El economista Víctor Raúl Benítez realizó un análisis del informe de gestión presentado por el presidente, Santiago Peña, en la noche de este martes ante el Congreso Nacional. Calificó que el discurso del mandatario tenía “muchas falacias narrativas”.
[Leer más]
La deuda pública total de Paraguay sigue creciendo y, a mayo de este año, se ubica en USD 19.026 millones, lo que equivale al 41,2% del PIB, un crecimiento interanual de 7,8%. Alertan que el aumento del endeudamiento podría dejar menos margen para inve...
[Leer más]
Paraguay obtuvo resultados en la reducción de la pobreza, que según el informe del presidente Santiago Peña, fue de más de un punto porcentual en cuanto a la pobreza monetaria. El economista Jorge Garicoche, destacó que tal cifra de reducción no se obs...
[Leer más]
Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py En el año 2024, Paraguay recibió
[Leer más]
Los principales desafíos y tendencias que enfrenta hoy el sistema financiero de Paraguay estarán en el centro del análisis durante la 1ª Convención Bancaria Paraguay 2025, que se celebrará los días 7 y 8 de agosto en el Sheraton Asunción Hotel.
[Leer más]
Economista sin militancia política evaluaría intervenir la Municipalidad por 90 días. Priorizaría diagnósticos técnicos, sin dejar su rol en el IPS.
[Leer más]
Los principales desafíos y tendencias que enfrenta hoy el sistema financiero de Paraguay estarán en el centro del análisis durante la 1ª Convención
[Leer más]
El economista y director de Mentu, Jorge Garicoche, se refirió a los pedidos de intervención en las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este, señalando que los problemas financieros de ambas comunas van más allá de una coyuntura política y represe...
[Leer más]
La miembro del Directorio del BCP, Liana Caballero, se ha convertido en rostro visible del Sipap. Su rol no solo la posiciona como referente en innovación y modernización del sistema financiero, sino también como un ejemplo de inspiración y meritocracia.
[Leer más]
En conmemoración del Día del Economista, el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas del Paraguay organizó una conferencia magistral que convocó a profesionales, académicos y estudiantes de las ciencias económicas. La apertura del evento estuvo a ca...
[Leer más]
El ministro Carlos Fernández Valdovinos resaltó cómo la estabilidad macroeconómica se tradujo en resultados tangibles para la ciudadanía, con mejoras significativas en la ocupación, reducción de la pobreza y fortalecimiento del capital humano. Por eso,...
[Leer más]
En el marco del reciente Índice de Ciudades Globales 2025, elaborado por Oxford Economics, un economista estadounidense dio a conocer una evaluación sobre Asunción, que quedó en el puesto 17 en el ranking de América del Sur y 468 a nivel mundial.
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, afirmó que la estabilidad macroeconómica permitió aumentar el empleo formal, reducir la pobreza y mejorar la inversión en salud y educación sin subir impuestos. En el marco de una conferencia por el...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En conmemoración al día del Economista, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, ofreció una conferencia
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En conmemoración al día del Economista, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, ofreció una conferencia magistral en el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas del Paraguay, sobre «La articulación y c...
[Leer más]
El dólar estadounidense, como principal moneda del mundo y referencia global, está en el “ojo de la tormenta” a raíz de varios acontecimientos financieros y decisiones, principalmente de Estados Unidos. Ante esto, se ha puesto más en debate su dominio ...
[Leer más]
Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py Paraguay se encuentra actualmente – todavía – en una etapa demográfica favorable, conocida como bono o ventana demográfica. Esta se caract...
[Leer más]
Sebastião Salgado murió en París, pero llevaba décadas habitando el corazón del mundo. Desde las minas de oro amazónicas hasta los desiertos africanos, desde las aldeas indígenas hasta los campos de refugiados, su cámara se convirtió en testigo implaca...
[Leer más]
Nueva Delhi, 23 may (EFE).- Las tensiones dentro del Gobierno interino de Bangladés se intensifican, en medio de una creciente incertidumbre política por la ausencia de fecha oficial para las próximas elecciones generales y en un contexto de falta de a...
