El comportamiento negativo se arrastra por tercer mes consecutivo, debido principalmente a la retracción de los sectores de servicios, industri...
[Leer más]
El comportamiento negativo se arrastra por tercer mes consecutivo, debido principalmente a la retracción de los sectores de servicios, industria manufacturera y generación de energía eléctrica.
[Leer más]
Este comportamiento interanual ha incidido en los desempeños negativos registrados en servicios, la industria manufacturera y la generación de energía eléctrica. Pero los resultados positivos de la agricultura, la ganadería y la construcción ayudaron a...
[Leer más]
Una caída histórica en la actividad económica se registró en abril pasado por impacto de la cuarentena sanitaria. De acuerdo a informaciones preliminares, el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imaep) registró una contracción de -12,2% con respec...
[Leer más]
Según datos publicados por el BCP, las ventas medidas por el Estimador de Cifra de Negocios (ECN) tuvieron un incremento de 3,1% en el primer mes del 2020 comparando con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, fue el menor registrado desde seti...
[Leer más]
La repercusión del coronavirus está revirtiendo el panorama económico para este año. Carlos Fernández, extitular del BCP, advirtió que se viene otro año de fuerte desaceleración, e instó al Gobierno a extremar medidas para mitigar los efectos.
[Leer más]
El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imaep) registró un repunte del 3,8% en diciembre de 2019 (en comparación con diciembre de 2018) y acumuló al cierre del año pasado una variación del 0%, revirtiéndose la tendencia negativa que arrastró en g...
[Leer más]
El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP) registró un crecimiento de 1,5% en noviembre 2019 (en comparación a noviembre de 2018) y acumuló hasta ese mes una tasa del -0,4% de variación, de acuerdo con un informe oficial difundido ayer por el...
[Leer más]
Según las estadísticas del B.C.P. la economía nacional tuvo un repunte del 1,5% en noviembre del año pasado con relación al mismo mes del año anterior. Es el quinto mes consecutivo que presentó signos de recuperación después de los duros primeros meses...
[Leer más]
Según las estadísticas del B.C.P. la economía nacional tuvo un repunte del 6,2% en septiembre de este año con relación al mismo mes del año anterior. Es tercer mes consecutivo que presenta signos de recuperación después de los duros primeros meses del ...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro En el mes de setiembre la cartera de créditos del sector bancario mostró un crecimiento interanual del 13,3%, según se desprende del Boletín Estadístico y Financiero del Banco Central del Paraguay (BCP). Este sería el ...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro La semana pasada, el Departamento de Investigación Macroeconómica de Itaú publicó un informe respecto al escenario macroeconómico del Paraguay y sus proyecciones dentro del presente ejercicio fiscal, sumado a estimacione...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro La semana pasada, el Departamento de Investigación Macroeconómica de Itaú publicó un informe respecto al escenario macroeconómico del Paraguay y sus proyecciones dentro del presente ejercicio fiscal, sumado a estimacione...
[Leer más]
En junio, el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imaep) registró una variación negativa de 1,5% con respecto al mismo mes del 2018, de acuerdo con el informe que el BCP dio a conocer ayer. Con este resultado, el Imaep acumula una variación de -2,...
[Leer más]
Elaborado por: En el mes de julio la banca matriz ajustó la proyección del crecimiento del PIB desde 3,2% a 1,5% anual, además, indicadores de actividad económica fueron arrastrando caídas en los últimos meses, todo esto se trasladó al mercado laboral...
[Leer más]
Agentes económicos consultados por el BCP percibieron en su mayoría que la situación económica actual no es óptima para otorgar créditos. Esto se debe principalmente a la desaceleración que afectó a casi todos los sectores, según resultados de la encu...
[Leer más]
En los últimos meses se ha venido registrando una notable reducción de la actividad económica en nuestro país, lo cual se da debido a diversos factores. De acuerdo a un experto, las medidas adoptadas desde el Gobierno Nacional para paliar esta situació...
[Leer más]
El panorama negativo, según el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP), tiene que ver con una reducción en la producción agrícola, la construcción y la industria.
[Leer más]
En el mes de abril, el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imaep) registró una variación negativa de –5,3% con respecto al mismo mes del año 2018, de acuerdo con el informe que el BCP dio a conocer ayer. Con este resultado, el Imaep acumula una v...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » La sequía afectó la cosecha de soja e impactó negativamente en la actividad económica. Sumado a la revisión de las proyecciones de crecimiento en Brasil, se redujo la proyección de crecimiento a 3% desde 3,5% en el escenario an...
[Leer más]
Economía, X-Destacados » La sequía afectó la cosecha de soja e impactó negativamente en la actividad económica. Sumado a la revisión de las proyecciones de crecimiento en Brasil, se redujo la proyección de crecimiento a 3% desde 3,5% en el escenario an...
