Plan International Paraguay conmemora tres décadas de compromiso y acción en favor de los derechos de niños, niñas y adolescentes, con un evento especial el próximo 30 de octubre a las 10:00 en el Puerto de Asunción. En esta ocasión, la celebración se ...
[Leer más]
Lisboa, 26 oct (EFE).- Miles de personas, muchas de ellas ciudadanos afrolusos, tomaron este sábado el centro de Lisboa para rechazar el racismo y la violencia policial al grito de "sin justicia no hay paz", tras la muerte esta semana de un caboverdian...
[Leer más]
Esta mañana se llevó a cabo una segunda reunión interinstitucional en el marco del “Operativo Caacupé 2024”, en miras a las festividades religiosas de la Virgen de Caacupé a ser celebrada en diciembre del corriente año. El encuentro fue convocado por l...
[Leer más]
Paraguay ha dado un paso importantísimo en su comercio exterior con la primera exportación de tomates, que se dio el 18 de octubre pasado y ya tuvo su continuidad en estos días.
[Leer más]
El gobierno oficializó la transferencia de las tierras de Marina Cue, de parte del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra …
[Leer más]
(Actualiza con nuevo balance de víctimas en São Paulo)São Paulo, 25 oct (EFE).- Tres personas murieron en Río de Janeiro y otras tres perdieron la vida en São Paulo, donde hay además dos desaparecidos, a causa de un temporal con fuertes lluvias y ráfag...
[Leer más]
En un acto realizado en el distrito de Curuguaty, que contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, el Gobierno Nacional, oficializó la transferencia de las tierras de Marina Cue, de parte del Ministerio del Ambiente y Desarroll...
[Leer más]
La jornada de Gobierno que se llevó a cabo en la ciudad de Curuguaty, departamento de Canindeyú se constituyó en un día histórico para todo el país, ya que luego de 12 años se procedió a la entrega simbólica del título de propiedad al Instituto Naciona...
[Leer más]
Esta mañana se llevó a cabo una segunda reunión interinstitucional en el marco del “Operativo Caacupé 2024”, en miras a las festividades religiosas de la Virgen de Caacupé a ser celebrada en diciem…
[Leer más]
El presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, firmó 455 nuevos contratos que han causado indignación entre la ciudadanía. Entre los beneficiados, varios jóvenes que solo completaron el bachillerato perciben salarios mensuales que oscilan ...
[Leer más]
Civiles y militares se sumaron a la acción ciudadana “SOS Poti’y” liderada por organizaciones ambientales, con el objetivo de limpiar el cauce del arroyo y generar conciencia sobre cómo afecta la mala disposición de los residuos sólidos urbanos. La act...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El gobierno de Paraguay oficializó la transferencia de las tierras de Marina Cue, de parte del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). El preside...
[Leer más]
La nutricionista Erika Yamila Alarcón Elias, luego de haberse aplazado en un concurso en la Cámara de Diputados, ahora sería una contratada en la Cámara de Senadores, esto conforme a unos datos a los que accedió ABC Color. La joven aparentemente cobrar...
[Leer más]
<p>El vicepresidente segundo del Consejo de Administracion de la Circunscripcion Judicial de Cordillera, abogado Juan Bautista Silva Ucedo, en representacion de la referida jurisdiccion judicial, participo del taller practico en el marco del Plan Nacio...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inicia hoy el pago de salario a los funcionarios de las diversas instituciones públicas componentes de la administración central y de entidades descentralizadas.
[Leer más]
Ilustración. La histórica exportación de zanahorias 27.000 kilos de zanahorias y 60.000 kilos de tomate a la Argentina, la semana pasada, marcó el inicio de una tendencia que los productores frutihortícolas paraguayos buscan consolidar, llegar a los me...
[Leer más]
La histórica exportación de 27.000 kilos de zanahorias y 60.000 kilos de tomate a la Argentina, la semana pasada, marcó el inicio de una tendencia que los productores frutihortícolas paraguayos buscan consolidar, llegar a los mercados vecinos en funció...
[Leer más]
El titular del Instituto Paraguayo del Indígena explicó dónde se mudará la sede del Indi a la que irían los miembros de pueblos originarios a realizar sus reclamos luego de la mudanza de la sede en la capital y reiteró que las oficinas que abrirá la in...
