Centro de Industriales (CIME) informó que el Ministerio de Industria trabaja en el diseño de un prototipo de muebles escolares. El objetivo es que industriales locales tengan previsibilidad.
[Leer más]
Ya estamos con otro alboroto sin salir aún de la conmoción que deja las publicaciones de los hechos delictivos, y sus ramificaciones, del exdiputado cartista, Lalo Gómez. Con este caso quedaron al descubierto los manejos criminales del poder. Al mismo ...
[Leer más]
En el pliego del primer llamado, Binacional dio 30 días a las industrias locales para la provisión de pupitres. En el segundo, fue “más flexible” y otorgó 150 días a proveedor de muebles chinos.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ordenó suspender la licitación de la Municipalidad de Ciudad del Este y estableció el inicio de una investigación por la compra de muebles escolares chinos. La Comuna esteña alegó que la compra de...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de la Industria Plástica expresó una profunda preocupación por la reciente adjudicación relacionada con la importación de pupitres y sillas provenientes de China, financiada con recursos de la Itaipú Binacional.
[Leer más]
José Huidobro, presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME), habló sobre la compra de pupitres chinos, proveídos por la Itaipú Binacional en el marco de una cooperación interinstitucional. Afirmó que el gremio tiene la capacidad de fabrica...
[Leer más]
José Huidobro, presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME), habló sobre la compra de pupitres chinos, proveídos por la Itaipú Binacional en el marco de una cooperación interinstitucional. Afirmó que el gremio tiene la capacidad de fabrica...
[Leer más]
José Huidobro, presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME), afirmó que Itaipú no tuvo voluntad de adjudicar la licitación a la industria nacional. Enfatizó en que el plazo para la entrega de los pupitres era demasiado corto y que cumplirl...
[Leer más]
Líderes del sector industrial denuncian que Itaipú favoreció a una empresa china en la compra de pupitres escolares y dejó fuera a fabricantes nacionales por mínimos detalles en las especificaciones. Cuestionan los plazos reducidos y la falta de apoyo ...
[Leer más]
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, repudió la sobrefacturación de Itaipú Binacional para la compra de pupitres chinos, los cuales poseen las mismas características que los adquiridos por la Comuna esteña, que son mucho más baratos.
[Leer más]
Un grupo de parlamentarios de la oposición, presentaron una denuncia penal innominada ante el Ministerio Público, para que se investigue el proceso de compra de pupitres escolares de origen chino, impulsado por la Itaipú Binacional a cargo de Justo Zac...
[Leer más]
El presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos del Paraguay, José Huidobro, manifestó que la postura sigue siendo firme en contra de la decisión tomada por las autoridades de la Itaipú en la adjudicación a la empresa Kamamya SA, cuyo accionista ...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este llamó a licitación para comprar juegos de muebles escolares por G. 273.000 cada uno. Itaipú adquirió los mismos mobiliarios entre G. 820.000 y G. 850.000.
[Leer más]
Al negarle el voto para secretario general de la OEA al candidato paraguayo, la región le dio un portazo a nuestro gobierno. Éste no le genera confianza. Mientras, entre tantas desvergüenzas, Itaipú traicionó a la industria nacional: adjudicó un contra...
[Leer más]
La empresa Kamamya SA, parte del grupo Qin Yi América SA. con sede en Ciudad del Este, sería la ganadora de la licitación de Itaipú Binacional para la provisión de muebles escolares por valor de US$ 35 millones. Pese a que no cuenta con experiencia en ...
[Leer más]
La Itaipú Binacional convocó a una licitación denominada SBPN NE 1809-24 para la provisión de conjuntos mobiliarios escolares pedagógicos. Sin embargo, genera gran preocupación desde el Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) y la Cámara Paraguaya d...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya del Acero y el Centro de Industriales Metalúrgicos manifestaron hoy, comunicado mediante, que las bases y condiciones de una licitación de Itaipú han demostrado una tendencia a favorecer proveedores extranjeros, limitando significat...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, lanzó una nueva promesa con fecha incluida para renovar los muebles dañados en instituciones educativas. La primera adquisición está a cargo de la Itaipú, por más de US$ 35 millones. En esta nota te contamos los ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y del Centro de Industriales Metalúrgicos del Paraguay (CIME), analizan los desafíos del sector, las inversiones, infraestructura, promoción de la producción nacional y gen...
[Leer más]
Martín González, miembros del Centro de Industriales Metalúrgicos (Cime), habló con Radio 1000 sobre la licitación para la adquisición de conjuntos mobiliarios escolares pedagógicos a través de Itaipú, aparentemente excluyendo a industrias nacionales. ...
