El pasado 23 de octubre marcó un hito significativo en la atención sanitaria de la región, con la entrega de nuevos equipos al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, en la XIII Región Sanitar...
[Leer más]
Intersecciones entre cáncer de mama y desigualdad Octubre es el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama y el 19 se conmemoró el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama. En este peri
[Leer más]
La Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión para Patricia Ferreira, presidenta de Insumos Médicos SA (Imedic), y penas de 6 y 3 años para otros acusados, Nidia Godoy y Néstor Ramírez, respectivamente. Los fiscales, Néstor Zárate y Luz Guerrero, ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Los fiscales Néstor Zárate y Luz Guerrero solicitan 7 años de prisión para Patricia Ferreira, presidenta de Imedic, en la causa que investiga el
[Leer más]
La Fiscalía pidió 7 años de prisión para Patricia Ferreira, presidenta de Insumos Médicos SA. (Imedic), así como 3 y 6 años para los demás acusados por el supuesto ingreso irregular de medicamentos con documentos falsos.
[Leer más]
En conmemoración del día internacional del adulto mayor el Programa Medicasa realizó un acto centrado en el lema de las Naciones Unidas que es el de Envejecer con Dignidad.
[Leer más]
La Fiscalía solicitó a la Corte Suprema de Justicia anular la confirmación de la condena de 3 años de prisión para el directivo de Imedic, Justo Ferreira, y la absolución de cuatro personas más en la causa por el contrabando de 50 camas hospitalarias e...
[Leer más]
La Fiscalía presentó un recurso extraordinario de casación contra el fallo de la Cámara que confirmó la condena de 3 años de prisión al directivo de Imedic Justo Ferreira y la absolución de cuatro personas en la causa por el contrabando de 50 camas hos...
[Leer más]
La fiscalía presentó un recurso extraordinario de casación en contra de la sentencia que condenó a 3 años de cárcel al titular de la firma Insumos Médicos (Imedic) Justo Ferreira y dictó la absolución de su hija Patricia Ferreira Pascottini y otros acu...
[Leer más]
Los fiscales Francisco Cabrera y Diego Arzamendia presentaron recurso extraordinario de casación contra la resolución de la Cámara de Apelaciones, que confirmó la pena de 3 años de cárcel para Justo Ferreira y la absolución de Patricia Ferreira y el de...
[Leer más]
El Tribunal de Apelaciones en lo Penal de la Capital integrado por Arnaldo Freitas, Cristóbal Sánchez y José Waldir Servín confirmó la sentencia de 3 años
[Leer más]
El Tribunal de Apelaciones en lo Penal de la Capital integrado por Arnaldo Freitas, Cristóbal Sánchez y José Salir Servín confirmó la sentencia del 5 de diciembre del 2023 donde fue condenado a 3 años de prisión a Justo Ferreira presidente de Imedic S....
[Leer más]
Nacionales - Tribunal de Apelación confirma condena de tres años a Justo Ferreira por contrabando de camas hospitalarias durante la pandemia. Se ratifica absolución de Noticiero Paraguay
[Leer más]
La Cámara de Apelaciones confirmó el fallo de primera instancia que condenó a 3 años de cárcel al propietario de la firma Insumos Médicos S.A (Imedic) Justo Ferreira Servín, por el contrabando de los insumos chinos al inicio de la pandemia por covid-19...
[Leer más]
A tres años de cárcel fue sentenciado Justo Ferreira, propietario de Imedic, por el contrabando de los insumos chinos traídos al país en el inicio de la pandemia.
[Leer más]
Un tribunal de la Cámara de Apelaciones confirmó la condena de tres años de prisión para Justo Ferreira, propietario de la empresa Imedic, por contrabando, debido a la compra de 50 camas sin pagar impuestos. Se ratificó además la absolución de hija Pat...
[Leer más]
La Cámara de Apelación ratificó la condena de 3 años de prisión al directivo de Imedic, Justo Ferreira, y confirmó la absolución de cuatro personas en la causa por el contrabando de 50 camas hospitalarias en pandemia.