[Leer más]
En base a los datos del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP), Paraguay podría registrar un crecimiento por debajo del 3% en 2019. La advertencia es del economista, Carlos Fernández Valdovinos. La proyección del Banco Central del Paraguay (B...
[Leer más]
El expresidente del Banco Central de Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, sostuvo que la desaceleración económica en nuestro país es mayor a la esperada. Explicó que es algo que se veía venir, pero no con esta profundidad que sorprende. “Este p...
[Leer más]
Se espera que la economía paraguaya tenga un crecimiento de 3,0% en el 2019, inferior a la expansión estimada de 3,6% del año anterior, manifestaron los analistas de la fundación Desarrollo en Democracia (Dende) en su presentación de perspectivas para ...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro El reciente informe mensual de Macro Latam - Itaú, señala un ajuste a la baja de la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Paraguay para este 2019, pasando a un 3.5% desde el 4% proyectado anter...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el primer mes del año se registró una baja del 0,1% debido a la menor producción agrícola, algunas ramas industriales y de energía. Los datos preliminares fueron obtenidos a través del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imaep) del ...
[Leer más]
El Indicador Mensual de la Actividad Económica (Imaep) registró una baja del 0,1% en el primer mes del año, debido a la menor producción agrícola, algunas ramas industriales y de energía, según datos del BCP.
[Leer más]
Subieron las expectativas de tipo de cambio del dólar americano, ubicándose en G. 6.000 por unidad para el corriente mes de febrero y para marzo, revelaron las respuestas de la encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE). Bernardo Rojas, di...
[Leer más]
El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP), que mide la producción, registró una variación de -0,2% en diciembre último, esto con respecto al mismo mes del año anterior. No obstante, con este resultado, el IMAEP durante el 2018 acumuló un crec...
[Leer más]
El 2018 cerró a la baja, con desaceleraciones económicas y comerciales, revelaron las actualizaciones del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP) y el Estimador de Cifras de Negocios (ECN) correspondientes al mes de diciembre. De acuerdo a lo...
[Leer más]
ASUNCIÓN. De acuerdo a informaciones preliminares, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP) registró una reducción interanual de -2,3% y acumula un crecimiento de 3,7% al mes de setiembre de 2018, según el Banco Central del Paraguay (BCP). E...
[Leer más]
El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP) del Banco Central del Paraguay (BCP) registró una reducción interanual de -2,3% en setiembre, mes en que se sintió con más fuerza la retracción en desempeños de algunas industrias: construcciones y ge...
[Leer más]
La actividad productiva del Paraguay en las diferentes ramas presentó una variación interanual de 2,2% en julio de este año y del 4,7% en el acumulado entre enero y julio de 2018. De acuerdo con las informaciones preliminares del Indicador Mensual de A...
[Leer más]
La actividad productiva del Paraguay en las diferentes ramas presentó una variación interanual de 5,3% con respecto al mismo mes del año anterior, y del 6% entre enero y mayo de este año. Esto de acuerdo con las informaciones preliminares, del Indicado...
[Leer más]
ASUNCIÓN. De acuerdo a informaciones preliminares, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP) registró una variación interanual de 12,4% con respecto al mismo mes de 2017. De esta manera, se acumuló un crecimiento de 6,2% al mes de abril de 20...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La maquila se convirtió en nuevo motor de crecimiento del sector industrial, según lo apunta la ponderación de la nueva fórmula de la composición del Producto Interno Bruto (PIB) que en los próximos días dará a conocer el Banco Central del P...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La actividad industrial y el sector comercial registran una buena dinámica al término de 2017 e inicio de 2018. Esto es lo que revela el último informe del Comité Ejecutivo de Operaciones de Mercado Abierto (CEOMA) del Banco Central del Parag...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) dio detalles en la víspera sobre el informe oficial del Comité Ejecutivo de Operaciones de Mercado Abierto (Ceoma), que analiza la situación económica y perspectivas en el 2018. En el documento mencionan que las cif...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó en la fecha su informe sobre la reunión del Comité Ejecutivo de Operaciones de Mercado Abierto (Ceoma), donde se presentaron nuevas cifras que evidencian la tendencia en crecimiento de la economía nacional. ...
[Leer más]
Tanto el Banco Central del Paraguay (BCP) y los agentes económicos pronostican condiciones favorables para el crecimiento de la economía. Se habla del 4%, y una inflación del 4,1% y el dólar estable. Los técnicos del BCP estiman que enero cerrará con e...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Banco Central del Paraguay (BCP) detalla que el crecimiento de este año que propicia también un buen 2018 está explicado en la expansión de la inversión industrial de sectores considerados no tradicionales. Los indicadores de la actividad...