[Leer más]
Pese a la denuncia pública hecha días atrás en el Congreso por el Centro de Industriales Metalúrgicos del Paraguay sobre el supuesto “negociado” de US$ 35 millones, en torno a una licitación de Itaipú para la provisión de pupitres, la binacional sigue...
[Leer más]
El senador Eduardo Nakayama, acompañado por José Huidobro y Martín González, representantes del Centro de Industriales Metalúrgicos del Paraguay, expresó su preocupación por la reciente licitación realizada por Itaipú para la adquisición de 320.000 pup...
[Leer más]
El l senador Eduardo Nakayama y directivos del gremio metalurgico denunciaron una presunta licitación dirigida para comprar pupitres de China
[Leer más]
Metalúrgicos paraguayos quedaron fuera por pedido de materiales de China en sillas y mesas por G. 276.348.000.000. El sector denunció direccionamiento y discriminación a la industria nacional.
[Leer más]
Ante protestas presentadas por metalúrgicos nacionales por muebles con materiales disponibles principalmente en China, la binacional avanza hoy con sesión pública de ofertas en Hernandarias.
[Leer más]
En llamado por G. 276.348.860.000 en concepto de compra de sillas y mesas para las escuelas, se especifican materiales que no existen en el país y no coinciden con los estándares del MEC.
[Leer más]
Era la mañana del lunes 28 de octubre último, en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay, en el marco de la IX Semana de la Energía de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade); la reunión prometía desplazarse por los habituales...
[Leer más]
Con el Decreto Nº 2522, que prioriza la fabricación local de torres de alta tensión para los proyectos eléctricos de la ANDE, el gobierno busca fortalecer la industria metalúrgica. Esta medida llega tras años de lucha del sector que sostiene que son má...
[Leer más]
El vicepresidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME), Manuel Bogarín, manifestó su satisfacción ante la promulgación del Decreto Nº 2522, que prioriza la fabricación nacional de torres de transmisión eléctrica. Durante una entrevista destac...
[Leer más]
En un movimiento para fortalecer la economía y promover el desarrollo industrial, el presidente de la República, Santiago Peña, busca flexibilizar las condiciones de los créditos otorgados por los bancos multilaterales. Dura...
[Leer más]
Especialistas técnicos del Ministerio de Industria y Comercio desarrollaron una capacitación intensiva dirigida a referentes del sector metalúrgico, sobre el Registro Industrial en Línea (RIEL), en sede del Centro de Industriales Metalúrgicos. De esta ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Especialistas técnicos del Ministerio de Industria y Comercio desarrollaron una capacitación intensiva dirigida a referentes del sector metalúrgico, sobre el Registro Industrial en Línea (RIEL), en sede del Centro de Industriales...
[Leer más]
El Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) y sus asociados presentan todas las novedades del sector durante la Expo de Mariano Roque Alonso.
[Leer más]
La viceministra de Industria, Lorena Méndez, y su homólogo de Rediex, Rodrigo Maluff, se reunieron con líderes de gremios de la UIP para impulsar el desarrollo industrial, mediante la conformación de mesas técnicas. El objetivo es simplificar trámites ...
[Leer más]
La viceministra de Industria, Lorena Méndez; junto a su par de Rediex, Rodrigo Maluff, mantuvieron un encuentro con referentes de gremios, que forman parte de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), a los efectos de debatir temas de interés y fortalecer l...
[Leer más]
Por Lujan Rojas En comunicación con Radio Cáritas UC, el vicepresidente del Centro de Industriales Metalúrgicos – CIME, Chico Bogarín, explicó lo abordado en la reunión con el Presidente de la República Santiago Peña y el Ministro de Industria y Comerc...
[Leer más]
Desde la Asociación de Industrias Autopartistas del Paraguay, celebran la oportunidad de capacitación a paraguayos en el el Korea Automotive Technology Institute (Katech).
[Leer más]
SAPUCÁI. Al igual que Ypacaraí, este distrito que forma parte de los pueblos pintorescos de nuestro país, apunta ahora a impulsar el turismo interno y regional, con la puesta en marcha de la locomotora a vapor “151 Encarnación”. Ferrocarriles del Parag...
[Leer más]
Con el objetivo de establecer un marco de actuación en diversas actividades de cooperación técnica, tecnológica, capacitación profesional e intercambio de instalaciones y equipos, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, suscrib...
[Leer más]
Una noche por demás amena transcurrió en el stand de VMA Siderúrgica, una de las empresas más destacadas que albergó el Pabellón de la UIP Joven durante la feria internacional de Mariano Roque Alonso.