[Leer más]
La Cámara de Apelación ratificó la condena de 3 años de prisión al directivo de Imedic, Justo Ferreira y confirmó la absolución de cuatro personas en la causa por el contrabando de 50 camas hospitalarias en pandemia. Según el Tribunal de segunda instan...
[Leer más]
La Cámara de Apelación ratificó la condena de 3 años de prisión al directivo de Imedic, Justo Ferreira, y confirmó la absolución de cuatro personas en la causa por el contrabando de 50 camas hospitalarias en pandemia. Según el Tribunal de segunda insta...
[Leer más]
Solo uno de los acusados en el caso de las camas hospitalarias fue condenado. Otros dos fueron sentenciados por el caso de agua tónica. En otro caso, cinco fueron sobreseídos por error fiscal.
[Leer más]
La mayoría de las causas por corrupción en pandemia están en etapa final. Solo aquellas contra el intendente de CDE sigue en etapa investigativa. Las demás están para juzgarse si hubo o no desvíos.
[Leer más]
Importantes sentencias condenatorias por los sonados casos de corrupción registrados recayeron sobre políticos, principalmente, durante el año 2023. Por medio de estos fallos, distintos Tribunales de Sentencia ordenaron además el comiso de bienes; adem...
[Leer más]
El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, José Ortellado, garantizó que el sistema público está “totalmente preparado” para afrontar la crisis sanitaria por dengue. Agregó que no hay faltante de insumos, personal ni camas UTI.
[Leer más]
Los fiscales anticorrupción Jorge Arce y Osmar Legal apelaron la decisión del tribunal de Sentencia que condenó a 3 años de penitenciaría al empresario Justo Ferreira, directivo de la firma Insumos Médicos (Imedic). Igualmente impugnaron la absolución ...
[Leer más]
El equipo de fiscales que tuvo a su cargo la investigación apeló la absolución de Patricia Ferreira, representante legal de la firma Imedic; Carlos Gamarra, despachante; Guillermo Molinas y Gustavo Acosta, funcionarios de Aduanas, en el caso de introdu...
[Leer más]
Patricia Ferreira, presidenta de Insumos Médicos, fue absuelta en la causa por el ingresó de camas hospitalarias y con chicanas hasta ahora logró postergar una segunda causa.
[Leer más]
El abogado César Alfonso, representante de Patricia Ferreira, habló con PDS Radio acerca del fallo del Tribunal de sentencia en el caso Imedic y mencionó que, con respecto al hecho de contrabando, según la posición de la Fiscalía era el art. 336 en sus...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia presidido por la jueza Elsa García e integrado por Yolanda Morel y Juan Pablo Mendoza, dictó sentencia en el sonado caso del clan Ferreira, que dejó una sensación de impunidad. El único condenado con leve pena de tres años de p...
[Leer más]
La hija, Patricia Ferreira, el despachante de Aduanas Carlos Gamarra y los funcionarios aduaneros Guillermo Andrés Molinas y Gustavo Acosta, fueron absueltos de culpa y pena.
[Leer más]
La Fiscalía había solicitado la pena de 6 años de cárcel para Justo Ferreira así como para su hija; sin embargo, Patricia fue absuelta junto a otros.
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia presidido por Elsa García e integrado por Juan Pablo Mendoza y Yolanda Morel condenó a solo 3 años de cárcel a Justo Ferreira por el hecho de contrabando, a pesar de encontrar elementos agravantes. Los demás acusados fueron abs...
[Leer más]
El Tribunal conformado por Elsa García, Juan Pablo Mendoza y Yolanda Morel, condenó a Justo Ferreira, directivo de la empresa Insumos Médicos S.A (Imedic), a tres años de prisión por contrabando, por su implicación en la compra de 50 camas hospitalaria...
[Leer más]
Por traer contrabando de 50 camas eléctricas hospitalarias, Justo Ferreira, fue condenado a 3 años de prisión por un Tribunal de primaria instancia.