[Leer más]
En el resultado de la actividad económica global incidió principalmente el buen desempeño del sector servicios y los aumentos registrados en la industria manufacturera.
[Leer más]
Un informe económico del Banco Central del Paraguay (BCP) registró un elevado comportamiento del consumo que aumentó en nivel de las ventas en agosto, que resultó el mejor mes desde enero pasado. Varios factores plantea un análisis, entre ellos sobresa...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP), divulgado por el Banco Central del Paraguay (BCP), registró una expansión interanual de 4,6% en mayo, luego de la contracción registrada en abril (-2,4%). Con esta tasa, el índice acumuló ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las previsiones de la autoridad económica apuntan a cerrar el año con el mayor crecimiento promedio de los últimos cinco años. Los datos que van cerrando más a mes apuntan a ese objetivo; mayo cerró uno de los índices más altos de los último...
[Leer más]
Conforme al informe brindado por el Banco Central del Paraguay, las reservas internacionales aumentaron, al tiempo que se observa una buena dinámica del comercio exterior. Las reservas internacionales netas se ubicaron en USD 7.761,6 millones al 24 de ...
[Leer más]
La crisis política desatada desde hace meses y que fue agravándose en las últimas cuatro semanas, no logró modificar los indicadores económicos tal como pretendía la oposición y disidencia colorada. Un informe del Banco Central del Paraguay (BCP) muest...
[Leer más]
Los datos previos de la economía paraguaya muestran que el Producto Interno Bruto (PIB) creció en un 4% en el 2016, ya que la actividad económica mensual muestra un crecimiento acumulado de 4,2% al cierre del año pasado. La economía registró un importa...
[Leer más]
La economía crecerá 3,7% el próximo año, por debajo del 4% que cerraría en este 2016, de acuerdo con la proyección que el Banco Central dio a conocer ayer. A diferencia de este año, los servicios y el consumo tendrán un mayor impulso y serán los motore...
[Leer más]
Al cierre del tercer trimestre el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imaep) muestra un crecimiento según señala un último informe del Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imaep) registró una variación interanual de 6,2% en setiembre último, acumulando así una variación de 4,2% en el año, superando las previsiones oficiales. Los sectores de mayor incidencia en este crecimiento...
[Leer más]
Las economías del Brasil y la Argentina continúan mostrándose muy frágiles, y esto afecta a las exportaciones de Paraguay a dichos países. Esto es lo que se desprende de un informe del Banco Central del Paraguay. Pese a esto, el Indicador Mensual de A...
[Leer más]
De acuerdo al Banco Central del Paraguay (BCP), el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP) registró una variación interanual de 5,2%, acumulando una variación de 4% al séptimo mes del año.
[Leer más]
La actividad económica mantiene expansión significativa en julio del 2016, pues conforme a datos preliminares del Banco Central del Paraguay (BCP), el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP) registró una variación interanual de 5,2%, acumuland...
[Leer más]
Según el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP) del Banco Central del Paraguay correspondiente a junio pasado, “el ritmo de crecimiento de los créditos bancarios otorgados al sector privado sigue desacelerándose. Así, la variación interanual ...
[Leer más]
Armando Giménez Larrosa, Periodista. armandogimenez@lanacion.com.py Luego de que varios organismos internacionales mantengan a Paraguay como una de las economías más dinámicas de la región, tanto para este año como para el 2017, el mercado conserva bue...
[Leer más]
Armando Giménez Larrosa Periodista armandogimenez@lanacion.com.py La economía paraguaya continúa con su tendencia positiva ante una región desacelerada, ya que la actividad económica volvió a expandirse a una tasa significativa en el mes de junio del 2...
[Leer más]
La actividad económica tuvo en el mes de marzo último un desempeño negativo del -0,2%, con lo que se acumula una expansión de tan solo 1,3% en el primer trimestre del año en nuestro país, de acuerdo con los datos preliminares del Indicador Mensual de A...
[Leer más]
Los nuevos vientos soplan fuerte en América Latina, pero esta vez van en contra de las economías de la región, con la baja del precio de los commodities, menor demanda de China y una incertidumbre con respecto a las medidas que se tomarán desde Estados...
[Leer más]
La actividad económica mostró un crecimiento moderado en el mes de febrero del 2016. Conforme a datos preliminares, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP) el mes de febrero registró una variación interanual de 1,7%, según datos expuestos p...
[Leer más]
El comunicado mensual del Banco Central del Paraguay citaba en el mes de febrero que “los indicadores de corto plazo continúan reflejando un desempeño favorable del sector real”, mientras que en hace una semana ya citaban que “la actividad económica co...
[Leer más]