....
[Leer más]
Comandante de la Policía Nacional en época de Duarte Frutos figura en Yacyretá con su hija. Hasta el director de Itaipú, con remuneración de G. 106 millones cobra
[Leer más]
Comandante de la Policía Nacional en época de Duarte Frutos figura en Yacyretá con su hija.
Hasta el director de Itaipú, con remuneración de G. 106 millones cobra "auxilio de alimentación".
[Leer más]
Los montos que perciben son escandalosos. Una decena de ellos cuesta al mes G. 500 millones. Uno tiene salario de G. 46 millones, pero la generosa Itaipú le paga
[Leer más]
Los montos que perciben son escandalosos. Una decena de ellos cuesta al mes G. 500 millones.
Uno tiene salario de G. 46 millones, pero la generosa Itaipú le paga "auxilio de alimentación".
[Leer más]
El diputado Tomás Rivas (ANR, cartista) está acusado de haber sido el autor de una estafa, de la peor especie, si se quiere: mantener a sueldo de los contribuyentes, en la Cámara de Diputados, a tres de sus caseros. Su abogado Alfredo Kronawetter infor...
[Leer más]
El diputado colorado Tomás Rivas ofrece reparar el daño a la Cámara de Baja y a la sociedad, para lo cual propone entregar casi G. 200 millones, en el caso conocido como “caseros de oro”, según su abogado defensor.
[Leer más]
Más de una vez se ha puesto en evidencia la doble vara de la Justicia: por un lado, para perseguir a ladrones de gallinas, de bicicletas o de frutas; por otro, para enjuiciar o liberar a politicastros y allegados. Cobró notoriedad el caso de un joven q...
[Leer más]
La destitución de Carlos Portillo fue un mensaje claro de las bancadas coloradas, sobre todo del cartismo, de que la corrupción no es penalizada en Diputados, sí la ventilación de manejos turbios.
[Leer más]
  El ex diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Carlos Portillo hizo demostración de fuerza tras su expulsión de la Cámara Baja por...
[Leer más]
Los colorados ahora ya no tienen excusas para no depurar la Cámara Baja y sacar de sus filas a cuestionados diputados que enfrentan procesos por posibles hechos de corrupción, tras la expulsión de Carlos Portillo (PLRA).
[Leer más]
  El liberal fue expulsado por revelarse audios que lo involucran en uso indebido de influencias. No contó con apoyo de ningún diputado. Los cart...
[Leer más]
El liberal fue expulsado por revelarse audios que lo involucran en uso indebido de influencias. No contó con apoyo de ningún diputado. Los cartistas le pusieron la cruz por haber afectado a Alliana.
[Leer más]
Durante el presente periodo parlamentario ya son ocho los legisladores que se vieron forzados a dejar sus bancas en el Congreso Nacional. La última fue la senadora Mirta Gusinky. Salpicados por hechos de corrupción, inconducta, violación de la cuarente...
[Leer más]
Durante el presente periodo parlamentario ya son ocho los legisladores que se vieron forzados a dejar sus bancas en el Congreso Nacional. La última fue la senadora Mirta Gusinky.
[Leer más]
El viernes pasado, mientras el IPS padece de una carestía crónica, su nuevo presidente nombra directora a una persona investigada por varios hechos de corrupción,
[Leer más]
ASUNCIÓN. El diputado colorado Juan Carlos “Nano” Galaverna despotricó contra su colega Kattya González (Encuentro Nacional), todo esto en medio del
[Leer más]
Tras haberlo introducido de una manera silenciosa y subrepticia en el orden del día, una mayoría de miembros de la Cámara de Diputados aprobaron el miércoles el proyecto de ley de autoblindaje, que reglamenta el artículo 201 de la Constitución Nacional...
[Leer más]
Diputados aprobaron ayer un nuevo blindaje inconstitucional contra la pérdida de investidura. Impiden cualquier expulsión por mayoría simple y se eleva a mayoría absoluta de dos tercios (30 senadores y 53 diputados). Los opositores no reclamaron este...
[Leer más]
Marito tomó el poder con la promesa de tiempos mejores para todos, pero al poco tiempo comenzó a monopolizar la riqueza del Estado nombrando a
[Leer más]
  Casi todos provienen del sector privado. La propuesta en común es solucionar la insuficiente y mala infraestructura en la capital. El PLRA tien...
[Leer más]
Casi todos provienen del sector privado. La propuesta en común es solucionar la insuficiente y mala infraestructura en la capital. El PLRA tiene hasta el momento a dos precandidatos.