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia presidido por Elsa García e integrado por Juan Pablo Mendoza y Yolanda Morel condenó a solo 3 años de cárcel a Justo Ferreira por el hecho de contrabando, a pesar de encontrar elementos agravantes. Los demás acusados fueron abs...
[Leer más]
Con relación al final del juicio oral y público en el caso Imedic, el Defensor Público Martín Muñoz manifestó a PDS Radio que el Tribunal hizo un análisis dogmático y probatorio de lo que fue el objeto de la dura situación que se vivió durante la pande...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia presidido por Elsa Garcia e integrado por Yolanda Morel y Juan Pablo Mendoza, condenó a tres años a Justo Ferreira por el contrabando de cincuenta camas hospitalarias en el caso Imedic. En la misma causa fueron absueltos Patric...
[Leer más]
Hoy culminó el juicio oral y público a Justo y Patricia Ferreira, propietarios de Imedic S.A., en la causa que investiga el negociado en pandemia con
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia integrado por Elsa García, presidenta, Juan Pablo Mendoza y Yolanda Morel condenó a tres años de prisión a Justo Ferreira por el contrabando de 50 camas hospitalarias durante la pandemia. Mientras que su hija Patricia Ferreira,...
[Leer más]
El empresario Justo Ferreira fue encontrado culpable por contrabando en el caso Insumos Médicos (Imedic) y recibió una condena de tres años de cárcel.
[Leer más]
El juicio en el caso conocido como Imedic, está llegando a su término y el Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Elsa García, Yolanda Morel y Juan Pablo Mendoza está próximo a dictar sentencia. A lo largo del juicio oral, el supuesto contraban...
[Leer más]
El tribunal de sentencia conformado por los jueces Elsa García, Juan Pablo Mendoza y Yolanda Morel deberán dictar sentencia de primera instancia en el juicio oral y público que enfrentan Justo Ferreira su hija Patricia Ferreira accionista y directora d...
[Leer más]
Decir que se alarga la definición del juicio contra Insumos Médicos SA (Imedic) por el supuesto contrabando de camas hospitalarias durante la pandemia del Covid-19 sería un eufemismo. La Fiscalía acusa al clan Ferreira de traer en el 2020, desde China,...
[Leer más]
Jueces habían dicho que podría haber veredicto, pero al final se alargó para el 5 de diciembre. En el otro caso contra firma aún no hay fecha de juicio oral y público, por dos apelaciones pendientes.
[Leer más]
El juicio oral y público contra Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira, acusados en el caso de la empresa Imedic por el supuesto contrabando de 50 camas hospitalarias, se reanudará el próximo 5 de diciembre. En la audiencia realizada este martes, l...
[Leer más]
El juicio oral y público contra Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira se reanudará el próximo 5 de diciembre. Ambos están procesados por el caso de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), sobre el supuesto contrabando de las 50 camas hospitalarias.
[Leer más]
Los jueces de sentencia Elsa García, Yolanda Morel y Juan Pablo Mendoza dictarán sentencia de primera instancia este martes en el juicio oral y público que enfrentan Justo Ferreira, su hija Patricia Ferreira, accionista y directora de la firma Imedic S...
[Leer más]
Para mañana está fijada la audiencia para que las defensas de los cinco acusados presenten sus dúplicas a los dichos del fiscal. Luego habrá palabras finales, la deliberación y se dará un veredicto.
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Elsa García, Yolanda Morel y Juan Pablo Mendoza dictará sentencia el 28 de noviembre en relación al juicio oral y público que enfrentan Justo Ferreira su hija Patricia Ferreira, accionista y directora d...
[Leer más]
El juicio oral y público en el casi Imedic prosiguió esta mañana con la réplica del Ministerio Público; el mismo continuará el próximo 28 de noviembre con la dúplica. En la causa están siendo procesados los directivos de Imedic S.A. por el supuesto con...
