La lujosa camioneta de marca “Jeep” que estaba en poder de Freddy César Díaz, el policía que fue asesinado por sicarios en Pedro Juan Caballero (PJC) no cuenta con documentación en nuestro país, ni en el Registro de Automotores de la Policía ni ante la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), según mencionó el senador Fernando Silva Facetti. La principal hipótesis sobre la procedencia del vehículo es que fue robado en Brasil, conforme especuló.
[Leer más]
A través de un tuit en su cuenta personal de Twitter, el senador nacional y presidente del Consejo de la Magistratura Fernando Silva Facetti denunció que el vehículo Jeep que conducía el asesinado sub oficial de Investigaciones asesinado días atrás en barrio Jardín Aurora no figura en ningún registro oficial, tampoco es parte de algún proceso judicial y se presume que fue robado en Brasil y “remarcado” en territorio paraguayo.
[Leer más]
Los jueces que blanquean a narcotraficantes y acusados por hechos de corrupción pública podrían quedar impunes si el Jurado de Enjuiciamiento elimina su facultad legal de enjuiciar de oficio. En estos casos, en donde además hay poder económico y político, no existe contraparte para denunciar a magistrados por mal desempeño.
[Leer más]
El ex canciller tiene como antecedente el polémico “pacto entreguista”, que casi le costó el cargo a Marito. Al frente de Itaipú, quedaría en sus manos la renegociación del Anexo C del Tratado.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) protege a los jueces y fiscales que dejan impunes a políticos procesados por corrupción. Miembros ignoraron facultad de investigar de oficio.
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió enjuiciar, sin suspensión, a la fiscala de Villarrica Noelia Soto Godoy por probable mal desempeño de funciones. La investigación está relacionada a una causa por lesión de confianza contra el exintendente de Independencia José Eligio Chávez (ANR), que finalmente se extinguió.
[Leer más]
Guillermo Duarte Cacavelos y Kattya González “no perdonaron” y se convirtieron en candidatos; con fondos del PLRA también se financiaron los ostentosos gastos de dirigentes y juristas en Uruguay para la “asistencia” a jóvenes incendiarios del Congreso Nacional.
[Leer más]
Lejos de lo que establece el Código Electoral sobre el destino y utilización de los fondos otorgados por el Estado a los partidos políticos, el presidente del PLRA, Efraín Alegre, utilizó los recursos partidarios para costear los reiterados viajes y gastos de estadías que realizó en Montevideo, Uruguay, mientras visitaba a los “refugiados” liberales que habían huido de la justicia para no enfrentar las causas que tenían pendientes por los sucesos del 31M. También utilizó recursos del partido para financiar la venida de asesores extranjeros que se encargaron de su campaña política para las internas de su partido en detrimento de su ocasional adversario, Carlos Mateo Balmelli.
[Leer más]
Reunión llevada a cabo en la sede del MOPC, en Asunción.
Autoridades del distrito de Minga Porã, departamento de Alto Paraná, se reunieron el fin de semana último con el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, para analizar la ejecución de obras que beneficiarán a los producto
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anuncia obras en beneficio de 8.000 pobladores de esta localidad del departamento de Alto Paraná.
[Leer más]
Hay disparidad de opiniones entre los senadores. Algunos consideran que no es una prioridad y que no corresponde. Para otros es solo un distrac...
[Leer más]
Hay disparidad de opiniones entre los senadores. Algunos consideran que no es una prioridad y que no corresponde. Para otros es solo un distractor, y también están los que sugieren estar alertas.
[Leer más]
"Se está viendo la posibilidad de que tengamos el seguro obligatorio, que es una necesidad tomando las estadísticas de los accidentes que tenemos en la vía pública", dijo el especialista en seguros Fabián Sanabria.
[Leer más]
MINGA PORA, Alto Paraná. Una comitiva de este distrito, encabezada por autoridades municipales, se reunió con el titular del MOPC, Arnoldo Wiens, para proponer obras a ser ejecutadas en la ciudad, que beneficiarán mayormente a la producción agrícola de la zona. El encuentro tuvo lugar en la sede ministerial, en Asunción.
