El jefe del Gabinete Civil debe responder inicialmente 15 preguntas; si las respuestas que brinda no satisfacen, podría recibir el voto de censura del Congreso.
[Leer más]
La Cámara Alta analizó y aprobó hoy en sesión extraordinaria el proyecto de ley que establece un subsidio temporal para los comerciantes de las ciudades fronterizas. A la normativa -que ya fue aprobada por los diputados- incluyeron nuevas localidades a las que deberá alcanzar la asistencia estatal. El documento vuelve a la Cámara Baja para una segunda consideración.
[Leer más]
El presidente electo Joe Biden llegó este miércoles al Capitolio para jurar el cargo como el 46º presidente de Estados Unidos en una ceremonia al mediodía marcada por la ausencia del mandatario saliente, Donald Trump.
[Leer más]
La cámara de Senadores aproó el proyecto de ley “Que otorga subsidios excepcionales directos a Trabajadores Cuentapropistas en situación de informalidad, a comerciantes y afines, ubicados en las ciudades de Encarnación, Alberdi, Puerto Falcón, Nanawa y Ayolas, Pilar, Humaitá, Paso de Patria, Cerrito, Itá Corá y General Díaz.
[Leer más]
La cámara de Senadores aproó el proyecto de ley “Que otorga subsidios excepcionales directos a Trabajadores Cuentapropistas en situación de informalidad, a comerciantes y afines, ubicados en las ciudades de Encarnación, Alberdi, Puerto Falcón, Nanawa y Ayolas, Pilar, Humaitá, Paso de Patria, Cerrito
[Leer más]
La Real Academia Española, define la interpalación como «requerir, compeler o simplemente preguntar a alguien para que dé explicaciones sobre algo o para que cumpla una obligación». En este caso, tomaremos como ejemplo al jefe de Gabinete de Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, quien tendrá que hacer valer su responsabilidad política ante la Cámara de Diputados […]
[Leer más]
A horas de la toma de posesión del presidente Joe Biden, nuevas encuestas dan una idea de lo que piensan los estadounidenses acerca de los cambios en el gobierno.
La mayor parte de los encuestados, un 66 por ciento concretamente, aprueba la manera en la que Joe Biden manejó un período de transición
[Leer más]
Una serie de encuestas realizadas en los últimos días indican que la mayor parte de los estadounidenses aprueba la labor del presidente electo durante el período de transición. En paralelo, un amplio número de votantes estaría a favor del juicio político a Donald Trump
[Leer más]
La diputada dijo que se trata de documentos de más de mil páginas, sin embargo, en una mirada preliminar se detectaron algunas situaciones que llaman la atención.
[Leer más]
El exministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite fue contundente al asegurar que el Gobierno está aplazado en comunicación, con relación al supuesto acuerdo secreto entre Petróleos Venezuela SA (PDVSA) y Petropar. Dijo que no hubo error de comunicación como alegan, sino más bien se trata de corrupción, responsabilizando al jefe de Gabinete de Presidencia, […]
[Leer más]
La Cámara Baja convocó a una sesión extraordinaria para este jueves a las 09:00 horas para tratar la interpelación al jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor. Al respecto, el diputado Édgar Acosta mencionó que el objeto de la interpelación es que el alto funcionario esclarezca las dudas sobre la negociación que mantiene Paraguay con la petrolera estatal venezolana PDVSA. «A mí me encantaría que diga con claridad qué Estado propuso los USD 26 millones, quién fue el que propuso eso. Juan Ernesto Villamayor, como es muy hábil, en cada entrevista que da habla
[Leer más]
Convocan a sesión extraordinaria de la Cámara Diputados para este jueves, a fin de tratar la interpelación de Juan Ernesto Villamayor. Considerando que en sesión extraordinaria del pasado 13 de enero, el alto cuerpo Legislativo decidió la realización de una sesión extraordinaria para tratar la interpelación del Juan Ernesto Villamayor, jefe de Gabinete de la […]
[Leer más]
ASUNCIÓN. El órgano de prensa de la Cámara Baja divulgó que el diputado Basilio Núñez (ANR-Pdte. Hayes), “solicitará a la Comisión Permanente (del
[Leer más]
El asesor político de la Presidencia, Daniel Centurión, dio su postura acerca de la próxima interpelación al Jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, la cual está prevista para el miércoles 20, a las 09:00. La interpelación es la oportunidad que tiene Villamayor de repasar y explicar ante la Cámara de Diputados, sobre el intento de […]
[Leer más]
La Cámara de Representantes liderada por republicanos no ha logrado hasta el momento producir un plan para evitar la amenaza de una cesación de pagos de Estados Unidos y no realizará ninguna votación, se intentará el miércoles.