[Leer más]
Juicio Oral se pospuso para el 17 de abril por superposición de audiencias del Tribunal Los agentes fiscales especializados en delitos económicos, Osmar Legal, Francisco Cabrera, Jorge Arce y Diego…
[Leer más]
Respecto al caso Imedic, la abogada Josefina Aghemo, defensa del funcionario de Aduanas Guillermo Molinas, explicó a PDS Radio que la acusación del Ministerio Público con relación a los dos funcionarios de Aduanas es por supuesta complicidad y/o colabo...
[Leer más]
El próximo 21 de noviembre se dictará la sentencia de primera instancia contra los acusados Justo Ferreira, su hija Patricia Ferreira y otros procesados quienes están siendo juzgados por contrabando, producción de documentos no auténticos, uso de docum...
[Leer más]
Este viernes prosiguió el juicio oral y público al empresario Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira, procesados en la causa abierta por la supuesta comisión de los hechos punibles de contrabando, producción de documentos no auténticos y asociación...
[Leer más]
El Abg. César Alfonso aseguró en sus alegatos finales que la Fiscalía no pudo probar que su defendida, Patricia Ferreira, haya incurrido en los hechos que le atribuyen por el supuesto contrabando de camas hospitalarias, por lo que pidió su absolución. ...
[Leer más]
La familia del pequeño Fabio, que lucha contra el síndrome TBCK, una condición degenerativa para la cual aún no existe cura, pide apoyo y ayuda de la ciudadanía. Fabio ha estado librando esta batalla,...
[Leer más]
La fiscalía pidió ayer seis años de cárcel para Justo Ferreira y su hija Patricia, por la comisión de los hechos punibles de contrabando, producción de documentos no auténticos y asociación criminal. Es por la introducción ilegal al país de 50 camas ho...
[Leer más]
La Fiscalía ha pedido una sentencia de seis años de prisión para Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira, quienes son empresarios de la firma Insumos Médicos (Imedic). Ambos están siendo acusados de contrabando, producción de documentos no auténtico...
[Leer más]
Los fiscales anticorrupción Jorge Arce y Osmar Legal pidieron una pena de 6 años de cárcel para Justo y Patricia Ferreira, empresarios de la firma Insumos Médicos (Imedic), quienes están siendo investigados por el ingreso al país de 50 camas hospitalar...
[Leer más]
El Ministerio Público pidió este miércoles seis años de cárcel para Justo Ferreira y Patricia Ferreira, empresarios de la firma Imedic, imputados por contrabando, producción de documentos no auténticos y asociación criminal.
[Leer más]
Se ingresaron al país 50 camas eléctricas de alta gama que los empresarios trajeron sin autorización y no figuran en ningún documento, s/ Fiscalía.
[Leer más]
La Fiscalía pidió este miércoles seis años de cárcel para Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira, empresarios de la firma Insumos Médicos (Imedic), imputados por contrabando, producción de documentos no auténticos y asociación criminal.
[Leer más]
El Ministerio Público pidió 6 años de cárcel para Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira, accionista y directora de la firma Imedic, acusados por contrabando, producción de documentos no auténticos, uso de documentos adulterados y asociación crimin...
[Leer más]
La Fiscalía solicitó la pena de 6 años de cárcel para Justo y Patricia Ferreira de la firma Imedic, por contrabando, producción de documentos no auténticos, uso de documentos adulterados y asociación criminal, en calidad de coautores. El juicio prosegu...
[Leer más]
La Fiscalía solicitó la pena de 6 años de cárcel para Justo y Patricia Ferreira de la firma Imedic, por contrabando, producción de documentos no auténticos, uso de documentos adulterados y asociación criminal, en calidad de coautores. El juicio prosegu...
[Leer más]
La Fiscalía pide 6 años de cárcel para Justo y Patricia Ferreira, 4 años para Carlos Gamarra, 5 años de cárcel para Guillermo Molina y Gustavo Acosta, por el presunto contrabando de 50 camas hospitalarias en pandemia. El juicio se retoma el jueves 2 de...
[Leer más]
Los acusados, propietarios de Insumos Médicos (IMEDIC), declararon en el juicio por supuesta compra irregular de camas hospitalarias. Alegan desconocimiento y enfrentan acusaciones de la Fiscalía, informó desde tribunales el portal especializado, judic...