[Leer más]
Redacción Deportes (EE. UU.), 25 oct (EFE).- El gran momento deportivo que atraviesa este Inter Miami es directamente proporcional al éxito que está logrando también como proyecto y negocio, a las tres finales y los dos títulos (que pueden ser tres en ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. En un mitín político con dirigentes del cartismo, el presidente de la República, Santiago Peña, y el titular de la ANR, Horacio Cartes, manifestaron su pretensión de recuperar el poder en esta capital departamental, luego de la derrota...
[Leer más]
La histórica exportación de zanahorias 27.000 kilos de zanahorias y 60.000 kilos de tomate a la Argentina, la semana pasada, marcó el inicio de una
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La histórica exportación de zanahorias 27.000 kilos de zanahorias y 60.000 kilos de tomate a la Argentina, la semana pasada, marcó el inicio de una tendencia que los productores frutihortícolas paraguayos buscan consolidar, llega...
[Leer más]
El presidente Basilio “Bachi” Núñez no para de meter gente de su “confianza” en la ya abultada lista de funcionarios del Congreso. El mes pasado, contrató a una joven de 21 años, sin título universitario, quien desde enero hasta la fecha ya recorrió tr...
[Leer más]
Con las expectativas puestas en mover el comercio local, que registró una caída del 25% entre septiembre y octubre de este año, Ciudad del Este se prepara para una nueva edición del Black Friday, el evento de descuentos más grande de la región de la Tr...
[Leer más]
Desde la Senabico justificaron la entrega para uso provisorio de un inmueble ubicado en Ñemby al Instituto Nacional del Indígena (Indi). Afirmaron que permitirá ahorrar al Estado y que consideran que no habrá afectación a la convivencia comunitaria por...
[Leer más]
El presidente Basilio “Bachi” Núñez no para de meter gente de su “confianza” en la ya abultada lista de funcionarios del Congreso. El mes pasado, contrató a una joven de 21 años, sin título universitario, quien desde enero hasta la fecha ya “recorrió” ...
[Leer más]
La exsenadora Kattya González presentó un cuarto urgimiento a fin de que la Sala Constitucional resuelva la acción presentada contra su pérdida de investidura y denunció que la Corte Suprema de Justicia está sometida al cartismo. Tras la presentación ...
[Leer más]
El mundo cambió y el país se encuentra en una encrucijada frente a un panorama global en constante evolución . El desafío pasa por el diseño e implementación de una estrategia país inteligente que apueste por el crecimiento, equilibrando la sostenibili...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo extendió el plazo para remitir a consideración del Congreso las solicitudes de modificación del anexo de personal y de los procesos de desprecarización laboral, lo que abre la posibilidad de que se realicen recategorizaciones o más n...
[Leer más]
Historias de resiliencia El tránsito de una enfermedad considerada terminal nunca es fácil y sobrevivir a ella siempre afecta en lo más profundo del ser. Lo que siempre queda, es la esperanza. Por Lau
[Leer más]
Perspectivas multidisciplinarias de la fonoaudiología en Paraguay Un grupo de apasionadas por su profesión y la magia de la comunicación teje historias que van más allá. En esta nota, entrevistamos a
[Leer más]
La abogada Kattya González, presentó este jueves el cuarto urgimiento ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia donde fue informada por el secretario que el ministro César Garay no aceptó integrar la Corte para estudiar su caso.
[Leer más]
Las oficinas administrativas del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) se mudarán a la ciudad de Ñemby, en una propiedad cedida provisoriamente por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). El proyecto tamb...
[Leer más]
Santiago Benítez es un conocido comunicador en la zona de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay. En las últimas elecciones municipales, su nombre sonó fuerte en la ciudad. Fue elegido por los votantes como concejal en la “Terraza” del país. Ben...
[Leer más]
La escribana Lourdes Torrás resumió algunas de las objeciones del gremio de escribanos al proyecto de ley que fusionaría Registros Públicos, el Servicio de Catastro y el Departamento de Agrimensura y Geodesia en un “Registro Unificado Nacional”. Afirmó...
