Luis Alejandro Amaya E.Bogotá, 10 oct (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.1. ... Y todos felices en BrasilUn mes duró la pesadilla para muchos en Brasil porque no podían acceder a sus cuentas de X tras la sus...
[Leer más]
El BCP desarrolló la Feria de Educación Económica y Financiera de la que participaron más de 500 jóvenes de 11 colegios públicos, privados y subvencionados. La actividad se desarrolló con el objetivo de potenciar las capacidades, habilidades y conocimi...
[Leer más]
Una jornada educativa tuvo lugar en la banca matriz en la que una gran concurrencia de estudiantes participaron en la séptima edición de la Feria de Educación Económica y Financiera. El evento contó con la participación de estudiantes de colegios públ...
[Leer más]
A pesar de los esfuerzos realizados en los últimos años, el comercio intrarregional continúa siendo limitado, debido principalmente a los altos aranceles, complejos trámites aduaneros y otras barreras que obstaculizan el intercambio de bienes y servici...
[Leer más]
Según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), al cierre de febrero, la carne porcina se envió al exterior por un total de 1.446 toneladas, de las cuales Taiwán importó un volumen total de 1.195 tonel...
[Leer más]
La carne porcina paraguaya se posiciona en el mercado de Taiwán con el 90% de las exportaciones del mercado total, según datos del Servicio Nacional de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La carne porcina paraguaya se posiciona en el mercado de Taiwán con el 90% de las exportaciones del mercado total, según datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA). Al cierre de febrero se envió al exterior 1...
[Leer más]
Acerca de quiénes serán los principales beneficiados este año, el economista Jorge Garicoche explicó que, de forma general, Paraguay podría crecer 3,8 % este 2024, pero que hay otros sectores que podrían crecer 4,5 % y otros solo 3,6 %.
[Leer más]
Niamey, 9 ene (EFE).- Un tribunal militar ordenó este martes el ingreso en prisión del ministro de Energía depuesto de Níger, Ibrahim Yacoubou, detenido el pasado jueves a su llegada al país, donde gobierna desde el pasado julio una junta castrense tra...
[Leer más]
China considera a Taiwán una provincia rebelde a la que no va a renunciar y una nueva victoria del partido que gobierna la isla en las elecciones de este sábado augura cuatro años más de tensiones y de presión por parte de Pekín.
[Leer más]
Al promediar el segundo mes del año, el Banco Central del Paraguay (BCP) afirma que se divisa un brote de optimismo entre los consumidores del país.
[Leer más]
En enero de 2023, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) mostró un nivel de 57,5, por encima del dato registrado en el mes anterior (52,4), y superior al índice de enero de 2022 (56,9).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – En enero de 2023, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) mostró un nivel de 57,5, por encima del dato registrado en el mes anterior (52,4), yRead More...
[Leer más]
Las perspectivas económicas son positivas según los números oficiales del Banco Central y otros indicadores, por lo cual se estima que el cierre del crecimiento económico será en torno al 4,5%. El titular de Hacienda estimó perspectivas económicas po...
[Leer más]
Representantes de diferentes gremios analizaron junto a Mario Abdo las perspectivas económicas para el año 2022. Destacaron a la economía paraguaya como una de las de mejor desempeño y afirmaron la necesidad de continuar con las políticas. La reunión...
[Leer más]
Ministros mantuvieron una reunión en Mburuvicha Róga, con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Tras el encuentro, brindaron una conferencia de prensa, en la cual, la titular de Industria y Comercio, Liz Cramer, remarcó que aún no está pre...
[Leer más]
Guillermo Ferreiro y José Casañas Levi, expresaron sus dudas sobre la iniciativa de Arnaldo Giuzzio de castigar con multas a infractores de las medidas sanitarias. Afirman que el proyecto de ley puede prestarse para las coimas.
[Leer más]
La crisis política pone en aprietos al titular del Poder Ejecutivo, quien busca dinamizar compra de insumos. Ayer convocó de urgencia al equipo económico y a autoridades del Ministerio de Salud.
[Leer más]
Venezuela llega este domingo, 6 de diciembre, a unas elecciones legislativas que, más allá de los cuestionamientos sobre su transparencia, se celebrarán en medio de una gravísima crisis que tiene al 80% de los ciudadanos en situación de pobreza extrema.
[Leer más]
Más de 3.000 trabajadores de la Salud del Hospital de Clínicas piden un aumento presupuestario de G. 70.000 millones desde enero del 2021. Argumentan que el presupuesto actual de G. 459.000 millones establecidos desde el 2012, no satisfacen las necesi...
[Leer más]
Casi la mitad de los brasileños cree que el presidente Jair Bolsonaro no tiene ninguna responsabilidad por las más de 100.000 muertes provocadas por la pandemia de Covid-19, según resultados de un sondeo divulgados por el diario Folha de São Paulo.