[Leer más]
La economía paraguaya afronta un reto debido a una concentración de la riqueza en un grupo muy reducido de empresas, según los hallazgos de un estudio basado en los datos oficiales del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) del 2022. Así lo manifestó el...
[Leer más]
Las reglas económicas del comercio internacional están cambiando y esto tendrá un sutil pero profundo impacto en la economía paraguaya. Para adaptarse a este nuevo escenario, el Paraguay debe responder con una estrategia inteligente y audaz. Aunque el ...
[Leer más]
Paraguay es una joya bruta. Creció mucho en los 2000, pero aún arrastra prejuicios y falta de marketing internacional, manifestó el economista y doctorando en Harvard, Igor Barenboim. "Hay que mostrar lo que ofrece", resaltó.
[Leer más]
LA PAZ. El presidente de Bolivia, Luis Arce, desistió hoy de buscar la reelección en los comicios de agosto, ante el inminente fracaso de su candidatura a causa de su impopular gobierno.
[Leer más]
El presidente de Bolivia, Luis Arce, desistió este martes de buscar la reelección en los comicios de agosto, ante el inminente fracaso de su candidatura a causa de su impopular gobierno. Arce decli…
[Leer más]
Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py Desde su independencia en 1811, Paraguay ha recorrido un trayecto económico y social marcado por contrastes profundos. A lo largo de dos s...
[Leer más]
Las menores perspectivas de crecimiento mundial debido, principalmente, a la política comercial de Donald Trump al frente de Estados Unidos tendrá su correlato en el mercado de commodities internacional
[Leer más]
El economista y exministro de Hacienda, César Barreto, afirmó que la creación de un seguro de desempleo es inviable debido a los altos niveles de informalidad laboral que afectan al mercado de trabajo. La declaración se dio en el marco del debate sobre...
[Leer más]
MADRID. Minutos antes del anuncio oficial, la IA generativa mencionó a Robert Francis Prevost como nuevo papa, generando revuelo en redes. En España, el periodista Rafa Panadero lo consultó en vivo en “La Ventana” y la coincidencia sorprendió cuando se...
[Leer más]
La inteligencia artificial (IA) está transformando la fuerza laboral en el mundo, pero es posible que su impacto no afecte por igual a todas las regiones. La conversación sobre la IA y el empleo se centra en gran parte en los países de ingreso alto, do...
[Leer más]
Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py Evidente reducción de la pobreza monetaria Entre 2022 y 2024, Paraguay ha logrado una significativa reducción de la pobreza y la pobreza e...
[Leer más]
Para la doctora Gladys Benegas, ex directora financiera de la entidad, es incomprensible que una entidad como la binacional no haya considerado la depreciación del real frente al dólar de EEUU.
[Leer más]
VARIOS CARGOS. Fue intendente de Capiatá, consejero de la EBY y ministro de Industria. CASO MARSET. El senador dijo que Erico Galeano le pidió USD 500.000 para liberación de Marset.
[Leer más]
Se entiende el progresismo como una doctrina que busca una sociedad más equitativa, justa, tolerante e inclusiva. Aparentemente, ser progresista
[Leer más]
Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py Conceptos de pobreza y desigualdad La pobreza es la falta de recursos suficientes para satisfacer necesidades básicas como alimentación, s...
[Leer más]
Aunque muchas veces el foco está en las ventas o en la estrategia comercial, la verdadera salud de un negocio comienza en las finanzas personales de su dueño. Cuando el desorden financiero invade la vida del emprendedor, inevitablemente afecta la renta...
[Leer más]
(corrige título y texto con precisiones sobre Marc Ciria y su presunta candidatura a la Presidencia del Barcelona)Rodrigo Corona México, 9 abr (EFE).- El economista español Marc Ciria, cercano al F.C. Barcelona, expresó su deseo de buscar el regreso de...
[Leer más]
Los aranceles establecidos por el gobierno del presidente Donald Trump en Estados Unidos pueden restar competitividad a los productos paraguayos y de la región, de acuerdo con el economista Jorge Garicoche. Consideró también que nuestro país podría imp...
[Leer más]
El economista y exministro de Hacienda, Dionisio Borda, cuestionó la reciente presentación del Gobierno sobre la reducción de la pobreza en el país, advirtiendo que no hay razones para adoptar un discurso triunfalista cuando uno de cada cinco paraguayo...