[Leer más]
El presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR), Carlos Augusto Liseras Osorio, bajo patrocinio del Procurador General de la República (PGR), Marco Aurelio González Maldonado, presentaron denuncia penal ante el Ministerio Público, en...
[Leer más]
En una aparición que no se contemplaba en el orden del día, el jefe comunal acompañó la sesión de la Junta. Admitió que su administración es la que más endeudó a la Comuna de Asunción.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), continúa hasta el 31 de agosto la campaña “Ñande ahorro” que posibilita a los ciudadanos fraccionar sus deudas acumuladas por el consumo de energía eléctrica, una promoción válida para clientes con sum...
[Leer más]
Encarnación, 22 de octubre de 2024 – Tras un año de haberse celebrado, el contrato de tercerización del servicio de recolección de residuos en Encarnación fue finalmente revelado al público luego de una orden judicial emitida tras un amparo presentado ...
[Leer más]
Durante las reuniones anuales del FMI y BM, el ministro de Economía Carlos Fernández Valdovinos sostuvo que es importante seguir fortaleciendo las instituciones del país y que se debe buscar fortalecer la economía paraguaya, diversificandola, para mejo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Primer Foro Nacional de Mujeres Rurales se desarrolla desde este miércoles 23 al viernes 25, en la ciudad de Pilar, Ñeembucú, con el objetivo de contribuir al empoderamiento para el desarrollo sostenible. Organizan los Ministe...
[Leer más]
De ser un histórico importador, Paraguay se va consolidando como exportador frutihortícola. Tras enviar zanahoria y tomate, esta semana se exportará cebolla a Argentina por primera vez.
[Leer más]
Los bancos Basa y ueno bank, entidades cercanas al presidente de la República Santiago Peña, acaparan el 38,1% de los depósitos en dólares que tienen los entes públicos en los bancos del sistema, por un total de US$ 127 millones al cierre de setiembre...
[Leer más]
La Cámara de Diputados quedó sin quórum este martes, lo que impidió el tratamiento de un proyecto clave que proponía derogar la polémica Comisión Bicameral de Investigación (CBI), conocida como la “comisión garrote”. Esta iniciativa, impulsada por los ...
[Leer más]
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, expuso ante una audiencia internacional el camino transitado por Paraguay para lograr el grado de inversión.
[Leer más]
<p>Con la presencia de la ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Carolina Llanes, se llevo a cabo el Seminario Internacional “Mujeres y Drogas: Alternativas a la privacion de libertad desde un enfoque diferenciado”, en el Salon Auditorio “Do...
[Leer más]
Nacionales - La Cámara de Diputados quedó sin cuórum para tratar la eliminación de la polémica “comisión garrote”, generando críticas por abuso de poder y filtraciones Noticiero Paraguay
[Leer más]
Los diputados cartistas censuraron hoy el debate durante la sesión ordinaria, que tenía previsto tratar la eliminación de la comisión “garrote”. Tal como estaba previsto, dejaron sin quorum la reunión. Con esta conducta política, avalan los abusos que ...
[Leer más]
El pleno de la Cámara de Diputados quedó sin cuórum en el punto 10 del orden del día de la sesión ordinaria de este martes. No se pudo estudiar el proyecto que buscaba derogar la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), bautizada como "comisión garro...
[Leer más]
La mayoría cartista y sus satélites en Cámara de Diputados se opusieron a debatir el pedido de eliminación de la comisión “garrote” del Congreso, al rechazar la moción de adelantar el tratamiento en el orden del día. La clara estrategia es que al esta...
[Leer más]
Desde el Departamento de Informática del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), confirmaron que se halló un mensaje donde se mencionaba el pago de rescate de 15 bitcoins, equivalentes a USD 1 millón, tras el hackeo sufrido por parte de ciberdelincue...
[Leer más]
Proyecciones del Banco Central del Paraguay (BCP) y estimaciones de agentes económicos del sector privado indican que 2024 es un año de recuperación para la industria de la construcción, después de dos años consecutivos de caída. Hay una gran expectati...
