El intento del senador liberal Salyn Buzarquis de frenar la compra de 330.000 mobiliarios escolares por parte de Itaipú Binacional no prosperó en la
[Leer más]
El Senado rechazó este miércoles un intento de la oposición de frenar la compra de 330.000 mobiliarios escolares por parte de Itaipú Binacional, adquisición que será distribuida en diversas instituciones educativas del país. La iniciativa fue impulsada...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de la Industria Plástica expresó una profunda preocupación por la reciente adjudicación relacionada con la importación de pupitres y sillas provenientes de China, financiada con recursos de la Itaipú Binacional.
[Leer más]
José Huidobro, presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME), habló sobre la compra de pupitres chinos, proveídos por la Itaipú Binacional en el marco de una cooperación interinstitucional. Afirmó que el gremio tiene la capacidad de fabrica...
[Leer más]
José Huidobro, presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME), habló sobre la compra de pupitres chinos, proveídos por la Itaipú Binacional en el marco de una cooperación interinstitucional. Afirmó que el gremio tiene la capacidad de fabrica...
[Leer más]
José Huidobro, presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME), afirmó que Itaipú no tuvo voluntad de adjudicar la licitación a la industria nacional. Enfatizó en que el plazo para la entrega de los pupitres era demasiado corto y que cumplirl...
[Leer más]
El presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos del Paraguay, José Huidobro, manifestó que la postura sigue siendo firme en contra de la decisión tomada por las autoridades de la Itaipú en la adjudicación a la empresa Kamamya SA, cuyo accionista ...
[Leer más]
El abogado Blas Pereira, de oscuros antecedentes y señalado en reiteradas ocasiones por tráfico de influencias, se convirtió en el principal nexo para que empresarios extranjeros cuestionados accedan a millonarias licitaciones con el Estado paraguayo. ...
[Leer más]
La figura del empresario chino Long Jian, dueño de la maquiladora Hoahi S.A. y otras empresas, se ha convertido en un emblema de cómo las conexiones políticas pueden privilegiar a quienes deberían estar siendo investigados y sancionados. A pesar de las...
[Leer más]
El empresario chino Long Jian, dueño de la maquiladora Hoahi S.A. y otras empresas, enfrenta serios cuestionamientos por prácticas laborales irregulares y por su creciente influencia en el gobierno paraguayo. A pesar de numerosas denuncias de explotaci...
[Leer más]
Metalúrgicos denuncian extrañas especificaciones de licitación de Itaipú que solo consideró muebles chinos. Hoy, la binacional debe responder impugnaciones y se sabrá si el proceso continúa.
[Leer más]
Licitación por USD 35 millones para muebles escolares termina en protesta de fabricantes locales por excluir a producción nacional. Itaipú adjudicó a una empresa china que hace frazadas.
[Leer más]
La reciente licitación para la provisión de mobiliario escolar, valorada en G. 276.348.860.000 (US$ 35.611.966), generó indignación entre los industriales metalúrgicos, quienes afirman que "los requerimientos té...
[Leer más]
Metalúrgicos paraguayos quedaron fuera por pedido de materiales de China en sillas y mesas por G. 276.348.000.000. El sector denunció direccionamiento y discriminación a la industria nacional.
[Leer más]
Seúl, 5 dic (EFE).- Los trabajadores de la empresa del motor surcoreana Hyundai iniciaron este jueves una huelga parcial en apoyo al parón general convocado el miércoles por una confederación sindical nacional en protesta a la declaración de la ley mar...
[Leer más]
El decreto presidencial que da prioridad a los metalúrgicos locales en licitaciones sería inaplicable debido a que los bancos multilaterales que dan los créditos exigen licitaciones internacionales. Países asiáticos ven en el decreto un obstáculo para ...
[Leer más]
Ciudad de México, 12 jul (EFE).- Un juez federal mexicano definió que la toma de las instalaciones de la siderúrgica ArcelorMittal, en el estado de Michoacán, oeste de México, por sus trabajadores desde finales de mayo pasado es ilegal, mientras la emp...
[Leer más]
El país norteamericano Canadá es reconocido por su calidad de vida y nivel de seguridad. Actualmente busca profesionales para ocupar más de 80 categorías laborales. Esto representa una gran oportunidad para los que estén interesados en emigrar, porque ...
[Leer más]
Ciudad de México, 1 ago (EFE).- El Gobierno mexicano negó este martes una solicitud de Washington para revisar un conflicto laboral en una mina de la empresa Grupo México en el estado de Zacatecas bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (...
[Leer más]
SAO PAULO. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este domingo “una infiltración” en la cadera en un hospital de Sao Paulo para paliar las molestias que viene padeciendo en esa zona, informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Existe algo en común entre el filósofo italiano Antonio Negri y el electo presidente brasileño Lula da Silva —además de que ambos actúan bajo la herencia del amplio arco de la izquierda política y cultural de los años 60 y 70—: sus madres fallecieron c...
