Pese los casi permanentes hechos de sangre en rutas, estas situaciones no generan el suficiente grado de conciencia, o por lo menos prudencia, en el uso de rodados. La realidad no varió pese a mejorías de trayectos y creaciones de carreteras. Es que qu...
[Leer más]
En Cerro Porteño siguen lamentándose los puntos perdidos en el campeonato. Ya pasó contra Libertad (tuvo un penal sobre la hora), ante Luqueño y ayer sábado cayó ante Trinidense. En conferencia de prensa, el entrenador habló sobre esto y aseguró que Ce...
[Leer más]
En un mundo donde el amor se idealiza como sacrificio y entrega total, muchas actitudes que parecen románticas esconden dinámicas de control y falta de respeto. En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer analizamos esto...
[Leer más]
El streptococcus pyogenes es una bacteria que puede causar enfermedades leves, como faringitis o escarlatina, y en menor frecuencia, una enfermedad grave. Afecta mayormente a la franja pediátrica, por lo que es esencial brindar a los niños un especial ...
[Leer más]
La crisis institucional en Venezuela dividió a la Organización de Estados Americanos (OEA), que convocó para hoy a una reunión extraordinaria destinada a
[Leer más]
La semana pasada, un incidente trágico sacudió la tranquilidad del barrio San Sebastián en Presidente Franco. Una niña de solo 9 años sufrió una herida en el brazo tras ser atacada por un perro de la raza Dogo Argentino mientras caminaba junto a sus co...
[Leer más]
El reporte de Vigilancia de la Salud señala que en las últimas dos semanas se produjo un incremento del 104% en los casos con diagnóstico de dengue, alcanzando 416 confirmados. Así también se identificaron 3.540 notificaciones, lo que representa un inc...
[Leer más]
El reporte de Vigilancia de la Salud señala que en las últimas dos semanas se produjo un incremento del 104% en los casos con diagnóstico de dengue, alcanzando 416 confirmados. Así también se identificaron 3.540 notificaciones, lo que representa un inc...
[Leer más]
CARACAS. Venezuela convoca a elecciones generales para julio. Cuále son los escenarios de cara a estos comicios para los que el chavismo busca un “rival a medida” para el presidente Nicolás Maduro. La ofensiva judicial se endurece contra la principal l...
[Leer más]
Son alrededor de 1.300.000 niños y adolescentes que hoy regresan a clases en las instituciones públicas y subvencionadas. La novedad con años anteriores es que, esta vez, el 100% de los alumnos iniciaran sus actividades académicas con sus kits escolare...
[Leer más]
Las aulas de más de 10.120 instituciones públicas y subvencionadas abren sus puertas en todo el país para recibir a los alumnos que inician el año lectivo 2024, que se extenderá hasta el próximo 29 de noviembre.
[Leer más]
Son alrededor de 1.300.000 niños y adolescentes que hoy regresan a clases en las instituciones públicas y subvencionadas. La novedad con años anteriores es que, esta vez, el 100% de los alumnos iniciaran sus actividades académicas con sus kits escolares.
[Leer más]
Son alrededor de 1.300.000 niños y adolescentes que hoy regresan a clases en las instituciones públicas y subvencionadas. La novedad con años anteriores
[Leer más]
Alrededor de 1.300.000 alumnos de instituciones públicas y subvencionadas inician este viernes el año escolar. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que el 100 por ciento de los estudiantes comenzarán las clases con sus kits escolares. De...
[Leer más]
Alrededor de 1.300.000 alumnos de instituciones públicas y subvencionadas inician este viernes el año escolar. El Ministerio de Educación informó que el 100 por ciento de los estudiantes comenzarán las clases con sus kits escolares. Desde mañana vier...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Alrededor de 1.300.000 alumnos de instituciones públicas y subvencionadas inician este viernes el año escolar. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que el 100 por ciento de los estudiantes comenzarán las clases con...
[Leer más]
A días de un nuevo inicio del ciclo escolar es importante incentivar en los docentes, padres y estudiantes la práctica de hábitos saludables, así como en la necesidad de realizar el control médico integral, promover una alimentación saludable y estar a...
[Leer más]
A días de un nuevo inicio del ciclo escolar es importante incentivar en los docentes, padres y estudiantes la práctica de hábitos saludables, así como en la necesidad de realizar el control médico integral. Desde el Ministerio de Salud se insta a tener...
[Leer más]
Teniendo en cuenta la situación epidemiológica de circulación concomitante de dengue y Covid-19 y el aumento de notificaciones en Paraguay, la Dirección General de Vigilancia de Salud emitió una serie de recomendaciones a fin...
