El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, está “socializando” un vasto plan de reforma (“El bus que viene”) que apuntaría a reducir el tiempo de espera y de viaje, así como el costo del pasaje, y a garantizar traslados seguros durante todo el ...
[Leer más]
Si bien es potestad del Ejecutivo el hacer cambios sin tener la obligación dar motivos, las repentinas movidas en la Armada Nacional responden a la necesidad de mejores números en cuanto a resultados, según confirma el Gobierno.
[Leer más]
El almirante Silvio Vargas fue destituido de la Comandancia de la Armada Paraguaya, por disposición del presidente Santiago Peña. Se desconocen los motivos de la decisión.
[Leer más]
El almirante Silvio Vargas fue destituido de la Comandancia de la Armada Paraguaya, por disposición del presidente Santiago Peña. Se desconocen los motivos de la decisión.
[Leer más]
"De la ministra lo único que recibimos son mentiras", disparó el titular de Cetrapam. El sector dejó entrever que podría convocar a un paro total por el retraso en el pago de los subsidios.
[Leer más]
Gobierno y oposición avanzan con proyectos para reformar el sistema de subsidios al transporte público, que supera los USD 46 millones anuales. La administración de estos recursos, actualmente en manos de Cetrapam, podría centralizarse en el gabinete s...
[Leer más]
Existen dos proyectos que plantean una reforma del subsidio a las empresas, que supera los USD 46 millones. Los recursos podrían concentrarse en el gabinete social de la Presidencia. La jugada de Centurión.
[Leer más]
El gobernador aprovecha las críticas de los usuarios y los cambios en el MOPC para antagonizar con el gobierno central. Después de ser excluido de "Hambre Cero", el liberal intenta posicionarse de cara a 2028.
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) se reunió hoy con el nuevo viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, quien le dijo al gremio que habrá apertura y transparencia en su gestión, además de una pronta mejora en ...
[Leer más]
El presidente de la Comisión de Obras Públicas del Senado, Natalicio Chase, y el vicepresidente de la Comisión de Obras de la Cámara Baja, el diputado Avelino Dávalos, admitieron estar muy poco informados sobre el transporte público porque conversacion...
[Leer más]
Emiliano Fernández, nuevo viceministro de Transporte, anuncia revisión de itinerarios. Pasajeros esperan acciones concretas que mejoren el pésimo servicio y no solo el cambio de autoridad.
[Leer más]
Semanas después de que el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) haya objetado la tarifa técnica fijada por el Viceministerio de Transporte, de la que surgía que sus miembros cobraban subsidios en exceso por cada boleto ...
[Leer más]
La ministra de Obras, Claudia Centurión aseguró que con el nuevo viceministro de Transporte, Emiliano Fernández trabajarán de una forma coordinada para que a corto plazo, se pueda contar con más buses incorporados al sistema y ejecutar reformas en el t...
[Leer más]
El nuevo viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, se refirió a la situación del transporte público y reconoció que “le está fallando a la ciudadanía”. Afirmó que la palabra “regulada” captura toda la problemática actual del servicio.
[Leer más]
Emiliano R. Fernández asumió hoy la titularidad del Viceministerio de Transporte. En contacto con la Megacadena, prometió trabajar para aliviar la crisis de transporte que atraviesa especialmente el Área Metropolitana. «Voy a tener una presión bastante...
[Leer más]
El cambio de viceministro de Transporte no será la solución al problema si no se tiene en cuenta a los pasajeros, afirman desde La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA). Griselda Yúdice, vocera de organización, fue muy cr...
[Leer más]
El nuevo viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, se refirió a la situación del transporte público y reconoció que “le está fallando a la ciudadanía”. Afirmó que la palabra “regulada” captura toda la problemática actual del servicio.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, removió a Guido Benza del cargo de Viceministro de Transporte y lo reemplaza Emiliano Fernández, de profesión economista. El cambio se da en ocho meses de gestión y en medio de críticas de reguladas y aume...