[Leer más]
Volskwagen disminuirá la jornada laboral en su sede central de Brasil y realizará el recorte del 12% de los salarios, ante problemas en la producción.
[Leer más]
El 1 de noviembre se llevará adelante de manera virtual y gratuita, la Rueda Virtual de Negocios Metalúrgicos 2021 o “Taiwan Metal Parts Online Biz Meeting 2021”, en la que empresas de Paraguay podrán tener contacto directo con proveedores taiwaneses d...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El 1 de noviembre del año en curso a las 19:00 h. (hora paraguaya) de manera virtual y gratuita, se llevará a cabo la Rueda Virtual de Negocios
[Leer más]
Un juez federal autorizo la libertad del expresidente brasileño Lula da Silva en la tarde de este viernes. La orden fue expedida por el juez Federal Danilo Pereira Junior. De acuerdo a la actual presidenta del Partido de los Trabajadores PT, Gleisi Hof...
[Leer más]
BRASILIA. El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidió ayer jueves aceptar la celebración de la edición número 47 de la Copa América en territorio
[Leer más]
La Copa América superó anoche el que puede ser el último obstáculo de un camino tormentoso: el máximo tribunal de Brasil le dio luz verde al rechazar recursos que pedían la suspensión del torneo por la pandemia del covid-19 que deja casi 480.000 muertos.
[Leer más]
El Supremo Tribunal Federal (STF) dio luz verde este jueves a la realización de la Copa América en Brasil al rechazar recursos judiciales que pedían la suspensión del torneo por la situación sanitaria del país, el segundo con más muertos por el covid-1...
[Leer más]
Seis de los once magistrados del máximo tribunal brasileño, el mínimo requerido, votaron de forma remota en una sesión extraordinaria, a favor de autorizar el campeonato regional de selecciones, que empezará el domingo con el choque entre la ‘Seleçao’ ...
[Leer más]
Tribunal Supremo Federal brasileño alcanzó alcanzó este jueves la mayoría de seis votos necesaria para permitir que la Copa América se juegue en el país, con lo cual ha negado tres recursos que pedían suspender el torneo debido a la pandemia de COVID-19.
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Brasil inició anoche el juicio de varios recursos que piden la suspensión de la Copa América a causa de la pandemia de coronavirus, con el voto de tres magistrados favorables a la realización del torneo en el país.
[Leer más]
El Tribunal Superior de Brasil decide hoy si serán los organizadores de la edición 2021 de la Copa América. Tres magistrados de once ya han dictaminado a favor.
[Leer más]
Tres de once jueces ya dictaminaron a favor de realizar la edición 2021 de la Copa América en Brasil. El Tribunal Superior del vecino país tiene tiempo para informar la decisión final hasta la medianoche de este jueves.
[Leer más]
El Supremo Tribunal Federal de Brasil comenzó la votación que confirmará la disputa o no de la Copa América 2021. En el organismo, necesitan al menos seis votos para autorizar el certamen. Hasta el momento, tres de once, están a favor: los demás jueces...
[Leer más]
Los once jueces tienen hasta la medianoche para emitir su voto. Tres magistrados ya se mostraron favorables a la organización del torneo en el país El pleno de la Corte Suprema de Brasil inició este jueves el juicio de varios recursos que piden la susp...
[Leer más]
Las dos acciones que serán juzgadas fueron presentadas debido a la altísima incidencia de la pandemia de COVID-19 en el país, donde ya murieron casi 475.000 personas, y fueron impulsadas por el Partido Socialista Brasileño (PSB) y la Confederación Naci...
[Leer más]
BRASILIA. El Tribunal Supremo de Brasil discutirá el jueves dos pedidos que buscan impedir la realización de la Copa América en Brasil, duramente afectado por la pandemia de coronavirus, provocando una nueva incertidumbre sobre el convulsionado torneo ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Las exigencias absurdas y arbitrarias que se aplican a las licitaciones para direccionarlas fueron criticadas a través de una carta abierta, por
[Leer más]
Desde el Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) sostienen que las exigencias impuestas en los pliegos de base y condiciones son excesivas que excluyen a varios oferentes no permitiendo la libre competencia.
[Leer más]
Desde el Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) sostienen que las exigencias impuestas en los pliegues de base y condiciones son “excesivas” que excluyen a varios oferentes no permitiendo la libre competencia.
[Leer más]
El Centro de Industriales Metalúrgicos denuncia las exigencias "absurdas y arbitrarias" para participar en licitaciones, que considera que son "dirigidas".
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (Cime), Carlos Perasso, cuestionó este jueves la falta de transparencia en las
[Leer más]
Las calles de acceso a la corte en Brasilia están bloqueadas desde la madrugada; a lo largo de la Explanada de los Ministerios, que desemboca en la plaza de los Tres Poderes donde se halla el Supremo Tribunal Federal (STF), la policía montó un vallado ...
[Leer más]
La sesión fue abierta por la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Cármen Lúcia, quien llamó a respetar la decisión de la corte, una de las más trascendentes de su historia, que se desarrolla bajo fuertes presiones de partidarios y rivales del ...