[Leer más]
El senador liberal Fernando Silva Facetti confirmó que invitado por el intendente municipal de Salto del Guairá, Carlos César Haitter recorrió con el jefe comunal las obras emprendidas por la municipalidad a partir de la aprobación de la ley 5404/2015 que permitió a dicho municipio tener un ingreso
[Leer más]
La charla de la que tomará parte Efaín Alegre, generó reacciones en redes sociales, al considerar los usuarios que él no es precisamente la personas adecuada para aconsejar sobre empleos.
[Leer más]
Se trata del pedido de interpelación para jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villlamayor aprobado ayer por la Comisión Permanente del Congreso. El punto fue incluido en el Orden del Día de la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, convocada para este miércoles, a partir de las 10:00 horas.
[Leer más]
Se trata del pedido de interpelación para jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villlamayor aprobado ayer por la Comisión Permanente del Congreso. El punto fue incluido en el Orden del Día de la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, convocada para este mi
[Leer más]
El pedido ya ingresó en el orden del día de la sesión extra de Diputados para hoy a las 10:00 horas. Lo que no prosperó fue la convocatoria para el presidente de Petropar, Denis Lichi.
[Leer más]
El titular de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara de Senadores, el liberal Fernando Silva Facetti, manifestó que es necesaria la cooperación internacional, así como el equipamiento y la capacitación de los agentes encargados de la seguridad tras el ataque registrado ayer en la sede de Investigaciones de la Policía Nacional en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
[Leer más]
Julio Mazzoleni, ministro de Salud, viene solicitando al Congreso que apruebe la nueva ley de vacunas. El Senado le dio media sanción ayer y Diputados tendrá la última palabra. La sesión será este miércoles 13 a las 10 de la mañana.
[Leer más]
Antes del mes de marzo, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tiene previsto realizar solo dos sesiones, mientras la Justicia sigue blanqueando a políticos peces gordos. Además, el Jurado analiza la posibilidad de no iniciar investigaciones de oficio.
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso estudiará mañana el pedido de interpelación al jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, y al presidente de Petropar, Denis Lichi. La solicitud fue hecha por diputados de la oposición.
[Leer más]
En una reunión política en Villa Florida, varios senadores, diputados, intendentes y concejales liberales se congregaron para intercambiar puntos de vista en torno a las candidaturas y a la conservación de las intendencias liberales.
[Leer más]
Antes de reanudar la sesión extra de la Cámara Alta, senadores esperan sacarse las dudas respecto a la adquisición de compras de vacunas realizadas por el Gobierno.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Coimas, resoluciones a la medida, prevaricatos (fallas conscientes en el ejercicio del cargo), entre la larga lista de irregularidades que
[Leer más]
El senador Fernando Silva Facetti anunció la presentación de un pedido de informe sobre la situación del parque Mburicaó a la Municipalidad de Asunción y al Ministerio Público.
[Leer más]
El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) senador Fernando Silva Facetti recibió ayer equipos informáticos donados por la Embajada de la República de China (Taiwán) en nuestro país, por valor de US$ 1.995. Según explicaron, el equipo donado servirá para la implementación del sistema digital de la institución.
[Leer más]
Entre los puntos más importantes, Bogarín destacó el trabajo con el presidente del JEM y senador Fernando Silva Facetti, en donde coinciden en la introducción de la tecnología en los procesos y expedientes.
[Leer más]
Los senadores aprobaron en general el proyecto que declara de interés público la investigación, el desarrollo, la fabricación y la adquisición de las vacunas contra el Covid-19. Los artículos en pa…
[Leer más]
Los senadores aprobaron en general el proyecto que declara de interés público la investigación, el desarrollo, la fabricación y la adquisición de las vacunas contra […]
[Leer más]
El proyecto de ley que declara de interés público la investigación, el desarrollo, la fabricación y la adquisición de las vacunas contra el Covid-19 fue aprobado en general este miércoles en una sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores. Con esto se pretende agilizar la adquisición de las vacunas contra el Covid-19, con el fin de […]
[Leer más]
Tras un extenso debate, el pleno de la cámara alta aprobó en general el proyecto de Ley “Que declara de interés público la Investigación, Desarrollo, Fabricación y Adquisición de las vacunas contra el Covid- 19”, presentado por los senadores Antonio Barrios, Oscar Salomón, Blanca Ovelar, Zulma Gómez
[Leer más]
Los senadores aprobaron en general el proyecto que declara de interés público la investigación, el desarrollo, la fabricación y la adquisición de las vacunas contra el Covid-19. Los artículos en particular se estudiarán el próximo lunes.