[Leer más]
Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira Pascottini, directivos de la firma Insumos Médicos (Imedic SA), declararon hoy en el juicio oral y público que afrontan por el supuesto contrabando de las 50 camas hospitalarias de alta gama que ingresaron al ...
[Leer más]
El juicio oral y público para Justo Ferreira y Patricia Ferreira, procesados por el presunto contrabando de 50 camas hospitalarias en durante la pandemia, prosiguió el día de hoy en horas de la mañana. Al respecto, el Fiscal Osmar Legal refirió que no ...
[Leer más]
Una de las principales acusadas por el supuesto contrabando de camas hospitalarias, Patricia Ferreira, de la firma IMEDIC, comentó los pormenores de la importación de insumos y aseguró que nunca pretendieron ingresar mercaderías de forma ilegal. Durant...
[Leer más]
Los acusados, propietarios de Insumos Médicos (IMEDIC), declararon en el juicio por supuesta compra irregular de camas hospitalarias. Alegan desconocimiento y enfrentan acusaciones de la Fiscalía.
[Leer más]
Los ministros César Diesel, Víctor Ríos y Eugenio Jiménez, rechazaron la excepción de inconstitucionalidad que planteó la defensa de Justo Ferreira y su hija Patricia, por el contrabando de 50 camas hospitalarias eléctricas durante la pandemia de covid...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Medicasa se denomina un programa integral presentado ayer por el Instituto de Previsión Social que ofrece atención domiciliaria a los pacientes
[Leer más]
El IPS lanzó una nueva plataforma web y aplicación denominada Medicasa, con el objetivo de agilizar las atenciones a domicilio para adultos mayores con dificultades para movilizarse. Se trata de un…
[Leer más]
Medicasa se denomina a un programa integral del Instituto de Previsión Social que ofrece atención domiciliaria a los pacientes adultos mayores de 60 años que padecen enfermedades invalidantes y que tienen dificultades para acceder a los servicios médic...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social, a través de la Dirección de Hospitales de Área Central, realizó el lanzamiento de MEDICASA, una aplicación diseñada para simplificar la gestión de la atención médica vinculada al SIH.
[Leer más]
En la declaración indagatoria Guillermo Andrés Molina, acusado por supuesto contrabando de camas hospitalarias a inicios de la pandemia en 2020, sostuvo que a nivel institucional se han aplicado las normativas vigentes para el ingreso de mercaderías de...
[Leer más]
En la declaración indagatoria del acusado Guillermo Andrés Molina, acusado por supuesto contrabando de camas hospitalarias a inicios de la pandemia en 2020, sostuvo que a nivel institucional se han aplicado las normativas vigentes para el ingreso de me...
[Leer más]
Carlos Gamarra, despachante de Aduanas acusado en el caso Imedic, asegura que se cumplió con todo el proceso legal para el ingreso de las 50 camas hospitalarias, por lo que no se configura el hecho de contrabando, ya que las mercaderías estuvieron al r...
[Leer más]
En la jornada de hoy se produjeron pruebas documentales en el marco del juicio a Justo Ferreira, su hija Patricia Ferreira y otros acusados por el contrabando de camas hospitalarias. El lunes prestarían declaración ante el Tribunal. El fiscal Jorge Arc...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Laura Ocampo, Juan Pablo Mendoza y Fabián Weinsensee fijó para el 19 de septiembre el juicio oral para Patricia Ferreira Pascottini y Nidia Godoy, presidenta y directora de la firma Insumos Médicos (Ime...
[Leer más]
La ministra de Salud Pública y Bienestar Social, María Teresa Barán, designó al Dr. Lucio Aguilera como director general del Hospital General de San Lorenzo (HGSL), en remplazo del cuestionado Dr. Luis Prats, quien pasará a desempeñar otras funciones. ...
[Leer más]
El Defensor Público Martín Muñoz, quien representa a Carlos Gamarra en el caso Imedic, habló sobre la continuación del juicio oral y público para su defendido. Refirió que la audiencia pública fue suspendida para el próximo 12 de septiembre debido a qu...