[Leer más]
Hoy Toni Roberto nos ofrece algunos pormenores en torno al Monumento al Arpa y su creador, Juampi Pistilli, así como de su amistad con el ingeniero Chico Bogarín, dueño del taller donde fue construida la obra.
[Leer más]
«¡Muy exitoso!», fue de esta manera que los más de 90 participantes en el Roadshow Paraguay-Portugal evaluaron la iniciativa de la asociación portuguesa NERSANT que tenía como objetivo fortalecer los lazos económicos entre los dos países y abrir nuevas...
[Leer más]
Roadshow Paraguay-Portugal cerró con un rotundo éxito tras la participación de unas noventa empresas de la industria agrícola, de alimentos y bebidas, turismo, tecnología, construcción, metalurgia y otros ramos del sector empresarial. Señalan que a tra...
[Leer más]
¡Muy exitoso! Fue de esta manera que los más de 90 participantes en el Roadshow Paraguay / Portugal evaluaron la iniciativa de la asociación portuguesa NERSANT que tenía como objetivo fortalecer los lazos económicos entre los dos países y abrir nuevas ...
[Leer más]
La Asociación Nersant, una de las más prestigiosas asociaciones empresariales de Portugal, realizará con el apoyo del Centro de Importadores del Paraguay (CIP) el evento roadshow Paraguay-Portugal, oportunidades de negocio. El encuentro se realizará e...
[Leer más]
El Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) celebra hoy el Día del Metalúrgico con grandes desafíos y, a la vez, siendo parte de los grandes avances que la industria paraguaya viene experimentando, sobre todo en los últimos años.
[Leer más]
Si bien estos factores presentan una leve mejoría, se generó una incertidumbre en el mercado, ocasionando una disminución en las obras e inversiones.
[Leer más]
El Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) y la empresa La Casa de los Cabos S.A.presentaron la Norma Paraguaya NP 4 012 22. Eslingas de cables de acero. Requisitos de producción, métodos de ensayo y usos. Flemish. Primera Ed...
[Leer más]
Las ventas en la industria metalúrgica bajaron en lo que va del 2022. Si bien el año pasado se dio un repunte tras el encierro a causa de la pandemia, en los primeros meses de este año las ventas cayeron estrepitosamente. Esto se debe a factores que su...
[Leer más]
Como en otros rubros de la industria, el sector metalúrgico permanece con incertidumbre por la alta volatilidad de los precios de las materias primas, producto del aumento de los costos del flete y del desabastecimiento regional. "En algunos casos los ...
[Leer más]
Rusia es el principal proveedor de materias primas para las constructoras viales, industrias farmacéuticas y fábricas de fertilizantes, entre otros, mientras Ucrania suministra chapas metálicas. El conflicto bélico ocasionará dificultades a algunas emp...
[Leer más]
En la última década, el sector metalúrgico evolucionó y fue partícipe de obras de considerable envergadura. No obstante, aun lucha por derribar ciertos conceptos que van en detrimento de la industria nacional.
[Leer más]
Cualquier trabajo que involucre a la industria metalúrgica nacional, incluidas las camas destinadas a la pandemia, seguramente va ayudar mucho a mejorar nuestra economía reincorporando
[Leer más]
En un comunicado, la empresa Engineering, de Juan Andrés Campos Cervera, defendió los millonarios contratos que tiene con el Estado y señaló que el éxito empresarial no depende de amistades o influencias, sino de la fe en Dios. La empresa de nuevo está...
[Leer más]
PARAGUARÍ. En el departamento de Paraguarí se pueden apreciar los vestigios del transporte ferroviario en nuestro país. En octubre de este año se recordarán 160 años de la inauguración del ferrocarril en Paraguay. En cada una de las estaciones, desde P...
[Leer más]
En el marco de una reunión del Consejo Directivo de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) con el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, los empresarios plantearon la urgente necesidad de definir la posición paraguaya sobre la tarifa eléctrica que regir...
[Leer más]
La empresa estatal presentó el plan de inversiones, que requerirá unos USD 1.757 millones y, de concretarse, generará un impacto importante en el sector industrial y en todo el país.
[Leer más]
El empresario fue miembro del Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) y fue partícipe de grandes obras realizadas para diversas entidades estatales mediante su empresa dedicada al rubro metalúrgico.
[Leer más]
Allegados al ingeniero Walter Bogarín, un empresario caracterizado por su fuerte compromiso hacia el país, falleció en las últimas horas. Las causas no se dieron aconocer oficialmente. De profesión Ingeniero metalúrgico, se desempeña laboralmente en el...