[Leer más]
En conversación con Martha Coronel, economista de Mentu, quien habló de la importancia de tener medidas de contingencias como un ahorro en dólares.
No te pierdas de los consejos, tips e información del mundo de lo...
[Leer más]
Por la Dra Ana Rojas Viñales. Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas. anarojas@eco.una.py En Paraguay, el acceso a una vivienda digna sigue siendo un desafío fundamental en el desarrollo social y económico del país. A pesar del ...
[Leer más]
La economista Verónica Serafini cuestionó el anuncio realizado por el presidente Santiago Peña sobre reducción de la pobreza en Paraguay. Señaló que se incluyeron datos del valor del almuerzo escolar y esto, no precisamente, se traduce en reducción de ...
[Leer más]
Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, aunque posicionar en el centro del debate político y social la si...
[Leer más]
Por Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py Continuando con el análisis de ¿Por qué importan las MIPYMES? se valoran los posibles impactos en la formalización de las empresas y las cond...
[Leer más]
El egresado de la Universidad Nacional del Este (UNE), Econ. Ovidio Claudio Benítez López, publicó un artículo en la Revista Científica de la Universidad Americana «Scienti Americana». El trabajo se denomina «Estilos de aprendizaje de estudiantes unive...
[Leer más]
Belén MolledaMadrid, 22 feb (EFE).- La empresa española Telefónica avanza en su proceso de desinversión en su unidad Hispam, que abarca toda Latinoamérica (salvo Brasil), que comenzó en 2019 y continúa ahora con Marc Murtra, su nuevo presidente, en un ...
[Leer más]
Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py Definición de MIPYMES Si bien la definición de las MIPYMES puede variar entre países, a menudo la clasificación depende de la cantidad de ...
[Leer más]
La situación económica debe ser estudiada objetivamente, según el economista Daniel Correa, quien aseguró que el análisis debe partir desde la tendencia y con números acumulados . Según el experto, se debe observar el gasto público en función a cómo cr...
[Leer más]
Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py Caída de la fecundidad y aumento del envejecimiento. En los últimos 25 años, Paraguay ha experimentado cambios significativos en la estructura et...
[Leer más]
Por Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py Según datos de Bloomberg[1], el salario mínimo (SM) de Paraguay en 2024 se encontraba en el puesto 11 de 17 países, con un valor de Gs. 2.798...
[Leer más]
El economista Daniel Correa resume en 4 ejes la estrategia para potenciar la inversión: “Educación más enfocada a lo profesional, mayor nivel de inversión en infraestructura, disminución de la burocracia administrativa y un acuerdo político para mejora...
[Leer más]
El economista Luis Rojas indicó que los datos de inflación dados a conocer por el Banco Central del Paraguay (BCP) siguen el mismo discurso de años anteriores, con una supuesta baja inflación en todos los rubros, excepto en el de alimentos. En ese sent...
[Leer más]
“Estamos en una democracia, tenemos libertad de expresión sobre la visión de desarrollo y futuro de nuestro país”, dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre ante los cuestionamientos de algunos colorados oficialistas sobre la gestión d...
[Leer más]
Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py Al iniciar un nuevo año, es habitual que hagamos una lista de intenciones de aquello que queremos lograr a lo largo de los 365 días, que en otras...
[Leer más]
El economista César Barreto destacó los avances económicos recientes en Paraguay, pero advirtió que el país enfrenta limitaciones estructurales que dificultan un crecimiento sostenido por encima del 4%. Insistió en la necesidad de reformas profundas y ...
[Leer más]
Por la Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py El aguinaldo tiene sus raíces en prácticas antiguas de intercambio y buenos deseos. En la Antigua Roma, se ofrecían obsequios o pagos esp...
[Leer más]
César Barreto, Economista y exministro de Hacienda, habló hoy con Economía a 1000 sobre el balance económico y principales desafíos. En general se ha notado un crecimiento muy ampliado en los sectores correspondientes sobre todo al comercio, con las em...
[Leer más]
En el mundo actual, la soberanía ya no se mide exclusivamente por el aislamiento y la autonomía absoluta, sino también por la capacidad de un Estado de proteger a sus ciudadanos de las amenazas globales, como el crimen organizado. Lejos de debilitar la...
