Centro de Industriales (CIME) informó que el Ministerio de Industria trabaja en el diseño de un prototipo de muebles escolares. El objetivo es que industriales locales tengan previsibilidad.
[Leer más]
El presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos del Paraguay, José Huidobro, manifestó que la postura sigue siendo firme en contra de la decisión tomada por las autoridades de la Itaipú en la adjudicación a la empresa Kamamya SA, cuyo accionista ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y del Centro de Industriales Metalúrgicos del Paraguay (CIME), analizan los desafíos del sector, las inversiones, infraestructura, promoción de la producción nacional y gen...
[Leer más]
Martín González, miembros del Centro de Industriales Metalúrgicos (Cime), habló con Radio 1000 sobre la licitación para la adquisición de conjuntos mobiliarios escolares pedagógicos a través de Itaipú, aparentemente excluyendo a industrias nacionales. ...
[Leer más]
Metalúrgicos denuncian extrañas especificaciones de licitación de Itaipú que solo consideró muebles chinos. Hoy, la binacional debe responder impugnaciones y se sabrá si el proceso continúa.
[Leer más]
La falta de espacios y la poca colaboración del clan con el partido hacen inevitable su salida. Javier Zacarías se jacta no solo de su opulencia, sino de ser el parlamentario más investigado del país.
[Leer más]
La reciente adjudicación de una licitación pública por parte de Itaipú Binacional genera nueva controversia en nuestro país. El llamado NE 1809-24, destinado a la adquisición de más de 320.000 muebles escolares por un valor de G. 276.348.000.000 (unos ...
[Leer más]
Hasta el 6 de enero es el plazo para impugnar adjudicación de más de USD 35 millones para la compra de sillas y mesas en la que empresas paraguayas quedaron fuera por favoritismo.
[Leer más]
La reciente licitación para la provisión de mobiliario escolar, valorada en G. 276.348.860.000 (US$ 35.611.966), generó indignación entre los industriales metalúrgicos, quienes afirman que "los requerimientos té...
[Leer más]
En llamado por G. 276.348.860.000 en concepto de compra de sillas y mesas para las escuelas, se especifican materiales que no existen en el país y no coinciden con los estándares del MEC.
[Leer más]
Con el Decreto Nº 2522, que prioriza la fabricación local de torres de alta tensión para los proyectos eléctricos de la ANDE, el gobierno busca fortalecer la industria metalúrgica. Esta medida llega tras años de lucha del sector que sostiene que son má...
[Leer más]
El vicepresidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME), Manuel Bogarín, manifestó su satisfacción ante la promulgación del Decreto Nº 2522, que prioriza la fabricación nacional de torres de transmisión eléctrica. Durante una entrevista destac...
[Leer más]
Seúl, 26 mar (EFE).- El restaurante de cocina francesa Sezanne, en Tokio, se coronó este martes como mejor restaurante de Asia dentro de la lista 50 Best, que a su vez situó a Singapur como la ciudad con más establecimientos, nueve, en esta prestigiosa...
[Leer más]
Por Lujan Rojas En comunicación con Radio Cáritas UC, el vicepresidente del Centro de Industriales Metalúrgicos – CIME, Chico Bogarín, explicó lo abordado en la reunión con el Presidente de la República Santiago Peña y el Ministro de Industria y Comerc...
[Leer más]
Como director de Itarendy SA y como miembro de la directiva del Centro de Industriales Metalúrgicos (Cime), Carlos Perasso combina con éxito la actividad empresarial con el trabajo gremial. Su mayor orgullo es haber llegado con un product...
[Leer más]
Con el objetivo de establecer un marco de actuación en diversas actividades de cooperación técnica, tecnológica, capacitación profesional e intercambio de instalaciones y equipos, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, suscrib...
[Leer más]
Los trabajos enmarcados en el testeo final de las máquina de votación, contaron con el soporte técnico del CIME. Además, fueron evacuadas todas las consultas realizadas por los soportes técnicos.
[Leer más]
Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirman que culminó exitosamente el testeo final de la máquinas de votación que serán utilizadas en los comicios generales de mañana 30 de abril.
[Leer más]
Este lunes 3 de abril comenzarán las labores de confección de las credenciales para los miembros de las mesas receptoras de votos, también el grabado de la pantalla de voto en los DVD’s.
[Leer más]
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Min. Jorge Bogarín González, resaltó la predisposición de los funcionarios apostados a las tareas del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), en el último d...
[Leer más]
Funcionarios de la Dirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están en plena tarea de instrucción a quienes cumplirán funciones en el Centro de Información y Monitoreo Electoral (CIME) así también realizan los ajustes finales pa...
[Leer más]
El Presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Min. Jorge Bogarín González, resaltó la predisposición de los funcionarios apostados a las tareas del Sistema de Transmisión de Res…
[Leer más]
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín González, destacó que la prueba del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) se llevó a cabo este domingo con resultado exitoso.