...
[Leer más]
Al menos 10 personas han muerto aunque las autoridades temen decenas más. Fuentes libanesas aseguran que las deflagraciones se han producido en un depósito de explosivos del puerto de la capital.
[Leer más]
SAN PAULO. Los muertos producidos por el coronavirus no tiene fin en Brasil al registrar este país el tercer día consecutivo con más de 1.200 fallecidos contagiados por el COVID-19.El gigante de Sudamérica se acerca a los 50.000 muertos durante esta pa...
[Leer más]
La crisis comercial en Ciudad del Este se debe a la crisis económica en el Brasil. Los brasileños perdieron poder adquisitivo, el real se desvalorizó, aunque en los últimos días dio muestra de recuperación. Este es el principal factor. Luego están los ...
[Leer más]
A pesar de los más de siete mil kilómetros que los separan, México y Paraguay están más cerca que antes. Por convicción y con clara voluntad política, con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, México mira más al sur, es decir, hacia A...
[Leer más]
El gobierno departamental renovó su acuerdo de cooperación con la Universidad Nacional de Itapúa, el convenio establece la selección de 30 jóvenes por parte de la Gobernación para que los mismos puedan continuar con su formación profesional en el centr...
[Leer más]
Durante el 2019 la desaceleración económica causó preocupación, es por esto que desde el gobierno realizaron una serie de acciones para poder reactivarla, una de ellas fue la aceleración de obras públicas. Según el último informe del Indicador Mensual...
[Leer más]
Según los datos del Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (Imaep) del Banco Central del Paraguay, la variación de final con la que cerró el año pasado el ritmo de actividad económica fue de un 0%, un registro que no se daba en los úl...
[Leer más]
Los sistemas previsionales en América Latina y el Caribe están anclados a las pensiones contributivas, es decir, financiadas con aportes de trabajadores y empleados. Sin embargo, en los últimos años, los programas de pensiones “no-contributivas” han ve...
[Leer más]
El dinamismo del mercado cerró con una variación de 0%, como consecuencia de condiciones climáticas adversas, menores precios de commodities y el deterioro de los países vecinos. La economía paragu…
[Leer más]
El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imaep) registró un repunte del 3,8% en diciembre de 2019 (en comparación con diciembre de 2018) y acumuló al cierre del año pasado una variación del 0%, revirtiéndose la tendencia negativa que arrastró en g...
[Leer más]
El dinamismo del mercado cerró con una variación de 0%, como consecuencia de condiciones climáticas adversas, menores precios de commodities y el deterioro de los países vecinos.
[Leer más]
El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP) registró un crecimiento de 1,5% en noviembre 2019 (en comparación a noviembre de 2018) y acumuló hasta ese mes una tasa del -0,4% de variación, de acuerdo con un informe oficial difundido ayer por el...
[Leer más]
Según las estadísticas del B.C.P. la economía nacional tuvo un repunte del 1,5% en noviembre del año pasado con relación al mismo mes del año anterior. Es el quinto mes consecutivo que presentó signos de recuperación después de los duros primeros meses...
[Leer más]
A pesar de las imágenes de violencia y las protestas sociales que estamos viendo en gran parte de América Latina, los principales economistas internacionales especializados en la región están pronosticando que la economía latinoamericana crecerá en 202...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro Los sistemas de pensiones no contributivas en América Latina han crecido a un considerable ritmo en los últimos años, pasando de representar en el 2000 un 6,6% de las pensiones totales a un 27,8% en el 2017; casi una cua...
[Leer más]
Realizado por: economía@mentu.com.py Los indicadores adelantados elaborados por el BCP han sido la nota positiva en lo que va de la semana. La recuperación del 0,8% interanual en el indicador de la actividad y el crecimiento de 2,3% respecto a agosto...
[Leer más]
Ayer en conferencia de prensa a través de su departamento de estudios económicos, el Banco Central
del Paraguay (BCP) dio a conocer los resultados de su Encuesta de Variables Económicas (EVE), la cual resume las expectativas de los agentes económicos a...
[Leer más]
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señaló en un estudio que la cobertura ocupacional de los sistemas de pensiones en América Latina creció considerablemente entre el 2000 y el 2017. En contraste según el documento, Paraguay s...
[Leer más]
Todos los medios de comunicación se hicieron eco del repunte de la economía por segundo mes consecutivo después de un duro primer semestre para los negocios.
A pesar de acumular aun una retracción del 1,9 % desde enero, la economía nacional v...
[Leer más]
De acuerdo al último informe del IMAEP (Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay) del Banco Central del Paraguay, correspondiente a agosto de 2019, se ha registrado el tercer mes consecutivo de desenvolvimiento favorable de la economía ...