[Leer más]
El dólar llegó a una cotización de 6,37 reales, restando poder de compras a turistas brasileños en CDE. Economista advierte que debilidad de moneda brasileña no cesará en el corto plazo.
[Leer más]
En el combate a la corrupción hace falta una decisión firme de reconocer el problema y encarar la solución desde los tres poderes de Estado. “Aprobar leyes no será suficiente, aquí se necesita acciones firmes, efectivas para sancionar y castigar los he...
[Leer más]
La economía mundial está atascada en una baja velocidad de crecimiento, en gran medida a causa del envejecimiento demográfico, el flojo entorno de inversión y fricciones estructurales que impiden que el capital y la mano de obra fluyan a donde puedan s...
[Leer más]
Statista Research Departmen, para el pasado 2023, estimó que 65,1 millones de habitantes en Estados Unidos eran de origen hispano. Convirtiendo
[Leer más]
Economista egresado de la UNA, con un posgrado en Finanzas por la Universidad Americana y una maestría en Administración de Empresas cursada en la UC, Elías Gelay es presidente de Cadiem Casa de Bolsa. Aconseja a los empresarios an...
[Leer más]
"Paraguay necesita no solo crecer más en la industrialización, también en su institucionalidad", afirmó este miércoles el jefe del Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial Paraguaya, el economista, Julio Fernández. Explicó que cuando hay fu...
[Leer más]
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, conversó con Última Hora sobre los temas económicos más debatidos en las últimas semanas en el país, como la última calificación de Fitch, que considera llegará a su tiempo.
[Leer más]
Según The Harvard Crimson, varios profesores de la Universidad de Harvard tomaron la decisión de cancelar clases, posponer entrega y/o cambiar
[Leer más]
Paraguay últimamente se ha visto beneficiado con una imagen macroeconómica favorable ante la mirada internacional, con el mayor crecimiento del PIB de la región en los últimos años, gracias a lo cual finalmente obtuvo el grado de inversión. Sin embargo...
[Leer más]
El exitoso empresario Carsten Pfau cuenta detalles de su vida, desde la primera vez que llegó a una desconocida tierra, cuyo encanto y oportunidades lo enamoraron al punto que decidió hacerla su hogar y desarrollar proyectos tan icónicos como el Aldera...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Javier Milei, nombró este miércoles a Gerardo Werthein como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y
[Leer más]
De esta manera llega a su fin el liderazgo de los Castro, que Raúl compartió con su hermano Fidel. El poder será traspasado a una generación "llena de pasión y espíritu antiimperialista". Raúl anunció este viernes 16 de abril su retirada durante el oc...
[Leer más]
El economista Manuel Ferreira explicó que los picos de cotización del dólar se deben a que hay especulación en el mercado por parte de los operadores cambiarios. Señaló que a esto se debe que el Banco Central del Paraguay (BCP) esté saliendo a “cortar”...
[Leer más]
El reciente anuncio del Santiago Peña de eliminar la estabilidad laboral que rige actualmente en el sector privado a partir de los 10 años de antigüedad laboral, a través de un proyecto de ley de reforma del Código Laboral, constituye un atropello a lo...
[Leer más]
A través del decreto 2704, emitido el 14 de octubre pasado, se confirmó a Mario Raúl Cano Ricciardi como embajador de la misión permanente de la República
[Leer más]
Economista del Banco Mundial destaca que Paraguay redujo la pobreza, pero advierte de freno en esta caída. Crear empleos de calidad, fortalecer capital humano y resiliencia climática son claves para futuro.
[Leer más]
El Econ. Dr. Enrique Ocampo se pronunció sobre la compra de bonos por parte del Instituto de Previsión Social (IPS) a Ueno Bank, por un total de USD 32 millones. Ocampo explicó que los bonos pueden ser emitidos por instituciones financieras, pero deben...
[Leer más]
(Por BR) Sebastián Ruiz Díaz, gerente comercial de Amplify, compartió con InfoNegocios que su filosofía de trabajo se basa en la resiliencia, esfuerzo e integridad, fomentando el crecimiento personal y profesional. Entre sus...
[Leer más]