[Leer más]
HEIDELBERG (ALEMANIA). La desigualdad social influye cada vez más en la tasa de nuevos casos de cáncer en Alemania, de acuerdo con un equipo de investigadores alemanes que analizó los datos disponibles de ocho estados federados.
[Leer más]
El juicio oral contra Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira sigue en la etapa de las evidencias documentales. Así, leyeron el sumario administrativo realizado a la firma Insumos Médicos SA.
[Leer más]
En el marco del juicio oral y público que afrontan Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira, directivos de la firma Imedic, se produjo el sumario de Aduanas que determinó que no podía haber una importación sin un permiso previo de la DINAVISA, lo que...
[Leer más]
En el juicio oral a Justo Ferreira, su hija Patricia y otros acusados por el contrabando de 50 camas hospitalarias eléctricas en plena pandemia de covid-19, se está produciendo el sumario administrativo realizado por Aduanas. Para la fiscalía, aporta d...
[Leer más]
Ayer estaba previsto el inicio del juicio oral a Patricia Ferreira, Nidia Godoy, presidenta y directora de Imedic, acusadas por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal. Falsifi...
[Leer más]
A las deficiencias del servicio médico y el desabastecimiento de fármacos –según denuncias– se suma que el Hospital Central muestra su peor faceta con una infraestructura en pésimo estado.
[Leer más]
En el marco del juicio oral y público llevado a cabo contra Justo Ferreira y Patricia Ferreira acusados por la supuesta comisión de los hechos punibles de contrabando, producción de documento no auténtico y asociación criminal en el caso Imedic, el Fis...
[Leer más]
El juicio oral y público a Justo Ferreira, su hija Patricia Ferreira y otros acusados por el contrabando de 50 camas hospitalarias durante la pandemia del Covid 19 continuará con la producción de más de 70 pruebas documentales por parte del fiscal de a...
[Leer más]
El sumario administrativo de la Dirección Aduanas a la firma Imedic encontró a la empresa culpable de subvalorar el flete aéreo en la importación de camas hospitalarias. La sanción es de Gs. 2.180 …
[Leer más]
El director de la Dirección Nacional de Aduanas, Julio Fernández, promovió como jefe de Archivo Central al funcionario Guillermo Molinas Camps, contra quien hay una acusación por el caso conocido como “insumos chinos”, una compra fraudulenta en la pan...
[Leer más]
El mayor número de muertes se registró en Moscú (93), en San Petersburgo (75) y en la región de Krasnodar (72). Desde el inicio de la pandemia en Rusia han fallecido 262.843 personas por la enfermedad infecciosa, si bien las estadísticas oficiales sobr...
[Leer más]
El mayor número de muertes se registró en Moscú (93), en San Petersburgo (75) y en la región de Krasnodar (72). Desde el inicio de la pandemia en Rusia han fallecido 262.843 personas por la enfermedad infecciosa, si bien las estadísticas oficiales sobr...
[Leer más]
Moscú, 19 nov (EFE).- Rusia notificó este viernes 1.254 fallecimientos de covid-19, nuevo máximo diario de decesos desde el comienzo de la pandemia por tercer día seguido, informaron las autoridades sanitarias.
[Leer más]
Polivalentes ahora ocupan todas las camas Covid en Hospital Nacional de Itauguá. De darse brote por no vacunados, pacientes graves deberán ser reubicados. No vacunados desplazarían a pacientes polivalentes que saturan servicios hospitalarios, obligando...
[Leer más]
COLAPSO. Polivalentes ahora ocupan todas las camas Covid en Hospital Nacional de Itauguá.
RETROCESO. De darse brote por no vacunados, pacientes graves deberán ser reubicados.
[Leer más]
En la antesala de una probable nueva ola de coronavirus en el Paraguay, quienes parece que no se cansan de hacer vito con los escasos fondos públicos son los del Ministerio de Salud. Cuando ya parecía que los escándalos de Julio Mazzoleni con los insum...