[Leer más]
La propuesta faculta al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud, a incluir en los contratos que celebre y en la documentación complementaria para la adquisición de vacunas destinadas cont…
[Leer más]
La convocatoria fue resuelta por una mayoría por la Comisión Permanente del Congreso a fin de tratar este miércoles el proyecto de ley que declara de interés público la investigación, desarrollo, fabricación y adquisición de las vacunas contra el coronavirus. El ministro Julio Mazzoleni respondió una serie de cuestionamientos en el Congreso y sostuvo que el […]
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso convocó a una sesión extraordinaria del Senado para este miércoles, a fin de tratar el proyecto de ley que declara de interés público la investigación, desarrollo, fabricación y adquisición de las vacunas contra el Covid-19, en el marco de la emergencia sanitaria. La convocatoria fue resuelta por una mayoría por […]
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso convocó a una sesión extraordinaria del Senado para este miércoles, a fin de tratar el proyecto de ley que declara de interés público la investigación, desarrollo, fabricación y adquisición de las vacunas contra el Covid-19, en el marco de la emergencia sanitaria.
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso convocó a una sesión extraordinaria del Senado para este miércoles, a fin de tratar el proyecto de ley que declara de interés público la investigación, desarrollo, fabricación y adquisición de las vacunas contra el Covid-19, en el marco de la emergencia sanitaria.
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso convocó a una sesión extraordinaria del Senado para este miércoles, a fin de tratar el proyecto de ley que declara de interés público la investigación, desarrollo, fabricación y adquisición de las vacunas contra el Covid-19, en el marco de la emergencia sanitaria.
[Leer más]
El senador Fernando Silva Facetti señaló que este miércoles 6 en sesión extraordinaria, el pleno del Senado analizará un proyecto de ley que es iniciativa del Poder Ejecutivo, pero que él, junto a otros colegas acompañan como proyectistas, donde se declara de interés público la investigación, desarr
[Leer más]
Los luguistas, PQ y PDP impulsaron sus propuestas en bancada; en algunos casos, también los liberales llanistas. Algunos prefieren ir solos y tampoco faltan los que se cuelgan de otros.
[Leer más]
El senador Fernando Silva Facetti (PLRA, llanista), presidente de la comisión de Lucha contra el Narcotráfico, calificó de “histórica” la primera subasta de bienes incautados y comisados a personas procesadas por delitos vinculados al crimen organizado. El mismo fue realizado el 29 de diciembre pasado.
[Leer más]
Los luguistas, PQ y PDP impulsaron sus propuestas en bancada; en algunos casos, también los liberales llanistas. Algunos prefieren ir solos y tampoco faltan los que se cuelgan de otros.
[Leer más]
La Operación Cicatriz fue el hecho más importante en la política paraguaya en el 2020. En plena pandemia, en julio, se concretó el pacto entre el presidente Mario Abdo Benítez y el expresidente Horacio Cartes, que tuvo consecuencias no solo partidarias sino también en el Congreso Nacional, en la Fiscalía, en la Justicia y en los órganos extrapoder como el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y el Consejo de la Magistratura. Con el “abrazo covid”, Abdo asegura completar su mandato hasta el 2023, Cartes se protege y fortalece aún más su poder sin necesidad de estar en el Palacio de López, los colorados procesados van logrando “blanquearse” y se afianza un modelo no democrático que puede ser peligroso para la República.
[Leer más]
La bancada A del Partido Liberal reiteró el pedido de informe ante la Comisión Bicameral del Congreso, al Ministerio de Obras Públicas y al Viceministerio de Minas y Energía sobre explotación de oro en Paso Yobái, Guairá.
[Leer más]
El fiscal Pablo Zorrilla, mintió sobre el caso del concejal municipal Martín Pochó, al no presentar imputación ni el pedido de prisión como había manifestado en conferencia de prensa en la mañana de hoy en sede del Ministerio Público.
[Leer más]
El titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el senador liberal Fernando Silva Facetti, manifestó que la presidencia de la institución no solicitará el juzgamiento de oficio de los integrantes del tribunal que sentenció al exsenador colorado Óscar González Daher y otros, porque la ley del Jurado lo prohíbe.
[Leer más]
El titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el senador liberal Fernando Silva Facetti, manifestó que ningún particular u órgano habilitado formuló acusaciones contra lo resuelto.
