Radio Concierto Radio Concierto
Presentan libro sobre la flora vascular de los humedales de las áreas protegidas de ITAIPU
ITAIPU Binacional, a través de la Superintendencia de Gestión Ambiental, presentó el libro «Flora vascular de los humedales de las áreas protegidas de ITAIPU Binacional». La obra, lanzada en un acto realizado en la Sociedad Científica del Paraguay, doc... [Leer más]

Noviembre 26, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Reconocen trabajo sobre tuberculosis en cárceles
Reconocen a científicos que contribuyen al avance del conocimiento, la tecnología y la sociedad en el país. [Leer más]

Noviembre 03, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Estudio sobre la tuberculosis ganó el Premio Nacional de Ciencias 2024
La investigación galardonada coincide cuando la OMS anuncia un récord de casos diagnosticados de la enfermedad en tres décadas. [Leer más]

Noviembre 01, 2024    Nacionales
El Nacional El Nacional
Guillermo Sequera, entre los profesionales que ganaron el Premio Nacional de Ciencias 2024
El doctor Guillermo Sequera, profesional que fue reconocido durante la pandemia del Covid 19, es uno de los investigadores que se alzó con el Premio Nacional de Ciencia 2024, otorgado por el Congreso Nacional, convocado por la Comisión de Cultura y Edu... [Leer más]

Octubre 31, 2024    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Guillermo Sequera integra equipo ganador del Premio Nacional de Ciencia 2024
El doctor Guillermo Sequera es uno de los autores del estudio elegido como ganador del Premio Nacional de Ciencia 2024, otorgado por el Congreso Nacional. El premio asciende a 150 salarios mínimos, equivalente a poco más de G. 400 millones (unos USD 53... [Leer más]

Octubre 30, 2024    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / El lago Ypoá y sus misterios
Un equipo de La Nación/Nación Media visitó el parque nacional lago Ypoá bajo la guía del profesor Herminio Morínigo, poblador de la compañía Achotei del distrito de Quiindy, departamento de Paraguarí, quien se encarga de realizar visitas guiadas al lug... [Leer más]

Abril 28, 2024
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Astrofísico de la Nasa y ganador del Nobel dará charla
John Mather es uno de los invitados del Festival Internacional de la Ciencia del Paraguay. [Leer más]

Mayo 06, 2022
Diario ABC Diario ABC
Un siglo con la ciencia en Paraguay - ABC Revista - ABC Color
La Sociedad Científica del Paraguay, fundada a iniciativa del científico y filántropo doctor Andrés Barbero un 9 de enero de 1921, cumple su centenario. Desde sus inicios tiene el firme compromiso de sus fundadores de difundir y fomentar las ciencias e... [Leer más]

Enero 10, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Sociedad Científica del Paraguay celebrará 100 años de fundación e investigación
Para conmemorar este día tan especial la sociedad tiene prevista una serie de actividades a lo largo del año, pero para mañana sábado 9 de enero realizarán un acto conmemorativo muy especial al celebrar el primer centenario de la institución. [Leer más]

Enero 08, 2021    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Investigadores paraguayos conmemoran hoy su día
Celebración tiene su origen en la fecha de aprobación de la primera cohorte de científicos categorizados en el Pronii. [Leer más]

Noviembre 08, 2020
Diario HOY Diario HOY
HOY / Nivea da a conocer historias de científicas paraguayas
En Paraguay el 49% de profesionales en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) son mujeres. [Leer más]

Febrero 25, 2020
Diario HOY Diario HOY
HOY / Nivea da a conocer historias de científicas paraguayas
En Paraguay el 49% de profesionales en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) son mujeres. [Leer más]

Febrero 24, 2020    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
NIVEA da a conocer historias de científicas paraguayas
Se trata de 10 historias que se pueden leer en www.paraguayasqueinspiran.com.py y también fueron enviadas a 100 mujeres. [Leer más]

Febrero 24, 2020    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
Científica describe en su libro 276 géneros de árboles del país
Su labor investigativa en el área de la silvicultura y su pasión por transmitir sus conocimientos le han valido a Lidia Pérez “ser una paraguaya que inspira”. [Leer más]

Febrero 24, 2020
Paraguay Informa Paraguay Informa
Científicas paraguayas son premiadas por sus estudios sobre plantas medicinales
Las farmacéuticas paraguayas Rosa Degen y Yenny González Villalba, de la Universidad Nacional de Asunción, ganaron una mención de honor del Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos … [Leer más]