[Leer más]
Una vez más la ciudadanía se reveló para encarar y abuchear públicamente a unos de los principales referentes del Ejecutivo, Juan Ernesto Villamayor. El cansancio de la población fue en aumento en los últimos meses por hechos de corrupción y desidia de...
[Leer más]
Abdito, desde su termito, intenta a la fuerza poner una sonrisa al sufrido Paraguay, lo cual es imposible por el cúmulo de desgracias y la falta de respuesta de su Gobierno.
[Leer más]
Estas décadas de democracia dejan una galería muy reducida aún de legisladores que, en su periodo de actividad, llegaron a ser procesados y condenados.
[Leer más]
Con el último caso sin condena saltan nuevamente cuestionamientos contra la fiscala Anticorrupción, Victoria Acuña. Se habla de sobreseimientos, supuestos favores políticos y lentitud de investigación.
[Leer más]
Ante los masivos pedidos de pérdida de investidura últimamente en la Cámara de Senadores, analistas políticos afirman que el autoritarismo y la arbitrariedad están degenerando cada vez más la democracia en el Congreso Nacional.
[Leer más]
Por un lado, Diputados está determinado a no destituir a sus miembros sin sentencia firme, solo a sancionar a las minorías. Por el otro, el Senado se encuentra realizando una especie de sorteo de pedidos de pérdidas de investiduras. Este fenómeno que e...
[Leer más]
Nuestro país está enfrentando una alarmante ofensiva autoritaria, sobre todo desde que se concretó la “Operación Cicatriz”, un funesto pacto entre los principales movimientos políticos del partido gobernante. La Constitución establece diversos mecanism...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El proyecto de Ley que reglamenta la pérdida de investidura de los legisladores, prevista en el artículo 201 de la Constitución Nacional, obtuvo media sanción del Senado, y, aunque no hubo mayoría necesaria para imponer una mayoría calificada...
[Leer más]
Los diputados cartistas Justo Zacarías Irún y Rocío Abed forman parte del clan que hizo y deshizo durante años en el Alto Paraná. El exgobernador del décimo primer departamento está investigado junto a su hermano por supuesto lavado de dinero y desvíos...
[Leer más]
Es indignante que el repudio de la ciudadanía no haya inducido a la Cámara de Diputados a revocar la inconstitucional suspensión de su miembro Celeste Amarilla (PLRA), por haber denunciado el notorio papel del dinero mal habido en la conquista de banca...
[Leer más]
Diputados colorados y liberales contra quienes hay o hubo pesquisas judiciales pisotearon la Constitución Nacional al aprobar la suspensión de su colega Celeste Amarilla (PLRA), en busca de acallar las críticas.
[Leer más]
Diputados colorados y liberales contra quienes hay o hubo pesquisas judiciales pisotearon la Constitución Nacional al aprobar la suspensión de su colega Celeste Amarilla (PLRA), en busca de acallar las críticas.
[Leer más]
La diputada Celeste Amarilla (PLRA) fue suspendida en la sesión del miércoles por sesenta días, sin goce de dieta, por haber afirmado en una reunión del Frente Anticorrupción que al menos 60 o 70 de sus 80 colegas conquistaron sus bancas gracias al din...
[Leer más]
El ex senador Paraguayo Cubas hizo pública esta mañana su pre candidatura a la Presidencia de la República para 2023, por el movimiento interno “Rebélate”, de su partido Cruzada Nacional. Cubas, dirigió una nota al Tribunal Superior de Justicia Elector...
[Leer más]
El ex senador Paraguayo Cubas oficializó este miércoles la inscripción a su precandidatura a la Presidencia de la República para el año 2023. Por medio de una nota presentada al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), el político Paraguayo Cuba...
[Leer más]
El ex senador Paraguayo Cubas oficializó este miércoles la inscripción a su precandidatura a la Presidencia de la República para el año 2023.
[Leer más]
El ex senador Paraguayo Cubas oficializó este miércoles la inscripción a su precandidatura a la presidencia de la República para el año 2023.
[Leer más]
En los próximos días, en la Cámara Alta se presentará el proyecto de solicitud de expulsión del legislador. Además, este jueves Rodolfo Friedmann podría ser despojado de su investidura.
[Leer más]
Como en ningún otro periodo, en los dos años que van de mandato legislativo, varios parlamentarios dejaron sus cargos salpicados por escándalos y hechos de corrupción, especialmente en la Cámara de Senadores, más sensible a las criticas ciudadanas. El ...