[Leer más]
Según la investigación realizada por la Red Latinoamericana por la Justicia Económica y Social (Latindadd), Paraguay tiene solo un 5,4% de cobertura en protección social y el sector informal asciende a un 68,9%, entre otras vulnerabilidades más. Estos ...
[Leer más]
En un estudio elaborado por la Red Latinoamericana por la Justicia Económica y Social (Latindadd), al Paraguay le detectaron como sus principales vulnerabilidades la baja cobertura social, desigualdad para el acceso a las nuevas tecnologías, baja capac...
[Leer más]
La mortalidad por coronavirus se ha disparado en Rusia, que este sábado notificó, por primera vez desde el comienzo de la pandemia, más de un millar de fallecimientos en un día, mientras que los contagios también marcaron un nuevo máximo diario al supe...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El caso Imedic, que se refiere al primer cargamento de insumos médicos y camas hospitalarias que llegaron al país a través de la firma del clan
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia integrado por Elsa García, Yolanda Morel y Claudia Criscioni, fijó las fechas para el inicio del juicio oral y público para Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira por el caso la compra de camas hospitalarias.
[Leer más]
El juicio oral y público para Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira fue fijado para abril del próximo año, en que deberán afrontar los cargos por supuestos delitos de contrabando, asociación criminal y producción de documentos no auténticos.
[Leer más]
MADRID. España volvió a abrir este fin de semana el ocio nocturno después de más de un año de fuertes restricciones por la pandemia del coronavirus, que se encuentra controlada, con una incidencia por debajo de los 50 casos por cada 100.000 habitantes ...
[Leer más]
Tokio.-Japón levantará el estado de emergencia por covid-19 vigente en Tokio y otras 18 prefecturas del país el próximo 1 de octubre, como estaba
[Leer más]
Tokio.-Japón levantará el estado de emergencia por covid-19 vigente en Tokio y otras 18 prefecturas del país el próximo 1 de octubre, como estaba previsto, tras apreciar una acentuada caída de los casos diarios y de los pacientes graves. Así lo anunció...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 24 sep (EFE).- Panamá registra una bajada en los casos de la covid-19 y en hospitalizaciones, en paralelo a una disminución en la tasa de positividad del coronavirus, dijeron este viernes las autoridades, que citan un informe de la Or...
[Leer más]
ASUNCIÓN. "El Ministro (de Salud Pública, Julio Borba) me hace llegar mi renuncia (sic), por la que me quitan del Departamento de Salud (en el Hospital
[Leer más]
Las camas hospitalarias que se encuentran bajo la lluvia en el Hospital de Barrio Obrero fueron sacadas al patio debido a que se están ejecutando trabajos de readecuación en las salas de internación, donde deben estar instaladas, según indicó la direct...
[Leer más]
Un Tribunal de Apelación ratificó este jueves que Justo Ferreira y su hija, Patricia Ferreira, además de los coprocesados, afronten juicio oral por el caso Imedic.
[Leer más]
El Tribunal de Apelación conformado por Gustavo Santander, José Waldir Servín y Cristóbal Sánchez, rechazó el recurso de apelación general que presentó la defensa de Justo Ferreira y Patricia Ferreira, contra la resolución que elevó a juicio oral el ca...
[Leer más]
La eventual eliminación de los controles aleatorios de alcotest a conductores preocupa a la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) en atención a que podría agravar la situación de accidentes de tránsito causados por ebrios al volante.
[Leer más]
Quito, 22 ago (EFE).- Un total de dos millones de dosis de la vacuna de Sinovac llegaron este domingo a Ecuador para sumarlas al plan de vacunación del Gobierno, que planea inocular a nueve millones de personas con pauta completa en los primeros cien d...
[Leer más]
Quito, 21 ago (EFE).- Ecuador registró este sábado 719 nuevos casos de covid-19 y acumula 498.614 positivos desde que se inició la pandemia a finales de febrero del año pasado, y suma un total de 32.085 decesos, informó el Ministerio de Salud Pública.