[Leer más]
De manera sorpresiva, la compañía estadounidense anunció este lunes pasado el cierre de todas las fábricas de automóviles en el país sudamericano.
[Leer más]
Fredy Riquelme, de la Asociación Paraguaya de Wedding & Event Planners , mencionó que alrededor de 40 mil personas quedaron sin fuente de trabajo debido a la suspensión de más de 1.200 eventos.
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura realizó visitas de monitoreo a la Penitenciaría Regional Padre Juan Antonio de la Vega y a la Penitenciaría Regional de Emboscada, con el objetivo de observar las medidas de protección y el tratamiento ...
[Leer más]
El Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME) se reunió hoy con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a quien le solicitaron fomentar el trabajo del sector en medio de la crisis, especialmente en lo que se relaciona a transmisión de alta t...
[Leer más]
“Al comprar del mercado local, más del 60% va para poder de alguna manera ayudar en la reactivación de la economía”, afirmó el ingeniero Carlos Perasso, presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME).
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, manifestó que en el pliego de bases y condiciones de las próximas licitaciones abrirán la posibilidad de que provean al Estado firmas que no sean específicamente del rubro de salud, pero que cumplan especificacion...
[Leer más]
Integrantes del Centro de Industriales Metalúrgicos (Cime) donaron su labor y repuestos para reparar mobiliarios del hospital central del Instituto de Previsión Social (IPS). Un centenar de trabajos realizaron entre camas, camillas y otros de elementos...
[Leer más]
Cualquier trabajo que involucre a la industria metalúrgica nacional, incluidas las camas destinadas a la pandemia, seguramente va ayudar mucho a mejorar nuestra economía reincorporando
[Leer más]
El presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME), Carlos Raúl Perasso, aseguró que el sector está en condiciones de entregar cien camas por día al Ministerio de Salud y Bienestar Social, para responder a la necesidad de mobiliarios hospital...
[Leer más]
El viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Juan Carlos Portillo, se reunió con los industriales para arrancar con las características técnicas, de manera que se ajusten a las necesidades en hospitales.
[Leer más]
BRASIL. El ministro del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Luis Roberto Barroso, prohibió cautelarmente la circulación de campañas que sugieran a la población que debe romper el aislamiento social o que “minimicen la gravedad de la pandemia” porque po...
[Leer más]
Apenas traspasó las rejas de la sede policial, Lula denunció las políticas económicas liberales del presidente y anunció que se lanzará a recorrer el país para discutir una salida con nuestro pueblo.
[Leer más]
El expresidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, liberado el viernes de la cárcel, congregó el sábado a sus fieles en su bastión sindical cerca de Sao Paulo para enunciar
[Leer más]
El juez Danilo Pereira Jr, de la 12 Sala Criminal de la ciudad de Curitiba, capital del estado de Paraná, analizó el pedido presentado por los abogados y autorizó su libertad.
[Leer más]
El juez federal Danilo Pereira Junior determinó que el ex mandatario deberá salir inmediatamente de prisión. El viernes, la Corte Suprema lo benefició con un fallo sobre la prisión en segunda instancia.
El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio da Silva...
[Leer más]
El Papa Francisco escribió una carta a Luiz Inácio “Lula” da Silva, preso en Brasil, en respuesta a una misiva que le envió el expresidente desde una cárcel en Curitiba, donde cumple una condena de doce años.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- “La vía de la excepción”, se convirtió en el procedimiento “normal” en muchas reparticiones públicas y para intentar resolverlo y restringirlo se integró un equipo de trabajo entre Contrataciones Públicas y el Ministerio de Hacienda. Los pri...
[Leer más]
Feminista y revolucionaria: así se define la joven diputada comunista Manuela D’Ávila, candidata a vicepresidenta en la fórmula liderada por Fernando Haddad, escogido por Lula para sustituirlo en las elecciones de octubre.
[Leer más]
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, tras dos días de resistencia en el sindicato del que surgió a la política, se entregó la pasada noche para comenzar a cumplir los doce años de cárcel que le impuso la Justicia por corrupción y ya fue...
[Leer más]
El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, tras dos días de resistencia en el sindicato del que surgió a la política, se entregó hoy para comenzar a cumplir los doce años de cárcel que le impuso la Justicia por corrupción.
[Leer más]
El expresidente brasileño anunció este sábado ante miles de simpatizantes que está decidido a entregarse para cumplir una condena a 12 años de cárcel, al final de una misa en Sao Bernardo do Campo (Estado de Sao Paulo) en la que reafirmó su inocencia.
[Leer más]
El líder del Partido de los Trabajadores quiere ser trasladado a la sede judicial en un avión privado y no en el de la Policía Federal, como el resto de los investigados por el caso de Lava Jato.
[Leer más]
Lula da Silva permanece en la sede del sindicato metalúrgico de Sao Bernardo do Campo, en San Pablo, donde vuelven a concentrarse miles de militantes del PT. A las 16 dará un discurso, una hora antes de que venza el plazo dado por el juez Moro para que...
[Leer más]