[Leer más]
Ante la creciente propagación del dengue en todo el país es necesario insistir en que lo esencial es la limpieza de los criaderos del vector, el Aedes. Se dispararon los cuadros febriles y afectan en la mayoría, últimamente, a los menores de 15 años. E...
[Leer más]
Se registran 628 nuevos infectados por el virus, en las últimas tres semanas. Todas las regiones del país registran notificaciones. Se recuerda la importancia de la consulta temprana ante fiebre y cualquier otro síntoma para evitar complicaciones. Insi...
[Leer más]
Se registraron un total de 628 nuevos infectados por el virus del dengue, en las últimas tres semanas. Todas las regiones del país registran notificaciones del dengue. Del mismo modo se recuerda la importancia de la consulta temprana ante fiebre y cual...
[Leer más]
Lo inalterable sigue siendo hechos luctuosos en las vías del departamento, que tiñen de sangre rutas en forma constante, sin que estas situaciones generen el mínimo de conciencia, o por lo menos prudencia básica. Pese a mejorías de trayectos y creacion...
[Leer más]
Manuel Ayala Tijuana (México), 1 nov (EFE).- Activistas de Tijuana colocaron este miércoles una ofrenda en el muro fronterizo con Estados Unidos en honor a los migrantes que en los últimos años han fallecido intentando cruzar hacia Estados Unidos en e...
[Leer más]
La Comisión Bicameral del Congreso deberá concluir su dictámen en la fecha sobre el Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación 2024, y en ese contexto analizar la adenda presentada por el Poder Ejecutivo, en la que se incluye el aumento de ...
[Leer más]
Alfredo Enrique Kronawetter, representante actual del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura (CM), reiteró que constitucionalmente sigue con mandato vigente, luego de la reiteración de Santiago Peña de enviar el nombre de Alicia Pucheta al ...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. Un contratista identificado como Bruno Jorgge realizó una denuncia pública en contra de los directivos de la empresa constructora, Ramón C. Álvarez SA, representada por Ramón Álvarez. El denunciante exige el pago de una deuda de aproxim...
[Leer más]
México conmemoró el martes (26.09.2023) con una multitudinaria marcha en la capital el noveno aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, uno de los casos de violación de derechos humanos que más ha conmovido al país, en medio d...
[Leer más]
El presidente suspendido de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, anunció este domingo su dimisión por el escándalo del beso no consentido a Jenni Hermoso tras el triunfo de la selección de su país en el Mundial femenino. “Voy a hacer...
[Leer más]
El presidente suspendido de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, anunció este domingo su dimisión por el escándalo del beso no consentido a Jenni Hermoso tras el triunfo de la selección de su país en el Mundial femenino.
[Leer más]
El presidente suspendido de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, anunció este domingo su dimisión por el escándalo del beso no consentido a Jenni Hermoso tras el triunfo de la selección de su país en el Mundial femenino. "Voy a hacer...
[Leer más]
Dejó de ser privativo de los fines y comienzos de semana, hechos luctuosos en las vías de la región, que tiñen de sangre rutas y partes policiales en forma constante, sin que estas situaciones generen el mínimo de conciencia, o por lo menos prudencia...
[Leer más]
Hechos luctuosos en las vías de la región, que tiñen de sangre rutas y partes policiales en forma constante, sin que estas situaciones generen el mínimo de conciencia, o por lo menos prudencia, marcan la realidad que no varió, pese a mejorías de trayec...
[Leer más]
Mejorar la seguridad en instituciones educativas será una prioridad para el próximo Gobierno, según el viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira. Dijo que con el MEC están previendo, en principio aumentar la presencia policial en horario de ent...
[Leer más]
Si bien el envío al exterior de la carne bovina tuvo una disminución en volumen en el primer semestre del 2023 comparado con los del período anterior
[Leer más]
YATAITY DEL NORTE. Luego de 13 años de permanecer en medio de los establecimientos ganaderos y aquejados de todo tipo de dificultades, las comunidades indígenas La Paloma de la parcialidad ava guaraní y Virgen del Carmen de la parcialidad mbya guaraní,...
[Leer más]
Hechos luctuosos en las vías de la región, que tiñen de sangre rutas y partes policiales en forma constante, sin que estas situaciones generen el mínimo de conciencia, o por lo menos prudencia, marcan la realidad que no varió, pese a mejorías de trayec...