Febrero 17, 2020
La República La República
CONACYT: ONG recibió Gs. 1.600 millones y destinó el 93% en pagos a sus directivos
El pasado martes se dio a conocer sumas millona­rias que el Con­sejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) entrega a organizaciones sin fines de lucro (ONGs). El dinero es para que estas puedan solventar gastos de investigaciones científicas. Pero... [Leer más]

Enero 16, 2020
El Independiente El Independiente
Recursos del Conacyt destinados a salarios
Se dio a conocer que la organización Germinal, una de las que trabaja con el Conacyt, destino el 93% de los recursos que recibió para pagar salarios. Eduardo Felippo, nuevo titular de la cartera, respondió que aún siguen auditando y por ende desconocen... [Leer más]

Diciembre 27, 2019
Diario ABC Diario ABC
Senado exonera de marcar a 77 - Política - ABC Color
La directora de Recursos Humanos del Senado, Norma Cardozo, confirmó ayer que 77 funcionarios fueron exoneradas de marcar sus horarios de entrada y salida, de forma biométrica y con el molinete, a pedido de sus jefes, los legisladores. Son, en su mayor... [Leer más]

Diciembre 14, 2019    Politica
Diario ABC Diario ABC
Colecta de Casa Cuna continúa hoy - Locales - ABC Color
Con el lema: “La felicidad está en tus manos”, la Fundación Casa Cuna “Dr. Carlos Santiviago” culmina hoy su colecta anual de dos días. Lo recaudado será destinado a mantener la educación de unos 400 niños. [Leer más]

Agosto 10, 2019    Nacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
#Expo2019 Estación de Ciencia del Conacyt recibió a más de 50 mil visitantes » Ñanduti
Tecnología, X-Destacados » El stand del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en la mayor feria del país, captó un amplio público de todas las edades en su primera semana de la Expo MRA 2019, con diversas actividades para niños, jóvenes y ... [Leer más]

Julio 16, 2019
Más Encarnación Más Encarnación
Investigadoras paraguayas vencieron el estereotipo de una ciencia ''sólo para hombres''
Según el Presidente-Ministro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Ing. Luis Lima, las investigadoras paraguayas rompieron el estereotipo de una ciencia sólo para varones. Fue durante el conversatorio “El rostro de la Mujer en la Cien... [Leer más]

Febrero 18, 2019
Diario ABC Diario ABC
El rol de la mujer en la ciencia - Edicion Impresa - ABC Color
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebró el pasado 11 de febrero, renombradas científicas de nuestro país instaron a niñas y adolescentes a dedicarse a carreras científicas. [Leer más]

Febrero 15, 2019
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Investigadoras paraguayas dieron a conocer el rostro de la mujer en la ciencia » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » El 11 de febrero se celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en ese contexto el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) llevó a cabo el Conversatorio “El rostro de la Mujer en la Ciencia Pa... [Leer más]

Febrero 12, 2019
Diario ABC Diario ABC
El rostro de la mujer en la ciencia de nuestro país - Ciencia - ABC Color
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra hoy, renombradas científicas de nuestro país dieron a conocer sus logros, desafíos existentes y metas. [Leer más]

Febrero 11, 2019
Diario La Nación Diario La Nación
Conocé los rostros femeninos en la ciencia paraguaya
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología invita al conversatorio “El Rostro de la Mujer en la Ciencia Paraguaya”. [Leer más]

Febrero 08, 2019
Diario ABC Diario ABC
Conversatorio “El rostro de la mujer en la ciencia paraguaya” - Ciencia - ABC Color
El próximo 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia; en ese contexto se organiza un conversatorio, donde cuatro renombradas científicas de las distintas áreas de la ciencia darán a conocer sus logros y desafíos. [Leer más]

Febrero 08, 2019
Diario ABC Diario ABC
Rostro de la mujer en la ciencia paraguaya - Edicion Impresa - ABC Color
El próximo 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia; en ese contexto se organiza el Conversatorio “El rostro de la mujer en la ciencia paraguaya”, donde cuatro renombradas científicas de las distintas áreas de l... [Leer más]

Febrero 08, 2019
Más Encarnación Más Encarnación
Científicas paraguayas son premiadas por la Academia Iberoamericana de Farmacia
Las farmacéuticas paraguayas Rosa Degen y Yenny González Villalba, de la Universidad Nacional de Asunción, ganaron una mención de honor del Consejo General de Colegios Oficiales Farmacéuticos y de la Academia Iberoamericana de Farmacia, con sede en Esp... [Leer más]