[Leer más]
Ayer, el Banco Central del Paraguay hizo público su Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay (IMAEP) correspondiente al mes de agosto indicando que la variación interanual del mismo de 0,8%. Con esto, se afianza el repunte económico, ya...
[Leer más]
David Chamorro
@_davidchamorro Recientemente la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), hizo público un material denominado "Los sistemas de pensiones en la encrucijada: Desafíos para la sostenibilidad en América Latina", donde se...
[Leer más]
BCP reportó incremento interanual de 0,8% del índice Imaep, en el octavo mes de 2019, un resultado positivo por segundo mes consecutivo. No obstante, se acumula una caída de 1,9% desde enero.
[Leer más]
VENEZUELA.- En Venezuela, el salario mínimo fue incrementado de 40.000 a 150.000 bolívares (unos 8 dólares aproximadamente), a partir de este lunes, según lo afirmó el diputado de la Asamblea Nacional, Francisco Torrealba. Hace tiempo que Venezuela atr...
[Leer más]
Héctor Sosa Gennaro
Socio
Club de Ejecutivos La figura de la estanflación es un gran riesgo al que están expuestas las economías débiles y dependientes como la nuestra y que se origina en la combinación entre la recesión, que consiste en una disminu...
[Leer más]
En 30 años, según expertos, el gigante asiático se convertirá en la primera fuerza económica mundial, aunque deberá enfrentar grandes desafíos, entre ellos, la guerra comercial con EEUU.
[Leer más]
BUENOS AIRES. La actividad económica en Argentina experimentó en mayo pasado un crecimiento del 2,6 % en comparación con el mismo mes de 2018, en el que es el primer dato positivo en este campo después de doce meses de caídas.
[Leer más]
Con una puntuación de 61,8 nuestro país se mantiene en zona “relativamente libre” en su economía en un índice global. Se registraron retrocesos en integridad gubernamental, gasto público, libertad empresarial y laboral, según expertos.
[Leer más]
Actualmente, el comercio que mueve la ruta Transchaco (por exportación e importación) es es cerca de US$ 1.500 millones. Con su duplicación, se estima que se alcanzará los US$ 5.000 millones, según afirmó el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones,...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) en su informe denominado Estimador de Cifras de Negocios (ECN) reveló que de enero a abril acumula una variación negativa de 3,2% respecto al mismo periodo del año pasado en el ritmo de las ventas a nivel general....
[Leer más]
El Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP), que mide la producción, registró una variación de -0,2% en diciembre último, esto con respecto al mismo mes del año anterior. No obstante, con este resultado, el IMAEP durante el 2018 acumuló un crec...
[Leer más]
El 2018 cerró a la baja, con desaceleraciones económicas y comerciales, revelaron las actualizaciones del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP) y el Estimador de Cifras de Negocios (ECN) correspondientes al mes de diciembre. De acuerdo a lo...
[Leer más]
Con el objetivo de generar empleos de calidad, en que las competencias, los niveles de instrucción y formación, y la productividad de las mujeres sean debidamente reconocidas, el Ministerio de Trabajo, llevará a cabo la campaña “Emplea Igualdad”. En la...
[Leer más]
El Gobierno de Paraguay anunció este miércoles en un comunicado tras la visita de Estado del emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, que enviará una misión comercial al país en el primer trimestre de 2019 para "identificar" sectores concretos de inter...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT), organiza el Concurso Público Nacional de Anteproyectos de Tipologías de Viviendas Social y Económica, con el apoyo de la Itaipú Binacional, en coordinación con la Facultad de Arquitectura,...
[Leer más]
Y se concretó nomás, el nombramiento de Lea Giménez como ministra de Hacienda, la primera mujer al frente de esta institución en más de 200 años. El anuncio lo hizo el mismo Santiago Peña, quien dejó el cargo para buscar la Presidencia de la República.
[Leer más]
Por primera vez en más de 200 años de historia del Ministerio de Hacienda, una mujer sería nombrada como su titular, en reemplazo de Santiago Peña, candidato a Presidente por Honor Colorado.
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden para retirar a ese país del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), un ambicioso y polémico tratado que busca dar forma al mayor bloque ec...
[Leer más]
Los países socios del acuerdo comercial Asia-Pacífico continuarán avanzando en integración pese a la decisión de Estados Unidos de abandonar el pacto, dijo el martes el canciller chileno, Heraldo Muñoz.
[Leer más]
El canciller nacional, Eladio Loizaga, confirmó que para el 11 de julio fue convocada la reunión de cancilleres del Mercosur a fin de tratar la situación de Venezuela, en el marco del Protocolo de Ushuaia I.
[Leer más]