[Leer más]
Solo si la Justicia actúa, el presidente de la República tomará alguna decisión en relación al ministro de Agricultura, Rodolfo Friedmann. A varios legisladores que estuvieron involucrados en escándalos de filtraciones de audios, antes de que la Justic...
[Leer más]
Acorralado por la fuerte presión ciudadana, hace dos años el diputado José María Ibáñez (ANR, Añetete) renunciaba a su banca luego de confesar la estafa al Estado al pagar con dinero de la Cámara Baja a sus tres caseros.
[Leer más]
El abogado Gustavo Velázquez, en representación del ciudadano Daniel Vargas Tellez, intimó al presidente de la Junta Municipal de San Lorenzo a que en un plazo de 72 horas remita las copias de las resoluciones faltantes solicitadas en el marco de la Le...
[Leer más]
La Cámara de Diputados analizará en su sesión de la fecha, convocada para las 08:30, si aumenta o no las penas por los delitos de lesión de confianza y estafa al Estado, de 10 a 15 años, pudiendo llegar hasta 22 años.
[Leer más]
El problema no son los pomelos. El problema es la Justicia, o mejor dicho, la falta de ella garantizada en calidad, acceso, gratuidad e igualdad para todos los ciudadanos del Paraguay. El derecho a la justicia que tiene un jefe de familia de protegerse...
[Leer más]
El Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (Idea Internacional) instó a la ciudadanía en general a que ejerza un mayor control sobre las autoridades, mediante la Ley de Acceso a la Información Pública.
[Leer más]
Conocidos casos de corrupción como los de “La niñera de oro”, “Caseros de Ibáñez” y el de “Perlita” fueron descubiertos y condenados por la justicia mediante la acción ciudadana. Actualmente, Paraguay se encuentra ante la posibilidad de una nueva prima...
[Leer más]
El abogado Federico Campos López Moreira, quien presentó una denuncia en contra del nuevo fiscal adjunto de Alto Paraná, Humberto Rosetti, aseguró que la relación de hechos confirma la existencia de enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias. Ase...
[Leer más]
Si uno se dejara llevar por algunas declaraciones juradas, hasta darían ganas de hacer “vaquitas” para ayudar a quienes dicen perder dinero por amor a la patria ¡Pobrecitos!
[Leer más]
La Contraloría General de la República no dispone de las declaraciones juradas del ex diputado colorado José María Ibáñez, de su periodo de parlamentario (2013-2018). Su caso se volvió emblemático cuando se vio obligado a renunciar a su cargo tras reco...
[Leer más]
En la declaración jurada del diputado Justo Zacarías Irún (ANR), que la Contraloría General de la República dio a conocer hoy, el legislador asumía en 2014 que Kao Chung Lee, uno de los dueños del Shopping París, le debía G. 300 millones. En 2017, sien...
[Leer más]
Varios legisladores investigados por enriquecimiento ilícito y corrupción abrieron paso a la pérdida de investidura y renuncias. La presión ciudadana fue clave para exigir fin de impunidad.
[Leer más]
El Tribunal de Apelación, 3ª sala, rechazó dos aclaratorias planteadas por la defensa de Juan Celso Urunaga y su esposa Gloria Ríos de Urunaga contra fallos adversos a ambos. Es en el proceso de extradición al Brasil, por contrabando.
[Leer más]
Tres legisladores del PLRA se comprometieron a apoyar el pedido de pérdida de investidura de José María Ibáñez y hoy darían una respuesta. Mañana, los 15 firmantes tomarían una decisión final.
[Leer más]
La expulsión de María Eugenia Bajac en la primera sesión virtual del Senado en toda la historia es un resultado directo del hartazgo ciudadano ante la grave irresponsabilidad y los abusos de la ahora ex legisladora, en un momento de gran sensibilidad y...
[Leer más]
Luego de que una mayoría de sus colegas votaran por su destitución, María Eugenia Bajac pasó a engrosar la lista de congresistas que perdieron su banca en los últimos dos años. Es la segunda baja del movimiento liberal Equipo Joven, liderado por Blas L...
[Leer más]
Suma y sigue. La senadora liberal María Eugenia Bajac se convirtió este martes en la sexta legisladora del actual periodo parlamentario en perder su banca por un escándalo. Tras su salida de la Cám…
[Leer más]
Suma y sigue. La senadora liberal María Eugenia Bajac se convirtió este martes en la sexta legisladora del actual periodo parlamentario en perder su banca por un escándalo. Tras su salida de la Cám…
[Leer más]
Luego de que una mayoría de sus colegas votaran por su destitución, María Eugenia Bajac pasó a engrosar la lista de congresistas que perdieron su banca en los últimos dos años. Es la baja del movimiento liberal Equipo Joven, liderado por Blas Llano.