[Leer más]
Quito, 19 ago (EFE).- Ecuador registró el jueves 438 nuevos casos de covid-19 y acumula 497.080 positivos desde que se inició la pandemia a finales de febrero del año pasado, y suma un total de 32.048 decesos, informó el Ministerio de Salud Pública.
[Leer más]
Quito, 19 ago (EFE).- El 41,46% de la población en Ecuador, de más de 17 millones de habitantes, está vacunada y este mes de agosto se redujo en 40 puntos la ocupación de camas hospitalarias a nivel nacional, informó este jueves el Gobierno ecuatoriano.
[Leer más]
María Roldán Tokio, 17 ago (EFE).- Las autoridades japonesas decidieron hoy extender hasta mediados de septiembre el estado de emergencia por covid-19 vigente en Tokio y alrededores y ampliarlo a más zonas, cuando queda solo una semana para el arranque...
[Leer más]
Las autoridades japonesas decidieron hoy extender hasta mediados de septiembre el estado de emergencia por covid-19 vigente en Tokio y alrededores y ampliarlo a más zonas, cuando queda solo una semana para el arranque de los Juegos Paralímpicos. Las in...
[Leer más]
En Japón decidieron extender el estado de emergencia por covid-19, cuando queda solo una semana para el arranque de los Juegos Paralímpicos.
[Leer más]
Bangkok, 12 ago (EFE).- El salto al vacío de cinco jóvenes que escapaban de las fuerzas de seguridad o la detención de familiares de opositores, incluido un bebé, muestran la brutal campaña de represión de la junta militar birmana, mientras siguen frac...
[Leer más]
Tras varios meses de mantener un pico elevado, el departamento Central presenta una disminución de casos positivos de Covid-19 y reducción de ocupación de camas hospitalarias. En Luque continúa la vacunación en el predio de la Municipalidad de Luque (a...
[Leer más]
Tras varios meses de mantener un pico elevado, el departamento Central presenta una disminución de casos positivos de Covid-19 y reducción de ocupación de camas hospitalarias. La ocupación llega al 40%, con 300 internaciones, que son muy pocos, en comp...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Tras varios meses de mantener un pico elevado, el departamento Central presenta una disminución de casos positivos de Covid-19 y reducción de ocupación de camas hospitalarias. La ocupación de camas comunes en el décimo primer dep...
[Leer más]
Se trata de la mbo’ehára Iris Alejandra Peralta Gill (41), quien es otra de las víctimas fatales a causa del coronavirus. Su estado de salud unió a toda la ciudad y a mucha gente de otros lugares. A pesar de las plegarias y las variadas actividades que...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que 49 personas fallecieron por complicaciones con el covid. El reporte agrega que, 336 se contagiaron con el vairo virus, causante de la presente pandemia. Se procesaron 3.463 muestras, con los 336 positivos, el total as...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que 49 personas fallecieron por complicaciones con el covid. El reporte agrega que 336 se contagiaron con el vairo virus causante de la presente pandemia. Se procesaron 3.463 muestras, con los 336 positivos, el total asci...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que 44 personas fallecieron tras haberse contagiado con el coronavirus. Igualmente el reporte oficial agrega que 333 se contagiaron. Se procesaron 3.426 muestras, con los 333 positivos, el total de contagiados ascendió a...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que 44 personas fallecieron tras haberse contagiado con el coronavirus. Igualmente el reporte oficial agrega que 333 se contagiaron. Se procesaron 3.426 muestras, con los 333 positivos, el total de contagiados ascendió a...
[Leer más]
Además de las vacunas, el sistema de salud paraguayo sigue recibiendo donaciones del sector privado. La empresa internacional de transporte Unión Guarany donó equipos al Hospital Regional de Caazapá. Lourdes Careaga, una de las propietarias y CEO de ...
[Leer más]
Moscú, 1 ago (EFE).- Rusia registró 22.804 contagios y 789 fallecimientos de covid-19 en las últimas veinticuatro horas, con lo que el total de víctimas mortales causadas por esta enfermedad desde el comienzo de la pandemia se eleva a 159.352, informar...
[Leer más]