[Leer más]
Centurión reemplazó a su directora de RRHH y al viceministro de Transporte por recomendados del exministro de Cartes. Fernández fue vinculado por la sobrefacturación de medicamentos en pandemia con Mazzoleni.
[Leer más]
Por Cielo Medina Griselda Yúdice, vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA), habló sobre la presentación del nuevo viceministro de transporte. Expresó Yúdice que el cambio de persona en el cargo no les satisface...
[Leer más]
Esta tarde, en conferencia de prensa, la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció a Emiliano Fernández, como nuevo viceministro de
[Leer más]
Una de las prioridades del nuevo subsecretario– según la ministra del MOPC- será la renovación total del sistema del transporte, trabajando y consensuando con el sector privado medidas que beneficien a todos los usuarios. “El desafío lo asumimos con fu...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas (MOPC), Claudia Centurión, presentó al nuevo viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, quien reemplazará a Guido Benza en el cargo.
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció la designación del economista Emiliano Fernández como nuevo viceministro de transporte.
[Leer más]
Esta tarde asumió oficialmente como viceministro de Transporte Emiliano Fernández, quien en conferencia de prensa aseguró que trabajará por un nuevo sistema de transporte público, así como la optimización del actual. De esta manera, el mismo reemplaza ...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte tiene un nuevo titular desde este lunes, Emiliano R. Fernández, quien asumió en reemplazo del destituido y cuestionado Guido Benza.
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas (MOPC), Claudia Centurión, presentó al nuevo viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, quien reemplazará a Guido Benza en el cargo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Obras Públicas (MOPC), Claudia Centurión, presentó al nuevo viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, quien reemplazará a Guido Benza en el cargo. El nuevo viceministro se encuentra «involucrado con la visión...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), resolvió cambiar al director del Viceministro de Transporte, con el fin de agilizar las soluciones sobre las problemáticas que presenta el sector.
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) denunció que el viceminsitro de Transporte, Guido Benza, tiene trato discriminativo, pues es más atentó con los transportistas, mientras que con los pasajeros no hay apertura ni tr...
[Leer más]
Con el propósito de velar por el cumplimiento de las reglamentaciones en cuanto a la utilización del carril único en la ruta PY03 ex Transchaco, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) instaló nuevas señaléticas informativas para orient...
[Leer más]
El titular del Viceministerio de Transporte, Guido Benza (VMT) aseguró que para él es “indispensable” el correcto funcionamiento del billetaje; sin embargo, persisten las quejas de usuarios. Aseguró que el sistema ya funciona, aunque, varios pasajeros...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Transporte realiza con frecuencia controles en las unidades de tranposrte público, que llevaron en los meses de enero a marzo a aplicar multas a 70 unidades. Los incumplimientos más frecuentes corresponden a ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte, sigue aplicando sanciones a unidades de
[Leer más]
Las multas impuestas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se basan en irregularidades detectadas en el servicio. En el mes de marzo de 2024, fueron sancionadas 18 empresas de transporte público, con 10 y 20 jornales mínimos, según el i...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte impuso sanciones, de enero a marzo de este año, a un total de 70 unidades de transporte que prestan servicio en el área metropolitana de Asunción por incu...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- De enero a marzo de este año, unas 70 unidades de transporte que prestan servicio en el área metropolitana de Asunción fueron sancionadas por el Ministerio de Obras Públicas, a través del Viceministerio de Transporte, por incumpl...
[Leer más]
La Cámara de Diputados archivó un proyecto de ley que pretendía realizar varias modificaciones a la Ley N° 5169/2014 “que crea la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), entre ellas, que esté supeditada al Ministerio de Relaciones Exteriores...
[Leer más]
La oposición tiene en la mira a los titulares de la ANDE, Copaco, Transporte e Incan. Los pedidos de informes son ninguneados por ministros y directores.