[Leer más]
Ante la falta de voluntad política del diputado Esteban Samaniego (ANR, Añetete) para solicitar al pleno el retiro de sus fueros solo resta aguardar que la mesa directiva, luego de la “cuarentena”, incluya entre sus puntos del orden del día el requerim...
[Leer más]
La libertad del diputado Miguel Cuevas sería el punto de partida de un megaoperativo de blanqueo que incluiría la unidad colorada, en alianza con jueces, para que cobre fuerza el argumento de que los parlamentarios no pueden ser detenidos...
[Leer más]
  La libertad del diputado Miguel Cuevas sería el punto de partida de un megaoperativo de blanqueo que incluiría la unidad colorada, en alianza c...
[Leer más]
La diputada Kattya González insistió en que el Congreso Nacional debe expedirse sobre la situación de todos los parlamentarios que tienen procesos por corrupción pública. Añadió que solo así se podrá definir la situación legal de Miguel Cuevas y otros ...
[Leer más]
En enero de 2019, la EBY tenía 700 funcionarios argentinos y 2.050 paraguayos, incluidos los 164 incorporados por su director Nicanor Duarte Frutos en tres meses de gestión. Un año más tarde, nuestros muy bien retribuidos compatriotas ya sumaban 2.202,...
[Leer más]
  Dirigentes no esperaban que se complique la situación judicial de los diputados, que están perdiendo su fuerza en el Departamento. La ciudadan...
[Leer más]
Dirigentes no esperaban que se complique la situación judicial de los diputados, que están perdiendo su fuerza en el Departamento. La ciudadanía comenzó a apretar en el feudo del cartista.
[Leer más]
Miembros de la organización civil Ciudadanos Autoconvocados-Comisión Escrache (CACE) se congregaron este miércoles en la plaza de las Américas -como esperan sea ya de manera semanal- para realizar una manifestación, que trasladaron hasta frente a la c...
[Leer más]
  La investigación que dio inicio a la causa salió a luz en 2017, sin mayores efectos en la Justicia. Todo indica que el caso del diputado Tomás...
[Leer más]
Mientras la mayoría de los gobiernos están preocupados por el coronavirus (Covid-19) y otras enfermedades, en Paraguay la “unidad” partidaria es la prioridad.
[Leer más]
El diputado colorado Tomás Rivas logró suspender por tercera vez la audiencia preliminar. La primera vez fue el 26 de diciembre pasado, cuando presentó un reposo médico de 72 horas, y la segunda lo hizo cambiando de abogado defensor. Tras la investiga...
[Leer más]
Ante esto, Roa manifestó a Radio 1000 AM que el grupo que dirige no tiene precio y señaló que el mismo Bacchetta “ya les ofreció de todo” para que terminen las manifestaciones en su contra. Resaltó que las manifestaciones no cesarán y en ese sentido an...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La diputada Kattya González considera que no corresponde la pérdida de investidura de su colega Miguel Cuevas, recluido en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional. Señaló que ella apoyará una sustitución definitiva. “La pérdida de...
[Leer más]
Por tercera vez fue suspendida la audiencia preliminar en la que se buscaba elevar a juicio oral y público el caso “Caseros de Oro”, que afecta al diputado Tomás Rivas. La defensa presentó un recurso legal, que dilata más su proceso.
[Leer más]
El Parlamento Nacional sigue teniendo en sus filas a varios congresistas investigados por la Justicia. Pese a que están en la mira por diversas causas, hechos punibles y otros, siguen gozando de los privilegios que les vienen dados por las responsabili...
[Leer más]
El diputado Tomás Rivas presentó nuevamente un recurso legal para suspender su audiencia preliminar por el caso caseros de oro. El juez debía decidir este martes si el caso se eleva a juicio oral.
[Leer más]
Los legisladores están estudiando la manera de accionar en el caso de Miguel Cuevas, algunos señalan que ya se debe convocar a su suplente, Vicente González para tomar juramento, mientras que otros, dicen que no se les puede aplicar la pérdida de inves...
[Leer más]
Miguel Cuevas (ANR, Añetete) es el séptimo legislador en actividad preso en las últimas décadas. Además de Ulises Quintana y Óscar González Daher en este periodo, hubo numerosos casos tras el Marzo Paraguayo de 1999.
[Leer más]
Sin estrés había sido se fugaron los muchachos de la cárcel de Pedro Juan Caballero, el 19 de enero pasado, según los videos del circuito cerrado.