Enero 23, 2019
Diario ABC Diario ABC
Se entregó el Premio Nacional de Ciencia 2018 - Ciencia - ABC Color
Se entregó el Premio Nacional de Ciencia 2018 - Ciencia [Leer más]

Noviembre 19, 2018
Diario ABC Diario ABC
Ganadores del Premio Nacional de Ciencia 2018 - Ciencia - ABC Color
La Comisión de Cultura, Educación, Culto y Deportes de la Cámara de Senadores dio a conocer a los ganadores del Premio Nacional de Ciencia, año 2018. Participaron un total de 64 obras en diferentes áreas de las ciencias a nivel local. [Leer más]

Noviembre 06, 2018
Diario ABC Diario ABC
Ministra niega culpabilidad sobre “papelón” - Nacionales - ABC Color
La actual ministra de Deportes, Fátima Morales, negó que sea “falta de voluntad”, el motivo por el cual no se realizó el mundial de Padel en la cancha de la Secretaría Nacional de Deportes. Explicó que esa cancha es una obra que “aún no fue entregada”. [Leer más]

Noviembre 05, 2018    Nacionales
La Voz Digital La Voz Digital
Comité de BECAL aprobó nuevo Reglamento Operativo para postulaciones a becas
El Comité de Coordinación Estratégica (CCE) del Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL) en sesión ordinaria del viernes 21 trató temas de suma importancia. El primero de ellos ha sido la aprobación del ... [Leer más]

Septiembre 24, 2018
Diario ABC Diario ABC
Manual de malezas comunes en Paraguay - Edicion Impresa - ABC Color
El Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), Monsanto Paraguay, Dekalpar SA y Agrofértil SA lanzan el primer libro denominado Manual de Identificación de Malezas Comunes en Paraguay. La presentación se hará el martes 11, a las 19:00, en el salón de ... [Leer más]

Septiembre 09, 2018    Negocios
Itapua Noticias Itapua Noticias
CONACYT SANCIONA A DOCENTE BECADA POR PLAGIO Y PIDE QUE UNI SE EXPIDA
Una docente-investigadora de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) becada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) cometió fraude académico, según lo dictaminado por una comisión… [Leer más]

Agosto 17, 2018
Itapua Noticias Itapua Noticias
INVESTIGADORAS PARAGUAYAS DESCUBRIERON NUEVA ESPECIE DE PLANTA SIMILAR A LA MANDIOCA
Investigadoras paraguayas descubrieron una nueva especie que constituye un pariente silvestre cercano de la mandioca (Manihot esculenta Crantz). Se denominó a esta especie con el nombre de Manihot … [Leer más]

Julio 11, 2018
Diario ABC Diario ABC
Investigadoras paraguayas descubrieron nueva especie de planta - Ciencia - ABC Color
Investigadoras paraguayas descubrieron una nueva especie que constituye un pariente silvestre cercano de la mandioca (Manihot esculenta Crantz). El rol de esta especie puede ser fundamental para la seguridad alimentaria en un futuro próximo. [Leer más]

Julio 11, 2018
Más Encarnación Más Encarnación
Es parecida a la mandioca y fue descubierta por paraguayas
Una nueva especie de planta con características muy similares a la mandioca, denominada Manihot takape fue descubierta por investigadoras paraguayas en el Departamento de Boquerón. Realizaron un artículo científico al respecto, que luego se publicó en ... [Leer más]

Julio 11, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Es parecida a la mandioca y fue descubierta por paraguayas
Una nueva especie de planta con características muy similares a la mandioca, denominada Manihot takape fue descubierta por investigadoras paraguayas en el Departamento de Boquerón. Realizaron un artículo científico al respecto, que luego se publicó en ... [Leer más]

Julio 10, 2018
Diario ABC Diario ABC
Los memes no perdonan al diputado Portillo - Soy Un Viral - ABC Color
Jamás se puede comparar la situación de un parlamentario con la de una persona común, aseguró el diputado liberal Carlos Portillo y se ganó más detractores en las redes sociales. [Leer más]