[Leer más]
Este martes, el Viceministerio de Transporte y la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (OPAMA) resaltaron la intención de trabajar de manera coordinada para mejorar el servicio público de transporte.
[Leer más]
Representantes de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) se reunieron con el viceministro de Transporte, Guido Benza, quien prometió mayor apertura y transparencia en su gestión para un mejor servicio de transporte público.
[Leer más]
Rossana Magalí Báez Jara, pareja del viceministro de Transporte Guido Benza, aparece como secretaria privada de la ministra de Salud, María Teresa Barán. La funcionaria es del primer anillo y cobra jugosos viáticos. Festejó su cumpleaños a lo grande en...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) emplazó al gobierno de Santiago Peña para que garantice el cumplimiento del medio pasaje luego de Semana Santa, de lo contrario, saldrá a las calles a protestar. Los alumnos denunciaron que su ...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Guido Benza, señaló que estudiará lo planteado por los transportistas para modificar los componentes que se tienen en cuenta para definir el precio del pasaje. Esta situación se plantea en medio de la negativa del Gobiern...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña había cambiado las reglas para subsidiar al transporte y así, desembolsar más recursos públicos al mes a los empresarios con el fin de mejorar el servicio. Sin embargo, ahora -con datos de la Tarifa Técnica- se evidencia ...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Guido Benza, reveló que el Centro de Control y Monitoreo (CCM), que concentra datos del billetaje electrónico, sigue incompleto, a más de cuatro años de la implementación del sistema. Ante esta situación, mencionó que tuv...
[Leer más]
En verdad, ya es hora de preguntarse hasta cuándo los “empresarios” del transporte de pasajeros del área metropolitana de Asunción seguirán abusando de la paciencia de sus víctimas habituales, ante la inoperancia de los órganos competentes, incluido el...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, negó que suba del precio del pasaje y su viceministro de Transporte, Guido Benza, alegó que no hay un “pedido oficial” para hacerlo. Sin embargo, consta en acta de ese organismo una amenaza de Cetrapam sobr...
[Leer más]
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) exigió que no se entregue “ni un solo guaraní” más a los transportistas hasta que paren las reguladas y mejore el servicio de transporte público. Convocaron a toda la ciudadanía a una asamblea...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de Transporte, Guido Benza, ha confirmado rotundamente que no habrá ningún aumento en la tarifa del transporte público,
[Leer más]
Guido Benza, viceministro de Transporte, fue consultado sobre la posibilidad de que se pueda dar un aumento en el precio del pasaje del transporte público como consecuencia del alza de los precios de los combustibles. Benza aclaró que no habrá reajuste...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Guido Benza, dijo que no recibieron ningún pedido oficial de suba de la tarifa técnica de parte de los empresarios de transporte. "No va a haber suba del pasaje", dijo.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Guido Benza, dijo que no recibieron ningún pedido oficial de suba de la tarifa técnica de parte de los empresarios de transporte. "No va a haber suba del pasaje", dijo.
[Leer más]
Los empresarios del transporte público afirman que la tarifa técnica subió G. 50 por viaje y que por tanto el Gobierno debe pagar esta diferencia que corresponde al último semestre del 2023. Por su parte, el Viceministerio de Transporte asegura que no ...
[Leer más]
Cetrapam y Ucetrama rechazan el estudio técnico del precio del pasaje y demandan un incremento, en medio del alza del diésel y las quejas de usuarios por el deficiente servicio.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) detectó 43 bienes del centro de monitoreo del billetaje que no cuentan con garantía, además de diversos ítems que figuran en recepción pero no están en la oficina. Contraloría investiga el caso, p...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Guido Benza, anunció la prueba piloto del sistema desarrollado para el control de frecuencia de buses en tiempo real. Se trata del componente faltante del Centro de Monitoreo del billetaje que permitirá que las fiscalizac...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el rediseño y la planificación del sistema de transporte, que parten de la sistematización de itinerarios, denominado “catálogo de rutas” alcanza un 80% de avance...