[Leer más]
Tras la aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en Argentina, el debate sobre el aborto legal cobró un nuevo impulso en América Latina, donde países como Chile y México volvieron a abogar por su tratamiento legislativo, mientras que en Colombia un fallo de la Justicia podría despenalizarlo en los próximos meses. […]
[Leer más]
Hasta el momento, no hay un pedido para tratar el veto del Ejecutivo al “loteamiento” en Marina Cue, dijo Óscar Latorre, titular de la Comisión Permanente del Congreso. El cartista Basilio Núñez adelantó que aceptarán el veto.
[Leer más]
El diputado de Honor Colorado, Raúl Latorre, recordó que el movimiento acompañó el pedido de interpelación y que no apañarán hechos de corrupción.
[Leer más]
El presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, el diputado colorado Raúl Latorre, fue claro en manifestar que el proceso de unidad denominada Concordia Colorada, con miras a los comicios municipales, no será un mecanismo de impunidad para los hechos de corrupción, como el caso del negociado entre PDVSA y Petropar, que salpicó al jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor.
[Leer más]
Los demócratas –con el respaldo de una decena de republicanos– aprobaron este miércoles en la Cámara de Representantes el inicio del segundo juicio político contra el presidente Donald Trump. Aunque la destitución –a una semana del cambio de gobierno– está descartada, el proceso puede continuar cuando el líder republicano ya no esté en el cargo. La […]
[Leer más]
Los diputados de la bancada de Honor Colorado, pedirán a la Comisión Permanente del Congreso Nacional convocar a sesión para tratar la objeción total del Poder Ejecutivo al proyecto que pretendía transferir las tierras de Marina Cué a campesinos, cuyos familiares fueron víctimas de la masacre de Curuguaty. En un principio, el sector cartista estuvo […]
[Leer más]
Federico González indicó que desconocía la existencia de la negociación entre Paraguay y Venezuela porque asumió el cargo en octubre del 2020.
[Leer más]
La bancada del movimiento Honor Colorado en la Cámara Baja solicitará a la Comisión Permanente del Congreso Nacional convocar a los diputados para tratar el veto total al proyecto que pretendía expropiar las tierras de Marina Cué, actualmente reserva Yberá, a favor de los campesinos considerados víctimas de la masacre de Curuguaty.
[Leer más]
Los investigadores del Departamento de Justicia de Estados Unidos aseguraron que hay evidencias concretas sobre un supuesto intento de capturar y asesinar a congresistas, en el marco de la toma del Capitolio.
[Leer más]
“Maldito sirvengüenza, ladrones del futuro del Paraguay, familia de corruptos”, fueron algunas de las frases con la que Enzo Cuevas, uno de los hijos del diputado Miguel Cuevas, fue escrachado por una mujer que lo reconoció en el edificio del Poder Judicial, en el barrio Sajonia.
[Leer más]
La auditoría especial se realiza a iniciativa de la cámara de Diputados que aprobó una Resolución y afecta al Ministerio de Obras Públicas y Comunicación (MOPC). Es sobre la construcción de la pasarela peatonal que une al Parque Ñu Guasu con el Comité Olímpico Paraguayo, ubicada sobre la autopista Ñ
[Leer más]
En el centro de la discusión de la ciudadanía en general y de referentes políticos se ubicó el diputado de Colorado Añetete Colym Soroka, luego...
[Leer más]
Los escándalos de corrupción enredan a Mario Abdo, quien pretende desviar la atención lanzando desafíos sobre promesas, pero solo sobre obras. Olvidó su discurso de “caiga quien caiga”.
[Leer más]
Los escándalos de corrupción enredan a Mario Abdo, quien pretende desviar la atención lanzando desafíos sobre promesas, pero solo sobre obras. Olvidó su discurso de “caiga quien caiga”.