[Leer más]
Nacionales - El MEC sufre un hackeo que afecta su data center, dejando fuera de servicio sus portales y sistemas desde el lunes. El Ministerio de Educación y Ciencias Noticiero Paraguay
[Leer más]
Buscando promover la difusión de la Opinión Consultiva OC – 29/2022 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se realizará el Seminario Internacional «Mujeres y Drogas” – Alternativa a la privación de libertad desde un enfoque diferenciado, este ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, recorrió las instalaciones de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, donde verificó los avances del proyecto que permitirá una mejora sustancial edilicia, lumínica y mayor seguridad, en el ...
[Leer más]
A pesar de estar imputada junto con su hijo por cobro indebido de honorarios, la diputada libero-cartista Roya Torres goza de una impunidad vergonzosa en la Cámara de Diputados, donde sus colegas se encargaron de frenar cualquier avance en su desafuero...
[Leer más]
Las dos entidades bancarias cercanas al presidente Santiago Peña pasaron a liderar, en cuestión de un año, el manejo de los depósitos a la vista de las instituciones públicas tanto en dólares como en guaraníes. Ueno bank y Basa aparecen en los prime...
[Leer más]
Bogotá, 16 oct (EFE).- El segundo 'Encuentro por la Inclusión Digital' celebrado este lunes en Bogotá (Colombia) puso sobre la mesa los principios para impulsar una digitalización social e inclusiva, destacando la importancia de la calidad educativa, e...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso inició este lunes el debate en plenaria sobre las modificaciones a ser introducidas al proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, tras los pedidos adicionales efectuados por numeros...
[Leer más]
Dos bancos concentran casi el 45% de los Certificados de Depósitos de Ahorro en dólares de las instituciones públicas, según el informe de septiembre 2024, publicado por el Ministerio de Economía. Ambas entidades privilegiadas son cercanas al president...
[Leer más]
Lideresas de todo el país participarán en el Primer Foro Nacional de Mujeres Rurales, teniendo en cuenta el importante rol que cumplen para la conservación y preservación del medio ambiente, fundamentalmente los bosques, el agua y la biodiversidad. El ...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), pagará G. 43.798 millones a proveedores y acreedores del Estado. El desembolso se realizará entre hoy y el miércoles 23 de octubre de 2024. Las Soli...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió decretos para el nombramiento de nuevos funcionarios permanentes en diversas instituciones públicas, en una para llenar vacancias y en las demás como parte del programa de desprecarización laboral.
[Leer más]
Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, adelantó que este lunes brindará datos reveladores del informe balístico tras el procedimiento policial y fiscal donde perdió la vida el diputado colorado. Señaló que cuenta...
[Leer más]
La formalización, el acceso al mercado, el financiamiento y la transformación digital son puntos clave dentro del abordaje estratégico del Viceministerio de Mipymes para el fortalecimiento del sector en los próximos años. Así lo afirmó Gustavo Giménez,...
[Leer más]
El problema de la producción de la agricultura familiar vuelve a estar en el centro debido a los bajos precios pagados a los productores, mientras que los precios altos se mantienen para los consumidores. La falta de caminos de todo tiempo para el acce...
[Leer más]
Dos bancos concentran casi el 45% de los Certificados de Depósitos de Ahorro (CDA) en dólares de las instituciones públicas, según el informe de setiembre de este año publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Las entidades privilegiadas...
[Leer más]
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar Ayala, cuestionó el manejo de los recursos del IPS mediante tráfico de influencias. También el precario servicio de la ANDE que perjudica a los habitantes del Alto Paraguay, así com...
[Leer más]
El obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, en su homilía realizada este domingo, criticó el uso de las instituciones públicas con fines particulares, aludiendo al Instituto de Previsión Social (IPS).
[Leer más]
El minsitro de Justicia, Rodrigo Nicora, destacó que uno de estos programas es el convenio con la Gobernación de Alto Paraná para la reparación y frabricación de sillas y pupritres que serán distribuidas a escuelas.
[Leer más]
Más de 11.100 docentes de Concepción, San Pedro, Amambay y Canindeyú podrán rendir para formar parte del Banco de Docentes Elegibles, según informó el MEC. Este miércoles 23 de octubre se llevará a cabo el tercer operativo del Concurso Público de Oposi...