[Leer más]
Tras denuncias, viceministro de Transporte, Guido Benza, garantizó que se intensificarán los controles en las calles con fiscalizadores. Indicó que si las empresas no pagan sus multas, no cobrarán el subsidio.
[Leer más]
Largas esperas denunciaron usuarios del transporte público del área Metropolitana durante la semana que cerró ayer, pero el viceministro del Trasnporte, Guido Benza. informó que solo cuatro empresas serán castigadas, aunque admitió que el sistema es de...
[Leer más]
Andar en transporte público es cada vez más agobiante. Los pasajeros siguen padeciendo largas esperas, viajes abarrotados y condiciones inadecuadas. Lejos de dar soluciones, desde el Gobierno hablan apenas de trabajos en proceso para dar soluciones.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Guido Benza, confirmó que en el mes de diciembre se detectó que cuatro empresas de transporte del Área Metropolitana incurrieron en reguladas. Por este motivo, las mismas serán sancionadas y no percibirán el subsidio corr...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Guido Benza, ante las quejas de los usuarios por las largas esperas, aseguró que existe una planificación y acción desde del MOPC para evitar largas esperas en paradas. Los fiscalizadores se encuentran trabajando todos l...
[Leer más]
Una vez más las redes sociales son la caja de resonancia para denunciar el inicio de una nueva serie de reguladas del transporte público de pasajeros. Guido Benza, viceministro de Transporte, confirmó la situación y volvió a advertir que las empresas q...
[Leer más]
Una vez más las redes sociales son la caja de resonancia para denunciar el inicio de una nueva serie de reguladas del transporte público de pasajeros. Guido Benza, viceministro de Transporte, confirmó la situación y volvió a advertir que las empresas q...
[Leer más]
Muchos usuarios del transporte público de pasajeros de Gran Asunción manifestaron ayer que a la hora de salida de sus lugares de trabajo la espera es cada vez más larga por la falta de ómnibus o por el extenso intervalo de salida de sus terminales. Alg...
[Leer más]
Los empresarios del transporte público de pasajeros se siguen burlando de la ciudadanía humilde, con la complicidad criminal de las autoridades que permiten que sigan las reguladas en el servicio.
[Leer más]
Una vez más, la ciudadanía expresa sus quejas por las reguladas de buses que motivan largas horas de espera en las paradas. Al respecto, el viceministro de Transporte, Guido Benza, confirmó que el sistema de transporte público “está sentido” como tambi...
[Leer más]
La posibilidad de que el usuario del transporte público pueda pagar un solo pasaje aunque utilice varios colectivos es algo que desde hace tiempo se
[Leer más]
Desde el Viceministerio de Transporte y desde el sector empresarial analizan la unión de itinerarios por un solo valor de viaje para comenzar a mejorar el servicio de transporte.
[Leer más]
Pasajeros viajan en las estriberas ante la falta de suficientes buses y por las largas esperas en San Lorenzo. Desde el VMT dicen que realizan monitoreos diarios pero no se ve a sus fiscales en horas pico.
[Leer más]
La cantidad de colectivos en San Lorenzo es insuficiente para cubrir la demanda y los pasajeros que viajan en las estriberas o esperan mucho tiempo la llegada de los buses lo comprueban. El VMT dice que realiza controles pero no se observa a sus funcio...
