Experto habla sobre la cultura de retirar los pagarés de manera inmediata tras la cancelación de una deuda, no el día después, de manera a evitar que el documento caiga en manos de personas inescrupulosas.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El hambre acecha a los niños que viven en Argentina, según revela un informe de la Unicef. Una encuesta midió los niveles actuales y comparó la situación con la de hace un año. Dejaron de consumir una de las cuatro comidas diarias requeri...
[Leer más]
Un delito o infracción es una acción u omisión voluntaria o imprudente que va en contra de la ley y que merece un castigo. Se trata de un comportamiento antijurídico y culpable de una persona. Existe una larga lista de delitos ya identificados y conoc...
[Leer más]
La Municipalidad de Santa Rita, dispone becas universitarias por insolvencia económica y excelencia académica, a los estudiantes que hayan culminado sus estudios en el distrito. Los interesados acercarse con los requisitos y documentos necesarios. REQU...
[Leer más]
La actividad fabril se aceleró en China, mientras que en Estados Unidos aumentó a su nivel más alto en casi 3 años. El Reino Unido también tuvo en noviembre la mayor inflación en más de una década, así como un nuevo máximo en insolvencia de empresas.
[Leer más]
“Somos más emocionales que racionales” propone el biólogo Estanislao Bachrach. Este Doctor en Biología Molecular fue profesor de Mark Zuckerberg y era jefe de trabajos prácticos de Harvard cuando recién se lanzaba la versión beta interna de Facebook, d...
[Leer más]
El exministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Sindulfo Blanco utilizó su cuenta de Twitter para defender el polémico proyecto de Ley de Insolvencia que fue rechazado y enviado al archivo por el Senado hace dos semanas. “No tengo copia del proyect...
[Leer más]
Las redes sociales pusieron de patas para arriba a los medios «tradicionales» de comunicación, que antes tenían el monopolio de la información. Recuerdo que hace dos décadas se decía que ningún ministro puede resistir a una tapa de ABC; bueno eso cambi...
[Leer más]
El malogrado proyecto sobre insolvencia nació en el Poder Ejecutivo, la instancia señalada de llevar a la quiebra al país a través de la corrupción
[Leer más]
Finalmente, el controversial proyecto de Ley de Insolvencia fue al archivo, tras votación unánime en la Cámara de Senadores, cuyos miembros tuvieron que reconocer que no le dieron suficiente importancia y análisis antes de otorgar media sanción. Previa...
[Leer más]
Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado El gobierno sigue insistiendo muchísimo en la misma teoría hasta ahora, prolongar el tiempo de permanencia en el poder como sea, sin necesariamente elevar los niveles de calidad de gestión. Es allí donde se ...
[Leer más]
Después de haberlo aprobado, ahora el Senado con amplia mayoría manda al archivo el proyecto de “Ley de Insolvencia”. Gran parte de los legisladores que habían votado por su aprobación cambiaron de postura. Para dar estudio a la iniciativa la Cámara ...
[Leer más]
El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Dany Durand, admitió haber enviado una lista de mensajes a través de WhatsApp en los que pidió que varios parlamentarios sean escrachados. Pidió disculpas a los diputados, pero la Cámara Baja trató sobre ta...
[Leer más]
La Cámara de Senadores rechazó este jueves sin mucho prólogo el proyecto de ley por el cual se proponía la creación de la Ley de Insolvencia, la cual prácticamente iba a dejar a los deudores a merced de sus acreedores. El documento fue archivado.
[Leer más]
La Cámara de Senadores decidió acompañar el rechazo a la ley de insolvencia tal como lo hizo ayer la Cámara de Diputados. La sesión extraordinaria tenía como único punto en el orden del día la reso…
[Leer más]
En Sesión Extraordinaria, la Cámara de Senadores archivó el proyecto de Ley de Insolvencia. Durante un año no podrá ser planteado en el Congreso.
[Leer más]
Con suficiente mayoría la Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, rechazó la Ley de Insolvencia y la envió al archivo. Antes, varios senadores criticaron a sus colegas de la Cámara Baja por haber guardado por dos meses el estudio de la cuestiona...