[Leer más]
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) finalizó este domingo el periodo de pruebas del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), con miras a las generales del 30 de abril.
[Leer más]
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín González, destacó que la prueba del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) se llevó a cabo este domingo con resultado exitoso. "Estamos desde ...
[Leer más]
En la víspera, la Justicia Electoral inició las pruebas de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) con miras a la implementación del Sistema que brindará resultados oficiosos el p…
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informó que se desarrolló con total éxito la primera jornada de simulacro de Transmisión de
[Leer más]
Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), confirman que se realizó con éxito el primer simulacro de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), con miras a las elecciones generales del 30 de abril.
[Leer más]
La Dirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) comenzó las pruebas de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) con miras a la implementación del Sistema que brindará resultados oficiosos el próximo 30 de abril, e...
[Leer más]
El Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) celebra hoy el Día del Metalúrgico con grandes desafíos y, a la vez, siendo parte de los grandes avances que la industria paraguaya viene experimentando, sobre todo en los últimos años.
[Leer más]
La aparición de los cometas está ligada a la historia de la humanidad y guarda cierto grado de misterio y curiosidad a pesar de que científicamente se ha demostrado su composición y hasta cuándo volverán a mostrarse en todo su esplendor. Más allá de to...
[Leer más]
Un estudio del Centro de Información de Medicamentos (CIME) de la Universidad Nacional de Córdoba, en Argentina, ha revelado que las intoxicaciones por ivermectina, un medicamento contra los parásitos, se han disparado desde que este fármaco se convirt...
[Leer más]
El Lic. Miguel Vera a pesar de que presentó todas las documentaciones y pruebas que confirman su inocencia continúa privado de su libertad, aparentemente por […]
[Leer más]
Las autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) informaron que la prueba final con las máquinas de votación realizadas en la tarde este sábado se realizó sin inconvenientes, certificándose de esta manera la operatividad de las mismas...
[Leer más]
Las instrucciones a las personas asignadas a cumplir funciones en el Centro de Información y Monitoreo Electoral (CIME), dependiente de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), iniciaron ayer y continuarán hasta el viernes 3 ...
[Leer más]
El Ministerio Público confirmó la orden de captura en contra de Miguel Angel Armando Vera, propietario de la empresa CIME y decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Caaguazú.
[Leer más]
El Ministerio Público confirmó la orden de captura en contra de Miguel Angel Armando Vera, propietario de la empresa CIME y decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Caaguazú.
[Leer más]
Miguel Angel Armando Vera, propietario de la empresa CIME y decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Caaguazú, se encontraría prófugo de la justicia por un supuesto caso de contrabando de armas de fuego. La orden de d...
[Leer más]
Este lunes, 09 de mayo, se cumplen 40 días desde que el Ejecutivo Municipal de Coronel Oviedo remitió lo documentos e informes a la Junta Municipal. En sesión ordinaria, los concejales municipales, deberán decidir si aprueban o rechazan la Ejecución Pr...
[Leer más]
Esta mañana integrantes de la Comisión de Hacienda dictaminaron el rechazo de la Ejecución Presupuestaria 2021 de Eladio González Torres. Tras hallarse varias irregularidades entre […]
[Leer más]
Adelantó el presidente de la comisión de Hacienda, concejal Juan Torres, tras sesión de la comisión de Hacienda este jueves 5 de mayo, en sede de la Junta Municipal. El Ejecutivo remitió documentaciones del informe de auditoría de gestión 2021, encarga...
[Leer más]
Se trata de la reparación de aula de la Escuela Clara Giménez, de Coronel Oviedo, adjudicada al contratista Alam Eduardo Irigoitia Penayo. El contrato fue firmado el 10 de junio del 2021, por un monto de G. 141 millones, pero antes de esa fecha ya se l...
[Leer más]
A esta afirmación rápida, arribó el secretario general de la Municipalidad de Coronel Oviedo, Edgar Bernal, respecto al informe de auditoría de gestión 2021 del exintendente Eladio González Torres (ANR), el cual ya fue entregado a la actual administrac...
[Leer más]
A esta afirmación rápida, arribó el secretario general de la Municipalidad de Coronel Oviedo, Edgar Bernal, respecto al informe de auditoría de gestión 2021 del exintendente Eladio González Torres (ANR), el cual ya fue entregado a la actual administrac...
[Leer más]
El pasado miércoles comenzaron los trabajos de análisis de la administración municipal, periodo Eladio González Torres. El actual intendente de Coronel Oviedo, Marcos Benítez, dijo que se comenzará con la auditoría administrativa del 2021 para proveer ...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Consultoría Integral del Mercosur – Cime fue adjudicada por un valor total de G. 120.000.000, consiguió ganar la licitación de Auditoria Financiera y de Gestión con el ID 407.595. Para dicha ...