[Leer más]
El titular del Viceministerio de Transporte, Guido Benza, fue consultado este miércoles por radio Monumental 1080 AM sobre las reguladas que sufren los usuarios en pleno centro de la ciudad de San …
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Guido Benza, anunció que las empresas de transporte que operan en la ciudad de San Lorenzo serán multadas si no cumplen con los intervalos de tiempo establecidos. Durante las horas pico, las empresas deberán ofrecer servi...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Guido Benza, dijo que las empresas que cubren itinerarios en la ciudad de San Lorenzo serán multadas si no cumplen con el intervalo correspondiente de 15 minutos en hora pico y 30 minutos, fuera del horario de más demanda.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Guido Benza, dijo que hay empresas que han sido sancionadas por no cumplir con el rendimiento operativo, sin embargo, no pudo precisar si existen o no reguladas de buses en San Lorenzo.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Guido Benza, dijo que hay empresas que han sido sancionadas por no cumplir con el rendimiento operativo, sin embargo, no pudo precisar si existen o no reguladas de buses en San Lorenzo.
[Leer más]
En Asunción y varios distritos del área metropolitana, la velocidad del tránsito automotor se reduce entre 5 a 8 km por hora, en largos tramos. Estos según registros de entes como los municipios y el viceministerio del transporte.
[Leer más]
El ministro de Educación dijo que el programa de merienda sigue tal cual porque las licitaciones se hicieron el año pasado en municipios y gobernaciones. Proyecto de hambre cero se sumará.
[Leer más]
Un ciudadano de 83 años fue ignorado por dos buses del transporte público y dijo que para que los colectivos paren hasta tiene que salirles al paso. "Ven que tengo el bastón y no paran", lamentó el anciano.
[Leer más]
Un ciudadano de 83 años fue ignorado por dos buses del transporte público y dijo que para que los colectivos paren hasta tiene que salirles al paso. "Ven que tengo el bastón y no paran", lamentó el anciano.
[Leer más]
Un ciudadano de 83 años fue ignorado por dos buses del transporte público y dijo que para que los colectivos paren hasta tiene que salirles al paso. "Ven que tengo el bastón y no paran", lamentó el anciano.
[Leer más]
Con el objetivo de atender las necesidades de los pasajeros, el Viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Secretaría de Defensa del Consumidor y el …
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de atender las necesidades de los pasajeros, el Viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de atender las necesidades de los pasajeros, el Viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con el objetivo de atender las necesidades de los pasajeros, el Viceministerio de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) aúnan esfuerzos...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Guido Benza, dijo que aplica un “control riguroso” de las frecuencias de buses y aquellos transportistas que incumplen no cobran subsidios. Sin embargo, los usuarios no aprecian la rigurosidad al esperar en las paradas....
[Leer más]
ASUNCIÓN. Una vez más, el viceministro de Transporte, Guido Benza, afirmó que desde el Gobierno están establecidos varios castigos para las empresas de
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Guido Benza, afirmó que se aplican varias sanciones a las empresas que incumplen las normas y no mejoran sus servicios a los usuarios.
[Leer más]
En la capital existe un alto déficit de refugios para los miles de usuarios del transporte público. Letreros colocados en las cuadras indican a los choferes dónde deben subir a los usuarios.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Guido Benza, negó que exista hermetismo y falta de transparencia en su gestión, tal como denunció días atrás el gremio Opama en una protesta. Asimismo, alegó desconocimiento sobre si el Estado subsidiará o no las tarjeta...
[Leer más]
Tras la movilización de pasajeros y choferes para exigir al gobierno de Santiago Peña un mejor transporte público, al parecer el mensaje no llegó, pues ninguna autoridad convocó a los manifestantes. Opama criticó la actitud soberbia hacia la ciudadanía.
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte cuenta con 40 empresas que prestan el servicio de transporte público multadas en las fiscalizaciones realizadas y a través de denuncias ciudadanas.
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte cuenta con 40 empresas que prestan el servicio de transporte público multadas en las fiscalizaciones realizadas y a través de denuncias ciudadanas.
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte cuenta con 40 empresas que prestan el servicio de transporte público multadas en las fiscalizaciones realizadas y a través de denuncias ciudadanas.
[Leer más]
Ciudadanos exigieron frente al MOPC fin del tortuoso sistema de transporte público, aumento de frecuencia de colectivos, medio pasaje estudiantil y respeto a derechos laborales de los choferes.