[Leer más]
Con suficiente mayoría la Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, rechazó la Ley de Insolvencia y la envió al archivo. Antes, varios senadores criticaron a sus colegas de la Cámara Baja por haber guardado por dos meses el estudio de la cuestiona...
[Leer más]
En la sesión extraordinaria de esta mañana, la Cámara de Senadores decidió aceptar el veto de Diputados al proyecto de ley de insolvencia y lo remitió al archivo. La iniciativa legislativa del Ejecutivo fue duramente cuestionada por toda la ciudadanía.
[Leer más]
En una sesión extraordinaria, el Pleno de la Cámara de Senadores, encabezado por su presidente, Oscar Salomón, resolvió, por amplia mayoría, aceptar el rechazo de la Cámara de Diputados al proyecto de ley “De resolución de insolvencia”, y con ello, rem...
[Leer más]
Aunque fueron los primeros en aprobar el proyecto de Ley de Insolvencia tiempo atrás, esta mañana en menos de quince minutos, los Senadores enciaron al archivo la polémica iniciativa que levantó el descontento casi generalizado de analistas y opinión p...
[Leer más]
En sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores por amplia mayoría votó por el rechazo del Proyecto de Ley “De Resolución de la Insolvencia”, documento también rechazado por unanimidad en la víspera por los Diputados.
El proyecto originalmente remi...
[Leer más]
La Cámara de Senadores decidió acompañar el rechazo a la ley de insolvencia tal como lo hizo ayer la Cámara de Diputados. La sesión extraordinaria tenía como único punto en el orden del día la resolución de la Cámara de Diputados, por la cual se rechaz...
[Leer más]
Sesión virtual del Senado.
En sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores aceptó el rechazo de la Cámara de Diputados al proyecto de Ley de Insolvencia, impulsado desde el Poder Ejecutivo.
La decisión fue tomada por mayoría, informó el Senado e...
[Leer más]
El polémico proyecto de “Ley de Insolvencia” presentado por el Poder Ejecutivo, finalmente fue enviado al archivo, luego de que la Cámara de Senadores haya votado por mayoría por el rechazo de la propuesta.
[Leer más]
La Cámara de Senadores remitió al archivo la polémica propuesta de “Ley de Insolvencia”, presentada por el Poder Ejecutivo, tras votar por mayoría por el rechazo.
[Leer más]
Más del 80 % de los pacientes de COVID-19 tiene deficiencia de vitamina D y esta insuficiencia es más frecuente en hombres, según un estudio publicado en Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism en el que se observó a 216 pacientes. Los enfermos ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. En una rápida sesión extra, el Senado, por mayoría, cambió de postura y decidió adherirse a la decisión de Diputados y rechazar el proyecto de Ley de Insolvencia, muy temido por la ciudadanía, con lo que la iniciativa del Ejecutivo fue a para...
[Leer más]
En tiempo récord, con un tratamiento de 15 mintios y por suficiente mayoría, la Cámara de Senadores envió al archivo la propuesta presentada por el Poder Ejecutivo. A excepción del Senador Silva Facet
[Leer más]
En sesión extraordinaria convocada para esta jornada, al término de la sesión ordinaria, el pleno del Senado analizará el Proyecto de Ley de Declaración de Insolvencia, que en la víspera fue rechazado por unanimidad por el pleno de Diputados.
El docum...
[Leer más]
El estudio jurídico Fiorio, Cardozo & Alvarado analizó el proyecto de Ley de Insolvencia, que finalmente fue rechazado ayer en Cámara de Diputados, tras pasar por el Senado. El mencionado proyecto generó controversia por el mal manejo comunicacional p...
[Leer más]
El toque de queda no fue suficiente para frenar una pandemia fuera de control. Emmanuel Macron anunció anoche, a través de un informe televisado desde el Elíseo, un nuevo confinamiento en toda Francia. Su duración será de un mes, hasta el primero de di...
[Leer más]
Un grupo de senadores solicitó al presidente de la cámara, Óscar Salomón, la convocatoria a una sesión extraordinaria para que hoy mismo el pleno retroceda en su postura y también rechace la Ley de In
[Leer más]
Funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS) se manifiestan desde anoche frente a la sede del Ministerio de Salud reclamando pago de gratificaciones por la pandemia del COVID-19. “Nosotros somos los que de alguna manera estamos siempre en el fr...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Un grupo de senadores solicitó al presidente de la cámara, Óscar Salomón, la convocatoria a una sesión extraordinaria para que hoy mismo el pleno retroceda en su postura y también rechace la Ley de Insolvencia, siguiendo el ejemplo dado ayer ...