[Leer más]
Los escándalos de corrupción enredan a Mario Abdo, quien pretende desviar la atención lanzando desafíos sobre promesas, pero solo sobre obras. Olvidó su discurso de “caiga quien caiga”.
[Leer más]
En el aparato estatal no solo se roba mucho, sino que también se derrocha a manos llenas, como si todas las necesidades públicas ya estuvieran satisfechas y los recursos disponibles fueran ilimitados. Incluso cuando no se incurre en actos de corrupción, se gasta más de lo indispensable para lograr un objetivo, vulnerando los principios de economía y eficiencia. Para combatir el dispendio mediante la racionalización del gasto, no hace falta esperar la tan demorada reforma del Estado –que al parecer no llegará nunca–, pues la austeridad debería reflejarse cada año en el Presupuesto, aunque no exista una ley de responsabilidad fiscal que fije un tope para el déficit: ella debe ser siempre la regla en la inversión del dinero de todos, sin que sea necesario que se desate una pandemia para que surjan iniciativas en tal sentido.
[Leer más]
La “obra” denominada como pasarela de la cultura, generó desde críticas y cuestionamientos hasta burlas en las redes sociales, tanto por el costo que llega a los US$ 2 millones y el diseño que, según el MOCP, se trata del ñanduti.
[Leer más]
El senador por Florida Marco Rubio alertó que un juicio político contra el presidente saliente, Donald Trump, es contraproducente y podría convertirlo en un “mártir”, además de dividir aun más al país en un momento complicado.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El diputado oficialista Colyn Soroka tuvo la misión más ingrata tanto en la sesión de la Comisión Permanente como en la de la Cámara Baja, ya
[Leer más]
En sesión extraordinaria, los legisladores votaban ayer por interpelar al Jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, cuando el diputado abdista, Colyn Soroka utilizó el término de «Maria’í» para referirse a los que firmaron el pedido. Dicha expresión causo revuelo en el pleno y provocó la reacción de sus colegas Kattya González y […]
[Leer más]
El Congreso de Estados Unidos aprobó someter por segunda vez a juicio político a Donald Trump, acusándolo de incitar a la toma del Capitolio, para evitar la certificación de Biden como su sucesor en e
[Leer más]
La Cámara de Representantes de EEUU aprobó el miércoles un nuevo juicio político contra el presidente saliente, Donald Trump. En esta ocasión,...
[Leer más]
La diputada liberal Celeste Amarilla recriminó a su colega colorado Colym Soroka, quien llamó Maria’i a legisladores. “Ubicate cuando estás delante de una señora”, recriminó […]
[Leer más]
Por segunda vez en apenas 13 meses, el Congreso de Estados Unidos aprobó someter al presidente Donald Trump a un juicio político. Este miércoles, la mayoría demócrata de la Cámara de Representantes y diez republicanos convirtieron a Trump en el primer presidente de la historia del país en tener dos impeachments en su currículum. A […]
[Leer más]
Juan Ernesto Villamayor, jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, será interpelado por la Cámara Baja, el próximo miércoles 20 de enero a las 9:00. En la sesión extraordinaria desarrollada ayer, el pleno aprobó por una amplia mayoría el proyecto que convoca al secretario de Estado a responder una serie de preguntas con […]
[Leer más]
La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó este miércoles la apertura de un nuevo juicio político contra el presidente saliente, Donald Trump, en esta ocasión bajo la acusación de
[Leer más]
Pese a algunas críticas, la Cámara de Diputados sancionó ayer el proyecto de ley que da carta blanca al Poder Ejecutivo y agiliza la compra de vacunas contra el covid-19, sin depender exclusivamente del sistema Covax. Ahora solamente resta la promulgación por parte del Poder Ejecutivo.
[Leer más]
La Cámara de Representantes de EEUU aprobó el miércoles un nuevo juicio político contra el presidente saliente, Donald Trump. En esta ocasión, por incitar el asalto al Capitolio en Washington.
