En 2019. Lalo Gomes le comentó al ministro Marco Alcaraz que la Fiscalía solicitaba informes bancarios sobre él y le pidió que le “ayude a resolver”. Lalo le enviaba regalos, principalmente “carne prémium”.
[Leer más]
La Seprelad, a cargo de Liliana Alcaraz, registró en lo que va de este año una sugestiva disminución de sus cooperaciones de inteligencia con diferentes instituciones. Así lo revela una consulta a los datos estadísticos en la página web de la entidad a...
[Leer más]
Durante la gestión de Carlos Arregui, como titular de la Seprelad, se produjo la filtración de informes de inteligencia financiera, que mereció una observación
[Leer más]
En los documentos filtrados denominados “Patrón Papers”, además del expresidente de la República y actual titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, aparecen en reportes antilavado el senador imputado, Erico Galeano (ANR, HC); y los diputados Carlos...
[Leer más]
Conoce a Fahd Yamil?, ¿qué relación tiene con Darío Messer?, ¿cómo explica la superproducción de cigarrillos de Tabesa. ¿Es consciente de que los cigarrillos producidos en su tabacalera son parte del tráfico al Brasil?, ¿qué medidas tomó? ¿Cuál es su r...
[Leer más]
Dudoso. CBI señaló repetidos nexos de Cartes con personas ligadas al tráfico y lavado de activos. No se animó. Sin comparecer buscan desestimar investigación. El ex presidente nunca dio la cara.
[Leer más]
Desde este 2023, Paraguay ingresó de forma oficial al ranking de evaluación anual de relaciones con los inversores y prácticas de transparencia de la deuda, realizada por el Instituto Internacional de Finanza (IIF). Esto fue posible gracias al crecimie...
[Leer más]
Nuestro país ingresó oficialmente al ranking de evaluación anual de relaciones con los inversores y prácticas de transparencia realizada por el Instituto Internacional de Finanza (IIF) y logró destacarse con el mayor crecimiento con respecto al año pas...
[Leer más]
Paraguay ingresó oficialmente al ranking de evaluación anual de relaciones con los inversores y prácticas de transparencia de la deuda realizada por el Instituto Internacional de Finanza (IIF)
[Leer más]
El comportamiento de la deuda a escala mundial ha registrado una clara caída durante el 2022, tras la última reportada en el 2015. Esta reducción se debió, principalmente, a la reactivación económica luego de la crisis sanitaria y al proceso inflaciona...
[Leer más]
El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) publicó su Informe de Evaluación Mutua de Paraguay y destaca que nuestro país mejoró notoriamente
[Leer más]
Los medios de comunicación afines al gobierno del mandatario y candidato a titular de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, Mario Abdo Benítez, terminaron por ser ciegos y sordos a las críticas realizadas por el Grupo de Acción Financiera de Latin...
[Leer más]
El Equipo Evaluador manifestó su preocupación en el informe por la filtración de reportes de inteligencia financiera que son de carácter reservado y no pueden incorporarse al expediente fiscal ni judicial.
[Leer más]
La potencia norteamericana también registró un impulso de las ventas minoristas desde las compras online y una ralentización del encarecimiento de los productos de consumo. A nivel mundial, la deuda se acerca a un récord de USD 300 billones.
[Leer más]
El Economista
México
Durante el primer trimestre del 2020 la deuda mundial aumentó a un récord de US$ 258 billones, en relación con el Producto Interno Bruto (PIB) global, alcanzó niveles de 331%, según informó el Instituto de Finanzas Internacio...
[Leer más]