[Leer más]
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto y la iniciativa vuelve al Senado. Se maneja que cerca de 150.000 empresas están hoy con problemas de liquidez y con más de dos meses de retraso en sus deudas.
[Leer más]
Un proyecto de ley para extender el período de gracia por las deudas atrasadas de luz y agua hasta fin de año, fue ingresado en la Cámara de Diputados, y muy probablemente sea tratado en la sesión ordinaria del miércoles próximo, dado lo urgente de una...
[Leer más]
El renunciante ministro de Hacienda, Benigno López, sostuvo este miércoles que la ley actual de Quiebras no protege al deudor y que, por el contrario, lo lleva a la quiebra sin darle la posibilidad de proteger sus activos y recuperarse, como sí suceder...
[Leer más]
El renunciante ministro de Hacienda, Benigno López, sostuvo este miércoles que la ley actual de Quiebras no protege al deudor y que, por el contrario, lo lleva a la quiebra sin darle la posibilidad de proteger sus activos y recuperarse, como sí suceder...
[Leer más]
Un grupo de senadores solicitó para este jueves una sesión extraordinaria para tratar el polémico proyecto de Ley de Insolvencia, con el objetivo de rechazarlo o archivarlo, tras las críticas de la ciudadanía y el rotundo rechazo de la Cámara de Diputa...
[Leer más]
El senador Fernando Silva Facetti salió a contramano de las críticas contra la Ley de Insolvencia y cuestionó el amplio rechazo que cosechó el proyecto en la Cámara de Diputados en su sesión de hoy. El parlamentario liberal defendió el proyecto, consid...
[Leer más]
En los intentos del gobierno por iniciar el retorno al orden fiscal, es de esperar que el Estado reduzca la inversión en infraestructura en los últimos meses del 2020, según proyecciones de la banca matriz.
[Leer más]
Adele dejó las cosas claras y confirmó que NO está saliendo con el rapero Skepta, a pesar de los fuertes rumores. Después de agradecer al elenco de Saturday Night Live por una experiencia tan increíble, Adele dijo que volverá a meterse en su agujero pa...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Baja, Pedro Alliana anunció que el proyecto de ley de insolvencia se estudiará punto por punto en busca del beneficio de la ciudadanía y no “de unos pocos”.
“La ley de insolvencia aprobada por el Senado, será estudiada en ...
[Leer más]
Los Arctic Monkeys probablemente no tocarán en vivo pronto, pero los fanáticos aún pueden ponerse sus “dancing shoes”. Los rockeros británicos anunciaron un nuevo álbum benéfico llamado Live at The Royal Albert Hall. El 4 de diciembre a través de Domin...
[Leer más]
La Cámara Baja en pleno decidió devolver a la Cámara de Senadores el polémico proyecto denominado “Ley de Insolvencia”. Legisladores de todos los partidos concordaron en que no es el momento ideal de aprobarlo. El primer punto de la sesión extraordin...
[Leer más]
(Por DD) El director del Centro de Atención al Deudor (Cenade), Edward Arca, señaló que el proyecto de Ley de Resolución de Insolvencia -que modifica la actual Ley de Quiebras- establece un plazo muy corto para que los deudores encuentren alternativas ...
[Leer más]
A medida que Paraguay vaya mejorando el ambiente de negocios, las inversiones extranjeras serán mayores en el país, a la par de seguir fortaleciendo la institucionalidad de la República. Por lo tanto, el Poder Ejecutivo se encuentra trabajando para la ...
[Leer más]
A medida que Paraguay vaya mejorando el ambiente de negocios, las inversiones extranjeras serán mayores en el país, a la par de seguir fortaleciendo la institucionalidad de la República. Por lo tanto, el Poder Ejecutivo se encuentra trabajando para la ...
[Leer más]
Con Argentina la borde del colapso económico y con cada vez más restricciones financieras y cambiarias – aparte de la alta presión tributaria-, sumada a la fuga de capitales de Brasil, se abre una oportunidad única para que Paraguay pueda captar esos d...