[Leer más]
El Centro de Industriales Metalúrgicos celebra sus 70 años de ardua labor. Esta asociación civil trabaja en el desarrollo y el crecimiento de sus asociados, a través de la formación, la capacitación y la apertura de mercados.
[Leer más]
En tal sentido, consideran lamentable la postura de defensa de la ilegalidad, la informalidad y muy especialmente del contrabando, adoptada por algunos políticos, con tal de seguir ganando adeptos en campaña.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Acusan a Efraín Alegre de “jugar a la de Mandela” por su prisión preventiva; Segunda ola de contagios en Alto Paraná: “Las camas están ocupadas en un 99%”; “Queremos poder participar y que no nos...
[Leer más]
Dos referentes del Centro de Industriales Metalúrgicos se quejaron de las licitaciones direccionadas para favorecer a ciertas empresas desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Los ingenieros Carlos Perasso y Manuel Bogarín exterio...
[Leer más]
El caiga quien caiga quedó en el olvido, es un verso chamullero, un eslogan publicitario desgastado. El hartazgo de la gente está galopante y reclama al Ejecutivo frenar las alevosas licitaciones amañadas en el Estado, con las cuales pretenden llevarse...
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Suman las quejas contra las adjudicaciones amañadas del MOPC; Joven de 19 años de Ñeembucú es la primera víctima fatal del dengue; Cambios en el Gabinete: Bergen habría renunciado a la dirección ...
[Leer más]
El Centro de Industriales Metalúrgicos exteriorizó su protesta contra el procedimiento amañado aplicado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en las adjudicaciones. Exigen que se fomente la libre competencia a fin de favorecer a l...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Las exigencias absurdas y arbitrarias que se aplican a las licitaciones para direccionarlas fueron criticadas a través de una carta abierta, por
[Leer más]
Desde el Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) sostienen que las exigencias impuestas en los pliegos de base y condiciones son excesivas que excluyen a varios oferentes no permitiendo la libre competencia.
[Leer más]
Desde el Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) sostienen que las exigencias impuestas en los pliegues de base y condiciones son “excesivas” que excluyen a varios oferentes no permitiendo la libre competencia.
[Leer más]
El Centro de Industriales Metalúrgicos denuncia las exigencias "absurdas y arbitrarias" para participar en licitaciones, que considera que son "dirigidas".
[Leer más]
Desde las industrias metalúrgicas del país reclaman que las exigencias en los pliegos de bases y condiciones para participar de las licitaciones son "absurdas". Lamentan que pongan trabas a la mano de obra nacional.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (Cime), Carlos Perasso, cuestionó este jueves la falta de transparencia en las
[Leer más]
Ciudadanos de la localidad temen que la municipalidad esté realizando trabajos de “mantenimiento” de las calles en la emblemática Villa Inglesa sin contar con ningún especialista en la obra. Además, denuncian tala de árboles que datan desde hace más de...
[Leer más]
El Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) se reunió hoy con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a quien le solicitaron fomentar el trabajo del sector en medio de la crisis, especialmente en lo que se relaciona a transmisión de alta t...
[Leer más]
La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, sostuvo que el proyecto de ley de aumento al 40% del margen de preferencia a la industria local en compras públicas “puede constituir una herramienta que, aplicada de manera correcta, ya sea por sectore...
[Leer más]
“Al comprar del mercado local, más del 60% va para poder de alguna manera ayudar en la reactivación de la economía”, afirmó el ingeniero Carlos Perasso, presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME).
[Leer más]
El presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME), Carlos Raúl Perasso, informó que el sector se encuentra en etapa de recuperación mediante la liberación del trabajo industrial en la se…
[Leer más]
El Centro de Industriales Metalúrgicos del Paraguay (CIME) se halla trabajando y estableciendo acuerdos con el Ministerio de Salud para la provisión de camas hospitalarias.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El ingeniero Carlos Perasso, presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos, aseguró que la industria nacional está en condiciones de proveer algunos de los productos que requiera el Ministerio de Salud. Acotó que ese pro...
[Leer más]
Integrantes del Centro de Industriales Metalúrgicos (Cime) donaron su labor y repuestos para reparar mobiliarios del hospital central del Instituto de Previsión Social (IPS). Un centenar de trabajos realizaron entre camas, camillas y otros de elementos...
[Leer más]
Cualquier trabajo que involucre a la industria metalúrgica nacional, incluidas las camas destinadas a la pandemia, seguramente va ayudar mucho a mejorar nuestra economía reincorporando
[Leer más]
Cualquier trabajo que involucre a la industria metalúrgica nacional, incluidas las camas destinadas a la pandemia, seguramente va ayudar mucho a mejorar nuestra economía reincorporando
[Leer más]
El presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME), Carlos Raúl Perasso, aseguró que el sector está en condiciones de entregar cien camas por día al Ministerio de Salud y Bienestar Social, para responder a la necesidad de mobiliarios hospital...