[Leer más]
El caso de Anadelia Acosta, ex funcionaria de Diputados que fue comisionada al interior, dejó en evidencia la falta total de control. La mujer integraba un esquema de estafa a familias en desgracia.
[Leer más]
Un total de diez bancos de plaza concentran a setiembre de este año más de US$ 2.259 millones (G. 17,6 billones) de dinero público, según el resumen de saldos publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Sugestivamente, dos entidades banca...
[Leer más]
La consolidación de instituciones fuertes permitirá a Paraguay mejorar su competitividad y garantizar un crecimiento económico más inclusivo y robusto, en un entorno positivo para el sector productivo.
[Leer más]
El presidente de la República Santiago Peña fue protagonista en una entrevista con Ismael Cala, en el marco del desarrollo de America Business Forum 2024.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, participó de un foro económico en Uruguay y señaló que no pretende volver a candidatarse como presidente y aludió sobre el programa Hambre Cero, el narcotráfico y el matrimonio igualitario.
[Leer más]
Las solicitudes de aumento presupuestario para el ejercicio 2025 fueron presentadas hasta el último día de la audiencia informativa, que tuvo lugar ayer en la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso, en el marco de los estudios del correspondien...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. Los miembros de la Contraloría Ciudadana anunciaron que este lunes solicitaron un informe a la Municipalidad franqueña sobre los gastos por el aniversario de esta ciudad. Los gastos y contribuciones por las celebraciones nunca se han...
[Leer más]
En un ambiente de celebración y compromiso con la formación técnica, se llevó a cabo la entrega de certificados del curso de Mecánica para motocicletas impartido por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en la Seccional Colorada N° 165. ...
[Leer más]
En el aniversario de la “gesta revolucionaria” celebrada por los liberales, el presidente del PLRA, Hugo Fleitas, admitió que su partido enfrenta un momento crítico, pero no solo ellos, sino también toda la oposición. Durante la conmemoración del 133...
[Leer más]
Córdoba (Argentina), 18 oct (EFE).- La "restricción severa" al acceso a la información pública, la estigmatización, el acoso y las amenazas por parte de militantes gubernamentales y figuras del Gobierno en contra de periodistas continúan en El Salvador...
[Leer más]
La Municipalidad de Iruña estableció asueto distrital para todas las instituciones públicas y educativas el próximo viernes 25 de octubre. El asueto se da en el marco de la apertura de la 19ª Edición de la Arrancada de Tractores, Cerdo al Espiedo y Exp...
[Leer más]
El equipo auditor de la Contraloría General de la República (CGR) que lleva adelante los trabajos de investigación en la Facultad de Filosofía (FAFI) de la Universidad Nacional del Este (UNE), está encabezado por la Supervisora, María Asunción Cáceres....
[Leer más]
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) actualmente se encuentra amenazado por la infiltración de la narcopolítica y cerca de perder su puesto de primera fuerza opositora. Así lo muestra el análisis de una consultora a pedido de la agrupación en u...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, reafirmó que de ninguna manera la Contraloría General de la República (CGR) dejará de
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, afirmó que de ninguna manera la Contraloría General de la República (CGR) dejará de ser independiente, como afirman algunos sectores políticos y algunos medios, en el marco del proyecto de ley ant...
[Leer más]
Un fuerte altercado se vivió este jueves en el Congreso Nacional entre el senador Dionisio Amarilla y el diputado Raúl Benítez, tras una reunión de la comisión bicameral que analiza el informe de la Contraloría General de la República. El legislador ca...
[Leer más]
El senador Dionisio Amarilla se tomó con el diputado Raúl Benítez tras finalizar la reunión de una comisión bicameral que analiza informe de la Contraloría. El legislador cartista se ofuscó debido a las críticas realizadas por el opositor hacia el ofic...
[Leer más]
Además de tratar la expansión del programa, se brindaron detalles sobre la implementación del Sistema Integrado de Alimentación Escolar, que permitirá una mejor distribución de los recursos y una mayor eficacia en la entrega de alimentos a las instituc...
[Leer más]
Hasta la fecha ha beneficiado a unos 12.600 productores en los municipios de Ñacunday, Itakyry y Juan E. O'Leary. Este año el plato de comida llega a 7.413 alumnos de 88 instituciones educativas
[Leer más]