[Leer más]
La empresa Electropar S.A. presenta la nueva línea de cables Nexans Afitox, que otorga mayor seguridad contra incendios. Se trata de una marca cumple con las necesidades primarias en caso de incendio, brinda mayor tiempo de escape para los ocupantes, r...
[Leer más]
La agenda es el libro o cuaderno donde se apuntan, para no olvidarlas, las cosas que se han de hacer en determinadas fechas. Generalmente sus hojas llevan impresos los días del año ordenados por meses y por semanas con un espacio para escribir las tare...
[Leer más]
Invitar un trozo de chocolate puede ser perjudicial para Firulais ya que tiene un componente tóxico para ellos llamado teobromina, esta puede provocar daños al sistema nervioso y digestivo. En estas Pascuas evitá compartir el chocolate con tu peludo, p...
[Leer más]
A puertas de la entrada a la Semana Santa, la situación epidemiológica del chikungunya está muy delicada con un altísimo índice de propagación
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda anunció que recomendará al Presidente de la República promulgar la Ley de Presupuesto General de la Nación para el 2023 sancionada por el Legislativo, a pesar de los aumentos e inconsistencias añadidas en el Congreso.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) debe buscar el mecanismo para llegar a la población con un mensaje de concienciación sobre la importancia de la vacunación y un hábito ceñido a medidas de prevención contra el contagio del cov...
[Leer más]
Tomás FrutosRoma, 10 sep (EFE).- Después de la goleada al Liverpool (4-1) en Liga de Campeones, el Nápoles rescató en los minutos finales la victoria en casa (1-0) ante el Spezia, contra el que se atascó pese a ser superior y al que no pudo desarmar ha...
[Leer más]
En la mañana del jueves 25 de agosto se llevó a cabo la reunión entre los pacientes oncológicos y familiares con la Gerencia de Salud del Instituto de Previsión Social.
[Leer más]
Pesé a las campañas realizadas que fomenten la concientización de órganos, la batalla en ese campo sigue sin poder tener los resultados esperados. Los profesionales de la salud dan sus razones sobre la importancia de dar vida e insisten en la lucha. Yo...
[Leer más]
La violencia y el acoso en las escuelas entre estudiantes son un grave problema que afecta a las instituciones educativas y su tratamiento debe ser una prioridad. Tanto en el hogar como en la escuela los niños deben aprender a no ser agresores y a no ...
[Leer más]
Con la presencia del jefe Estado, Mario Abdo Benítez se realizó el acto de juramento de Ricardo Zárate Rojas como nuevo ministro de Educación y Ciencias, en un acto que tuvo lugar en Palacio de Gobierno. Zárate Rojas fue nombrado esta mañana por el […]
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con la presencia del jefe Estado, Mario Abdo Benítez se realizó el acto de juramento de Ricardo Zárate Rojas como nuevo ministro de Educación y Ciencias, en un acto que tuvo lugar en Palacio de Gobierno. Zárate Rojas fue nombrado...
[Leer más]
El referente liberal insistió en que los partidos de oposición no duerman en los laureles y procuren el mecanismo de integración para lograr un frente común.
[Leer más]
Con la emergencia hídrica declarada a nivel departamental, la nueva administración de la Junta de Saneamiento San Miguel del Distrito de Cambyretá ha decidido realizar varios cortes programados a fin de asegurar la provisión en horarios picos.
[Leer más]
Ante el gran incremento de contagios por Covid-19 hay que insistir en los cuidados y el cumplimiento de las medidas sanitarias a fin de no facilitar la propagación del virus. La vacunación con el esquema completo es clave para impedir más muertes. Está...
[Leer más]
La senadora del Frente Guasu (FG), Esperanza Martínez, indicó que el ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), continua improvisando ante el conflicto de la pandemia del COVID-19. Alertó también sobre una saturación de los servicios sani...
[Leer más]
El incremento de casos de covid-19 en algunas regiones del país y la amenaza del ingreso de la nueva variante están poniendo en guardia a los especialistas en salud.
[Leer más]
Paraguay salvó la tarea del día y sumó los puntos ante una debilitada Bolivia por la primera fecha de la Copa América. No sin antes sufrir (un día en la oficina), Kaku Romero y doblete de Ángel Romero dieron vuelta el 0-1 inicial, y la sensación final ...
[Leer más]
Han muerto 143 mujeres en lo que va del año por cáncer de mama y cuello uterino. En el “Octubre Rosa”, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) insta a todas las mujeres a hacerse sus controles de detección temprana, lo que puede salv...