[Leer más]
Un total de cinco legisladores, dos colorados y tres liberales, investigados por supuestos hechos punibles cometidos siguen gozando de la comodidad de sus curules en el Congreso Nacional.
[Leer más]
Un grupo de ciudadanos esteños se sumó anoche a la manifestación de repudio generalizado contra políticos corruptos, en especial contra los diputados que, en su momento, blanquearon a José María Ibáñez. Los autoconvocados realizaron cierre intermitente...
[Leer más]
El diputado Tomás Rivas, procesado por cobro indebido de honorarios, estafa, expedición y uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso, cambió a quien fuera su abogado, Jorge Bogarín. Con esto, logró suspender la audiencia prelimina...
[Leer más]
La audiencia preliminar del diputado Tomás Rivas fue nuevamente suspendida este lunes a raíz de una acción dilatoria. El legislador revocó el poder a su abogado y se presentó con un nuevo representante legal.
[Leer más]
De los dos temas tratados hoy en Diputados, lo que refiere a las Declaraciones Juradas es lo más grave y preocupante, ya que en vez de transparentar, confirmará el blindaje a los políticos, advirtió el abogado Ezequiel Santadaga. Se mostró un tanto más...
[Leer más]
Ninguna autoridad de la Municipalidad de Luque dio la cara sobre el caso de los dos funcionarios de la Comuna que fungen de peones en la casa del exsenador Óscar González Daher, desde hace más de tres años.
[Leer más]
En Paraguay, la corrupción se combate con ollas, sartenes, decenas de huevos y mucho papel higiénico. La lucha ciudadana fue destacada por el editorial en The New York Times, uno de los medio…
[Leer más]
El Senado tratará desde las 10.00 el pedido de pérdida de investidura del senador cartista Víctor Bogado, y en vistas de que sobran los votos es irreversible su expulsión de la Cámara, donde está h…
[Leer más]
La diputada Kattya González (PEN) aseguró que no hay números para despojar de sus fueros a Carlos Portillo, diputado del PLRA acusado de tráfico de influencias, porque aparentemente se teme que se …
[Leer más]
Los diputados colorados, tanto de la bancada de Colorado Añetete como de Honor Colorado, esperan que el propio Tomás Rivas, imputado por varios delitos, solicite su desafuero para no someter a sus …
[Leer más]
El desafuero de Tomás Rivas se da en respuesta al pedido que la jueza Letizia Paredes hizo a la Cámara de Diputados, en el marco de la imputación contra el parlamentario colorado por estafa y otros…
[Leer más]
A la fecha fueron destituidos o forzados a renunciar en el Senado el liberal llanista Dionisio Amarilla; los cartistas Víctor Bogado y Óscar González Daher; y el oviedista Jorge Oviedo Matto. En un…
[Leer más]
Una vez más, el diputado colorado Tomás Rivas, acusado por estafa y cobro indebido de honorarios, logró burlar a la Justicia al no presentarse ayer a la audiencia en la que se debía resolver si su caso iba a juicio oral y público, esta vez pretextando ...
[Leer más]
El juez penal de Garantías Raúl Florentín fijò una nueva fecha para la audiencia preliminar del diputado Tomás Rivas. La misma será el 10 de febrero del 2020.
[Leer más]
Este jueves se tenía que definir si el diputado Tomás Rivas debía enfrentar juicio oral o no. No obstante, por "problemas de salud", no se presentó ante un magistrado.
[Leer más]
En todas las áreas del Estado existen políticos investigados por hechos punibles que utilizan sus influencias para quedar impunes, beneficiados por una Justicia lenta y protección de sus partidos.
[Leer más]
Criterios políticos pesan más que denuncias de corrupción para apartar del padrón a colorados. Bogado e Ibáñez cometieron graves daños al Estado, pero se salvan por tener condenas bajas.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo, firmó el decreto por el que se designó a Edgar Taboada Insfrán como nuevo viceministro de Justicia.
[Leer más]
El destituido senador de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, aseguró este sábado que no peleará por ocupar la titularidad del Poder Ejecutivo en los próximos comicios.
[Leer más]
El juez penal Julián López Aquino manifestó ayer, a través de un escrito remitido a nuestro diario, que fueron los fiscales Victoria Acuña y Nelson Ruiz, quienes “se allanaron al pedido de la defensa (del entonces diputado abdista José María Ibáñez) de...
[Leer más]
El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, ahora gua’u se está apurando para poner en condiciones la ciudad para la final de la Copa Sudamericana.
[Leer más]