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte cuenta con 40 empresas que prestan el servicio de transporte público multadas en las fiscalizaciones realizadas y a través de denuncias ciudadanas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Transporte cuenta con 40 empresas que prestan el servicio de transporte público multadas en las fiscalizaciones realizadas y a través de denuncias ciudadanas. El titular del ente, Guido Benza, remarcó el comp...
[Leer más]
Hasta la fecha se registran más de 40 empresas multadas por incumplir requerimientos básicos como las condiciones de confort y, por sobre todo, por fallas en el aire acondicionado.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Guido Benza, sostuvo que el confort y seguridad de los pasajeros son una prioridad en la agenda del sistema de transporte. Además, instó a realizar los reclamos correspondientes a través de los canales habilitados.
[Leer más]
Los estudiantes están de parabienes, tras el anuncio del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, MOPC, de que las tarjetas del boleto estudiantil estarán disponibles para ellos antes del inicio de clases.
[Leer más]
Desde el Viceministerio de Transporte anunciaron que se busca una solución definitiva al medio pasaje que les corresponde a los estudiantes. No obstante, por este año continuarán las tarjetas.
[Leer más]
A dos semanas del inicio del año lectivo 2024, la ministra del MOPC, Claudia Centurión, garantizó la distribución de 21.000 tarjetas de billetaje electrónico para los estudiantes.
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, garantizó la entrega de unas 21.000 tarjetas de billetaje electrónico para estudiantes secundarios, antes del inicio de clases.
[Leer más]
Ciudadanos exigirán impresión inmediata de las tarjetas estudiantiles, aumento de la frecuencia en la circulación de buses y el cumplimiento de los derechos laborales de los choferes de los ómnibus.
[Leer más]
Estudiantes secundarios y usuarios del transporte público llaman a una movilización para este viernes en reclamo del cumplimiento de la ley del medio pasaje y de un aumento de en la frecuencia de buses en circulación.
[Leer más]
Tras sucesivos reclamos ciudadanos, VMT señala que las empresas tienen hasta cinco días hábiles para abonar las multas establecidas o ya no recibirán el auxilio. Ayer divulgó lista de sancionados.
[Leer más]
El viceministro de Transporte reaccionó a un video que se viralizó en el que una usuaria discutía con el chofer por el hacinamiento. Faltan colectivos a ciertas horas y las frecuencias no se respetan. Benza perdona a Cetrapam.
[Leer más]
La situación de las reguladas persiste, pese a que viceministro de Transporte, Guido Benza, dijo que se emitió la nueva resolución que establece sanciones más duras para las empresas del sistema.
[Leer más]
Un total de 54 conductores fueron sancionados por no respetar el carril exclusivo de colectivos en la ruta PY03, anteriormente denominada Transchaco. El pasado lunes comenzaron las multas por esa infracción.
[Leer más]
Del lunes 22 al viernes 26 de enero, unos 54 conductores de vehículos particulares que circulaban por el carril dedicado al desplazamiento de buses fueron multados con 10 jornales mínimos. En tanto, se registra un 100% de acatamiento por parte de las e...
[Leer más]
Del lunes 22 al viernes 26 de enero, unos 54 conductores de vehículos particulares que circulaban por el carril dedicado al desplazamiento de buses fueron multados con 10 jornales mínimos.
[Leer más]
Unos 54 conductores de vehículos particulares que circulaban por el carril dedicado al desplazamiento de buses fueron multados con 10 jornales mínimos. En
[Leer más]
Del lunes 22 al viernes 26 de enero, unos 54 conductores de vehículos particulares que circulaban por el carril dedicado al desplazamiento de buses fueron multados con 10 jornales mínimos. En tanto, se registra un 100% de acatamiento por parte de las e...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El viceministro de Transporte, Guido Benza, informó sobre los avances en la implementación del carril exclusivo para buses en la ruta PY09
[Leer más]