[Leer más]
La maquilladora Noelia Espínola contó su historia con el mundo de la cosmetología y el maquillaje, brindó algunos tips y habló de cómo es la vida de aquellos que se dedican a esta profesión.
[Leer más]
Cambiar un objetivo reduce la búsqueda de soluciones reales. Mantener metas y buscar nuevas soluciones, de manera colaborativa y creativa, amplía la posibilidad de una relación frontal y valiente con la realidad de los mercados.
[Leer más]
Si bien nunca ceso, hechos luctuosos en las vías de la región, que tiñen de sangre rutas y partes policiales, pasan a ser constantes, sin que estas situaciones generen el mínimo de conciencia, o por lo menos prudencia. Realidad que no varió, pese a mej...
[Leer más]
Lo que no variaron fueron los sucesos lamentables generados por el alcohol y la inconsciencia, por lo que se sigue tiñendo de sangre rutas en forma constante. Se hizo “tradicional” la irresponsabilidad en el Este del país y por ende muertes prematuras...
[Leer más]
Insistir con el uso del tapaboca, la higiene de manos, mantener el distanciamiento físico, no compartir ni mate ni tereré, y el aireamiento de espacios cerrados con ventanas abiertas a pesar del frío, es lo que recomiendan desde el Ministerio de Salud ...
[Leer más]
Paraguay salvó la tarea del día y sumó los puntos ante una debilitada Bolivia por la primera fecha de la Copa América. No sin antes sufrir (un día en la oficina), Kaku Romero y doblete de Ángel Romero dieron vuelta el 0-1 inicial, y la sensación final ...
[Leer más]
Son 12 los departamentos del país que actualmente están en zona roja debido al alto número de contagios de Covid-19. El registro es de las últimas dos semanas. El mapa de riesgo elaborado por la Dirección de Vigilancia de la Salud expone cuáles son los...
[Leer más]
Son 12 los departamentos del país que actualmente están en zona roja debido al alto número de contagios de Covid-19. El registro es de las últimas dos semanas.
[Leer más]
La mucormicosis o conocida comúnmente como “hongo negro” en pacientes recuperados de Covid- 19 tomó notoriedad luego de la confirmación hecha por autoridades del Ministerio de Salud, de los dos primeros casos post Covid en Paraguay. Sin embargo, especi...
[Leer más]
PEDIDO. Se insta a la consulta ante la aparición de los síntomas de las enfermedades respiratorias. ALIADOS. Lavado de manos y el uso de tapabocas tienen gran incidencia en impedir los contagios. Agazapados. En plena meseta de Covid, el país está ingr...
[Leer más]
PEDIDO. Se insta a la consulta ante la aparición de los síntomas de las enfermedades respiratorias.
ALIADOS. Lavado de manos y el uso de tapabocas tienen gran incidencia en impedir los contagios.
[Leer más]
Libertad fue hasta Itauguá para medir al 12 de Octubre. Aunque la visita empezó ganando tempraneramente, el 'Globo' lo ganó en la agonía del partido gracias al gol de Pablo Velázquez. El director técnico Daniel Garnero, enumeró las cosas que le están c...
[Leer más]
En esta imperdible investigación, el escritor Nemesio Barreto expone los vínculos del millonario mercenario de la información, el fallecido Aldo Zuccolillo, con el régimen stronista.
[Leer más]
Hechos luctuosos en las vías de la región, que tiñen de sangre rutas y partes policiales en forma constante, no dejaron de ser noticia, pese a la pandemia que en teoría enseñó algo de prevención en la ciudadanía. Pese todo lo que ya se sabe y creía que...
[Leer más]
El DT de Cerro Porteño, Francisco Arce, habló tras la victoria del Ciclón sobre General Díaz. 'Chiqui' calificó la victoria y destacó las virtudes del puntero del Clausura. 'Un partido muy duro y difícil, porque en gran parte no encontramos como genera...
[Leer más]
Hay reclamos, preocupación, muertes y desidias ante el contexto de pandemia, pero la presencia de males que colocan en vilo la vida de poblaciones enteras tiene un manejo sumamente sencillo y que puede salvarnos de la misma extinción. El 99 por ciento ...
[Leer más]
La falta de lluvias ha golpeado a los diferentes cultivos en nuestro país y la mandioca es uno de ellos. El ingeniero agrónomo Moisés Vega explica por qué hay baja calidad de mandioca y da algunas recomendaciones a los productores.
[Leer más]
A pesar de mantenerse cerradas las entradas principales existen filtraciones por la vía acuática, por lo que se cree que es mejor que se realice la apertura oficial del paso fronterizo, para que se pueda llevar a cabo todo los protocolos y controles sa...