[Leer más]
Directivos del FBI han advertido a los jefes de policía de grandes ciudades de EEUU que sus fuerzas deben estar en "alerta roja" y que comuniquen toda la información de inteligencia de la que dispongan ante posibles ataques violentos por la investidura de Joe Biden como presidente de EEUU, el próximo 20 de enero.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » En tiempo récord, la Cámara Baja del Congreso de Estados Unidos aprobó, con el apoyo de la mayoría demócrata y un puñado de legisladores republicanos, la apertura en el Senado de un segundo juicio político contra el presidente Donald Trump, una decisión inédita en la historia del país y a solo siete días de la asunción del mandatario electo, Joe Biden. Trump enfrentará un segundo juicio político
[Leer más]
El líder republicano del Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell, indicó el miércoles que no descarta votar para condenar al presidente Donald Trump en un eventual juicio político en su contra.
[Leer más]
La acusación al mandatario republicano es por “incitar a la insurrección” luego de que en un encendido discurso la semana pasada instara a sus partidarios a marchar hacia el Capitolio.
[Leer más]
La Cámara de Diputados interpelarán al jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República por el fallido acuerdo de abonar la deuda de Petropar con PDVSA al Gobierno Interino de Juan Guaidó. La trama fue divulgada por el Washington Post y hay dudas de la labor del ministro.
[Leer más]
La Cámara de Representantes de EE UU ha aprobado este miércoles la apertura de un nuevo juicio político contra el presidente saliente, Donald Trump, en esta ocasión […]
[Leer más]
Los miembros de la Cámara Baja van tras Juan Ernesto Villamayor por su participación en las negociaciones del fallido acuerdo secreto de Petropar con PDVSA. “Son denuncias graves que deben ser esclarecidas, es un escándalo de supuesta irregularidad que hizo tambalear a un Gobierno externo”, dijo el diputado colorado Raúl Latorre a los medios de […]
[Leer más]
La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó este miércoles la apertura de un nuevo juicio político contra el presidente saliente, Donald Trump, en esta ocasión bajo la acusación de “incitación a la insurrección” tras el asalto de la semana pasada al Capitolio por parte de una turba de sus seguidores, que dejó cinco muertos.
[Leer más]
La Cámara de Representantes de Estados Unidos inicia la votación para acusar a Trump por segunda vez. El Partido Demócrata pretende destituirlo por haber incitado el asalto al Capitolio, registrado la semana pasada.
[Leer más]
La Cámara de Diputados resolvió convocar a una interpelación al jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, cuestionado por un escándalo en torno al pago de una deuda de la petrolera con Venezuela. La convocatoria quedó prevista para el próximo miércoles 20 de enero a las 9:00.
[Leer más]
La Cámara Baja, dio luz verde este miércoles al Ministerio de Salud para poder avanzar en las negociaciones directas con los laboratorios que hoy se encuentran en la fase 3, para la adquisición de las vacunas contra el covid-19.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Los demócratas acusan al mandatario de haber alentado el asalto al Capitolio en Washington que dejó cinco muertos. La aprobación de la acusación marcaría la apertura formal del proceso de juicio político contra el 45° presidente estadounidense. El Congreso de Estados Unidos comenzó el debate sobre el juicio político a Donald Trump
[Leer más]
El Congreso de Estados Unidos inició este miércoles por la mañana los debates sobre la apertura de un nuevo juicio político al presidente Donald Trump, señalado de haber alentado el asalto al Capitolio en Washington que dejó cinco muertos.
[Leer más]
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, rechazó invocar la 25ª Enmienda de la Constitución para apartar del cargo al presidente Donald Trump, lo cual abre la vía al lanzamiento esta semana de un segundo procedimiento de juicio político al mandatario saliente. «No creo que ese curso de acción sea en el mejor interés de […]
[Leer más]
Se trata del pedido de interpelación para jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villlamayor aprobado ayer por la Comisión Permanente del Congreso. El punto fue incluido en el Orden del Día de la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, convocada para este miércoles, a partir de las 10:00 horas.
[Leer más]
La Comisión Permanente aprobó la solicitud de convocatoria a sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para analizar el pedido de interpelación a Juan Ernesto Villamayor.
[Leer más]
Se trata del pedido de interpelación para jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villlamayor aprobado ayer por la Comisión Permanente del Congreso. El punto fue incluido en el Orden del Día de la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, convocada para este mi
[Leer más]
La tarea puede llevar semanas o meses, según autoridades de Japón. En Alemania, la canciller Angela Merkel afirmó que la cepa británica puede m...