[Leer más]
El presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME), Carlos Raúl Perasso, aseguró que el sector está en condiciones de entregar cien camas por día al Ministerio de Salud y Bienestar Social, para responder a la necesidad de mobiliarios hospital...
[Leer más]
El Ministerio de Salud y el Centro de Industriales Metalúrgicos acordaron iniciar una serie de reuniones técnicas con el fin de ajustar especificaciones para la elaboración de prototipos de camas de diversas complejidades, a los efectos de que estos se...
[Leer más]
Se trata principalmente de camas hospitalarias son las que se diseñarán, para distintos niveles de complejidad, las cuales servirán como modelo para las empresas oferentes en las licitaciones nacionales en este rubro. El Ministerio de Salud Pública y...
[Leer más]
Tres prototipos de camas hospitalarias fueron preparadas por el Centro de Industriales Metalúrgicos del Paraguay. El objetivo es acordar con el Ministerio de Salud un diseño único y, posteriormente, producirlas en gran cantidad y venderlas para reactiv...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » El presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (Cime), Ing. Carlos Raúl Perasso manifestó que juntando la producción de las empresas del sector, bajo una licitación con abastecimiento simultaneo, podrían cons...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Centro de Industriales Metalúrgicos acordaron iniciar una serie de reuniones técnicas con el fin de ajustar especificaciones para la elaboraci…
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y el Centro de Industriales Metalúrgicos iniciarán una serie de reuniones técnicas con el fin de ajustar especificaciones para la elaboración de prototipos de camas de diversas complejidades, a los efectos de que estos se...
[Leer más]
Pobladores de Sapucái anhelan que alguna vez las autoridades de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa) promuevan inversiones en la ex estación de tren de esta ciudad, para que pueda ser explotada como opción de producto turístico.
[Leer más]
La proporción del contrabando y la informalidad en la economía sería mucho más que el 40%, por lo que las acciones para su disminución redundarán en mayores recursos para el Estado, dijo hoy el nuevo titular de Feprinco, licenciado Gustavo Volpe.
[Leer más]
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya, Lic. Gustavo Volpe, asumió la presidencia de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), en una asamblea celebrada en la sede de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). El mismo...
[Leer más]
Mientras las ventas (en unidades) de los últimos cuatros meses (contra igual período de 2018) de las terminales automotrices cayeron un 84,6%, las del mercado de reposición de agropartes crecieron un 50% (por la gran cosecha) y construcción un 62,1% (t...
[Leer más]
SAPUCAI. Los turistas que llegaron hasta la ex estación ferroviaria de esta ciudad tuvieron la ocasión de remontarse al pasado cuando se puso en marcha la caldera. Con el pitido y la sirena funcionaron las antiguas máquinas.
[Leer más]
SAPUCAI. Los turistas que llegaron hasta la ex estación ferroviaria de esta ciudad tuvieron la ocasión de remontarse al pasado cuando se puso en marcha la caldera. Con el pitido y la sirena funcionaron las antiguas máquinas.
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro La nebulosa en la que se encuentra inmersa la empresa Aceros del Paraguay (Acepar), hoy una sociedad anónima privada, tiene preocupado al gremio de industriales metalúrgicos por el impacto que pueda generar su hipotético...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los profesionales metalúrgicos no se sienten protegidos por el gobierno e insisten en la necesidad de que Petropar garantice que ya no dejará fuera al sector en las contrataciones de envergadura, tal ocurrió en la ejecución del acuerdo con e...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Patricia Samudio, presidente de Petropar, sigue golpeando fuerte el voto de confianza que le dio Mario Abdo Benítez. El puenteo que hizo a Contrataciones Públicas causa daños en el sector privado y se lo hacen saber. En Centro de Industriale...
[Leer más]
El PNUD percibirá el 4% del monto del convenio de US$ 7,6 millones firmado con Petropar para licitar obras para la planta alcoholera de la estatal en Troche. Por el mismo servicio, cobra el 0,4% la DNCP, que investiga la legalidad del sistema de contrato.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció la liberación de la importación de varillas de hierro y acero, lo que significa que contarán con licencia de automática y sin cupo de importación…
[Leer más]
Desde varios gremios de la construcción y el Centro Paraguayo de Ingenieros, a través de un comunicado y conferencia de prensa, pidieron a la clase política que dejen de poner el palo a la rueda y permitan la maquinización del brazo Aña Cua. Hablaron d...
[Leer más]