[Leer más]
El grupo armado criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo es una amenaza para la seguridad, pero no es el único problema para avanzar hacia un país en paz y con verdadera justicia social. Es importante redoblar los esfuerzos por vencerlo, y...
[Leer más]
El Gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken, indicó que a todo el mundo le afecta, especialmente en lo económico, el problema causado por la pandemia del Covid-19. Sugiere tomar las medidas y protocolos sanitarios correspondientes y en un l...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Por más que haya ocurrido la corrupción en la provisión de los insumos (biosanitarios), eso no es excusa para que los ciudadanos no respetemos los protocolos de seguridad”, criticó el doctor Carlos Luis Feltes, del Colegio Médico Quirúrgico....
[Leer más]
Por Claudia Cabrera
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y Relaciones Públicas
La creatividad es cada vez más requerida en nuestra vida y se ha vuelto requisito indispensable en determinados círculos. Uno debe encontrar diferentes solu...
[Leer más]
Al comenzar otra nueva semana de la segunda fase de la cuarentena inteligente surge la alarma de que la relajación de la ciudadanía en el cuidado contra la pandemia haga disparar el número de contagios y cause el peligro de colapsar el sistema sanit...
[Leer más]
“Che rova’atã (soy caradura) legalmente”, es la frase que expresa cada tanto y la que define perfectamente su forma de ser, tanto en la vida, como en su desempeño dentro del campo de juego. Antonio Bareiro, un hombre no muy amigable con la exposición, ...
[Leer más]
El Dr. Antonio Arbo, exministro de Salud y renombrado infectólogo paraguayo, sostuvo hoy que es difícil decir que la decisión de cuarentena del Gobierno es la adecuada si es que no se conocen todos los datos sobre la propagación del coronavirus en nues...
[Leer más]
Variedades de soja, épocas de siembra y más datos se conocieron durante la jornada de campo organizada por Sem Agro en las afueras de J. Eulogio Estigarribia. Hablamos con el Ing. Agr. Ramón López, gerente técnico de la firma.
[Leer más]
El director regional para América Latina y el Caribe del PNUD, Luis Felipe López Calva, sostuvo que las movilizaciones sociales en la región se dan porque la población ya no tolera la corrupción ni la desigualdad social.
[Leer más]
Arrom, Martí y Colmán vinculados al secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, volaron desde Uruguay hasta Finlandia. El Ejecutivo, a través de su Procuraduría General, deslindó responsabilidades hacia el Frente Guazú, específicamente hacia Fernand...
[Leer más]
Para que la prevención funcione es necesario desprenderse de prejuicios y tabúes. Esa es la principal función de todas estas campañas sanitarias que ayudan a conocer el problema y enfrentarlo.
[Leer más]
El viento sur aplacó en parte la densidad del aire en la capital. Sin embargo, los especialistas aconsejan evitar salir al exterior en ciertos horarios del día y resguardar a pacientes de riesgos.
[Leer más]
Insistir en una Agricultura Familiar más tecnificada en Sudamérica será una de las prioridades del Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (PROCISUR), cuya Secretaría Ejecutiva está a cargo del ...
[Leer más]
Insistir y nunca persistir. Esa es la frase que se aplica al momento del futbolista paraguayo de carácter ofensivo Lorenzo 'Tito' Frutos, que a sus 30 años, pegó el salto y jugará en el fútbol de Europa. El jugador que debutó en primera división con la...
[Leer más]
Cerro Porteño recibirá este sábado a Deportivo Capiatá y Alberto Espínola, uno de los que arrancará de titular, habló de la preparación del equipo. Mirá el probable once de Miguel Russo.
[Leer más]
Insistir y nunca desistir. Esa frase se podría aplicar a la situación del Club Olimpia, que al parecer, no se da por vencido en su búsqueda de fichar un delantero de categoría para el segundo semestre. De modo a poder hacer el mejor papel posible en la...
[Leer más]
La ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, expresó su preocupación por el nuevo caso de feminicidio acaecido este miércoles último en la ciudad de Itauguá. La secretaria de Estado señaló que se debe apuntar con más fuerza hacia la prevención.
[Leer más]
Si bien el Ka’a he’ê es originario del Paraguay, para su mejor producción y aprovechamiento, requiere de una mayor capacitación por parte de los agricultores, a fin de que puedan procesar la materia prima. Esto favorecería a una mayor generación de ing...
[Leer más]