[Leer más]
A criterio del presidente de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico del Senado, Fernando Silva Facetti, calificó de "histórica" la jornada de hoy, ya que se trata de una primera subasta de bienes incautados y comisados al crimen organizado.
"No es un detalle menor, porque se hace después de un
[Leer más]
El legislador resaltó todo el trabajo que conllevó la creación de la secretaría y que hoy cumple con el circuito de concretar la subasta de esos bienes incautados provenientes del crimen organizado.
[Leer más]
En su carácter de presidente de la Comisión de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico, el senador liberal Fernando Silva Facetti, participó de la primera subasta de bienes incautados del crimen organizado administrados por la Senabico. El parlamentario calificó de histórica la subasta por constituir fruto de un proceso largo en debates y adecuación de […]
[Leer más]
En el 2019 se registraron un gran número de viajes de senadores a través de la rendición de cuentas, vía declaración jurada de bienes, que quedó publicada en la propia página web, de acuerdo a la ley de información pública.
[Leer más]
En el 2019 se registraron un gran número de viajes de senadores a través de la rendición de cuentas, vía declaración jurada de bienes, que quedó publicada en la propia página web, de acuerdo a la ley de información pública.
[Leer más]
Su actitud intransigente, autoritarismo y denuncias de corrupción marcaron su agenda y hoy sus acciones lo llevan a quedarse solo en el partido.
[Leer más]
La judicialización de la interna liberal sumó su primer capítulo esta tarde, con la resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) de reponer a los miembros del Tribunal Electoral Independiente (TEI) partidario, Antonio Ocampos y Silvino Agüero, que habían sido removidos por el Directorio el 19 de diciembre pasado, en uno de los últimos […]
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez confirmó que promulgará la ley que transfiere 1.748 hectáreas de “Marina Cue”, en Curuguaty, que desde el 2015 es una reserva forestal para convertirse en asentamiento para sus ocupantes.
[Leer más]
El presidente saliente del Jurado de enjuiciamiento de Magistrados, senador Enrique Bacchetta aseguró que durante dos años que estuvo al frente de la institución, implementó una política de "transparencia y racionalización del gasto público" como principales ejes de su gestión.
"Realizamos la tarea
[Leer más]
El Jurado tendrá mañana su última sesión del año, vía videoconferencia. Hoy se realizará el acto de traspaso de mando en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. El senador Fernando Silva Facetti asume la presidencia, y en tal carácter, dirigirá la última sesión plenaria, que se realizará mañana, desde las 13:30. El presidente saliente, Enrique […]
[Leer más]
La convención extraordinaria autoconvocada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) aprobó de manera unánime el desdoblamiento de las elecciones internas partidarias, pese a la resistencia del presidente partidario, Efraín Alegre. En total se tuvo la participación de 403 de los 574 convencionales liberales, lo que corresponde a un 71%, una alta participación. Con el desdoblamiento […]
[Leer más]
Resulta difícil anticipar cómo se resolverá la interna, cada vez más sangrienta, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), la principal fuerza opositora del escenario político paraguayo. La convención extraordinaria de este domingo, convocada por la oposición y declarada ilegal por el Directorio partidario, llevó la situación a un punto de no retorno, de incalculables consecuencias. […]
[Leer más]
Desafiando al Directorio del PLRA, la mayoría de los convencionales antioficialistas votaron por el desdoblamiento de las elecciones partidarias. Una nueva mayoría rechaza el mandato de Efraín.
[Leer más]
En detrimento de Alegre, en junio próximo deberán elegir a sus candidatos para las elecciones municipales y posteriormente se deberá elegir a las nuevas autoridades del Directorio.
[Leer más]
El presidente del partido, Efraín Alegre, acusó a los convencionales y a los dirigentes partidarios impulsores de la Convención de ser cartistas. El evento tendrá lógicas derivaciones legales y jurídicas. Este acontecimiento termina de dividir al PLRA en dos facciones. Finalmente y como estaba previsto se terminó realizando la Convención Extraordinaria del Partido Liberal […]
[Leer más]
Luego de la convención liberal autoconvocada esta mañana, sin respaldo del oficialismo del Partido Liberal Radical Auténtico, la crisis interna en el principal partido de oposición se agravó, ya que el presidente Efraín Alegre salió a ratificar que no admiten desdoblamiento y la convocatoria a elecciones de autoridades partidarias se hará junto con las municipales. Del otro lado, referentes como el senador Fernando Silva Facetti criticó duramente la legitimidad de Alegre.