Junio 25, 2018
Diario EXTRA Diario EXTRA
Las espectaculares plantas de loto de la laguna de Ñu Guasú
Las plantas de loto, una especie exótica similar al yacaré yrupe aunque más pequeñas, muestran todo su encanto en estos días en el parque Ñu Guasú. Los lotos están en un extremo de la laguna de Taiwan, mientras en la punta opuesta está el sector de lo... [Leer más]

Enero 23, 2018    Nacionales
Diario Cronica Diario Cronica
El poha ñana vs. la ciencia | Crónica
EXPERTA. Ña Cristina hace años vende remedio yuyo y cuenta que sus antepasados también sanaban con la planta Como si todo el guarara que se armó con la “rapiñada” que varias personas hicieron con una regalo de la naturaleza no fuera suficiente, ahora t... [Leer más]

Enero 09, 2018
Itapua Noticias Itapua Noticias
DEPREDAN EL YRUPÉ POR SUS BENEFICIOS MEDICINALES
Decenas de personas se acercaron este domingo en la zona de Limpio para arrancar el jakare yrupé en Piquete Cué, Limpio, sobre el río Paraguay. FOTOS REDES SOCIALES La misma ofrece un espectáculo m… [Leer más]

Enero 08, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Fenómeno natural atrae a cientos de turistas en Piquete Cué
El yrupẽ se puso su mejores atuendos y se deplegó en el río Paraguay para sorprender a los pobladores y visitantes de la zona conocida como Estación Santa Librada, de Piquete Cué, ciudad de Limpio, ofreciendo así un majestuoso espectáculo. [Leer más]

Enero 07, 2018
Paraguay.com Paraguay.com
Depredan el yrupé por sus beneficios medicinales - Paraguay.com
Decenas de personas se acercaron este domingo en la zona de Limpio para arrancar el jakare yrupé en Piquete Cué, Limpio, sobre el río Paraguay. [Leer más]

Enero 07, 2018    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Becal quiere alcanzar 1.500 beneficiarios
El Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior Don Carlos Antonio López (Becal) presentó sus resultados este lunes en el Salón de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Actualmente son 1.018 los beneficiarios y con la convocatoria... [Leer más]

Noviembre 13, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
BECAL presentará resultados este lunes y hablará de su futuro
El propósito de este evento es compartir todo lo que se ha conseguido y trabajado en estos años de ejecución del Programa, además de comentar acerca del futuro del mismo y de las nuevas Becas para el período 2018-2023. [Leer más]

Noviembre 11, 2017    Nacionales
Diario Cronica Diario Cronica
Eligieron a la nueva Miss Bum Bum | Crónica
Miss Primavera Bum Bum se eligió el sábado a la noche en la discoteca “Bora Bora” y la corona recayó sobre Mabel Díaz. Como primera princesa quedó Lilian Matto, segunda princesa Mabi Escobar y Fátima Mereles la reina de la Primavera. Comentarios [Leer más]

Septiembre 25, 2017
Diario Cronica Diario Cronica
La modelo que es ¡guardaespaldas! | Crónica
FÁTIMA MERELES. Tiene solo 18 pirulos, es modelo, bailarina, y una tremenda luchadora de Muay Thai COMPLETITA. Nunca sabemos todo lo que puede esconder una bella mujer, y eso nos lo puede demostrar Fátima Mereles, electa hace un tiempo Reina Bebota Fun... [Leer más]

Marzo 28, 2017
Diario La Nación Diario La Nación
La ciencia nos desafía con cambios importantes | FOCO
En Paraguay, de la mano de un creciente número de investigadores, el saber científico va cobrando mayor protagonismo, pero aún hay mucho por hacer. [Leer más]

Enero 09, 2017
ADN Digital ADN Digital
Proclaman ganadores del Premio Nacional de Ciencia
ASUNCIÓN – Esta mañana en la sede del congreso nacional se llevo a cabo el acto de “Proclamación de los ganadores del Premio Nacional de Ciencia 2016”. El mismo se realizó a base del artículo N° de la 1° de Ley 1149/97 “Premio Nacional de Literatura... [Leer más]

Noviembre 01, 2016
Diario ABC Diario ABC
Por primera vez, una mujer dirigirá Sociedad Científica - Edicion Impresa - ABC Color
Por primera vez en sus 95 años de historia, la Sociedad Científica del Paraguay (SCP) será presidida por una mujer, la investigadora Antonieta Rojas de Arias. La institución se encuentra en un periodo de renovación para la actividad científica y su div... [Leer más]

Mayo 16, 2016