[Leer más]
WASHINGTON. La Cámara de Representantes de EEUU aprobó una resolución en la que solicita formalmente al vicepresidente, Mike Pence, y al gabinete que
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso aprobó ayer, incluir en el orden del día de la Cámara de Diputados, estudiar el pedido de interpelación a Juan Ernesto Villamayor, por la supuesta negociación de Petropar con PDVSA.
[Leer más]
Con el fin de tratar en Cámara Baja, la Comisión Permanente del Congreso, aprobó este martes el pedido de interpelación al jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor. Diputados tratarán el caso, hoy.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El vicepresidente de EEUU se anticipó a la votación al difundir horas antes una carta dirigida a la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, en la que llama a “evitar acciones que dividirían e inflamarían aún más las pasiones del momento”. El Congreso de Estados Unidos pidió activar la destitución de Trump pese al rechazo de Pence
[Leer más]
WASHINGTON. La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó una resolución en la que solicita formalmente al vicepresidente, Mike Pence, y al gabinete que invoquen la Enmienda 25 de la Constitución para destituir al presidente saliente, Donald Trump, contra el que ahora se prepara a impulsar un nuevo juicio político.
[Leer más]
WASHINGTON. La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó una resolución en la que solicita formalmente al vicepresidente, Mike Pence, y al gabinete que invoquen la Enmienda 25 de la Constitución para destituir al presidente saliente, Donald Trump, contra el que ahora se prepara a impulsar un nuevo juicio político.
[Leer más]
Los senadores del Frente Guasu, Esperanza Martínez, Jorge Querey y Hugo Richer, volvieron a cargar contra el Ministerio de Salud Pública (MSP) por la lentitud de las gestiones para la compra de vacunas contra el coronavirus, mientras son varios ya los países de la región que avanzan en la inmunización masiva. “Otra vez nuestro país […]
[Leer más]
La tarea puede llevar semanas o meses, según autoridades de Japón. En Alemania, la canciller Angela Merkel afirmó que la cepa británica puede multiplicar por 10 su incidencia en tres meses.
[Leer más]
El pedido ya ingresó en el orden del día de la sesión extra de Diputados para hoy a las 10:00 horas. Lo que no prosperó fue la convocatoria para el presidente de Petropar, Denis Lichi.
[Leer más]
WHASHINGTON. El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, rechazó el martes invocar la 25ª Enmienda de la Constitución para apartar del cargo al presidente Donald Trump, lo cual abre la vía al lanzamiento esta semana de un segundo procedimiento de juicio político al mandatario saliente.
[Leer más]
El proyecto de ley “Que declara de interés público la investigación, desarrollo, fabricación y adquisición de las vacunas contra el Covid- 19”, será analizado este miércoles en la Cámara Baja. Así lo informó el diputado Raúl Latorre, presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional. “Soy un convencido de que tenemos que hacer todos los […]
[Leer más]
En el caso de que la solicitud de interpelación obtenga los votos necesarios, Juan Ernesto Villamayor deberá responder ante el pleno de Diputados sobre los hechos que giran en torno al negociado entre Paraguay y el gobierno paralelo de Venezuela al mando de Juan Guaidó.
[Leer más]
Ocho días antes del final de su mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el martes que no será destituido y pidió calma durante su primera salida desde la toma del Capitolio por sus partidarios, que dejó cinco muertos y conmocionó al país.
[Leer más]
Luego de la negativa reacción ciudadana a la inauguración en Asunción de un puente peatonal que costó dos millones de dólares, la Cámara Baja anunció que solicitará informes sobre la licitación de la obra.
[Leer más]
El presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, dijo este martes que hay “cero riesgo” de que le destituya su gabinete bajo el proceso establecido en la Enmienda 25 de la Constitución, y denunció el “asalto a la libertad de expresión” que se ha cernido sobre él y sus seguidores tras el ataque al Capitolio.
[Leer más]
El presidente saliente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, defendió este martes como "totalmente apropiada" su arenga para que sus seguidores marchasen hacia el Capitolio, que desembocó en un asalto al Congreso, a la vez que rechazó la violencia en medio de un ambiente de tensión política no visto en EEUU en décadas.
[Leer más]