[Leer más]
En la última década, el sector metalúrgico evolucionó y fue partícipe de obras de considerable envergadura. No obstante, aun lucha por derribar ciertos conceptos que van en detrimento de la industria nacional.
[Leer más]
Desde la Justicia Electoral informaron del inicio de las jornadas de capacitación para más funcionarios involucrados en comicios. El director de Recursos Electorales, Luis Salas, destacó la importancia que los funcionarios conozcan la misión que cumple...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Justicia Electoral inició este miércoles las instrucciones a las personas asignadas a cumplir funciones en el Centro de Información y Monitoreo Electoral (CIME). Las jornadas de capacitación continuarán hasta el viernes 3 de s...
[Leer más]
La Resolución TSJE Nº 19/2021 define conceptos y establece responsabilidades y acciones para el cumplimiento estricto de la implementación del Sistema TREP; software desarrollado por un equipo técnico e informático de la institución electoral en el año...
[Leer más]
Metalúrgica Wilko tiene 32 años ininterrumpidos aportando y apostando a la industria nacional. Brinda trabajo directo a 50 personas desde su local en Fernando de la Mora. “El desafío es competir con los productos importados”, expresa su propietario, ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (Cime), Carlos Perasso, cuestionó este jueves la falta de transparencia en las
[Leer más]
Los eventos de la APEP, que generalmente reúnen a cientos de mujeres, este año serán totalmente virtual, por ende de mayor alcance, para motivar e inspirar a más mujeres que quieran crecer tanto personal como profesionalmente.
[Leer más]
(Por Diego Díaz) Según la revisión de octubre de la proyección del PIB realizada por el Banco Central del Paraguay (BCP), los sectores secundario y terciario estiman una recuperación en torno al 1,2% y 3,1% en comparación al último informe publicado en...
[Leer más]
“Fue un primer semestre bastante difícil, con dos meses prácticamente eliminados del calendario. Este año cerrará bien si es que cualquier empresa metalúrgica llega a empatar lo invertido”, mencionó Carlos Perasso, presidente del Centro de Industriales...
[Leer más]
El expresidente del Cime, Ramiro Vargas Peña, criticó que las empresas adjudi- cadas para la construcción e interconexión de la subestación Yguazú importen las estructuras metálicas en lugar de comprar las que pueden fabricarse en el país.
[Leer más]
El presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME), Carlos Raúl Perasso, informó que el sector se encuentra en etapa de recuperación mediante la liberación del trabajo industrial en la se…
[Leer más]
El Centro de Industriales Metalúrgicos del Paraguay (CIME) se halla trabajando y estableciendo acuerdos con el Ministerio de Salud para la provisión de camas hospitalarias.
[Leer más]
El sector metalúrgico confirmó que tiene una capacidad de producción diaria de 100 camas hospitalarias con las especificaciones establecidas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) y con tres niveles de movimiento, según lo solici...
[Leer más]
El presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME), Carlos Raúl Perasso, aseguró que el sector está en condiciones de entregar cien camas por día al Ministerio de Salud y Bienestar Social, para responder a la necesidad de mobiliarios hospital...
[Leer más]
El presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME), Carlos Raúl Perasso, aseguró que el sector está en condiciones de entregar cien camas por día al Ministerio de Salud y Bienestar Social, para responder a la necesidad de mobiliarios hospital...
[Leer más]
El Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) conversó con autoridades del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) para informarles que existen profesionales calificados y materias primas para fabricar camas hospitalarias en nuestro país...
[Leer más]
La empresa Consorcio de Ingeniería Electromecánica SA (CIE) presentó su moderna nueva línea de fabricación de estructuras metálicas con la presencia de invitados especiales. Fue en el marco del brindis ofrecido en el stand del CIME dentro del Pabellón ...
[Leer más]
Gracias a una iniciativa del Centro Cultural Paraguayo Europeo, una profesional mexicana, representante del Centro de Investigación de Modelos Educativos (CIME), brindará una jornada de capacitación gratuita para docentes de educación inicial y media.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los profesionales metalúrgicos no se sienten protegidos por el gobierno e insisten en la necesidad de que Petropar garantice que ya no dejará fuera al sector en las contrataciones de envergadura, tal ocurrió en la ejecución del acuerdo con e...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Patricia Samudio, presidente de Petropar, sigue golpeando fuerte el voto de confianza que le dio Mario Abdo Benítez. El puenteo que hizo a Contrataciones Públicas causa daños en el sector privado y se lo hacen saber. En Centro de Industriale...
[Leer más]
El PNUD percibirá el 4% del monto del convenio de US$ 7,6 millones firmado con Petropar para licitar obras para la planta alcoholera de la estatal en Troche. Por el mismo servicio, cobra el 0,4% la DNCP, que investiga la legalidad del sistema de contrato.
[Leer más]