[Leer más]
Con Argentina la borde del colapso económico y con cada vez más restricciones financieras y cambiarias – aparte de la alta presión tributaria-, sumada a la fuga de capitales de Brasil, se abre una oportunidad única para que Paraguay pueda captar esos d...
[Leer más]
El ministro Benigno López afirmó que las inversiones extranjeras en el país dependen de una serie de factores adicionales a las ventajas comparativas y competitivas en cuanto al costo y es por ello que presentaron proyectos de ley para mejorar el ambie...
[Leer más]
Otro punto que debe ser fortalecido es la parte institucional, según el ministro Benigno López. El saldo de la inversión extranjera directa en Paraguay ascendió a USD 7.267 millones hasta el primer trimestre del 2020.
[Leer más]
INSOLVENCIA. Entierro de las víctimas del Covid es costoso para ciertas familias y piden sitio especial.
MORGUE. En Hospital de Itauguá se dan 5 muertes diarias y los cuerpos deben ser retirados en el día.
[Leer más]
El pleno del senado tratara hoy el proyecto de “Resolución de Insolvencia” que busca suplir a la ley de quiebras del año 1969.
En este contexto, el senador Fernando Silva Facetti señaló que la ley de quiebras, que data del año 1969, establecía solo do...
[Leer más]
Cecilia Pérez y Liz Cramer presentaron ante la la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado un plan que pretende salvar a las empresas con dificultades económicas y proteger el empleo.
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, instó al Congreso Nacional que apruebe una Ley de Insolvencia, a través de modificaciones a la Ley de Quiebras, de modo a reactivar las empresas afectadas por el coronavirus.Benigno López habló en el marco de la ...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, instó al Congreso Nacional que apruebe una Ley de Insolvencia, a través de modificaciones a la Ley de Quiebras, de modo a reactivar las empresas afectadas por el coronavirus (Covid-19).
[Leer más]
Unos 1.300 millones de habitantes de la India estarán, desde la medianoche de este martes y durante 21 días, bajo un completo confinamiento para hacer frente a la pandemia del coronavirus que hasta la fecha suma en el país 482 contagiados y 9 fallecido...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional el proyecto de ley para la creación de una nueva figura: Empresas por Acciones Simplificadas (EAS). Con la misma se quiere luchar contra la informalidad y burocracia a la hora de crear una empresa.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Presentaron al Senado el proyecto de ley de “Resolución de la Insolvencia”, señalado como parte del paquete legislativo para mejorar el clima de negocios en el país. La propuesta legislativa tiene – según la presentación- como principal obje...
[Leer más]
El Ministerio de Justicia y el Banco Mundial evaluaron este miércoles, avances del proyecto de Ley de Insolvencias. Durante una reunión mantenida entre el viceministro de Justicia Pascual Barrios y representantes del Banco Mundial se trató sobre el est...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Justicia junto a las carteras de Hacienda, Industria y Comercio y el Banco Central del Paraguay, informaron a las comisiones legislativas competentes sobre las proformas de un “paquete de leyes” que apunta a simplificar plaz...
[Leer más]
El presidente del BCP, José Cantero, sostiene que el país puede pasar de un crecimiento económico potencial del 4% al 6% si se realizan las reformas estructurales que se tienen previstas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este lunes, las autoridades del Poder Ejecutivo, presentaron al Congreso Nacional un paquete de tres proyectos de leyes a fin de mejorar el clima de negocios y elevar la competitividad del país. Las propuestas entregadas para consideración d...
[Leer más]
Las autoridades de Hacienda, Industria, Justicia, Banco Central y la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, presentaron al Congreso Nacional el paquete de proyectos de Leyes sobre “Clima de Negocios”.Se informó que los tres proyectos de ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- A fin de mejorar el clima de negocios, elevar la competitividad de los emprendedores, incrementar la formalización de la economía y facilitar la apertura y financiamiento de Mipymes, el Gobierno nacional presentará al Congreso un paquete de ...
[Leer más]
El Ejecutivo presentará al Congreso un paquete de tres proyectos de leyes a fin de mejorar el clima de negocios, elevar la competitividad de lo ...
[Leer más]