[Leer más]
Pese a la oposición del presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, así como de los miembros del Directorio, una mayoría de los convencionales, es decir, la máxima autoridad partidaria, decidió por amplia mayoría optar por desdoblar las próximas elecciones.
Efraín Alegre, recha
[Leer más]
ASUNCIÓN. Hay varios medios que se muestran abiertamente a favor de Efraín Alegre e intentan minimizar la importancia de la convención extra que se realiza en este momento, afirmando que es solamente del sector llanista, tradicionalmente el más duro opositor a la gestión del presidente del PLRA. El senador Fernando Silva Facetti, exponente del sector, …
[Leer más]
El legislador refirió en este sentido que se trata de una convención donde se encuentran todos los sectores del PLRA, pero sí con la exclusión del “dictador”, Efraín Alegre.
[Leer más]
El único punto de la convención del Partido Liberal establece analizar el desdoblamiento de las elecciones partidarias de las internas para las municipales.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Fernando Silva Facetti criticó al presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, por no aceptar la convención virtual fijada para este domingo. Destacó que se debe respetar la decisión de la máxima autoridad del partido, caso contrario tendrá las puertas abiertas, pero para irse. “Este señor va a tener que …
[Leer más]
Con la excusa del estudio de hechos nuevos y también del análisis de denuncia, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que preside el senador liberal Fernando Silva Facetti estaría preparando el levantamiento de la suspensión de funciones y desestimaría otra denuncia que afecta al fiscal de Lambaré Osvaldo Caballero Bracho.
[Leer más]
En declaraciones a Radio Ñanduti, el Senador Fernando Silva Facetti cuestionó al presidente de su partido, Efraín Alegre por intentar impedir la Convención del PLRA convocada por más de 300 convencionales con firmas autenticadas, quienes debatirán sobre el desdoblamiento de las elecciones.
El legis
[Leer más]
El senador mencionó que la convención a realizarse mañana resolverá el rumbo que tiene que tomar el partido y Alegre deberá acatar, caso contrario “siempre tendrá las puertas abiertas para retirarse”.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El senador liberal Fernando Silva Facetti criticó la actitud del presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, que no acepta la convención virtual fijada para mañana. Ratificó que hay más de 300 firmas autenticadas de los que participarán de manera virtual y que lo decidido se deberá acatar. Efraín debe respetar a la Convención o tendrá las puertas del partido abiertas, pero para retirarse, dice Silva Facetti
[Leer más]
El segundo del Poder Ejecutivo, Hugo Velázquez, exhortó hoy al sector privado a seguir invirtiendo y al público a cuidar los recursos económicos con miras al 2021, con el fin de hacer frente o erradicar al COVID-19 en el Paraguay, destinando el dinero principalmente al sistema sanitario.
[Leer más]
La interna del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se puso al rojo vivo este viernes, luego que el Directorio partidario rechazara por unanimidad el pedido de una convención extraordinaria, que había sido presentado por convencionales e intendentes. La decisión, sin embargo, podría convertirse en una victoria pírrica para el presidente liberal Efraín Alegre, puesto que […]
[Leer más]
El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Fernando Silva Facetti lamentó las amenazas realizadas por Efraín Alegre a los convencionales y a los integrantes del Tribunal Electoral Independiente (TEI), cuyo dos integrantes fueron removidos en el transcurso de la tarde por un Directorio hecho a su medida con la finalidad de que no se realice un encuentro de las más máximas autoridades partidarias.
[Leer más]
El diputado cartista Raúl Latorre fue elegido como presidente de la Comisión Permanente del Congreso que este viernes eligió a sus miembros de la mesa directiva. La vicepresidencia de la comisión la ejercerá la senadora Georgia Arrúa mientras que como secretarios fueron electos Juan Carlos Galaverna (hijo) y Emilio Pavón.
[Leer más]
El senador Silva Facetti afirmó que el Directorio tiene la obligación de convocar la asamblea atendiendo que una mayoría solicitó en tiempo y forma.
[Leer más]
La Comisión Permanente del Congreso Nacional se instaló hoy y eligió su mesa directiva. Entra en funciones el próximo lunes 21, ya que entra en receso ambas cámaras, es decir, tanto el Senado como Diputados.
[Leer más]